15
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA PORTAFOLIO DIGITAL ASIGNATURA: FILOSOFIA AUTOR: CRUZ CASHPA, Yomira DOCENTE: BELLIDO VALDIVIEZO, Omar Chimbote-Perú Año 2015

PORTAFOLIO CRUZCASHPA

Embed Size (px)

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

PORTAFOLIO DIGITAL

ASIGNATURA:

FILOSOFIA

AUTOR:

CRUZ CASHPA, Yomira

DOCENTE:

BELLIDO VALDIVIEZO, Omar

Chimbote-Perú

Año 2015

1)

-El origen de la filosofía ha sido Una cuestión a lo largo de la historia del pensamiento del hombre.

Por lo general los filósofos griegos han considerado la filosofía nace con Tales de Mileto alla por el siglo VII a.c pero no se Consideraba necesario explicar como se había producido ese surgimiento de una nueva forma de hacerlo

ORIGEN DE LA FILOSOFIA

ORIGEN

ORIENTAL

Los griegos obtuvieron parte

del conocimiento de los

orientales para mejorar la

filosofía

EXISTEN 2 HIPOTESIS

J. Burnet

F.M. Cornford

J.P.Vernant

Creación espontanea

del espíritu

Creación original del

pueblo griego

ORIGEN

GRIEGO

Phileo= Amor Sophia= sabiduría

Filosofía

Sostienen que los griegos

habrían copiado de la filosofía

2) Ejemplos de actitud espontanea, científica y filosófica, representándolo en un cuadro comparativo

HECHO/ CATEGORIA

PENSAMIENTO MITICO CIENTÍFICO FILOSÓFICO RELIGIÓN

LUNA Es el antagónico del sol, le dan similitud al sexo femenino

Satélite de la tierra ¿Existe una cara oscura de la luna?

Creación de Dios

SOL Dios de la luz

Astro ¿Cómo es capaz de flotar en el espacio?

Creación de Dios

DIOS Seres mitológicos

Para la ciencia Dios está al final de todas las consideraciones

¿Pudo Dios crear con tanta rapidez a un planeta tan perfecto?

Creador del cielo y de la tierra

TIERRA Madre de todos los seres vivos

Planeta del sistema solar ¿Pudo Dios crear con tanta rapidez un planeta tan perfecto?

Creado por Dios para el hogar de la humanidad

HOMBRE Enviado por los dioses a la tierra

Se puede emplear para describir a los hombres a cualquier cosa

¿Pudo Dios crear a un ser tan perfecto como el hombre?

Creación de Dios

ESTRELLAS La protección de un Dios representado por una estrella

Astros iluminados por la luz del Sol

¿Por qué brillan de noche? Creación de Dios

3) Elabore un organizador visual del pensamiento de Sócrates, Platón y Aristóteles

Para el

Por ejemplo considera

Utiliza

Visto de un plano

Se ocupo de

SOCRATES

el concepto universal siempre es el mismo, lo que varía son los ejemplos concretos.

Todo hombre es un animal

racional, y esta definición

permanece inalterable aunque

su conducta sea diferente.

De importancia a las

definiciones universales

porque se interesaba en la

conducta ética

La justicia, se podrá tener

algo seguro sobre el cual

construir

Razonamiento

inductivo

Dialéctica o

conversación Por la ética, y por las

virtudes de carácter

Existe dos mundos se definio la justicia en 3 partes

PLATON

El conocimiento Ética y política Teorías de ideas Mito de la caverna

Mito de Fedro

Mundo de las

ideas

Mundo sensible

Caracterizada por

lo único, eterno e

inmaterial

Por lo múltiple,

percedero,

cambiante y

material

a) como el camino

que lleva al ser

humano de la

ignorancia al mundo

de las ideas

b)la ciencia de las

ideas, permite una

jerarquización

entre ellas.

Alma racional: por

la sabiduría y la

razón

Alma irascible: el

valor y animo

Alma

concupiscible: la

moderación y el

apetito

Este mito es un

simil de la vida de

Sócrates

En este mito se

hace un simil del

alma con un carro

alado.

Formado es

Que se ocupa en el proceso de abstracción operan la contemplación permite

Se manifiesta de esto culmina

ARISTOTELES

ETICA Y POLITICA ANTROPOLOGIA Y

CONOCIMIENTO

METAFISICA

Por objetos

individuales: las

sustancias

De estudiar las

primeras causas y

principios de la realidad

Categorias Cantidad, cualidad,

región, lugar,

tiempo, situación,

posesión, acción y

pasión

El hombre se compone de forma

(alma) y materia (cuerpo)

Intelecto paciente: conocer

formas

Intelecto agente: separa la

materia

Eudemonista, trata de una ética

de la felicidad

Alcanzar virtudes

intelectuales, y las virtudes

éticas

En la política, practica más

importante

B) ACTIVIDADES DE APLICACIÓN

-La expresión de Sócrates, “Solo sé que nada se”, no es escepticismo. Con su arte de hacer preguntas y dialogando, con

su mayéutica (arte de dar luz), Sócrates ayuda a hacer nacer de la verdad que se encuentra en el interior de cada uno.

Polemiza con los sofistas, coetáneos, rechaza tanto su escepticismo como su relativismo. El afirma irónicamente que no

sabe nada, pero si cree en la posibilidad del conocimiento y en la posibilidad de leyes estables, leyes que se pueden

descubrir.

¿Qué opinión se merece esta explicación?

Que su pensamiento conocido “ Solo se que nada se” , se da a través de que al desconocer un tema , entendía que su ignorancia

era grande y por eso el interrogaba, con la intención de liberar al sujeto de una situación en la que el cree saber , pero en

realidad no es así., pero justamente el saber que el no era experto en asuntos de carácter social ,de política ciudadana es lo que

convierta en un sabio. Sócrates no solo sabe que no sabe nada sino que nadie sabe nada, es decir que no hay sabios en la materia.

A este le costó el descubrimiento., cada ciudadano puede aportar su punto de vista para el gobierno de la vida en común, la

sabiduría consiste en saberlo.

C) ACTIVIDADES DE APLICACIÓN

Elabore 5 ejemplos de lógica y concepto de Aristóteles

LÓGICA:

Razonamiento categórico: Razonamiento Hipotético

-Todos los humanos son mortales -Si apruebas iras de vacaciones

-Los madrileños son humanos

Razonamiento Disyuntivo

-Por este camino se va al norte o al sur -Luego no se va al sur

CONCEPTOS:

-Concepto Individual: la riqueza general del bien común

-Concepto Particular: Honores dinero cuantas cosas son divisibles entre los participantes de la comunidad.

-Concepto General: Vocales

-Concepto Compuesto: la forma de una pelota

-Concepto Concreto: definición de la filosofía

D) ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN

En esta primera unidad, desarrollamos en esta asignatura, exposiciones de cada sesión fue interesante escuchar cada

clase porque aprendíamos ver más allá de cada uno de los filósofos presocráticos, sus métodos y pensamientos .

En conclusión, este curso de filosofía, me ayudo a través de las exposiciones del profesor y los demás compañeros poder

tener mas conocimiento sobre cada filosofo presocrático ya que el tema si los había estudiado, pero no de tan profundidad

y ahora si entiendo cada uno de sus teorías.

Espero que esta segunda unidad, refuerze más mi conocimiento y poder mejorar la forma de exponer y también de hacer

las diapositivas de acuerdo con lo que el profesor pide.

TAREA GRUPAL

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA FILOSOFIA Y FILOSOFIA ANTIGUA

PRIMERA LECCION: ASPECTO PRELIMINARES

A) De comprensión:

1)¿Por qué se sostiene que el pensamiento filosófico es radical?

El pensamiento es radical, porque ve la raíz de las cosas es decir busca encontrar la forma de pensar de las cosas.Lo que

quiere decir que no se debe pensar de una sola manera sino de muchas.

2.¿Cual es la diferencia entre la gnoseología y epistemología?

La gnoseología: trata del conocimiento en general de como entendemos la realidad tal y como es y cómo se nos presenta.

La epistemología: se encuentra dada por el conocimiento científico.

B) La reflexión

¿Qué entiende el autor por “implica lógicamente” y por “se presupone”?

“Implica lógicamente”: se entiende que no se puede contradecir un hecho ya establecido, sino derivarse lógicamente

“Presupone”: se debe suponer previamente algo , es decir antes.

SEGUNDA LECCIÓN: LOS FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS

A) De comprensión:

1¿Por qué a los milesios se le llamaba fisiólogos y cosmólogos?

-Debido a que estudiaban el cosmos o fisis (naturaleza).

2. Compare las filosofías de Parménides y Heráclito

PARMENIDES HERACLITO

-Utiliza la razón como herramienta del conocimiento -la filosofía de Parménides no comprende tal oscilación. El ser único y verdadero, solo es no cambia ni deviene. --el pensamiento puede captar la esencia del mundo tal como es, se aplica un conocimiento racionalista.

-Se basa en la sensibilidad -es de gran preocupación para Heráclito, intenta encontrar el porqué de los cambios: la ley natural que gobierna y dirige. -no es posible captarla debido al constante devenir, no se aplica una actitud racionalista

B) De reflexión

1¿Cuántos y cuáles son los caminos de investigación posible?

Son 2: -El uno que es y no es posible no ser: es el camino de la Persuasión ( pues sigue a la verdad),

-El otro, que no es y necesario no ser: Ese te digo ser camino increíble, pues ni podrías conocer al no ser.

2. ¿Con cuál se queda el autor del texto? ¿Por qué rechaza los demás?

El ser es, y rechaza a las demás por que conduce una mente errada.

3. ¿Qué es lo que le muestra sobre el ser , el camino seguido por el autor del poema?

Es completo, imperturbable y sin fin.

TERCERA LECCIÓN: SOCRATES EL VIAJE DE LA FILOSOFIA

a) De comprensión

1. ¿En qué consistía el método socrático?

Consistía en un método de pregunta y respuestas para obligar a su interlocutor a pensar por su cuenta y hallar por si

mismo la respuesta.

2. ¿Cuál era el objetivo del método socrático?

Hacer consciente a la gente de su propia ignorancia en temas sobre los cuales se suponía que no debían serlo.

B)De reflexión

1) Según Sócrates ¿que de semejante tiene su arte con el practicado con las parteras?

Que es esteral en sabiduría, es decir que Sócrates solo hace preguntas y no da ninguna respuesta por falta de eso.

2) ¿En qué se diferencia la labor de Sócrates de las parteras?

De que asiste a los hombres y no a las mujeres.

CUARTA LECCIÓN: PLATON Y LA ARMONIA DE LAS FORMAS

A) De comprensión

1) ¿Cuáles fueron las principales influencias filosóficas en Platón?

Cratilo, Parménides , Sócrates , Los pitagóricos

2¿Qué sostiene la anamnesis o reminiscencia?

Sostiene que el alma antes de encarnar en este mundo contemplo las ideas y con ello la verdad.

3¿Qué toma Platón de la mayéutica Socrática y como complementa esta?

Toma los valores morales y lo complementa con las ideas.

4) Según Platón ¿Por qué la sociedad ideal tenía que estar dividida en tres estamentos? ¿Cuáles eran cada uno de ellos?

¿Qué relación hay entre su filosofía política, su gnoseología y su teoría del alma?

-Porque no estaba determinado por el nacimiento ni por el dinero sino por las cualidades del sujeto.

-Eran: Racional, Irascible, Concupiscente.

-Siendo alma, lo decisivo.

B)De reflexión

1)Según el texto , que se piensa expresaría la propia opinión de Platón respecto al tema ¿Cuáles serian las ventajas y ñas

desventajas de la escritura?

-La ventaja que Dara origen en las almas de quienes lo aprendan al olvido, aumentara su memoria

-La desventaja será que se convertirán en perfectos ignorantes y fastidiosos al tratar, en vez de sabios en hombres con

con la presunción de serlo.

2) ¿El texto considera que mediante la lectura de un tratado es posible aprender o no es esto posible?

Si porque va permitir que las personas tengan más sabiduría y retención de memoria.

3)¿Considera usted que hay alguna relación entre la crítica a la escritura desarrollada en el texto leído y la teoría platónica

de la anamnesis o reminiscencia? ¿Por qué?

Si, existe relación alguna con la teoría platónica, ya que en éste no hay enseñanza y aprendizaje, sino solo hay recuerdo al

igual que en la lectura leída.

4)¿Considera que habria alguna relacion entre la critica a la escritura y el hecho de que Platon escribiera en dialogos? ¿Por

qué ?

Sí, porque busca guiar a las personas para que lleguen al conocimiento

QUINTA LECCION : ARISTOTELES : EL REALISMO GRIEGO

A)De comprension

1)¿Cuál es el nucleo o el aspecto mas saltante de la critica de Aristoteles a Platon?

Es la teoria de las ideas y se conoce como: “Critica al tercer hombre”

2)¿Cuántos y cuales serian, según Aristoteles, los grados del conocimiento? ¿Por qué ?

-Son 4: Sensaciones ,Sensacion + Memoria , Sensacion + Memoria + Oido , Sensaciones + Memoria + Oido + Razon ,

-Porque se ocupa principalmente del hombrey su relacion con otros conocimientos.

3)Compare usted los grados del conocimiento en Aristoteles y en Platon

Para Platon los grados de conocimiento van avanzando desde lo sensible hasta lo inteligible.

En Aristoteles, Desde la consideracion del sujeto que conoce y desde la consideracion del objeto del conocimiento.

4)¿Cómo es que se lleva a cabo el proceso de la “aprehension” de la forma? ¿Qué papel le corresponde en dicho proceso

al intelecto agente?

A través del alma racional, que es aquella parte del alma que puede conocer y comprender.

Mientras, que al intelecto agente se encarga de abstraer, cognitivamente hablando, la forma de los objetos.

B)De reflexión

1)¿Por qué sostiene Aristoteles que la investigacion de la verdad es por un lado facil y por otro lado dificil?

Porque nadie puede alcanzarlo en su totalidad, ni equivocarse por completo

2)Según Aristoteles ¿Cuándo podemos decir que alguien tiene un conocimiento verdadero sobre algun tema?

Cuando conozca la causa del tema a tratar en toda su naturaleza.

INFORME DE LOS AUDIOS

1. ¿ Cuál es el motivo por el cual Sócrates es condenado a muerte?

-Por corromper a los jóvenes

-Por no creer en Dios Atenas

2. ¿Qué es la ironía socrática?

Es un método o recurso de Sócrates utilizado para interrogar a los interlocutores (en el cual finjía saber menos), y al mismo

tiempo hacerles caer en cuenta de su propia ignorancia (les hacia notar sus errores).

3. Identifique en los audios. ¿Cuáles son las metáforas de sus métodos?

AUDIO METÁFORA

1 Si me defiendo de ellos es como si combatiera sombras o contra nadie que me respondiera.

2 Esos que dicen saber algo en realidad no saben nada de lo que dicen saber.

3 Las acusaciones son tan absurdas como decir “ que creo en mulos y potrillas, pero que no creo en

la existencia de caballos”.

Creer en Divinidades, sean padres, o sean hijos.

Los hombres valiosos no toman en cuenta el riesgo de vivir o morir.

Temer a la muerte es no es sino creerse sabio sin serlo.

4 Debo despertar a cada uno de ustedes, y si como los dormidos que no deseen ser despertados me

rachazan d un manotazo, se lanzan a la muerte, entonces seguirán durmiendo hasta que Dios envié

a alguien igual que yo, para que trate de despertarlos

5 Que merezco por dejar mis asuntos y mis negocios para dedicarme por entero a la filosofía?¿Qué

merezco por ir con cada uno de ustedes y procurar el bien?