36
RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICA FECHA DE PUBLICACIÓN: JULIO 2016 PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014 FECHA DE EJECUCIÓN: Haga clic aquí para escribir una fecha. PROTOCOLO ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO DE Salmonella spp. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1- 2014

PROTOCOLO ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO DE Salmonella spp. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210- SSA1-2014 RED NACIONAL DE LABORATORIOS

Embed Size (px)

Citation preview

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

PROTOCOLO ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL

AISLAMIENTO DESalmonella spp.

APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Participaron en la elaboración de este protocolo.

Vanessa Pérez GarcíaLaboratorio de Análisis de Riesgos

del Distrito FederalResponsable del área de Análisis

Microbiológico [email protected]

50381700 ext. 6873

María Esperanza Rodríguez ParraLaboratorio Estatal Salud Pública

TamaulipasResponsable de Laboratorio de

Microbiología de Aguas y [email protected]

834 312 6633

Liliana Areli Cano RamirezComisión de Control Analítico y

Ampliación de Cobertura.Coordinadora de Microbiología Sanitaria

[email protected] ext 2045

Participaron en la revisión de este protocolo.

Odilia Hernández HernándezLaboratorio Estatal de Salud Pública de Veracruz

Jefe de Departamento de Análisis Sanitarios(229) 9811390 Ext.117

[email protected]

Juan Carlos Piliado VelascoLaboratorio de Análisis de Riesgo del Distrito Federal

Jefe de Laboratorio de Análisis de Riesgo del Distrito [email protected] ext. 6873

César Omar Gálvez GonzálezComisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura

Coordinador de Proyectos Analiticos.Teléfono 50805200 ext. 2022

[email protected]

I.Q. Félix Pineda Salgado

Laboratorio Estatal de Salud Pública de Morelos

[email protected]

Anastacio Palacios MarmolejoLESP- Aguascalientes

Jefe de Departamento de C. Microbiológico449 9775511

[email protected]

Karina Guerrero ColinaLaboratorio Estatal de Salud Pública de Veracruz

Jefe de Departamento de Análisis Sanitarios (229) 9811390 Ext.117

[email protected]

Josué Tena RamosComisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura

Gerente de Análisis y Desarrollo de Pruebas Microbiológicas.50805200 ext. 2007

[email protected]

AutorizaciónImelda Rocio Guzman

Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura.Directora Ejecutiva de Control Analítico.

01 55 50 80 52 00 ext. [email protected]

Josefina Gutiérrez RamírezComisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura.

Directora Ejecutiva de Innovación.01 55 50 80 52 00 ext. [email protected]

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

1. OBJETIVO.Establecer las directrices para la evaluación del desempeño del Apéndice A Normativo. Método de referencia para el aislamiento de Salmonella spp, NOM-210-SSA1-2014 en las matrices de alimentos de su interés y competencia, mediante la aplicación de este protocolo armonizado, a través de la verificación del límite de detección y selectividad.

2. CAMPO DE APLICACIÓN.Este protocolo es de aplicación a la Red Nacional de Laboratorios en el proceso de implementación del Apéndice A Normativo. Método de referencia para el aislamiento de Salmonella spp. en productos para consumo humano.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

3. DIAGRAMA DE FLUJOEl diagrama de flujo es una representación gráfica del método, en todo momento se debe tener acceso al método de prueba original.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

4. EQUIPOS E INSTRUMENTOSLos equipos listados a continuación son los requeridos por el método de prueba. En el informe de evaluación de desempeño deberá completarse la “Tabla equipos e instrumentos empleados” solo con los equipos criticos.

Nombre Características Estado

Balanza Granataria Sensibilidad de 0.1 g Calibración vigente y verificado el día de uso.

Marco de pesas Clase F2 o M1

10 ó 20 g;

y 100 g ó 200 g ó 500 g

Calibrado

Incubadora Temperatura controlada a 36°C ± 1°C.

Calificada1 a 36 ± 1°C, por 24 h mínimo. Con termómetro2

calibrado o verificado para realizar la lectura de la temperatura de la cámara por lo menos dos veces al día. División mínima de 0.5°C adecuadamente inmerso.

Cuenta colonias Funcionando, lámpara con iluminación.

Mantenimiento vigente lámpara funcionando y lupa limpia sin rayaduras ni roturas.

homogeneidad térmica, que asegure las condiciones de incubación de la prueba.

2 Otros instrumentos registradores de temperatura serán aceptados.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Nombre Características Estado

Homogeneizador Peristáltico o Licuadora3

Funcionando. Mantenimiento vigente.

Licuadora no debe presentar fugas en el momento de la operación, los vasos deben ser esterilizables.

Baño de agua o Incubadora. Temperatura controlada a 41.5°C ± 1°C.

Calificado a 41.5 °C +/- 1°C.

Con termómetro calibrado ó verificado4 para realizar la lectura de la temperatura, por lo menos dos veces al día. División mínima de 0.5°C adecuadamente inmerso.

Baño de agua Temperatura controlada a 36°C ± 1°C.

Calificado a 36 °C +/- 1°C.

Con termómetro de inmersión parcial calibrado ó verificado para realizar la lectura de la temperatura, por lo menos dos veces al día. División mínima de 0.5°C adecuadamente inmerso.

5. MATERIALESEl material para trabajo debe ser estéril, cuando no se indique otra cosa el material esterilizado por calor seco o calor húmedo se considera estéril hasta un mes después de esterilización siempre que se mantenga la integridad del empaque, por lo que todo el material debe ser adecuadamente identificado, señalando la fecha de esterilización de material y la fecha de uso. Cuando se use material estéril

3 El uso del homogeneizador o de la licuadora depende del tipo de muestra, deberá utilizarse el sistema de homogeneización más adecuado para preparar la muestra, y este debe describirse en el informe.4 Se debe considerar que los termómetros sean adecuados para su uso, generalmente inmersión parcial para baños de agua e inmersión total para incubadoras.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

desechable, este deberá ser evaluado por lote en su recepción o documentarse mediante certificado de calidad, una vez abierto el empaque los materiales no deben ser usados después de tres días.

El material de vidrio reutilizado deberá demostrar que fue lavado adecuadamente mediante registros de supervisión, y demostrar la ausencia de residuos de detergente.

Los siguientes materiales son de carácter enunciativo, el laboratorio deberá reportar los utilizados y sus características en el informe.

● Asas platino, de níquel o desechables de 3 mm o 10 µL● Cucharas, cuchillos● Tubos de cultivo de 16 mm x 150 mm o frascos de 125 a 250 mL de capacidad.● Tubos de cultivo de 10 mm x 75mm.● Cajas Petri de 90 a 100 mm de diámetro.● Pipetas de 10mL, 5 mL y 1mL con divisiones de 0.5mL y 0.1mL respectivamente.● Mecheros Bunsen o Fisher● Papel indicador pH con resolución de 0.2 unidades.

6. REACTIVOS Y MEDIOS DE CULTIVO6.1. Medios de cultivo.

6.1.1. Agua Peptonada amortiguada.

6.1.2. RVS.

6.1.3. MKTTn.

6.1.4. XLD.

6.1.5. ASB.

6.1.6. Medio selectivo o cromogénico5

6.1.7. Agar nutritivo.

6.1.8. TSI

6.1.9. LIA

6.1.10. Agar Urea de Christensen

6.1.11. Medio L-Lisina descarboxilasa

6.1.12. Caldo triptona al 1%

6.1.13. Solución salina fisiológica.

6.2. Reactivos.

5 Especificar en el informe del protocolo.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

6.2.1. Antisuero somático (O) polivalente de Salmonella.

6.2.2. Solución yodo-yoduro

6.2.3. Alfa naftol

6.2.4. KOH

6.2.5. Reactivos de Kovac o Erlich

6.2.6. Tolueno

6.2.7. Solución de creatina.

6.2.8. Novobiocina (sal sódica)

6.2.9. Agente de detección de la beta-galactosidasa.

6.2.10. ONPG6

6.2.11. NaOH 1N

6.2.12. RM-VP

6.2.13. Dependiendo de la matriz seleccionada, puede ser necesario otros reactivos o materiales no indicado en esta lista y utilizados en la preparación de la muestra.

6.3. Cepas Control6.3.1.Microorganismos Blanco

6.3.1.1. Como Microorganismo de interes es recomendable utilizar una cepa con las siguientes características:

○ Aislada frecuentemente de la matriz en la que se está haciendo la validación.

○ Preservada adecuadamente.○ Identificada hasta serotipo.

6.3.1.2. Cuando no se cuente con una cepa nativa se usará Salmonella Typhimurium ATCC 14028 (S.Typhimurium);

6.3.2.Microorganismo interferente6.3.2.1. Como microorganismo interferente es recomendable utilizar una cepa que

aislada como sospechosa mediante un método autorizado de Salmonella spp, no sea confirmada como Salmonella (bioquímicamente/serológicamente). Cuando no se cuente con esta cepa, se puede utilizar Citrobacter freundii ATCC 8090.

6.3.3.Preparación del inóculo

6 Reactivo para la determinación de la beta galactosidasa.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

6.3.3.1. El protocolo de preparación del inóculo puede ser elegido a conveniencia del laboratorio, pero debe asegurar que se alcanzan los tamaños de inóculos deseados, este debe describirse en el informe.

6.3.3.2. Realizar diluciones seriadas con un factor de dilución de 10, partiendo de una suspensión de cepa con concentración inicial desconocida.

6.3.3.3. Calcular el volumen del inóculo de las dos cepas control con respecto a la cuenta obtenida, dependiendo de la prueba:

○ Para la verificación del límite de detección se requiere un inóculo de < 10 UFC del Microorganismo de interes en cada porción de 25 g ó 25 mL de muestra.

○ Para la selectividad se requiere > 100 UFC del microorganismo interferente y < 10 UFC del Microorganismo de interes por cada porción de 25 g o 25 mL de muestra.

6.3.3.4. Para la preparación del inóculo pueden consultarse el documento “Criterios para la Evaluación del Desempeño de Métodos de Prueba Microbiológicos para el Análisis de Alimentos. CCAYAC-CR-18/2.

7. MUESTRAS7.1. Cada laboratorio deberá realizar la evaluación del desempeño del método con al menos una

matriz por cada grupo de alimentos indicado en la siguiente tabla7.2. En el informe de validación se deberá reportar los criterios para la selección de la muestra

considerando los mencionados a continuación:

Grupo de alimentos Tipos de producto

Tipo de producto recibido en el

Matriz representativa mayormente recibida

Prioridad para el

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

laboratorio en el laboratorio laboratorio.7 [1]

Productos Cárnicos CrudoProcesados térmicamenteCongeladosFermentadosCuradoPate

Reportar en el informe

Reportar en el informe Reportar en el informe

Pescado y Productos de la pesca

CrudosCongelados

Reportar en el informe

Reportar en el informe Reportar en el informe

Frutas y Vegetales Crudos Reportar en el informe

Reportar en el informe Reportar en el informe

Leche y lácteos CrudosCongeladosfermentadosQueso artesanal

Reportar en el informe

Reportar en el informe Reportar en el informe

Otros Productos Para ser llenado por cada laboratorio

Reportar en el informe

Reportar en el informe Reportar en el informe

7.3. La selección de las muestras debe realizarse con base en las prioridades del laboratorio, la frecuencia de recepción y los programas prioritarios. Se deberá contar con aproximadamente 1.5 kg de muestra y almacenar en condiciones adecuadas dependiendo la matriz, reportar cuando sea posible la información necesaria para la trazabilidad de la misma por ejemplo nombre, marca, presentación, lote y fecha de caducidad de dichos productos.

7.4. Verificación de la muestra:7.4.1. Las muestras seleccionadas deberán ser analizadas para la búsqueda de Salmonella

spp. utilizando el método en cuestión.7.4.2.Deberá realizarse por triplicado, encontrando resultados negativos en las tres

repeticiones.

8. DESARROLLO EXPERIMENTAL 8.1. Verificación del tamaño del inóculo. El día de la realización de las pruebas inocular por

duplicado cajas Petri por lo menos 6 veces el volumen del inóculo que se utilizara en la validación, adicionar de 18 a 20 mL de un agar nutritivo como Agar Cuenta Estándar o AST, fundido y a 44°C-46°C, agitar suavemente para homogeneizar el inóculo, evitar que el medio

7 Reportar numéricamente indicando 1 para el más prioritario

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

salpique la tapa de la caja, incubar a 35°C ± 2°C por 24 h ± 2h. Después del periodo de incubación contar las colonias y registrar en el formato correspondiente.

8.2. Preparación de la muestra de ensayo. Tomar diferentes porciones del alimento, transferir 25 g o 25 mL a frascos o bolsas conteniendo 225 mL de diluyente, dependiendo de la naturaleza de la muestra, adicionar el volumen del inóculo del ó los microorganismos de interés en función del parámetro a evaluar según se indica en los puntos siguientes

8.3. Verificación del límite de detección. A la muestra preparada inocular < 10 UFC del Microorganismo de interes, homogeneizar de forma adecuada dependiendo de la naturaleza de la muestra. Aplicar el método de prueba correspondiente, realizando 10 repeticiones por al menos dos analistas ó por un analista en tiempos diferentes. (ver tabla 1)

8.4. Selectividad: A la muestra preparada, inocular >100 UFC del microorganismo interferente y

<10 UFC del Microorganismo de interes Aplicar el método de prueba correspondiente. Continuar con el método de prueba, realizando 10 repeticiones por al menos dos analistas ó por un analista en tiempos diferentes.

8.5. Identificación de los aislamientos: Para el alcance de este protocolo, puede ser suficiente confirmar bioquímicamente al menos una cepa por repetición.

Tabla 1 Preparación de las pruebas

Parámetro Analistas Muestra No. de réplicas

Microorganismo Tamaño del inóculo

Valor Esperado

Verificación de la muestra

Al menos un analista

25 g 3 Sin inóculo Sin inóculo Ausencia de Salmonella spp

100%

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Verificación de límite de detección

Al menos dos analistas, o dos tiempos diferentes

25 g 10 por analista o por

tiempo

Microorganismo de interes

< 10 UFC Presencia de Salmonella spp≥ 80%

Selectividad Al menos dos analistas, o dos tiempos diferentes

25 g 10 por analista o por

tiempo

Microorganismo Interferente

Microorganismo de interés

> 100 UFC

< 10 UFC

Presencia de Salmonella spp≥80%

9. RESULTADOSRegistrar los resultados obtenidos en el Informe.

10. ANÁLISIS ESTADÍSTICO10.1. Verificación del tamaño del inóculo. Calcular el promedio del recuento las placas y

posteriormente calcular el promedio de las 6 repeticiones8. La verificación del inóculo debe realizarla cada analista.

10.2. Verificación del límite de detección. Determinar este parámetro a través de la siguiente fórmula:

LD= pn×100

Dónde:

LD: Límite de detección

p: Número de muestras con resultados positivos a Salmonella spp.

n: Número total de repeticiones realizadas por analista.

Interpretación: % de resultados positivos al nivel de UFC evaluado ( < 10 UFC) en 25 g. de muestra.

10.3. Selectividad.10.3.1. Determinar este parámetro a través de la siguiente fórmula:

8 La verificación del inoculo debe realizarse cada vez que se inocule un set de pruebas, dependiendo de la organización del laboratorio, puede ser necesario que la verificación la realice cada analista, cada día de repetición o solo una vez. La aclaración de este paso debe detallarse en el punto 8 del informe

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

S = pn×100

Dónde

p: Número de muestras con resultados positivos a Salmonella spp.

n: Número total de repeticiones realizadas por analista.

Interpretación: % de resultados positivos al nivel de UFC ( < 10 UFC) del Microorganismo de interés con una concentración de microorganismo interferente > 100 UFC.

10.4. Incertidumbre. 10.4.1. Es un parámetro asociado al resultado de medición, que caracteriza la dispersión de

los valores que podrían ser razonablemente atribuidos al mensurando. Al ser un método cualitativo, se debe mencionar las fuentes de incertidumbre dentro del método.

11. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

Parámetro de desempeño Criterio

Verificación del tamaño del inóculoAl verificar el tamaño del inóculo por lo menos seis veces en promedio se obtienen cuentas de menos de 10 UFC y ninguna repetición de mas de 10UFC

Verificación de la muestra

Muestras no contaminadas

No. de repeticiones = 3 por analista

No. de analistas = 1

Resultados positivos = 0%

Verificación del límite de detección

No. de repeticiones = 10

No. de analistas = 2

Resultados positivos = al menos el 80%

Tamaño del inóculo = menos de 10 UFC

Selectividad No. de repeticiones = 10

No. de analistas = 2

Resultados positivos = 80%

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Tamaño del inóculo = ≥ 100 UFC del microorganismo interferente y menos de 10 UFC del Microorganismo de interés.

12. REFERENCIAS12.1. NOM-210-SSA1-2014. Productos y Servicios. Métodos de prueba microbiológicos.

Determinación de microorganismos indicadores. Determinación de microorganismos patógenos. Apéndice A, Método de Referencia para el aislamiento de Salmonella spp.

12.2. CCAYAC-CR-18/2. Criterios para la Evaluación del Desempeño de Métodos de Prueba Microbiológicos para el Análisis de Alimentos.

12.3. CCAYAC-CR-18/3 Criterios para la Evaluación del Desempeño de Métodos de Prueba Microbiológicos para el Análisis de Alimentos. Borrador.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL

AISLAMIENTO DESalmonella spp.

APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Participaron en la elaboración de este informe.

María Esperanza Rodríguez ParraLaboratorio Estatal Salud Pública Tamaulipas

Responsable de Laboratorio de Microbiología de Aguas y Alimentos834 312 6633

[email protected]

Participaron en la revisión de este informe.

César Omar Gálvez GonzálezComisión de Control Analítico y

Ampliación de CoberturaCoordinador de Proyectos Analiticos.

Teléfono 50805200 ext. [email protected]

Odilia Hernández HernándezLaboratorio Estatal de Salud Pública

de VeracruzJefe de Departamento de Análisis

Sanitarios(229) 9811390 Ext.117

[email protected]

Vanessa Pérez GarcíaLaboratorio de Análisis de Riesgos del

Distrito FederalResponsable del área de Análisis

Microbiológico [email protected]

50381700 ext. 6873

I.Q. Félix Pineda Salgado

Laboratorio Estatal de Salud Pública de Morelos

[email protected]

Anastacio Palacios MarmolejoLESP- Aguascalientes

Jefe de Departamento de C. Microbiológico449 9775511

[email protected]

Karina Guerrero ColinaLaboratorio Estatal de Salud Pública

de VeracruzJefe de Departamento de Análisis

Sanitarios (229) 9811390 Ext.117

[email protected]

Josué Tena RamosComisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura

Gerente de Análisis y Desarrollo de Pruebas Microbiológicas.

50805200 ext. [email protected]

Liliana Areli Cano RamirezComisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura

Coordinadora de Microbiología Sanitaria.50805200 ext. 2043

[email protected]

Autorización

Imelda Rocio Guzman.Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura

Directora Ejecutiva de Control Analítico01 55 50 80 52 00 ext. [email protected]

Josefina Gutiérrez RamírezComisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura.

Directora Ejecutiva de Innovación.01 55 50 80 52 00 ext [email protected]

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

1. OBJETIVO

Presentar los resultados obtenidos de la EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO DE Salmonella spp APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014” descrito en <<<Indicar clave y nombre del método interno>> evaluándose la verificación del límite de detección, selectividad y mencionando a su vez las fuentes de incertidumbre.

2. CAMPO DE APLICACIÓNEste informe es de aplicación a la Red Nacional de Laboratorios en la implementación y evaluación del Apéndice A Normativo descrito en el método. Método de referencia para el aislamiento de Salmonella spp. <<<<Indicar el tipo de producto para el cual aplicó la evaluación y declarar el nombre del método del laboratorio que lo utilizó>>>>.

3. EQUIPOS9 Equipo Descripción:

Identificación, Marca, Modelo

Estado deseado Evidencia del estado

Balanza Granataria Haga clic aquí para escribir texto.

Calibración vigente y verificado el día de uso.

Haga clic aquí para escribir texto.

Marco de pesas Haga clic aquí para escribir texto.

Calibrado Haga clic aquí para escribir texto.

Incubadora36°C ± 1°C

Haga clic aquí para escribir texto.

Calificada Haga clic aquí para escribir texto.

Termómetrocon división mínima de 0.5°C

Haga clic aquí para escribir texto.

Verificado / Calibrado Haga clic aquí para escribir texto.

Baño de agua o Incubadora41.5°C ± 1°C

Haga clic aquí para escribir texto.

Calificado Haga clic aquí para escribir texto.

Termómetrocon división mínima de 0.5°C

Haga clic aquí para escribir texto.

Verificado / Calibrado Haga clic aquí para escribir texto.

9 Solo se citan los equipos críticos durante el desarrollo de la prueba.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Equipo Descripción:Identificación, Marca, Modelo

Estado deseado Evidencia del estado

Baño de agua36°C ± 1°C

Haga clic aquí para escribir texto.

Calificada Haga clic aquí para escribir texto.

Termómetrocon división mínima de 0.5°C

Haga clic aquí para escribir texto.

Verificado / Calibrado Haga clic aquí para escribir texto.

Autoclave Haga clic aquí para escribir texto.

Calificada Haga clic aquí para escribir texto.

Otros.Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Reportó:Nombre, Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

Supervisó:Nombre, Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

4. MATERIALES10

Material11 Marca LoteCertificado de calidad o evidencia.

Pipetas de 10mL, 5 mL y 1 mL con divisiones de 0.5mL y 0.1mL respectivamente.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Bolsas estériles para homogeneizador peristáltico o vasos de licuadora

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Cucharas, tenedores y cuchillos para el manejo de la muestra.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

10 Solo se menciona los materiales críticos.

11 Del material estéril se deben presentar evidencias de la verificación de la esterilidad.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Material Marca LoteCertificado de calidad o evidencia.

Pipetas estériles de vidrio graduadas de diferentes capacidades: 10 mL, 5 mL con divisiones de 0.5 mL y 1 mL con divisiones de 0.1mL

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Papel indicador pH con resolución de 0.2 unidades.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Reportó:Nombre Firma y Fecha

Supervisó:Nombre Firma y Fecha

5. REACTIVOS Y MEDIOS DE CULTIVO

Reactivo o medio de cultivo

Marca/No. De catalogo.

No. De lote del fabricante.

Lote de preparación

Control de calidadFecha de realización

Agua Peptonada amortiguada

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

RVS Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

MKTTn Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

XLD Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

EH Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Reactivo o medio de cultivo

Marca/No. De catalogo.

No. De lote del fabricante.

Lote de preparación

Control de calidadFecha de realización

ASB Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Medio selectivo o cromogénico

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Agar nutritivo Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

TSI Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

LIA Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Agar Urea de Christensen

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Medio l-Lisina descarboxilasa

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Caldo triptona al 1%

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Antisuero somático (O) polivalente de Salmonella

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Solución yodo-yoduro

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Reactivo o medio de cultivo

Marca/No. De catalogo.

No. De lote del fabricante.

Lote de preparación

Control de calidadFecha de realización

Alfa naftol Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

KOH Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Reactivos de Kovac o Erlich

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Tolueno Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Solución de creatina.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Novobiocina (sal sódica)

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Agente de detección de la beta-galactosidasa.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

ONPG Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

NaOH 1N Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

RM (RM-VP) Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Reactivo o medio de cultivo

Marca/No. De catalogo.

No. De lote del fabricante.

Lote de preparación

Control de calidadFecha de realización

Otro(s)

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Reportó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

Supervisó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

6. CEPAS

Uso Cepas utilizadas Certificado o Control de calidad

Blanco FORMTEXT <<Salmonella Typhimurium ATCC 14028>> FORMTEXT      

Interferente FORMTEXT <<Citrobacter freundii ATCC 8090>> FORMTEXT      

Reportó:Nombre Firma y Fecha

FORMTEXT       Supervisó:Nombre Firma y Fecha

FORMTEXT      

7. MUESTRAS7.1. Criterio de selección de la muestra

Criterio de selección de la muestra

Tipos de producto Tipo de producto recibido en el laboratorio.

Matriz representativa mayormente recibida en el laboratorio

Prioridad para el laboratorio

Productos Cárnicos CrudoProcesados térmicamenteCongeladosFermentradosCuradoPate

FORMTEXT Reportar en el informe Ejemplo cárnico crudo Congelados

FORMTEXT Ejemplo Carne molida congelada

FORMTEXT 3

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Criterio de selección de la muestra

Tipos de producto Tipo de producto recibido en el laboratorio.

Matriz representativa mayormente recibida en el laboratorio

Prioridad para el laboratorio

Pescado y Productos de la pesca

CrudosCongelados

FORMTEXT Reportar en el informe Ejemplo Pescado refrigerado Crudos Congelado

FORMTEXT Reportar en el informe Ejemplo Tilapia

FORMTEXT 2

Frutas y Vegetales Crudos FORMTEXT Reportar en el informe Ejemplo fruta cruda No recibe

FORMTEXT Reportar en el informe Ejemplo No recibe

FORMTEXT 4

Leche y lácteos FrescoCrudosCongeladosfermentadosQueso artesanal

FORMTEXT Reportar en el informe Ejemplo Queso Fresco

FORMTEXT Reportar en el informe Ejemplo Queso fresco

FORMTEXT 1

Otros Productos Para ser llenado por cada laboratorio

FORMTEXT Ejemplo No aplica

FORMTEXT Reportar en el informe Ejmplo No aplica

FORMTEXT 5

Muestra Seleccionada Haga clic aquí para escribir texto.Cantidad de Muestra Haga clic aquí para escribir texto. Descripción de la muestraHaga clic aquí para escribir texto. MARCA:Haga clic aquí para escribir texto., LOTE:Haga clic aquí para escribir texto., FECHA DE CADUCIDAD: Haga clic aquí para escribir texto.Condiciones de preservación: Haga clic aquí para escribir texto.

Reportó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

Autorizó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

8. DESARROLLO EXPERIMENTAL.

FORMTEXT Coloque una breve descripción de las actividades realizadas durante la ejecución del método.

Por ejemplo:Utilizando la muestra seleccionada en el punto 7 de este informe, previamente verificada (ver 9.1), se prepararon porciones de 25 g, las cuales, y dependiendo de la prueba, fueron inoculadas con el microorganismo correspondiente (ver 9.2).

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Para la preparación de la muestra se siguió el punto A.6.2 de la NOM-210-SSA1-2014. Para el desarrollo analitico se siguó el punto A.7. utilizando los medios selectivos XLD, ASB y cromogénico, se seleccionó por muestra se seleccionó una colonia típica, la cual fue analizada utilizando en el sistema Vitek, los resultados de vitek se confirmaron con el antisuero polivalente Poly A-I & V, por aglutinación con el antisuero los resultados se asientan en el punto 9 de este protocolo.

8.1. Preparación del Inóculo. (Ver punto 6.3.3 en este informe)

8.1.1. Preparación y ajuste de inóculo positivo.Descripción del protocolo para la preparación del inóculo:

FORMTEXT Escriba en esta sección el protocolo empleado. por ejemplo:

Se inoculó una asada del microorganismo de prueba en 10 mL de BHI , se incubó a 36o C +/- 1o C por 24 h + 3 h.

A partir del cultivo se realizaron una serie de diluciones con solución salina 0.85% y 0.1% peptona, hasta llegar a la dilución 10-8.

De las últimas cuatro diluciones se verificó por vaciado en placa la cuenta de colonias, después de incubar por 24 h a 36o C + 1o C. Se realizó el conteo en cada dilución.

Se seleccionó la dilución y volumen adecuada de ésta para obtener inóculos de :

Menos de 10 UFC de S.Typhimurium

Más de 100 UFC de Citrobacter freundii.

Con los que se fortificaron las porciones de 25 g ó 25 mL de muestra para evaluar cada uno de los parámetros.

El día de la realización de la prueba cada analista verificó el tamaño del inóculo por vaciado en placa, utilizando 6 placas.

Ajuste del inóculo

Tamaño del inóculo Dilución/volumen UFC encontradas

Menos de 10 UFC Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Más de 100 UFC Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Ver Registros: Haga clic aquí para escribir texto.

Reportó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

Supervisó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

9. RESULTADOS. 9.1. Resultados de Verificación de la muestra:

Ausencia del Analito

Tamaño de la unidad de análisis:

25 g Fecha del Análisis: Haga clic aquí para escribir una fecha.

Réplica Resultado Valor esperado Cumple (si / no)

1 Haga clic aquí para escribir texto.

Ausencia Haga clic aquí para escribir texto.

2 Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

3 Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Ver Registros: Haga clic aquí para escribir texto.

Reportó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

Supervisó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

9.2. Resultados Verificación de límite de detección.Se prepararon las muestras como se indica en el punto 6.3 del protocolo.

9.2.1. Analista 1

Analista:Haga clic aquí para escribir texto. Fecha:Haga clic aquí para escribir una fecha.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

RéplicasResultado

Registrar Ausencia o Presencia

CálculosNo. total de resultados positivos a Salmonella spp. x 100 / No. total de

repeticiones

1 Haga clic aquí para escribir texto.

(Haga clic aquí para escribir texto.x 100) / 10 = Haga clic aquí para escribir texto.

2 Haga clic aquí para escribir texto.

3 Haga clic aquí para escribir texto.

4 Haga clic aquí para escribir texto.

5 Haga clic aquí para escribir texto.

6 Haga clic aquí para escribir texto.

7 Haga clic aquí para escribir texto.

8 Haga clic aquí para escribir texto.

9 Haga clic aquí para escribir texto.

10 Haga clic aquí para escribir texto.

Ver Registros: Haga clic aquí para escribir texto.

Realizó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

Supervisó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

9.2.1.1. Verificación del Tamaño del Inóculo.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Analista:Haga clic aquí para escribir texto. Fecha:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Microorganismo Réplica Promedio General

UFC UFC UFC UFC UFC UFC

S. Typhimurium Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Promedio Individual Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Lectura máxima en UFC por placa

FORMTEXT <<Colocar la lectura máxima de UFC del promedio individual para corroborar que no se obtienen lecturas ≥ 10 UFC >>

Ver Registros: Haga clic aquí para escribir texto.

Analista:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

Supervisó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir una fecha.

9.2.2. Analista 2

Analista:Haga clic aquí para escribir texto. Fecha:Haga clic aquí para escribir una fecha.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

RéplicaResultado

Registrar Ausencia o Presencia

CálculosNo. total de Resultados positivos a Salmonella x 100 / No. total de

repeticiones

1 Haga clic aquí para escribir texto.

(Haga clic aquí para escribir texto.x 100)/10 = Haga clic aquí para escribir texto.

2 Haga clic aquí para escribir texto.

3 Haga clic aquí para escribir texto.

4 Haga clic aquí para escribir texto.

5 Haga clic aquí para escribir texto.

6 Haga clic aquí para escribir texto.

7 Haga clic aquí para escribir texto.

8 Haga clic aquí para escribir texto.

9 Haga clic aquí para escribir texto.

10 Haga clic aquí para escribir texto.

Ver Registros: Haga clic aquí para escribir texto.

Analista:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

Supervisó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir una fecha.

9.2.2.1. Verificación del Tamaño del Inóculo.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Analista:Haga clic aquí para escribir texto. Fecha:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Microorganismo Réplica Promedio General

UFC UFC UFC UFC UFC UFC

S.Typhimurium Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Promedio Individual Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Lectura máxima en UFC por placa

FORMTEXT <<Colocar la lectura máxima de UFC del promedio individual para corroborar que no se obtienen lecturas ≥ 10 UFC >>

Ver Registros: Haga clic aquí para escribir texto.

Analista:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

Supervisó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir una fecha.

9.3. SelectividadSe prepararon las muestras como se indica en el punto 8.5 del protocolo.

9.3.1. Analista 1

Analista:Haga clic aquí para escribir texto. Fecha:Haga clic aquí para escribir una fecha.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

RéplicaResultado

Registrar Ausencia o Presencia

CálculosNo. total de resultados positivos x 100 / No. total de repeticiones

1 Haga clic aquí para escribir texto.

(Haga clic aquí para escribir texto.x 100)/10 =Haga clic aquí para escribir texto.

2 Haga clic aquí para escribir texto.

3 Haga clic aquí para escribir texto.

4 Haga clic aquí para escribir texto.

5 Haga clic aquí para escribir texto.

6 Haga clic aquí para escribir texto.

7 Haga clic aquí para escribir texto.

8 Haga clic aquí para escribir texto.

9 Haga clic aquí para escribir texto.

10 Haga clic aquí para escribir texto.

Ver Registros: Haga clic aquí para escribir texto.

Analista:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

Supervisó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir una fecha.

9.3.1.1. Verificación del Tamaño del Inóculo.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Analista:Haga clic aquí para escribir texto. Fecha:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Microorganismo Réplica Promedio General

UFC UFC UFC UFC UFC UFC

S.Typhimurium Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Promedio Individual Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Lectura máxima en UFC por placa

FORMTEXT <<Colocar la lectura máxima de UFC del promedio individual para corroborar que no se obtienen lecturas ≥ 10 UFC >>

Microorganismo Réplica Promedio General

UFC UFC UFC UFC UFC UFC

Citrobacter freundii Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Promedio Individual Haga clic aquí para escribir

Haga clic aquí para

Haga clic aquí para

Haga clic aquí para

Haga clic aquí para

Haga clic aquí para

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

texto. escribir texto.

escribir texto.

escribir texto.

escribir texto.

escribir texto.

Ver Registros: Haga clic aquí para escribir texto.

Analista:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

Supervisó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir una fecha.

9.3.2. Analista 2Analista:Haga clic aquí para escribir texto. Fecha:Haga clic aquí para escribir una fecha.

RéplicaResultado

Registrar Ausencia o Presencia

CálculosNo. total de resultados positivos a Salmonella x 100 / No. total de

repeticiones

1 Haga clic aquí para escribir texto.

(Haga clic aquí para escribir texto.x 100)/10 = Haga clic aquí para escribir texto.

2 Haga clic aquí para escribir texto.

3 Haga clic aquí para escribir texto.

4 Haga clic aquí para escribir texto.

5 Haga clic aquí para escribir texto.

6 Haga clic aquí para escribir texto.

7 Haga clic aquí para escribir texto.

8 Haga clic aquí para escribir texto.

9 Haga clic aquí para

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

RéplicaResultado

Registrar Ausencia o Presencia

CálculosNo. total de resultados positivos a Salmonella x 100 / No. total de

repeticiones

1 Haga clic aquí para escribir texto.

(Haga clic aquí para escribir texto.x 100)/10 = Haga clic aquí para escribir texto.

escribir texto.

10 Haga clic aquí para escribir texto.

Ver Registros: Haga clic aquí para escribir texto.

Analista:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

Supervisó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir una fecha.

9.3.2.1. Verificación del Tamaño del Inóculo.Analista:Haga clic aquí para escribir texto. Fecha:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Microorganismo Réplica Promedio General

UFC UFC UFC UFC UFC UFC

S. Typhimurium Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Promedio Individual Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Analista:Haga clic aquí para escribir texto. Fecha:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Microorganismo Réplica Promedio General

UFC UFC UFC UFC UFC UFC

Lectura máxima en UFC por placa

FORMTEXT <<Colocar la lectura máxima de UFC del promedio individual para corroborar que no se obtienen lecturas ≥ 10 UFC >>

Citrobacter freundii Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Promedio Individual Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Ver Registros: Haga clic aquí para escribir texto.

Analista:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir texto.

Supervisó:Nombre Firma y Fecha

Haga clic aquí para escribir una fecha.

10. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOSParámetro Resultados

obtenidosCriterio de aceptación

Cumple

Verificación del tamaño del

inóculo12

Salmonella spp___UFC

Verificar el tamaño del inóculo por lo menos seis veces, en promedio se deben obtener cuentas de menos de 10 UFC.

☐Cumple☐No cumple

12 Anotar todos los resultados obtenido, dependiendo del número de veces que se verificó el inoculo.

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

Parámetro Resultados obtenidos

Criterio de aceptaciónCumple

Citrobacter freundii.

____UFC

Verificar el tamaño del inóculo por lo menos seis veces en promedio se obtienen cuentas mayores de 100 UFC

☐Cumple☐No cumple

Verificación de la muestra

% Tres repeticiones un analista, 0% resultados positivos.

☐Cumple☐No cumple

Verificación del límite de detección

% 10 réplicas por cada analista, por lo menos el 80% de estas con resultados positivos con un tamaño de inóculo del Microorganismo de interes menor a 10 UFC en 25 g. de muestra

☐Cumple☐No cumple

Selectividad % 10 réplicas por cada analista, por lo menos el 80% de estas con resultados positivos con un tamaño de inóculo del Microorganismo de interés menor a 10 UFC y del interferente mayor a 100 UFC en 25 g.de muestra

☐Cumple☐No cumple

FORMTEXT Por ejemplo: Los resultados encontrados demuestran que al aplicar el método se obtienen resultados confiables y reproducibles y por tanto se puede utilizar para el análisis de los productos descritos en este informe.

11. CONCLUSIÓN

☐Al cumplirse todos los criterios de validez se concluye que el MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO Salmonella spp. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014 (Colocar la clave y nombre del documento que describe el método del laboratorio). al ser aplicado por el Laboratorio Estatal de

Salud Pública de XXXXXXX es adecuado para el análisis del grupo de alimentos XXXXXX .

☐Al NO cumplirse los criterios de validez (indicar cuales no se han cumplido) se concluye que el

MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO Salmonella spp. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-

210-SSA1-2014 (Colocar la clave y nombre del documento que describe el método del laboratorio) . al

RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICAFECHA DE

PUBLICACIÓN:JULIO 2016

PROTOCOLO E INFORME ARMONIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO

DE SALMONELLA SPP. APÉNDICE A NORMATIVO, NOM-210-SSA1-2014

FECHA DE EJECUCIÓN:Haga clic aquí para escribir una fecha.

ser aplicado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública de XXXXXXX NOes adecuado para el análisis del

grupo de alimentos cárnicos o para la matriz específica.

12. BIBLIOGRAFÍA

12.1. Norma Oficial Mexicana NOM-210-SSA1-2014, PRODUCTOS Y SERVICIOS. MÉTODOS DE PRUEBA MICROBIOLÓGICOS. DETERMINACIÓN DE MICROORGANISMOS INDICADORES. DETERMINACIÓN DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS. APÉNDICE A NORMATIVO. MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL AISLAMIENTO Salmonella spp.

12.2. Criterios para la Evaluación del Desempeño de Métodos de Prueba Microbiológicos para análisis de alimentos. CCAYAC-CR-18/2.

12.3. Criterios para la Evaluación del Desempeño de Métodos de Prueba Microbiológicos para análisis de alimentos. CCAYAC-CR-18/3 Borrador.

13. ANEXOSAnexe copia de las evidencias referidas en el informe.