11
PUERTO DE SALAVERRY

Puerto salaverry-exposición de geografía

Embed Size (px)

Citation preview

PUERTO DE SALAVERRY

El Puerto de Salaverry está ubicado en el distrito de Salaverry en la ciudad de Trujillo, Región La Libertad.

Ubicado a 8° 13' 27" Sur y a 78° 59' 52" oeste, A 14 kilómetros de la ciudad de Trujillo y de la Carretera Panamericana a 8 Km, lo cual es fácil acceso por carretera a los cargadores y receptores situadas dentro de su área

El puerto tiene Influencia en las regiones La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, y Ancash.

UBICACIÓN

CARACTERÍSTICAS Cuenta con dos muelles, Muelle N° 01 y Muelle N° 02, construidos en 1960 y remodelados en

el 2000, el primer muelle tiene una longitud de 225 m de largo y 25m de ancho, el segundo muelle tiene una longitud de 230 m y ancho de 30m. ambos muelles cuentan con dos amarraderos que tienen una capacidad de 25,000 DWT cada uno.. En la actualidad sus operaciones son administradas por la Empresa Nacional de Puertos S.A. (ENAPU S.A.)

Principales mejoramientos: Se ha realizado la tercera ampliación del molón retenedor de arena, desarrollando obras de dragado para mantener un área operativa acuática de - 10 mts y un proyecto de dragado a nivel preliminar para mejorar la profundidad operativa a -12 mts.

Carga Principal: Actualmente la carga de importación de granel sólido es la que tiene mayor participación en las operaciones del terminal portuario, siendo los principales productos movilizados soya, maíz y trigo, pero en el futuro se prevé que se incrementarán los volúmenes de carga de exportación de granel sólido, debido al embarque de minerales provenientes de los asentamientos mineros cercanos a la zona.

Dificultades: La principal limitación desde el punto de vista operativo, es el continuo arenado de la zona de maniobras, que obligan a un programa permanente de dragado y a continuar la ampliación del molo de forma periódica, incrementándose en cada oportunidad los costos, debidos que se tiene que realizar construcciones que se alejan más de la costa.

Actividades portuarias

UBICACIÓN FAVORABLE PARA SU DESARROLLO.

SERVICIO PORTUARIO, CABOTAJE, TRASBORDO Y SEGURIDAD.

PUERTO “FEEDER” AL MUNDO.

ÍNDICE DE AFLORAMIENTO EL ÍNDICE DE AFLORAMIENTO VARIÓ DE -153,47 A1076,61M3.S -1.100M-1, CON UN PROMEDIO DE 135,30 M 3.S -1.100M-1. VALORES MAYORES A 400 M3.S -1.100M-1SOLO SE OBSERVARON EN UN PEQUEÑO NÚCLEO A 70MN DE CASMA, EN CAMBIO LOS MENORES VALORES SE PRESENTARON EN PUERTO PIZARRO A SALAVERRY Y EN LA ZONA ADYACENTE A LA LÍNEA DE COSTA ENTRE CHIMBOTE Y PISCO. POR OTRO LADO SE ENCONTRARON VALORES NEGATIVOS DEL ÍNDICE DE AFLORAMIENTO INDICANDO PROCESOS DE HUNDIMIENTO FRENTE FRENTE A PUNTA SAL Y CERRO AZUL-PISCO.

FAUNA MARINA En la Costa del Pacífico del Perú, la cordillera de los Andes es

el rasgo geográfico geológico más importante que corre relativamente junto al mar, con rumbo variable, constituyendo el esqueleto rocoso que da forma al litoral.

Los totorales constituyen un microsistema ecológico en el que habitan diversas especies de peces de agua dulce, insectos y una curiosa avecilla que se alimenta exclusivamente del gusano que parasita la totora, favoreciendo su crecimiento.

En el puerto de Salaverry podemos encontrar diferentes tipos de peces como la anchoveta , el jurel , etc. Los peces son la principal fuente de alimentos de la población cercana al puerto.

PROYECTOS A FUTURO ENAPU estima que puerto de Salaverry moverá 3.5 millones de

toneladas en el 2016. En cuatro años se verán los frutos de la tercera etapa del Proyecto

Especial Chavimochic. Además, Salaverry necesita contar con infraestructura para exportar

minerales de las regiones de influencia como Ancash y Cajamarca. Hay una iniciativa del Consorcio Transportadora de Salaverry (CTS) para invertir 126 millones de dólares para esa infraestructura minera (contempla construir un muelle, almacenes y una vía), que lamentablemente no tiene luz verde o viabilidad de la APN (Autoridad Portuaria Nacional) desde hace más de dos años.

Las autoridades respaldan la concesión de Salaverry por 30 años a un operador privado. Andino Investment Holding (AIH) está interesado en modernizar y ampliar el puerto de Salaverry, para ello está dispuesto a invertir US$430 millones durante los 30 años que duraría la concesión.

Para concretar sus planes, AIH invertiría en la primera de cinco etapas alrededor de US$107 millones. Con ese desembolso dragará el mar hasta 13 metros de profundidad, se encargará de equipar y mantener los dos muelles con los que cuenta el puerto actualmente; también pondrá a punto la zona de almacenes de granos y el patio de contenedores.

El puerto, además, contará, en etapas posteriores, con dos fajas transportadoras, una para granos y otra para minerales. Luego, está proyectado que se construya un tercer muelle para contenedores.

Carlos Vargas Loret de Mola, gerente general de AIH, con este plan de inversiones, afirma, el puerto de Salaverry –administrado actualmente por Enapu– le haría la competencia al Callao en cuanto a captar carga de la región sur de Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y del norte de la región Áncash, para luego trasladarla hacia Panamá o algún otro puerto ubicado siempre al norte del país.

“Creemos que el destino de Salaverry es ser un puerto ‘feeder’ (alimentador) de puertos ubicados en Panamá o Colombia. Sería poco eficiente llevar la carga hacia el Callao, porque los productos nacionales se dirigen a Estados Unidos, Europa y Asia”, explica.