19
Regulación del Agua Potable y Planes de Seguridad del Agua en el Marco de la Rectoría de la Salud en Costa Rica Dr. Víctor González Jiménez Director Área Rectora de Salud de Corredores Ministerio de Salud

Regulación del Agua Potable y Planes de Seguridad

Embed Size (px)

Citation preview

Regulación del Agua Potable y Planes de Seguridad del Agua en el Marco de la Rectoría de la Salud en

Costa Rica

Dr. Víctor González JiménezDirector

Área Rectora de Salud de CorredoresMinisterio de Salud

Agua… Un recurso Inagotable o Renovable?

Realidad del Agua en el Mundo

Toda el agua de la Tierra 1. Océanos: 97%

2. Dulce: 3%

Agua dulce 1. Capas heladas / Glaciares: 68,7% 2. Tierra: 30,1% 3. Otras: 0,9%

4. Superficial: 0,3%

Realidad del Agua en el Mundo

SimbologíaFracción de la población con acceso a agua

potable apta para el consumo

• 80-100% • 60-80% • 40-60% • 20-40% • 0-20% • No hay datos

Agua… Amiga o Enemiga?

Necesidad Humana del Agua: El Agua es Vida!!• Acceso a agua de calidad disminuye la

mortalidad infantil (500%)• De las 37 mayores dolencias que afectan

a los países en desarrollo, 21 están directamente ligadas a la calidad del agua de consumo• 1,8 millones de muertes por año por EDA

(90% en menores de 5 años)• 88% relacionadas con agua, saneamiento e

higiene• Mejorando la calidad del agua se reduce

hasta en 40%

Agua como mecanismo de Enfermedad

•Transmisión de Microrganismos• Ingesta de Sustancias Químicas Tóxicas•Por contacto con aguas contaminadas•Por falta de agua•Por proliferación de vectores

Institucionalidad en Agua Potable

•MINAE•SENARA•Ministerio de Salud•AyA•ASADAS•Comités de Agua

Normativa Sobre Agua Potable

•Ley General de Salud•Reglamento de la Calidad del Agua•Ley Orgánica del AyA•Reglamentos de ARESEP•Directrices Internas del AyA

Evaluación de Sistemas de Abastecimiento

•Ministerio de Salud evalúa aspectos físicos Sanitarios y define nivel de riesgo•AyA evalúa aspectos administrativos y define nivel de capacidad•La calidad del agua se puede controlar mediante una combinación de medidas:•Protección de Fuentes de Agua•Control de las Operaciones de tratamiento•Gestión de la Distribución y manipulación del agua

El agua potable es una responsabilidad únicamente del

Estado?

Planes de Seguridad del Agua• La calidad del agua no es solo responsabilidad

del proveedor, la autoridad reguladora o el rector de la salud• Es responsabilidad de la sociedad e implica el

involucramiento e interacción de diversos actores en el escenario de los PSA

Planes de Seguridad del Agua

• Participación Social• Objetivos Basados en

Salud• Detección y priorización

de Factores de Riesgo• Cíclico

Beneficios de los PSA• Ordenamiento sistémico y detallado de los riesgos

• Priorización y aplicación de medidas de control

• Sistematización organizada y estructurada para reducir las fallas de gestión, mediante aplicación de planes de contingencia para responder a fallas predecibles del sistema de abastecimiento de agua y peligros imprevistos