35
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E INDEPENDENCIA ELABORACIÓN DE MUEBLES CON NEUMÁTICOS DESECHADOS

Revision 09-06-14

Embed Size (px)

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E INDEPENDENCIA

ELABORACIÓN DE MUEBLES CON NEUMÁTICOS DESECHADOS

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema.

En los últimos años el planeta se ha visto inmerso

en distintos problemas, uno de estos es la contaminación.

Esta es la entrada de elementos dañinos en un ecosistema

y puede darse de varias maneras: acústica, en las aguas,

en los suelos, en el aire, entre otros. Uno de estos

elementos dañino es la basura, este es un factor

contaminante de las superficies y dependiendo el material

desechado puede, a su vez, provocar contaminación del

aire, uno de los muchos elementos de los desperdicios son

los neumáticos desechados (provenientes de: automóviles,

motocicletas, bicicletas, camiones, autobuses,

principalmente) los cuales por su volumen ocupan mucho

terreno en los vertederos y al no degradarse con

facilidad, se acumulan rápidamente. Por ello una de las

maneras para reducirlos es quemándolos en incineradoras,

cuyo resultado son diferentes gases nocivos, como el

dióxido de carbono (CO2), este compuesto ha demostrado

ser uno de los contribuyentes del deterioro de la capa

de ozono

Venezuela no escapa de esta problemática, en

particular porque no existen políticas claras para el

manejo y uso final de los neumáticos de desechos y

difusión y promoción de técnicas de reutilización y

reciclaje

En Nueva Esparta, donde el aumento de la población

en los últimos 10 años ha sido excepcional, y con ello el

aumento de número de vehículos, lo que ha generado un

continuo desecho de neumáticos

Es de hacer notar con la acumulación de ellos genera

contaminación visual, ocupación de grandes espacios,

abrigo para alimañas, agua donde se pueden desarrollar

vectores de enfermedad y aunado a todo lo antes dicho, el

tiempo necesario para la descomposición de la cual está

conformada es muy largo, lo cual implica la necesidad de

buscar alternativas de solución a dicha problemática.

En la isla de Margarita con el aumento demográfico

que ha sufrido en los últimos años, se ha aumentado la

cantidad de vehículos y con ello la cantidad de

neumáticos que día a día se desechan, en zonas como Vista

Bella y El Poblado… los margariteños, como toda persona

cada cierto tiempo desean cambiar objetos decorativosen

sus casas así, darle nueva apariencia a sus viviendas,

entre estos se encuentran los muebles, los cuales en el

mercado actual tienen un costo muy elevado, dificultando

o evitando su compra, generando impotencia y depresión en

la población, especialmente en aquellos jóvenes

independientes cuyo deseo es decorar sus nuevas

viviendas.

De acuerdo a lo anterior expuesto, se plantean las

siguientes interrogantes:

¿Cuáles son los problemas producto de la acumulación de

neumáticos desechados en la isla de Margarita?

¿Cuántas ventajas puede traer la construcción de muebles

con neumáticos desechados?

¿Cuáles son los tipos de muebles elaborables con este

material?

¿Es factible la construcción de muebles con neumáticos

desechados?

Partiendo de estas interrogantes se procederá a

establecer las posibles estrategias y soluciones para

contrarrestar esta problemática.

Objetivos de la Investigación

Objetivo general

Elaborar muebles con neumáticos desechados

Objetivos específicos

Determinar los problemas producidos por la

acumulación de estos

Indicar las ventajas puede traer la elaboración de

muebles con neumáticos desechados

Explicar los tipos de muebles elaborables con este

material

Describir los pasos para la elaboración de los

muebles

Elaborar muebles con neumáticos

Justificación de la Investigación

A través de este proyecto se conocerán técnicas para

la elaboración de muebles con un producto visto como

basura el cual se transformará en un hermoso mueble, los

cuales se encuentran en el mercado a un alto precio, por

lo tanto ayudara y mejorará la economía así como

conocimiento artesanalde las personas emprendedoras, y se

le dará la oportunidad de tener una mini empresa.

Beneficiará a la población especialmente porque le dará

un alivio a su bolsillo, adquirirán un producto de

calidad a un bajo precio, y aquellos jóvenes

independientes se les permitirán el beneficio de poder

crear sus mueblessegún sus gustos, aumentará la calidad

de vida de la población por tener bienes y así le

ayudarán y relajarán en aquellos momentos de estrés.

De no resolver este problema traerá como

consecuencias más contaminación y depresión de la

población pues no podrán comprar los bienes deseados;

además se privará a las personas del conocimiento de las

técnicas para transformar un objeto considerado basura en

un mueble,

Finalmente, esta investigación generará nuevas

técnicas de reciclaje y reutilización, reducirá la

contaminación y mejorara el aspecto visual del sector,

así también mejorará el turismo de la isla de Margarita.

Simultáneamente se generarán diferentes productos que se

fabricarán con este material considerado basura.

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la investigación

Greiz y Salinas (2012) ¨Plan de negocios para la

creación de una empresa de artículos de moda femenina a

partir de materiales reciclables como neumáticos y

retazos de cuero en la ciudad de Pereira, Colombia¨, se

mostró cómo mediante la reutilización de residuos sólidos

como Neumáticos y Retazos de Cuero se pueden proponer

estrategias de aprovechamiento implementando la

conciencia del reciclaje, teniendo como resultado la

formulación de un Plan de Negocios para la Creación de

una Empresa de Artículos de Moda Femenina a partir de

estos materiales reciclables en la ciudad de Pereira,

para contribuir con la concienciación por la preservación

de los recursos y generar fuentes de empleo a través de

mercados verdes.

El trabajo de investigación antes expuesto, tiene

semejanza al presente debido a las estrategias trazados,

mostrando claramente, la eco reutilización de neumáticos

en un nuevo producto dándole así nueva vida útil y

ayudando a la limpieza de la zona.

Novoa (2012) ¨Basura Plástica, Belleza Oculta¨, Este

artículo presenta un estudio sobre el reciclado de cables

(alambres) eléctricos, desde su recolección, procesos de

transformación, fundición y aplicación en producto. Todo

esto con el fin de mostrar cómo por medio del eco-diseño

se puede ayudar al ambiente con procesos sencillos,

tecnología apropiada y utilizando materia prima

desperdiciada debido a los malos tratamientos. Se realizó

un análisis de los diferentes desperdicios encontrados en

las construcciones, tomando como material el cable;

después se inició un proceso de experimentación para

conocer sus cualidades, llegando a plantear diversas

propuestas, para llegar al desarrollo de una máquina de

fundición de la fibra y así obtener una nueva

presentación del material, aplicado a diversos elementos

de moda.

Con lo antes expuesto, esta investigación se relaciona

con la actual por la búsqueda de materiales eco-

amigables para su reutilización luego de haber acabado su

vida útil así como, las estrategias planteadas para

construcción de estos y buscar cuales son las formas

posibles que pueden adoptar estos.

Santacruz (2012) ¨Reutilización de neumáticos

desechados en la ciudad de Ambato para el diseño de

accesorios decorativos¨, este proyecto propone la

reutilización de los neumáticos, como materia prima, por

su resistencia y flexibilidad; para diseñar accesorios

decorativos, empleando un estilo Eco-tech, con el fin de

pasar de un objeto tosco como el neumático a productos

funcionales y estéticos, que tengan la capacidad de

adaptarse a cualquier entorno y satisfagan las

necesidades de los usuarios. La colección de accesorios

consta de: un divisor de ambientes, porta-retratos,

candelabro, revistero y repisa.

¨Con lo antes expuesto, la reutilización de neumáticos

por la razón de contaminación que este causa y es uno de

los mayores contaminantes por sus materiales, razón por

la cual comenzó la investigación de cómo utilizar este

material para ser transformado, además, de emplear el

estilo eco-tech para la trasformación del neumático en un

mueble

Bases Teóricas

Mueble

Según DefinicionABC (2007), ¨se entiende por

mueble a todo elemento que esté pensado,

diseñado y construido a fin de ser utilizado

en el espacio de una vivienda o edificación

con diferentes usos de acuerdo a su forma o

propósito. Una de las características básicas

a la hora de definir un mueble, es

justamente, el hecho de que es un objeto

movible que puede ser trasladado de un lugar

a otro, por lo cual otros objetos

relacionados con la construcción y la

decoración no pueden ser considerados muebles

(por ejemplo, ventanas, puertas, techos,

pisos, paredes y otros)¨.

Historia del Mueble

Según Galeon.com (s/f), el mueble ha

tenido un progreso y evolución n la historia

de la humanidad, desde los muebles de piedra

utilizados por el hombre primitivo, pero las

primeras referencias completas se refieren al

antigua Egipto, van desde objetos como

taburetes a camas e incluso retretes

sencillos y un extraño mueble llamado Uol, el

cual funcionaba como una especie de almohada.

Luego las referencias siguientes provienen de

la antigua Grecia donde en la primeras eras

de Grecia no sufrió muchas transformaciones,

por que, se inspiraban en el antiguo Egipto

sólo hubo pequeños cambios en cuanto el uso

de materiales y diseño, más adelante en la

antigua Grecia con la mentalidad filosófica y

el predominio de la razón empezó un cambio en

las ideas y este, afecto a los muebles se

empezaron a hacer un poco más complejos

ejemplo de esto es el kline y también

empezaron a tener distintos usos como es el

caso del arca, además, en cuanto a las camas

relata Homero ya empezaban a utilizarse

materiales más complejos en vez de utilizar

pedazos de cuero amontonados a camas

complicadas como el Kline y el Triclinio.

Roma , al ser un imperio conquistador

adopto parte de la cultura de muchos de los

lugares conquistados, fueron influenciados

por Grecia donde adoptaron el kline,

Triciclinio, sillas en forma de tijeras

plegables y no plegables, y en lugares

públicos bancos de bronce o piedra; pero

destacan, por la incorporación y el uso de

otros materiales como la piedra y el bronce;

los romanos por sus costumbres no tenían

muchos muebles en casas pero que tenían

denotaban por la decoración tales como el

tallado en la madera y pinturas de sus

deidades.

En el Paleocristianismo y el

bizantinismo se divide en dos periodos

fundamentales el antes y después de la paz de

la iglesia. En estos periodos le pueden ver

muebles más decorados elaborados con

distintos tipos de maderas y algunos

decorados con metales como el oro o plata, en

este periodo los baules y armarios

demostraron tener distintas formas de

decorado como ornamentas generalmente

referente a caracteres religiosos. En este

periodo el material utilizado más utilizado

es la madera y los habían totalmente

metálicos o con aplicaciones de placas

recubiertos con tapizados

Luego los muebles empezaron a sufrir

cambios dependiendo de la corriente artística

ejemplo la corriente gótica, en cuanto a las

sillas empezaron a tomar formas curvas

utilizando el modelo de tijera plegable o no

plegable. El Barroco trajo consigo el uso de

decorados cada vez más complejos como

ejemplos roperos con decorados tallados en

sus puertas, muebles ornamentados. El barroco

de acuerdo a su ubicación tenia

características diferentes, ej. El estilo de

vida de las personas también afecto la forma

de los muebles ejemplo en Francia su carácter

era grandioso y severo con estlilo Luis XIV,

en Alemania muebles con influencia italiana y

en los países bajos un estilo llamada

Auricular. En la época colonial los muebles

eran importantes para las altas clases

sociales además de que debían ser útiles y

móviles como por ejemplo las mesas de

campaña.

El Rococó, trajo consigo la

incorporación de nuevos muebles como la mesa

de dormir, mesa de escritorio, y la

incorporación del estilo de la época en

sofás, sillas, entre otros. Además, en este

periodo se empezó a usar el acabado en

barnizado y laca este último era un secreto

de los chinos y japoneses.

El estilo Imperio nace con la epopeya

napoleónica y es una interpretación de las

formas y motivos decorativos clásicos

adaptados al propio tiempo. Los símbolos de

la gloria militar y el poder: trofeos,

coronas de laurel, victorias aladas, águilas

para celebrar el triunfo del nuevo César.Rico

y fastuoso, el mueble imperio se caracteriza

por la severidad de su diseño, el predominio

de estructuras rectilíneas y simétricas; las

superficies son lisas y planas, los ángulos

vivos. La decoración esta casi exclusivamente

en las aplicaciones de bronce y dorado, que

destacan sobre la superficie de la caoba.

El estilo Queen Ann es un estilo Inglés

del siglo XVIII, Inglaterra comienza a

apreciar el mobiliario no sólo por los

materiales preciosos empleados, sino también

por la elegancia de sus líneas, la calidad de

su realización y, sobre todo por su

funcionalidad. Este estilo aporta dos

importantes innovaciones: el torneado

introducido en las patas de los muebles que a

partir de ahora se llamara en cabriole y la

aparición de las famosas patas en garray

bola. Este adorno esta inspirado directamente

de la escultura y arquitectura china y esta

asociado frecuentemente a un león cuya pata

en garra sostiene una bola.

El mueble norte americano, este estilo

fue altamente influenciado por el estilo

inglés y se esparció fácilmente por la alta

producción de muebles de New York al término

de la guerra mundial y la forma americana de

hacer el mueble marco los primeros pasos para

el estilo contemporáneo.

Según Galeon.com (s/f) ¨El mueble es uno

de los objetos que han estado con el hombre

en cada uno de uno de sus avances y

corrientes artísticas, le ha facilitado la

vida a este. A pesar de que en lo anterior

expuesto hablan de que los muebles necesitan

materiales finos para su construcción se

pueden crear con materiales considerados

basura como es el caso del neumático¨.

Neumático

Según Circula seguro (s/f), ¨El

neumático, también denominado cubierta, goma

o llanta en América, es una pieza fabricada

con un compuesto basado en el caucho el cual

se coloca en la rueda de un vehículo para

conferirle adherencia, estabilidad y confort.

Constituye el único punto de contacto del

vehículo con el suelo¨.

Características del Neumático

Según Circula Seguro (s/f), una de las

características básicas del neumático es

la elasticidad, ésta es la responsable de la

capacidad de soporte del neumático ante los

enormes esfuerzos exigidos por nuestra

conducción diaria. También la durabilidad,

para garantizar que el neumático será capaz

de realizar sus funciones durante una

dilatada vida útil.

¨Según lo anterior expuesto, el neumático es

un buen material a usarse como materia prima

para la elaboración de muebles debido a su

elasticidad y durabilidad permitiéndole así

moldearse y resistir largos periodos de

tiempo¨

Historia del Neumático

Según HankookDrivingEmotion (s/f), el

veterinario escocés, John BoydDunlop, inventó

los primeros neumáticos inflados en el 1888.

Fijó tubos de goma a ruedas de madera y

cubrió los puntos de contacto con lona

gruesa. Montó estos primeros neumáticos en un

triciclo e hizo un viaje de prueba, donde no

se presentaron problemas. A continuación,

Dunlop sujetó piezas de goma en la lona para

evitar el patinaje y probó estos neumáticos

en una bicicleta. El resultado fue exitoso y

se convirtió en el inicio de los neumáticos.

C.K. Welch inventó en 1891 el neumático

con talón, lo que fue un gran adelanto en la

historia de los neumáticos. En el mismo año,

los hermanos Michelin patentaron neumáticos

que pudieron ser montados o desmontados a

mano. En 1904, Firestone y Goodyear Tire

Company desarrollaron neumáticos con talón y

costados rectos. A continuación, en el año

1908 casi todos los fabricantes de neumáticos

en los EE.UU. usaron este método de

producción.

Mientras tanto, en 1913, Britain desarrolló

el neumático con estructura radial, el cual

varió de la estructura diagonal anterior en

donde se usaron capas de tejido. Sin embargo,

este método no se empezó a usar ampliamente

hasta unos 35 años después, en 1948, cuando

fue adoptado por Michelin. Las capas de

tejido se hicieron de un grueso hilo de

algodón. Debido a su alto precio, el

ventajoso y resistente hilo de seda no pudo

usarse en la fabricación de telas de cuerda

para neumáticos. No obstante, en 1928, la

empresa americana Dupont desarrolló la teoría

básica de las reacciones

sintéticas,perfeccionándose rápidamente en

los años 30. Antes de 1948, el tejido de

rayón ofreció ventajas en comparación con el

tejido de algodón termo-sensible, y tuvo una

participación en el mercado de un 75%.

En 1948 se inventó el nylon, compitiendo este

con el rayón hasta 1959. A partir de 1960, el

nylon empezó a dominar el mercado. En 1962

apareció un nuevo tejido de algodón, el

poliéster. En los años 70, el tejido de acero

tomó el liderazgo y se extendió por los

mercados europeos y americano en los 80. En

1972, Dupont inventó una fibra de poliamida

con la denominación Kevlar, la cual era cinco

veces más fuerte que el acero y gozaba de una

buena estabilidad de forma, pero debido a sus

elevados costos su uso quedó limitado a

neumáticos para vehículos turismo selecto.

Según HankookDrivingEmotion (s/f)¨Actualmente

los neumáticos son de gran importancia para

la vida moderna pero a su vez son uno de los

grandes contaminantes del planeta por sus

componentes de los cuales algunos son tóxicos

como el azufre, zinc, cadmio, entre otros.

Por lo que idear una manera de reducir su

número luego que son desechados es de alta

importancia actualmente¨

Basura

Según Galeon.com, académica mx y

definición mx(s/f), La basura es todo

material considerado como desecho y necesita

ser eliminado. La basura es un producto de

las actividades humanas al cual se le

considera de valor igual a cero por el

desechado. Se puede dividir en: basura

orgánica e inorgánica

La basura orgánica, es todo desecho de

origen biológico. Se consideran desechos

orgánicos a los restos de plantas como hojas,

ramas, cáscaras, frutos en descomposición,

restos de frutas o verduras, estiércol,

huesos, telas de fibras naturales como el

lino, la seda y el algodón, el papel, entre

otros. Esta basura es biodegradable, se puede

descomponer y a través de ella obtener abono

orgánico o composta.

La basura inorgánica, es aquel material

que se considera desecho, necesita

eliminarse, y no es biodegradable, es decir,

naturalmente no puede degradarse, ni puede

incorporarse de manera compatible al

ambiente.

Desecho Sólido

Según Definiciones ABC (s/f), ¨El concepto de

desecho sólido es el aplicado a todo tipo de

residuo o desecho el cual es generado por el

ser humano a partir de su vida diaria

teniendo forma o estado sólido a diferencia

de los desechos líquidos o gaseosos. Los

desechos sólidos ocupan un mayor porcentaje

en el total de desechos o residuos generado

por el ser humano debido a que gran parte de

lo consumido o utilizado por este en la vida

cotidiana, dejando así desechos de este

tipo.¨

Reciclaje

Según Ecologiahoy (s/f), es un proceso

fisicoquímico o mecánico, el cual consiste en

exponer una materia o un producto

anteriormente utilizado ante un tratamiento

parcial o total,cuyo objetivo es obtener

materia prima o incluso un nuevo producto a

partir del producto reciclado.

Bases Legales

Constitución de la República Bolivariana deVenezuela (1999)

Capitulo IX

De los deberes ambientales

Articulo 103. ¨Es un derecho y un deber de

cada generación proteger y mantenerel

ambiente en beneficio de sí misma y del mundo

futuro. Toda persona tiene derecho individual

y colectivamente a disfrutar de una vida y de

un ambiente seguro, sano y ecológicamente

equilibrado. Es una obligación fundamental

del estado, con la activa participación de la

sociedad garantizar que la población se

desenvuelva en un ambiente libre de

contaminación donde el aire, el agua, los

suelos, las costas, la capa de ozono, las

especies vivas, sean especialmente

protegidos, de conformidad a la ley.¨

El artículo anterior, expresa, todos los

individuos tienen el derecho a gozar de un

ambiente limpio de basura, pero también es un

deber de la sociedad como del estado

mantenerlo limpio y de crear planes para el

mantenimiento de este.

Ley Orgánica del Ambiente.

Artículo 2: A los efectos de la presente

Ley, se entiende por gestión del ambiente el

proceso constituido por un conjunto de

acciones o medidas orientadas a diagnosticar,

inventariar, restablecer, restaurar, mejorar,

preservar, proteger, controlar, vigilar y

aprovechar los ecosistemas, la diversidad

biológica y demás recursos naturales y

elementos del ambiente, en garantía del

desarrollo sustentable.

En este sentido la ley orgánica del ambiente

legitima las acciones que permitan un uso

racional de los recursos y un manejo adecuado

de los mismos para evitar la contaminación y

degradación ambiental, para garantizar un

ambiente sano y seguro.

El anterior articulo, se relaciona con el

presente proyecto, debido a que permite la

utilización de desechos para ayudar a limpiar

el ambiente utilizando métodos novedosos

utilizando esos recursos

LEY Gestión Integral Basura (2010)

.

Tiene a por objeto la formulación de

políticas sobre la gestión integral de los

residuos y desechos sólidos, fijar criterios

para el establecimiento de tributos, aprobar

tecnologías para el tratamiento o

aprovechamiento.

Esto permite la creación, formulación de

técnicas de reutilización y reciclaje

permitiendo un aprovechamiento de los

desechos y contribuyendo en la reducción de

la acumulación de los mismos.

La anterior ley es de gran importancia para

el trabajo presente debido a que permite el

desarrollo de técnicas y tecnologías para

ayudar a eliminar los residuos, lo cual,

aplica perfectamente con los muebles

elaborados con neumáticos de desecho.

Definición de términos básicos

Agente contaminante: Agente de naturaleza

física, química o biológica. Al estar

presente en el ambiente puede provocar, en

función de las características de exposición

al mismo, efectos nocivos en la salud.

Contaminación: Se denomina contaminación a la

presencia en el ambiente de cualquier agente

contaminante (sea físico, químico o

biológico) o bien de una combinación de

varios agentes en lugares, formas y

concentraciones, tales que puedan ser nocivos

para la salud, la seguridad o el bienestar de

la nación.

Mueble: Objeto fabricado en un material

resistente, con un uso concreto, como el

equipar o decorar una casa, oficina u otros

locales (TheFreeDictionary, s/f )

Mueble utilitario: Muebles de diseño simple

que hacen un uso más económico de materiales

y mano de obra; generalmente austero, bien

proporcionado y no decorado (Lucie Smith,

1980)

CAPITULO III

MARCO METODOLOGICO

Tipo de Investigación

Según el nivel

Según el nivel de la investigación, esdescriptiva debido a la explicación de pasospara la elaboración de un producto de maneradetallada, se explican cómo elaborar muebles,cuales diseños pueden obtenerse, los tipos demateriales empleados para su elaboración.

Tomando en cuenta el trabajo de Tamayo yTamayo (2011) define la investigacióndescriptiva como ¨aquella que comprende ladescripción, registro, análisis einterpretación de la naturaleza actual, lacomposición y procesos de los fenómenos.¨

Según la estrategia

Según la estrategia, es un proyectosocio productivo, pues como su nombre indicase puede realizar en el transcurso de tiempode la investigación, dando como resultadodatos e información para mejorar el productocon pruebas y ensayos.

Revisión documental

Se realizaran revisiones sobre todos losremas referentes a la elaboración de muebles con neumáticos de desechos

Diseño de la investigación

Investigar todos los temas referentes a contaminación, reciclaje, muebles, diseño ecotech y elaboración de muebles

Investigar las técnicas para la elaboración de muebles con neumáticos de desecho

Buscar materiales de desecho para reciclarlos y utilizarlo en conjunto con los neumáticos en la elaboración de los muebles

Investigar cuales materiales se necesitarían comprar para darle confort y seguridad a los muebles

Realizar muebles preliminares para realizarle pruebas de calidad y asíobtener datos de cómo mejorarlos

Aplicar las leyes ergonómicas de Neufert en los muebles definitivos

Dictar un taller sobre la realización de muebles con neumáticos de desecho

CAPÍTULO IV

RESULTADOS

Análisis de resultados

Resultados de la guía de observación

Mueble # 1( Puff )

Ítems Resultados

Peso 5kg 10kg 20kg 25kg

15,75 kg

Peso

soportad

o

10k

g

20k

g

30k

g

40k

g

50k

g

60k

g

70k

g

80k

g

90k

g

10

0 o

Comodida

Donde 1 es malo y 10 excelente

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

d

Flexibil

idad

Aspecto