38
SISTEMATIZACIÓN BIBLIOGRÁFICA SEGURIDAD _____ VIOLENCIA _____ CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EDIAS Equipo de investigación y análisis en seguridad. Coordinadora: Patricia González Chávez Asistentes: Denise Phé Funchal y Mayarí Chúa Soto Guatemala, septiembre 2004 Published by: Global Facilitation Network for Security Sector Reform (GFN-SSR), Shrivenham, UK and EDIAS, Guatemala © EDIAS, 2004

Seguridad, Violencia, Construcción de la Paz. Sistematización Bibliográfica

Embed Size (px)

Citation preview

SISTEMATIZACIÓN

BIBLIOGRÁFICA

SEGURIDAD

_____

VIOLENCIA

_____

CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

EDIAS Equipo de investigación y análisis en seguridad.

Coordinadora: Patricia González Chávez Asistentes: Denise Phé Funchal y Mayarí Chúa Soto

Guatemala, septiembre 2004

Published by:

Global Facilitation Network for Security Sector Reform (GFN-SSR), Shrivenham, UK

and EDIAS, Guatemala

© EDIAS, 2004

Sistematización Bibliográfica

Codificación: Δ : Seguridad *: Violencia : Construcción de la Paz

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

1.

Δ *

Aguayo

Quezada, Sergio

La charola Una historia de los

servicios de inteligencia en México

Grijalbo 2001

Investigación periodística que expone el surgimiento, la evolución, el papel y la influencia de los servicios de inteligencia mexicanos, en los ámbito político, económico, social y de seguridad, desde su fundación en 1918 hasta la actualidad. Métodos de seguridad, rebeliones, las violencia en los barrios. Transición democrática y las elecciones 2000.

2.

Δ

*

Aguilera, Gabriel

Militarismo y lucha social

en Guatemala

CITEGUA 1985

Presencia del militarismo en la sociedad guatemalteca, las consecuencias para el Estado. Desarrollo de la insurgencia y las implicaciones que supone para el Estado.

Respuesta a través de la lucha contrainsurgente, lucha social.

Análisis del papel histórico y de la influencia de las fuerzas armadas en Guatemala hasta 1980.

3.

Δ *

Aguilera, Gabriel

El fusil y el olivo La cuestión militar centroamericana

1989

Expone el papel del ejército de cada país centroamericano.

Influencia que esta institución tiene en las esferas social, económica, política y de relaciones externas. Expone asimismo, la transición democrática durante la década de 1980, los retos para la democracia y los requerimientos para la seguridad en un clima de conflicto armado interno .

4.

Aguilera, Gabriel

Problemática , paz y seguridad en Centro

América

FLACSO ---

Análisis del proceso de negociación entre el gobierno guatemalteco y la URNG (Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca). Paradigmas de seguridad en C.A. . Reuniones de Esquipulas para la negociación de la paz. Limitantes y estrategias. Negociaciones directas, diálogo nacional y proceso

para el pacto social.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 3

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

5.

Δ

Aguilera, Gabriel

Seguridad, función militar

y democracia

Magna terra

1993

Concepto tradicional de seguridad, debate actual, dimensiones de la seguridad. Seguridad en América Latina, nueva agenda, seguridad y defensa nacionales.

6.

Δ

*

Arévalo de León,

Bernardo

Sobre arenas movedizas: sociedad, estado y ejército

en Guatemala 1997

FLACSO

1998

Modelo y estructura militar, causas de la transición y reconversión militar. Retos para la transformación en el entorno político y social del momento;

crisis de seguridad pública y necesidad de relaciones sólidas entre civiles y militares para la construcción de la democracia.

7.

Δ

*

Arévalo de León,

Bernardo (compilador)

Función militar y control

democrático

Conferencia Internacional

aManuenSe 2000

Serie de artículos sobre la redefinición de la función militar en los países que atraviesan del autoritarismo al sistema democrático. Temas: Marcos de control democrático; Fuerzas armadas en la

transformación; balance: sociedad, estado y fuerzas armadas en transición; perspectivas y propuestas. Construcción de una política de seguridad para la democracia.

8.

Δ

Arévalo de León,

Bernardo

Democracia y seguridad

Magna terra 2002

Agenda de seguridad para Guatemala tomando en cuenta la necesidad de integración y cooperación. Conceptos de seguridad, democracia, agenda de seguridad.

9.

Δ *

Arévalo de León,

Bernardo

Hacia una política de

seguridad nacional: Documentos Finales

Magna terra

2002

Sociedad, Estado y ejército en Guatemala hacia el siglo XXI; concepto de agenda de seguridad y de sistema de seguridad. Controles democráticos del sistema de inteligencia aplicado a la resolución de conflictos.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 4

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

10. Δ

Arévalo de León, Bernardo

Hacia una política de seguridad nacional:

Reforma del sector de seguridad.

Magna terra 2002

Capítulo I el proceso de modernización y democratización.. Capítulo IV, los límites de la democracia naciente en países con historia de conflictos. La presentación final de WSP como posible metodología para educar.

11.

Δ

Arévalo de León,

Bernardo (compilador)

Democracia, seguridad y

fuerzas armadas en

Guatemala

FLACSO 2003

Transición democrática y cambio de los escenarios de las relaciones cívico- militares. Parámetros para la seguridad y papel del ejército (redefinición y resistencia) y papel de la sociedad civil. Necesidades para la transformación.

12.

Δ *

Arévalo de León,

Bernardo

WSP en Guatemala

(Documento)

2003

Requerimientos para la comprensión de las necesidades para las reformas en el sector de seguridad en países tradicionales. Transición en América latina del autoritarismo a la democracia.

13.

Δ *

Baiges, Siscu

ONGD

Intermón Oxfam 2002

Un estudio sobre el tercer mundo y sus perspectivas, retos y obstáculos ante la globalización en países conflictivos. Experiencias y papel de las Organizaciones No Gubernamentales en países en conflicto.

14.

Δ

*

Bandera, Magda

Hijos de la guerra

Intermón Oxfam 2002

Consecuencias de la guerra para la población civil. Influencia de los medios de comunicación y propaganda frente al fenómeno del terrorismo internacional.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 5

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

15.

Δ

*

Baró, Ignacio

Psicología de la guerra

1990 UCA editores

Impacto psicosocial de la guerra, deshumanización. Trauma psico social en el Salvador. Consecuencias psicológicas de la ocupación militar y de la violencia política en Palestina. Guerra psicológica, implicaciones de la represión en la subjetividad

colectiva. Transición de guerra sucia a guerra psicológica en El Salvador, psicología

del miedo y conducta colectiva en Chile. el fenómeno de la tortura. Patología psico social de la guerra enfocada en los niños en diferentes conceptos de conflicto. encarcelamiento y patologías de la represión política. Terapia para los traumas de guerra por tortura, desaparecimiento y muerte.

Efectos psicológicos del exilio y el retorno.

16.

Δ *

Baró, Ignacio

Poder, ideología y violencia

Editorial Trotta 2003

Represión política y terrorismo, sus consecuencias en la seguridad. Polarización social, definiciones, trauma en la niñez, salud mental.

17.

Δ

Barrientos Rodríguez

La inteligencia

estratégica y las nuevas

amenazas a la seguridad nacional e internacional

en los noventa.

(Artículo)

Seguridad nacional para lograr la supervivencia del estado, fortalecimiento del poder nacional, política y estrategia nacional, inteligencia estratégica para el desarrollo.

18.

*

Barrios, Olga

Realidad y representación

de la violencia

Editorial de la Universidad

de Salamanca

2000

El conflicto y la violencia en los ámbitos de la familia y la sexualidad, maltrato infantil, sus características y definiciones. Violencia en los medios de comunicación masiva entre ellos el arte.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 6

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

19.

Δ *

Bin,Sun

El arte de la guerra II

1996 EDAF

Conceptos de resolución de conflictos y de triunfo sin lucha basado en la filosofía taoísta. Ejército, fuerza y planificación estratégica, distinción entre agresores y defensores y errores de la guerra

20.

Δ

Benítez Manaut,

Raúl/ Rafael, Fernández de

Castro (coordinadores)

México- Centroamérica Desafíos al inicio del siglo

XXI

ITAM 2001

Ensayos sobre procesos de paz en C.A. y México; relaciones de integración económica y cooperación. Guerras de Latino América. Cumplimiento de

acuerdos de paz en El Salvador. Partidos políticos y elecciones.

21.

*

Berezin Ana

La oscuridad en los ojos,

ensayos psico analíticos sobre la crueldad.

1998 Homosapiens ediciones

Conceptualización de la oscuridad, construcción imaginaria y explicación de la crueldad, influencia de los ideales y el poder. Diferencia entre poder y Poder. Papel de la memoria y el pensamiento y las antígonas de la historia.

Repercusión de la violencia en los niños.

22.

*

Beristain Carlos Martín/ Riera

Francesc

Afirmación y resistencia, la

comunidad como apoyo 1992, Virus editorial

Represión política, consecuencias y experiencias de resistencia, consecuencias sobre el individuo y su entorno, implicaciones para la identidad, trauma y reintegración, procesos de ayuda y formación de grupos de auto ayuda.

23.

Δ

Blasco, Vicente

El militarismo mexicano

Gernika 1995

Análisis de las relaciones militares internacionales mexicanas como ejemplo

de integración con las “dos Américas”.

24.

Δ

Blechman, Barry

Política y seguridad

nacional

(Ensayo)

1990

El congreso y las políticas de defensa después de la guerra de Vietnam, el presupuesto militar y la administración de los recursos de defensa.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 7

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

25.

Δ *

Bodemer Claus

(editor)

El nuevo escenario de

inseguridad en. América Latina

Recal/IKK/FLACSO-Chile/Nueva sociedad

2003

Escenarios de seguridad y terrorismo luego del 11 de septiembre, “seguridad” y la realidad de in seguridad en América Latina, seguridad y relaciones en Centroamérica.

Concepto de seguridad es aún difuso y ambiguo; trasciende lo militar e involucra aspectos civiles. Debe ser entendida en su contexto socio-

histórico-cultural-geográfico.

26.

Δ *

Born, Hans/

Marina, Caparini /

Philipp, Fluri

Security sector reform and democracy in transitional

societies

Nomos Verlagsgesllschaft

2000

Luego de los conflictos en Europa central y del este, se propone una reforma de los sistemas de seguridad y de las relaciones internacionales de la región para lograr un clima de paz y la prevención de conflictos futuros.

27.

Δ *

Brenes, Arnoldo

Amenazas a la seguridad en Centroamérica: ¿se justifican las respuestas

militares?

2001 www.arias.or.cr

La doctrina de seguridad impuesta por EEUU durante la Guerra Fría y los nuevos conceptos de seguridad (humana, democrática). Papel y respuesta de los sistemas de seguridad Amenazas internas y externas, vulnerabilidad.

28.

Δ *

Capie, David

Armed groups weapons availability and misuse:

an overview of the issues and options for

action

--- www.armedgroups.org

A diferencia de la época de la Guerra Fría, en la que la preocupación se centraba en la guerra entre Estados, la atención se reparte ahora, con la de la violencia interna en la que participan actores no-estatales.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 8

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

29.

Δ *

Casafranco,

María Virginia

Hacia una seguridad

ambiental en Guatemala

Fundación

Centroamericana del desarrollo

----

Análisis de la situación del país y de las condiciones para una protección y aprovechamiento de los recursos naturales. Conflictos por el acceso a los

recursos.

30.

Δ

*

Castells,

Manuel/ Narcís, Serra

(editores)

Guerra y paz en el siglo

XXI

Kriterios Tusquets Editores 2003

Serie de ensayos relacionados a seguridad. La seguridad global y las amenazas terroristas. Seguridad global; cambio de paradigmas; democracia y sistema internacional.

31.

Δ

CDEHUCA

Tratado marco de seguridad democrática

en Centroamérica

(Documento)

-------

Seguridad democrática basada en el fortalecimiento de las instituciones y el estado de derecho.

Conceptos de seguridad de las personas y sus bienes, seguridad regional

32.

Δ

CFAC

II Foro Militar C.A. para

la cultura de la paz (Documento )

1997

Papel de las fuerzas armadas en la reconstrucción de la paz y resolución de conflictos. Modernización y nuevas funciones del ejército ante la Firma de la Paz.

33.

Δ

*

Chomsky, Noam

Injusticia infinita

Revista la Jornada (Artículo)

2001

¿Qué es el terrorismo? ¿Qué es la guerra contra el terrorismo? Los casos de Honduras, Guatemala y Haití. ¿Cómo reducir el nivel de terror?

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 9

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

34.

Δ *

CEIG

Contrainsurgencia y desarrollo rural en

Guatemala 1965/1985

1986

CEIG

Clima de contrainsurgencia en Guatemala, planes de desarrollo rural ligado al plan nacional de seguridad y el movimiento popular

35.

Δ

CLADDE/ RIAL/

FLACSO

Cooperación para la paz

y seguridad compartida en América latina

perspectivas para el s. XXI

(Documento)

2000

Comisión independiente para asuntos de seguridad, doctrina de seguridad compartida en la cuenca del caribe.

En Sudamérica y aspectos de la cooperación para la paz en Latinoamérica. Tratado interamericano de asistencia recíproca TIAR

36.

Δ *

Collier, David

El nuevo autoritarismo en América Latina.

Fondo de cultura económica

1979

Bases para la comprensión de los obstáculos en la formación de identidades nacionales en América Latina dentro del contexto de la Guerra Fría.

37.

Δ *

Comission on

Human. Security

Human Security Now

(Documento)

2003

Concepto de seguridad, implementación de la seguridad. Migraciones y seguridad, causas de la migración. Seguridad económica, seguridad de salud.

Base de los conflictos, soluciones al problema de la violencia, conflictos

multiétnicos, recuperación social después de los conflictos.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 10

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

38.

Δ *

Comité

Internacional de la Cruz Roja

La disponibilidad de

armas y la situación de la población civil en los

conflictos armados

(Documento)

1999

Causas y consecuencias de la proliferación de grupos relacionados a los conflictos y a la tenencia de armas. Clasificación y tenencia de armas. Producción y comercio internacional de armas.

Comparación de disponibilidad de armas en países con o sin conflicto. Estrategias y propuestas para el control.

39.

Δ

Daaler, Maitre,

Meynaud

Política militar

1962

Jorge Álvarez editor

El papel de los militares en países emergentes, surgimiento y contribuciones

positivas. Militares y poder, influencia en decisiones gubernamentales y políticas, profesionalidad, catolicismo de extrema derecha y contrarrevolución, acción masiva y propaganda.

40.

Δ *

DCAF

Parliamentary oversight of the security sector

Inter- Parliamentary Union 2003

Cambios en la seguridad relacionados a los cambios mundiales de políticas de seguridad nacional; seguridad informática; componentes de la seguridad

nacional. Terrorismo Rol de los actores sociales en la seguridad, manejo de la formación del personal de seguridad.

41.

Δ *

De la Colina,

Daniel

Una aproximación al

concepto de seguridad

Universidad Católica de Salta 1999

Origen y concepto de estado. Seguridad como función esencial , concepto de seguridad nacional, pública y ciudadana. Estado moderno y policía, estructura argentina de esta institución. Desafíos y responsabilidades de la seguridad.

42.

Δ

Diálogo

Centroamericano

Informe del Comité

Coordinador del capítulo Costarricense del

Diálogo Centroamericano por la seguridad y la

democracia

1997

Antecedentes de la reunión. Enfoques de la seguridad, diagnóstico de la situación de seguridad en Costa Rica según el nivel (personal, familiar, comunitario, estatal, regional y global) a partir de valores, amenazas y causas . Conclusiones sobre el ser humano como eje central de la seguridad.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 11

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

43.

*

ECAP

Psicología social y violencia

política

2003

editores siglo XXI

Violencia en América Latina al inicio del siglo XXI, influencia de la revolución y de su fin. Militarización de la sociedad guatemalteca durante los setentas y noventas y las consecuencias para la organización social y análisis de la violencia.

Traumas provocados por los conflictos y la significación del genocidio y consecuencias comunitarias e interculturales.

La reparación de la violencia y sus consecuencias. Cultura de la violencia, factores de riesgo, cultura cool y mimetismo. Responsabilidades y complicidades de la violencia. Importancia de la verdad y la justicia para la salud mental, estudio en

Argentina, Chile, El Salvador, Guatemala y Sudáfrica. Educación comunitaria y reconciliación social y afrontamiento de traumas psicosociales.

44.

*

ECAP, ODHA, CONADEGUA

Mantengamos viva la

esperanza. 1998

MINUGUA; PNUD

Antecedentes de la represión en Guatemala, causas y efectos enfocados en violencia salud mental, terrorismo de estado, impunidad, exilio y retorno.

Daños psico-sociales, recuperación de la memoria, abordaje desde el enfoque espiritual maya.

45.

Δ *

Einaudi, Luigi

La política de la seguridad en el

hemisferio occidental

------

(Ensayo)

1997

Situación de las relaciones interamericanas de seguridad y una visión a futuro. Condiciones de seguridad en el occidente en relación a los ochentas; el fin de la Guerra Fría y sus consecuencias en materia de seguridad; regionalismo; Militares clave para la democracia y la seguridad; relaciones militares regionales; mantenimiento de la paz; problemas fronterizos;

cooperación interamericana.

46.

Δ

*

Enzendenbger, Hans Magnus

Perspectivas de guerra civil

Anagrama 1994

Cultura de odio, base de los conflictos y los cambios en el contexto político

mundial. El fin de la Guerra Fría y el fin del “angustioso equilibrio de la paz atómica”. Dilema guerra-economía –inversión en la paz.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 12

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

47.

*

Equipo de antropología forense de Guatemala

Las masacres en Rabinal

1995 EAFG

Antecedentes generales de el municipio de Rabinal, antecedentes de violencia, procesos sociales y violencia política del plan Sánchez para las masacres de Chichupác y Río negro durante los periodos de Lucas García y Ríos Montt, impacto de la violencia en las poblaciones de Rabinal

48.

*

Falla, Ricardo

Masacres de la selva

1992

Editorial Universitaria USAC

Relatos crudos de campesinos sobre las masacres desarrolladas durante el conflicto armado en Guatemala en el área de Ixcán durante el período de 1975 a 1982

49.

Δ

*

Farah C, Walter.

¿Como será América latina

en el 2015?

www.inventariando.com

-----

Desarrollo a partir de las reservas petroleras de México y Brasil. Crecimiento de la economía gracias a los tratados de libre comercio. Aumento de la migración legal e ilegal hacia EE.UU.

50. Δ *

Fetscher, Iring

La tolerancia

1990 Gedisa editorial

Visión histórica de la intolerancia religiosa y de las filosofías al respecto, .a través de las époc. Límites de la tolerancia, el problema de la aplicación. Democracia y tolerancia política.

51.

Δ

Fundación

Cambio Democrático

Proyecto participación

ciudadana en seguridad pública

2001

Fundación Tinker

Propuestas de políticas públicas para Buenos Aires que buscan incitar la participación de los vecinos de la comuna.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 13

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

52. Δ *

Fundación Skip

Hasta encontrarte

Niñez desaparecida por el conflicto armado interno

en Guatemala

2002

Impresos

Escenario de las desapariciones de niños, proceso de búsqueda y dificultades de encuentros desde el punto de vista jurídico y ético.

53.

García Canclini,

Néstor

Ideología, cultura y poder

Oficina de publicaciones

del CBC 1995

Elementos que intervienen. en la formación de las culturas populares y en la creación de identidades. Influencia del contexto y de la ideología en la interiorización y ejercicio del poder.

54.

Δ

Gramajo

Morales, Héctor

Tesis de la estabilidad

nacional

E.D.E.

(Documento) 1989

Conceptos generales sobre el estado guatemalteco. Doctrina de seguridad nacional y su interpretación. Análisis de la estabilidad estatal del momento y sus perspectivas desde el punto de vista militar.

55.

Gellner, Ernest

Cultura, identidad y

política

Gedisa

1987

El nacionalismo y formas de cohesión en sociedades complejas. Cohesión política y cohesión identitaria.

56.

Gergen Kenneth

El yo saturado

Paidós 1992

Formación de la identidad individual, relaciones de socialización, influencia del medio y de la cultura.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 14

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

57.

Δ

Girot, Pascal

La seguridad ambiental:

una revisión crítica

CEESP/UICN

(Ensayo)

----

Doctrina de seguridad ambiental en Centroamérica, debate sobre su inclusión en la agenda de seguridad. Conceptos de seguridad incluyente y excluyente; conceptos de resiliencia. Cambios ambientales y riesgo para la región.

Pobreza, migración, expansión de las fronteras agrícolas Actores (Estado- sociedad civil) y responsabilidades en la seguridad

ambiental.

58.

Δ *

González

Casanova, Pablo

Los militares y la política

en América Latina

Océano 1988

Recuento de los golpes militares y de las tendencias del autoritarismo político militar en América Latina. Categorización de los jefes de estado militares(caudillos, dictadores y tiranos). Papel de la milicia en la democracia.

59.

Δ

González Chávez,

Maria Patricia

Análisis y comparación de

sistemas de defensa

FLACSO

2000

Concepto de seguridad, comparación de sistemas de varios países , conclusiones en el contexto de la globalización.

60.

Δ

González Chávez,

Maria Patricia

Seguridad ciudadana

FLACSO 2002

Concepto y definición de seguridad ciudadana en el contexto de la transición democrática. Percepción subjetiva de la seguridad. Propuesta para una agenda de seguridad.

61.

Habermas,

Jürgen

Identidades nacionales y postnacionales

Tecnos 1989

Identidad nacional, conciencia histórica. La influencia del nacionalismo, la disputa de los historiadores alrededor de Alemania.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 15

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

62.

Δ

Habermas, Jürgen

La inclusión del otro

Paidós 1996

La construcción del estado democrático del derecho, obligaciones de Estado, garantías para la población.

63.

Δ

*

Henríquez, Cristina/

Melba, Pría

Regiones indígenas tradicionales. Un enfoque

geopolítico para la seguridad nacional

Instituto Nacional Indigenista

2000

Diversidad y ubicación étnicas en México, relación de diversidad étnica y agenda de seguridad nacional. Factores de riesgo para la seguridad ciudadana y de Estado.

Propiedad social. Diversidad étnica. Ejército.

64.

Δ *

Howard Ross, Mark

Cultura del conflicto

Paidós 1995

Explicación de los conflictos sociales según factores culturales, conductas

conflictivas. Choque de culturas, reacciones ante los conflictos. La incapacidad de manejar conflictos se debe en parte al conocimiento incompleto que se posee acerca de la conducta conflictiva.

65. Δ

Hugarte, José

Manuel

Legislación de inteligencia,

legitimidad y eficacia

2000 Wola y CEDEM

Modelos de inteligencia en Latino América según la doctrina de seguridad nacional

Análisis de los sistemas de inteligencia en países en transición democrática. Concepto de inteligencia y ámbitos actuales. legislación de inteligencia en América Latina y legislaciones de países utilizados cómo modelos: Europa y América del norte.

66.

Δ

IDEA

Reconciliation after

violent conflict

(Folleto) 2003

Texto sobre la reconciliación y los pasos a seguir para alcanzarla; prevención de conflictos a través de la educación y la empatía.

Reparación de los lazos sociales y la convivencia pacífica.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 16

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

67.

Δ *

IGEDEP

Hacia una política de

seguridad para la democracia

(Documento) 2003

Concepto de seguridad, propuesta para la reforma del sistema de seguridad en Guatemala, clasificación de las amenazas internas.

68.

Δ *

IEPADES

Sociedad civil y

seguridad ciudadana Relaciones policía-

comunidad en Guatemala

Encuadernación Herrarte

2001

Consecuencias del conflicto armado en la relación policía – comunidad. Reglamento de la PNC, función de la PNC durante el gobierno del FRG. Conveniencias- inconveniencias de la juntas locales. Construcción de la relación armónica entre autoridad y sociedad civil.

69.

IEPADES

Inteligencia policial

2000 IEPADES

Compilación de textos: Estructura de inteligencia en Guatemala.

Reestructuración de inteligencia criminal en Honduras. Combate del crimen en Nicaragua. Inteligencia policial en Costa Rica, policías en proceso de reforma. Modelos de inteligencia.

70.

Δ

INAP

Los servicios de

inteligencia en el nuevo siglo

Revista de

administración pública. No. 101

2000

Inteligencia nacional mexicana, perspectivas para la seguridad en el nuevo milenio en el contexto local y en un mundo globalizado. Servicio rumano de información. Poder, Estado, soberanía y seguridad nacional.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 17

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

71.

*

Jares, Xesus

Educación y conflicto

Editorial Popular

2001

Conceptos de conflicto, la estructura del conflicto, conflicto y racionalidad educativa, aprender a convivir. El impulso de una cultura de paz, resolución de conflictos.

72.

Jares, Xesus

Educación para la paz

Editorial Popular

1999

Iniciación de las escuelas de educación parra la paz, iniciativas para la

pedagogía política y sindical. Segunda perspectiva de la educación para la paz, planes de la ONU y de la UNESCO. Fundamentos de una pedagogía para la paz.

73.

Δ

Jaramillo Edwards,

Isabel

Cuba y la nueva agenda

de seguridad en la cuenca del caribe.

(Ensayo)

1997

La nueva agenda en la cuenca del caribe, la agenda de seguridad de cuba distorsionada por el endurecimiento de la política estadounidense hacia la isla. La migración desde la cuenca del caribe.

74.

Δ

Klepack, Harold

Algunas ideas acerca de

las primeras reformas al sistema Interamericano

de Seguridad

Fuerzas armadas y sociedad (Revista)

(Artículo) 2000

Recuento y reseña de los tratados de seguridad interamericanos. Recuento de las tendencias para la reforma en los acuerdos interamericanos Relación entre fuerzas armadas de la región Interamericana .

75.

Δ

*

Levy, Jacob

El multiculturalismo del miedo

Fondo de cultura

económico 2000

Imposibilidad de un nacionalismo universal, necesidad y conservación de las comunidades culturales Causas de los conflictos, choque multiétnico, categorización de los conflictos multiétnicos.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 18

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

76.

Δ

Lieber, Keir

La estrategia de

seguridad del presidente

Bush.

www.inventariando.com

1996

La estrategia de seguridad presentada por Bush en el año 2002 presenta cuatro puntos importantes. La acción militar preventiva en países, hacia grupos, considerados hostiles. Mantenimiento del poderío militar de EEUU en el mundo a través de la

ratificación de la cooperación multilateral. El gobierno de EE.UU. no dudará en actuar en solitario bajo la visión de la

extensión de la democracia y de los derechos humanos. Planes de seguridad, justificación, estrategias, planes de desarrollo y condiciones. Estatutos y declaraciones de Estado luego del 11 de septiembre.

77.

Δ

Lipschutz,

Ronnie

After Authority

State University of New York Press

2000

Problema de seguridad y teorías de política local Uno de los temas elementales de la política ha sido la autodeterminación de los estados y el problema de la autoridad y soberanía.

Definición del “Fin“ de la autoridad, implicaciones para la soberanía y la seguridad nacional.

Proyección de los posibles problemas y nuevo orden mundial.

78.

Δ

Lipschutz,

Ronnie

On Security

Columbia University Press

1993

Escrito antes de los atentados del 11 de septiembre, plantea que si bien la intervención militar ha disminuido, la amenaza de vulnerabilidad de las grandes potencias ha aumentado (dependencia de la materia prima y por la realización de que el poder militar no lo es todo en materia de seguridad)

79.

Lorenzo

Cadarso, Pedro Luis

Fundamentos teóricos del

conflicto social

Siglo veintiuno de España

editores 2001

Qué es educar para la tolerancia, por qué es necesario, cómo educar la

tolerancia.

Propuestas pedagógicas para la interiorización de la tolerancia.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 19

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

80.

Luque, Alfonso/ Ángela, Molina

/ Juan, Navarro

Educar para la tolerancia

(Una propuesta de trabajo)

Díada editora

2000

Cómo educar para la tolerancia de las generaciones actuales y futuras, frente a conflictos por el choque de diferencias entre negros-blancos, buenos-malos, amigos-enemigos. Énfasis en la necesidad de desarrollar distintas capacidades para llegar a

pensar pluralmente, investigar para obtener información alternativa y así lograr respetar y defender el derecho de los demás a expresar sus propios

puntos de vista y que éstos sean defendidos como validos también.

81.

Marina, José Antonio

La selva del lenguaje Introducción a un diccionario de los

sentimientos

1998

ANAGRAMA

Tratado sobre la lingüística de los sentimientos. Explicación de la construcción de la comunicación.

La mediación ideológica y psicológica del lenguaje (escrito y oral) frente a la realidad. El lenguaje de los fracasados.

82.

Δ

Martin, Kate/

Andrej,

Zreplinsky

Servicios de seguridad en una democracia constitucional

SEDEM 2001

Control eficaz de los servicios de seguridad. Seguridad nacional, principios constitucionales, derechos y libertades.

Consolidación de autoridades de seguridad, protección de derechos.

83.

Δ

McLaren, Peter

Multiculturalismo

revolucionario

Siglo veintiuno editores 1997

Retos para los grupos olvidados frente a la globalización y tecnificación de

las sociedades dentro de contextos multiculturales. Los retos para la pedagogía y la política estadounidenses para la prevención de los conflictos desde la educación.

Análisis de la pedagogía terrorista, de la pedagogía gansta y guetocéntríca. Rechazo al caucasismo a través del análisis de la composición de la población estadounidense. Replanteamiento de la democracia y crítica a gringolandia.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 20

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

84.

Δ

*

Mendoza Carlos/

Torres Rivas Edelberto

Linchamientos: Barbarie o justicia social.

2003

Editorial de ciencias sociales

Implicaciones del linchamiento para la democracia en sociedades post bélicas. Linchamientos en el México contemporáneo, causas, víctimas y entorno. La violencia colectiva en Guatemala, características de los linchamientos.

Comparación con los homicidios “comunes”, linchamiento y falta de justicia y seguridad y linchamiento como derecho tradicional indígena.

Análisis de los linchamientos en Guatemala y las implicaciones para los derechos humanos: el caso de Huehuetenango. Abordajes del linchamiento para la búsqueda de diálogos y consensos. Análisis desde la ética del fenómeno del linchamiento.

Contexto general, dimensiones, características, víctimas y causas del linchamiento. Papel del poder civil y respuesta frente al fenómeno.

85.

Δ

*

Meyssan, Thierry

11 de septiembre de 2001 La terrible impostura

Editorial El Ateneo

2002

Ningún avión se estrelló en el pentágono, esta investigación plantea el

encubrimiento de algunos hechos ocurridos el 11 de septiembre durante el ataque terrorista.

86.

Δ

Mercado Olguín,

Roberto

La vigencia del Estado-Nación y los Estados

colapsados: tendencias actuales

Memorial del

Ejército de Chile

----

Proliferación de nuevos Estados a partir del fin de la Guerra Fría. Importancia de las organizaciones internacionales y las transnacionales como actores en el “nuevo orden mundial”. Efectos del nuevo orden internacional sobre el Estado y su papel como actor internacional. Análisis de la relación estado-nación y sus determinaciones en el factor

económico.

Consecuencias de la globalización sobre la conformación de los Estados.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 21

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

87.

Δ

Mérida, Mario

Testigo de conciencia

Mérida 2000

Conflicto armado en Guatemala desde el punto de vista contrainsurgente. Explicación de las estrategias de seguridad nacional adoptadas por el gobierno de la liberación y los gobiernos posteriores hasta la Firma de la Paz.

88.

Δ

Miller, Scott

Futuro de EE.UU. esta ligado al éxito de las

Américas

www.inventariando.com

------

Viajes del secretario de hacienda Paul O´Neil a Latino América para “utilizar

la fuerza del mercado y mejorar el nivel de vida del hemisferio”.

89.

Δ

Molina Johnson, Carlos

Cooperación regional:

potencialidades y limitaciones desde la

perspectiva de la

defensa nacional

Fuerzas armadas

y sociedad (Revista)

2000

Desarrollo y situación actual de las relaciones internacionales en América

Latina a nivel regional y continental. Significado de la situación político- geográfica para la seguridad. Acuerdos de cooperación, situaciones de conflicto. Potencialidades y limitaciones ante los requerimientos para el fortalecimiento de la zona.

90.

Moreno, Martín/

Florencio,

Jiménez

La guerra: realidad y alternativas

Editorial Complutense 1992

Orden político y económico internacional. Exposición de la bases teóricas de la educación para la paz. y la prevención

de conflictos.

91.

*

Moser, Caroline/

Cathy, McIlwaine

La violencia en el contexto

del pos conflicto

Banco Mundial/ Asdi 2001

Violencia de maras, ladrones, causas, choque de identidad de clase. Percepción de las comunidades sobre la violencia, soluciones y propuestas.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 22

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

92.

Δ

National Intelligence

Council

Global trends 2015

a dialogue about the future

(Documento) 2000

Perspectivas globales de seguridad para el período 2000-2015.Crisis que atacan al mundo en lo político, étnico y acceso a medios de producción y satisfacción de necesidades básicas. Pronostican negativo de la situación mundial en seguridad.

93.

Δ

*

Neil, Rachel

De la seguridad nacional a la seguridad ciudadana

(Documento) 1999

Debate sobre el orden público, seguridad ciudadana en el contexto transición democrática.

Relación Estado-sociedad en el marco de la seguridad , papel de las fuerzas armadas. Guerra contra el crimen, violaciones del Estado. abuso policial. Aumento de la criminalidad, de la inseguridad y del conflicto. Consecuencias, costos, respuesta de la sociedad civil a través de la seguridad privada; reformas necesarias, tendencias, desafíos.

94.

Δ

Noack, Otto

Estudio sobre la educación

militar en Guatemala

Magna terra

2002

Educación dentro de las fuerzas armadas, cambios de pensum hacia una formación militar más social.

95.

Δ

Nueva época

Instituto Matías Romero

59

(Revista cuatrimestral)

2003

El debate actual sobre la seguridad, propuestas para seguridad cooperativa y defensa preventiva. Seguridad mundial y seguridad crítica. Los complejos de seguridad. Seguridad como discurso. Interpretación de la seguridad

exterior e interior. Concepto de seguridad en la ONU y organismos europeos y americanos. Agenda de seguridad de los Estados Unidos. La seguridad humana y la

seguridad global. La seguridad global en los países centroamericanos.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 23

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

96.

Δ *

OEA

Convención

Interamericana contra el terrorismo

www.inventariando.com

2002

Medidas en América Latina sobre seguridad luego de los ataques terroristas de septiembre 2001 en EEUU. Fortalecimiento de la cooperación hemisférica para la prevención, combate y eliminación del terrorismo.

Acuerdos para la eliminación de fondos para el terrorismo con el combate del narcotráfico y del lavado de dinero; asistencia jurídica mutua para la

extradición de sospechosos de actos criminales y terroristas.

97.

Δ

OEA

Conferencia sobre seguridad- Declaración sobre seguridad en las

Américas

www.oas.org 2003

Enfoques comunes de los Estados miembro de la Organización de Estados Americanos sobre los conceptos de: soberanía, democracia, respeto a los derechos humanos y la constitucionalidad, entre otros. Clasificación de las amenazas que pesan sobre la región : terrorismo, narcotráfico, pobreza extrema, desastres naturales, seguridad cibernética, catástrofes químicas, armas de destrucción masiva.

Ratificación de acuerdos multilaterales económicos, políticos, legales y de seguridad.

Compromisos de promoción de la democracia, solución pacífica de los conflictos, fortalecimiento de los acuerdos multilaterales, limitación de gastos militares, estrategias de combate contra la pobreza.

98.

Δ

Ogata

A new concept on Human security

IHT

(Artículo)

2003

Conceptos de seguridad y resumen del contexto global en el combate de la inseguridad; amenazas. Definición de la seguridad humana y papel del Estado.

99.

Δ

Osorio, Tamara/ Aguirre, Mariano

Después de la guerra

Icaria/Antrazyt

2000

Dimensiones políticas en la prevención de conflictos, el caso de Guatemala. Bases de la rehabilitación en los campos social, político, educativo y gubernamental

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 24

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

100.

Δ

Oswald, Úrsula (Compiladora)

Estudios para la paz desde

una perspectiva global

Miguel Ángel Porrua

Grupo editorial

2001

Serie de artículos sobre globalización y las implicaciones para la construcción de la cultura de paz. Consecuencias de la expansión de la occidentalización de la vida política y social.

Conflicto, evaluación, prevención, manejo y resolución. Educación, previsión y ciudadanía global, perspectivas ante el futuro.

Construcción de la cultura de paz.

101.

*

Paris Pombo,

María Dolores

Crisis e identidades

colectivas en América Latina

1990

Plaza y Valdés Editores.

Modernización en América Latina frente a la globalización. Situación de las políticas de estado y de los recursos naturales. Deuda externa, implicaciones para las economías locales: ejemplos en México, Costa Rica y Colombia. Consecuencias económicas y sociales de la crisis en América Latina: causas

y consecuencias de la violencia y la pobreza. Carácter de los procesos democráticos y modernización de la política.

Identidades nacionales, surgimiento de movimientos sociales; el fenómeno de la anomia y de la desintegración frente a la globalización de las economías y de las sociedades.

102.

Δ *

POLSEC

Institucionalidad de la

seguridad democrática (2)

Magna terra

2004

Concepciones de seguridad ciudadana en el Estado guatemalteco. Historia, funciones y desarrollo de la PNC. Propuesta para el CAS; control democrático por el Ministerio Público, y el Organismo Judicial. Papel del Instituto de la Defensa Pública Penal.

Situación del sistema penitenciario.

103.

Δ

PPSA/

FLACSO Chile/ CLADE

El MERCOSUR de la

defensa

(Documento)

1996

Concepto de seguridad en el contexto del MERCOSUR. Relaciones cívico militares, reeducación para la prevención y resolución de conflictos

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 25

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

104.

Δ *

Programas de Información

Internacional del Departamento

de Estado

de EE.UU.

La estrategia de seguridad

nacional del presidente Bush

14-03-03

www.inventariando.com

2003

Características de la agenda de seguridad de Bush, estrategias para la seguridad después del 11 de septiembre como: 1.-La acción militar preventiva contra hostiles y terroristas 2.- Supremacía militar

3.-Cooperación multilateral universal 4.-Extensión de la democracia y de los derechos humanos sobre el mundo,

particularmente en la cultura musulmana.

105.

Δ

*

Programas de Información

Internacional del Departamento

de Estado de EE.UU.

La estrategia de seguridad

nacional del presidente Bush

14-09-02

www.inventariando.com 2002

La casa blanca da un informe sobre la estrategia de seguridad afirmando que defenderá la paz al luchar contra los terroristas y tiranos. EE.UU. advierte que responsabilizará a los países en donde existan bases

terroristas o den refugio a cualquiera de estos. Análisis de los factores por los cuales un estado puede ser vulnerable a los terroristas y al narcotráfico.

106.

Δ *

Programas de Información

Internacional del Departamento

de Estado de EE.UU.

La Estrategia de seguridad

nacional del presidente Bush

2: paladín de los anhelos de dignidad humana

www.inventariando.com

2002

La casa blanca utilizará su ayuda exterior para promover la libertad, la democracia, y defenderán la causa de la dignidad humana. El gobierno previene que no hará concesiones a las demandas de los terroristas ni hará tratos con ellos. Explicaciones de cómo actuará EE.UU. en el combate contra el terrorismo.

107.

Δ *

Programas de Información

Internacional del Departamento

de Estado de EE.UU.

La Estrategia de seguridad nacional del presidente

Bush 3: colaborar con otros e

impedir que nuestros enemigos sean una

amenaza

www.inventariando.com 2002

Los países interesados en la seguridad deben intervenir en las disputas regionales criticas para evitar que se agraven y así reducir al mínimo el sufrimiento humano. Las coaliciones establecidas en Asia África y América son necesarias para vivir en libertad y democracia.

EE.UU. ordena impedir que sus enemigos sean una amenaza para ellos y sus aliados

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 26

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

108.

Δ

Programas de Información

Internacional del Departamento

de Estado

de EE.UU.

La Estrategia de seguridad nacional del presidente

Bush 4: suscitar una nueva era

de crecimiento 09/02

www.inventariando.com 2002

Creación de una economía mundial por medio de tratados, para acrecentar la seguridad nacional, adelantando la prosperidad y la libertad en el mundo. Es necesario que los aliados y amigos de EE.UU. tengan la calidad de economía necesaria para luchar contra la amenaza que representa para el

mundo el terrorismo.

109.

Δ

Quero Rodiles, Felipe

Introducción a la teoría de

seguridad nacional

Ediciones Ejército 1989

Concepción teórica de seguridad y defensa nacional Políticas de seguridad. El dilema de la seguridad colectiva ante la globalización.

110.

Δ *

Ramírez, Jesús/ Tania, Molina

El mundo ya era un

polvorín Las guerras olvidadas

(Artículo) 2001

Un recuento de las guerras mundiales y conflictos en África, Asia, Medio Oriente, Europa del Este y la Ex- URSS; a lo largo del siglo XX. Reflexiones sobre la guerra.

111.

Δ *

Reinares, Fernando

Terrorismo- antiterrorismo

Paidós 1998

Terrorismo, ejemplos, los orígenes y motivos, políticas antiterroristas y la

lucha internacional contra este fenómeno.

112.

Δ

Reyes Illescas, Miguel

Agenda estratégica de seguridad: un inventario

de bienes del país a proteger 2000-2025

Secretaría de Análisis

Estratégico, Guatemala (Documento)

2003

Desafíos para la seguridad en Guatemala y la necesidad de reorganización del sistema y renovación del Estado y la Nación para una seguridad preventiva y una proyección externa eficaz, frente a la globalización y la seguridad mundial.

Propuesta para una agenda de seguridad, clasificación de las amenazas.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 27

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

113.

*

Rieff, David

Una cama por una noche

Taurus 2002

La paradoja humanitaria y los problemas étnicos en las guerras de Bosnia, Ruanda, Kosovo, Afganistán. Organizaciones internacionales y humanitarias

114.

Δ *

Robles Montoya,

Jaime

El poder oculto Libro I

Fundación Mirna Mack 2000

Análisis de casos relacionados a poderes ocultos de diversa índole en Perú y

Guatemala. Identificación e identidad de los poderes ocultos, y de sus estructuras. Vinculación del poder oculto con la corrupción, el crimen y la impunidad.

Definición de “Poder oculto”, sus ámbitos de acción (militar, político, empresarial, hampa, estatal, interno, externo.) Presencia en la sociedad e influencia en el gobierno. peligrosidad.

115.

Δ

Robles Montoya, Rodolfo Felipe

Propuesta de un sistema

de inteligencia nacional para Guatemala

Fundación Soros Guatemala

2003

Nociones básicas de Inteligencia, evolución histórica, clasificación.

Caracterización de la Inteligencia según el contexto nacional, análisis de su papel en la seguridad. Sistemas de Inteligencia en EE.UU.;, RFA , Reino Unido, Argentina y Chile.

Propuesta para la formación de un sistema de Inteligencia para Guatemala (SINAG)

116.

Δ *

Rocha, Oscar

Apuntes para la seguridad de las

naciones

(Documento) 2001

La guerra contra el terrorismo ¿Cómo y contra quién? De seguridad pública a seguridad ciudadana, las nuevas implicaciones para el sistema de seguridad.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 28

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

117.

Δ

Rojas Avarena,

Francisco

Repensando la seguridad

en América Latina: nuevas demandas

conceptuales

Fuerzas armadas

y sociedad (Revista) (Artículo)

2000

Consecuencias positiva para Latino América a partir del fin de la Guerra Fría. Carencias conceptuales para la definición de un concepto de seguridad

común a las Américas, problemáticas a abarcar en este. Efectos de la globalización y transición democrática en la soberanía, los

acuerdos sobre desarme. Mecanismos de prevención de conflicto, diagnóstico, acciones y garantías.

118.

Δ

Rojas,

Francisco/ Moufida, Gaucha

Seguridad Humana y

prevención de conflicto y Paz

UNESCO/FLACSO 2002

Concepto de seguridad en el siglo XXI, seguridad humana para Latino América., vulnerabilidad, contexto luego del 11 de septiembre, perspectivas y terrorismo

119.

Δ

Romero, Daniel/ Carlos Jiménez

Costa Rica y la seguridad

democrática

www.gfn-ssr.org 2003

El Tratado Marco de Seguridad Democrática en C.A. constituye el alejamiento de la doctrina tradicional de seguridad adoptada durante la

Guerra Fría. El análisis se centra en el caso de Costa Rica, desde el punto de vista de la sociedad civil.

120.

Δ *

Rosada- Granados,

Héctor

Soldados en el poder Proyecto militar en

Guatemala 1944-1990

Fundapem 1999

Debate teórico sobre la función del ejército y las implicaciones de la transición política para la reconversión militar. Análisis contextual de la función del ejército en los períodos:

1944-54 1954-63 1963-82 1982-87

1987-90

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 29

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

121.

Δ

Rosada-

Granados , Héctor

Concepto de seguridad y reconversión militar en

Guatemala

RED Magna terra

2003

Agenda de seguridad-conceptos- función del ejército en una sociedad democrática.

Seguridad democrática y modernización militar, nuevos roles y subordinación a la autoridad civil.

122.

Δ *

Rosada-

Granados, Héctor

Aproximaciones a una política de seguridad

ciudadana

RED/Magna terra 2004

Concepto y agenda de seguridad, debates actuales. Naturaleza de los conflictos sociales en Guatemala (breve resumen)

123.

Δ *

Rosas,

María Cristina

Seguridad hemisférica

(Documento)

Terrorismo y seguridad, percepción estratégica de EEUU y sus relaciones con América Latina..

124.

Δ

Rosas, María

Cristina

La economía política de la seguridad internacional:

sanciones, Zanahorias y garrotes.

---- Sela

Sanciones de la ONU en la década de los noventas en cuanto a coerción económica. Países prósperos, modelos de influencia.

Multilateridad. Resoluciones de la ONU entorno a Irak. Paradigmas de las relaciones históricas entre EE.UU. y América Latina. Balanza comercial de México.

Comercio con Cuba y disposiciones del acta HELMS-BURTON

125.

Δ *

Safir, Howard

Tolerancia Cero

2004

Plaza Janés

Exposición de las políticas de seguridad implementadas por Giuliani, en el

ámbito de seguridad, durante su gestión como alcalde de la ciudad de Nueva York , para impulsar el combate a los crímenes y homicidios.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 30

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

126.

Δ

Sain, Marco

Fabián

El 11 de septiembre 2001 El militarismo

trasnacional y la militarización de la

seguridad en Argentina

(Ensayo) 2001

Conceptualización del terrorismo, cambios conceptuales a partir del 11 de septiembre 2001. Nuevos escenarios de seguridad, intervención militar. Categorización de la violencia (terrorismo, bélico-estatales; crimen organizado).

El ejército Argentino ante el nuevo escenario de seguridad.

127.

Δ *

Salazar, Ana María

Seguridad nacional hoy

Nuevo siglo Aguilar 2001

Seguridad, terrorismo, cambio de paradigmas políticos, globalización y actores en la seguridad.

Los países se diferencian en el grado de importancia que se dé a las políticas de seguridad internas y externas, lo cual está relacionado con la fortaleza de las instituciones que se dedican a cada uno de estos ámbitos.

128.

Δ *

Salinas, Mario/

Úrsula, Oswlad

Culturas de Paz

UNAM 2002

Educación para la paz en América Latina en los países en transición democrática. Serie de ensayos sobre : multilateralismo gobernabilidad, paz y seguridad;

seguridad humana y ambiental; género democracia y ciudadanía; transiciones en América Latina; militarismo y transformación de los conflictos; memoria histórica y su rol en la reconstrucción del tejido social.

129.

Δ

Sanhueza/ Bezanilla

Diplomacia: junio-diciembre 1995

(Artículo)

1995

Conceptos de estado-nación, abandono del sistema monárquico y su reemplazo por bases populares.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 31

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

130.

Δ

Santos Pico,

Manuel

Una perspectiva de la

seguridad hemisférica y la defensa nacional en

el sistema

Interamericano.

---- Revista de las Fuerzas

Armadas (Artículo)

Factores que caracterizan el sistema de seguridad actual en Latino América y la percepción de amenazas nacionales y hemisféricas.

Requerimientos y limitantes a nivel de América Latina para la

implementación de sistemas de seguridad y defensa eficaces.

131.

Δ

Sartori, Giovanni

La sociedad multiétnica

Taurus 2001

Definición de los conceptos de multiculturalismo, antipluralismo y “otredad”. El papel de la tolerancia en el pluralismo.

Consenso y comunidad en sociedades con diferencias étnicas y su importancia para la construcción de la paz.

132.

Δ

SEDEM

Compilación de documentos sobre

inteligencia

2000 SEDEM

Serie de artículos(Guatemala) sobre:

Servicios de seguridad en una democracia constitucional,. Fortalecimiento del poder civil. El papel del ejército. Resultados del cuarto informe de MINUGUA. Cambios en la naturaleza de los aparatos de inteligencia. Dilemas en la reforma del sistema de inteligencia Recortes de prensa

133.

Δ *

SEDEM

Guía de protección para defensores de derechos humanos, periodistas y operadores de Justicia

2003

F&G Editores

Reseña sobre la intimidación y amenazas sufridas por activistas y periodistas en consecuencia a de su labor investigativa y de denuncia en

Guatemala . Propuestas para la vigilancia y protección.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 32

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

134.

Δ *

Sohr, Raúl

Para entender la guerra

Alianza Editorial Mexicana 1990

Análisis del fenómeno Bélico, categorización de la guerra, ideología de combate, fuerzas involucradas en la guerra, papel del individuo, del ejército, de la marina y de las fuerzas áreas.

135.

Δ *

Taylor, Clark

El retorno de los refugiados guatemaltecos: reconstruyendo el tejido

social

FLACSO 1998

Análisis del caso de Santa María Tzejá luego de la firma de los Acuerdos de Paz. Cultura del miedo, choques del retorno.

Situación del tejido social post conflicto y necesidades para su reconstrucción . Duelo entre la sociedad civil, papel del ejército en la sociedad “democrática emergente”.

136.

Δ *

Tischler, Segio, Carnero Genaro coordinadores

Conflicto, violencia y teoría

social, una agenda

sociológica

2001

Universidad Autónoma de Puebla

Recopilación de artículos sobre ciudadanía naturaleza y racionalidad de la

violencia. Importancia en los conflictos de la urbanidad, migración y concentración capitalista, brecha entre ricos y pobres. La subjetividad como relación social y ruptura: 11 tesis para cambiar el mundo y papel de la memoria y la resistencia.

137.

Δ

United Nations

The secretary- General’s

High-level Panel on Security Threats

(Reporte de conferencia) 2004

Conformación, compromisos y estatutos de trabajo del panel de seguridad convocado por Kofi Annan para la identificación de las amenazas a la seguridad global.

Reporte de la conferencia y de los resultados.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 33

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

138.

Universidad Central de

Colombia

Conflicto, educación y

diferencia cultural

2001

Revista Nómadas COMPENSAR/Universidad

Central

Construcción de la paz por medio de la educación en el sistema escolar colombiano. Fallas en la políticas educativas, conflicto dentro de las aulas. Cambios necesarios en los pensum escolares para fundar una cultura de paz y la creación de lo colectivo dentro de la diversidad.

139.

*

Ury, William

The third side

Penguin Books 1999

Explicación de los conflictos y problemas en diferentes ambientes, cómo prevenirlos y el papel de los diferentes actores sociales.

140.

Δ

Varas, Augusto

La autonomía militar en

América latina

Editorial Nueva sociedad

1988

Procesos democráticos en las fuerzas armadas y la autonomía militar, cambios en las funciones del ejército en la transición del autoritarismo a la democracia.

141.

*

Velásquez Susana

Violencias cotidianas, violencia de género

2003

Paidos

Estudios sobre los mitos, las experiencias y conocimientos de las violencias cotidianas, violencia de género: victimas y victimarios, sobre vivencia de la crisis, violencia y violación sexual en relación al poder, acoso sexual.

Abuso sexual de niños y niñas, incesto. Metodología para enfrentar la violencia de Género desde el punto de vista profesional, orientación y papel de los orientadores y consejeros.

Testimonios.

142.

Δ

Villagrán, Arnoldo

Funciones no tradicionales del ejército de Guatemala

RED

Magna terra 2004

Funciones del ejército según la Constitución política, Acuerdo sobre el fortalecimiento del poder, la situación del ejército en la transición

democrática. Proyección sobre las funciones no tradicionales.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 34

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

143.

*

Vinyamata,

Eduard

Los conflictos explicados a

mis hijos

Debolsillo

2002

Educación familiar para la resolución y comprensión de los conflictos personales, comunitarios y transnacionales.

144.

Δ *

WSP

Documentos para la

discusión de seguridad

hemisférica

(Serie de artículos) 2003

El caso de la milicia chilena en el contexto de la globalización. Influencia de EE.UU. en Latino América, políticas de seguridad internacional. Consecuencias del conflicto armado en las poblaciones infantiles de Latino

América y el Caribe. Redefinición de la seguridad hemisférica Resultados y recomendaciones del taller de consulta con OSCs y académicos sobre seguridad en las Américas (2003). Estructura multidimensional y compleja de la seguridad.

145.

Δ

*

Zicker, Daniel/

Constantine, Danopolos

GFN- SSR

Personal Security,

Governability and the

military in Latin America

(Artículo)

2004

Relación entre la ingobernabilidad y el deterioro de la seguridad personal y económica de la región. Papel e intervención de las fuerzas militares dentro de este contexto

146.

Δ

----

Tratado marco de

seguridad democrática en C.A. :nuevo modelo

de seguridad regional ----

(Documento)

Nuevos modelos de seguridad regional como propósitos del sistema de

integración centroamericana-SICA-. Necesidades para la implementación del modelo.

147.

Δ

------

Medio siglo del TRIAR

2000

Nuevos enfoques para un régimen de seguridad en las Américas . Hacia un nuevo concepto de seguridad hemisférica.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 35

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

148. Δ

----------

Leyes de seguridad ciudadana

2002

www.seguridadidl.org

Conformación y explicación de las leyes de seguridad ciudadana a nivel latinoamericano.

149. Δ

----------

Documentos de seguridad ciudadana

--- www.sociedadcivil.cl

Aquí encontrará bibliografía relacionada al tema de seguridad en Colombia y América Latina.

150. Δ

----------

Seguridad ciudadana

-- www.sns,gov.bo

Seguridad ciudadana y sus implicaciones con el factor de salud de las poblaciones en riesgo.

151. Δ

----------

¿Fuerzas armadas en rol

de policía? ¿bueno o malo?

--- www.offnews.info

Artículos de periódicos relacionados a temas de seguridad y conflicto alrededor del mundo.

152. Δ

----------

Organizaciones

---

www.resdal.org

Directorio de organizaciones que se dedican al tema de seguridad

153. Δ

----------

Ambiente de seguridad para la ejecución de un programa de gobierno

---

www.une.org,gt

Programa de la Unión Nacional de la Esperanza para la solución de problemas de seguridad ciudadana en Guatemala.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 36

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

154. Δ

----------

Lo ocurrido en la finca

Nueva Linda

2004

www.urng.org,gt

Investigación sobre lo ocurrido durante el desalojo de la finca Nueva Linda en Guatemala y su relación con la seguridad y los problemas futuros que plantea frente a la necesidad de solventar problemas sociales y económicos de la sociedad guatemalteca.

155. Δ

----------

Del Plan Jaguar y las fuerzas de seguridad

---

www.idem.org

Presentación del Plan Jaguar y sus implicaciones en torno a la seguridad nacional

156. Δ

----------

Artículos variados

---

www.femica.org

Muchos temas a estudiar acerca del trabajo de FEMICA en los municipios del

istmo centroamericano.

157. Δ

----------

Informa comparativo de los derechos humanos en

Guatemala

---

www.asies.org.gt

Informe de distintas instituciones no gubernamentales en relación a derechos humanos y seguridad nacional

158. Δ

----------

Varios

-- www.infopress.com

Artículos y análisis muy interesantes sobre temas de seguridad en América Central.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 37

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

159. Δ

----------

Las reformas jurídicas y la

seguridad ciudadana

---

www.perspectivas.cl

Artículo de Cristian Riego sobre temas a la reforma de justicia criminal y seguridad en América Latina

160. Δ

----------

El proceso de paz en

Guatemala

---

www.ciberzoo.org.uy

Fortalecimiento del poder civil y función del ejército en una sociedad democrática, la seguridad interna y las responsabilidades ciudadanas.

161. Δ

----------

Los conceptos de seguridad y Defensa en

América Latina

2001

www.resdal.org

La doctrina de la seguridad en la guerra fría, la doctrina de la seguridad nacional en la democracia, los cambios en las agendas de seguridad

162. Δ

----------

La seguridad nacional y la

globalización

2003 www.anepe.cl

Conceptos de seguridad humana. Seguridad cooperativa, seguridad

nacional, como surgieron en la época de la guerra fría

163. Δ

----------

Respuesta al terrorismo

---

www.embajadausa.org.ve

Las nuevas estrategias de Bush para la seguridad nacional después de los ataques del 11 de septiembre, 5 partes de la estrategia de seguridad nacional.

Sistematización en seguridad, violencia y construcción de la paz, EDIAS

http://www.gfn-ssr.org/edocs/gonzalez_seguridad_violencia_040923.pdf 38

NO. Cod. AUTOR TITULO/

PUBLICACIÓN/ AÑO

TEMÁTICA RELACIONADA

164.

Δ *

----------

Conflicto

---

http://relavor.fder.edu.uy

Conceptos generales del conflicto,, teoría tradicional, conductual e interaccionista, la paradoja del conflicto y los tipos de conflicto