11
Algunas deñmcíones de los d1ferentes trastornos y síndromes, que nos podernos encontrar en un aula*

Transtornosy Sindromas ME

Embed Size (px)

Citation preview

Algunas deñmcíones de los d1ferentes trastornos y síndromes, que nos podernos encontrar en un

aula*

Dlsgrafía: El trastorno especiñco de la ortografía se caracter1za por un déñcít s1gn1f1cat1vo del dom1n1o de la ortografía en oosencío de antecedentes de un trastorno especiñco de lectura y que tampoco es expl1cable por un n1vel 1ntelectual bajo~

Ettmológlcamente la palabra dtslexta qutere decir aproxtmadamente dtf1cultades de lenguaje. En la acepctón actual se ref1ere a problemas de lectura, trastorno en la adqu1s1c1ón de la lectura.

Dísiexío:

La disortografía. a veces también denominada corno disgrafía disléx1ca, es el trastorno del len~uaje específico de la escritura que puede definirse, según García Vidal (1989), corno el «conjunto de errores de la escritura que afectan a la palabra, y no a su trazado o grafía». Se trata de un trastorno que se manifiesta en la dificultad para escribir las palabras de manera ortowóficarnente adecuada.

o;sortografía:

Es un conjunto de característ1cas mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro aut1sta. La persona afectada muestra d1f1cultades en la 1nteracc1ón socíol y en la comumcoción de gravedad vorícble. así como ocnvídodes e 1ntereses en óreas que suelen ser muy restr1ng1das y en muchos casos estereotí ices.

Asoeger:

Es un trastorno del neurodesarrollo caracter1zado por oíterocíón de la 1nteracc1ón

socíol. de la comumcocíón (tanto verbal como no verbal) y el comportam1ento restr1ng1do

y repetitivo. Los padres generalmente notan s1gnos en los dos pr1meros años de vide

de su hUo

Autismo:

Es un trastorno cromosórmco que 1ncluye una corroínocíón de defectos congénnos, entre ellos, cierto grado de díscopocidcd 1ntelectual, facciones características y. con frecoencío, defectos cardíacos y otros problemas de salud.

Síndrome de Down:

La cfiscalcuia o cfificutades en el aprencfizqje de las matemáticas (DAM) es una dificultad de aprendizaje específica en matemáticas que es el equivalente a la dislexia, sólo que en lugar de tratarse de los problemas que enfrenta un niño para expresarse correctamente en el lenguaje, se trata. de dificultad para comprender y realizar cálculos matemáticos.

D1scalcul1a:

El Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (IDAH) es

una afección neurobiológica que se caracteriza por un nivel

inapropiado de inatención (concentración, distraebtlidad),

hiperactividad e impulsividad que es incoherente con el nivel de

desarrollo del individuo y que se produce en varios entornos de la

vida del niño: en la escuela, en casa en contextos sociales.

TDAH:

El síndrome de TOlEette es un trastorno neuropsiquiótrico heredado con inicio en la infancia, caracterizado por múltiples tics físicos (motores) y vocales (fónicos). El síndrome de Tourette se define corno parte de un espectro de trastornos por tics, que incluye tics transitorios y crónicos.

Síndrome de tourette:

e~oe~l'!!:.n lrlJtlQf'h)ONQP'ltM>)!ry.Ohi!"f)Cj:D) W\~~k.l~ CO'«~ ~~ne., Hftot ~) 'f ~ t"cW:x.lt). Cl s\!'U..,.te ee Ru~ ee di111~ O)'l'IC)~deU'\~ ce nwmo w W> ~ hl.~ lb ll'Gl"Wll:lrbl y ct!no».

t.-:. U) 111)"1~ (r.)fl'(>!,161i>;c,o

qi.¡e h:l.JY!: \SIO OOC'ittloc'Ói de t.t.:recll:n (Cf'(l(':frtm. entre Clo9.. Clerb grojo de <.1'~1:k)(I 11\~~- tocc~ CO'OCll!r1!St'005 y. {;;U\ f'n."t:l.K..'ftc:lu tk:flx:tQi, oar::I~ y eeee p~ ltb oc 5dUd.

f>IQl­OlS defln!c1ones de los c11re1 et 11es h'OS\OfOOS y s1nctoroes. eµ: nos pOdemos enoornror en Ul'l

aulo

Dtsgrafía: El """'"'""' ­"""" de lo or>:>gr<fi:I se oc:rocler120 por "--r1.p...,, ~ílcil •lí!"'flc::tlv.> del domnlo de to onogrct1o eo wsencl:J de ,.,._,,,. oe U) lr'O'JIOl"no e­­,,pec1tico de ledl.l'O y ~ IOirpoco es l!Xpf!Crt)I~ por U'\ f"lt!.~

~~~~~~~~~nii!Clec!Ull~~~P~· ~;::¡¡ ~~~~~~~~~~~

E.~ U"I ~ & t'.arot'~ht'.M ~yc~q.r.~ ,,.-p:ne de b:­. h'r;llYl"IO"'ó ~ I'!"~

?' o..t'ts"(t Lo pr..'l'SttYJ oftdodo mJ~ ,..._..._. • .._ difloJ!ode, en lo l"o eeccé o ~::ti V

en b C0'11Ul1Coc1(:n et: Ql'U\t...'dod ~.o.o\~~ e ~ m án:m, ~ '9lJl:'k:tl 'Jl..T rN"f re~ y m mi..d'IO$ 00909 ~·.­xn

t.o 4IN"" S".a (1 """" QTtMn co\su1•Qb cuw:i ~ ~ M fil l!'!Zj!ZM Qtt tCCQ' $ ~ de IO t:11Z1!LO (JJr' PJ!df' ~­ ~) ·:¡.n\l V.U ™ «K'lO ... ~cle~~IO~q..ie: Cl'ettft O b pQcUu. 'f l"OO !lii.o ~ O~•.~l!UICJdeU'l~q.,IC' !!11!!: ,....,.~ et\ 10 dtlo.A)(I pi:wo ~~~dt~

D1slexta: EHn•il6gooan•nle lo llWDl.J ~ cµere dec\r 'tm"T(tt!neo~ ~de~. ch la ocepclá'I CUXll se reñere u µublenn> de lec1\J'O. ll'05IOl't'() en la

Esu-.~ct-1. 09lAAdep 1o1bca:x:tet1:::ado por <lll"nX'6o de lo ' Kt1 O:: e IÓl'. I ~de b cc:m.nco:ión

(la1'0 \C!'tXi canoro~ y "~"""~ y..__, l.05"'""' _...,..,,... """" 'V""' "' Lx.dm~ Q'\oc,~ ~

de9Ji"r,P