12
22842 RESOLUCION de 13 de de 1997, de la de pur la fLIUI se 07'dena la pv.b1fcaci6n.u1 plan .u de <in 0IenCi4S .u la Tlc..fca 8uperior de Ingeniln'os.u Cami'l108, ii Aprobado por la Unlversldad Polltkcnlca de Valeneia el plan de estudi08 de Llcenclado en Clendas Ambientales, de conformldad con 10 dlspuesto en 108 artfcul08 28 Y 29 de la Ley Org4nlca 11/1983, de 25 de agosto, de Reforma Unlversitarla (.BoIetfn Oflcial del EstadOo m1mero 209, de 1 de septiembre), y 75 Y concordante8 de 108 Estatut.os de dicha Unlversidad, publlcado por Decreto 145/1985, de 20 de septlembre del Estado» numero 96, de 21 de &brll de 1987), y en de 10 sefla!ado en el 10.2 del Real Decreto 1497/1987, de 27 de novtembre, sobre directrices generales comunes de 10. planes de estudios de 108 tftu108 de C8..uter oncia! y en todo el terrlt.orio naclonal (.Boletfn Oftcial del Estado. de 14 de dlelembre), , Este Rectorado ha resuelto ordenar la publlcaci6n del acuerdo del de Unlversldades que a continuacl6n se tr&nscrlbe, por el que se hornologa el referido plan de estudios, segdn ngura en el anexo: ,E.te de Universldades, por acuerdo de su Comlsi6n de Cecha de septlembre de 1097, ha resuelt.o ei plan de estudlos de referenc:la, (Jue quedari conforme figura en el anexo. . 1.0 que eomunico a V. M. E. para su y a efectos de su publlcaci6n en el "BoIetln Oliclal del Estado' (artieulo 10.2 del Real Decret.o 1497/1987, de 27 de novtembre, 'BoIe1fn Oficlal del Estado· de 14 de diciembre).• Valencla, 13 de oetubre de 1997.-EI Rector, Justo Nlet.o Niet.o. ANEXO 2-A. Contenido del plan de estudios - . UNIVERSIDAD POLlTECNICA DE VAlENCIA PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES Al TITULO DE LlCENCIA\)O CfIo:NCIAS AI\1II1ENT .. \LES , 1. MATERIAS TRONCALES Asignatura/s las que la Ciclo Curso Denominaci6n Universidad su caso, anuales (4) Breve descripci6n del Vinculaci6n areas (11 (2) organiZa I la Tolales Te6ricos de conocimienlo (5) materia troncal (3) 2 1.1 Aplicada Economia 6 4 2 Introducd6n la Economla e General y del Medio de Ambiente. .Economia Aplicada. Economla y . Conlabilidad. Economla. Soc;iologla y Polltica Fundamentos de Econömicos. 2 1.1 6 3 3 Dlstrlbuclones de probabllidad. e Investigaci6n y correlaciön. Operaliva. Mue.lleo. de Malem6lica An61ilis de la Inlroducci6n al anillill multlvarlente . 2 1 2 Evaluaci6n del impacto Evaluaciôn dellmpacto 9 6 3 Metodologla de idenUDcaci6n y An61isis Regional . valoreel6n de Blologla Anlmal. Biologla Ecologla. Economia Edafolagla y Flsica. Geografla Sociologla. ; Tecnologia del Media Ambienle. m c. ? N iii i N [ ... cg cg """ w ... ... ... w

Economla - BOE.es1997/10/28  · Decreto 145/1985, de 20 septlembre (.BoI~tfnOncial del Estado» numero 96, 21 &brll 1987), y en eumpllınlento de 10 sefla!ado el aıticulo 10.2

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Economla - BOE.es1997/10/28  · Decreto 145/1985, de 20 septlembre (.BoI~tfnOncial del Estado» numero 96, 21 &brll 1987), y en eumpllınlento de 10 sefla!ado el aıticulo 10.2

22842 RESOLUCION de 13 de ocıv.br8 de 1997, de la ChıWersidad PoliUcıt.fca de Valeııcüı, pur la fLIUI se 07'dena la pv.b1fcaci6n.u1 plan .u _sıudios de ~ <in 0IenCi4S AmbiomIalIıs .u la Escııela Tlc..fca 8uperior de Ingeniln'os.u Cami'l108, Ca1l4leıı ii PııerI08.

Aprobado por la Unlversldad Polltkcnlca de Valeneia el plan de estudi08 de Llcenclado en Clendas Ambientales, de conformldad con 10 dlspuesto en 108 artfcul08 28 Y 29 de la Ley Org4nlca 11/1983, de 25 de agosto, de Reforma Unlversitarla (.BoIetfn Oflcial del EstadOo m1mero 209, de 1 de septiembre), y 75 Y concordante8 de 108 Estatut.os de dicha Unlversidad, publlcado por Decreto 145/1985, de 20 de septlembre (.BoI~tfnOncial del Estado» numero 96, de 21 de &brll de 1987), y en eumpllınlento de 10 sefla!ado en el aıticulo 10.2 del Real Decreto 1497/1987, de 27 de novtembre, sobre directrices generales comunes de 10. planes de estudios de 108 tftu108 de C8..uter oncia! y valideı en todo el terrlt.orio naclonal (.Boletfn Oftcial del Estado. de 14 de dlelembre), ,

Este Rectorado ha resuelto ordenar la publlcaci6n del acuerdo del CoruıeJo de Unlversldades que a continuacl6n se tr&nscrlbe, por el que se hornologa el referido plan de estudios, segdn ngura en el anexo:

,E.te Co~o de Universldades, por acuerdo de su Comlsi6n Acad6ın1ca de Cecha ıs de septlembre de 1097, ha resuelt.o homokı(lar ei plan de estudlos de referenc:la, (Jue quedari estnıcturado conforme figura en el anexo. .

1.0 que eomunico a V. M. E. para su conociınlent.o y a efectos de su publlcaci6n en el "BoIetln Oliclal del Estado' (artieulo 10.2 del Real Decret.o 1497/1987, de 27 de novtembre, 'BoIe1fn Oficlal del Estado· de 14 de diciembre) .•

Valencla, 13 de oetubre de 1997.-EI Rector, Justo Nlet.o Niet.o.

ANEXO 2-A. Contenido del plan de estudios

-.

UNIVERSIDAD POLlTECNICA DE VAlENCIA PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES Al TITULO DE

LlCENCIA\)O I~N CfIo:NCIAS AI\1II1ENT .. \LES ,

1. MATERIAS TRONCALES Asignatura/s ən las que la

Ciclo Curso Denominaci6n Universidad ən su caso, CrƏdilos anuales (4) Breve descripci6n del Vinculaci6n ə areas (11 (2) organiZa I diverslfıca la Tolales Te6ricos Pr.cıicosl conteııido de conocimienlo (5)

materia troncal (3) clinicoı

2 1.1 Economiə Aplicada Economia Apllcədə 6 4 2 Introducd6n ə la Economla Comercializəci6n' e Invesligəci6n General y Aplicadə del Medio de Mercadoı. Ambiente. .Economia Aplicada.

Economla Financierə y . Conlabilidad. Economla. Soc;iologla y Polltica Agrənə. Fundamentos de Analısis Econömicos.

2 1.1 Esladisticə EsladlsUcə 6 3 3 Dlstrlbuclones de probabllidad. EltədlsUcə e Investigaci6n Regreılön y correlaciön. Operaliva. Mue.lleo. Conlraıte de Malem6lica Aplicadə. hlp6leıil. An61ilis de la vəri.nza. Inlroducci6n al

• anillill multlvarlente .

2 1 2 Evaluaci6n del impacto Evaluaciôn dellmpacto 9 6 3 Metodologla de idenUDcaci6n y An61isis Geogrllırıco Regional . ambientəl valoreel6n de Impaeloıı. Blologla Anlmal.

Biologla Vegetət. Ecologla. Economia Aplicəda. Edafolagla y Qulmicə Agricoıə. Geodinamicə. Geogrəfia Flsica. Geografla Huməna. Sociologla.

; Tecnologia del Media Ambienle.

~ m :::ı c. ? N aı o:ı

:ı:: iii

i N o:ı

~ [ ... cg cg

"""

w ... ... ... w

Page 2: Economla - BOE.es1997/10/28  · Decreto 145/1985, de 20 septlembre (.BoI~tfnOncial del Estado» numero 96, 21 &brll 1987), y en eumpllınlento de 10 sefla!ado el aıticulo 10.2

1. MATERIAS TRONCALES

Ciclo I Curso (1 )

2 1.1

Denominaci6n (2)

Meleorologla ıJ Climatologia

I

Asignatura/s en Iəs que lə Universidəd en su caso, orgənizə I diversifica lə maleriə Ironcal (3)

Meıeorologia y Climalologla.

2 2.1 I Ordenaci6n del Terrilorlo y MedIo I Ordenaci6n del Terrilorio ıJ Medio Ambiente. Amblente.

2

2

2

1.2 I Toxicologla Ambiental y Salud I Toxicologla Ambienlal y Səlud publica. publica.

2.2

2.1

Organizaci6n Proyectos.

y gesti6n

Gesti6n y Conservaci6n Recursos Naturəles.

de I OrganizƏcl6n Proyectos.

ıJ Gestl6n

de I Gesti6n y Conservaci6n Recurs08 Nalurəles I

de

de

Creditos ənuəles (4) To.tales I Te6ricos I Practicosl

cllnicos

6 4 2

9 6 3

6 4 2

3 1,5 1,5

6 4 2

Breve descripci6n del contenido

Principios flsicos de la Meteorologia. Dinamica atmosferica. Elementos y factores climalicos. Cambios climatlcos.

Vinculaci6n a areas de conocimiento (5)

Edafologla y Quimica Agricola. Geografıa Flsica. Geodinamica. Fislca Aplicada. Flsica de la Materia condensada. Flsica de la Tierra, Aslronomla y Aslrofısica. I Mecanlca de Fluidos.

Proceso y melodos planificacl6n. Mapas de Ordenaci6n del lerrilorio.

de I Analisis Geografico y RegionaL. U$O. 81010gla Animat

BioJogla Vegelal. Derecho Adminislratlvo. Ecologla.

Ecotoxicologla. Ensayo de toxicidad. Epidemiologia y Salud publica.

Edafologia y aulmica Agrıcola. Geodinamice. G'eografıa Flsica. Geografıa Humana. Socioıogla. Tecnologla del Medio Ambienle Urbanismo ıJ Ordenaci6n del Territorio.

8iol09ia Animal. Biol09ia Celulər. 6iol091a Vegetəl. Medicinə Preventiva y Salud Pılblica. Microbiologia. Toxicologia y Legislaci6n Sanilaria.

Melodologla, Gestl6n de Proyectos.

Organizaci6n y I Proyectos de Ingenierla. Informes y Todas las del Titulo.

Erosi6n y Desertizaci6n de Suelos. Calidad y Conlaminacl6n de Suelos y Aguas. Tecnicas de An6lisis. Oepuraci60 y conlrol de Suelos.

Tecnologla del Medio Ambiente. Ingenieria Mecanica. Ingenieriə de 10$ procesos de fabricaci6n. Edafologla y Qulmica Agrlcola. Biologla animəl. Biologla Vegeıəı. Geodinamica. Ingenieria Qulmica. Mlcrobiologla.

c.ı .... .... .... .ı::.

s:: III

i .. ii.) ci)

! ii! .... <.0 <.0 ....ı

3 m :ı c· ~ ii.) c71 aı

Page 3: Economla - BOE.es1997/10/28  · Decreto 145/1985, de 20 septlembre (.BoI~tfnOncial del Estado» numero 96, 21 &brll 1987), y en eumpllınlento de 10 sefla!ado el aıticulo 10.2

Ciclo Curso Denominaci6n (1) (2)

2 2.2 Gesli6n y Conservaci6n de Recursos Naturales.

2 1.2 Conlaminaci6n AtmosKırica.

- --- -------- ---- -------------------------

ANEXO 2-B. Conlenido del plan de estudios

'.

Ciclo Curs Denominaci6n 0

(2)

2 1.1 Fuentes de Eriergla

1, MATERIAS TRONCALES

Asignaturals en las que la Universidad en su caso, Creditos anuales (4) . Breve descripci6n del Vinculaci6n a areas organiza I diversilica la Tolales Teöricos materia troncal (3)

GestiOn y Conservaci6n de 6 4 Recursos Naturales ii

Contaminaci6n Atmosfiırica. 6 4 Contamlnaci6n provocada por los procesos de combusti6n (centrales y motores).

PrƏ<:ticosl contenido' de conocimienlo (5)

.

clinicos

2 Gesti6n y Conservaci6n de Tecnologlas del Medio Ambienle. Flora y Fauna. Ingenierla Mecanica.

Ingenieria de los Procesos de Fabricaci6n. Edafologla y Quimica Agricola. Biologla Animal. BioIogia Vegetal. Geodinamica. Ingenieria Qulmica. Microbiologia.

2 Tecnicas de Analisis y Conlrol. Ingenieria Quimica. Qulmica Analitlca. Qulmica Flsica,

. Tecnologia del Medio Ambiente. Flsica Aplicada. Flsica de la Tierra. Astronomia y Astrollsica.

UNIVEKSIDAD POllTECNICA DE VALENCIA PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TiTULO DE

LlCENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

2, MATERIAS OBLlGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1)

Cr8ditos anuales Breve descripci6n del contenido Vınculaci6n a areas de conocimienıo (3)

Toıaıeı Te<lricos PraCılcosl cllnlco

4'5 2'25 2'25 Fuentes de energla tradicionales: EnergiƏs Fisica Aplicada alternativas. Ahorro energeıico. Ingenierla Agroforesıal.

Ingenierla de la Conslrucci6n. Ingenlerla EliıClrlca. Ingenierla Hidraulica Ingenierla Nuclear. Maquinas y molores tiırmicos. Mecanlzaci6n Agraria Termodinamica. Tecnologla Electr6nica

~ m ::ı c· ;ə N ol ,ccı

s:: ! = N ccı

i .-il) il)

"

c.ı .­.­.-aı

Page 4: Economla - BOE.es1997/10/28  · Decreto 145/1985, de 20 septlembre (.BoI~tfnOncial del Estado» numero 96, 21 &brll 1987), y en eumpllınlento de 10 sefla!ado el aıticulo 10.2

(.0) .... .... 2. MATERIAS OBLlGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1) ~C;;

Ciclo Tcurs Denoıninacion Cr8ditos anuales 1 Breve descripcion del contenido I Vinculaci6n a areas de conocimiento (3) 0

.1 (2) Totales Te6rlcos Prı\ctlcoSı

cllnlco

2 T 1.1 Hidrologla 4'5 2'25 2'25 I Hidrologla de superfıcie Y sUbterrtınea.1 Fisica Aplicada Fen6menos de intrusi6n Marina. Ingenierla Agroforestal . Hidrogeoqulmica. Ingenierla de la Construcci6n

Ingenieria Hidraulica. Ingenierla del Terreno. Tecnologla del Medio Ambiente.

2 I 1.1 I Hidrobiologla 6 ~ 3 I Et medio. Caracterlsticas flsioo.quımicas.1 Produccl6n Animal. Estıucturas y funcionamiento de las Tecnologia del medio Ambiente. oomunidades acuaticas. Productlvldad. Factores de alterad6n.

2 I 1.2 I Contaminaci6n de Aguas 6 3 3 IOrigen de ta contaminaci6n. Enuentes FIsica A~lcada 3: aı

agrloolas, industriales y urbanos. Ingenieria Agroforestal. ii Determinad6n. Indices quimicos y Ingenieria de la Constıucci6n. ci>

I I saprobi6tioos. Evaluaci6n. Tecnicas de Ingenlerla Hidraulica. 1\)

prevenci6n y oorrecd6n. Ingenieria Quimica. 00

QHimica Analitica.

~ Qulmica Flsica Tecnologlas del Medio Ambiente. ı:T

al 2 I 1 2 I Ecosisterna Mediterraneo y 6iodiversidad. 4'5 2 2'5 I EI Bosque medlterr'aneo y sus series da I 6iologla Vegetal. ....

veı;ıataci6n. Estructura . y funcionamiento. Produccion Vegetal. eD eD

Radas y cadenas Ir6fıcas. Ecosistemas ..., acualioos. La riqueza biol(ıgica y sus Indice$ de evaluaci6n.

2 ı 2.1 I Gesli6n de residuos s61idos 4'5 2 2'5 I Clases de reslduos. Reglamenlaci6n. Ingenieria Agroforestal. Gesti6n de resldu08. Planlas de Iratamiento, Ingenieria da ta Conslrucci6n, reciclaje, oompostaje, incinaraci6n, Ingeni,erla Hidraulica. vertederos oontrolados. Reslduos toxicos y Ingal1lerla Qulmica, paligrosos. Producd6n Vegelal.

Tecnologla del medio ambienle,

2 2.1 I Teorla y Proceso del Proyeclo 6 3 3 I Teorla del proyecto. Enlorno del pfoyeclo.I Ingenieria Agroforestal. Procaso proyectual: planteamianto, Proyectos de Il1genieria.

I informaci6n, normativa y seguridad, fiabilidad y toma de declsiones en proyectos.

o::ı

2 I 1.2 I Legislaci6n ambiental 4,5 2,25 2,25 I La protecci6n del medioembiente en la Derecho Admlnistralivo. 0 m Norrnaliva eııropea, espanot, aulon6mlca y Derecho Civil ::ə

c· loctıl. Confliclos de competencia. Ecol1omla, 50ciologla y Politica Agraria. ? Procadimlentos adminlstratlvos en asuntos 1\)

de medio ambiente. EI dalito ecol6glco. CJ1 00

'\

Page 5: Economla - BOE.es1997/10/28  · Decreto 145/1985, de 20 septlembre (.BoI~tfnOncial del Estado» numero 96, 21 &brll 1987), y en eumpllınlento de 10 sefla!ado el aıticulo 10.2

2. MATERIAS OBLIGATORIAS DE UNIVERSIDAD (an su caso) (1)

Ciclo Curs Denominaci6n Creditos anuales Breva dascripci6n del contenido Vinculaci6n a əreas de conocimiento (3)

0 i ,

(2) Totaleı Te6ricoı Prılcticos/ I

Cılnico

2 2.2 Medio Ambienle y Sociedad 4,5 2.25 2.25 Estudio de los efectos sOdale, de ias Economla. Socioiogla y Politica Agraria. alteraclones del medio ambienle y. de las Tecnoıogi.ı del medio Ambiente. repercusiones en el medio ambiente de las transformaciones 'i cambios sociales.

-- --- ---- ~_ ....... _-(1) libremente incluidas por la Unlversidad en al plan de esludios como obllgatorlaa pare al alumno. (2) la especificaci6n por cursos es opcional para la Univeraidad. (3) Libremente decidide por la Univeraidad.

AN!=XO 2·C. Contenido del plan de esludios

UNIVERSIDAD POUTECNICA DE VALENCIA PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

I.ICI~NCIAn() I~N cmNClAS AMUmNTAI.ES --------------~--~------------------------------------~----~.--~--. ~

Criditos toləhiıs para oplalivas(1) 3. MATERIAS OPTATIVAS (an su caso) • lK~r ciclo 272.5

OENOMINACION (2) Totales

8LOQUE LlBRE

Paisajismo 4.5

Arnpliaci6n de Legisləci6n Ambiental 4.5

Inslrumenlos da Politica Medioambienlal.

Econ6mica I 4.5

CRt:OITOS Te6ricos I Prılclicosl

cllnico

2.25 2.25

2,25 2.25

BREVE DESCRIPCIQN DEL CONTENIQO

Concepto interdisciplinar del palsaja. Componentes fisicos. bloI6gicos y culturafes. Ecologla def palsaje. su percepci6n. La valoraci6n del paisaje: Melodo8 directos. Indireclos y mixlos. Recurao8 nalurales. Oisefto de planes. Evofuci6n morfol6glca def paisaje. EI proyecıo def paisaje.

Responsabllldades subsidiaria8 en las acciones de la Ingeniərla y la gesti6n de empresas. Lo. aeguros de responsabllidad civil en maleria de medio amblenle.

• C11rSO

VI,NCULACION A AREAS DE CONOCIMIENTO(3)

Ingenierll!l Agroforeslal. Producci'ön Vegeıal Urbanlsf.ca y Ordenaci6n del Territorio.

Derechıcı Administrativo. Oerech() Civil Econo~rıie. SocioJogia y Polltica Agrariə.

2.25 2.25 Ilnslrumentos de conlrol əmblanıal. Estretegias de regulaci6n.1 Econorınia Aplicada EalralegiƏl de control. Inslrumentos financiaros: 'Tribulos Econornlə. Sociologia y PoJitica Agraria. ecol6glcos. Ayuda. nnancleras. Conceıiones negociabies. Dep6silos reembolsebles. Polltlcas medioambientales en palse. industrielizados: U.E .• O.C.O.E. Las estralegias de desarrollo econ6mico y de protecci6n del medio ambienla. Cooperaci6n Internaclonal. Convenios inlernacionales 60bre medio ambienle.

g m :ı c· ;ə N aı aı

s::

I N aı

~ [ ... co co ....,

w ... .... .... ....

Page 6: Economla - BOE.es1997/10/28  · Decreto 145/1985, de 20 septlembre (.BoI~tfnOncial del Estado» numero 96, 21 &brll 1987), y en eumpllınlento de 10 sefla!ado el aıticulo 10.2

DENOMINACIQN (2)

Analisis Econ6mico de los Recursos Nəlurales

Conlrol Biol6gico de plagas.

Auditorla Ambienlal

Fotointerprelaciôn y Teledelecciôn.

Conservaci6n de recursos Genelicos Animəles.

Recursos Genı!ılicos Vegelales.

Contaminaci6n Elı!ıctrica

INTENSIFICACION AGROPECUARIA

Agriculturə Sostenible

TECNOLOGIA

Credito;s lololes para oplaı.vasll) 0 3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) ·poreielo 272,5

.. curso

CRı:DITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO

J Tiılales 1 ie6iiCoı r~:::SlI VINCULACION A AREAS DE

CONOCIMIENTO (3)

4,5 2.25

4,5 2,25

4,5 2,25

4,5 2,25

4,5 2,25

4,5 2,25

4,5 2,25

4,5 2,25

2,25 I Economlə de 105 recursos nalurales. Explorəci61l' de recursos I Econorrıia Aplicadə renovəbles. Explotəclôn de lə escasez de 105 recursos. Economıia, Sociologia y Politica Agraria. Eficiencia econ6mica. Mercado y medio ambiente. Justmcaciôn de la inlervenciôn pUblica. Criterios pəra la tomə de decisiories,. Mərco concepluəl. Coste beneficio. Coste eflcacia. Riesgo beneficio. CrilerioB de medlciôn de efectos medloəmbientales. Valor econ6mico y mı!ıtodos de evaluaciôn.

2,25 I Parasitos y depredadores naturales de las. plagas agrıcoıas.ı Biologla V'e.getal,

EQuHibrio biol6Qico. Producciôn ,V.::;e:;:9Ii\:e~la:::,~ ________ -ı

2,25

2,25

2,25

Auditorla Ambienlal

Fotoinlarprelacl6n y Teledelecciôn.

Vlsl6n generəl del problemə y justifıcaci6n. Base genı!ıtica de la conservaciôn y mı!ıtodos de conservaci6n. Aspectos econ6micos de las dlferenles estrateglBs de conservBci6n. Politlca de conservacl6n en el mundo y en Europa. Ejemplos de conservacl6n.

Ingenierla do la Conslrucciôn Todas las del iitulo.

Ingenierlə Cəırtografıca y Geodesla, Ingenieriə Hi'draulica Ordenaci6n c'1el Territorio y Urbənismo Tecnologia dE.1 Medio Ambiente Tearlə de la :~el\al y Comunicaciones

Producci6n Anlmal.

2,25 I Agricullura moderna y eroslôn genı!ılica. Recursos genı!ıticos. I Genelica, Acciones Internacionales. Estrategias de recuperaci6n y Producci6n Veg'Ellal conservaci6n. Infomıətizaciôn , slstemas. de palentes y

2,25

de5ərrono variedades.

CompatibHldad Electromagnı!ıtica. PerturbaciQnes conducidas: causas y efectos sobre 105 procesos productivos Induslriales. Perlurbaciones radiadas: causas y efectos sobre las comunlcaciones y seres vlvos, Correcci6n.

Fisciə Aplicada Ingenieriə Agrofor,eslal Ingənierlə EI{ıctricıl.

TecnologlƏ Elı!ıctronica Teorla de lə Sellal .V Comunicaciones

2,25 I Oegradaci6n de 105 recursos de la agriculturə. Rotaciones y I Blologl8 Vegetaı. altemativas. Laborea, Fertilizaci6n. Tratamientos Mecanlzaci6n Agrariəı Fitosanitarioı. Agrlculturə ECOI6gica y Agricultur. Integrada.

Producci6n Vegelal

c..ı ... ... ... co

f ;:ı

m N co

L aı ... (1) (1)

"

~ ::ı c-? N aı co

Page 7: Economla - BOE.es1997/10/28  · Decreto 145/1985, de 20 septlembre (.BoI~tfnOncial del Estado» numero 96, 21 &brll 1987), y en eumpllınlento de 10 sefla!ado el aıticulo 10.2

DENOMINACIQN (2)

Ecosistemas Agrlcolas.

La Gesti6n del Agua en la Agricullura

Ganaderla Sostenible

Residuos Ganaderos e impacto ambiental de las ıictividades ganaderas.

Impado ambiental de 105 ecosistemas agrlcola5.

INTENSIFICACION TECNOLOGIA CIVIL

Impaclo ambiental de la obra civil

Impacto amblental de la Urbanizaci6n

3, MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) Creditos 10lale5 para optalivaS(l) 0

, por ciclo 272.5 • curso

CRıODITOS 6REVE DESCRIPCIÖN DEL CONTENIDO Totale5 I Te6ricos I Practicos/

clinico

VINCULACIÖN A AREAS DE CONOCIMIENTO (3)

4,5 2,25

4,5 2,25

4,5 2,25

4'5 2'25

4'5 2

4,5 2,25

4,5 2,25

2,25 I Caraderisticas Y, eslnıdura. Componentes bi6ticos y I 9iologla Vegetal. abl6t1cos. Flujo de energla y clclo de 105 nu!rientes. Produccl6n Vegelal. 6aıances y efluentes.

2,25 I La Planificaci6n Nacional de Regadios y la Plaiıifıcaci6n Conocimiento Ingenieriə Hidrıiulica Hidrol6gica: Arıalisis de Escenarios. La Planifıcaci6n delos Economla, Sociologia y Politica Agraria Regadlos' en las cuencas Hidrograllcas: Cuencaslngenlarla Agroforestal.

2,25

2'25

2'5

2,25

2,25

Maditerraneas y AııanticC\s. Organizaci6n Administrativa y Producci6n Vegelal. !lrivada para el uso y gesll6n del agua an la Agricultura. Costos y demanda de agua en la Agricultura. Das.arrollo , versus modernizaCı6n de regadios.

Sistemas ganaderos exlensivos en la ordenacl6n y prolecci6n de espaoios naturales.Transhumancia y olros sistema.s tradicionales.

Tipos y clasifıcacl6n de los residuos ganaderos. Esludio de los elementos y fadores relacionados con las actividades ganaderas que pueden causar un impacto solıre el enlorno. Analisis de los efectos provocados: valoraci6n, melodos y lecnicas de correcci6n. Reciclado y aprovechamienlo de subproductos da origan ganadero. 6i6tica y conlaminaci6n.

Efluentes minarales y orgənicos en las aguas superficiales y subterranaas. Contaminaci6n. Eutrofızaci6n y dinamica de las biocen6sis acualicas. Efluentes pesticidas, sus metabolitos y laacci6n sobre la flora y fauna.

Impəcto de las obras linaales. Impado canleras. Impacto de obras marltimas. Corecci6n de impados.

Impacto ambiental de obras de urbanizaci6n. Demolici6n y reulilizaci6n de maleriales. Correccl6n de Impactos.

6iologia Animal. Nulrici6n y Bromatologia. Producci6n Animal.·

9iologia Animal. Ingenieria Hidraulica Nutricl6n y Bromatologia Producci6n Animal. Tecnologias del Medio Ambier\te.

6iologla Vegetal. Ingenierla Hidraulica Producci6n Vegetal. Tecnologias del Medio Ambienle.

Fisica Aplicada. Inganierla Agroforestal. Inganlarla da la Construcci6n. Ingeniarla Hidraulica. Ingenierla del Terreno. Ingenierla dellransportı;ı. Ordenaci6n del territorio y urbanismo. Proyeclos de ıngenierla Tecnologia del medio ambiente

Flsica Aplicada Inganierla Agroforestal. Ingenierla Construcci6n Inganiarla dal Tarreno. Inganieria del transporte. Urbanlsmo y reclinəci6n del lerritorio.

g m :ı c· ? N oı cio

s: ii>

S <1>

N cio

! aı .... <D <D -..ı

w .... .... .... <D

Page 8: Economla - BOE.es1997/10/28  · Decreto 145/1985, de 20 septlembre (.BoI~tfnOncial del Estado» numero 96, 21 &brll 1987), y en eumpllınlento de 10 sefla!ado el aıticulo 10.2

DENOMINACION (2)

Geologia Ambiental

Modelo de Hidrologia y calidad de agua

Oceanografia y actuaciones medio ambienlales costeras.

Gesti6n integral de cuencas hidrol6gicas.

INTENSIFICACION DE TECNOLOGIA FORESTAL

Ecofisiologia

Microrreservas

Desarrollo rural y medio ambiente

Restauraci6n de Zonas Oegradadas

Riesgos nalurales

3, MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) Creditos lotales para optalivas(l) 0

- por ciclo 272.5 - curSa

CRı:DITOS BREVı: DESCRIPCION DEL CONTENIDO TotalesTTeöricos I PraCıicosl

dfnico

VINCULACION A AREAS DE CONOCIMIENTO (3)

4,5 2,25

4,5 2,25

4,5 2,25

4,5 2,25

4'5 2

4,5 2,25

4,5 2,25

4'5 2

4,5 2:,25

2,25

2.25

Sismicidad, vulcanologla y deslizamiento de laderas.

Modelos de flujo: superfıcial y subterraneo. Modelos de transporte.

Flşica Aplicada Ingenieria de la Construcci6n. Ingenierla del Terreno. Petrologia. Sismolog/a.

Fisica Apllcada Ingenierla Agroforestal. Ingen/eria de laConstrucci6n Ingenier/aHidraulica.

2,25 IOcaanografia. Actuaciones medio ambientales costeras. Ingeniena del Transporte. Ingenleria e Infraestructura de los Transportes. Tecnologia de! medio ambiente.

2,25 I Gesli6n inlegral de cuencas hidrol6gicas

2'5

Econornla Sociotogia y Politica Agraria .. Fisica Aplicada. . Ingenierla Agroforeslal Ingenierla Hldraulica Organizaci6n de Empresas Tecnologia del media ambienle

Evoluci6n .adaptativa planla-medio. Fisiologla de las plantas I Biologla Vegetal. en condiciones desfavorables. Mecanismos de respuesta a Tecnologia del Medio Ambiente. las condiciones de estres amblenıaı.

2.25 I Melodos de conservaci6n del material forestal. en I BioIogla Vegetal. microrreservas. Ingenierla Agroforestal.

2,25

2'5

2,25

Transformaciones del medio rural y sus efectos sobre ,al Medio Ambiente. La polltica comunitariade desarrollo rurel. Aplicaclones de ProyectÇJI de desarrollo rural.

Tlıcnicas de recuperaci6n de espacios alterados: canteras, graveras, vertederos.

Azar y riesgo en medio ambiente. Terremotos. Volcanes. Movimientos de ladera. Incendios. Avenidas., inundaciones y sequias. Predicci6n, evaluaci6n, control y reducci6n de rlesgoa.

Producci6n Vegetal.

Economia. Sociologia y Politica Agraria. Ingenierla Agroforestal. Mecanizaci6n Agraria

Ingenieria Agroforesıal. Ingenieria de la Construcci6n Producci6n Vegetal. Tecnologia del medio ambiente.

Flşica Aplicada Ingenierla Agroforestal. Ingenierla Hldraulica. Ingenierla del terreno.

w .... .... ~ o

s: III

ii ol

~ co

~ ı:r iii .... LD LD .....

~ ə c· ;ə ~ c11 co

Page 9: Economla - BOE.es1997/10/28  · Decreto 145/1985, de 20 septlembre (.BoI~tfnOncial del Estado» numero 96, 21 &brll 1987), y en eumpllınlento de 10 sefla!ado el aıticulo 10.2

DENOMINACION (2)

Ecolurismo

INTENSIFICACION DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL

Ingenieria ACustlca Ambienlal

Conlaminaciôn Radiacliva.

Higiene y Seguridad Induslrial

Conlaminaciôn Induslrial

Desalaci6n de Aguas .

3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) Crlidilos lolales para oplalivas(l) TI

• por ciclo 272.5

CREDITOS Tolale5 I TeOricos I Prac\icosl

dlnlco

4,5 2,25 2,25

4'5 2 2'5

4,5 2,25 2,25

4,5 2,25 2,25

4'5 2 2'5

4,5 2,25 2,25

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO

Modelos de desarroııo lurislico. EI lurismo como proceso econ6mico y ecol6glco. Ecolurismo en Espacios Nalurales Protegidos. Impactos ambienlales ysocioecon6mlcos. Turismo soslenible.

Paramelros. Modelos de predicci6n. T6cnicas de conlrol. Especializar en nuido.

Contaminaci6n Radiactiva.

Riesgos y prevenci6n de accidenles. Seguridad Integrada. Planes de emergencia. Seguridad Eıeclrica. Prolecci6n conlra incendios y exploslones. Transporte y almacenamienlo de produclos peligrosos (A.D.C. y T.P.C.) . Protecci6n personal.-

• curso

VINCULACION A AREAS DE CONOCIMIENTO (3)

Economia, SOOologia y Polilicə Agraria. Ingenieria Agroforesıal. Inegenieria de la conslrucciôn Tecnologia del Medio Ambiente.

Flsica Aplicada. Maquinas y molores lermicos Teorla de la Senal y comunicaciones.

Fisica Aplicada. Ingenierla nuclear.

Ingenierla de la conslrucci6n Ingenieria Eıeclrica. Ingenierla Hidraulica. Ingenierla Qulmica Mecanica de Fluidos. Proyectos de Ingenieria. Tecnologia Eleclronica.

Analisis de la conlaminaci6n derivados de las industrias. 1. Conocimiento Ingenierla Hidrauiica. Contaminaclones conducida y radlada eıectricas. Fisica Aplicada. Correcciones. \ Ingenierla Agroforestal

Ingenieria de La Construcci6n. Ingenieria Electrica

Tretamienlos de desalaci6n. Osmosis inversa. ıecnlcas.

Ingenleria Qulmica Maquinas y molores ıermicos. Mecanica Fluidos Quimica Analitica Quimica-Fisica Qulmica Organica . Tecnologla Eleclr6nica. Tecnologlas del Medio Ambiente.

Olras I Conocimienlo lngenieria Hidraulica Fisica Aplicada. Ingenierla Agroforeslal Ingenierla Qulmica. Mecanica Fluidos Qulmica Analitica. Qulmica Flsica. Quimica Organica. Tacnologias del Medio Ambienle.

~ m ə c· ? ii.) uı co

s:: aı

i ii.) co

~ cr aı .... co co .....

w .... ..... ii.) ....

Page 10: Economla - BOE.es1997/10/28  · Decreto 145/1985, de 20 septlembre (.BoI~tfnOncial del Estado» numero 96, 21 &brll 1987), y en eumpllınlento de 10 sefla!ado el aıticulo 10.2

Crı!dilos loıales,para oplalivas( 1) 0 3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) . por ciclo 272.5

• curso

DENOMINACICıN (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACICıN A AREAS DE Tolales Teoricos Prılctlcosl

dlnico CONOCIMIENTO (3)

Conlrol e instrumentaci6n para la 4,5 2.25 2,25 Conlrol einstrumentaci6n para la Ingenlerla Ambiental. Flsica Aplicada I ngenierla Ambiental. Ingenierla Agroforestal

Ingenierla Hidraulica Ingenierla Qulmica. Ingenierla Sislamas Ambientales Maquinas y motores termicos

. Qulmica Analltlca Quimlca-Flsica Quimica Organica .

- L ____ ---_._._--~~_._._._--- ._----_ ......... _ .. _- ------..I!CRologias del Medio Ambiente.. ________

(1) Se expresarıi el total de creditos asignados para oplativas y. en su caso. ellotal de 1011 mlsmos por aclo 0 curso. (2) Se mancionara entre parentesis, lras la denom/naciôn de la optaliva, al curso 0 ciclo qua corresponda si ei plan da esludios configura la materia CDmo optativa de curso 0 ada. (3) Librem~nıe decidida por la Universidad.

I

i

I

ci.) ----N N

3:

i N co

~ ci' aı ... (Q (Q ...,

~ = c· LƏ N ui co

Page 11: Economla - BOE.es1997/10/28  · Decreto 145/1985, de 20 septlembre (.BoI~tfnOncial del Estado» numero 96, 21 &brll 1987), y en eumpllınlento de 10 sefla!ado el aıticulo 10.2

ANEX03: ESTBUCTURA GENERAL Y ORGANIZACION DEL PLAN DE ESILJDIOS 5. SE EXIGE TRABA.ıO 0 PROYECro FIN DE CARRERA, 0 EXAMEN 0 PRUEBA GENERAL NECESARIA PARA OBTENER EL TITULO SI (6): .

1·· -- .------ ---- - 6.

UNIVER$lDAO POLlTECNICA DE VALENCIA Si (7)

SE OTORGAN, POR EOUNALENCIA, CRı::OITOS A: si PRACTICAS EN EMPRESAS, INSTITUCIONES PUBLICAS 0 PRIVAOAS, ETC.

1. ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUOIOS

1. PLAN DE ESTUDlOSCONDUCENTE A LA OBTENCION DEL T!TULO OFICIAL DE

I LlCENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

2. ENSEIiIANZAS DE 2' CICLO I CICLO (2)

3. CENTRO UNIVERSITARID RESPONSABLE DE LA ORGANIZAClON DeL PLAN DE ESTUOIOS

I (3) E.f.5. hıgenıeros'ı:ıecılrıılnos, CııI1Ə18S y PueıtOS

4. CARGA LECTlVA GLOBAl 150--J CREDlTOS (4)

Dislnbyci6n de igş crildltoş

ICICLO

l' 39 30 7,5

IICICLO 2' 24 15 27 7,5

63 45 27

(1) Se indlca,. 10 quo conoıpondo.

76,5

73,5

150

si TRABAJOS ACADı::MICAMEHTE DIRIGIDOS E IHTEGRADOS EH EL PLAN DE ESTUDlos Si ESTUDIOS REALlZADOS EN El MARCO OE CONVENIOS INTERNACIONALES SUSCRITOS

POR LA UNIVERSIDAD ' Si OTRAS ACTIVIOAOES

- EXPRESION, EH SU CASO, DE LOS CREDITOS OTORGADOS: CREDITOS. - EXPRES,ON DEL REFERENTE DE LA EOUIVALENC'A (8)

7. A!iIOS ACADı::M'COS EN aUE SE ESTRUCTURA EL PLAN, POR C'CLOS: (9)

·l,'C'CLO D~os

·2.'CICLO 8AAOS

8. DISTRIBUCION DE LA CARGA LECT!VA GLOBAl POR ~O ACADEMICO,

AAo ACAQı::MICO TOTAL IEORICOS PRAcTICOs/ CLlNICOS

: l' 76,5 43,5 33

2' 73,5 39,5 34

(6) Si 0 No. Es deciıi6n poteatative de la UnMırsidad. En CƏ50 afirmətivo. Lə consignarin 101 Cf"ÜtOS en et precıdente cuadro (2) se indiCIı,.lo que correspondı .oıııin oI.~. 4.' de! R.O. 1497187 (de L' cielo: de 1.' Y 2.' cicio: de 1610 2.' cicio) Y 1.. de disl'lbuci6n de tos cr6<lilos de 1. carg.lecliva gıobal. prevfstones dıl R:D, de direclricas general •• propia5 dıl lltulo də qU8 se lrale.

. (7) Si 0 Na. es dedsi6n potestaılYa de lə Unlversidad. En el primer casa se especifiCƏr8 La ƏClividad a la que se atarga" (3) Se indicə'" .1 Cenlro UnivBrBitario, con exprealbn de la norma de creacion del mlımo 0 de la decisi6n de 1. AdmInistrəC1On, cndilos por equivəlenciə. correspondiente por,I. quı se aulorizala lmpaı1id6n de las 80senanzBs por dicho Cenlro.

(8) En su caso, 51 consignarə "malaria. troncales", "oblig8lorias~, ·oplaliva.~, ~Irabəjo fin 'de CƏtTırl", elc., 8s1 como la (04) Oenlro de k>s llmiteı eslableddo& por el R.D. de dlrectrices generales prop!əa de los planea de esludios de1 tltulo de quı.e expresian del nOmero de hara! atribuido, por equNalencia, 8 cad. cr6dito. Y et carıkter teôfico 0 pr4ıdico de * .... • a~. .

(5) Al meno. et 10% de 1. cargaıeclıv. ·global". (9) Se expresara kı que conesponda S8gUn 10 estƏblecido ən lə difedriı generalıegundə del R.O. de direclrices gerwtrales propias del titulo de que se Irate.

~ m ::ı c, ? N aı Ol.

~ ~ ol

N ol

~ ıl ... cg cg ....

c.ı ... ... N c.ı

Page 12: Economla - BOE.es1997/10/28  · Decreto 145/1985, de 20 septlembre (.BoI~tfnOncial del Estado» numero 96, 21 &brll 1987), y en eumpllınlento de 10 sefla!ado el aıticulo 10.2

II. ORGANIZACı6N OEL PLAN DE ESTUDlOS

1. L. Univeısid.d debera referirse • ios ıigulentes exlremos

a) Regimen de acceso .12,' eiolo. Aplk:able 0610 al caso de enseftanzas de 2,' eiolo 0 al 2.' CiCIO de enseftanzas de 1.· Y 2.' ciclo. teniendo en cuenla 10 dispuesto en ios .rtlculos 5' y 8',2 da! R.O. 1497/87.

b) DeterminaciOn, en su caso, de la ordenaci6n temporal en el aprendizaje. lijando .ecuend •• enlre materia. 0 .signaturas 0 enlre conjuntos de elıas (arııculo 9',1 R.D. 1497187).

c) Perlodo de escolaridad minimo, en su cıiso (arıiculo 9', 2, 4' R.O. 1497(87).

d) En .u caso, mecanismos de coııvalidaci6n ylo adaplac!6n al nueva plan de estud'ıos para 101 alutrinos qua vinieran curııando el plan anliguo (artJculO 11 R.O. 1497/87).

2. Cuadro de asignaci6n de la docencia de la. mııIıırias troncal8$ a ana.. de conocimiento. Se cumpllmenlara en al ~upuesto a) de la Nola (5) dal Aneıco 2-A.

3. La Universldad podnl allııidir las aclarackınes que es1lme oportunas para acıedilar al ajuste dal plan de estudios a ias prevision8$ del R.O. de ditectrices generales propiaa del «1U1o de que se ırate (an especial, en 10 que se refiere a la incorporaci6n al mismo de la. materias Y contenldos troncales y de ios cr6dito •. y area. de conocimiento correspondlentetı segıln 10 dlspueslo en dicho RD.), •• 1 como especificar cualquier deciSi6n 0 crtterio sobre la organlzaciOn de su plan de estudlos que estime relevanle. En todo caso, eslss espeı:ific:acione no coııstituyen objeto de Iıormlogacl6n por ei Con.ejo de Universidades.

'1. ORGANIZACION DE ~ ENSEIlANZAS

1) A-l) Para acceder al segundo cIcIo de is Licenc/atura an Ciencias AmbIentaies se alendnl a la O.M. de 2119195 en la que se delannlnan la. TıtutacIones Y ios eslUdios de primer cicio, asl como ios compIementos de formaci6n necesarios.

A-2) En el caso concreto de ios titulados de la U.P.V .. an base a ios Planes de Estudios corre.pondlenles, al n"mero de cr6ditos a curııar 0 a cr6ditar an ias materias que se Indlcan en la cltada O.M. senln 10. .iguienles.

2.1) Quieneı hayan superado ei primer ciclo de Ingenieri. Agron6mica debenln cursar 0 acıedi1ar 15 crılditos.

2.2) Quienes se encuenlren an po.esi6n del tltulo de Ingenlero To!cnico Agrtcola, especialidad an Explolacioiıes Agropecuarias, Ingeniero To!cnlco AgrIcol., Especialidad an Industria. Agrari •• y Alimenlsria., Ingeniero T6aıico Agrfcola, E.pecialid.d en Hortofructicuilura y Jardlnerla; Ingeniero T6cnlcoForestaI, Especialidad en Explolaciones Forestales debenln CUISO. 0 acredil.r 18 crıldllos

2-3).Ouienes hayan superado el primer cicto de la Ingenleriə de CəminOl. Canale. y Puertos 0 se ancuenlran en posesl6n de! ıııuıo de fngeniero Tı!cnica en Obras Pılblicas, especlalldad en Transportes y S.rvicios Urbanoı, 0 da! TltuIo de Ingeniero Tı!cnico en Obras Publicas, especlalldad en Hidrologlə debe,ıln cursar 0 acredllar 21 credilos,

2-4) Quienes hey.n ıuperado el primer cicio de Ingan_ Qulmlca 0 se .ncuenlren ən poB8SiOn d.1 TIıuıo de Ingeniero T6cnico Induıtrlal, Especlalidad en Oulmica Indu.trial debərAn curser 0 acredilar 21 crıiditos,

B).· EI Plan de EsllKlias de 1. Llcencialura en Cioncios Ambienlales se propone como un. Iılulaci6n de 0610 segundo cu'so, org.nizado en dos cursos academicos. B-l ).- La dislribuci6n lemporal de 1 •• asign.turas Ironcale. y obligətorias es la slguiente.l

r'

(1,1) 1., Cuıtrımesıre Eoonomla Aplicada 6 4 2 EsladIs!icə 6 3 3 MeteoroIogla y Cimatologla 6 4 2 18 Fuenles de energia 4,5 2.25 2,25 Hidrologla 4,5 2.25 2.25 Hidroblologia 6 3 3 15 33

(1,2) 2' Se""",lr. Evəluaci6n del impıicto 9 6 3 ToxicoIogIa Ambienlal Y •• iud pılbiica 6 <1 2 Conlaminaci6n Atrnosf6rlca 6 4 2 21 Conlaminaci6n de Aguas 6 3 3 Ecost.temə Mediternlneo y BIodiversidad 4,5 2 2,5 legislacl6n amtılenlal f 4,5 2,25 2,25 15 38

(2,1)3erS_ Ordenaci6n del Tenitıırio Y Medio-Ambienle 9 6 3 Gesli6n y Conservaci6n de ROC\.f'IO$ NalUraIes I 6 " 2 15 Gesli6n de Residuos s61idos 4,5 2 2,5 Teori. Y p~ ıIeI proyecto 6 3 3 10,5 34,5

(2,2) ". S.mestre Organlzaci6n y Gesti6n de Proyectcs 3 1 2 Gesti6n Y Conseıvacl6n de Recursos Natural •• ii 6 4. 2 9 Medio Ambienle y SocIed.d 4,5 2.25 2,25 4,5 13,5

La Universldad esiabiece cuatro lineas de intensilicaci6n:

Intensilicaciiın TeonaI6glca Agropecuaria Inıen.illcaci6n TƏc:noI6gIca ClvH Inıenslllceci6n TecnoI6glca Fo,estaI Intensificaci6n TecnoKıglca lndustrial

Cad., una de eHos yiena definida por un bloque de asignaturas opIatiYas. EI .Iumno debera elegi' una inıensilicaci6n que le obllgarA • curs.r un minlmo de 18 cr6dHos de! bolque correspondiente. Loı re.ıanles crıIdiIDs həsta 27 qua con:esponden • la carga optativa total, ios debəra cursar de antre is oferta de asignaıuras de ios restantes bIoques delnlensilldıel!ln y del bIoque Hbr.. .

(0) .... .-N .ıı.

:ı::

i N cio

1 iii ... CO CO .....

~ ::ı c· ? N uı cio