30
¿ ¿ Está al nivel mundial Está al nivel mundial la calidad de la la calidad de la educación en Argentina? educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa “Todas por una educación mejor para Argentina” Buenos Aires – 30 de agosto del 2011 Jeffrey Puryear Vice presidente para política social del Diálogo Interamericano Co-director, PREAL

¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

¿¿Está al nivel mundial la Está al nivel mundial la

calidad de la educación en calidad de la educación en Argentina?Argentina?

1

III Foro de Calidad Educativa“Todas por una educación mejor para Argentina”

Buenos Aires – 30 de agosto del 2011

Jeffrey PuryearVice presidente para política social del Diálogo InteramericanoCo-director, PREAL

Page 2: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

1.1. ¿Por qué importa la calidad de la ¿Por qué importa la calidad de la educación?educación?

2.2. ¿Cómo le va a Argentina? ¿Cómo le va a Argentina?

3.3. ¿Cómo se puede mejorar?¿Cómo se puede mejorar?

2

Tres preguntas claves:Tres preguntas claves:

Page 3: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

1. ¿Por qué importa la calidad de 1. ¿Por qué importa la calidad de la educación?la educación?

3

Page 4: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

4

• Crecimiento—Crecimiento—Los países con mayores niveles de desempeño estudiantil crecen más rápido.

• Pobreza/desigualdad—Pobreza/desigualdad—La educación aumenta la productividad del individuo y le permite salir de la pobreza.

• Democracia—Democracia—La educación también ayuda a construir una sociedad informada y a fortalecer instituciones que promueven la democracia.

La educación puede ayudar

Page 5: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

5

Pero….

Page 6: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

• Análisis de las pruebas internacionales de desempeño estudiantil demuestran que, más que los años de educación, son los conocimientos los que inciden en el crecimiento económico de los países. Hanushek y Woessmann (2010)

6

La calidad de la educación es clave

Page 7: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

2. ¿Cómo le va a Argentina? 2. ¿Cómo le va a Argentina?

7

Page 8: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

El rendimiento académico en Argentina es bajo

8

Page 9: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

Argentina se encuentra entre los peores 15 de los 65 sistemas educativos participantes

en la evaluación PISA 2009

9Fuente: Ganimian y Solano (2011)

Puntaje promedio en matemáticas en el examen de PISA 2009

Page 10: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

...aún en comparación con países de ingreso parecido...

10

Puntaje promedio en matemáticas por ingreso per capita en el examen de PISA 2009

Fuente: Ganimian y Solano (2011)

■ ArgentinaLos países por

debajo de la línea obtuvieron puntajes más bajos de los

que su nivel de ingreso prediciría.

Los países por encima de la línea obtuvieron puntajes más altos de los que su nivel de

ingreso prediciría.

Page 11: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

...y muchos estudiantes carecen de habilidades básicas.

11

De cada 10 alumnos en PISA 2009 para matemáticas...

Fuente: OCDE 2010

Page 12: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

Las brechas entre ricos y pobres son grandes

• Los alumnos más pobres están más de tres grados escolares por detrás de los más ricos

• Argentina tiene la tercera brecha entre ricos y pobres más amplia de los participantes en PISA

12

Page 13: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

Aun las escuelas que atienden a los estudiantes más ricos de Argentina

obtienen:

• Los mismos puntajes que las escuelas más pobres en Noruega e Islandia

• Puntajes bien por debajo de las escuelas más pobres en Finlandia, Corea y Hong Kong

13

Page 14: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

Tendencias

• Argentina solía calificarse mejor que la mayoría de los países de América Latina

• Ha quedado estancada desde 2000, mientras otros (Brasil, Chile, México, Colombia) han mejorado

• Brasil logróó mejorar en todas las materias

14

Page 15: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

Mientras Argentina intenta recuperarse en lectura, Chile

continúa mejorando

15

Fuente: OCDE 2010. Nota: Argentina y Chile no participaron en PISA 2003. Para Argentina, solo la diferencia entre 2000 y 2009 no es estadísticamente significativa; para Chile, solo la diferencia entre 2006 y 2009 no es estadísticamente significativa.

Page 16: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

3. ¿Cómo se puede mejorar?3. ¿Cómo se puede mejorar?

16

Page 17: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

1. Establecer estándares de aprendizaje

2. Desarrollar sistemas de evaluación robustos y transparentes

3. Fijar expectativas claras para los docentes

4. Reclutar únicamente a los más aptos a la profesión docente

5. Formar bien a los docentes

6. Desarrollar líderes de instrucción

7. Evaluar el desempeño docente

17

¿ Cómo se puede mejorar?¿ Cómo se puede mejorar?

Page 18: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

1. Establecer estándares de aprendizaje1. Establecer estándares de aprendizaje

Chile

• Estándares de contenido y de desempeño

• Estimulados por niveles de desempeño bajo en 2000, y por recomendaciones de la OCDE

• Asesorados por Australian Council of Educational Research (ACER)

18

Page 19: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

1. Establecer estándares de aprendizaje1. Establecer estándares de aprendizaje

Japón, Shanghái y Singapur

•Estándares de contenido

•Estándares de capacidad para resolver problemas y pensar independiente y creativamente

19

Page 20: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

2. Desarrollar sistemas de evaluación 2. Desarrollar sistemas de evaluación robustos y transparentesrobustos y transparentes

Todos los sistemas exitosos han establecido alguna evaluación externa que establece incentivos para alcanzar y sobresalir.

20

Page 21: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

2. Desarrollar sistemas de evaluación 2. Desarrollar sistemas de evaluación robustos y transparentesrobustos y transparentes

• Establecidos en casi todos los países en América Latina

• Censales en varios países

• Permiten determinar si los alumnos alcanzan o no los estándares

21

Page 22: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

3. Fijar expectativas claras para los 3. Fijar expectativas claras para los docentesdocentes

Definir qué es lo que se entiende por una instrucción excelente

•Planificación y preparación•Instrucción•Ambiente del aula•Responsabilidades profesionales

22

Page 23: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

4. Reclutar a los más aptos a la 4. Reclutar a los más aptos a la docenciadocencia

23

Los sistemas educativos más exitosos reclutan a sus docentes de entre el primer tercio de cada promoción de graduados

•Corea del Sur: el primer 5 % superior•Finlandia: el primer 10 % superior•Singapur y Hong Kong: 30 % superior

Page 24: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

5. 5. Formar bien Formar bien a los docentesa los docentes

• Fijar estándares estrictos para programas de formación docente

• Controlar ingreso a programas de capacitación previa al estilo Corea del Sur

• Poner énfasis en conocimiento de materias y cómo enseñarlas

• Integrar un componente de práctica profesional en la formación docente

24

Page 25: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

5. 5. Formar bienFormar bien a los docentesa los docentes

Shanghái•Formación extensa en la materia que se va a enseñar (lectura, matemática, ciencias)•Luego un año enseñando bajo supervisión continua de un docente «master»

Finlandia•Todos tienen que tener maestría•Formación extensa en la materia que se va a enseñar (lectura, matemática, ciencias), además de pedagogía

25

Page 26: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

6. 6. Desarrollar líderes de instrucciónDesarrollar líderes de instrucción

26

• Seleccionar y desarrollar directores de escuela que se concentren en mejorar la enseñanza

• Encargados de dar observaciones a los docentes sobre sus clases, demostrarles cómo realizar una clase ideal, ayudarles a realizar planificaciones y facilitar el intercambio de buenas prácticas entre

docentes

• Mentores en vez de administradores

Page 27: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

6. 6. Desarrollar Desarrollar líderes de instrucciónlíderes de instrucción

27

Singapur

•Formación inicial incluye opción para futuros directores de escuelas

•Un curso de 6 meses que incluye práctica supervisada por un mentor

•Evaluación basado en expectativas establecidas para líderes de instrucción

Page 28: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

7. 7. Evaluar el desempeño docenteEvaluar el desempeño docente

28

• Orientado por expectativas establecidas

• Basado en: Observaciones sistemáticas Encuestas a alumnos y padres de familia Dominio y aplicación de técnicas pedagógicas “Valor agregado” del maestro: logros de aprendizaje de

sus estudiantes año tras año en pruebas estandarizadas

• Premiar con bonos salariales (p. ej. Singapur, China)

Page 29: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

ComentariosComentarios finales finales

29

• El aprendizaje debe ser el centro de la política educativa

• Un buen maestro aumenta el aprendizaje de sus alumnos

• Más de lo mismo (aumentar gasto, formar en servicio, cambiar currículo) no va a funcionar

• Cambio sistémico es clave

Page 30: ¿ Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina? 1 III Foro de Calidad Educativa Todas por una educación mejor para Argentina Buenos Aires

Muchas graciaswww.preal.org

30