12
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD "Unidad 1: Los Albores de la Unidad" Profesor: Freddy Leandro Rojas Casanga Inicio: 17/03/2015 Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias sociales Término: Nivel: 7° Básico Duración: 2 Horas Clases: 10 Validado por: Objetivos de la Unidad Aprendizajes Esperados AE 01.- Reconocer que la evolución de la humanidad ha sido un proceso de millones de años y que la dispersión del ser humano por el planeta fue paulatina. AE 02.- Comprender la importancia de la revolución del Neolítico para el desarrollo de la civilización, considerando: domesticación de animales y plantas sedentarización especialización del trabajo complejización de la vida social y política surgimiento de las ciudades. AE 03 Reconocer factores y procesos geográficos, sociales y culturales, que incidieron en el nacimiento de las primeras civilizaciones, incluyendo: presencia de ríos y zonas fértiles excedentes de producción, comercio e intercambio cultural sistema de escritura y contabilidad Estado, administración centralizada y expresiones arquitectónicas. AE 04 Investigar sobre la revolución del Neolítico y el surgimiento de las primeras civilizaciones, considerando: selección de información en diversas fuentes organización e interpretación de la información seleccionada exposición oral o escrita

01.- Planificación Septimo Basico Marzo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planificación historia - Unidad 01

Citation preview

PLANIFICACIN DE LA UNIDAD"Unidad 1: Los Albores de la Unidad"

Profesor: Freddy Leandro Rojas CasangaInicio:17/03/2015Asignatura: Historia, Geografa y Ciencias socialesTrmino:Nivel: 7 BsicoDuracin: 2 HorasClases: 10Validado por:

Objetivos de la Unidad

Aprendizajes Esperados

AE 01.- Reconocer que la evolucin de la humanidad ha sido un proceso de millones de aos y que la dispersin del ser humano por el planeta fue paulatina.

AE 02.- Comprender la importancia de la revolucin del Neoltico para el desarrollo de la civilizacin, considerando: domesticacin de animales y plantas sedentarizacin especializacin del trabajo complejizacin de la vida social y poltica surgimiento de las ciudades.

AE 03Reconocer factores y procesos geogrficos, sociales y culturales, que incidieron en el nacimiento de las primeras civilizaciones, incluyendo: presencia de ros y zonas frtiles excedentes de produccin, comercio e intercambio cultural sistema de escritura y contabilidad Estado, administracin centralizada y expresiones arquitectnicas.

AE 04Investigar sobre la revolucin del Neoltico y el surgimiento de las primeras civilizaciones, considerando:

seleccin de informacin en diversas fuentes organizacin e interpretacin de la informacin seleccionada exposicin oral o escrita elaboracin de bibliografa

Tiempo Estimado 20 Hrs. Pedaggicas (10 clases)

PLANIFICACIN DE LA CLASE"1.- Qu es la evolucin?

Profesor: Freddy Leandro Rojas CasangaInicio:10/03/2015Asignatura: Historia y Ciencias socialesTrmino:10/03/2015Unidad: 1: Los Albores de la HumanidadDuracin:2 HorasNivel: 7 Bsico Validado por:

Objetivos de la Clase

Contenidos mnimos obligatorios: Descripcin de las principales etapas de la evolucin de la especie humana y de su dispersin en el planeta.Aprendizajes esperados: AE01 Reconocer que la evolucin de la humanidad ha sido un proceso de millones de aos y que la dispersin del ser humano por el planeta fue paulatina.Habilidades: Capacidad de anlisis de imgenes, localizacin temporal, uso de conceptos.

Actividad Metodolgica

Inicio: Docente da la bienvenida a los alumnos, se presentan los objetivos de la clase y a continuacin se plantea la pregunta de inicio Qu es evolucin?, Qu es un homnido?, Qu significa evolucin cultural y biolgica? (Comentario orales)Desarrollo: Presentacin de imgenes relacionadas con la evolucin del ser humano, se guan a partir de preguntas para que los nios vayan obteniendo informacin de las imgenes. A travs de este dialogo se debe ir desarrollando el concepto de Homnido, evolucin (biolgica y cultural). Se realizan preguntas para que los estudiantes se acerquen a la dimensin temporal de millones de aos (apreciar un proceso paulatino). Una vez analizada la imagen, se completa y explicitan los contenidos, contextualizndolos temporalmente. Realizan un vocabulario del contenido tratado.

Cierre: Plenario participativo, se recuperan las preguntas de inicio y se estimula a que los alumnos las respondan nuevamente con los contenidos trabajados.Recursos:Recursos digitales: Proyector y PPT La evolucin del ser humanoOtros recursos: Pizarra acrlica.

Sntesis y evaluacin

Formativa: Capacidad de anlisis de imgenes, a travs de sus respuestas, comprensin de contenidos y localizacin temporal Indicadores: AE01.

PLANIFICACIN DE LA CLASE"2.- El ser humano ocupa el mundo

Profesor: Freddy Leandro Rojas CasangaInicio:20/03/2015Asignatura: Historia y Ciencias socialesTrmino:20/03/2015Unidad: 1: Los Albores de la HumanidadDuracin:2 HorasNivel: 7 Bsico Validado por:

Objetivos de la Clase

Contenidos mnimos obligatorios: Descripcin de las principales etapas de la evolucin de la especie humana y de su dispersin en el planeta.Aprendizajes esperados: AE01 Reconocer que la evolucin de la humanidad ha sido un proceso de millones de aos y que la dispersin del ser humano por el planeta fue paulatina.Habilidades: Localizacin espacial anlisis de imgenes y de mapas

Actividad Metodolgica

Inicio: Docente da la bienvenida a los alumnos, se presentan los objetivos de la clase y a continuacin se recuperan los elementos esenciales de la clase anterior, posteriormente se plantea la siguiente pregunta Cmo creen que se expandieron los primeros homnidos?, Qu problemas se pudieron presentar?Desarrollo: Ubican los distintos momentos de la evolucin en el espacio geogrfico, trabajo con Gua: desplazamiento del ser humano, se complementa con la revisin de las rutas del poblamiento mundial en su libro de estudio.Cierre: Plenario participativo, se comenta la pregunta de inicio complementando con la gua de desarrollo, interviniendo un mapa proyectado en el pizarrn se establecen las conclusiones de la clase.Recursos:Recursos digitales: Protector Mapa del mundo.Otros recursos: Pizarra Libro de estudio - Gua: desplazamiento del ser humano

Sntesis y evaluacin

Formativa: Relacin temporal y espacial del ser humano en el mundo.Indicadores: AE01.

PLANIFICACIN DE LA CLASE"3.- El poblamiento Americano"

Profesor: Freddy Leandro Rojas CasangaInicio:24/03/2015Asignatura: Historia y Ciencias socialesTrmino:24/03/2015Unidad: 1: Los Albores de la HumanidadDuracin:2 HorasNivel: 7 Bsico Validado por:

Objetivos de la Clase

Contenidos mnimos obligatorios: Descripcin de las principales etapas de la evolucin de la especie humana y de su dispersin en el planeta.Aprendizajes esperados: AE01 Reconocer que la evolucin de la humanidad ha sido un proceso de millones de aos y que la dispersin del ser humano por el planeta fue paulatina.Habilidades: Localizacin espacial anlisis de imgenes y de mapas

Actividad Metodolgica

Inicio: Docente da la bienvenida a los alumnos, se presentan los objetivos de la clase y a continuacin se plantea la pregunta de inicio Cmo creen que los homnidos llegaron a Amrica? Plantea tu teora Gua de trabajo El poblamiento de AmricaDesarrollo: Posteriormente se proyecta una presentacin que desarrolla las teoras del poblamiento americano, se explican las diferentes teoras y sus fundamentaciones. Se construye un vocabulario especfico: Teora, fundamentacin, autctono, etc.

Cierre: Plenario participativo, se comenta la pregunta de inicio complementando con la gua de desarrollo, interviniendo un mapa proyectado en el pizarrn se establecen las conclusiones de la clase.Recursos:Recursos digitales: Proyector PPT Teoras del poblamiento americanoOtros recursos: Pizarrn Gua de trabajo El poblamiento americano

Sntesis y evaluacin

Formativa: Comprensin de los contenidos mediante las respuestas de los nios a la pregunta gua y su aplicacin en el mapaIndicadores:AE01.

PLANIFICACIN DE LA CLASE"4.- Trabajo Prctico: Proceso de Hominizacin

Profesor: Freddy Leandro Rojas CasangaInicio:27/03/2015Asignatura: Historia y Ciencias socialesTrmino:31/03/2015Unidad: 1: Los Albores de la HumanidadDuracin:4 HorasNivel: 7 Bsico Validado por:

Objetivos de la Clase

Contenidos mnimos obligatorios: Produccin de textos: Confeccin de fichas.Aprendizajes esperados: AE01 Reconocer que la evolucin de la humanidad ha sido un proceso de millones de aos y que la dispersin del ser humano por el planeta fue paulatina.Habilidades: Recopilacin, sntesis y organizacin de informacin.

Actividad Metodolgica

Inicio: Docente da la bienvenida a los alumnos, se presentan los objetivos de la clase y a continuacin se revisa a grandes rasgos los contenidos tratados en clases a travs de un mapa conceptual.Desarrollo: A partir de las instrucciones del docente, se inicia la recopilacin de informacin para construir las Fichas del proceso de Hominizacin en base a las siguientes caractersticas de los homnidos: Forma de Andar - Posicin Vertebral Cara Pelo Indumentaria Comportamiento Comunicacin Alimentacin Habitacin Relaciones Altura Capacidad craneana uso de herramientas - creencias - otros Se indican la forma de construir las fichas y los elementos a considerar para la evaluacin.Cierre: Plenario participativo, se comenta el desarrollo del trabajo y las dificultades que enfrentaron.Recursos:Recursos digitales: Otros recursos: Hojas de cuadernillo - Pizarra Texto de historia 7 Bsico Enciclopedias - Materiales de Apoyo

Sntesis y evaluacin

Sumativa: Se evaluar su capacidad de encontrar y seleccionar informacin relevante segn el objetivo planteado.Indicadores:AE01.

PLANIFICACIN DE LA CLASE"5.- Trabajo Prctico: Proceso de Hominizacin"

Profesor: Freddy Leandro Rojas CasangaInicio:27/03/2015Asignatura: Historia y Ciencias socialesTrmino:31/03/2015Unidad: 1: Los Albores de la HumanidadDuracin:2 HorasNivel: 7 Bsico Validado por:

Objetivos de la Clase

Contenidos mnimos obligatorios: Produccin de textos: Confeccin de fichas.Aprendizajes esperados: AE01 Reconocer que la evolucin de la humanidad ha sido un proceso de millones de aos y que la dispersin del ser humano por el planeta fue paulatina.Habilidades: Recopilacin, sntesis y organizacin de informacin.

Actividad Metodolgica

Inicio: Docente da la bienvenida a los alumnos, se presentan los objetivos de la clase y a continuacin les recuerda el objetivo de la evaluacin.Desarrollo: A partir de las instrucciones del docente y del trabajo realizado en la clase anterior se inicia la construccin de Fichas del proceso de Hominizacin en base a las siguientes caractersticas de los homnidos: Forma de Andar - Posicin Vertebral Cara Pelo Indumentaria Comportamiento Comunicacin Alimentacin Habitacin Relaciones Altura Capacidad craneana uso de herramientas - creencias - otros

Cierre: Sntesis y comentarios del trabajo realizado.

Recursos:Recursos digitales: Otros recursos: Hojas de cuadernillo - Pizarra Texto de historia 7 Bsico Enciclopedias - Materiales de Apoyo

Sntesis y evaluacin

Sumativa: Se evaluar su capacidad de encontrar y seleccionar informacin relevante segn el objetivo planteado.Indicadores: AE01.