48
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Jueves, 26 de abril de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 26 de abril de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

LA VOZ DE ALMERIA JUEVES. 26 DE ABRIL DE 2012

MOVILIZACIONES SOCIALES

Universitarios y sindicatos salen a la calle contra las reformas 400 universitarios se concentraron en la UAL. UGTy CC.OO formaron una caravana de coches por la ciudad

I LORENZO ROBLES REDACCiÓN

UGT y Comisiones Obreras sa­caron ayer a la calle 55 coches, que reconieron varias calles de la capital almf'riense lanzando

> mensajes en contra de los recor­tes aprobados por el Gobierno Central en materia de educación ysruudad.

Sensi Requena, secretaria pro­vincial de la Federación de Ser­vicios Públicos de UGT, hacía hincapié en que estas medidas del ejecutivo de ~oy "harán que haya más diferencias sociales, con pobres más pobres que in­cluso no podrán ser atendidos gratuitamente por los servicios sanitarios. Al fmal podrán estu­diar los hijos de los padres que tengan recursos económicos al­tos y el resto no podrán plante: arse ir a la universidad. No pue­de ser que las personas mayores tengan que pagar recetas, que los mayores de 26 años que no han trab1\jado no puedan estar en la cartilla sanitaria con sus padres y que no se le de cobertura sani-

taria a los iImugrantes, cuando los empresarios se han aprovechado de su mano de obra barata du­rante muchos años. Lo qne está pasando es una dictadura encu­bielta con piel de democracia".

Movilización en el Campus

Por otra parte, cerca de 400 es­tudiantes, trab1\jadores y profe­sores de la Universidad de Alme­na se concentraron en el Campus de La Cañada para protestar por la posible subida de las tasas uni­versitarias y la pérdida de empleo deribada.

Fabricio Saquilán, presidente del Consejo de Estudiantes de la UAL,' resaltaba que "el aumento de las tasas puede suponer una barrera tan alta para muchos es­tudiantes que no puedan seguir costeándose la carrera. Y si no hay estudiantes, bl\Ía la necesidad de profesores, con lo que también peligran sus puestos de trabajo".

Sindicatos y ufÚversitarios se­guirán movilizáÍ1dose durante las próximas semanas.

liI Varios cientos de estudiantes, profesores y trabajadores de la UAl se concentraron ayer. ! JUfot-.; SANCHEZ

RECHAZO INSTITUCIONAL

Unanimidad entre los rectores

I Los rectores de las universida· des públicas andaluzas se reu­nieron ayer en la Universidad de Sevilla para rechazar el real de­creto ley publicado el pasado fin de semana por -el Gobierno de España, relativo al aumento de tasas de matrícula, al régimen de dedicación del profesorado y al procedimiento de creación, modificación y supresión de centros y titulos de enseñanzas universitarias. El rechazo de los rectores andaluces contempla tanto la forma en la que se ha elaborado la norma, sin ningún contacto previo con las universi­dades ni con sus legítimos re­presentantes; como el fondo, ya que los cambios legales afectan sustancialmente al modelo de universidad pública. • Caravana informativa de 55 coches de UGT y CC.OO. : JU'" SANCHEZ

RENAUl T ello 1,2 75CV Uantas de aleación + Climatizador automático

y SEGURO A TODO RIESGO si lo financias con nosotros

POR SÓLO Normal que se lo lleven, ¿no crees? $

RENAUlT PORQUE TÚ lO QUIERES TODO OCASiÓN . Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido hasta 3:0 de abrll de 2012 en Romba!car.

RENAULT ';.~ GIlIiI

ROMBALCAR CI SIERRA DE CAZORLA, 47 . TEL. 950 306 012 . VIATOR. POUGONO INDUSTRIAL LLANOS DE ARBOLEAS, SN . TEL. 950 120 107 . ARBOLEAS. CARRETERA DE ALICÚN, 66 . TEL. 950 320 860 . ROQUETAS DE MAR. PARAJE EL TREINTA, 62 . TEL. 950 481 918 . SANTA MARíA DEL ÁGUILA-EL EJIDO. CARRETERA DE RONDA, 100 . TEl. 950 393 311· VERA. vwvw.rombalcar.es

I

I

I

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

MUNICIPAL

Visto bueno al proyecto para construir un Centro Tecnológico Alimentario Declarada de interés social la actuación promovida por el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera

I lAVOZ RfOACCION

El Ayuntamiento da el visto bue­no a la construcción del Centro Tecnológico Alimentruio tras de­clarar de utilidad pública o in­terés social la actuación promo­vida por el instituto de Investi­gación y Formación Agraria y Pesquera de Almería (IFAPA), organismo autónomo pertene­ciente a la Consejena de Agri­cultura y Pesca.

El portavoz municipal, Pablo VenzÍll, indica que "la actuación prevista ocupa una parcela del, Polígono 63 en 'Norias Pinaza', lindando al sur con el barrio de La Cañada de San Urbano y si-

No busques más.

tuada al noroeste del Plan Espe­cial de la Universidad de Alme­ría". Esta parcela forma parte de un cOl\Íunto de terrenos dedica­dos al cultivo de hortalizas y después de algunas segregacio­nes, la parcela queda reducida a 38.279 n¡2, En ella hay incluso vruias edificaciones entre las que destaca un edificio de dos plan­tas, situado en la zona de acce­so, y cuyo usO es adrrúnístrativo.

La aprobación pennitírá, tras la pertinente solicitud de licen­cia y presentación del proyectD, la ejecución dí' una iniciativa que se proyecta como un Centro Es­tratégico de Implantación y Ge­neración de Negocios, Empresas

Si te gustan los coches, déjate sorprender .

.. Tracción 4x4 Inteligente a tiempo real

.... Control de estabilidad y tracción VSA

... Llantas de aleación de 17"

.... Tapiceria mixta Alcantara' I textil

.. Sensores de parking delanteros y traseros

... Control de crucero con mandos al volante

"J Cristales traseroS oscurecidos

.... Climatizador dual

... Radio CD con lector MP3

.. Ordenador de abordo

,¿ Faros antiniebla

..¡ 5 años de garantía'

y Proyecto de vanguardia, inno­vadores y con una dedicación des­tacada en innovación eI+D, en el sector de la Alimentación:

El rro del centro es "contribuir a la competitividad de las em­presas a través de la difusión y transferencia de tecnología, fo­mentando la creación de servicios y productos que generen activi­dad econórrúca, y generen inver­sión tanto nacional como ex­traI\Íera". Las fímciones y activi­dades del Centro se centrarán en la experimentación e investiga­ción a la producción de alimen­tos elaborados de los cultivos ex­tensivos, hortofruticolas y de in­vernadero, así como de pesca.

Honda CR-V Comfort Serie Especial por 23.700 € o 200 € al mes. 36 cuotas. Entrada: 8.805,30 €, Cuota final: 10.902 €. TAE: 8,34%,

Consumo mixto (1/100Km): 8,2, Emisiones CO, (g/Km): 190,

. ~. Alvisa . Crra. N-34o. km 4472 Teí. 95030 14 1 r. i'IUÉRCAL DE AUviERiA. AUviERIA. 'Co{'[racte C-Qt) nOscnO$ rxva rnás ¡nio:maC!Ófi y solicltud de prueba

LA voz DE ALMERfA ! , 11 JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2D12 ' ~~:¡¡,;¡¡J"'lt,¡¡;,,~

BREVES TORRECÁRDI::NAS

Los menores ingresados participan en talleres de lectura

Los menores ingresados en1b­rrecárdenas han participado en talleres de lectura con mo­tivo de la XII Semana del Libro celebrada en el centro, del 19 al 25 de abril. Han asistido, ade­más, a un espectáclÚo de cuen­tacuentos, así como a otros ti­pos de actuacíopes y activida­des lúdicas, para él fomento de la lectura,

SINDICATOS

CC.OO. y UGT se concentran el Día de la Salud en el Trabájo

Representantes de los sindi­catos Comisiones Obreras y UGT se concentrarán hoya mediodía en las puertas de las sedes sindicales, en la calle Ja­vier Sanz, con motivo del Día Internacional de la Salud y Se­guridad en el Trabilio. Se tra­ta de una concentración rei­vindicativa y a favor de la se­guridad.

SALUD

Más de 150 alergólogos se reunirán en mayo en Almería

Más de 150 especiaJísta5 entre a1erg6logos e ínmun61ogos pro­cedentes de diferentes puntos del país se reunirán a finales del mes de mayo en Almería para debatir los avances de esta especialidad, Entre otros, se debatirán temas comoJ" alergia al veneno de abeJolTo, más propia de la provincia de A1mería

fÉ DE ERRATAS

Juan Ibáñez no se pronunció sobre el mercado en La Voz

En la información publicada en este periÓdico el pasado miér­coles, 25 de abril sobre el Mer­cado de Abastos de la ciudad y le polémica sobre si se debe abrir o no por la tardes en la nueva ubicación se citaba como fuente informativa al co­merciante Juan Ibañez. En re­alidad este periódico habló con el vendedor José Ibañez.

HONDA The Powerof Dreams

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

· LA voz DE ALMERIA '. JUEVES. 26 DE ABRIL DE 2012

INNOVACiÓN UNIVERSITARIA

La Junta costea dos prototipos de la UAL para obras y carreteras

tor de la agricultura, "es un lugar de especial interés para desuno­llar este proyecto".

Una vez que el prototipo esté creado, llegará el momento de probarlo en lID tranlo de autoVÍa de la provincia; momento en el que se pondrá en marcha la fase de comprobación de su utilidad y rendimiento. En consecuencia, es un proyecto multidisciplinar en el que participan investigadores de diversos departamentos de la Universidad de Almeria.

Obras Públicas ha destinado 262.529 euros para un proyecto de pantallas antirruido vegetales y otro de plataformas aéreas teledirigidas que hacen mediciones por fotos

111 LORENZO ROBLES 11 REDACCON

Pantallas que aislan el nüdo pro­ducido por los coches que reco­rren una auto'da mediante un muro vegetal; y platmofilas aé­reas teledirigidas que incoIporan cámaras de fotos con las que to­mar medidas diversas. Esos Son los dos proyectos de investiga­ción que van a desanollar sendos grupos de investigación de la Uni­versidad de Almería gracias a una subvención de la Consejería de Obras Públicas de 262.529 euros.

Esta inversión fOfila parte de lilla línea de incentivos de 8,4 mi­llones de euros que la Junta de Andalucía ha adjudicado a las lllÍversidades andaluzas para la realizacióu de trabajos de inves­tigación e innovación hasta 2013. Este progranm cuenta con la co­financiación de la Unión Euro­pea a tra\-és de los Fondos FE­DER, y ha puesto el acento en las iniciativas encanlinadas a crear platafonnas de conocimiento, in­fomlación y soporte tecnológico en áreas estratégicas que intere­san a la Consejería, como son la

logística, el transporte, e1 paisa­je y la mo,ilidad, las obras pú­blicas, y la ordenación y planea­miento temtoriaL

La naturación

Miguel Unestaraza coordina el grupo de investigación del De­partamento de Producción Ve­getal de la UAL que ha puesto en

marca el proyecto de las barre­ras vegetales. Explica que se tra­ta de "una aplicación específica de la naturación, que es utilizar estructuras vegetales en arqui­tectura y urbanismo. Se trata de implantar 1m muro vegetal en las pantallas acústicas que se utili­zan para aislar el ruido di> auto­vías y carreteras. Esto supone añadir las ventajas de estos mu-

Un alunmo crea una aplicación de iPhone para los invidentes que se mueven en bus

Amold Felipe Valenzuela, alum­no de IngelÚeria Informática de la Universidad de Almería, ha desanollado como Proyecto Fin de Carrera una aplicación que mejora la autononúa de las per­sonas invidentes a la hora de uti­lizar los sistemas de transporte públicos. y lo ha hecho bajo la supervisión de José Antonio Álvarez Bermi>jo, Profesor del Área del Departamento de Ar­quitectura de Computadores y Electrónica de la UAL.

La aplicación se llama 'TorBus', es para la platmonnaiPhone (sis­tema operativo íOS), y penníte, entre otras cosas, con el uso de los sensores de geolocaJización y de brújula, que el usuario co­nozca en cada momento dónde se encuentra y cuál es el autobús que ha de utilizar. Para un usua-

no invidente familiarizado con los dispositivos Apple, utilizar esta aplicación le resultará muy sencillo. "Además, como es ('om­pletamentefl,¡ncional, quien no necesite utilizar un sistema de texto a voz, puede usar la apli­cación con la herramienta de zoom o de alto contraste que tam­bién incorpora el dispositivo", apunta Valenzuela.

Fácil de utilizar

Desde el plincipio, los creadores de 'TorBus' tuvieron claro que el sistema debía ser fácil de utilizar para personas con cualquier tipo de discapacidad visual. Así, con el sístema VoiceOver del iPho­ne activado, lo plimero que la aplicación comunica al usuario es que SE' encuentra en la venta­na 'TorBus'. Cliqueando dos ve­ces aparece el menú principal,

desde el que se puede acceder a las distintas opciones que ofre­ce la aplicación: ¿Dónde estoy?, que indica la ubicación exacta; Todas las paradas, que señala la distancia en metros de las distin­tas pirradas del autobús; Todas las lineas, con las distintas líneas de bus operativas tanto de ida como de vuelta; Guíame, que utiliza la bnijula del iPhone para dirigir a la persona hasta la parada del au­tobús más cercana; .Modo Bus, con el origen, destino, línea, pa­radas y distancia hasta la paTada final, e Ir a casa, que indica al usuario mediante la bnijula cómO llegar hasta su domicilio ..

Las conclusiones de esta in­vestigación ya han sido publica­das como artículo científico en la prestigiosa 'Revista de Neurolo­gía' después de que el trabajo se presentara en el HU Congreso Andaluz de Neuropsicología.

ros, que son fuente de oxígeuo, que se retiene más el polvo, y que aislan más el mido que las pan­tallas nOfilales".

El prototipo creado por este gmpo de investigación se hará con plásticos reciclados y com­post. con lo que se une el valor de ecosostenible. Y como en Al­mena hay una gran generación de plásticos y compost en el sec-

V FERIA DE LAS IDEAS

Medir las obras

Por su parte, Francisco Agüera cOOltlina el proyecto 'TéclÚcas fo­tDgramétricas desde platmormas no tripuladas aéreas', del Depar­tanlento de IngelÚería Rural. Con­siste en hacer mediciones a tra~ vés de fotografías tomadas desde un apamto volador teledirigido. De esta forma, la Consejería de Obras Públicas podrá comprobar día a dia, por ejemplo, el volumen de tiena que mueve la constrúc­ción de illla auto\ía. Y el prototi­po que este grupo de investiga­ción cree será probado en las obras de construcción de la Au­t mía del Ahnanzora.

El beneficio principal de este proyecto es que facilitará el con­trol que la Junta hace de las obras que lleva a cabo con un coste me­nos elevado que otros sistemas. El objetivo es poner a punto esta téclÚca y comprobar su bue.na uti­lización. Después de los tres años de plazo llegará su aplicación en toda la comlllÍdad autónoma.

PROMOVIENDO LA EMPRESA 1183 ideas de negocio y 135 emprendedores participaron ayer en la UAL en la V Feria de las Ideas, una iniciativa que tiene como objetivo favorecer la innovación en el tejido productivo y social y promover el espíritu emprendedor entre los universitarios_ La fe­ria fue inaugurada por el Vicerrector de Planificación, Calidad y Relaciones con la Empresa, Manuel de la Fuente; la delegada de Economía, Innovación y Ciencia, Adriana Valverde; y el director gerente del PITA, Alfredo Sánchez, íJUAN sANCerz

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

I

en

LA VOZ DE AlMERIA JUEVES. 26 DE ABRil DE 2012 : \51

TENIS DE MESA I PARTICIPARON LOS ME,JORES PALlSTAS ,JÚNIOR DEL MUNDO BALONCESTO I SE CELEBRARÁ EN ZARAGOZA

El Palacio de los Juegos fue 1U1 gran escenario para el Open de España

Adaba se ha clasificado para la fase final del Cto. de España Júnior

iilLAVOZ B REOACCfON

El Palacio de los Juegos Medite­rráneos fue escenario días pasa­dos de las fínales del Open de Es­paña, única prueba que se disputa este año en España, y que es pun­tuable para el ITrF World Tour de Tenis de Mesa, el gran circuito pro­fesional de este deporte.

Durdllte la semana pasada, el re­cinto deportivo almeriense fue el epicentro del tenis de mesa mun­dial, y en la ciudad han estado alo­jados alrededor de 200 jugadores participantes, además de otros tan­tos visitantes entre juecesy árbi­tros, personal federativo y organi­zativo, seguidores y técnicos y au­xiliares varios.

En total, el torneo se ha dispu­tado en las categorias individual absoluta masculina y femenina y dobles masculinayfemenina, ade­más de dos cuadros sOO-21, uno masculino y otro femenino, para lm total de seis categorías en liza.

A la conclusión de las finales in­dividuales, que se trag¡nit1eron por televisión a varios paises, espe­cialmente asiáticos, -donde este deporte es uno de los que posee mayor implantación y levanta más expectación-, tuvo lugar la cere­monia de entrega de trofeos, con la presencia del presidente de la Federación Española de Thnis de Mesa, Miguel Ángel Machado; yel concejal de Deportes del A,yunta­mientodeAlmería,JuanJoséAlon­so Bonillo.

Resultados En cuanto a los resultados de las fmales indi,1duales, el jugador de Taipei Chich Yuan Chuang, derro­tó en la final individual rnascollna al coreano Jung Woo Lee por 4 sets a 2; mientras que en féminas, la fi-

BREVES PÁDEL f DíAS 28 Y 29 DE ABRIL

El Complejo Rafael Florido acoge el Torneo Colegio de Médicos El Complejo Deportivo Rafael F1oI1do acogerá los días 28 y 29 de abru, el III Torneo de Pádel Masculino y Femenino del Cole­gio de Médicos, que disputarán

Adaba se impuso al CB Almería por 71-63, y obtuvo medalla de bronce, y plaza para el Canlpe­onato de España Júnior Mascu­lino de Baloncesto que se va ce­lebrar en Zaragoza. El club al­meriense estará acompañado en la cita zaragozana por Unicaja Málaga y Cajasol de Sevilla.

La final de consolación por cierto la disputaron dos equipos de nuestra tierra, Adaba y CB Almería, algo hisLóI1co y muy di­fícil que vuelva a ocurrir.

• Podio de dobles femenino (foto superior), e individual masculino (foto inferior), junto al concejal de Deportes del Ayuntamiento de Almena, Juan José Alonso ItA voz.

El encuentro, cOlTespondien­te a la Final de Consolación del Campeonato de Andalucía Jú­nior Masculino, celebrado en San Fernando (Cádíz), cumplió todas las expectativas, siendo de destacar por parte de Ada­ba a todos sus jugadores y cuer­po técnico, que han realizado un gran trabajo, tanto en el Cam­peonato, como en la tempora­da: Jorge Puertas, José Jinlénez, Alberto González, Abel Aspas, Francisc}J Carrión, Ives Salva­tierra, Sergio Hernández, Sergio Romero, José María Aynat, Juan Antonio Fernández, Amoldas Zrielskis, Álvaro Cueto, Albelto González y Raúl Femández.

nal fue cien por cien coreana, con tIiunfode KyungAhIDmsobre su compatriota Ha Eun Yang, por 4 setsaL

En dobles masculinos, la pare­jajaponesaformada por Kel1ii Mat­sudaira y Jun Mízutani, se impu­so a la de Singapur por 4 sets a 2; mientras que en féminas, las co­reanas Kyung Ah Kim y 1V1i Young Park ganaron a las genuanas Kris­tin Silbereísen y Jiaduo Wu, 4-2.

Los vencedores en categoría in­dividual se embolsaron un cheque de 5.000 dólares, mientras que los vencedores en dobles conquista­ron una bolsa de lA()() dólares.

Las clJlsificaciOlles finales, según

categorias y modalidades, fueron los siguientes: .

Individual. Masculina. 10 Chich Yuan Chuang (Taipei). 2° Jlrng Woo Lee (Corea). Femenina l' Kyung Ah Kim (Corea). 2' Ha Eun Yang (Corea).

Dobles. Masculinos. lOs Kel1ii Matsudaira-Jun Mizutani (Japón). 2"s Zi Yang-Jian Zhan (Singapur). Femeninos. las Kyung Ah IDm-Mi YoungPark (Corea). 2"s KI1stin Sil­bereisen.Jiaduo Wu (Alemania).

Sub-21. Masculino. 1" Dong Hyun IDm (Corea). 2" Yuto Mura­matsu (Japón). Femenino. la Ka­sumilshikawa (Japón). 2" Ha Eun Yang (Corea).

El partido clave para acudir al Campeonato de España, que <lis­putaron Adaba-GB Almerta, con-

DEPORTE UNIVERSITARIO '. TENIS f DEL 28 Al 30 DE ABRIL

Doble derrota de UAL El XI- Torneo Feria de en el Campeonato de Huércal se celebrará España de Baloncesto en el CT Almería La 2"jomada de los Campeonatos Los dias 28, 29 y30 de abril se ce-de España Univenlitarios de Ba- lebraráenlas pistas del CT Alme-loncestodeparódosdenutaspara ría el XI Torneo de Tenis Feria la UAl; al perder en mascuJinOCOll Huércal de Almería, en las cate-n Católica de Murcia (61-101), y gorías bel1iamín, a1e\in, infantil,

c!uyó con el resultado de 71-63 para la entidad deportiva que preside Luis Parejo Laverny.

Alineaciones Los equipos y anotadores fue­ron los siguientes:

Adaba. Hernández (12), Ji­ménez (10), González (12), As­pas (21) y Camón (14) -cinco inicial- También jugaron: Salva­tierra, Puertas, Romero (2), Ay­nat, Fernández, Cabrera y ZI1elskis.

CB Almena. Fran del Águila (6), Mario García (10), David Ru­bio (16), Iváll Soler (12) y José Antonio Garrido (7) -cinco ini­cial- También jugaron: Joaquín Reyes, Luis Rueda (12), Daniel Martinez y Daniel Eseánez.

Parciales. 14-18, 21-21 (des­canso, 35-39); 11-20 Y 17-12 (fi­nal, 6.3-71).

Incidencias. Partido para el tercer y cuarto puesto del Canl­peonato de Andalucía Júnior Masculino, celebrado en el Pa­bellón del Parque de San Fer­nando, con asistencia de nume­rosos almerienses, padres y fa­milias de ambos equipos.

También contó con la presen­cia de José Cara, delegado pro­vincial de la Federación Anda­luza de Baloncesto, y del pres¡: dente de Adaba, Luís Parejo.

colegiados de esta corporación. .. Habrá 16 parejas en masculino. fU'. VOl. en femenino con Valencia (55-81). cadete, absoluto, y veteranos. a Póster del evento. ¡ LA voz.

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

]

Los expertos auguran que los recortes colapsarán las . urgencias Más de cinco mil almerienses mayores de 26 años que no hayan cotizado se quedarán sin cobertura

Las críticas a los ajustes del Gobierno se repiten

SUCESOS

Ileso tras caer por un acantilado

El accidentado; de 37 años, se precipitó con su coche des· de una altura de 60 metros. FRAN~VILÁNP8

l\ICTAwcIA ~IOP!NION.2JlE$M¡\¡AaI .E$421

.c~f~"

Los expertos creen que la no cobertura sanitaria de los in· migrantes podrá aumentar los contagios. MIGUEL CÁRCELES P2Y3

-¿/G¡/ '¿i(~1( . ALMERfA

Jueves 26.4.12

N' 26156 1€

VVI" ACONOCilll.O LOS lilAS Z7 V Z8 OUIIIIlL en AUTOMóllIUS !lOS', S.1.. de (t,&, Sierra Alhamilla. nave 7 (Almería)

esaez
Línea
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Jueves 26.04.12 IDEAL

LAS REACCIONES

carlos Artundo ~AIlda!uzaSaIudPública

«Ningún experto lo defiende si no es por talibanismo ideológico)) .

Antonlo Vergara Aso, !)efen;¡¡; de la Sanidad Púb,

((Existe margen de mejora del sistema. Andalucía está mucho mejor que el resto de comunidades. gracias a políticas no tan claramente recortadoras}) JuanVergeI Área de S¡¡llId deCCOO

((Esto nos lleva a los años 70 y a los hospitales de

, beneficencia})

Manuel Lucas !)e!eg¡¡oo de salud

«Lo que más me preocupa es el cambio de modelo. del público gratuito

. y univer,sal a uno en el que ya no tienen

acceso gratuitO))

dios exponen que los extranjeros utilizan menos los servicios de ur­gencias que los autóctonos, Por ejem­plo, un estudio de la Sociedad Espa­ñola de Médicos de Atención Prima­ria, que remarca que los inmigran­tes urilizan un 40% menos de recur­sos sanitarios que los españoles.

Especialmente aquí, en la exclu­sión de los servicios sanitarios del colectivo de inmigrantes irregula­res -cuya magnitud se desconoce puesto que no existen estadísricas al respecto- encuentran los exper­tos del ramo uno de sus puntos fla­cos. «Va a significarprobablemen­te dos cosas. Una un mayor colapso de urgencias, ya que al no tener ac­ceso sanitario, van a ir allí. Y otra que como no van a llegar a la asis­tencia sanitaria en el momento pre­ciso, va a ser más compliCado y caro de atender y de curan" Carlos Ar­tundo, consejero delegado de la Es­cuela Andaluza de Salud Pública, ca­lifica de {{francamente preocupan­te e inaceptable» el texto normati-

Cosentino trilU1fa en Milán antes de acudir a Chicago

EMPReSAS :: R. 1, La presencia en Milán dé las encimeras de cuarzo Silestone, du­rante la semana en la que se ha cele­brado el Salón del Mueble, ha teni­do un fuerte impacto tanto entre el público que visita la feria como en­rre el público que visita los eventos paralelos a la feria. Superstudio Piú, espacio en el que se ha expuesto el

3

Unos 600 universitarios claman contra el'tasazo' mientras continúa el encierro

dones. Acóones que no tardaron en llegar. Y es que la platafonna in­dependiente de estudiantes que se creó en la Val con motivo de la Huelga General 29 de marzo con­,vacó para anoche mismo una nue-

:: INMACULADA ACIÉN

ALMERíA. Unos 600 estudiantes de la Universidad de Almería se concentraron ayer ante las puer­tas del Aulario I para protestar con­tra la subida de tasas universíta­rias anunciada por el Gobierno, por considerar que «supone una desi­gualdad de oportunidades para los estudiantes con una renta media­baj~», señaló el presidente del Con­sejo de Estudiantes, Fabricio Sa­quilán. Tras unos minutos protes­tando con carteles, pancartas y cán­ticos, los jóvenes iniciaron una marcha por distintas zonas del campus. A la finalización del reco' rrido se celebró una asamblea con el objetivo de comenzar a definir cuáles serán las siguientes actua-

va jornada de encierro en el Aula­no IlI, que se inició alrededor de las 19 hOras y que finalizará esta mañana. Una actuación en la que no participó el Consejo de Estu­diantes por no ·ser una medida aprobada en pleno.

Por otra parte, durante la asam· blea matinal también se propuso para el próximO:l y 10 de mayo, una campaña de movilizaciones. Para ello, el dia :1 habrá un encie­rro, que en esta oCMíón sí contar~ con el apoyo del Coruejo de Estu­diantes, mientms que pam el dia lO.se planteó dar clase fuera del campus en lugares públiCOS y que esta pendiente de confirmación.

Más fotos en ; Ideal.es

tuberculosis que no diagnosticada y controlada cotidianamente y no solo de urgencias puede convertir­se en un verdadero problema de sa­lud pública, coincide el delegado provincial en funciones de la Con­sejería de Salud, Manuel Lucas,

cambio de modelo

Caravana sindical contra los recortes del Gobierno

Los sindicatos UGTy CCOO de Almeria se manifestaron ayer en una caravana de coches que, a modo de aviso motorizado, recorrió las prin­cipales calles de la ciudad. Más de cuarenta coches de ambos sin­dicatos participaron de la actividad anunciando las manifestaciones convocadas para domingo y martes contra los recortes.

La coincidencia es aún mayor al afu­mar que las medidas del'Decrero son un cambio de modelo en toda regla, un paso del modelo univer­sal al de cotización. «La asociación absolutamente en contra de esta medida porque el carácter univer­sal equitativo y gratuito es lo que hace grande el sistema sanitario}}, indica Antonio Vergara, portavoz para Andalucía de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. «Existe margen de mejora del sistema. Andalucía se encuentra en una situación mucho mejor que el resto de comunidades autónomas gracias a las unidades de gestión clínica y a políticas no tan descaradamente priyatizado­ras y recortadoras}), remarca. «Lo que más me preocupa es el cambio de modelo, del público gratuito y

. universal a un modelo en el que los vo. «Desde punto de vista de la sa­lud pública no se entiende, es una aberración», indica. «Primeropor­que se ahorra el chocolate del loro, y segundo porque un tema funda­mental es que inmigrantes en situa­ción irregular tengan derecho a aten­ción sanitaria».

mueble de cocina Shaping Silesto- ' ne, recibió durante la semana pasa­da la visita de más de 100.000 perso­nas, de las cuales 2.000 eran perio­distas de todo el mundo. Además, Cosenrino participa, como todos los ' años, en la feria Kitchen Bath Indus­try Show 2012, principal cerramen del sector de cocinas y baños en Es­tados Unidos. KBIS 2012, que se ce- : lebra del 24 al26 de abril en Chica­go, muestra productos, novedades e innovaciones para el ámbito de la co­cina ye! baño. Grupo Cosenrino acu­de a esta cita con el objetivo de cons- ; truir nuevas relaciones comerciales. '

Arrundo alerta de que algunas pa­tologías, {{uo solo porque las puedan traer sino t.ambien porque pueden adquirirlas en las condiciones in­frahumanas en las que pueden vivir en algunos casos», podrían propagar­se. Habla de enfermedades contagio­sas COII).O la tuberculosis o el SIDA,

Huércal·Overa inaugura hoy su 'Antena cameral'

ECOl\!O¡¡¡!A :: A. M. La Cámara de Comercio, en, colaboración con el Ayunta­miento de Huércal Overa, inaugu­rará hoy la Antena Cameral que prestará servicio a los empresarios del municipio y su zona de in- . fluencia. Se trata de la primeraAn­tena de la Cámara en la zona de Le­vante y que se suma a las ya exis- ¡ tentes en Roquetas de Mar, El Eji­do, Los Vélez, Níjar y Macael.

enfermedades «que es importante coger a riempo». «Puede generar pro­blemas muy serios.que pueden te­ner impacto en la salud pública. Nin­gún experro lo defiende si no es'por talibanismo ideológico», adujo.

«Si se deja de atender de" forma cotidiana, cualquier problema de

Obras Públicas y la Ual pactan dos proyectos

ciudadanos ya no tienen acceso gra­tuito a la sanidad}), remarca Lucas. Artundo, por su parte, va más lejos. «Del paso de la atención universal al ciudadano al derecho en función de cotización al seguro público, se abre una espita peligrosa e inacep­table técnicamente».

; CGlySATconvocanuna marcha ell de mayo

INVEST!GACIÓN SINDICATOS :: M. D. T.La Consejena de Obras Pú- :: F. L. C. Los sindicatos almerien­blicasyVivienctaylaUníversidadde : ses CGT (Confederación General Almeria colaboran para desarrollar del Trabajo) y SAT (Sindicato Anda­dos proyectos de I+D+i en materia luz de Trabajadores) han convoca­de infraestructuras de obras públi- do conjuntamente una manifesta­cas y transportes por importe de ción para el Primero de Mayo. La 262.5 29 euros. El acuerdo permiti- manifestación partirá a las 12 de la rá desarrollar dos proyectos: uno de mañana desde la Imermodal, y con­seguimiento de las obras mediante cJuirá con la lectura de comunica­técuícas de medición por foto y otro dos y diversas intervenciones, en sobre barreras acústicas en las vias. el Paseo Marítimo.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Jueves 26.04.12 IDEAL I AlMERíAI 9

Emprendedores participantes en la V Feria de las Ideas promocionaron sus proyectos en estands en el hall del Aulario IV del campus de la UAL durante la jornada. "Jo Jo MUUOR

La V Edición de la Feria de las Ideas cuenta con unos 135 emprendedores Esta nueva edición ha alcanzado la cifra de unas 83 ideas o proyectos presentados en busca de apoyo y financiación

:: INMACUlADA ACIÉN _~

AU<'IEl'1iA. La quinta edición de la Feria de las Ideas, que se cele­bró ayer en la Universidad de Al­mería (UAL), se convirtió en es­cenario de la presentación de unos 83 proyectos o ideas, que llegaron de la mano de unos 135 empren­dedores, que buscaban así dar a co­nocer sus proyectos y poder llegar a encontrar así apoyo y financia­ción para poner en marcha o am­pliar su negocio.

Esta participación demuestra la consolidación de esta iniciativa que organiza la UAL, junto a la delega­ción provincial de Innovación, Cien­cia y Empresa, y el Parque Científi­co-Tecnológico de Almería (PITA).

En este sentido, el vicerrector de Planíficación, Calidad y Relaciones con la Empresa de la UAL, Manuel de la Fuente, apuntó que el conoci­miento es la base de la innovación y la innovación es la base del futu­ro.Así, de la Fuente explicó que «es­peramos que esta feria dé sus fru­tos y salgan nuevas empresas que serán la base del futuro sostenible de la provincia», a la vez que añadía que ((el objetivo de la UAL es poner el talento al servicio de la sociedad».

Por otra parte, de la Fuente estu­vo acompañado del director del PITA, Alfredo Sánchez, y de la delegada de

Innovación, Ciencia y Empresa, Adriana Valverde que aseguró que «para nosotros el emprendimíento, innovar y poner en marcha nuevas ideas lo consideramos básico Y vital para nuestro cambio de modelo».

En cuanto a las ideas aportadas por los emprendedores, destacaban por resultar curiosas, muchas de ellas elaboradas desde una vertien­te social, pero sobretodo presenta­das desde la ilusión y el nerviosis­mo, pero con una buena dosis de confianza en su proyecto.

Es el caso de Yésica Navas y Ale­jandra Aneas, estudiantes del Ins­tituto de Educación Secundaria (lES) Gaviota, de Adra, que llegaron con el proyecto de una guardería. «Es un centro infantil para niños con discapacidad sensotial y niños que no tienen ninguna discapacidad con

el objetivo de educar desde peque­ños en temas de integración, por­que integración es educaciÓn».

Otra interesante propuesta de esta quinta edición fue la EnBícíMejor, una empresa dedicada a lamensaje­ría y el transporte en la capital alme­riense, así como a campañas de pu­blicidad en cualquier punto de la pro­vincia de Almería. El transporte es

", 20II_ Enla pasada edición se presentaron 81 ideas-proyectos, empresas nuevas y EBTs-UAL

¡¡, Novedad. La V Fetia de las Ideas ha incluido actividades previas y post feria para emprendedores

PELUQUERíA MANOLO

CAFÉ-BÁR

~Gll RESTAURAJ\:'TE

CJ Fray Juan de Portocarrero Las Teira2as del Mediterráneo

950144750 ALMERíA

una bici carro preparada para llevar hasta 250 kilos de peso, transporte económico, ecológico y novedoso.

Por otra parre, además de la expo­sición de paneles de ideas yproyec­tos, o los stand de entidades colabo­radoras, que se ubicó en el Hall del Aulario IV, en el marco de esa Fe­ria de las Ideas se llevaron a cabo nu­merosas actividades como coloquios de empresarios y emprendedores, y una charla sobre instrumentos pú­blicos de apoyo a los emprendedo­res, como formación, asesoramien­to personalizado, tramitaCÍón le­gal y viveros de empresa. Una acti­vidad en la que participaron como ponentes personal tanto del Servi­cio Universitario de Empleo, como de Andalucía Emprende y del PITA

En este sentido, las actividades se complementaron con diversos talle­res enfocados hacia los emprende­dores que quieren crear su propio puesto de trabajo, como el patroci­nado por Cajamar sobre valores y ha­bilidades emprendedoras, o untaller sobre emprendimiento femenino.

Ya por la tarde, fue el tumo de los foros de colaboración e intercambio, a los que siguió la entrega de pre­mios, menciones y diplomas.

CAFE-BAR

PACO

f CAPETERIA 1 l AlBORAN )

Avdo. More Nostrum, ""ctor 20 Tel. 950 17 01 37 - AtMEAfA

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

24 OPINiÓN I

Dime otra vez

Recordaremos las pocas veces que Rajoy y Rubalcaba miraron a . este país yvieron

juntos su desvaída y triste

Y o nó digo que la herencia socialis­ta sea mala e inmeredda, digo que llegó el momento de déjar de in­vocarla. Yo no digo que Zapatero

y Rubalcaba mintieran a Rajoy, digo que go­bernar es asumir lo que te dejan y afrontar esa realidad. YO no digo Que los socialistas no vayan a pagar su diletantismo y atrevi­miento, su descaro para manejar lo que no les pertenece, digo que record.ndo eso no saldremos del muladar en el que estamos. Yo no digo qu~ el ministro Montara no ten­Ka iI~re,ho a apelar al engaño de los soda­ljgtgg pgrg justiflcgr el gOlpe de tijera sin fin. Yo no ¿{Do <]~e el Gob~erno no haga bien ta­

pando sus vergüenzas aireando el escán­dalo de un consejero de Trabajo andaluz en­

trando a la cárcel. Yo digo que lo;¡ culpables y. no esbin, 1M lo hAn p.g~dó y ló seguír,¡n pagando. y que todo esto no liiIYe para le-1f~ll.t~I·Mg l! !lllll.~mogg trghgjgr. Yo no digo ql4e Ilay" Ijl4e olyillar el Ilesastre español y mucho m~nog ~ sng ~utorgg, yo digo que hoy ~n la MQn,loa hay \In hombre que se deda­f!l moderMo, fi~ble y previsible. y que eso es lo ql4e miles de españoles esperan; fiarse de alguüm. Yo no digo que no hagan falta Qtras virtudes para gobernar a un país en 111 qUI! mutas cosgs salen mal; somos un pue­blo sin perlll emocional al que, como cil de Biedma recuerda, sus historias siempre son tristes y terminan rual; digo que alguna vez hemos de romper los versos que nos enea­d~n~n ~ é% maleficio por el que cualquier eOlia puede suceder menos ponemos de acuerdo. Yo no digo que la política sigaani­mando nuestras vidas más que un poema de, por ejemplo, Ignacio Jaramillo: Para es­tos casos, uno se abre el corazón. Y no se tra­ta de metáforas.

Yo digo que un día de estos hemos de aprender a leer nuestro futuro de españoles divergentes en un reloj de arena. Yo digo que para andar debemos dar la impresión de que lo hacemos o, por lo menos, de que lo sabemos hacer. Yo digo que deberíamos con­siderar la generosidad como un luío al alcan­ce de todos, incluso de aquellos que creen que se puede hacer política con el calenda­rio paradó en noviembre de 2011. YOdigo que, al final, la Historia no examinará a Ra­joy ni a RubJllcaba por la forma en que usan el adjetivo y se tiran verbos y complemen­tos, digo que los libros recordaran las pocas

,veces que miraron a este país y vieron jun­tos su imagen desvaída y triste. Yo digo que si no son capaces de entender que solo nos queda el presente no habrán descubierto la verdad; que el poder es sólo un caramelo que se consume a las 24 horas de ganar unas elec­cíones. y digo que hemos de preguntar me­nos por lo núo y más por lo nuestro. Yo digo. Digo y no digo. Y quizá no esté diciendo nada que valga la pena decir.

\1/

SUBE Y BAJA

SUliE

El edificio más alto, en El Ejido

Torrelaguna, el edificio de 29 plantas de al­tura en El Ejido) se inaugura esta tarde. Dó­rica, la empresa constructora planea ahora nuevAS propuestAS para llenar de actividad las viviendas, galería comercial y oficinas. Esta rude se abrinin las puertas y se presen­tará en sodedad el edifido que tiene 105 me­tros de JlIrura, el mM alto de la provincia. Un total de 119 viviendas tiene la torre distó­huidas entre la primera y la decimotercera planta y en la planta 2S se ubicará una cafe­tería de unos 600 metros cuadrados.

.1 SUBE I

Jueves 26.04.12 IDEAL

i La V Feria de las Ideas i y los emprendedores

! Con la presentación de S3 proyectos que I buscan apoyo y financiación, la V reria de i las Ideas echó a andar en la Universidad de : Almería con la novedad de contar con ac­í óvidades previas y post- feria para empren­i dedores. Se cuenta con la presencia de 135 ; emprendedores, lo que demuestra la con­¡ solidación de esta iniciativa universitaria I que cuenta con el apoyo de Innovación y i . del PITA y que pone sobre el tapete la im­'. parranda de dar a conocer las ideas de cada I cual y proyectarlas en la sociedad.

Con la que está cayendo

P ueden prometer lo que quieran,

. los unos y los otros, pero si algo podemos dar por seguro en estos tiempos inciertos eS que, en los

próximos meses, todas las ayudas, presta­ciones, partidas y subvenciones van a ser recortadas y ~odos los servicios públicos van a encarecerse.

Lo que está en juego, ahora, es determi­nar qué y cuánto se recorta, ya que está en juego la supervivencia de miles de puestos de trabajo y la continuidad o no de todo tipo de asociaciones, colectivos, proyectos yagru­paciones.

Abrir el periódico, cada día, es asomar­se al abismo de un nuevo recorte. Por ejem­plo, de las partidas municipales dedicadas a las fiestas de los barrios.

¿Son más prescindibles las verbenas de Verano o las ayudas a la dependencia? La respuesra, en este caso, parece obvia. Y, sin embargo, la vida sin fiestas es menos luminosa y menos alegre. Más gris y ceni­cienta. ¡Justo lo que nos hacía falta, con la que está cayendo! Y ahí está, la frasecita de

marras. Con la que está cayendo. Bajo ese paraguas caben todos los recortes del mun­do. Y más aún. ¿Fiestas populares? ¡Con la que está cayendo! ¿Conciertos? ¿Pro­moción turística? ¿Campañas por la lec­tura? ¿Festivales de cine? ¡Con la que está cayendo!

Y así, cuando leemos que Benidorm pide al Imserso que evite el recorte de vacacio­nes para mayores, en nuestro fuero ínter~ no pensamos que lo mejor que pueden ha­cer los mayores, con la que está cayendo, es ocuparse de sus nietos y tomarles la lec­ción mientras sus padres, si tienen la suer­te de trabajar, echan más horas que Rajoy en comparecer ante los medios.

A nada que lo pensemos, con la que está cayendo, todo es prescindible. Si caben más niños en las aulas, habrá que aprovechar el espacio. Y, puestos a dar clases, tampoco pasa nada si los profesores amplían sus ho­ras lectivas. Total, para reforzar a los alum­nos más necesitados ya están los abuelos que este año no se han podido ir de vacacio­nes a la playa, ni en temporada baja. Ade-

más, así no cogen enfriamientos con el re~ lente, ahora que van a tener Que pagar un 10% del precio de sus medicinas.

Con la que está cayendo, todo es suscep­tible de ser recortado, capitidisminuido y menguado. Menos el futbol. ¡El futbol ni to­carlo! Porque, ¿qué sería de nosotros si, en estos tiempos aciagos, no pudiéramos asistir al duelo de titanes protagonizado por Mes­si y Ronaldo?

Y, después, la Eurocopa. Y, un poco más tarde, los Juegos Olímpicos. Y, par fin, se nue­vo la Liga.

Cada vez hay menos pan y, además, está mohoso. Así que, a la hora de recortar, hay que cuidar el circo, no sea que los espec­tadores empiecen a descalabrarse, tirándo­se mendrugos de pan duro a la cabeza. Y el circo mediático, hoy por hoy, es el depor­te rey.

Y algún que otro programa de los que e9'­palean los más bajos instintos. Entonces sí: una vez salvados por el fútbol y recordan­do la que está cayendo, bienvenidos sean los recortes.

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Jueves 26.04.12 IDEAL

Los pívots del eB Almería y El Toyo, luchando en la zona en el partido disputado el sábado. "'DEAL

El Yoyo Basket se medirá a Coria y el CB Almería a Enrique Benítez en cuartos Los de Servando César disputan el partido de ida el próximo sábado. 28 de abril. mientras los de Pilar López Alcoba lo harán el martes día 1 :: JAVIER NAVARRO

ALMEl<íA. Los dos equipos alme­rienses que van a jugar las elimina­torias de ascenso a Liga EBA cono­cen ya sus rivales para la primera ronda, de cuartos de final, y las fe­chas en las que se disputarán.

El Toyo Basket Citymar Hoteles y Apartamentos el CB Almeria han accedido a esta segunda fase como tercer y cuarto clasificado, respec­tivamente, por lo que tienen en contra el factor cancha en este play­off al mejor de tres partidos, que comienza en la cancha del conjun­to peor clasificado en la liga regu­lar para disputar el segundo parti­do y el tercero, si fuese necesario, en la pista del que terminó el pri­mer periodo competitivo en un lu­gar más destacado.

El Toyo Basket Citymar Hoteles y Apartamentos tendrá que enfren­tarse al tercer clasificado del grupo B, Caria, y disputará su primer par­tido en el Pabellón Municipal de Deportes de El Toyo, en Almería, el próximo sábado, 28 de abril, a las 19.00 horas. El entrenador alme­ríense, Servando César, tiene un

grave problemas con las ausencias para esta eliminatoria, ya que no sabe si podrá recuperar a las bajas

. con las que contó para el último par­tido liguero frente al CB Almería, ausencÍas que recortan notable­mente la profundidad de su ban­quillo y merman su capacidad de cara a este importante duelo.

eB-Enrique Benftez El CB Almeria por su parte, se me­dirá con el segundo clasificado del grupo B, el CDB Enrique Benítez. El primer encuentro se celebrará el próximo 1 de mayo, martes, en el Pabellón Moisés Ruiz, en el que dis­putan habitualmente sus encuen­tros los almerienses, a las 19.00.

La joven plantilla que dirige Pi-

Aüaraque, Baza. Dos Hermanas y Unicaja completan Los dos equipos almerienses afrontarán dificiles compromi­sos en estos cuartos de final de las eliminatorias de ascenso a Liga EBA. El Toyo Basket City­mar Hoteles Apartamentos se mide en cuartos de final a CB Caria y, si elimina al conjunto sevillano, se enfrentará al ven-

lar López Alcoba ha conseguido un brillante éxito con la clasificación a esta segunda fase, tras una com­plicada temporada en la que ha per­dido a dos jugadores básicos en su esquema. Uno de ellos fue el base titular, Joan Faner, que, en los po­cos encuentros que pudo disputar con el conjunto rojiblanco demos­tró sobradamente su calidad y le sir­vieron como 'trampolín' para fichar por Plasencia, de LEB Plata. La otra baja fue la de uno de los pívots ti­tulares, Miguel Ángel Martínez, quien se marchó a un equipo de Liga EBA en Castellón.

No obstante, la joven plantilla, que se reforzó con Cristóbal Cor­tés, se ha repuesto de las dos bajas y ahora luchará por el ascenso.

cedor de la eliminatorlaAljara­que-Baza.

E! CB Almena, por su parte, se enfrenta en cuartos de Ímal a CDB Enrique Benitez y, si supe­ra a este adversario, en semifi­nales se enfrentará con el ven­cedor de la eliminatoria entre Ciudad Dos Hermanas y Unica­ja. El CB Almeria disputará su partido de vuelta el próxímo 5 de mayo ante CDB Enrique Be­nítez mientras El Toyo lo hará el dia 6 frente a CB coria, a la es­pera de posibles desempates.

DEPORTES! 49 I

Almería inicia con derrotas el Universitario de baloncesto

El torneo se desarrolla durante toda la semana en el Pabellón Universitario y en El Toyo. que albergará también el de golf

España Universitarios de Balon­cesto y Golf, que se disputan en AlmerÍa duñmte toda la semana, comenzaron el pasado martes. La primera modalidad en inÍciar sus encuentros ha sido el depor­te de la canasta, que disputarii sus panidos en el Pabellón de la Uni­versidad y en el Municipal de El Toyo. Compiten 16 equipos, 8 en cada categoría, masculina y feme­nina, para un total de 200 depor­tistas, en representación de las mejores Uuiversidades españolas.

Los equipos de la UAL, mascu­lino y femenino, perdieron en su debut. Los chicos de la Univer­sidad de Almería, que dirige Ru­bén Bonache, se midieron a la Univ. de Valladolid y cayeron de­notados por 98-46, en un parti­do que comenzó con malos augu­rios para los de casa, ya que en el calentamiento se lesionaron dos jugadores, por lo que el equipo co­menzó el duelo lastrado fisica y anímicamente. Los vallisoletanos aprovecharon este handicap de los almerienses para tomar clara ventaja desde el inido.

El siguiente rival de los alme­rienses, Universidad Católica San Antonio, uno de los máximos fa-

El programa de descenso de barrancos se iniciará el próximo mes~emayo

",."""'''''''''. El Prógrama de Acti­vidad Física en La Naturaleza, que organiza el Patronato Municipal de Deportes, comenz~rá en los primeros compases del próximo mes de mayo su iniciativa de des­censo de barrancos, que se desa­rrollará en Río Verde, en Grana­da. La primera jornada se desarro­llará el próximo 6 de mayo, do­mingo. La organización, ante las especiales características de este escenario, ha limitado a 10 el nú­mero de plazas ofrecidas a los par­ticipantes, por motivos de infraes­tructura. El grado de dificultad de este proyecto está considerada por los expertos como alta.

El plazo de inscripción para esta actividad se abrió el pasado uno de abril, con una tasa de 56 euros,

voritos al título, pues cuenta en sus filas con algunos jugadores que han diSputado partidOS en la liga ACR. La UCAM se impuso ayer a la Univ. de Extremadura con holgura por 87-53.

El equipo femenmó, que entre­na Álex Sánchez, comenzó la com­petición igualmente tOn derrot~ frente a Valladolid, aunque en un choque mM igualado, pese a que las distancias en el marcador pue­den apuntar a grandes diferencias durante el encuentro. In resulta-

do final me de 66-36 para la Univ. de Valladolid y a las almerienses las esperaba después Univ. de Ya­lencia, que el martes se impuso a la de Zaragoza en un brillante duelo, muy igualado por 101-95.

Todos los resultados y las clasi­ficaciones sepueden consultar en la web oficial del Campeonato, www.ualces/eventosdeportivos.

El golf El golf, por su parte, comenzaba ayer, miércoles, tras una tarde en la que los participantes se fueron acreditando. El torneo se dispu­rará en el Alborán Golf, en E! Toyo. En total participan 64 deportistas masculinos y 24 femeninos.

El representante de la Univer­sidad de Almeria en este Campeo­nato de España es Alberto Vicia­na, con un handicap de 5,2, que estudia en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Su salida para el primer recorrido es­taba fijada alas 09:29, desde el tee del hoyo 10, y luchará por con­seguir una medalla para el depor­te nniversitario almeriense.

Un descenso de barranco. "IDEAl

para los participantes que posean la 'Deportina', la Tarjeta de Usua­rio del Patronato de Deportes, y de 62, para los que carezcan de ella. La actividad tiene una dura­ción de un día.

La temporada de esta modali­dad cuenta con dos actividades, que se desarrollarán en el mismo escenario, Río Verde, la del próxi­mo seis de mayo, que abrirá la campaña, y, un mes más tarde, se realizará la segunda,el3 de junio.

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

IDEAL.

------reria de (as Ideas. Unos 135 emprendedores participaron en la V Feria de las Ideas en la UAL " MULLOR

Crear tu propio negocio se convierte en opción de futuro La UAL ayuda a los alumnos a introducirse en el mercado laboral con prácticas, becas, orientación laboral y fomento de la cultura emprendedora, entre otros [páginas 2 y 3J

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

2 I AUlARIO O I Jueves 26.04.12 IDEAL

La Feria de las Ideas. iniciativa que promueve el emprendimiento Los jóvenesuniversttarios disponen de diversas opciones cuando finalizan sus estudios como prácticas en empresas o becas de prácticas en el extranjero, entre otros

:: INMACUlADA AClÉN Una de las preguntas más repetidas entre los estUdiantes que se encuen­tran próximos a finalizar sus estu­dios es 'Y ahora qué hago'. Para dar respuesta a este interrogante que tanto nerviosismo y preocupaciones levanta entre los jóvenes, y más aún en los tiempos que corren, desde la Universidad de Almería (UAL) han puesto en marcha diversos progra­mas e iniciativas que tienen por ob­jetivo ayudara los estudiantes en su introducción en el mercado laboral

Ayer tuvo lugar la quinta edición de La Feria de las Ideas. Un proyec­to que han puesto en marcha la UAL junto a la consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucia y el Parque Científico-Tec­nológico de Almena (pITA) con el oh­jetivo de aunar ideas, ilusión, esfuer­zo y nuevas formas de enfrentarse a los retos empresariales y sociales, en úna sociedad en la que adquiere gran relevancia el espíritu emprendedor.

y es que a través del emprendi­miemo «dependes básicamente de ti mismo, de tu creatividad, del de­sarrollo de tu potencia y capacidad», explica Carlos Cano, organizador de la Feria de las Ideas. Así, este evento persigue ¡¡er un e.pacio de intercam­bio y coopemdón .. ntre emprende­dQtes} a la vez que un lugar de en­cuentro para emprendedores con empresarios o empresas que puedan ayudar económicamente al desarro­llo de estos proyectos.

Es el caso de Mercedes Lorena Pe­drajas, Nazaret Sosa yVerónica Ro­dríguez. Estas tres estudiantes del máster de la UAL en Educación Es­pecial han elaborado un proyecto para poner en marcha una discoteca para personas sordas o con algún tipo de discapacidad auditiva. «En el mar­CO de la asignatura de Discapacidad Sensorial, la profesora nos incitó a buscar una idea sobre algún negocio en este ámbito e investigando des­cubrimos que las personas sordas o con discapacidad auditivas no dispo­nían de espadas donde disfrutar del ocio noctutuo como el resto de ciu­dadanos»)) explica Mercedes Lorena Pedrajas, quien aclara que (Ila oscu­ridad de las discotecas dificulta que estas personas se puedan comuni­can" Es por ello, que este grupo de­sarrolló el proyecto de DeafBeat, una discoteca adaptada para que tanto personas con problemas de audición como aquellos que no tienen pue­dan disfrutar conjuntamente del am­biente nocturno e interaccionar en­tre ellos. "Se trata de un proyecto que persigue pr?mover un ocio noctur­no inclusivo, fomentar el empleo para personas con discapacidad au­ditiva y crear condenciasocial», aña- Emprendedores. Estudíanfes de la Uníversídad y de otros centros educatívos de la províncía partícíparon en la Feria de las Ideas. :: Jo J_ MULLOR

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Jueves 26.04.12 IDEAL

Un total de 83 ideas o proyectos han participado. :: MULLO/I

. EI~ PORT PIDA . I AULARIO O I 3

DeafBeat. Uno de los proyectos presentados a la feria fue una discoteca para personas sordas. ;; L A.

Esta iniciativa permite poner en contacto a emprendedores con empresario o empresas con capital. así como a emprendedores entre ellos. :: J. J. ~

de Pedrajas. En el caso de estas chi­cas, acudir a la Feria de las Ideas sig­nifica «acercarnos a un terreno de promoción increíble».

Gabriela Ruksenaite, estudiante de quinto curso de Licenciado enAd­ministración y Dirección de Empre­sas (LADE), también participó en esta edición de la Feria de las Ideas con el proyecto de una agencia de publicidad con fmes sociales. Para ella, el emprendimiento es la mejor salida dadas las condiciones actua­les, «pero has de tener un poco de arrojo». Sin embargo, antes le gusta­ria segoir forroándose para aprender idiomas. <<Me gustaría marcharme al extranjero, aprender francés, traba­jar un poco y volver más preparada», explica Ruksenaite.

Para ello existen divemas vías. Una de ellas seria el marcharse por cuen­ta propia, en busca de trabajo y a es­tudiar, una modalidad que no des­carta esta estudiante. Pero la UAL también presenta otras opciones. Para aquellos que aún son estudian­tes, existe la opción de la Beca Eras­mus formación que pennite realizar prácticas en empresas extranjeras. Asimismo, existen otro tipo de be­cas para titulados como el programa Leonardo da Vinci, que se enmarca dentro del Programa de Aprendiza­je Pennanente de la Unión Europea

y su objetivo principal es favorecer la movilidad europea, posibilitimdo la realización de periodos de prácti­cas en empresas europeas.

Por otra parte, el Servicio de Em­pleo de la UAL también ofrece diver­sos servicios de ayuda a esa inserción laboral de los jóvenes. En este sen­tido, realizan la gestión de los pro­gramas de prácticas en empresa. «Las prácticas son un importante vehí­culo de acceso al mundo del trábajo; un 55% de los participantes acaban encontrando trabajo a la finalización de las prácticas», apuntaMatias Gat­da, director del Servicio Universita­rio de Empleo. Y es que más de 6000 alumnos y titulados universitarios almerienses han realizado prácticas en empresas a través de este servi­cio desde el 2003. Asimismo, desde este órgano se gestiona el programa de experiencias profesionales en em­presas, de la consejeria de Empleo y el Fondo Social Europeo.

Otros servicios de este órgano de la UAL es el de Agencia de Colocá­ción, mediante el programa Ícaro, Orientación Profesional, integrado en la red Andalucía Orienta, de la consejeria de Empleo y el Fondo So­cial Europeo; y el fomento de la cul­tura emprendedora con asesora­miento y organización de jornadas infonnativas y forroativas.

Feriadelas ldíaas Quinta BdiCíón . . Más de 460 deportjsti(sd~ ías categorías ¡'enjamín. y atevínhanp¡¡itlcipado en este: torneo qUe espera .. continuaréelebr¡¡ndo ediciones .

~deportivas Caíldadí:lel¡;ésped JU9adores.en~renadores y. padres destacaron la buenas inStalaciones deportivas Que tiene la UALy ¡a calidad del. césped artificial

DéportIvldad .• Prima el compañerismo . LadéPorJ;Mdadyel. • compañeilsmofueron (as . notaspreqOminantes ell .. este'. enCllentr:odep!lftivo que sirvió de convivencia entre [osparti¡:;ípantes

«Acudir a la Feria de las Ideas significa acercarnos a un terreno de promoción increíble»

UNOS 135 EMPRENDEDORES, EN LA FERIA

Esta quinta edición de la Feria de las Ideas que tuvo lugar ayer en la Universida4 de Almería ha contado con la participación de unos 135 emprendedores, que presentaron unas 83 ideas o proyectos aproximadamente. Esta iniciativa en la que partici­pan tanto como organizadores o colaboradores la práctica totali­dad de las administraciones y entidades que trabajan en el de­sarrollo del espíritu emprende­dor y la economia de la provin­cia de Almena, se ha convertido en un espacio donde los em­prendedores pueden exponer sus ideas y encontrar apoyo fi­nanciero y formativo de la ma­nos de empresarios experimen­tados, agencias de fomento y entidades privadas, siendo ya, según sus organizadores, una cita ineludible en el calendario. Pero esta nueva edición ha pre­sentado importantes noveda-

des, como el hecho de que han tenido lugar actividades previas dírigidas a los emprendedores que se inscribieron y también se realizarán actividades posterio­res en esta linea. Asimismo, en esta edición se ha potenciado la categoría del inno­vador solidario, figura que aporta su idea y que otros pueden utili­zar, con o sin su colaboración, así como la colaboración con las facultades de la UAL y los centros de secundaria de la provincia. Por otra parte, durante toda la jornada se desarrollaron colo­quios de empresarios yempren­dedores, talleres diversos sobre temas como 'Emprender en femenino', 'Habilidades sociales: el corte deIJamón', o sobre valo­res y habilidades emprendedo­ras; así como charlas y foros de colaboración e intercambio con cinco salas divididas en Agricul­tura e IndustrlaAuxiliar; Ener­gía y otras industrias; Tecnolo­gías de Información y Comuni­caciones; Turismo y otros Servi­cios; y Proyectos Sociales; que se complementó con la exposición de paneles de ideas y próyectos, con sus promotores.

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

4 I AULARIO O I

AORIANA OrAZ GÓMEZ BALONCESTO

Jueves 26.04.12 IDEAL

«Ha sido una suerte poder participar en el Campeonato de España Universitario y lo afrontamos con ilusión»

Esta deportista afronta su cuarto curso de LADE. tras completar los estudios de Empresariales

:: INMACULADA ACIÉN

Adriana Díaz es una de las estudian­tes de la Universidad deAlmería que forma parte de la selección femeni­na de baloncesto de la UAL, que esta semana se encuentra disputando en el campus almeriense el Campeo­nato de España Universitario, «Ha sido una suerte que hayamos podi­do participar en este campeonato porque es muy complicado)), expli­ca Díaz. Yes que en esta competi­.¡\in, q\.le bey llega a S\.I ter,era jor­rulM.llruticillllIl jugadol1lS profesio­n~le~ e semiprofesÍQnales de gran nivºllldª QQuipog de la liga Femeni­na 2) seouuda catea0rla de l!spma».

El: P?r em Que esr~)q~en de 11 años que }ueBa en la poSloon de base ase­

!!Ura Que afront~n ~~te campeql}a-to con ~(1n.ucha .lluslOn y emOClon,

porque se trata de una expeIiencia para d~fiutarla) sin l're.sionéS}» a la vez Que añade Que intentará ((dar el nÚximo dentródé Ja. písta. i' que me airva un poco de escaparate)),

Adriana Diaz entró a formar pane del equipo de Unicaja en la caMgoría de Infantil de segundo año y a~tualmente juega, además de en el equipo de la UAL, en el CB Almería, equipo con el que lle~ va tres años en Primera Nacional. «Aspirábamos estar en los play off esta temporada porque ibamos muy bien y hemos ganado a los equipos de arriba de la clasifica­ción, pero al final se han torcido las cosas un POCO)), explica esta de­portista, quien añade que, sin em­bargo, «el balance es positivo, en­trenamos mucho, somos un equi­po joven y la verdad es que lo he­mos hecho bien".

En cuanto a la parte académica, Adriana Díaz se encuentra cursan­do el cuarto curso de la Licenciatu­ra en Administración y Dirección de Empresas (LADE), después de haber finalizado la titulación de Empresariales. !!Me decidi a estu­diar E:.mpresariales en primer lugar porque a los tres años ya tienes un título y si luego tienes que dejar de estudiar, ya puedes complementar los estudios más tarde)), explica esta joven almeriense.

«Todas las becas Que puedas aprovechar mientras estás estudiando debes cogerlas»

Asimismo, Díaz comenta que se decidió por la Universidad de Al­mería, «un campus que me gusta mucho y que además cuenta con una buena oferta deportiva". En cuanto a LADE, esta joven estu­diante explica que «me parece algo más sencilla que Empresariales, pero supongo que es porque yo ya tengo una base después de estu­diar Empresariales)),

En este sentido, Díaz ya comien­za a pensar en su futuro profesio­nal y en la posibilidad de dedicar­se a temas de marketing. {(Me gus­ta mucho el terna de la dirección de personal y organizacíón, pero también el marketing y lo cierto es que se me da bien porqUé ten­go imaginación y creatividad)), co­menta Díaz, quien añade que «ade­má~ Bon d05 campo;; de proyec­oión». Sin embargo, antes de in­troducirse en el mundo laboral le gu~t~ría realizar algunos estudios superiore~ tipo máster para mejo­rar gU cualificación.

En esta línea, esta deportista realizó el pasado curso una estan­cia en la Universidad de Montpe­llier, en Francia, gracias a una beca Erasmus. Una experiencia que !(fue genial, conocí gente de todo;; los sitios; el idioma tardé un poco en entenderlo y hablarlo, pero la universidad me pareció más fácil que aqub,e¡¡:plica Díaz, quien tie­ne muy colaro que «pese a que me gusta estar aquí en la Universidad de Almería creo que todas las be­cas que puedas aprovechar mien­tras estás estudiando debes coger­las porque te ofrecen una oportu­nidad única para conocer otras cul­turas, idiomas y países».

Por otra parte, durante su es=­cia en Francia, Díaz también apro­vechó para continuar jugando .

. «Cuando dejo de jugar no me sien­to bien, porque el deporte me ayu-da a desestresarme, y es que el ba­loncesto te suele dar muchas ale­grías, además de crearte un afán de superación y crearte un hábito en cuanto a horarios»). Es por ello que cuando llegó a la Universidad de Montpelier no dudó en acercarse al equipo de deportes donde le acorisejaron contactar con el equi­po Castellnou Rasquet, un equillb que milita en la división N3 (Na­cional Tercerá) de la liga francesa. !!fui a probar y estuvieron encan­~ados de que me uniera al equipo»), señala Adriana Diaz. Baloncesto. Adriana Díaz es una de las integrantes del equipo de baloncesto femenino de la UAL. :: ""'AL

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Jueves 26.04.12 IDEAL I AUlARIOO I S

José Antonio Guerrero. Teresa Belmont$ y Paco Aguado junto a algunos de los estudiantes matriculados en esta tercera edición del Aula T:lUrin3 de la UAL "Ull

El periodista Paco Aguado abre la tercera edición del Aula Taurina Este experto en tauromaquia ofreció una lección magistral en la que demostró que los toros han estado presentes desde hace milenios en el alma de la península ibérica

;; INMACULADA ACléN

La tercera edición del Aula Tauri­na que organiza la Universidad de Almería (UAL) no podía arrancar mejor. El pasado jueves, el perio­dista Paco Aguado ofreció una con­ferencia en forma de lección ma­gistral en la que este experto en el mundo del toro hizo un recorrido por la historia de este bravo ani­mal unido a la historia de la penín­sula ibérica. De esta manera, a tra­vés de un lenguaje cargado de me­táforas y lírico, recitó durante hora y media, enlazando cada pase con la realidad social, política y econó­mica del momento histórico al que hacía referencia.

En este sentido, agradeció a la Universidad de A1mería que dedi­que este espacio a los toros «por­que creo que es el momento opor­tuno de reivindicar este hecho cul­tural que va unido a la historia de España desde milenios)).

Aguado comenzó la conferen­cia asegurando que «el toro antes de rito fue mito, un mito del que admirar su poder fisico y genési­CO)). Asimismo, a lo largo de su re­corrido desde la historia de la vie­ja Hispania, Aguado aclaró algu­nos errores como que «el toreo a pie no deriva del toreo a caballo))

DATOS El NIño de la Capea Década de los lO Y los 80 El Niño de la Capea repasará mañana viernes las décadas de los 70 y los 80 en el escenario social de las plazas de toros

PabIoHennosode~ Célebre rejoneador espailoi El célebre rejoneador esPañol Pablo Hermoso de Mendoza ofrecera también una charla en forma de entrevista en mayo

carIo$·NtlíIU Ganadero de (ádiZ En la seguiída quincena de mayó los :alumnos visitarán la ·finca del ganadero CárlosNúñéz, en Cádiz;, paraconócer al toro en su hábitat

«Es de agradecer que la UAL dedique este espacio a los toros. porque es el momento oportuno de reivindicar este hecho cultural que va unido a la historia de España»

y destacó personajes importantes en el desarrollo hacia la tauroma­quia moderna, como Pedro Rome­ro y Costillares, José de la Tijera, Frascuelo y Lagartijo, entre otros.

En este sentido, este experto en tauromaquia también apuntó que fue la desamortización de 1836 la­que puso en manos de la burgue­sía las ganaderías, de donde surgi­rá el toro de lidia.

Tras la conferencia y ya en tur­no de preguntas, Aguado se mani~ festó contrario a realizar cambios en las corridas, explicando que ,da lidia es lá justificación para lle­gar a la muerte; sin lidia no hay muerte y sin muerte no hay lidia)).

Por otra parte, Aguado no estu­vo sólo en su presentación, ya que le acompañaron Teresa Belmonte, coordinadora de este curso, y el vi­cerrector de Estudiantes, Exten­sión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero. Durante la pre­sentación, Belmonte recordó que «la esencia derAula Taurina es mostrarle a los estudiantes, a tra­vés de testimonios de las personas que forman parte del mundo del toro, la riqueza que tiene esa es­pecial forma tanto de espectácu­lo taurino como de producción, vida y valores».

e R.~ .

EL TURNO DE EL NIÑO DE LA CAPE LLEGA ESTE VIERNES

La programación del Aula Tauri· na de la UAL continúa con la con­ferencia que Pedro Gutrerrez Moya, más conocido como El N'Iño de la Capea, ofrecerá maña­na viernes para todos los partici­pantes a este curso y para aque­llos interesados en el tema que decidan asistir, a las 20 horas en el salón de.actos de Cajamar.

La tauromaquia del Niño de la Capea. tiene un antes yun des­pués. Un antes donde Capea se muestra como un torero arroja­do, impetuoso y forzado, impe­riosamente, al triunfo. Yun des­pués, que tiene su origen en las temporadas mexicanas donde el

Niño de la Capea va cociendo su toreo a fuego lento, hasta que una buena tarde de mayo ese aprendizaje edosiona de forma arrebatadora. Precisamente, la conferencia que impartirá este gran torero y actualmente gana­dero tendrá por título 'Reflexio­nes taurinas sobre las décadas de los 70 y los 80 en el escenario social de las plazas de toros'.

Otra gran participación que se espera, ya para el próximo mes de mayo, en el marco de este curso es la del célebre rejoneador espa­ñolPablo Hermoso de Mendoza, que está programada para el pró­ximo la de mayo. Hennosode Mendoza ha realizado más de 1600 festejos desde el día de su al­ternativa en 1989 yha recibido numerosos premios y galardones por su trayectoria y labor taurina.

Actualmente, son 60 los alum­nos inscritos, mientras que otros 15 permanecen en lista de espera.

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

6 I AULARIO O I

AL FINAL DEL EN EL CINE CLUB DE LA UAL

La Universidad de Almena ha programa· do para e~ta tarde, en el marco de la pro-8"ama~ión dél CíDé Club, l:l proyecdón \le la pelíCUla 'Al tinal del túnel', \lel di· rector llterio Ortega, en el edificio de Las

Mariposas, a las 19.30 horas. Un trabajo, de 95 minutos de duración, que se en· cuentra en forma de documental y con el que se cierra el ciclo Hta en el cine, en cuyo seno ya se proyectó la película 'La pelota vasca' de Julio Médem.

'Al final del túnel', cuenta como Kepa l'ikabea, preso de lITA comprometido con ~l proceso de paz, se dedica a fabricar pelo· tas de frontón en la cárceL Su compañera sentimentaI, Mrute Goizueta viaja a verle

...•. SERVICIOS

• ESCUELA POLIT. SUPERIOR; 950015095·

: ~Á~~fitou~~Vé~~6!~~~~J8~lI2~ EMPRESARIALES,·950 015 209 • fACULTAD .CIENC1ÁS EXPERIMENTALES: 950015079

· ~~~~t~~g g~~5~~~~fJ1~ ~~~NÓAS DE LA mUCAClóN, 950015263 ,

todas las semanas a Iparralde (País Vasco francés) con la esperanza de que todo ter· mine pronto. Mientras, las victimas de la banda armada, cristina Sagarzazu, viuda del ertzaina Montxo DotaI, y Edume, hija ~el político abertzale santiago Brouard, intentan seguir con susvidas con el re­cuerdo de la tragedia aún presente.

Esta película aborda, desde el ámbito del soberanismo, el fin del ciclo de violencia política en EuskaJ Herria. Una recopilación

Jueves 26.04.12 IDEAL

de testimonios, de voces provenientes de diferentes sensibilidades del nacionalismo

..vasco, con un nexo en común: esta vez sí, se ve luz 'Al final del túnef.'

Tras esta proyección, quedarán dos ci­tas para finalizar el Cine Club de la UAL, correspondientes al ciclo de cine alter­nativo, que contará con las pelíCulas 'Miss Bala' y 'La puerta de no retomo', de Gerardo Naranjo y santiago A. Zannou, respectivamente.

AVISOS

Cátedra 'Logística de Andaluda' la Cátedra 'Logística de Andalucía' ha convocado 141a edición de un Trabajo de Investigación en el sector de la

,·logísticaydel transporte de mer9Jncías relacionado con Andalucla. Las sotidtudes se deQ!!n presentar antés deL30 de abril f!n el Registro General de l.aUniversidad deAlmería.

PARTICIPA CON NOSOTROS Interactividad

Puedes mandarnos fotografías tornadas con una cámara digital o con teléfono mÓVil. aquí selecCIOnaremos las rnás curiosas y las publicaremos con el n'Jmbre del autor También puedes

contarnos lo que creas que debe saberse. sobre tu asociación tu problema. tu Idea. etc [email protected] .

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Jueves 26.04.i2 IDEAL PRO~~GOf\jI5Tf\5

350 deportistas de elite recalarán la próxima semana en el campus de La Cañada para disputar los Campeonatos de España de estas modalidades

La UAL acoge la celebración de la segunda Semana de Humanidades :: INMACULADA AcuiN

La Universidad de Almería acoge esta semana la segunda edición de la Semana de las Humanidades, que esta Facultad celebra en honor a su patrón San Jorge. Cuatro días de ac­tos diversos, variados y «con mucho dinamismo», con el objetivo de «po­ner de manifiesto y proyectar hacia el exterior todas las capacidades, la potencialidad y el valor de las hu- . manidades en los tiempos que co­rrem), explicaba el rector de la Uni-­versidad de Almeria, Pedro Molina, a la vez que aíladía que «en tiempos de indigencia como estos, la necee sidad del pensamiento, de la crítica y de las humanidades son funda­mentales para mirar con cierta pers­pectiva el futuro de la humanidadJ,.

Por su parte, el decano de la Fa­cultad de Humanidades, Manuel Ló­pez Muñoz, apuntó en este sentido que con el programa diseñado «que­remos dar una idea del dinamismo de las Humanidades Y sobretodo una idea de los intereses que tienen los estudiantes de humanidades».

En este sentido, el programa arrancÓ el pasado lunes con un ta­ller de videopoesía que impartió Ja­vier Robledo, llegado desde Argen­tina, y que ha<:ontinuadodurante toda la semana hasta hoy jueves.

Sin embargo, el acto central ytam­bién inaugural de esta segunda edi­ción de la Semana de las Humanida­des tuvo lugar el pasado martes y consistió en el acto de entrega de los reconocimientos a diversos miem­bros del profesorado, bien por sus años de servido, bien con ocasión de su jubilación. Así, fueron recono­cidos José LuisMuñío Valverde, Ma­ria Desamparados Martínez San Pe­dro, Fernando Martínez López, José

Menciones. El rector de la UAL y el decano· de Humanidades entregaron sus reconocimientos. ¡¡ hA.

Antonio Guerrero, Cayetano Aran­da Torres, Catalina Martinez Padilla y José Jaime Capelo .

Asimismo, el rector de la UAL y el decano de la Facultad de Huma­nidades, Manuel López Muñoz, en­tregaron los diplomas a los mejores expedientes de fm de carrera, co­rrespondientes al pasado curso aca­démico. Así, en la titulación de Fi­lologia Inglesa recogió el diploma Diego Cara Álvarez, mientras que en Filología Hispánica fue Maria del Mar Vique Domene y en Humani­dades, Gabriel Maldonado López.

Asimismo, el martes los estu­diantes también pudieron asistir a la conferencia de José Luis Martí­nez Dueñas sobre los 75 años de 'The Hobbit', de JRR Tolkien, en la que se analizó su papel como nove­lista o fIlólogo.

Por otra parte, ayer miércoles, los alum~os de Humanidades pu-

dieron disfrutar con la conferencia ofrecida por Chris Stewart, sobre su visión de España, al que siguió un homenaje al escritor Rafael Al­bertí, que contó con la actuación de Mise en Abyme y de la cantan­te ahneriense Sensi Falán, en la Sala Bioclímática de la UAL_ Míse en Abyme Míse en Abyme es un gru­po artístico que fusiona poesía, mú­sica y pintura, con un proyecto que nace con objeto de difundir la cul­tura desde un prisma personal y una actuación que supuso el debut del grupo, que busca desarrollar sus in­quietudes artisticas.

En este punto, el decano de la Fa­cultad de Humanidades explicaba este homenaje a este ilustre poeta andaluz, porque "Pensamos que da­das las circunstancias que se han pro­ducido, sobretodo en Huércal-Ove­·ra». y es que el pasado 26 de marzo, el teatro municipal de Huércal-Ove-

ra dejó de llamarse Rafael Alberti, por decisión del gobierno municipal De esta manera, la Semana de Hu­manidades fmalizará hoy con el III Certamen literario de microrreh!to que comenzará a las 11 horas en el Hall deJa Facultad de Humanidades. Asimismo, en el marco del Cinefó­rum se proyectará la película 'Solda­dos de Salamina', de David Trueba; a las 16 horas en la Sala de Grados.

Este trabajo cuenta la historia de una novelista que ha dejado de escribir y que rastrea una historia real sucedida en los últimos días de la Guerra Civil. El escritor y fa­langista Rafael Sánchez Mazas fue fusilado junto a otros cincuenta prisioneros, pero logró huir y es­conderse en un bosque, donde pa­rece que un soldado de los que pei­naban la zona parúapturarlo lo encontró, pero lo dejó escapar. La escritora recompone las piezas de

1 AULARIO O I .,

DECLARACiÓN DE ANTEQUERA

Los decanos de Letras de Anda­lucía, entre los que estuvo pre­sente Manuel López Muñoz, se reunieron el pasado lunes en Antequera, donde pusieron en común que «las medidas que se están tomando desde el gobier­no son manifiestamente injus­tas y constituyen un at"que ftontal contra el sistema públi­co universitario», explicó tó­pez, quien añadió que <lililí lo he­mos dejado por escrito en la que denominanlQs ya la Decwadón de Antequera»_ En este sentido, el decano de la Facultad de Hu­manidades de la UAL señalaba que {inOS parece que el ataque que se está desarrollando contra la universidad púhlica es injusto y se basa en afirmaciones que obedecen" datos SéS81'dOS y .. Q¡¡tos ajenos ala realiQ¡¡dl/¡ a la ve2 que mrmahlt qUé idA ulI.i­versidau y ¡¡¡¡¡ facultaues ue HU· mmida.d!!s siempre hemos sido el centro Ilel pexwilmiento ,tiQ­ca y ~u!!r!!mos vOlvlir.!l Sllr lo que Slemp¡e bem\l~ ~14\111.

este rompecabezas plagado de con­tradicciones y persónajes enigmá­ticos. Con sus investigaciones, aunque no sea consciente de ello, no sólo busca la verdad de esa his­toria, sino encontrarse a sí misma.

Durante esta semana, se han rea­lizado tres sesiones de vídeo fó­rum, en cuyo marco se han podi­do ver también los trabajos 'The wind that shakes the barley', de Ken Loach; y 'La guerre des bou­tons', de Yann Samuel.

Pero las actividades de esta se­gunda edición de la Semana de Hu­manidades no han fmalizado aquí, ya que durante estos cuatro dias de celebración ha tenido lugar una ex­posición de carteles de los Grupos de Investigación, así como un in­tercambio de libros y un stand de adquisición de libros, que deja pa­tente que el parrón de esta Facul­tad de Humanidades es San Jorge.

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

8 !AULARIO O

ACeIt. La Universidad de Almerla acoge hasta mañana viernes la celebración del Campeonato de España Universitario de golf, que se está celebrando en el campo de golf de El Toyo." UAL

I i U

Jueves 26.04.12 IDEAL

A Premios. la Unidad de Promoción de la Salud del vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Univer­sitaria y Deportes de la UAl entregó el pasado jueves los premios al mejor vídeo y a los mejores carteles del concurso 'Por una Universidad S.lludable', para potenciar la universidad con 'entorno saludable'. ':'L A.

Estudiantes se concentran contra .Ia subida de tasas "t.A. Unos seiscientos estudiantes de la universidad de Almena se coneen­traron ayer a las 12 horas ante las puertas del Aulano 1, desde donde comenzaron un recorrido por el cam­pus para informar a los estudiantes de la::; medidas que se están adoptan­do en relación con la edu01ción y más concretarn.ente con respecto a la uni­versidad pública, tras la cual tuvo lu­gar una asamblea. Un acto convoca­do por el Consejo de Estudiantes que, en el marco del pasado pleno, cele­brado el 11 de abril, aprobó unirse a la campaña de movilizaciones por la educación a nivel nacional, en de­fensa de la educación pública.

Fabricio Saquilán, presidente de este órgano estudiantil, explicó que los motivos que les llevaron a con­vocar este acto están relacionados

con "las medidas que se están toman­do en la educación pÚblica» y entre las que destacan la subida de tasas que ha propuesto el ministerio de Educación que suponen <<ll1l aumen­to de hasta S40 euros en primera ma­trícula, que puede suponer un coste de casi 200 euros en segunda matrí­cula y de 372 y 496 euros, en terce­ra y cuarta matrícula». "Esta medi­da es una barrera más para acceder a la educación pública, sobretodo para estudiantes con renta media­baja, y con la que tiende la educa­ción a perder la universalidad que tiene, para que estudie quien más recursos tiene», explicó Saquilán.

Otro de los motivos a los que adu­jo Saquilán fue el de <da estrategia Universidad 1015, la llamada segun­da parte del plan Bolonia, en la q\l€ se enmarcan la mayoría de medidas

que está tomando el ministerio de Educación en materia de universi­dad, como la reforma del sistema de becas, en el que se pierde el umbral de renta y se tiende más a premiar el rendimiento académico de los estu­diantes». Asimismo, se señalaron como motivos los presupuestos ge­nerales del Estado, «que suponen 832,7 millones de euros menos en Educación, un 62% menos en uni­versidades, y 166 millones menos en

, el sistema de becas generales». El pasado martes, el Consejo de

Estudiantes organizó una asamblea informativa a la que asistieron unos 200 estudiantes, tras la cual algunos estudiantes se encerraron en pro­testa y pasaron la noche. Una medi­da que anoche se repitió tras convo­carlo una plataforma independien­te de estudiantes. lema. 'La educación no se vende, se defiende' es el lema elegido. :: J, M.

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

www.elalmeria.es JUEVES 26 DE ABRIL DE 20120,50 ¤ Año V. Nº 1.614

La Feria de las Ideas llega ala Universidad de Almería P.20

Flamenco Tomatito une sumúsica a la Omar Faruk y sevan de gira por España P.51

CiudadUrbanismo busca elconsenso para aprobar lastorres de la Rambla P. 9

7 URBANISMO

El Toblerone tendrá suscasas y centro comercial1.130Viviendas Son lasque

esposible construirdespuésdeaprobarseel PlanEspecial

PabloVenzal El concejal deUrbanismocreequenoes sensato “hablar ahoradesoterramiento. Esundebatede futuro”

2 Y 3 PARQUE NATURAL

Elmundo del ladrilloCampillo,La Fabriquilla yAlgarrobicopendientesdesus sentencias

Tres hotelesdel Levanteesperan unveredicto dela justicia

16 9 MILLONES DE EUROS

●Ayer se rubricóenMadridla cesiónporpartedeAdif delos64kilómetrosde trazado

Una vía verdediscurrirá porlas vías del trendel Almanzora

23 ACTOS DEL 125º ANIVERSARIO

Paleta de colores para una escultura● La Escuela de Arte realiza un taller de policromía con un experto de Sevilla

JAVIERALO

NSO

La Policía Nacional identificó a doshombres y dos mujeres como los pre-suntos autores de un robo en una vi-vienda de la barriada de El Puche,donde amenazaron con una pistolatáser y golpearon a las personas quese encontraban en su interior.

12 SUCESOS

Asaltan unacasa, atan ados mujeres yniñas y luegoson detenidos

ElRealMadridtampocojugará la final

2 (1) 1 (3)

8 PÁGINASDP

Penaltis LosmaloslanzamientosclasificanalBayernparaMúnich

esaez
Resaltado
Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Diario deAlmería JUEVES. 26 DE ABRIL DE 2012

Venzal echa freno a las torres de la Rambla al no obtener consenso El concejal de Urbanismo sorprendió ala oposición retirando el punto del orden del día del Pleno. El edil asegura que su intención es lograr el máximo respaldo

Maria Victoria Revilla / AlMERíA

La sentencia del Tribunal Supe­rior de Justicia de Andalucía auto­rizando la concentración de edifi­cabilidad para la construcción al norte de la Rambla de las dos to­rres singulares de 15 plantas de al­tura parecía que dejaba el camino despejado para la ejecución de es­te proyecto bloqueado desde el año 2006. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de A1mería te­nía incluso previsto llevar a Pleno la próxima semana la aprobación definitiva, si bien el concejal de. Urbanismo, Pablo Venzal, decidió ayer retirar este plan especial del orden del día al no contar con el beneplácito de la oposición. Se­gún el edil del PP, prefiere esperar hasta conseguir el consenso.

Venzal sorprendió ayer a la opo­sición durante el transcurso de la

JUNIO

El responsable de la Gerencia pretende cerrar un pacto político y aprobar en junio el plan

comisión informativa que, prevía a la sesión plenaria, abordaba la construcción de las torres. Sin que se produjera debate acerca de la conveniencia de levantar estos dos edificios sin­gulares, el concejal comunicó la retirada del punto al adelantar su voto en contra Izquierda Unida y el PSOE, su abstención. "Ha sido un acto de soberbia lo que ha he­cho Pablo Venzal yun error la reti­rada, que no estaba justificada en ningún caso", criticó a! término de la comisión el representante socia­lista Joaquín Jiménez, quien se mostró contrario a las edificacio­nes previstas "en una zona de den~ sidad baja y alIado del futuro par­que de La Molíneta".

social el Centro Tecnológico Alimentario UNIVERSIDAD DE AlMERIA. El Ayun­tamiento de la capital ha acepta­do la solicitud formulada por la Universidad de Almería de decla­rar de interés social la construc­ción del Centro Tecnológico Ali­mentario, prevísto en el suelo de nuevo desarrollo del campus. La declaración será aprobada en el Pleno prevísto el lunes, día 30.

El portavoz de Izquierda Uni­da, Rafael Esteban, también cen­surÓ la actitud del concejal de Urbanismo. "Nadie le ha pedido que retire el punto cuando ni si­quiera ha habido debate. Venzal

Compran un inmueble para mejorar la rotonda de Los Molinos AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO. El Ayuntamiento ha cerrado un acuerdo para proceder a la adquisición de un inmueble situado en la carrete­ra de Níjar en su confluencia con el barrio de Los Molinos (número 159), cuyo derribo permitirá mejorar la visibilidad de la rotonda y amplíar la infraestructura desarrollada por el Consistorio durante la pasada legislatura con el soterramiento del tramo carretera de Ní­jar-Los Molinos que cruza la avenida del Mediterráneo, uno de los puntos negros que afectaban al tráfico rodado de la capital. "Conti­nuamos haciendo inversiones para mejorar la calidad de vida de los almerienses", comentó al respecto el portavoz del PP, Pablo Venza!.

tiene que explicar los motivos en lugar de culpabilizar a la oposi­ción", ha afirmado el represen­

. tante de lU, quien recuerda que el pp goza de mayoría absoluta y no suele ser habitual la retirada

de puntos cuando la oposi-ción no está de acuer­do con los asuntos tra­tados. "Laresponsabi­lidad del retraso la

tiene él ya que, si busca consenso con las fuerzas

políticas, los temas se hablan y se discuten. No se trata de vo­

tar lo que él le plazca", remachó Esteban, quien recordó la postu­ra en contra mantenida por IU ante las torres slngulares. "Cons­tituyen una pantalla en la Ram­bla y están previstas junto a La Molineta. No es ese el urbanismo que necesita la ciudad".

Hacienda cierra la caja de 2011 con tres millones de sobra REMANENTE DE TESORERíA. El área de Hacienda presentó ayer en comisión informativa la liquidación del Presupuesto Municipal de 2011, con un re­manente de tesorería positivo de tres millones de euros, lo que demuestra, en opinión del PP, la "salud financiera razo­nable del Ayuntamiento".

9

Almería

Desbloqueado, después de diez años, el nuevo acceso a la Alcazaba Urbanismo concluye el proceso de adquiSición de casas de la calle Fernández

M. V. R.I ALMERíA

Parecía que nunca iba a llegar el momento que pudo prota­gonizar ayer el conceja! de Te­rritorio y Economía del Ayun­tamiento de Almería_ Pablo Venzal pudo por fin comuni­car que la Gerencia de Urba­nismo ha conseguido la titula­ridad de todas las vivíendas de la calle Fernández afecta­das por el proyecto para la creaCÍón del nuevo acceso a la Alcazaba deAlmería.

El Consejo de la Gerencia de Urbanismo aprobó ayer la compra de las últimas vivien­das (66 y 68) de esta víal que será objeto de obras de desdo­blamiento, una actuación que le corresponderá ya Almería Urbano Con este paso, que se­rá refrendado en el próximo Pleno, el Ayuntamiento cul­mina las expropiaciones ini­ciadas en los últimos años de la Corporación presidida por el alcalde socialista Santiago Martinez Cabrejas y que, des­de 2003, han supuesto un de­sembolso cercano a 1,2 millo­nes de euros. El proceso ha si­do muy lento dada la resisten­cia de algunos de los antiguos propietarios a abandonar sus casas, aunque los realojos comprometidos están en las proximidades.

Al Ayuntamiento le queda, no obstante, camino por reco­rrer, ya que aún tiene por de~ lante completar la adquisi­ción de las calles de la calle Pendiente, el "fondo de saco" al que ahora desemboca la ca­lle Fernández. El Consejo au­torizó también ayer la compra del número 4 de la calle Pen­diente, en la que, una vez se ejecuten todas las expropia­dones necesarias~ se creará un vial de unión con la calle Fernández.

El Ayuntamiento anula la oferta pública de empleo PARALIZACiÓN. El Ayuntamiento de Almería ha acordado orde­nar la paralización de todos los procesos abiertos para la con­tratación de personal median­te oferta pública. La decisión, adoptada "por imperativo le­gal", fue trasladada ayer a los medios de comunicación por el portavoz municipal del PP.

esaez
Resaltado
Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

20 JUEVES,26DEABRILDE2012 ~ Di"riodeAlmería

La UAL muestra el ingenio para el negocio en la Feria de las Ideas La quinta edición de la actividad, organizada por la Universidad de Almería, el PITA y la Junta, acogió ayer 83 proyectos empresariales y 135 emprendedores

Carmen Fenoy / AlMERíA

"El binomio universidad-empresa es lo que puede hacer crecer a esta provincia". Estas palabras del vice­rrecror de Planificación, Calidad y Relaciones con la Empresa de la Universidad de Almería, Manuel 'de la Fuente, justifican la celebra­ción de la Feria de las Ideas. En to­tal, 83 ideas de negocio, relaciona­das con el ocio, alimentación, turis­mo, animales y desarrollo sosteni­ble, principalmente, y 135 em­prendedores participaron ayer en la Universidad de Almería en la quinta edición de la feria, que tiene como objetivo favorecer la innova~ ción en el tejido productivo ysocial y promover el espíritu emprende­dor entre los universitaríos.

En esta edición se ha hecho hin~ capié en potenciar la colaboración y los apoyos para la puesta en mar­cha de las ideas-proyectos; impul­sar la categoría del innovador soli­darío, que aporta su idea y que otros pueden utilizar, con o sin su

OBJETIVO DE LA FERIA

Es favorecer la innovación en el tejido productivo y

50cial y promover el espíritu emprendedor

colalJoración; motivar la asi:ítenda dé émpr~sarios é inversoreS,pDten­ciales, que puedan apoyar la pues­ta en marcha de las ideas o proyec­tos; potenciar la colaboraciÓn con

las facultades de la UlÚversidad de Almena y Centros de Seeundaria de la pro,incia, aóÍ como la colabo­ración de empre!lag loeaJe!l para patrQ-cinru: actividades comple­mentarias. En la feria de las ideas participan la práctica totalidad de las adminístradones y entidades que trabajan en el desarrollo del es­píritu emprendedor y la ecouomía de la provinda deAlmería.

"El emprendimiento~ innovar, poner en rnarma nuevas ideas, lo consideramos básico y vítal para nuestro camhio del modelo econÓ­

mico", señalaba ayer la delegada provincial de Economía, Innova­dón yCiencia,Adriana Valveroe de

AMAD y Nexo AYUDA Al DE~A~OllO DEL SER

Nexo y la Asociación contra la Ansiedad, Depresión y Disfunciones Sexuales difundieron sus actividades para acompañar al ser' humano en su desarrollo.

Deaf Beat -------DISCOTECA PARA SORDOS

Nazaret Sosa, Lorena Pedrajas y Verónica Rodríguez han ideado una díscQteca para sQrdQs con el fin de integrar al colectivo con esta discapacidad.

laJuntadeAndalucía. "No hay más camino que el apoyo a la innova­ción y en eso está el PITA y espere­mos que muchas de las ideas pre­sentadas en la universidad puedan acabar en el parque y aprovechen la oportunidad para acabar con es­ta crisis, que está deprimiendo psi­cológicamente al país; esto lo pue­de conseguir la gente joven") decía el dírectorgeneral del Parque Cien­tífico Tecnológico de Almeria, Al­fredo Sánchez.

Por su parte, el vicerrector de la UAL sentenciaba: "La mejor inver­sión es en educación y ante el pano­rama actual, que supondrá un cambio de modelo, tenemos dudas de 'lile estas iniciativas se manten­gan; pero el emprendimiento es la base de la innovación y ésta del fu­turo, por eso es importante foros comoestell

,

Mapfre se hace con el 54,67% de Funespaña tras lograr un 9,55% en la OPA La CNMV señala el resultado positivo de la operación para la compañía de seguros

Mapfre Familiar Compañía de Seguros y Reaseguros se ha he­choconelcontroldeFunespaña al elevar su participación en la compañía al 54,76% tras conse­guir un 9,55% más del capital social en la oferta pública de ad­quisición (OPA) lanzada sobre la funeraría, según informó ayer la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La operación se ha saldado con un resultado positivo para la filial de Mapfre, ya que ha conseguido el 28,29% de las ac­ciones a las que se dirigía su oferta, que ascendían a 4,831 millones. Mapfre ha adquirido capital social por 1.367.113 mi­llones de acciones, ya que se han exceptuado de la operación las acciones inmovilizadas de la funeraria, que suponen el 66,24% de dichm:apital.

Las ayudas directas yagroambientales, solicitadas por 6.000 agricultores

El plazo para la presentación de solicitudes, también para ganaderos, acaba el 30 deabril

Redacción / AlMERíA

Hasta el próximo lunes, 30 de abril, tienen de plazo los agri­cultores y ganaderos para pre­sentar las solicitudes de ayudas directas, régimen de pago úni­co, y de otras ayudas específi­cas como las contempladas por los programas nacionales para la calidad de las legumbres, el fomento de actividades agríco­las específicas que reporten mayores beneficios agroam­bientales en deterrnmadas es­pecies del sector de los frutos de cáscara.

Hasta el martes, unos 6.000 agricultores y ganaderos de Al­mería habían presentado ya so­licitud de ayuda.

esaez
Resaltado
Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

24

Vivir en Almería

AIJiIEIIiA. De 22:00 • 9'30 del di;¡ siwion!e; Guillermo Martln-Mestn> Moreno, elReal del BarrÍ<l AIt~ 57.~ Pablo Solsooa Puerta. Ora. de RoruIa. 325. De 8:00. M>OO:

~ De 9;0!) a 22:00; Alm!Jdena Martln lópee Pa~ seo de Almerla. 4.11 farmacia Plaza Gafe'" Paseo de AlmerIa. 39.11 Farmacia Femández Bermejo. (j Gregorio Marañón, 41 . Farmacias (!)!I horario i!I!1!lIiado !domjogos y rutivos ... rra<!ol de 8:00 • 2l;OQ (sábados de 9;0!) .15:OOh M' del Mar Verdejo lucas.. Plaza del Niño Jesús, 7 {SOO ViviefF da,).J1 M' del Mar Garrido Pérez.Avda. Cabo de Gata, 33 (sá~

Castilla ((iu<lad Jardin).1le 9-30.21;30 (sábados de 9:30 ~Estefan~ Garcla Miranda Avda de IaEstadón.4.~ 9:00 a2t1l&. M' Ángeles Pérez Ruiz y M! o.Jores lópez Pé' ree C/ Ik CarradOO.ll (sábados incluidos}. De 9-30 .15:00 y de 16:00 a 22:00; Joaquín Mi¡¡¡nda Mambrive. Avda. da Santa Isabel, 37 (Sábados de 9:3{) a 14:3{).1!e9;O!) a 22:00; Marina Rodriguez Gam, Avda. del Mediterráneo, 239. (Sába" dos íncluidos), De 9;00 a 22.-00: Sílvia (ruz ú<hotorena y ~lvia Morín Cruz (Sábados de <>'00 a 15:O0).

Farmac~ Vivas Pérez Zonilb. CI Murc~, 41 . ~ 22:00: Miguel Angel Gutiérrez Garda. Avda. Alliambra, 19 (lapiUo). De 9:00 122:00; Miguel Gallego Me<lina. el Javier Sanz. 411YoIanda Sierre l'o5so. Avda. MedIT,rráneo, 414 (Fr",· te a ce. Mediterráneo). -Pe 8:00 a 22:00: Mi Dolores Mifa" lIes fenoy. Terminal_Aeropuerto, . De !unes ª sabado (domin·

, hados de 9;00 a 14:00). De 8;30. 29'30 !sábado$de 9;()Q ~RemedíQS Rodríguez Parra. Plaza España esqu, fj

Participación

Abie!1a la inscripción para 'Banco del tiempo'

El Ayuntimiíehto de Almería, por medió del área de Aten­dónSocial y el <,lepartamerl­to de la Mujer han puesto en marcha una propuesta que ya~á reafízán<,lo~ endi­versos puntos de la geogra, fía española. Se trata de el Banco del TIempo, una origi­nal manera de ayudar alas demás cambiando horas por habilidades. Para más infor­mación e inscripciones, fla­mar al número 950 210 073 o enviar utí correo electróní.­co a [email protected].

Unaweb

Citymar Gra" Hotel Almerfil

www.granhotef.,alm¡!ria.CO/n; CitymarGran Hotel Almería es un edífíclo moóemo, Si­luado en la zona más noble de laouda<!, en el centro de négocios y administrativo. fst¡í rodeado de zonas ver­des, frente al puerto deporti­vo y comercial. El confort de las hab~ones, el equipa­miMto y fa capacidad de sus salones, le rofiyierten en el hotel idóneo para celebrado-' lÍes, reuniones~ convencion!!s y l;OngresoS,

Una muestra

'Un día en el pilraíso' déVaricu Wií:cl!I

Verissa WisseI eS una pinto-, . ra alemana que ha desarro-

La voz de A1berti llena el aire de la Sala Bioclimática de la Universidad Los actos programados con motivo del patrón de Humanidades fueron un emotivo homenaje al poeta gaditano

Berta F. Quintanilla / AlMERíA

Clara como las notas que inundan el espacio abierto de la Sala Bio­climática suena la voz de la can~ tautora almeriense Sensi Falán que está sentada, tranquila. Ape~ nas pasan unos minutos de las diez y media. A su lado, el presi~ dente de la Asociación Tormenta de Ideas} Luis Díaz, estudiante de Historia, que es el organizador de la actividad con la que pretende rendir UD Mmenaje especial al poeta Rafael Alberti. Ella versio~ na lemas propios y conocidos, él se atreve a acompañarla durante

MEMORIA HISTÓRICA

Los estudiantes pudieron escuchar al po.eta gracias a la grabaCión del dúo que realizó con Paco Ibáñez

el ensayo. La sala está llena. Poco a poco, los estudiantes van lle~ nando el aforo. "El poeta nos ha parecido una figura a seguir tanto por su carrera como por su vida, era digno de este acto", afirma Dí~ az. Han elegido la semana organi~ zada en honor al patrón de Hu~ manidades. "Hemos selecciona­do a personas relevantes, concre­tamente el día 3' de mayo estará con nosotros Luis García Montero para hablar de Angel González". El poeta asturiano sigue, por tan­to, la estela del andaluz y los asis­tentes podrán ver fotografías y analizar algunos detalles deter ~ minantes de su vida.

ticia vimos más motivo aún para que él fuera el protagonista de es­ta sesión". "Un auditorio no tiene que vender, sino representar cul­tura". También han sido llevadas a cabo actividades paralelas en las distintas instalaciones com~ prendidas en los edificios del Campus de La Cañada. Por un la~ do, la presencia de Javier Roble~ do, argentino, experto 'en vídeo poesía. Con una charla amena en la que lo importante era el conte~ nido, ha presentado los secretos de una disciplina aún por explo­rar. "Invito a los que quieran co~ nocernos a que visiten la página web WlVW. videopoesia.es", Desde el año 1996, han sido muchos los aspectos desarrollados en este ámbito, como explica la profesora de UteraturalsabelJiménez.

En el Aula Magna del Edificio de Humanidades, el ex compo­nente del' grupo Genesis, Chris Stewart, autor de Entre limones, Elloro en e/limonero y Tres mane~ ras de volcar un barco aprovecha­bala oportunidad brindada por la VAL para dar a conocer su expe­riencia con la palabra. En una charla amena y repleta de anéc­dotas, el autor explicó en inglés sus comienzos en el mundo de la literatura, y aquellos aspectos ex~ trapolados desde la música. Claro y lleno de vida, ha hecho que los estudiantes le despidieran con unaovadón.

JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2012 " Diario de Almeria

COHCIERTO ~ leNa. la otra mllad de Pereza, presenta su primer disco queredbe el nornbrede 'Diciembre'. Es el 29 de abril en el Maestro Padilla a las 21:00 horas.

llado una novedosa recnica artística basada eh herra­mientas digitales. Sobre un soporte de metacrilalo, ha creado su visión de El Edén que se puede visitar en el Centro de Arté Museo de Afmería ~ta el 31 de mayo. la I!htrada es gratuita.

El coordinador de la actividad ha aludido también a lo acontecí­do en el teatro municipal de Huércal-Overa. 'Cuando pasó lo que pa§ó, ya estaba previsto este homenaje. Lo que sucede es que cuando nos hicimos eco de la no~ .

Referente al ambiente de fuera del aula, la librería Picasso colocó un estand en el que los libros te­nían un 5% de descuento, como explicó Begoña Granado. 'Cada vez interesa más a los estudiantes la lectura", apuntó. Y a su lado, una zona para el intercambio. "El alumno trae un texto y se lleva otro, están clasificados por colo­res según sean de clásicos, mo­dernos, novela o prosa", explican Fran Serrano y Jesús Escobar.

Para todos los gustos. La facultad de Humanidades ha prepara­do charlas y eventos con diferentes contenidos adecuados a cada alumno.

Desde vídeo hasta poesía pasando por la música.

esaez
Resaltado
Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

DiariodeAlmería .. JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2012

Envíenos una foto original del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a Almería Actualidad Agenda, CI Conde OIalia, 22, 04001 Almerfa o bien a vivír@elalmería.es. Recuerde que debe adjuntar una fotocopia completa del DNI del remitente y un número de teléfono de contacto,

'Manos arriba' contra la subida, de las tasas Los estudiantes de la UAL protestan contra la nueva medida del Gobierno y anuncian nuevas actuaciones durante mayo

B. F. Q. / AlMERíA

iManas arriba, esto es un atraco! Así de rotundos se mostraron ayer los centenares de alumnos de la Universidad de Almeúa contra las nuevas tasas y los recortes en mate­ria de educación, Arropados por su representante, Fabrido Saquilán (presidente del Consejo de Estu­diantes), permanecieron frente al Aulario 1, donde exhibieron pan­cartas en las que se leían mensajes contra esta medida, "Hoy estamos protestando contra una actuación que supone desigualdad de opor­tunidades y queremos que esto se extienda entre todas las institucio­nes del país",

"Las movilizaciones están moti­vadas por la subida de las tasas universitarias, creo que deberían atender más al rendimiento aca­démico y no tanto a la renta eco~ nómica". También ha criticado otras propuestas como la atribu­ción de más competencias al Con­sejo Social, el RD 20/2011, del30 de diciembre de medidas urgen­tes en -materia presupuestaria, tributaria y financiera, que inclu­ye "decisiones que afectan direc­tamente a las universidades"_

Esta circunstancia ha llegado también a la capital andaluza, ya que los rectores, en un encuentro

APOYO

Los rectores andaluces dan la espalda a las medidas aprobadas por el Gobierno de Rajoy

conjunto, han debatido estas nue­vas propuestas. Los máximos re­presentantes de estas ínsritucio­nes han mantenido una reunión en la Universidad de Se,illa para analizar el impacto y las conse­cuencias de dichas medidas en el sistema universitario de la Comu­nidad Autónoma, "El rechazo a

este decreto contempla tanto la forma en la que se ha elaborado la norma (es decir, sin contacto pre­vio con las universidades 'ni con sus representantes), Los cambios legales, a su entender, afectan al modelo de la institución pública,

La delegada de Economía, In­novación y Ciencia de la Junta de Andalucía en Almena, Adriana Valverde ha destacado el apoyo de la Junta "a las manifestaciones que están llevándose a cabo para protestar por los recortes, anun­ciándoles que vamos a seguir lu­chando para que impere la cali­dad en el modelo públiéo de edu­cación andaluz".

Almería'

Madame Bovary en el Auditorio Municipal

27DEA8RII. La obra Madame Bo­vary se representará en el Au­ditorio Maestro Padilla a las 21:00 horas, El precio de las entradas va desde los 12 a los 15 euros, El elenco está forma­do por Ana Torren!, Juan fer­nández, Armando D,el Río y Fernando Ramallo,

Concierto de la OJAL en el Teatro Cervantes

28 DE A8RII. La Orquesta Joven de Almería ofrece un concierto en el Teatro Cervantes a las 21:00 horas. El precio de las entradas va desde los 6 a los 8 euros, Ofrecerán piezas de Obras de Mendelssohn y Schubert,.EI director es Mi­chael Thomas,

Leiva presenta su gira 'Diciembre' en el Padilla

29DEA8RII.Leiva, la otra mitad de Pereza, actuará en el Audi­torio Maestro Padilla a las 21:00 horas, Las entradas van desde los 20,40 hasta los ~4,50 euros. El músico presen­ta su disco 'Diciembre' que es­tá recorriendo parte de la geo­grafía española,

'El bos4ue, mucho más que madera' de La Caixa

A8RII. La Fundación La Caixa trae a Almería una nueva ex-

25

Vivir en Almería

posición en carpa, una serie de paneles y explicaciones para con­cienciar a los ciudadanos de la im­portancia del bosque, Carpa situa­da junto a la playa de Las Alma­drabillas,

Maríil Dolores Prildetil c:on su particular 'Homenaje'

1 DE MAYO María Dólores P",dera actúa en el Maestro Padilla a las 21:00 horas a un precio que va de los 23 a los 28 euros.

Recital flamenco del cantaor Jesús Méndez

3 DEMAYO Perteneciente al seno de una de las sagas del cante más importantes que ha dado Jerez, Jesús Méndez actuará en el Tea­tro Apolo a las 21:00 horas a un precio de 12 euros.

'España, entre dos dictaduras' en el CAF

A8RII. -MAYO Santos Yubero expone estos días una buena parte de su obra en el CAF, situado en la calle Pintor Díaz Molina 9, visitas de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 21.30 horas,

Roque.tas de ~_~~ ____ _ Marionetas y títeres dan vida a 'El libro de la selva'

3 DE MAYO Una historia muy conoci­da por los pequeños. 'El libro de la selva' sube a las tablas del Teatro Auditorio de Roquetas. A las 18:30 horas, Más información en www.lacar~etateatro.com.

EL CUADRILÁTERO DE ESTEBAN

esaez
Resaltado
Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

32 vida & artes

Acto contra el recorte en la Universidad Complutense (Madrid), donde varias decenas de estudiantes se encerraron anoche.¡OOM!N!QUE FAGET (AFP)

El aprobado Justo ya no bastará para mantener la beca universitaria Los estudiantes necesitarán una nota de entre 5,5 y 6 para renovar las ayudas

PILAR ÁLVAREZ Madrid

El primer paso fue aumentar el preCio de las tasas. Los estudian­tes universitarios pagarán hasta 540 euros lUás en primera matrí­

cula y puedcn llegar a alJonar hast:> el 1000/. del éMte real de

_ un curso (unos 6.000 euros de 'media, según estimaciones ofi­ciales) si son repetidores reinci­dentes. La siguiente medida es endurecer el acceso a las becas que reciben más de 250,000 Cs-

tudiantes COn unos 216 míllones de euros anuales.

El Ministerio de Educación quiere fijar una nota mínima de 5,5 O 6 para mantener una beca universitaria. El ministro José Ignacio Wert Informó ayer a la Conferencia de fiectores de Uni­versidades Espanolas (CRUE) de este nuevo plan que estudia des­de hace semanas con los conseje­ros de Educación del PP y del que no ha informado al resto. El jueves pasado no planteó esta al­ternativa en la Conferencia Sec-

toríal de Política Universitaria en la que participaron represen­tantes de todas las comunidades autónomas y donde anunció el incremento de las matrÍCulas.

Como ya han pedido algunas comunidades autónomas, los rectores reclamaron ayer que el aumento de tasas vaya ligado a un "buen sistema de becas y ayu­das". Según las estimacíones de la CRUE. España está por debajO de la media de la OCDE en repar­to de becas. Destina el 0,1% del PIE frente a una media del 0,2%.

En el curso 2009-2010, últimos datos del Ministerio. de Educa­ción disponibles, se concedieron 256,110 becas para cubrir las ma­trículas universitarias. El Minis­terio de Educación apo¡tó 201,5 millones de los casi 216 que se emplearon ·en estas ayudas. El resto lo cubren las autonomías,

El sistema actual de reparto de becas obliga al estudiante que no supera unos mínimos de renta familiar a aprobar el 80% de los crédItos del curso en la mayoría de las carreraS y un 60% en las

Presidenta de la Conferencia de Rectores

"El precio de segundas .y terceras matrículas no garantiza acceso universal" P. Á., Madri_d ___________ __

Adelaida de la Calle (Madrid, 1948) es rectora de la Universi­dad de Málaga y presidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas. la CRUE. El ministro de Educación, José Ignacio Wert, le explicó ayer algtinas de las medidas apro­badas el viernes en el Consejo de Ministros. De laCalle trasladó su q uej a porque no han contado con la comunídad universitaria para los cambios. Los rectores pi­den que se retrase el incremento de tasas para repetidores y nue­vos criterios para distinguir en­tre investigadores y docentes.

Pregunta. ¿Se .oponen a la su­bida de, tasas universitarias?

Respuesta. Es un sentir gene­ralizado y nos asombra que ten~ gamos que adoptar estas medi­das en momentos de crisis. El mi­nistro se compromete a mante­ner las becas en su totalidad. Los que cumplan los umbrales de renta tendrán derecho a becas. Estimamos que este año habrá más peticiones, porque los um­brales de renta bajan significati­vamente para un gran número de familias. Solo en mi universi­dad se han pedido 3.000 más.

·P. Colectivos de estudiantes consideran que estos precios no garantizan el acceso para todos.

R. La primera matrícula [que subirá hasta un 66%, 540 euros más] permite el acceso si se man­tienen las becas. Respecto a se-

gundas y terceras [si alquien re­pitiera el curso entero el precio podría ascender hasta el 100% del coste, unos 6.000 euros] pue­de haber dificultades de acceso, sobre todo si se cambian tos re-

"La diferencia en las tasas aumentará la brecha entre comunidades"

quisitos para obtener las becas. p, ¿Cree que la diferencia de

precios entre comunidades pue­de abrir una brecha?

R. Creo que si. La brecha

siempre ha existido y aumentará entre aquellas comunidades que lleguen al extremo de la horqui­lla de precios públicos y las que se queden en el minimo. Ade­más, no tenemos lista la contabi­lidad de costes, no sabemos lo que cuesta una titulación. por lo que tampoco será homogénea la forma de calcular.

p, ¿Los cambios afectan a la autonomía universitaria?

R. Estamos pidiendo infor­mes jurídicos y estudiando qué nivel de intervencionismo se ha producido. Pero sí, el decreto li­mita la autonomía universitaria. Por ejemplo. hasta hoy podia­mos distribuir las horas de do­cencia y de investigación entre nuestros profesores. Ya no. Y ade-

EL PAís. jueves 26 de abril de 2012

titulaciones más complejas, co­mo las ingenierías. No fija una no­tamínima,

El ministro Wert ya anunC'Íé a mediados de febrero su inten­ción de revisar el sistema y endu­recer los requísitos académicos con el objetivo de "fomentar la excelencia". Al alumno "le da exactamente igual sacar un so­bresaliente que un cinco"', dijo entonces. El ministro repitió en la reunión con los rectores el mismo mensaje que mantiene en las últimas semanas: las be-

Los rectores piden a Wert que aplace la subida de tasas 'a los repetidores

cas se mantendrán al mismo ni­vel que hasta ahora. Pero por un lado, la partida para becas ya ha bajado. Educación aprobó dedi­car 1.265 millones de euros, 166,4 menos que el año pasado (casi un 12% de bajada). Fuentes conocedoras de la propuesta se­ñalan, además, que "una gran parte" de los alumnos universita­rios becados ahora obtienen las ayudas con notas medias de aprobado (5). El nuevo requisi­to, según esas fuentes, disminui­rá el número de beneficiarios. Es decir, aunque la cantidad sea la misma. a lo mejor no se usa,

Los representantes de la CRUE solicitaron además que el aumento de las tasas en segun­das matrículas y sucesivas, que puede alcanzar el coste total del curso, se aplique "de fomla pro­gresiva" hasta 2015. El ministro les respondió que estará en vigor el curso que viene. Los próximos 3 y 4 de mayo, los rectores se reunirán en la comisión perma­nente de la CRUE para consen­suar una respuesta a los recortes tras esta primera reunión.

Por otra parte, anoche dece­nas de estudiantes y varios profe­Sores se encerraron en dependen­cias de la Universidad Compluten­se de Madrid para protestar por la subida de tasas.

Adelaida de la Caneo

más, queremos pedir al ministro que no se aplique la Ley de Medi­das Urgentes que limita el acce­so a la contratación de funciona­rios.

p, ¿Respaldan las movilizacio­nes de estudiantes?

R Primero les he pedido in­formación sobre sus plantea­mientos.

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Los rectores piden demorar las subidas más altas de tasas Educación, abierta a matizar la aplicación de algunas medidas

PALOMA DIAZ SOTERO I Madrid Los rectores de las uruversidades es­pañolas trasladaron ayer al ministro de Educación su preocupación por las dos principales medidas de aho­rro y obligado cu"lj)limiento que el Gobierno ha impuesto a la enseñan­za superior: la subida de tasas, para que cubran a! menos el 15% del cos­te real de los estudies, y el aumento de las horas de clase para los profe­sores que no investigan. Res-pecto a las matJiculas, pidie-

«contar con las opiniones de todos'>>, según fuentes del Ministerio, y por eno está escuchando esta semana a diversos sectores (el martes habló con sindicatos y estudiantes).

Según dijeron ayer los reclores. el mirustro les trasladó que se están desarrollando reglamentariamente las dedicaciones del profesorado y les pidió sugerencias para la m~jo~ ra de la nueva nonna, en lo relativo

Por otro lado, la reunión de ayer sirvió para que trascendiera que Educación se plantea subir medio punto -del 5 actual a 5,5-1a nota mínima de acceso a la Universidad para poder solicitar la beca de c<¡­rácter genera!, la que cubre la ma­trícula. Lo aireó, tras el encuenh+o, el rector de la Universidad Politéc­nica de Valencia,. Juan Juliá.

ron que la subida vaya acompaüada de una política de becas que siga pemútien­do estudiar a los jóvenes con menos recursos, un asunto en el que la Conferencia de Rectores (CRUE) quedó sa­tisfecha con el compromiso del Ministerio. A lo que no obvlVieron respuesta es a su petición de que el ominoso recargo para las segundas, terceras y cuartas matriculas de la misma asignatura, se aplique progresivamente, En

Feijóo no necesita tantos recortes

Según precisaron fuentes de la CRUE, el ministro trasladó a los rectores que estudia, además de ese incremento de la nota, el requisito de un seis para solícitar una beca salario, cuya cuantía total es superior a la de ca­rácter general y se percibe mensualmente.

> Aulas y tasas_ El presidente de Galicia dijo ayer que no aumentará la ratio de alumnos por aula porque el Gobierno «no obliga a ello» y Que tampoco subirá las tasas de la Universidad.

> Tasas universitarias. Las tasas gallegas ya están en e115% del coste de los estudios, el mínimo fijado por Educación. Su déficit, además, es de los más bajos, por lo que su esfuerzo puede ser menor en el ahorro.

El Ministerio no quiso confinnar ni desmentir í(opi~ niones que han salido de una reunión privada». El au­mento de la nota de acceso para que al alumno se le conceda una beca (,aún se está estudiando», igual que

el horizonte, el temor no confesado a la pérdida de alumnos.

El real decreto del Gobierno dice que todas las subidas son de aplica­ción para el curso próximo. Sin em­bargo, Educación tiene la puerta abielta a matizar la aplicación de al­gunas de las me<liQas del rea! decre­to en el desarrrill&feglamentario posterior en el que está trabajando, Para ello. José IgnaCio Wert quiere

a los tramos de investigación, trans­ferencia y actividades de gestión académica y científica,

La CRUE pidió a Welt mayor con­fianza en la autonomía de las univer­sidades para gestionar el tiempo de Su profesorado, pero precisamente lo que ha querido el Gobierno pau­tando la dedicación docente es aca­bar con las inefíciencías que ha ge­nerado la autonomía uruversitaria.

otras exigencias de rendimiento, se­gún fuentes de Educación.

El ministro Wert ha criticado re­cientemente la ineficiencia que supo­ne que el 30% de los universitatios que entran en una carrera con una nota inferior a 6 abandonen esa titu­lación en el primer curso. Pero bajo estudio está también el aumento de la exigencia para recibir una beca en el paso de un curso a ODro.

EL MUNDO. 26 DE ABRIL DE 2012

EfE

Un superhéroe contra los ajustes. Cientosdeuni­versitalios de Oviedo salieron ayer a la calle para protestar contra los re­cortes en educación del Gobierno. No lo hicieron solos, con ellos estuvo, como muestra la fotografia, el superhéroe que ,ducha por sus derechos». Vestido de verde, se hace llamar Superpública. ¿Su misión? Llamar a las movilizaciones y acechar a los "malandrines enemigos de lo público».

Precio por persona y estor'lcia en habitación doble y régimen de solo alojamiento, Incluye: vuelo en clase turista (desde Madrid), tasas aóreas y traslados. Gastos de gestión (9€ por reserva) no incluidos. Plazas limitadas, Consulta condiCiones. \1} Intereses subvencionados El Corte SA. Financiación suieta a la aprobación de FinanCIera El Corte Ing!és E.F.e, S.A. Recibo mínimo de 30€.

en funCión de! de ia venta: desde 3€ 12€. de fmanciaclón de compras: Importe 300€. aplazado a 3 meses sin intereses. TIN 0%. 305€.

Pago-G 0% . L 11)

() Itt '1 ere.se.s· 902 400 454

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 26 de Abril de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

4 1 9

Imagen de la protesta

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Recortes

Más de 600 estudiantes se concentran en la UAL en contra de la subida de las tasas universitarias 25 de Abril de 2012 14:59h

Tras reunirse a las puertas del Aulario I, los alumnos han recorrido el campus en manifestación

ALMERÍA.- Más de 600 estudiantes se han concentrado esta mañana en el campus de la Universidad de Almería para protestar por las medidas aprobadas por el Gobierno y que afectan, entre otras cosas, a la subida de las tasas universitarias a partir del próximo curso académico.

Tras una primera concentración a las puertas del Aulario I, los estudiantes han recorrido el campus en manifestación y, posteriormente, han celebrado una asamblea para determinar las acciones que adoptarán el próximo mes de mayo.

Noticias relacionadas

Los Rectores andaluces rechazan las medidas aprobadas por el Gobierno•

El Consejo de Estudiantes de la UAL se moviliza en contra de la subida de las tasas

El rector de la UAL ve 'pan para hoy y hambre para mañana' la subida de tasas •

UGT rechaza los recortes que el ministro Wert propone en materia universitaria•

Comentarios

Mostrando 2 comentarios

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Me gusta Responder16 horas ago 2 Me gusta

Con las subidas de tasas y la crisis muchos tendremos que dejar de estudiar y el campus se ira quedando desierto poco a poco para que la universidad privada especule y se que con ella, que el fin que pretende el Sr. Wert, ademas esta Uni la podra ofrecer a sus amigotes con vistas al mar.

Manuel

Me gusta Responder 13 horas ago

A QUEJARSE A CUBA!

Empresariales

Ingresar Añadir Comentario

Escriba su comentario.

11Like

Page 1 of 3Más de 600 estudiantes se concentran en la UAL en contra de la subida de las tasas un...

26/04/2012http://www.teleprensa.es/almeria/mas-de-600-estudiantes-se-concentran-en-la-ual-en-...

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 26 de Abril de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Feria de las Ideas

Me gusta

Ordenar por: los más populares

» Universidad de Almería

Más de 80 ideas de negocio y 135 emprendedores participan en la V Feria de las Ideas 25 de Abril de 2012 16:08h

Entre las novedades de la edición de este año está potenciar los contactos entre emprendedores y empresarios

para el impulso y la puesta en marcha de las ideas-proyectos que se presentan

ALMERÍA.- Un total de 83 ideas de negocio y 135 emprendedores participan hoy en la UAL en la V Feria de las Ideas, una iniciativa que tiene como objetivo favorecer la innovación en el tejido productivo y social y promover el espíritu emprendedor entre los universitarios. La feria, que se celebra a lo largo de todo el día en el hall del Aulario IV, ha sido inaugurada esta mañana por el Vicerrector de Planificación, Calidad y Relaciones con la Empresa de la Universidad de Almería, Manuel de la Fuente, la Delegada provincial de Economía, Innovación y Ciencia, Adriana Valverde, y el Director

gerente del PITA, Alfredo Sánchez.

En la última edición de la Feria de las Ideas participaron un total de 81 empresas, en las categorías de ideas-proyectos, empresas nuevas (aquellas que tienen menos de un año de antigüedad y que han participado en ediciones anteriores de la Feria de las Ideas) y EBTs (Empresas de Base Tecnológica) de la UAL. El año pasado hubo 47 stands con ideas-proyectos de nuevas empresas, mientras que las otras 34 participaron sólo en la web aunque muchos de sus emprendedores asistieron a la feria. De los 127 emprendedores participantes, el 34 por ciento fueron mujeres.

En la feria de las ideas participan la práctica totalidad de las administraciones y entidades que trabajan en el desarrollo del espíritu emprendedor y la economía de la provincia de Almería: la UAL, la Delegación Provincial de Innovación, Ciencia y Empresa y el Parque Científico-Tecnológico de Almería PITA, y cuenta con la colaboración de la Delegación Provincial de Empleo, la Delegación Provincial de Educación, la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), el Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial de Almería, la Cámara Comercio de Almería, ASEMPAL, la Fundación CAJAMAR, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Almería, el Colegio de Economistas de Almería, Fundación Mediterránea de la UAL, la Fundación Red Andalucía Emprende, Iniciativas Económicas de Almería SCR, facultades y centros de la UAL, el Servicio Universitario de Empleo (SUE) y la Oficina de Resultados de Transferencia de Investigación (OTRI), Unicaja y Cajamar.

Las novedades de esta edición son las siguientes:

Potenciar la colaboración y los apoyos para la puesta en marcha de las ideas-proyectos.

Potenciar la categoría del Innovador solidario (figura que aporta su idea y que otros pueden utilizar, con o sin su colaboración).

Potenciar la asistencia de empresarios e inversores potenciales, que puedan apoyar la puesta en marcha de las ideas o proyectos.

Potenciar la colaboración con las Facultades de la Universidad de Almería y Centros de Secundaria de la provincia.

Potenciar la colaboración de empresas locales para patrocinar actividades complementarias.

Premios de Facultades-Centros UAL y Colegio de Economistas de Almería.

Otras que se irán incorporando y publicando en la web www.feriadelasideas.es

Comentarios

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Más de 80 ideas de negocio y 135 emprendedores participan en la V Feria de las Ideas

26/04/2012http://www.teleprensa.es/almeria/mas-de-80-ideas-de-negocio-y-135-emprendedores-...

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 26 de Abril de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Valenzuela y Álvarez Bermejo

» Universidad de Almería

Informáticos de la UAL crean una aplicación que facilita el acceso de invidentes a los autobuses25 de Abril de 2012 15:59h

En Almería, el transporte urbano no cuenta aún con ningún sistema adaptado a los discapacitados visuales

ALMERÍA.- José Antonio Álvarez Bermejo, Profesor del Área del Departamento de Arquitectura de Computadores y Electrónica de la UAL, observó un día el desasosiego que sentía una chica muy joven, invidente, mientras esperaba en la parada del autobús: “Estaba sola, con su bastón, desorientada, y no sabía si el autobús que tenía que coger era el que se aproximaba o si era otro”. Aquella escena impulsó la determinación de este profesor de aportar algo que ayudara a la integración eficiente de las personas con discapacidad visual en el sistema de transporte público.

Así fue como, tiempo después, Álvarez Bermejo le propuso a Arnold Felipe Valenzuela, alumno suyo de Ingeniería Informática el desarrollo como Proyecto Fin de Carrera de una aplicación que mejorara la autonomía de estas personas a la hora de utilizar los sistemas de transporte públicos. Y nació ‘TorBus’ tras varios meses de trabajo y muchas pruebas. “Arnold se ofreció a realizar el proyecto fin de carrera y le gustó la propuesta que le hice. Cierto es que a partir de ahí, él ha ido mejorando sensiblemente la aplicación y ha encontrado avances muy útiles”, explica Álvarez Bermejo.

El proyecto, titulado ‘TorBus: Sistema móvil para autonomía de personas con discapacidad visual’, ha sido dirigido por este profesor del Departamento de Arquitectura de Computadores y Electrónica de la UAL y toma el nombre de la primera sílaba del río Tormes (en alusión al ‘Lazarillo de Tormes’) y la última de ‘autobús’. “El nombre fue idea de Arnold y nos pareció que ilustraba bien el principal objetivo de este proyecto: proporcionar ayuda y también cierta autonomía a las personas con discapacidad visual o deficiencias cognitivas a través de un teléfono móvil que hiciera las veces de ‘lazarillo’”, explica el investigador principal del proyecto, el Profesor Álvarez Bermejo.

Bajo esa premisa se ha desarrollado una aplicación para la plataforma iPhone (sistema operativo iOS) que permite, entre otras cosas, con el uso de los sensores de geolocalización y de brújula, que el usuario conozca en cada momento dónde se encuentra. Para un usuario invidente familiarizado con los dispositivos Apple, utilizar esta aplicación le resultará muy sencillo. “Además, como es completamente funcional, quien no necesite utilizar un sistema de “texto a voz”, puede usar la aplicación con la herramienta de zoom o de alto contraste que también incorpora el dispositivo”, apunta Valenzuela.

El proceso de investigación ha sido largo: Álvarez Bermejo y Valenzuela realizaron primero una investigación sobre las características de accesibilidad de las plataformas iOS, Android y Symbian S60. Una vez seleccionada la plataforma iPhone, de Apple, estudiaron su arquitectura, sensores disponibles, librerías, etc…Después, los investigadores definieron las características de la aplicación a realizar y más tarde, analizaron distintas aplicaciones existentes en el mercado, centrándose en las específicas de accesibilidad y transporte urbano. De esta forma, pudieron analizar las carencias y, a partir de ahí, centrar todos sus esfuerzos en aprender “de manera exhaustiva”, según reconocen, las distintas peculiaridades del entorno de desarrollo para luego empezar a crear la aplicación. En la última fase del desarrollo, llevaron a cabo numerosas pruebas para comprobar el comportamiento correcto del sistema, corregir errores y optimizar su funcionamiento.

Desde el principio, los creadores de ‘TorBus’ tuvieron claro que el sistema debía ser fácil de utilizar para personas con cualquier tipo de discapacidad visual. Y, realmente, lo es: con el sistema VoiceOver del iPhone activado, lo primero que la aplicación comunica al usuario es que se encuentra en la ventana ‘TorBus’. Cliqueando dos veces aparece el “Menú Principal”, desde el que se puede acceder a las distintas opciones que ofrece la aplicación: “¿Dónde estoy?”, que indica la ubicación exacta; “Todas las paradas”, que señala la distancia en metros de las distintas paradas del autobús; “Todas las líneas”, con las distintas líneas de bus operativas tanto de ida como de vuelta; “Guíame”, que utiliza la brújula del iPhone para dirigir a la persona hasta la

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Informáticos de la UAL crean una aplicación que facilita el acceso de invidentes a los ...

26/04/2012http://www.teleprensa.es/almeria/informaticos-de-la-ual-crean-una-aplicacion-que-fac...

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

parada del autobús más cercana; “Modo Bus”, con el origen, destino, línea, paradas y distancia hasta la parada final, e “Ir a casa”, que indica al usuario mediante la brújula cómo llegar hasta su domicilio.

El proyecto desarrollado por José Antonio Álvarez Bermejo y Arnold Felipe Valenzuela está en sintonía con el trabajo que están realizando algunas de las empresas tecnológicas desarrolladoras de software, que han asumido como responsabilidad propia crear aplicaciones y servicios que ayuden a romper las barreras sensoriales. Ponen como ejemplo la aplicación ‘SayText’ desarrollada por la empresa finlandesa Norfello Oy, que permite la lectura “texto a voz” de textos fotografiados, o el sistema de guía inteligente creado por la Universidad de Nottingham, en Malasia, que facilita la circulación por sus instalaciones a personas invidentes utilizando el audio como medio de comunicación y sensores RFID y GPS.

De momento, el proyecto ‘TorBus’ ha sido muy bien acogido entre sus posibles usuarios. Además, las conclusiones de esta investigación ya han sido publicadas como artículo científico en la prestigiosa ‘Revista de Neurología’ después de que el trabajo se presentara en el VIII Congreso Andaluz de Neuropsicología.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

Noticias más comentadas

UPyD considera una "canallada" que se multe a los padres a las salidas de los colegios

38 comments · 23 hours ago

El rector de la UAL ve 'pan para hoy y hambre para mañana' la subida de tasas

1 comment · 15 hours ago

Más de 600 estudiantes se concentran en la UAL en contra de la subida de las tasas universitarias

2 comments · 13 hours ago

UPyD ofrece una alternativa a la comunicación del Bajo Andarax

1 comment · 17 hours ago

Powered by Disqus

Promoción: Set de baño bebé con gastos de envío incluidos Precio: 38.5€

babiboom

VENDO PISO A ESTRENARPrecio: 58000€

VENDO PISO A ESTRENAR

Apartamento en Urb. de Roquetas de Mar (Almería)Precio: 115000€

Ana M. García

Sandalia anatomicaPrecio: 25€

Barón Calzados

Contrabajo de 1/4Precio: 700€

F. Medrán

Servicios

RSSLea teleprensa desde su cliente RSS

Cursos y MastersEncuentre el curso que necesita

FarmaciasEncuentre las farmacias de guardia

CallejeroEncuentre la dirección que busca

TráficoInformación del tráfico

CarteleraÚltimos estrenos

Guía TVProgramación de televisión

El tiempo Haz una donación Las noticias en tu email

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 2 of 3Informáticos de la UAL crean una aplicación que facilita el acceso de invidentes a los ...

26/04/2012http://www.teleprensa.es/almeria/informaticos-de-la-ual-crean-una-aplicacion-que-fac...

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 26 de Abril de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Partido de baloncesto celebrado ayer

Más imágenes

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Campeonato de España Universitario

Arranca en Almería el CEU de baloncesto y golf25 de Abril de 2012 13:01h

ALMERÍA.- Ayer martes arrancó la competición del Campeonato de España Universitario de Baloncesto organizado por la Univ. de Almería y que durante toda la semana se disputará entre el Pabellón de la UAL y el Pabellón de El Toyo. La participación asciende a un total de 200 deportistas distribuidos en 16 equipos (8 masculinos y 8 femeninos), en representación de las mejores Universidades españolas.

Los equipos de la UAL no comenzaron con buen pie su andadura en esta competición, pues tanto el equipo masculino, que dirige

Rubén Bonache, como el femenino, preparado por Álex Sánchez, perdieron en su debut.

Los chicos de la Univ. de Almería disputaron su partido a las 11:30 en el Pabellón de la UAL, frente a la Univ. de Valladolid y cayeron derrotados por un claro 98-46. Ya desde el principio las cosas se torcieron para el equipo almeriense, pues en el calentamiento se lesionaron dos jugadores. Esto contribuyó a que la superioridad de los vallisoletanos sobre la pista fuera bastante clara. En la jornada de hoy tendrá como rival a la Univ. Católica San Antonio, uno de los máximos favoritos al título, pues cuenta en sus filas con algunos

jugadores que han disputado partidos en la liga ACB. La UCAM se impuso ayer a la Univ. de Extremadura por 87-53.

En cuanto al equipo femenino, también cayó derrotado frente a Valladolid. En este caso, aunque la diferencia en el marcador fue amplia a favor de las visitantes, el juego estuvo más igualado. El resultado final fue de 66-38 para la Univ. de Valladolid. En el día de hoy el rival de las almerienses será la Univ. de Valencia, que ayer se imponía en un gran partido a la Univ. de Zaragoza por 101-95.

GOLF

Durante toda la tarde de ayer se fueron acreditando los participantes en el Campeonato de España Universitario de Golf, que se disputará en el Alborán Golf, en El toyo. En total participan 64 deportistas masculinos y 24 femeninos.

Por parte de la Univ. de Almería, nuestro representante será Alberto Viciana, con un hándicap de 5,2, que estudia en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Su salida para el primer recorrido será a las 09:29, desde el tee del hoyo 10.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 1 of 3Arranca en Almería el CEU de baloncesto y golf

26/04/2012http://www.teleprensa.es/almeria/arranca-en-almeria-el-ceu-de-baloncesto-y-golf.html

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 26 de Abril de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Colaboración Junta

La Universidad de Almería desarrolla dos proyectos de investigación en obras públicas25 de Abril de 2012 11:56h

El Gobierno andaluz financia con 262.529 euros estas iniciativas, que avanzan en nuevas barreras acústicas y

futuras técnicas de medición de obra

ALMERÍA.- La Consejería de Obras Públicas y Vivienda y la Universidad de Almería colaboran para desarrollar dos proyectos de I+D+i en materia de infraestructuras de obras públicas y transportes por importe de 262.529 euros. El acuerdo ha sido firmado por el director gerente de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, Rafael Blanco, y el rector de la Universidad de Almería, Pedro Roque Molina.

Estos proyectos tendrán una aplicación directa tanto en las políticas andaluzas de obras públicas, transportes y vivienda como en otras actividades con incidencia en el desarrollo del tejido productivo andaluz. En concreto, el primero de los proyectos se refiere al seguimiento de las obras mediante técnicas de medición a partir de imágenes fotográficas. Se trata de desarrollar y evaluar una metodología de bajo coste, mediante el uso de plataformas aéreas no tripuladas, para el levantamiento topográfico.

La segunda de las iniciativas impulsadas con la Universidad de Almería se centra en las barreras acústicas en carreteras y transporte ferroviario. Las barreras acústicas tradicionales se realizan con pantallas construidas en aluminio, hormigón o metacrilato. Esta línea de investigación propone el desarrollo de una pantalla acústica fabricada en plástico que permita el crecimiento de plantas, a modo de muro vegetal. Los materiales que se utilizarán procederán del reciclaje, con una combinación de ‘compost’ -sustrato para plantaciones- y de polietileno. El objetivo es obtener un prototipo de bajo impacto, al que se hará seguimiento, de fácil integración en el entorno y bajo coste de mantenimiento.

Esta inversión forma parte de una línea de incentivos de 8,4 millones de euros que la Junta ha adjudicado a las universidades andaluzas para la realización de trabajos de investigación e innovación hasta 2013. Este programa de ayudas a la investigación de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través de los Fondos FEDER, ha puesto el acento en las iniciativas encaminadas a crear plataformas de conocimiento, información y soporte tecnológico en áreas estratégicas que interesan a la Consejería, como son la logística, el transporte, el paisaje y la movilidad, las obras públicas, y la ordenación y planeamiento territorial.

Al objeto de promover una implicación más activa del sector privado y, por tanto, de impulsar la transferencia del conocimiento entre el ámbito de la investigación y el tejido productivo, la Consejería ha incentivado también que las universidades y entidades públicas de investigación se hayan presentado en colaboración con investigadores o grupos de investigadores particulares, o bien, con empresas o entidades privadas del ámbito de la investigación.

Para la selección de estos proyectos, la Junta ha valorado la calidad técnica de los mismos, sus objetivos, metodología y planificación, las características del equipo de investigación, su proyección internacional e impacto socioeconómico y su futura orientación al mercado. De esta forma, algunos de los trabajos elegidos inciden en la relación y equilibrio entre el paisaje y las infraestructuras; los nuevos métodos en la construcción de obra civil con materiales avanzados y basados en el respeto del entorno y en la seguridad de los usuarios; las nuevas tecnologías aplicadas a la cartografía; los sistemas de gestión del transporte público; o el transporte de mercancías peligrosas. De igual modo, se han valorado los proyectos que fomentan el desarrollo del Sistema de Información Territorial de Andalucía (SITA), así como las actuaciones de I+D+i relacionadas con la construcción y conservación de infraestructuras del transporte de viajeros y mercancías.

Una vez culminada la investigación, los autores de las iniciativas que han recibido las ayudas deberán presentar ante la Administración andaluza los informes finales con los resultados y propuestas de aplicación concretas obtenidos de la investigación. En el caso de los trabajos que incluyan la fase de ejecución, los equipos de investigación también tendrán que entregar el proyecto final desarrollado e implementado.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3La Universidad de Almería desarrolla dos proyectos de investigación en obras públicas

26/04/2012http://www.teleprensa.es/almeria/la-universidad-de-almeria-desarrolla-dos-proyectos-...

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

BUSCAR

Jueves, 26 de Abril de 2012 Actualizado: 07:00 Hrs.

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Agenda Ocio Deportes Agricultura 2000 Padel Hora 14 [14.15 h]

Clasificados Club de la Voz Opinión Eventos Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas Motor Padel

Sociedad

Universitarios y sindicatos salen a la calle contra las reformas

400 universitarios se han concentrado en la UAL, mientras que UGT y CC.OO han formado una caravana decoches por la ciudad

Lorenzo Robles [ 25/04/2012 - 07:00 ] 635

Cientos de estudiantes se han concentrado esta mañana [ Juan Sánchez ]

Los sindicatos han formado una caravana de 55 coches [ Juan Sánchez ]

UGT y Comisiones Obreras han sacado esta mañana a la calle 55 coches, que han recorrido varias calles de la capital almerienselanzando mensajes en contra de los recortes aprobados por el Gobierno Central en materia de educación y sanidad. Sensi Requena,secretaria provincial de la Federación de Servicios Públicos de UGT, hace hincapié en que estas medidas del ejecutivo de Rajoy“harán que haya más diferencias sociales, con pobres más pobres que incluso no podrán ser atendidos gratuitamente por los serviciossanitarios. Al final podrán estudiar los hijos de los padres que tengan recursos económicos altos y el resto no podrán plantearse ir a launiversidad. No puede ser que las personas mayores tengan que pagar recetas, que los mayores de 26 años que no han trabajado nopuedan estar en la cartilla sanitaria con sus padres y que no se le de cobertura sanitaria a los inmigrantes, cuando los empresarios sehan aprovechado de su mano de obra barata durante muchos años. Lo que está pasando es una dictadura encubierta con piel dedemocracia”. Movilización en el Campus Por otra parte, cerca de 400 estudiantes, trabajadores y profesores de la Universidad de Almería se han concentrado en el Campus de

publicidad

Lo más leído

1.- Las viviendas del Toblerone no tendrán que esperar al soterramiento

2.- Los empresarios calculan tres años antes de iniciar planes para construcción

3.- Hoy se inaugura en El Ejido uno de los más altos rascacielos de Andalucía

4.- “Estoy orgulloso del respaldo para que sea el presidente de Asempal, espero no defraudar

5.- El empresario moderno

publicidad

publicidad

Page 1 of 2.::La Voz de Almería::.

26/04/2012http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=26183&IdSeccion=2

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

La Cañada para protestar por la posible subida de las tasas universitarias y la pérdida de empleo deribada. Fabricio Saquilán,presidente del Consejo de Estudiantes de la UAL, resalta que “el aumento de las tasas puede suponer una barrera tan alta paramuchos estudiantes que no puedan seguir costeándose la carrera. Y si no hay estudiantes, baja la necesidad de profesores, con lo quetambién peligran sus puestos de trabajo”. Sindicatos y universitarios seguirán movilizándose durante las próximas semanas. Audio: Sensi Requena, secretaria provincial de FSP-UGT

volver

La Voz de Almería

Leer últimas noticias

Avisador de noticias

Club de la Voz

Archivo

Portada PDF

Promociones

CAFETERA STRACTO

EXPOAGRO

Más promociones

Servicios

Cartas al director

Almerienses por el mundo

Tienda Compre al

mejor precio

Clasificados de La Voz Anuncios

Clasificados

El tiempo Facebook

AgendaToda la

actualidad

Comercial Conozca todas

las ofertas

Copyright © 2010, La Voz de Almería. Politica de Privacidad Condiciones Generales de Uso

publicidad - 950 28 2000 [email protected]

Desarrollado por: ILEA GESTIÓN

Page 2 of 2.::La Voz de Almería::.

26/04/2012http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=26183&IdSeccion=2

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

BUSCAR

Jueves, 26 de Abril de 2012 Actualizado: 07:00 Hrs.

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Agenda Ocio Deportes Agricultura 2000 Padel Hora 14 [14.15 h]

Clasificados Club de la Voz Opinión Eventos Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas Motor Padel

Universidad

La Junta costea dos prototipos de la UAL para obras y carreteras

Obras Públicas ha destinado 262.529 euros para un proyecto de pantallas antiruido vegetales y otro deplataformas aéreas teledirigidas que hacen mediciones por fotos

Lorenzo Robles [ 26/04/2012 - 07:00 ] 635

Plataforma aérea no tripulada [ La Voz ]

Pantallas que aislan el ruido producido por los coches que recorren una autovía mediante un muro vegetal; y plataformas aéreasteledirigidas que incorporan cámaras de fotos con las que tomar medidas diversas. Esos son los dos proyectos de investigación quevan a desarrollar sendos grupos de investigación de la Universidad de Almería gracias a una subvención de la Consejería de ObrasPúblicas de 262.529 euros. Esta inversión forma parte de una línea de incentivos de 8,4 millones de euros que la Junta de Andalucía ha adjudicado a lasuniversidades andaluzas para la realización de trabajos de investigación e innovación hasta 2013. Este programa cuenta con lacofinanciación de la Unión Europea a través de los Fondos FEDER, y ha puesto el acento en las iniciativas encaminadas a crearplataformas de conocimiento, información y soporte tecnológico en áreas estratégicas que interesan a la Consejería, como son lalogística, el transporte, el paisaje y la movilidad, las obras públicas, y la ordenación y planeamiento territorial. La naturación Miguel Urrestaraza coordina el grupo de investigación del Departamento de Producción Vegetal de la UAL que ha puesto en marca elproyecto de las barreras vegetales. Explica que se trata de “una aplicación específica de la naturación, que es utilizar estructurasvegetales en arquitectura y urbanismo. Se trata de implantar un muro vegetal en las pantallas acústicas que se utilizan para aislar elruido de autovías y carreteras. Esto supone añadir las ventajas de estos muros, que son fuente de oxígeno, que se retiene más elpolvo, y que aislan más el ruido que las pantallas normales”. El prototipo creado por este grupo de investigación se hará con plásticos reciclados y compost, con lo que se une el valor deecosostenible. Y como en Almería hay una gran generación de plásticos y compost en el sector de la agricultura, “es un lugar de especial interés para desarrollar este proyecto”. Una vez que el prototipo esté creado, llegará el momento de probarlo en un tramo deautovía de la provincia; momento en el que se pondrá en marcha la fase de comprobación de su utilidad y rendimiento. Enconsecuencia, es un proyecto multidisciplinar en el que participan investigadores de diversos departamentos de la Universidad deAlmería. Medir las obras Por su parte, Francisco Agüera coordina el proyecto ‘Técnicas fotogramétricas desde plataformas no tripuladas aéreas’, del Departamento de Ingeniería Rural. Consiste en hacer mediciones a través de fotografías tomadas desde un aparato voladorteledirigido. De esta forma, la Consejería de Obras Públicas podrá comprobar día a día, por ejemplo, el volumen de tierra que mueve la construcción de una autovía. Y el prototipo que este grupo de investigación cree será probado en las obras de construcción de laAutovía del Almanzora. El beneficio principal de este proyecto es que facilitará el control que la Junta hace de las obras que lleva a cabo con un coste menoselevado que otros sistemas. El objetivo es poner a punto esta técnica y comprobar su buena utilización. Después de los tres años deplazo llegará su aplicación en toda la comunidad autónoma.

volver

publicidad

Lo más leído

1.- Las viviendas del Toblerone no tendrán que esperar al soterramiento

2.- Los empresarios calculan tres años antes de iniciar planes para construcción

3.- Hoy se inaugura en El Ejido uno de los más altos rascacielos de Andalucía

4.- “Estoy orgulloso del respaldo para que sea el presidente de Asempal, espero no defraudar

5.- El empresario moderno

publicidad

publicidad

Page 1 of 2.::La Voz de Almería::.

26/04/2012http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=26192&IdSeccion=2

Page 35: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Jueves, 26 de abril de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

FINANZASPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV 25M OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0

0 comentarios 0 votos

"El binomio universidad-empresa es lo que puede hacer

crecer a esta provincia". Estas palabras del vicerrector de

Planificación, Calidad y Relaciones con la Empresa de la

Universidad de Almería, Manuel de la Fuente, justifican la

celebración de la Feria de las Ideas. En total, 83 ideas de

negocio, relacionadas con el ocio, alimentación, turismo,

animales y desarrollo sostenible, principalmente, y 135

emprendedores participaron ayer en la Universidad de

Almería en la quinta edición de la feria, que tiene como

objetivo favorecer la innovación en el tejido productivo y

social y promover el espíritu emprendedor entre los

universitarios.

En esta edición se ha hecho hincapié en potenciar la

colaboración y los apoyos para la puesta en marcha de las

ideas-proyectos; impulsar la categoría del innovador

solidario, que aporta su idea y que otros pueden utilizar,

con o sin su colaboración; motivar la asistencia de

empresarios e inversores potenciales, que puedan apoyar

la puesta en marcha de las ideas o proyectos; potenciar la

colaboración con las facultades de la Universidad de

Almería y Centros de Secundaria de la provincia, así como

la colaboración de empresas locales para patrocinar

actividades complementarias. En la feria de las ideas participan la práctica totalidad de las

administraciones y entidades que trabajan en el desarrollo del espíritu emprendedor y la

economía de la provincia de Almería.

"El emprendimiento, innovar, poner en marcha nuevas ideas, lo consideramos básico y vital para

nuestro cambio del modelo económico", señalaba ayer la delegada provincial de Economía,

Innovación y Ciencia, Adriana Valverde de la Junta de Andalucía. "No hay más camino que el

apoyo a la innovación y en eso está el PITA y esperemos que muchas de las ideas presentadas

en la universidad puedan acabar en el parque y aprovechen la oportunidad para acabar con esta

crisis, que está deprimiendo psicológicamente al país; esto lo puede conseguir la gente joven",

decía el director general del Parque Científico Tecnológico de Almería, Alfredo Sánchez.

Por su parte, el vicerrector de la UAL sentenciaba: "La mejor inversión es en educación y ante el

panorama actual, que supondrá un cambio de modelo, tenemos dudas de que estas iniciativas se

mantengan; pero el emprendimiento es la base de la innovación y ésta del futuro, por eso es

importante foros como este".

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el

Su comentario

La UAL muestra el ingenio para el negocio en la Feria de las Ideas La quinta edición de la actividad, organizada por la Universidad de Almería, el PITA y la Junta, acogió ayer 83 proyectos empresariales y 135 emprendedores

CARMEN FENOY / ALMERÍA | ACTUALIZADO 26.04.2012 - 01:00

0 COMENTARIOS

José AguilarLa esquina digital

Ignacio MartínezAlta Velocidad

Tacho Rufino¿Quién da la vez?

Fede DuránCrónicas de un escéptico

Blas FernándezLa Ventana Pop

Francisco A. GallardoEl Sofalícola

Paco CerrejónAl sur de los tebeos

HydeEl cine ha muerto

Seguro Salud Desde 24€/mes y tu seguro dental incluido

INNOVACIÓN Y EMPLEO

AGRICULTURA DE ALMERÍA

BLOGS

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Finanzas La UAL muestra el ingenio para el negocio en la Feria de las Ideas

Page 1 of 2La UAL muestra el ingenio para el negocio en la Feria de las...

26/04/2012http://www.elalmeria.es/article/finanzasyagricultura/1242374/la/ual/muestra/ingenio/p...

Page 36: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Granada Costa Provincia Motril Loja Guadix Baza

Estás en: Granada - Ideal > Almería > Últimas noticias > Cientos de universitarios de Almería se concentran contra la subida de tasas

ÚLTIMAS NOTICIAS DE ALMERÍA 15:20

Cientos de universitarios de Almería se concentran contra la subida de tasasAgencia EFE

Almería, 25 abr (EFE).- Cientos de estudiantes se han concentrado hoy en el campus de la Universidad de Almería para protestar contra la subida de las tasas y los recortes en materia de educación, después de que medio centenar de ellos haya pasado la noche encerrados en uno de los edificios en señal de protesta.

Fuentes de la Universidad de Almería han señalado que el número de estudiantes que han participado en la concentración de hoy ha superado los 600.

Tras concentrarse a las puertas del edificio del Aulario I, los estudiantes han recorrido el campus universitario en manifestación y después han celebrado una asamblea, en la que algunos alumnos han decidido, a título personal, encerrarse de nuevo esta noche, ha informado a Efe el presidente del Consejo de Estudiantes, Fabricio Saquilán.

Los estudiantes también han acordado organizar otro encierro para el próximo 9 de mayo, así como una concentración o manifestación al día siguiente, ha añadido.

Hasta el 1 de Octubre de 2012 3,40% TAE. Para nuevos clientes.

ANUNCIOS GOOGLE

Ofertas desde Granada

Vuelos baratos desde Granada. Reserva ya tu vuelo al mejor preciowww.vueling.com

Compre dúplex en Almería

Dúplex de 220m2. Terrazas, garaje 4 dormitorios, 3 baños, salón 30m2www.CasasConEspacio.com

Univ. Europea de Madrid

Estudios Grado y Postgrado: Amplia oferta formativa de gran prestigio!www.uem.es/Universidad

Oposiciones De Andalucia

Convocatoria de 227 plazas Infórmate ahora y consigue tu PlazaQuecursar.com/cursos

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar| Mapa Web | Aviso legal| Política de privacidad| Publicidad| Master de periodísmo | Visitas al Ideal

ABC.es Hoy Digital

El Correo Digital La Rioja.com

elnortedecastilla.es DiarioVasco.com

Elcomercio.es Ideal digital

SUR.es Las Provincias

Qué.es El Diario Montañés

La Voz Digital Laverdad.es

ABC Punto Radio Finanzas y planes de

hoyCinema hoyMotor

Infoempleo Guía TV

Autocasion 11870.com

ENLACES VOCENTO

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comJueves, 26 abril 2012

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Granada Edición Almería | Edición Jaén | Personalizar

CHATLapido Vier. 27, 18.30 h.Envía tu pregunta

Hoy 7 / 21 | Mañana 12 / 21 |

Servicios

Page 1 of 1Cientos de universitarios de Almería se concentran contra la subida de tasas. Granada ...

26/04/2012http://www.ideal.es/agencias/20120425/local/almeria/cientos-universitarios-almeria-c...

Page 37: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Los rectores se posicionan contra la subida de tasas y piden a la Junta que mantenga su esfuerzo presupuestario Escrito por Alberto F. Cerdera Jueves, 26 de Abril de 2012 07:35

Los rectores de las universidades andaluzas han mostrado su rechazo a las medidas de recorte en los campus que ha aprobado el Gobierno y que lleva al aumento de tasas de matrícula, al régimen de dedicación del profesorado y al procedimiento de creación, modificación y supresión de centros y títulos de enseñanzas universitarias. Los rectores no han sido los únicos en mostrar su rechazo a estos recortes, ya que unos 600 estudiantes de la Universidad de Almería se concentraron en el campus en contra de la subida de tasas universitarias.

Los rectores andaluces se reunieron ayer en la Universidad de Sevilla para analizar el impacto y las consecuencias de dichas medidas en el sistema universitario de nuestra Comunidad. El rechazo a dicho real decreto contempla tanto la forma en la que se ha elaborado la norma como el fondo, ya que los cambios legales afectan sustancialmente al modelo de universidad pública.

Consideran los rectores de las universidades andaluzas que el incremento general de las tasas matrículas, sin una política adecuada de becas, supone un cambio profundo en el concepto de universidad pública, en la que debe primar el principio de igualdad de oportunidades previsto tanto en la exposición de motivos como en el articulado de la propia Ley Orgánica de Universidades.

Respecto a la dedicación del profesorado a tareas docentes y de investigación, la rectores andaluces han mostrado su rechazo a que sea el “sexenio”, que mide fundamentalmente la publicación en revistas internacionales, el único indicador para valorar la dedicación a la investigación, dada la pluralidad de ramas de conocimiento y la diversidad de actividades (gestión, proyectos, patentes, transferencia…) asociadas a la investigación.

Durante la reunión, los rectores analizaron las consecuencias que las medidas tendrán en el sistema universitario andaluz. En este sentido, han acordado el establecimiento de criterios comunes para la aplicación de las nuevas medidas legales en las universidades públicas andaluzas.

Asimismo, los Rectores de las Universidades andaluzas han decidido reclamar a la Junta de Andalucía que mantenga el esfuerzo presupuestario en Educación Superior e Investigación.

Movilización en la UAL

Más de 600 estudiantes se concentraron, ayer, en el campus de la Universidad de Almería para protestar por las medidas aprobadas por el Gobierno y que afectan, entre otras cosas, a la subida de las tasas universitarias a partir del próximo curso académico.

Tras una primera concentración a las puertas del Aulario I, los estudiantes recorrieron el campus en manifestación y, posteriormente, celebraron una asamblea para determinar las acciones que adoptarán el próximo mes de mayo.

Próximo >

Page 1 of 1Los rectores se posicionan contra la subida de tasas y piden a la Junta que mantenga s...

26/04/2012http://novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/15925-los-rectores-se-posi...

Page 38: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

La Universidad reúne a 135 emprendedores a en la Feria de las Ideas Escrito por Martín Corpas Jueves, 26 de Abril de 2012 07:25

Una oportunidad para darse a conocer; un buen escenario para mostrar esa idea de negocio en la que se ha depositado tanto esfuerzo y esperanza. Así fue la V Feria de las Ideas que ayer reunión en el Campus de la Cañada 135 emprendedores y 80 ideas de negocio y empresas recientemente creadas, en una cita consagrada a promover el emprendimiento y la actitud innovadora.

La feria se celebró a lo largo de todo el día en el hall del Aulario IV. En la última edición de la Feria de las Ideas participaron un total de 81 empresas, en las categorías de ideas-proyectos, empresas nuevas (aquellas que tienen menos de un año de antigüedad y que han participado en ediciones anteriores de la Feria de las Ideas) y EBTs (Empresas de Base Tecnológica) de la UAL. El año pasado hubo 47 stands con ideas-proyectos de nuevas empresas, mientras que las otras 34 participaron sólo en la web aunque muchos de sus emprendedores asistieron a la feria. De los 127 emprendedores participantes, el 34 por ciento fueron mujeres.

En la feria de las ideas participaron la práctica totalidad de las administraciones y entidades que trabajan en el desarrollo del espíritu emprendedor y la economía de la provincia de Almería: la UAL, la Delegación Provincial de Innovación, Ciencia y Empresa y el Parque Científico-Tecnológico de Almería PITA, y cuenta con la colaboración de la Delegación Provincial de Empleo, la Delegación Provincial de Educación, la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), el Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial de Almería, la Cámara Comercio de Almería, ASEMPAL, la Fundación CAJAMAR, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Almería, el Colegio de Economistas de Almería, Fundación Mediterránea de la UAL, la Fundación Red Andalucía Emprende, Iniciativas Económicas de Almería SCR, facultades y centros de la UAL, el Servicio Universitario de Empleo (SUE) y la Oficina de Resultados de Transferencia de Investigación (OTRI), Unicaja y Cajamar.

Entre los stands se pudieron conocer ideas de negocio de todo tipo. Desde una novedosa guardería en la que los pequeños aprenden a convivir con personas con discapacidad, hasta una empresa de mensajería en bicicleta. Todo tuvo cabida en este encuentro que arrancó con una serie de intervenciones a cargo de emprendedores que acaban de formar su propio negocio.

< Prev Próximo >

Page 1 of 1La Universidad reúne a 135 emprendedores a en la Feria de las Ideas

26/04/2012http://novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/15924-la-universidad-reun...

Page 39: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

ISSN 1989-8630 ** Edicion 904::

26 de abril de 2012, 8:30:47

ALMERÍA

Fotografiar obras y poner plantas en barreras acústicas son los nuevos proyectos de investigación de la UAL El Gobierno andaluz financia con 262.529 euros estas iniciativas

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda y la Universidad de Almería colaboran para desarrollar dos proyectos de I+D+i en materia de infraestructuras de obras públicas y transportes por importe de 262.529 euros. El acuerdo ha sido firmado por el director gerente de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, Rafael Blanco, y el rector de la Universidad de Almería, Pedro Roque Molina. Estos proyectos tendrán una aplicación directa tanto en las políticas andaluzas de obras públicas, transportes y vivienda como en otras actividades con incidencia en el desarrollo del tejido productivo andaluz. En concreto, el primero de los proyectos se refiere al seguimiento de las obras mediante técnicas de medición a partir de imágenes fotográficas. Se trata de desarrollar y evaluar una metodología de bajo coste, mediante el uso de plataformas aéreas no tripuladas, para el levantamiento topográfico. La segunda de las iniciativas impulsadas con la Universidad de Almería se centra en las barreras acústicas en carreteras y transporte ferroviario. Las barreras acústicas tradicionales se realizan con pantallas construidas en aluminio, hormigón o metacrilato. Esta línea de investigación propone el desarrollo de una pantalla acústica fabricada en plástico que permita el crecimiento de plantas, a modo de muro vegetal. Los materiales que se utilizarán procederán del reciclaje, con una combinación de ‘compost’ -sustrato para plantaciones- y de polietileno. El objetivo es obtener un prototipo de bajo impacto, al que se hará seguimiento, de fácil integración en el entorno y bajo coste de mantenimiento. Esta inversión forma parte de una línea de incentivos de 8,4 millones de euros que la Junta ha adjudicado a las universidades andaluzas para la realización de trabajos de investigación e innovación hasta 2013. Este programa de ayudas a la investigación

Page 1 of 2

26/04/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=67489

Page 40: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través de los Fondos FEDER, ha puesto el acento en las iniciativas encaminadas a crear plataformas de conocimiento, información y soporte tecnológico en áreas estratégicas que interesan a la Consejería, como son la logística, el transporte, el paisaje y la movilidad, las obras públicas, y la ordenación y planeamiento territorial. Al objeto de promover una implicación más activa del sector privado y, por tanto, de impulsar la transferencia del conocimiento entre el ámbito de la investigación y el tejido productivo, la Consejería ha incentivado también que las universidades y entidades públicas de investigación se hayan presentado en colaboración con investigadores o grupos de investigadores particulares, o bien, con empresas o entidades privadas del ámbito de la investigación. Para la selección de estos proyectos, la Junta ha valorado la calidad técnica de los mismos, sus objetivos, metodología y planificación, las características del equipo de investigación, su proyección internacional e impacto socioeconómico y su futura orientación al mercado. De esta forma, algunos de los trabajos elegidos inciden en la relación y equilibrio entre el paisaje y las infraestructuras; los nuevos métodos en la construcción de obra civil con materiales avanzados y basados en el respeto del entorno y en la seguridad de los usuarios; las nuevas tecnologías aplicadas a la cartografía; los sistemas de gestión del transporte público; o el transporte de mercancías peligrosas. De igual modo, se han valorado los proyectos que fomentan el desarrollo del Sistema de Información Territorial de Andalucía (SITA), así como las actuaciones de I+D+i relacionadas con la construcción y conservación de infraestructuras del transporte de viajeros y mercancías. Una vez culminada la investigación, los autores de las iniciativas que han recibido las ayudas deberán presentar ante la Administración andaluza los informes finales con los resultados y propuestas de aplicación concretas obtenidos de la investigación. En el caso de los trabajos que incluyan la fase de ejecución, los equipos de investigación también tendrán que entregar el proyecto final desarrollado e implementado.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2012 | www.noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

26/04/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=67489

Page 41: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

ISSN 1989-8630 ** Edicion 904::

26 de abril de 2012, 8:47:04

ALMERÍA

Informáticos de la Universidad de Almería crean una aplicación que facilita el acceso de personas invidentes a los autobuses urbanos En Almería, el transporte urbano no cuenta aún con ningún sistema adaptado a los discapacitados visuales

José Antonio Álvarez Bermejo, Profesor del Área del Departamento de Arquitectura de Computadores y Electrónica de la UAL, observó un día el desasosiego que sentía una chica muy joven, invidente, mientras esperaba en la parada del autobús: “Estaba sola, con su bastón, desorientada, y no sabía si el autobús que tenía que coger era el que se aproximaba o si era otro”. Aquella escena impulsó la determinación de este profesor de aportar algo que ayudara a la integración eficiente de las personas con discapacidad visual en el sistema de transporte público. Así fue como, tiempo después, Álvarez Bermejo le propuso a Arnold Felipe Valenzuela, alumno suyo de Ingeniería Informática el desarrollo como Proyecto Fin de Carrera de una aplicación que mejorara la autonomía de estas personas a la hora de utilizar los sistemas de transporte públicos. Y nació ‘TorBus’ tras varios meses de trabajo y muchas pruebas. “Arnold se ofreció a realizar el proyecto fin de carrera y le gustó la propuesta que le hice. Cierto es que a partir de ahí, él ha ido mejorando sensiblemente la aplicación y ha encontrado avances muy útiles”, explica Álvarez Bermejo. El proyecto, titulado ‘TorBus: Sistema móvil para autonomía de personas con discapacidad visual’, ha sido dirigido por este profesor del Departamento de Arquitectura de Computadores y Electrónica de la UAL y toma el nombre de la primera sílaba del río Tormes (en alusión al ‘Lazarillo de Tormes’) y la última de ‘autobús’. “El nombre fue idea de Arnold y nos pareció que ilustraba bien el principal objetivo de este proyecto: proporcionar ayuda y también cierta autonomía a las personas con discapacidad visual o deficiencias cognitivas a través de un teléfono

Page 1 of 3

26/04/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=67504

Page 42: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

móvil que hiciera las veces de ‘lazarillo’”, explica el investigador principal del proyecto, el Profesor Álvarez Bermejo. Bajo esa premisa se ha desarrollado una aplicación para la plataforma iPhone (sistema operativo iOS) que permite, entre otras cosas, con el uso de los sensores de geolocalización y de brújula, que el usuario conozca en cada momento dónde se encuentra. Para un usuario invidente familiarizado con los dispositivos Apple, utilizar esta aplicación le resultará muy sencillo. “Además, como es completamente funcional, quien no necesite utilizar un sistema de “texto a voz”, puede usar la aplicación con la herramienta de zoom o de alto contraste que también incorpora el dispositivo”, apunta Valenzuela. El proceso de investigación ha sido largo: Álvarez Bermejo y Valenzuela realizaron primero una investigación sobre las características de accesibilidad de las plataformas iOS, Android y Symbian S60. Una vez seleccionada la plataforma iPhone, de Apple, estudiaron su arquitectura, sensores disponibles, librerías, etc…Después, los investigadores definieron las características de la aplicación a realizar y más tarde, analizaron distintas aplicaciones existentes en el mercado, centrándose en las específicas de accesibilidad y transporte urbano. De esta forma, pudieron analizar las carencias y, a partir de ahí, centrar todos sus esfuerzos en aprender “de manera exhaustiva”, según reconocen, las distintas peculiaridades del entorno de desarrollo para luego empezar a crear la aplicación. En la última fase del desarrollo, llevaron a cabo numerosas pruebas para comprobar el comportamiento correcto del sistema, corregir errores y optimizar su funcionamiento. Desde el principio, los creadores de ‘TorBus’ tuvieron claro que el sistema debía ser fácil de utilizar para personas con cualquier tipo de discapacidad visual. Y, realmente, lo es: con el sistema VoiceOver del iPhone activado, lo primero que la aplicación comunica al usuario es que se encuentra en la ventana ‘TorBus’. Cliqueando dos veces aparece el “Menú Principal”, desde el que se puede acceder a las distintas opciones que ofrece la aplicación: “¿Dónde estoy?”, que indica la ubicación exacta; “Todas las paradas”, que señala la distancia en metros de las distintas paradas del autobús; “Todas las líneas”, con las distintas líneas de bus operativas tanto de ida como de vuelta; “Guíame”, que utiliza la brújula del iPhone para dirigir a la persona hasta la parada del autobús más cercana; “Modo Bus”, con el origen, destino, línea, paradas y distancia hasta la parada final, e “Ir a casa”, que indica al usuario mediante la brújula cómo llegar hasta su domicilio. El proyecto desarrollado por José Antonio Álvarez Bermejo y Arnold Felipe Valenzuela está en sintonía con el trabajo que están realizando algunas de las empresas tecnológicas desarrolladoras de software, que han asumido como responsabilidad propia crear aplicaciones y servicios que ayuden a romper las barreras sensoriales. Ponen como ejemplo la aplicación ‘SayText’ desarrollada por la empresa finlandesa Norfello Oy, que permite la lectura “texto a voz” de textos fotografiados, o el sistema de guía inteligente creado por la Universidad de Nottingham, en Malasia, que facilita la circulación por sus instalaciones a personas invidentes utilizando el audio como medio de comunicación y sensores RFID y GPS.

Page 2 of 3

26/04/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=67504

Page 43: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

De momento, el proyecto ‘TorBus’ ha sido muy bien acogido entre sus posibles usuarios. Además, las conclusiones de esta investigación ya han sido publicadas como artículo científico en la prestigiosa ‘Revista de Neurología’ después de que el trabajo se presentara en el VIII Congreso Andaluz de Neuropsicología.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2012 | www.noticiasdealmeria.com

Page 3 of 3

26/04/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=67504

Page 44: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

AlmeríaAlmería

Medio millar de estudiantes se manifiestan en el campus de la UAL contra la subida de las tasas universitariasDirectorio

Universidad Almería•Consejo Estudiantes•Mariano Rajoy•Estrategia Universidad•

Foto: EUROPA PRESS/UAL

ALMERÍA, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

Más de medio millar de estudiantes se han concentrado este miércoles en el campus de La Cañada, de la Universidad de Almería (UAL), en protesta por las medidas aprobadas por el Gobierno que preside Mariano Rajoy y, en concreto, por la subida de las tasas universitarias a partir del próximo curso académico, según ha informado la universidad en un comunicado.

Tras una primera concentración a las puertas del Aulario I, a la que han acudido unos 300 alumnos de la almeriense, los manifestantes han recorrido el campus en una marcha para, con posterioridad, celebrar una asamblea en la que se han diseñado las acciones que van a llevar a cabo en mayo.

En declaraciones a Europa Press, el presidente del Consejo de Estudiantes, Fabricio Saquilán, ha precisado que, en el marco del calendario de movilizaciones, se ha acordado la convocatoria de un encierro que se llevará a cabo el día 9 mientras que, para el día 10, se ha organizado una manifestación cuyo lugar de celebración está aún por definir.

Saquilán ha indicado, asimismo, que para la noche de este miércoles está previsto una nueva pernoctación de estudiantes que daría continuidad a la que se inició el martes aunque, en este caso, "no se ha convocado oficialmente", por lo que aquellos que decidan participar "lo harán a título individual".

Page 1 of 2Medio millar de estudiantes se manifiestan en el campus de la UAL contra la subida d...

26/04/2012http://www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00350&cod=20120425170413

Page 45: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Los motivos de la campaña de movilizaciones son la subida de las tasas universitarias y la Estrategia Universidad 2015, que establece la reforma del sistema de becas. Así, el Consejo de Estudiantes de la UAL considera que la subida de tasas universitarias aprobada por el Ministerio de Educación supondrá en primera matrícula un coste de 1.240 euros al año, el incremento de 198 euros por asignatura en la segunda matrícula y de 372 y 496 euros por asignatura en tercera y cuarta matrícula, respectivamente. En cuanto a las becas, han señalado que la Estrategia Universidad 2015 priorizará el rendimiento académico y no tanto a la renta económica.

"Estas dos medidas suponen una barrera en la Universidad pública para los estudiantes con renta más baja, tendiendo a una educación no universal, sino para el que más tiene", ha asegurado Saquilán". En la misma línea, ha destacado también entre los motivos para las movilizaciones el Real Decreto Ley 20/2011 del 30 de diciembre con medidas que afectan directamente a las universidades o el recorte de 832,7 millones de euros --un 20,9 por ciento menos que el año pasado-- en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para educación.

© 2012 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.

Page 2 of 2Medio millar de estudiantes se manifiestan en el campus de la UAL contra la subida d...

26/04/2012http://www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00350&cod=20120425170413

Page 46: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Ed. y Ciencia - Almería - 25/04/2012

Informáticos de la Universidad de Almería crean una aplicación que facilita el acceso de personas invidentes a los autobuses urbanos En Almería, el transporte urbano no cuenta aún con ningún sistema adaptado a los discapacitados visuales

- 3 Compartir

José Antonio Álvarez Bermejo, Profesor del Área del Departamento de Arquitectura de Computadores y Electrónica de la UAL, observó un día el desasosiego que sentía una chica muy joven, invidente, mientras esperaba en la parada del autobús: “Estaba sola, con su bastón, desorientada, y no sabía si el autobús que tenía que coger era el que se aproximaba o si era otro”. Aquella escena impulsó la determinación de este profesor de aportar algo que ayudara a la integración eficiente de las personas con discapacidad visual en el sistema de transporte público. Así fue como, tiempo después, Álvarez Bermejo le propuso a Arnold Felipe Valenzuela, alumno suyo de Ingeniería Informática el desarrollo como Proyecto Fin de Carrera de una aplicación que mejorara la autonomía de estas personas a la hora de utilizar los sistemas de transporte públicos. Y nació ‘TorBus’ tras varios meses de trabajo y muchas pruebas. “Arnold se ofreció a realizar el proyecto fin de carrera y le gustó la propuesta que le hice. Cierto es que a partir de ahí, él ha ido mejorando sensiblemente la aplicación y ha encontrado avances muy útiles”, explica Álvarez Bermejo. El proyecto, titulado ‘TorBus: Sistema móvil para autonomía de personas con discapacidad visual’, ha sido dirigido por este profesor del Departamento de Arquitectura de Computadores y Electrónica de la UAL y toma el nombre de la primera sílaba del río Tormes (en alusión al ‘Lazarillo de Tormes’) y la última de ‘autobús’. “El nombre fue idea de Arnold y nos pareció que ilustraba bien el principal objetivo de este proyecto: proporcionar ayuda y también cierta autonomía a las personas con discapacidad visual o deficiencias cognitivas a través de un teléfono móvil que hiciera las veces de ‘lazarillo’”, explica el investigador principal del proyecto, el Profesor Álvarez Bermejo. Bajo esa premisa se ha desarrollado una aplicación para la plataforma iPhone (sistema operativo iOS) que permite, entre otras cosas, con el uso de los sensores de geolocalización y de brújula, que el usuario conozca en cada momento dónde se encuentra. Para un usuario invidente familiarizado con los dispositivos Apple, utilizar esta aplicación le resultará muy sencillo. “Además, como es completamente funcional, quien no necesite utilizar un sistema de “texto a voz”, puede usar la aplicación con la herramienta de zoom o de alto contraste que también incorpora el dispositivo”, apunta Valenzuela. El proceso de investigación ha sido largo: Álvarez Bermejo y Valenzuela realizaron primero una investigación sobre las características de accesibilidad de las plataformas iOS, Android y Symbian S60. Una vez seleccionada la plataforma iPhone, de Apple, estudiaron su arquitectura, sensores disponibles, librerías, etc…Después, los investigadores definieron las características de la aplicación a realizar y más tarde, analizaron distintas aplicaciones existentes en el mercado, centrándose en las específicas de accesibilidad y transporte urbano. De esta forma, pudieron analizar las carencias y, a partir de ahí, centrar todos sus esfuerzos en aprender “de manera exhaustiva”, según reconocen, las distintas peculiaridades del entorno de desarrollo para luego empezar a crear la aplicación. En la última fase del desarrollo, llevaron a cabo numerosas pruebas para comprobar el comportamiento correcto del sistema, corregir errores y optimizar su funcionamiento. Desde el principio, los creadores de ‘TorBus’ tuvieron claro que el sistema debía ser fácil de utilizar para personas con cualquier tipo de discapacidad visual. Y, realmente, lo es: con el sistema VoiceOver del iPhone activado, lo primero que la aplicación comunica al usuario es que se encuentra en la ventana ‘TorBus’. Cliqueando dos veces aparece el “Menú Principal”, desde el que se puede acceder a las distintas opciones que ofrece la aplicación: “¿Dónde estoy?”, que indica la ubicación exacta; “Todas las paradas”, que señala la distancia en metros de las distintas paradas del autobús; “Todas las líneas”, con las distintas líneas de bus operativas tanto de ida como de vuelta; “Guíame”, que utiliza la brújula del iPhone para dirigir a la persona hasta la parada del autobús más cercana; “Modo Bus”, con el origen, destino, línea, paradas y distancia hasta la parada final, e “Ir a casa”, que indica al usuario mediante la brújula cómo llegar hasta su domicilio. El proyecto desarrollado por José Antonio Álvarez Bermejo y Arnold Felipe Valenzuela está en sintonía con el trabajo que están realizando algunas de las empresas tecnológicas desarrolladoras de software, que han asumido como responsabilidad propia crear aplicaciones y servicios que ayuden a romper las barreras sensoriales. Ponen como ejemplo la aplicación ‘SayText’ desarrollada por la empresa finlandesa Norfello Oy, que permite la lectura “texto a voz” de textos fotografiados, o el sistema de guía inteligente creado por la Universidad de Nottingham, en Malasia, que facilita la circulación por sus instalaciones a personas invidentes utilizando el audio como medio de comunicación y sensores RFID

Arnold Valenzuela y José Antonio Alvarez Bermejo con la aplicación TorBus

PUBLICIDAD

J u e v e s , 2 6 d e

A b r i l 2 0 1 2 Buscar Enviar Comarca: Alpujarra Ir Localidad: Almería Ir

Suscripción Recibe las noticias de Almería 24h

en tu correo electronico

Enviar

Top más Vistas

Almería y Provincia. La joven cantaora almeriense Toñi Fernández recibe en su casa a Almería24h

Almería. La magia y la diversión árabe se transladan al Instituto Celia Viñas con la obra teatral del Grupo Almadrasa

Almería. Un cartel de lujo para la cita del viernes con Madame Bovary

Al í P i i Di t ió

Page 1 of 3@Almeria24h - Almería. Informáticos de la Universidad de Almería crean una aplicac...

26/04/2012http://www.almeria24h.com/noticia.php?noticia=8219

Page 47: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

circulación por sus instalaciones a personas invidentes utilizando el audio como medio de comunicación y sensores RFID y GPS. De momento, el proyecto ‘TorBus’ ha sido muy bien acogido entre sus posibles usuarios. Además, las conclusiones de esta investigación ya han sido publicadas como artículo científico en la prestigiosa ‘Revista de Neurología’ después de que el trabajo se presentara en el VIII Congreso Andaluz de Neuropsicología.

Noticias relacionadas: 25/04/2012 - .Más de 600 estudiantes se concentran en la UAL en contra de la subida de las tasas universitarias25/04/2012 - .Más de 80 ideas de negocio y 135 emprendedores participan en la V Feria de las Ideas21/04/2012 - .Comienza el fin de semana más matemático de Huércal-Overa20/04/2012 - .La UAL traslada a las empresas su apuesta por el modelo de compra pública electrónica

¿Quieres mandar esta noticia a un amigo? Rellena los datos y pulsa enviar

0 Comentarios:

Comenta esta Noticia: Nombre:

Comentario:

Escribe el texto:

Enviar Comentario

Nombre del receptor de la noticia:

Correo electrónico al que quieres Mandar la noticia:

Comentario:

Enviar Noticia

Almería y Provincia. Diputación adjudica el Servicio de Ayuda a Domicilio que beneficiará a 96 municipios

El Ejido. Arranca la XXIII Muestra de Teatro Aficionado de El Ejido con un musical infantil protagonizado por actores de tres años

Níjar. El municipio nijareño calienta motores para la celebración de una nueva edición de la Feria de Agricultura, Cinegética y Naturaleza Expolevante Níjar 2012

Carboneras. Carboneras será la sede nacional de la petanca durante el próximo fin de semana

Almería. Cruz de Mayo 2012 de la Hermandad de la Paz y la Unidad

Vícar. Alumnos del IES Villa de Vícar se convierten en concejales por un día

Benahadux. Benahadux extiende hasta el viernes las actividades por el día del libro

Page 2 of 3@Almeria24h - Almería. Informáticos de la Universidad de Almería crean una aplicac...

26/04/2012http://www.almeria24h.com/noticia.php?noticia=8219

Page 48: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Ofer..a vánda para mayores de 25 aftos y cm dos años de carné, COfltratandola finaroac'.ófl con RCI.SókJ para CHo seffi!fltJeVO 'J¿lido

Inicio | •América •Afición-Cultura •Carteles | •Francia | •Galerías | •Multimedia | •Opinión | •Populares | •Portugal | •Rejoneo | •

• • •

Buscador Asociaciones Afición Más Noticias Cultura Más Noticias Entradas Tienda

Organizada por la Universidad de Almería

III edición del Aula Taurina en AlmeríaBaltasar Gálvez 25/04/2012 17:53

Este año el Aula Taurina consta de tres conferencias, la primera de las cuales corrió a cargo de Paco Aguado

El vicerrectorado de estudiantes y deportes de la Universidad de Almeria , ha organizado el Aula Taurina en su 3ª edicion. En este

año 2012 , está compuesta por tres conferencias, a cargo de Paco Aguado, la segunda por Pedro Gutiérrez "El Niño de la Capea" y por

último Pablo Hermoso de Mendoza.

Ayer se celebró la primera conferencia en la que el periodista Paco Aguado disertó sobre ¨ Los toros como elemento universal de la

cultura ¨ . A lo largo de la charla Aguado deleitó al público con una buena exposicion de la historia de la tauromaquia y la evolución

que ha tenido hasta el momento, dejando un buen sabor de boca entre los asistentes.

Comenta esta noticia en:

Page 1 of 1Burladero.com - Tu portal de toros | Noticias de toros, toreros, ganaderías y carteles ta...

26/04/2012http://www.burladero.com/aficioncultura/026900/iii/edicion/aula/taurina/almeria