22
CONCEPTO DE LA HACIENDA PÚBLICA Origen. Definición. Elementos. Caracteres. Funciones administrativas. Órganos máximos y sus funciones. Órganos secundadores de la función ejecutiva. Servicios administrativos. Órganos consultivos. Órganos de control administrativa. Órganos de racionalización y de coordinación.

018_ConceptoHP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

concepto hacienda publica

Citation preview

Page 1: 018_ConceptoHP

CONCEPTO DE LA HACIENDA PÚBLICA

Origen.

Definición.

Elementos.

Caracteres.

Funciones administrativas.

Órganos máximos y sus funciones.

Órganos secundadores de la función ejecutiva. Servicios administrativos.

Órganos consultivos.

Órganos de control administrativa.

Órganos de racionalización y de coordinación.

Page 2: 018_ConceptoHP

Origen

Coordinación económica de la actividad humana y

de los bienes

Formas de comunidad y sociedad

Cada vez más abiertas y evolucionadas (familias, clanes)

Algunas satisfacen necesidades aplicando

bienes materiales o prestando servicios

útiles

Distintas actividades

Entes con distintas

finalidades

Administración económica

del ente

Aquí se encuentra

la Hacienda

Existencia del hombre

De vida pública (Estado)

De vida doméstica (Familia)De vida económica

(Empresa)

Page 3: 018_ConceptoHP

Definición

Hacienda Pública (Estado)

Bienes propios

Coerción

Originaria

Derivada

Obtiene los medios de dos formas

Satisfacen necesidades

colectivas que no pueden

aisladamente

La coordinación es establecida por los habitantes de un

territorio Finalidad

Page 4: 018_ConceptoHP

Elementos

HaciendaPública

Subjetivo

Objetivo

Actividad o acción concreta

Finalidad

• Habitantes del Estado

• Patrimonio del Estado

• Gestión Administrativa realizada por los órganos del Estado

• Satisfacer necesidades colectivas

Hacienda

Page 5: 018_ConceptoHP

Clasificaciones y CaracteresPor un período o cumplimiento

de un hecho

Sin lapso de vida prefijado

Ingreso por libre determinación

No puede optarse. Se pertenece por su naturaleza

Producción de bienes o prestación de servicios por objeto

Aplicación de medios a la satisfacción de necesidades

Duración

Naturaleza del vínculo

Finalidad

Transitorias

Perdurables

Voluntarias

Coactivas o necesarias

De producción

De erogación o consumo

Compuesta+

HACIEN

DA PÚ

BLICA

Page 6: 018_ConceptoHP

Persona de Derecho Privado

Persona de Derecho Público

Órganos volitivo y directivo en el mismo sujeto

Sujetos distintos

Condición Jurídica del

Titular

Integración de los órganos del

ente

Privadas

Públicas

Independientes

Dependientes

Clasificaciones y Caracteres

Administración central y única

Órganos locales y/o descentralizados

División del trabajo

administrativo

Indivisa

Dividida

HACIEN

DA PÚ

BLICA

Page 7: 018_ConceptoHP

Funciones Administrativas

Hacienda Pública

Hacienda Privada

Planes orientativos

Predeterminación rígida (órgano

volitivo)

Posibilidad de adaptación al mercado

Sistematización de las funciones

administrativas

Page 8: 018_ConceptoHP

Funciones AdministrativasFunciones iniciales

(lineamientos organizativos)

Funciones ejecutivas

Funciones de censura

Planificación de la Hacienda Materia administrable Presupuesto financiero

Gestión de recursos Liquidación y pago de gastos Gestión Patrimonial Registro de operaciones Vigilancia sobre haciendas

anexas Rendición de cuentas

Control concomitante externo Examen a la rendición de cuentas Examen de la cuenta general del ejercicio

Page 9: 018_ConceptoHP

Órganos máximos y sus Funciones

Distribuidas entre órganos

Funciones Administrativas

Volitivos o dispositivos

Directivos

Ejecutivos

Según su competencia

Page 10: 018_ConceptoHP

Órgano volitivo

Voluntad de la

Hacienda

Hacienda Privada

Hacienda Pública

Unipersonal

PluripersonalPluripersonal

Delegación en representantes

Poder legislativo

Sus funciones administrativas

son:

Iniciales

Censura

Ordenamiento de la Hacienda Fijación del Presupuesto Financiero Regulación de Facultades

Tributarias

Pedidos de informes al PEN Control de Gestión económica

y administrativa

• Ley 24.156• Crea órganos de control• Qué necesidades

• Art. 4 y 75 de la CN

• Interpelación (71 CN)• Jefe de Gabinete (100

CN)

• Cuenta de Inversión• AGN

Actúa con sujeción a las

normas

Órganos máximos y sus Funciones

Decisiones que ejecutan los

otros

Page 11: 018_ConceptoHP

Órgano DirectivoDirige y coordina a los órganos de

ejecución

Nexo entre los órganos volitivo y

ejecutivo

PEN

Responsable político de la

administración

Unipersonal

Reglamenta las leyes

Órganos máximos y sus Funciones

Page 12: 018_ConceptoHP

Órganos Ejecutivos

Funcionarios y empleados

Administración y Gestión de la

Hacienda

Cumplen las decisiones de los órganos volitivo y

directivo

Órganos secundadores de la función

Ejecutiva

Función Ejecutiva

Fijación, recaudación y centralización de Recursos

Ordenación, reconocimiento, liquidación y pago de los gastos

Gestión Patrimonial Control Interno

J.G.

Encargados

Para ello

Órganos máximos y sus Funciones

Page 13: 018_ConceptoHP

Órganos SecundadoresSubordinados al órgano

máximoFacilitan la labor administrativa Instituidos por:

Poder administrador Por leyDivisión del

trabajo

Jerarquía descendente Jefe de Gabinete y demás Ministros

Entidades descentralizadas

Direcciones GeneralesDireccionesDepartamentosDivisionesSeccionesOficinas

Ley de Ministerios

Page 14: 018_ConceptoHP

Servicios de la Administración

Conforme a la índole de sus funciones

Del Tesoro

Del Patrimonio

De control y contaduría

Recaudan, centralizan y pagan

(TGN)

Administran y conservan bienes

Registración

Control Interno(CGN)

Órganos Secundadores

Page 15: 018_ConceptoHP

Dentro de cada Organismo

Órganos especializados en la gestión económica

administrativa y financiera

Servicios Administrativo

s

Art. 9, Ley 24.156 Art. 78, Ley 24.156

Órganos Secundadores

Page 16: 018_ConceptoHP

Órganos Consultivos

Materia Presupuestaria

Opinión previa sobre inversiones

Normas y metodologías

Atiende pedidos de asesoría en su

materia

SIGENCGNTEGONP

Ley 24.156

Legales Económicas Contables Financieras Administrativas

Sobre cuestionesAsesoran a los

Órganos ejecutivos y directivos

Page 17: 018_ConceptoHP

Órganos de Control Administrativo

Control Administrativo

Interno Administrativo

Externo, parlamentario y

delegado

Jerárquica

Órganos específicos de control

Directo

Indirecto

Dos vías

Page 18: 018_ConceptoHP

Control Internovía jerárquica

Control Internopor Órganos Específicos

U.A.I.

SIGEN

Descendente

AscendenteObligación de

advertir al superior

Derecho y deber de vigilar

a los subordinados

Del PEN hacia abajo

Art. 100, Ley 24.156

Órganos de Control Administrativo

Page 19: 018_ConceptoHP

Control ExternoIndirecto AGN

ParlamentoControl ExternoDirecto

Comisión Parlamentaria

Mixta Revisora de Cuentas

Art. 85 de la CN

Controla sus actividades(Art. 127, Ley 24.156)

Órganos de Control Administrativo

Page 20: 018_ConceptoHP

Órganos de racionalización y coordinación

1921- EEUU Política de

Coordinación

Superposición en cuanto a funciones

Creación de nuevos

Órganos

Crecimiento de la acción del Estado

Desde finales del Siglo XIX

Falta de coordinaciónRacionalización Administrativa

Page 21: 018_ConceptoHP

ArgentinaPresupuesto

1933

Presupuesto 1942

Comisión de Racionalización Administrativa

Funciones de Estudio y Consulta

Concejo de Coordinación y

Economías

De distintas Haciendas

De la misma Hacienda

Mejorar procesos de

selección

Distribución adecuada de

agentes

Racionalización VERTICAL

Coordinación entre órganos

Racionalización HORIZONTAL

Órganos de racionalización y coordinación

Page 22: 018_ConceptoHP

Creación y disolución de organismos

Ley 21.630/77

Ley 22.140/80Modificada por 24.150/92

1973- Ley 20.173Modificada por 21.339

Sistema Nacional de la Reforma Administrativa

Ley de Ministerios 1992

Instituto Nacional de la Administración

Pública

Régimen Jurídico Básico de la Función Pública

Secretaría de la Función Pública

Depende del PEN

Supervisa al INAP

Órganos de racionalización y coordinación