13
Prototype for producing hydrogen by means of clean water, ammonia and recycled aluminium Mayte Gil-Agustí [email protected] Instituto Tecnológico de la Energía LIFE11/ENV/ES/000593

02_DE LA I+D+i AL MERCADO_ITE_H2ALRECYCLING

  • Upload
    redit

  • View
    309

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 02_DE LA I+D+i AL MERCADO_ITE_H2ALRECYCLING

Prototype for producing hydrogen by means of clean water, ammonia and recycled aluminium

Mayte Gil-Agustí[email protected]

Instituto Tecnológico de la Energía LIFE11/ENV/ES/000593

Page 2: 02_DE LA I+D+i AL MERCADO_ITE_H2ALRECYCLING

Socios: 

Convocatoria: LIFE11/ENV/ES/000593

Presupuesto: 1.109.208 € ‐ 50% UE Co‐financiación

Duración:01/07/2012 ‐ 30/06/2015 // 3años

WEB: www.h2alrecycling.eu

Prototype for producing hydrogen by

means of clean water, ammonia and

recycled aluminium

Page 3: 02_DE LA I+D+i AL MERCADO_ITE_H2ALRECYCLING

El objetivo general del proyecto es

diseñar y construir una planta

piloto para la obtención de

hidrógeno a partir de un nuevo

proceso basado en la reacción

entre aluminio y agua en medio

amoniaco obtenidos a partir de

otros procesos industriales con el

fin de optimizar su eficacia para

alimentar una pila de combustible

Los resultados que se esperan:

0% producción de gases de efecto 

invernadero y eficiencia de la 

recuperación de amoníaco

Máxima eficiencia energética en el 

proceso de generación de hidrógeno

Eficiencia estimada para todo el proceso 

de generación de energía > 80%

Elevado caudal de producción de 

hidrógeno para alimentar a la pila de 

combustible

Page 4: 02_DE LA I+D+i AL MERCADO_ITE_H2ALRECYCLING

Actualmente, las tecnologías de generación de hidrógeno son costosas y se basan

principalmente en el reformado o en la gasificación de combustibles fósiles a altas presiones y

temperaturas.

Por ello, un intenso campo de investigación en esta línea se basa en la búsqueda de nuevos

procesos de producción de hidrógeno que sean eficaces y respetuosos con el medio ambiente.

H2Recycling se sitúa en la línea del “Desarrollo Sostenible“ que implica bajo impacto en

medioambiental y proporcionar un método viable de generación distribuida de energía.

….. la mejor manera de utilizar el hidrógeno es a través de

dispositivos que lo generen in situ si queremos que constituya

una alternativa real a los combustibles fósiles……

Page 5: 02_DE LA I+D+i AL MERCADO_ITE_H2ALRECYCLING

CRONOGRAMA

Page 6: 02_DE LA I+D+i AL MERCADO_ITE_H2ALRECYCLING

B.1 Ensayos en LaboratorioOptimización de condiciones

Page 7: 02_DE LA I+D+i AL MERCADO_ITE_H2ALRECYCLING

RENDIMIENTO vs. Tª

0

10

20

30

40

50

60

25 40 50 60 70

Rend

imiento  (%

)

Tª (ºC)

Condiciones Exp.:

20% NH3

Page 8: 02_DE LA I+D+i AL MERCADO_ITE_H2ALRECYCLING

RENDIMIENTO vs. CONCENTRACIÓN NH3

20

30

40

50

60

70

15 20 30

Rend

imiento  (%

)

NH3 (%)

Condiciones Exp.:

Tª 60ºC

Page 9: 02_DE LA I+D+i AL MERCADO_ITE_H2ALRECYCLING

RENDIMIENTO vs. DIÁMETRO BOLAS Al 

0

10

20

30

40

50

0,5 1,0 1,5 2,0

Rend

imiento (%

)

Diámetro Al (cm)

Condiciones Exp.:

20% NH3

Tª 60ºC

Page 10: 02_DE LA I+D+i AL MERCADO_ITE_H2ALRECYCLING

RENDIMIENTO vs. CARACTERÍSTICAS MUESTRA (densidad y forma)

Condiciones Exp.:

20% NH3

Tª 60ºC

0

5

10

15

20

25

30

Rend

imiento(%

Bolas Al                             Virutas Ald = 0,152 g/mL                       d = 1,168 g/mL

Page 11: 02_DE LA I+D+i AL MERCADO_ITE_H2ALRECYCLING

Condiciones Exp.:

Bolas 

Tª 60ºC

% NH3 variable 

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

0 5 10 15 20 25 30

V H2(m

l)

Tiempo (min)

15% NH3

30% NH3

Page 12: 02_DE LA I+D+i AL MERCADO_ITE_H2ALRECYCLING
Page 13: 02_DE LA I+D+i AL MERCADO_ITE_H2ALRECYCLING

Mayte Gil-Agustí[email protected]

Instituto Tecnológico de la Energía LIFE11/ENV/ES/000593