13
POLÍTICA PÚBLICA Personas Mayores en Chile Octavio Vergara A. Director Nacional Servicio Nacional del Adulto Mayor

0.5 - Director SENAMA - Clapes UC - O. Vergara · 2019-11-22 · Mejorar la infraestructurade las ciudades, de forma de adaptarlas a las necesidades de movilidad de los adultos mayores

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 0.5 - Director SENAMA - Clapes UC - O. Vergara · 2019-11-22 · Mejorar la infraestructurade las ciudades, de forma de adaptarlas a las necesidades de movilidad de los adultos mayores

POLÍTICA PÚBLICAPersonas Mayores en Chile

Octavio Vergara A.Director NacionalServicio Nacional del Adulto Mayor

Page 2: 0.5 - Director SENAMA - Clapes UC - O. Vergara · 2019-11-22 · Mejorar la infraestructurade las ciudades, de forma de adaptarlas a las necesidades de movilidad de los adultos mayores

1. CONTEXTO NACIONAL

• Chile está experimentando un acelerado proceso de envejecimiento poblacional,como consecuencia de una menor natalidad y mayor expectativa de vida.

3.439.599 adultos mayores(19,3% de la población total)

Fuente: Encuesta CASEN, 2017

ESPERANZA DE VIDAPOBLACIÓN MAYOR DE 60 AÑOS

En 2050 los adultos mayores alcanzarían el

32% de la población(INE, 2017)

Fuente: INE, 2017

Hombres78 años

Mujeres83 años

Page 3: 0.5 - Director SENAMA - Clapes UC - O. Vergara · 2019-11-22 · Mejorar la infraestructurade las ciudades, de forma de adaptarlas a las necesidades de movilidad de los adultos mayores

2. NUEVA REALIDAD DE ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL

22,1% de las personas mayores de 60 años presentan altos índices de pobreza multidimensional.

14,2% presenta algún tipo de dependencia funcional (ya sea leve, moderada o severa).

La expectativa de vida va en aumento, lo que ha generado un envejecimiento de la vejez.

Fuente: Encuesta CASEN, 2017

Hay una baja participación laboral de las personas mayores de 60 años en el mercado formal (18,6%), pese a que existe un alto interés de hacerlo.

Page 4: 0.5 - Director SENAMA - Clapes UC - O. Vergara · 2019-11-22 · Mejorar la infraestructurade las ciudades, de forma de adaptarlas a las necesidades de movilidad de los adultos mayores

4Gobierno de Chile | SENAMA

Servicios Relacionados

Servicio Nacional del Adulto Mayor

SENAMA

Servicio Nacional de la

Discapacidad SENADIS

Corporación Nacional de Desarrollo Indígena CONADI

Instituto Nacional de la Juventud

INJUV

Fondo de Solidaridad e

Inversión Social FOSIS

MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA

Servicio Público creado a través de la Ley 19.828 de 2002

3. INSTITUCIONALIDAD

Page 5: 0.5 - Director SENAMA - Clapes UC - O. Vergara · 2019-11-22 · Mejorar la infraestructurade las ciudades, de forma de adaptarlas a las necesidades de movilidad de los adultos mayores

Misión de SENAMA• Fomentar el envejecimiento activo.

• Desarrollar servicios sociales para personas mayores, cualquiera sea su condición.

• Fortalecer participación y valoración en la sociedad de las personas mayores.

• Promover autocuidado y autonomía personas mayores.

• Favorecer reconocimiento y ejercicio de derechos personas mayores.

A través de la coordinación intersectorial, el diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas, SENAMA vela por el desarrollo de la política pública del país

en favor de las personas mayores

3. INSTITUCIONALIDAD

Page 6: 0.5 - Director SENAMA - Clapes UC - O. Vergara · 2019-11-22 · Mejorar la infraestructurade las ciudades, de forma de adaptarlas a las necesidades de movilidad de los adultos mayores

4. PROGRAMA DE GOBIERNO 2018-2022

Nuestro programa busca establecer un nuevo trato con nuestros adultos mayores, reconociendo no sólo el aporte quehan hecho a la sociedad sino también lo mucho que aún les queda por entregar.

Objetivos de la Política de Envejecimiento Positivo

• Fomentar un cambio de paradigma del concepto de envejecimiento y vejez.

• Fortalecer la red de apoyo socio-sanitaria para las personas mayores, apoyando y acompañando a las familias en surol de cuidado.

• Mejor y más oportuno acceso a la salud para personas mayores.

• Mejorar las pensiones para asegurar la dignidad y mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

• Robustecer los espacios de participación e integración de las personas mayores.

Page 7: 0.5 - Director SENAMA - Clapes UC - O. Vergara · 2019-11-22 · Mejorar la infraestructurade las ciudades, de forma de adaptarlas a las necesidades de movilidad de los adultos mayores

ENVEJECIMIENTO POSITIVO4 EJES

EJE SALUDABLE

EJE SEGURO

EJE PARTICIPATIVO

EJE INSTITUCIONAL

4. PROGRAMA DE GOBIERNO 2018-2022

Page 8: 0.5 - Director SENAMA - Clapes UC - O. Vergara · 2019-11-22 · Mejorar la infraestructurade las ciudades, de forma de adaptarlas a las necesidades de movilidad de los adultos mayores

EJE

SALUDABLE

MEDIDA

Auge Mayor: Facilitar el acceso, oportunidad y calidad de la atención en salud, así como la entrega de medicamentos.

Aumentar el número de Geriatras en un 50% y la formación de equipos de salud especializados en geriatría y gerontología.

Implementar progresivamente Unidades Geriátricas de Agudos en Hospitales Regionales y normalización de las ya existentes (sin marco regulatorio).

Implementar el programa de Salud Oral “Ríe Mayor”, incorporando prótesis fija y extendiendo la cobertura Auge entre los 60 y 70 años.

4. PROGRAMA DE GOBIERNO 2018-2022

Page 9: 0.5 - Director SENAMA - Clapes UC - O. Vergara · 2019-11-22 · Mejorar la infraestructurade las ciudades, de forma de adaptarlas a las necesidades de movilidad de los adultos mayores

MEDIDA

Mejorar beneficios en el Pilar Solidario (Agenda Social: aumento de 20% en Pensión Básica Solidaria).

Pagar un complemento a las pensiones del sistema de ahorro individual de quienes coticen con regularidad y un monto mayor para las mujeres.

Aumentar las cotizaciones en cuatro puntos porcentuales, con cargo al empleador, para mejorar las pensiones en el largo plazo (Agenda Social: propone aumentar cotizaciones en cinco puntos porcentuales).

Implementar gradualmente un seguro social de dependencia para personas mayores que requieran ayuda de terceros, incluyendo un mecanismo de apoyo para los cuidadores familiares y formales.

Fortalecer la red de Centros de Día para personas en situación de dependencia leve y moderada y la red de Centros de Larga Estadía.

EJE SEGURO

4. PROGRAMA DE GOBIERNO 2018-2022

Page 10: 0.5 - Director SENAMA - Clapes UC - O. Vergara · 2019-11-22 · Mejorar la infraestructurade las ciudades, de forma de adaptarlas a las necesidades de movilidad de los adultos mayores

MEDIDA

Robustecer el programa para fortalecer la autonomía de las personas mayores.

Fortalecer las organizaciones y clubes de adultos mayores.

Facilitar la participación de las personas mayores, permitiéndoles acceder a los programas de capacitación de SENCE e implementando un nuevo subsidio para la contratación de adultos mayores.

Mejorar la infraestructura de las ciudades, de forma de adaptarlas a las necesidades de movilidad de los adultos mayores (implementación programas Ciudades Amigables de la OMS, con más de 200 municipios comprometidos).

Sistema de Transportes: propuesta de rebaja del 20% en la tarifa adulto mayor del 60% más vulnerable (Agenda Social).

4. PROGRAMA DE GOBIERNO 2018-2022

EJE PARTICIPATIVO

Page 11: 0.5 - Director SENAMA - Clapes UC - O. Vergara · 2019-11-22 · Mejorar la infraestructurade las ciudades, de forma de adaptarlas a las necesidades de movilidad de los adultos mayores

MEDIDA

Crear en la Presidencia de la República un Consejo Ciudadano para Personas Mayores.

Fortalecer institucional, presupuestaria y organizacionalmente el SENAMA.

Crear un Defensor Mayor en el SENAMA.

4. PROGRAMA DE GOBIERNO 2018-2022

EJE INSTITUCIONAL

Page 12: 0.5 - Director SENAMA - Clapes UC - O. Vergara · 2019-11-22 · Mejorar la infraestructurade las ciudades, de forma de adaptarlas a las necesidades de movilidad de los adultos mayores

5. OFERTA PROGRAMÁTICA SENAMA

EJE INSTITUCIONAL

SERVICIOS SOCIALES Y CUIDADOS SOCIO SANITARIOS PARTICIPACIÓN

Consejo Nacional de Protección a la Ancianidad(CONAPRAN) Escuela de Formación para Dirigentes Mayores

Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM) Voluntariado País de Mayores

Condominios de Viviendas Tuteladas (CVT) Envejecimiento Activo

Cuidados Domiciliarios Turismo Social para el Adulto Mayor

Centros Diurnos del Adulto Mayor Escuela de Funcionarios Públicos

Fondo Subsidio ELEAM Buen Trato al Adulto Mayor

Fondo Nacional del Adulto Mayor(Ejecutores Intermedios)

Fondo Nacional del Adulto Mayor(Proyectos Autogestionados)

Page 13: 0.5 - Director SENAMA - Clapes UC - O. Vergara · 2019-11-22 · Mejorar la infraestructurade las ciudades, de forma de adaptarlas a las necesidades de movilidad de los adultos mayores

POLÍTICA PÚBLICAPersonas Mayores en Chile

Octavio Vergara A.Director NacionalServicio Nacional del Adulto Mayor