0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    1/20

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    2/20

    2

    Objetivo General

    PFC

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    3/20

    3

    Objetivo General

    EPS

    PFC

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    4/20

    1 ANTECEDENTES

    Decreto Supremo N 007-2006-VIVIENDA, aprueba el Plan

    Nacional de Saneamiento (PNS) 2006-2015Aguaes Vida.

    RM 199-2006-VIVIENDA declara de inters sectorial

    creacin del SFC

    RD 033-2007-VIVIENDA/VMCS-DNS-MVCS aprueba

    lineamientos de poltica, marco conceptual y reglamento

    de conformacin y funcionamiento del SFC.

    RD N 074-2010-VIVIENDA/VMCS-DNS-MVCS, aprueba

    Lineamientos para elaborar PFCE de las EPS.

    4

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    5/20

    1 ANTECEDENTES

    12 EPS recibieron asistencia tcnica para elaborar

    su PFC.

    36 EPS cuentan con PFC aprobado considerando 3aos como horizonte de planeamiento

    Es necesario vincular PFC con PMO y PEI,

    compatibilizando sus perodos de vigencia.

    5

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    6/20

    2 OBJETIVOS DEL SERVICIO DE CAPACITACIN Y

    ASISTENCIA TCNICA

    Dotar a los participantes del marcoterico, metodologa y herramientas parafortalecer los conocimientos respecto a lagestin empresarial por procesos, elplaneamiento estratgico del desarrollo decapacidades, monitoreo y evaluacin, yaplicacin de directivas para la formulacin y

    ejecucin presupuestal como herramienta quepermite viabilizar la implementacin de losinstrumentos PFC y PMO.

    6

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    7/20

    2 OBJETIVOS DEL SERVICIO DE CAPACITACIN Y

    ASISTENCIA TCNICA

    Dotar a los participantes de herramientasy metodologas prcticas que fortalezcan las

    habilidades ejecutivas para formular,implementar y monitorear el PFC vinculado alPMO y presupuesto operativo anual de las EPS.

    Brindar asistencia a las EPS participantesen la formulacin de sus Planes de FC para elperodo 2013-2017.

    7

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    8/20

    CONTENIDOS MNIMOS DEL PLAN FC

    1. Introduccin

    2. Informacin de la EPS

    2.1 Antecedentes de la EPS

    2.2 Datos generales de la EPS (conexiones, afiliados, cobertura, tarifas)

    2.3 Organigrama de la EPS

    2.4 Identificacin de sus objetivos estratgicos y de PMO

    3. Diagnstico3.1 Anlisis Externo (Oportunidades y Amenazas o Riesgos)

    3.2 Anlisis de Actores

    3.3 Anlisis Interno por macroproceso (Fortalezas y Debilidades)

    4. Identificacin de Necesidades de FC por macroproceso

    5. Identificacin de Estrategias

    6. Identificacin de los Objetivos Estratgicos del Plan de FC

    7. Identificacin y priorizacin de Actividades de FC

    8. Definicin de Indicadores y Metas

    9. Definicin de Presupuesto

    10. Plan de Implementacin del Plan de FC

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    9/20

    Fase Presencial

    La fase presencial se estructura en dos mdulos.

    Mdulo 1.- Al finalizar este Mdulo el participante

    contar con conocimientos acerca de losconceptos fundamentales de:

    Gestin estratgica, gestin por procesos,gestin por resultados;

    El PMO, el PFC y la vinculacin entre ambos; Los objetivos, metas e indicadores del Plan de

    FC.

    9a

    3 METODOLOGIA DE TRABAJO

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    10/20

    Fase Presencial

    La fase presencial se estructura en dos mdulos.

    Mdulo 2.- Al concluir este Mdulo el participantecontar con conocimientos que le permitirnefectuar la definicin de:

    Las actividades del PFC,

    La planificacin operativa del PFC,

    La gestin de tarifas considerando el PFC La implementacin y monitoreo de la ejecucin

    del PFC.

    10a

    3 METODOLOGIA DE TRABAJO

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    11/20

    3 METODOLOGIA DE TRABAJO

    Fase No PresencialLa fase no presencial tiene por objeto prestar asistencia enla elaboracin del PFC de cada empresa participante en elPrograma.

    Primera ParteEn esta etapa (despus del mdulo 1 de la fase presencial)la EPS deber desarrollar su diagnstico y determinar susnecesidades de fortalecer capacidades empresariales. Dela tabla de contenidos propuesta, se espera contar con

    informacin y redaccin hasta el punto 4 Identificacin deNecesidades de FC, al menos.

    11a

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    12/20

    3 METODOLOGIA DE TRABAJO

    Fase No PresencialSegunda Parte

    Esta etapa se realiza despus del mdulo 2 de lafase presencial, cuando la EPS, tomando comobase el diagnstico realizado, plantear susestrategias, objetivos, actividades, indicadores,metas, presupuesto e implementacin operativadel PFC.

    Al trmino de esta etapa se contar con el Plan deFCE aprobado para cada EPS.

    12a

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    13/20

    4 CRONOGRAMA DE EJECUCIN DE LOS MDULOS

    13

    NODO CENTRO SUR NORTE

    CIUDAD Lima Arequipa Chiclayo

    MDULO 1

    TALLER 5 a 7 junio 12 a 14 junio 19 a 21 junio

    TRABAJO EPS ASISTENCIAPROAGUA

    10 de junio a 9 dejulio

    17 de junio a 16de julio

    24 de junio a 19de julio

    MDULO 2

    TALLER 10 a 12 de julio 17 a 19 de julio 22 a 24 de julio

    TRABAJO EPS ASISTENCIAPROAGUA

    15 de julio a 19de agosto

    22 de julio a 26de agosto

    25 de julio a 29de agosto

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    14/20

    5 PROGRAMA TEMTICO DEL MDULO 1

    14

    Hora Sesin/Taller Tema

    08:30 - 09:00 Ceremonia de inauguracin

    Objetivos y contenidos del Mdulo 1.

    Prueba de entrada

    09:30 - 11:00 Sesin 1 Conceptos bsicos del planeamiento estratgico.

    11:00 -11:20 Pausa

    11:20 - 13:00 Sesin 2Conceptos bsicos del PMO. El PFC y su contribucin a la gestin del

    PMO. Inversin del PFC en el PMO

    13:00 - 14:30 Almuerzo

    14:30 - 16:30 Taller 1

    Identificacin de objetivos empresariales, coherencia entre PEI y

    PMO. Formato 1 OBJETIVOS ESTRATGICOS DE LA EPS + Avance deFormato 2 ANLISIS DEL MACROENTORNO

    16:30 - 18:00 Sesin 3Metodologa para elaborar los contenidos del PFC. Diagnstico:

    Anlisis externo e interno del fortalecimiento de capacidades

    MODULO 1

    Planeamiento estratratgico del fortalecimiento de capacidades de la EPS

    Da 1

    09:00 - 09:30

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    15/20

    5

    PROGRAMA TEMTICO DEL MDULO 1

    15

    Hora Sesin/Taller Tema

    09:00 - 11:00 Taller 2Formatos 2 ANLISIS DEL MACROENTORNO y 3 ANLISIS DE ACTORES

    11:00 - 11:20 Pausa

    11:20 - 13:00 Taller 3 Formato 4 ANLISIS INTERNO

    13:00 - 14:30 Almuerzo

    14:30 - 16:30 Sesin 4

    La gestin por procesos y la gestin por resultados. Procesos bsicos

    de gestin empresarial en las EPS. Identificacin de Necesidades

    16:30 - 18:00 Taller 4

    Formato 5 IDENTIFICACIN DE NECESIDADES DE FORTALECIMIENTO

    DE CAPACIDADES. Formato 6 MATRIZ DE INTERACCIN ENTRE

    OBJETIVOS EMPRESARIALES Y LOS PROCESOS DE GESTIN

    PROGRAMA TEMATICO

    Da 2

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    16/20

    5 PROGRAMA TEMTICO DEL MDULO 1

    16

    Hora Sesin/Taller Tema

    09:00 - 11:00 Sesin 5Construccin y uso de indicadores y metas para la evaluacin y

    toma de decisiones.

    11:00 - 11:20 Pausa

    11:20 - 13:00 Taller 5

    Formato 7 DEFINICIN DE LOS OBJETIVOS ESTRATGICOS DEL

    PLAN DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Y SUS

    MACROPROCESOS ASOCIADOS. Avance Formato 11 DIAGRAMA

    DE RBOL DE INDICADORES

    13:00 - 14:30 Almuerzo

    14:30 - 16:30 Taller 6

    Revisin de los Formatos desarrollados en los talleres

    anteriores.

    16:30 - 17:00Compromisos y responsabilidades en preparacin del Mdulo 2

    del servicio.

    17:00 - 18:00 Prueba de salida. Clausura

    PROGRAMA TEMATICO

    MODULO 1

    Planeamiento estratratgico del fortalecimiento de capacidades de la EPS

    Da 3

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    17/20

    6 PROGRAMA TEMTICO DEL MDULO 2

    17

    Hora Sesin/Taller Tema

    Objetivos y contenidos del Mdulo 2.

    Prueba de entrada

    09:30 - 11:00 Sesin 1

    Revisin de conceptos del Mdulo 1. Planeamiento estratgico.

    Gestin por procesos y gestin por resultados. Procesos bsicos.Anlisis e xterno e interno. Metodologa de elaboracin del PFC.

    11:00 -11:20

    11:20 - 13:00 Tal ler 1

    Formato 8 IMPLEMENTACIN DE ACTIVIDADES DE FC DE

    FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES. Formato 10 DEFINICIN DE

    INDICADORES Y METAS.

    13:00 - 14:30

    14:30 - 16:30 Tal ler 2Formato 9 FICHA TCNICA DE INDICADORES. Formato 11

    DIAGRAMA DE RBOL DE INDICADORES

    16:30 - 18:00 Sesin 2El PMO y la gestin de las tarifas. Costos del PFC en el PMO.

    Armonizacin entre PFC y PMO.

    Pausa

    Almuerzo

    MODULO 2

    El PFC como herramienta de desarrollo de capacidades para implementar el PMO y su gestin

    presupuestariaDa 1

    09:00 - 09:30

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    18/20

    6 PROGRAMA TEMTICO DEL MDULO 2

    18

    Hora Sesin/Taller Tema

    09:00 - 10:40 Sesin 3Formulacin del presupuesto del PFC. El Presupuesto institucional

    anual enfocado en el cumplimiento de objetivos y metas.

    10:40 - 11:00

    11:00 - 13:00 Tal ler 3Formulacin del presupuesto del PFC. Formato 12 PRESUPUESTO DEL

    PFC

    13:00 - 14:30

    14:30 - 16:00 Sesin 4

    Modificaciones Presupuestarias. Restricciones y alternativas para

    lograr eficiencia y efectividad en la ejecucin presupuestaria

    16:00 - 18:00 Tal ler 4Formato 13 PLANIFICACIN OPERATIVA DE LA IMPLEMENTACIN DEL

    PLAN DE FC EMPRESARIALES

    Da 2

    Pausa

    Almuerzo

    MODULO 2El PFC como herramienta de desarrollo de capacidades para implementar el PMO y su gestin

    presupuestaria

    PROGRAMA TEMATICO

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    19/20

    6 PROGRAMA TEMTICO DEL MDULO 2

    19

    Hora Sesin/Taller Tema

    09:00 - 11:00 Taller 5 Consolidacin y consistenciamiento de la informacin contenida enlos formatos del PFC

    11:00 - 11:20

    11:20 - 13:00 Sesin 5Organizacin interna orientada al cumplimiento y monitorero del

    PMO y PFC

    13:00 - 14:30

    14:30 - 15:00Compromisos y responsabilidades para la conclusin de la

    elaboracin del PFC de la Empresa.

    15:00 - 15:30 Cierre Prueba de salida. Clausura

    Da 3

    Pausa

    Almuerzo

    MODULO 2El PFC como herramienta de desarrollo de capacidades para implementar el PMO y su gestin

    presupuestaria

    PROGRAMA TEMATICO

  • 7/25/2019 0PresentacionPrograma-Mod1.pdf

    20/20