3
1Funcion del aparato circulatorio y tipos de circulación La función principal del aparato circulatorio es la de pasar nutrientes (tales como aminoácidos, electrolitos y linfa), gases, hormonas, células sanguíneas, etc., a las células del cuerpo, recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). Además, defiende el cuerpo de infecciones y ayuda a estabilizar la temperatura y el pH para poder mantener la homeostasis. Ti´pos: CIRCULACIO MAYOR … CIRCULACIO MENOR 2CUAL ES EL MARACAPASO DEL CORAZON Y Q FUNCION CUMPLE EL NODULO SINUSAL .. DA LAS CONTRACCIONES CARDIACAS 3LA CIRCULACION MAYOR DONDE SE INICIA Y DONDE CONCLUYE,Y LA MENOR DONDE SE INICIA Y DONDE COPNCLUYE C.MAYOR_ empieza en el ventrículo izqyuierdo y termina en la auricula derecha C.MENOR_ empieza en el ventrículo derecho y termin en la auricula izquierda 4EXPLIQUE COMO CAMBIA EL FLUJO SANGUINEO en el ejercicio Durante el ejercicio, el volumen minuto aumenta, es decir, la cantidad de sangre que el corazón bombea es mayor; otra cosa que cambia es la distribución del flujo sanguíneo, es decir, durante el reposo hay una cantidad de sangre que va a los distintos órganos (6 l/min.), cuando hacemos ejercicio la distribución cambia, los órganos que no utilizamos recibirán menos porcentaje, mientras que los músculos recibirán mayor porcentaje, pero habrá que tener en cuenta que la cantidad total de sangre ahora es mayor (30 l/min). ÓRGANO REPOSO volumen sangre EJERCICIO volumen sangre HUESO 5% (0´31) 0´5% (0´151) CEREBRO 15% (0´41) 4% (1´21) CORAZÓN 5% (0´31) 4% (1´21) RIÑON 25% (1´51) 2% (0´61) HÍGADO 25% (1´51) 3% (0´91) MÚSCULOS 15% (0´91) 85% (25 ´51) PIEL 5%(0´31) 0´5%(0 ´151) OTROS 5%(0 ´31) 1%(0 ´31) TOTAL 6 litros 30litros 5 cuantas contracciones existe según la exposición Uno de contracción llamado sístole y otro de dilatación llamado diástole. Pero la sístole y la diástole no se realizan a la vez en todo el corazón, se distinguen tres tiempos : Sístole Auricular : se contraen las aurículas y la sangre pasa a los ventrículos que estaban vacíos. Sístole Ventricular : los ventrículos se contraen y la sangre que no puede volver a las aurículas por haberse cerrado las válvulas bicúspide y tricúspide, sale por las arterias pulmonar y aorta. Estas también tienen, al principio, sus válvulas llamadas

1 funcion del aparato circulatorio y tipos de circulación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 funcion del aparato circulatorio y tipos de circulación

1Funcion del aparato circulatorio y tipos de circulaciónLa función principal del aparato circulatorio es la de pasar nutrientes (tales como aminoácidos, electrolitos y linfa), gases, hormonas, células sanguíneas, etc., a las células del cuerpo, recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). Además, defiende el cuerpo de infecciones y ayuda a estabilizar la temperatura y el pH para poder mantener la homeostasis.Ti´pos: CIRCULACIO MAYOR … CIRCULACIO MENOR2CUAL ES EL MARACAPASO DEL CORAZON Y Q FUNCION CUMPLEEL NODULO SINUSAL .. DA LAS CONTRACCIONES CARDIACAS3LA CIRCULACION MAYOR DONDE SE INICIA Y DONDE CONCLUYE,Y LA MENOR DONDE SE INICIA Y DONDE COPNCLUYEC.MAYOR_ empieza en el ventrículo izqyuierdo y termina en la auricula derecha C.MENOR_ empieza en el ventrículo derecho y termin en la auricula izquierda4EXPLIQUE COMO CAMBIA EL FLUJO SANGUINEO en el ejercicio

Durante el ejercicio, el volumen minuto aumenta, es decir, la cantidad de sangreque el corazón bombea es mayor; otra cosa que cambia es la distribución del flujosanguíneo, es decir, durante el reposo hay una cantidad de sangre que va a los distintosórganos (6 l/min.), cuando hacemos ejercicio la distribución cambia, los órganos que noutilizamos recibirán menos porcentaje, mientras que los músculos recibirán mayorporcentaje, pero habrá que tener en cuenta que la cantidad total de sangre ahora esmayor (30 l/min).

ÓRGANO REPOSOvolumen sangre

EJERCICIOvolumen sangre

HUESO 5% (0´31) 0´5% (0´151)CEREBRO 15% (0´41) 4% (1´21)

CORAZÓN 5% (0´31) 4% (1´21)RIÑON 25% (1´51) 2% (0´61)

HÍGADO 25% (1´51) 3% (0´91)MÚSCULOS 15% (0´91) 85% (25´51)

PIEL 5%(0´31) 0´5%(0´151)OTROS 5%(0´31) 1%(0´31)TOTAL 6 litros 30litros

5 cuantas contracciones existe según la exposiciónUno de contracción llamado sístole y otro de dilatación llamado diástole. Pero la sístole y la diástole no se realizan a la vez en todo el corazón, se distinguen tres tiempos :Sístole Auricular : se contraen las aurículas y la sangre pasa a los ventrículos que estaban vacíos.Sístole Ventricular : los ventrículos se contraen y la sangre que no puede volver a las aurículas por haberse cerrado las válvulas bicúspide y tricúspide, sale por las arterias pulmonar y aorta. Estas también tienen, al principio, sus válvulas llamadas válvulas sigmoideas, que evitan el reflujo de la sangre.Diástole general : Las aurículas y los ventrículos se dilatan, al relajarse la musculatura, y la sangre entra de nuevo a las aurículas.Los golpes que se producen en la contracción de los ventrículos originan los latidos, que en el hombre oscilan entre 70 y 80 latidos por minuto.6cuantos tipos de hipertrofia se conoceLa hipertrofia sarcomérica , La hipertrofia sarcoplasmática 7cual es el neurotrasmisor q se libera en la neuro muscular Esto genera la síntesis y liberación del neurotrasmisor acetilcolina, que estimula la contracción de las células musculares.8cuantas zonas de calcio llegan a la tropolima C para q se de la contracción muscular Cada molécula de TnC enlaza fuertemente a dos iones Ca++, y simultáneamente experimenta un cambio de conformación.9 explique la ley de Frank starlyn Starling reconoce la propiedad del corazón de contraerse en forma proporcional a su llenado (a mayor llenado, mayor volumen de eyección), hasta un nivel en que mayores incrementos de volumen no se acompañan de aumentos del gasto 10 xq el ventrículo izquierdo creceLa hipertrofia ventricular izquierda (HVI) es una cardiomegalia que se refiere a un aumento en el tamaño de las células

Page 2: 1 funcion del aparato circulatorio y tipos de circulación

musculares del lado izquierdo del corazón (los miocitos), y por tanto es el aumento de tamaño de ese lado del órgano. Es la anomalía más frecuente causada por la hipertensión arterial y un fuerte factor de un incrementado riesgo cardiovascular,1 como la insuficiencia coronaria y arritmias ventriculares. 11funcion del sistema diaforecito12 propiedades físicas de los eritrocitosEs anucleado. Forma de esfera aplanada y bicóncava. 7.8um de diámetro. Alta plasticidad Pierde mitocondria, aparato de Golgi y ribosomas residuales a partir de los primeros días. 95% de la proteína es hemoglobina 5% son enzimas de sistemas energéticos. Se hemolizan por daño mecánico, congelamiento, calor, detergentes, schock Hiposmótico. Se contraen en soluciones hiperosmóticas. 13Producto final del catabolismo de los eritrocitosBILIRRUBINA14 concentraccion en hombres y mujeres4.500.000 (en la mujer) y 5.000.000 (en el hombre)15 funcion de los eritrocitosPROTEGE Y TRANSPORTA LA HEMOGLOBINA16 que es hematopoyesiss el proceso de formación, desarrollo y maduración de los elementos formes de la sangre17 q es hepo y en que circunstancia se activaLa eritropoyetina o EPO es una hormona glicoproteica que estimula la formación de eritrocitos y es el principal agente estimulador de la eritropoyesis natural.18 funcion de la angeotensinaes un sistema hormonal que ayuda a regular a largo plazo la presión sanguínea y el volumen extracelular corporal19 funcion de la aldosteronaEs una hormona mineralocorticoide. Se sintetiza en la corteza suprarrenal. Actúa sobre el riñón reteniendo sodio e intercambiándolo por potasio e hidrogeniones.20 Componentes del liquido corporal Los líquidos corporales son el agua y los solutos disueltos en cada uno de los compartimentos corporales de fluidos. El componente principal es el agua y los solutos son elementos formes y sustancias orgánicas e inorgánicas. El organismo posee una serie de mecanismos que mantiene la homeostasis sana (equilibrio hídrico) de los fluidos corporales. En adultos delgados, el líquido corporal es un 55% y 60% de la masa corporal de mujeres y hombres respectivamente. Se pierden diariamente aprox. 2L de agua al día mayoritariamente por la orina, y también en la respiración, heces, piel… Este contenido de agua se recupera por la ingesta de agua y su contenido en los alimentos. Se divide en dos compartimentos:• Líquido intracelular (LIC): es dos terceras partes del LC. Se encuentra en el interior de las células. En él tienen lugar las reacciones metabólicas.• Líquido extracelular (LEC): es la tercera parte del LC. Es el vehículo de todas las sustancias necesarias para las células y de las sustancias que excretan. Incluye el plasma (es casi el 20% y la porción líquida de la sangre), el líquido intersticial (es casi el 80% baña las células de todos los tejidos), la linfa y los líquidos transcelulares (separado por una capa de células. Es el líquido cefalorraquídeo, sinovial, pericárdico, etc.)Hay un continuo intercambio entre el LIC y el LEC.21 Cantidad de agua extrae intra celular

Cantidad de agua extracelular es de 14 litros y intracelular es de 28 litros 22 ingreso y perdida de agua diaria

Ingreso del agua por medio de los alimentos o líquidos ingeridos es de 2100 ml más lo que el cuerpo produce que es 200 ml, perdida por sudoración, orina, heces, evaporación es de 2100ml 23 funcion de los riñonesExcretan agua, pero también la conservan; eliminan a través de la orina todos los productos del desdoblamiento de los alimentos que pueden ser potencialmente nocivos, antes de que alcancen niveles tóxicos; devuelven a la sangre agua, glucosa, sal, potasio y otras muchas sustancias vitales en las proporciones adecuadas para mantener el medio interno estable a pesar de las variaciones de clima, dieta y otros factores externos