21
78. zenbakia Elaborado por: Enkanteak / Subastas pág. 2 Arrantzako Inkesta Ekonomiko- ko 2015ko Emaitzak / Resulta- dos Encuesta Ecª Pesca Maríti- ma Año 2015 Berriak / Noticias pág. 9 pág. 20 Produktuen fitxak / Fichas de productos pág. 4 Lan merkatua/ Mercado de trabajo pág. 8 100. zenbakia 27 de diciembre de 2016ko abenduaren 27a

100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág

78. zenbakia

Elaborado por:

Enkanteak / Subastas

pág. 2

Arrantzako Inkesta Ekonomiko-ko 2015ko Emaitzak / Resulta-dos Encuesta Ecª Pesca Maríti-ma Año 2015

Berriak / Noticias

pág. 9

pág. 20

Produktuen fitxak /

Fichas de productos pág. 4

Lan merkatua/ Mercado de trabajo

pág. 8

100. zenbakia 27 de diciembre de 2016ko abenduaren 27a

Page 2: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 2

100. zenbakia

Kofradietako Enkanteak / Subastas en cofradías

*Legatz / Merluza* Legatza, tarteko legatza eta merlenka barne-hartzen du. / Incluye la merluza, mediana y pescadilla.

Nota: Las notas de primera venta de noviembre de 2016 aquí mostradas son las que figuran en el registro oficial a fecha de 19 de diciembre de 2016.

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

Azaroa / Noviembre (2016 behin-behineko datuak / provisionales)

Azaroarte pilatutakoak / Acumulados hasta noviembre

(2016 behin-behineko datuak / provisionales)

ESPEZIEAK / ESPECIES Bolumena (tn) / Volumen (tn) Bolumena (tn) / Volumen (tn)

2016 2015 2014 2016 2015 2014

Hegaluze / Bonito del norte 6,28 43,05 — 6.099,50 5.109,77 2.965,71

Antxoa / Anchoa 1.576,16 — 219,22 14.543,99 11.857,69 12.679,41

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino 333,39 319,54 356,99 9.869,51 10.922,89 11.809,34

Sardina 1.845,50 3.831,33 2.809,27 6.426,02 12.119,70 14.751,80

Hegalabur / Cimarrón o Atún 0,87 — — 634,38 — —

Txitxarro / Chicharro 689,50 272,26 198,03 2.394,42 1.130,34 2.771,88

Legatz / Merluza* 49,92 47,19 28,36 258,85 415,60 474,37

Beste batzuk / Resto 471,46 388,14 323,27 3.035,43 2.612,29 2.633,10

Arrantza Guztira / Total pesca 4.973,08 4.901,52 3.935,14 43.262,11 44.168,27 48.085,62

ESPEZIEAK / ESPECIES Balioa (mila €) / Valor (mil €) Balioa (mila €) / Valor (mil €)

2016 2015 2014 2016 2015 2014

Hegaluze / Bonito del norte 21,60 167,33 — 23.074,22 17.471,41 10.032,81

Antxoa / Anchoa 2.261,31 — 352,54 22.958,98 20.045,88 22.275,64

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino 358,56 372,33 257,31 7.554,70 6.312,17 8.794,71

Sardina 2.405,66 3.125,75 1.611,45 6.284,74 9.661,03 11.107,80

Hegalabur / Cimarrón o Atún 8,95 — — 4.540,31 — —

Txitxarro / Chicharro 423,94 161,40 118,41 2.182,19 1.567,17 2.147,73

Legatz / Merluza* 230,44 162,37 108,40 893,88 1.330,60 1.786,75

Beste batzuk / Resto 1.034,13 1.201,81 1.141,90 8.005,81 8.961,47 7.882,25

Arrantza Guztira / Total pesca 6.744,59 5.191,00 3.590,01 75.494,83 65.349,73 64.027,70

ESPEZIEAK / ESPECIES 1. salmenta prezioa / Precio 1ª venta (€/Kg)*

1. salmenta prezioa / Precio 1ª venta (€/Kg)*

2016 2015 % 2016 2015 %

Hegaluze / Bonito del norte 3,44 3,89 -11,56% 3,78 3,42 10,64%

Antxoa / Anchoa 1,43 — — 1,58 1,69 -6,62%

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino 1,08 1,17 -7,70% 0,77 0,58 32,46%

Sardina 1,30 0,82 59,78% 0,98 0,80 22,69%

Hegalabur / Cimarrón o Atún 10,31 — — 7,16 — —

Txitxarro / Chicharro 0,61 0,59 3,72% 0,91 1,39 -34,27%

Legatz / Merluza* 4,62 3,44 34,15% 3,45 3,20 7,86%

Azaroako prezio haztatuak / precios ponderados de noviembre Urtarrila-azaroa tarteko prezio haztatuak / precios ponderados de enero-nov.

Page 3: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 3

100. zenbakia

1.331

1.567

0

9.661

6.312

20.046

17.471

894

2.182

4.540

6.285

7.555

22.959

23.074

0 10.000 20.000 30.000

Legatz / Merluza*

Txitxarro / Chicharro

Hegalabur / Cimarrón o Atún

Sardina

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino

Bokarta / Anchoa

Hegaluze / Bonito del Norte

2016

2015

-32,82%

14,53%

19,68%

32,07%

39,24%

-34,95%

0

167

162

372

161

0

3.126

9

22

230

359

424

2.261

2.406

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000

Hegalabur / Cimarrón o Atún

Hegaluze / Bonito del Norte

Legatz / Merluza*

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino

Txitxarro / Chicharro

Bokarta / Anchoa

Sardina

2016

2015

41,93%

-87,09%

162,67%

-3,70%

-23,04%

0,58

0,80

1,39

1,69

3,20

3,42

0,77

0,98

0,91

1,58

3,45

3,78

7,16

0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 8,00

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino

Sardina

Txitxarro / Chicharro

Bokarta / Anchoa

Legatz / Merluza*

Hegaluze / Bonito del Norte

Hegalabur / Cimarrón o Atún

2016

2015

22,69%

7,86%

-34,27%

-6,62%

10,64%

32,46%0,59

1,17

0,82

0,00

3,89

3,44

0,61

1,08

1,30

1,43

3,44

4,62

10,31

0,00 2,00 4,00 6,00 8,00 10,00 12,00

Txitxarro / Chicharro

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino

Sardina

Bokarta / Anchoa

Hegaluze / Bonito del Norte

Legatz / Merluza*

Hegalabur / Cimarrón o Atún

2016

2015-7,70%

-11,56%

59,78%

3,72%

34,15%

0

43

47

320

272

0

3.831

1

6

50

333

689

1.576

1.845

0 1.000 2.000 3.000 4.000

Hegalabur / Cimarrón oAtún

Hegaluze / Bonito delNorte

Legatz / Merluza*

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino

Txitxarro / Chicharro

Bokarta / Anchoa

Sardina

2016

2015

4,33%

-51,83%

-85,40%

153,24%

5,79%

416

0

1.130

5.110

12.120

10.923

11.858

259

634

2.394

6.099

6.426

9.870

14.544

0 5.000 10.000 15.000 20.000

Legatz / Merluza*

Hegalabur / Cimarrón oAtún

Txitxarro / Chicharro

Hegaluze / Bonito delNorte

Sardina

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino

Bokarta / Anchoa

2016

2015

-46,98%

-37,72%

111,83%

22,65%

19,37%

-9,64%

Enkanteak / Subastas: 2016/2015 Azaroako alderaketak/comparativas noviembre

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

Ranking de Volumen por especies noviembre 2016-2015 (Tn)

Ranking de Valor por especies noviembre 2016-2015. (Mil €)

Ranking de Volumen por especies ene-nov 2016-2015 (Tn)

Ranking de Valor por especies ene-nov 2016-2015. (Mil €)

Ranking de Precio por especies noviembre 2016-2015. (€/kg) Ranking de Precio por especies ene-nov 2016-2015. (€/kg)

Page 4: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 4

100. zenbakia

Arrain salmenta guztiarengain, sardinaren ekarpena jaitsiz doa ur-

tetik urtera, izan ere, bere urteko salmentak, 6,3 milioi aurten, %35

jaitsi dira iaztik hona, eta %43 orain bi urtetik hona.

El pasado mes de noviembre, la especie con mayor presencia en las lonjas

vascas fue la sardina. Una vez concluida la campaña del bonito del norte, los

arrantzales se lanzan a la pesca de esta especie, si bien este año la inespe-

rada aparición del banco de anchoas en las cercanías de la costa atrajo a

numerosos buques durante la segunda

quincena de noviembre.

Las descargas de sardina superaron las

1.800 toneladas en noviembre, con lo que

en todo el año suman más de 6.400 to-

neladas, cifra que cae a la mitad de lo

descargado el año pasado.

A su vez, con las 2,4 millones de euros

recaudados en noviembre, acumulan

unas ventas de 6,3 millones de euros,

siendo dicha cifra un 35% inferior a la

recaudación del año anterior y un 43%

menor que hace dos años.

En este sentido, cabe matizar que esta es-

pecie pierde representatividad en la recauda-

ción total en las lonjas de la CAE (del 17,3% y

14,8% en 2014 y 2015, respectivamente, a

8,3% de las ventas totales este año).

Produktuen fitxak / Fichas productos

Sardina

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

2.809,3

3.831,3

1.845,5

0,00

500,00

1.000,00

1.500,00

2.000,00

2.500,00

3.000,00

3.500,00

4.000,00

4.500,00

2014 2015 2016

Volumen Noviembre (Tn)

1.611,5

3.125,8

2.405,7

0,00

500,00

1.000,00

1.500,00

2.000,00

2.500,00

3.000,00

3.500,00

2014 2015 2016

Valor Noviembre (Mil €)

0,57

0,82

1,30

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

2014 2015 2016

Precio Noviembre (€/kilo)

14.751,8

12.119,7

6.426,0

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

2014 2015 2016

Volumen enero-nov (Tn)

11.107,89.661,0

6.284,7

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

2014 2015 2016

Valor enero-nov (Mil €)

0,750,80

0,98

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

2014 2015 2016

Precio enero-nov (€/kilo)

Page 5: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 5

100. zenbakia

Azaro erdiko antxoaren agerpena aprobetxatu dute oraindik itxiera eman ga-

beko hainbat untziek. Honen eraginez antxoaren errekaudazioa ia 23 milioieta-

raino iritsi da, iazkoaren aldean %14,5 gehiago izanik.

Hacia la tercera semana de noviembre aparecieron bancos de anchoa a una hora de distan-

cia de la costa vasca, lo que hizo que algunos pesqueros, que aún no habían echado el cierre

y se encontraban a la pesca de sardina, se trasladaran a por anchoa.

En total se contabilizaron cerca

de 1.600 toneladas de anchoa

ese mes en las cofradías vas-

cas, lo que dio un empuje a la

cifra anual de descargas de esta

especie en la recta final del año.

Las 14.544 toneladas descar-

gadas en lonja suponen un

aumento del 22,6% en el últi-

mo año. Asimismo, la cifra de

23 millones de euros de re-

caudación obtenida este año

supone un incremento del

14,5% respecto del año pasa-

do y del 3,1% frente a hace

dos años.

Señalar que la cotización media de esta especie ha descendido un 6,6% frente al año pasado y un 10,2% desde el 2014.

Por su parte, la campaña científica Juvena en relación a la medición del stock de bocarte juvenil en el Golfo de Bizkaia,

ha dado unos resultados que auguran una campaña favorable de cara al próximo año.

Produktuen fitxak / Fichas productos

Antxoa / Anchoa

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

219,2

0,0

1.576,2

0,0

200,0

400,0

600,0

800,0

1.000,0

1.200,0

1.400,0

1.600,0

1.800,0

2014 2015 2016

Volumen Noviembre (Tn)

352,5

0,0

2.261,3

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

2014 2015 2016

Valor Noviembre (Mil €)

1,61

1,43

1,30

1,35

1,40

1,45

1,50

1,55

1,60

1,65

2014 2015 2016

Precio Noviembre (€/kilo)

12.679,411.857,7

14.544,0

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

2014 2015 2016

Volumen enero-nov (Tn)

22.275,6

20.045,9

22.959,0

18.500

19.000

19.500

20.000

20.500

21.000

21.500

22.000

22.500

23.000

23.500

2014 2015 2016

Valor enero-nov (Mil €)

1,76

1,69

1,58

1,50

1,55

1,60

1,65

1,70

1,75

1,80

2014 2015 2016

Precio enero-nov (€/kilo)

Page 6: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 6

100. zenbakia

Aurtengo 2.400 tona eta 2,2 milioi euroko sarrerek aurrerakada nabarmena

agertzen dute joan den urtearekiko, baina orain bi urtekoekin mailakatzen dira.

Con cerca de 690 toneladas de chicharro en noviembre, las descargas de este año ascien-

den hasta aproximadamente 2.400 toneladas, casi el doble que el año pasado, pero cifra

similar al de 2014. Asimismo, la recaudación de este año, que alcanza cerca de 2,2 millo-

nes de euros, también supera en un 39% la de un año antes, aunque sea similar a la de

dos años atrás.

En cuanto a su cotización, ésta desciende un 34,3% durante el último año hasta situarse en 0,91€/kg, un precio que

tiende a acercarse al precio de dos ejercicios atrás (0,77 €/kg en 2014).

De cara al año que viene, y en referencia al anuncio de la UE en cuanto al reparto de las cuotas para los recursos pes-

queros en aguas comunitarias, la UE ha decidido disminuir los Totales Admisibles de Capturas para el chicharro en un

23% frente al 45% que se barajaba inicialmente.

Produktuen fitxak / Fichas productos

Txitxarroa / Chicharro

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

198,0

272,3

689,5

0

100

200

300

400

500

600

700

800

2014 2015 2016

Volumen Noviembre (Tn)

118,4

161,4

423,9

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

2014 2015 2016

Valor Noviembre (Mil €)

0,60 0,59

0,61

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

2014 2015 2016

Precio Noviembre (€/kilo)

2.771,9

1.130,3

2.394,4

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

2014 2015 2016

Volumen enero-nov (Tn)

2.147,7

1.567,2

2.182,2

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

2014 2015 2016

Valor enero-nov (Mil €)

0,77

1,39

0,91

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1,60

2014 2015 2016

Precio enero-nov (€/kilo)

Page 7: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 7

100. zenbakia

Produktuen fitxak / Fichas productos

Berdel eta betaundia / Verdel-caballa y estornino

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

Espezie hauen urteko deskargek beherunzko bidea daramaten heinean,

azken urtean euren salmentek %19,7ko igoera izan dute, nahiz eta orain-

dik 2014ko salmenta mailara ez iritsi.

El pasado mes de noviembre se descargaron 333 toneladas de este grupo de especies,

correspondiendo prácticamente todo al estornino que se comercializó sobre todo en los

puertos vizcaínos.

En el cómputo anual, estas especies alcanzan una cifra de descargas cercana a 9.900

toneladas, cifra que supone el 23% del pescado descargado. Sin embargo, dicho

volumen descargado muestra un debilitamiento frente a los registros de los últimos dos años con el descenso de un

16,4% y un 9,6% frente a las descargas de 2014 y 2015, respectivamente.

Por parte de la recaudación, y gracias al aumento de la cotización media del último año en este grupo de especies, és-

ta ha experimentado un incremento del 19,7% con respecto del ejercicio anterior, aunque aún no alcanza el nivel de

ingresos de hace dos años.

En cuanto a los Totales Admisibles de Capturas (TAC) establecidos por parte del Consejo Europeo, la cuota de verdel

aumenta un 15% de cara al próximo año.

357,0

319,5

333,4

300

310

320

330

340

350

360

2014 2015 2016

Volumen Noviembre (Tn)

257,3

372,3358,6

0

50

100

150

200

250

300

350

400

2014 2015 2016

Valor Noviembre (Mil €)

0,72

1,171,08

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

2014 2015 2016

Precio Noviembre (€/kilo)

11.809,3

10.922,9

9.869,5

8.500

9.000

9.500

10.000

10.500

11.000

11.500

12.000

2014 2015 2016

Volumen enero-nov (Tn)

8.794,7

6.312,2

7.554,7

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

2014 2015 2016

Valor enero-nov (Mil €)

0,74

0,58

0,77

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

0,90

2014 2015 2016

Precio enero-nov (€/kilo)

Descarga de verdel en Hondarribia. (De la Hera)

Page 8: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 8

100. zenbakia

-

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

PR

OM

ED

IO A

NU

AL

20

11

PR

OM

ED

IO A

NU

AL

20

12

PR

OM

ED

IO A

NU

AL

20

13

EN

ER

O

FEB

RE

RO

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JULI

O

AG

OST

O

SEP

TIE

MB

RE

OC

TUB

RE

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

EN

ER

O

FEB

RE

RO

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JULI

O

AG

OST

O

SEP

TIE

MB

RE

OC

TUB

RE

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

EN

ER

O

FEB

RE

RO

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JULI

O

AG

OST

O

SEP

TIE

MB

RE

OC

TUB

RE

NO

VIE

MB

RE

2014 2015 2016

Evolución del número de trabajadores del Régimen Especial del Mar afiliados a la

Seguridad Social en la CAE. Periodo 2011-2016.

La afiliación del mar se ha recortado un 5% durante el último mes de no-

viembre al contar con 192 ocupados menos que a cierre del mes prece-

dente. Sin embargo, dicho número de cotizantes, situado a cierre de no-

viembre en 3.766 personas, es un 11% superior en el mismo mes de

2015.

Conviene matizar que el descenso de la afiliación en época invernal se ex-

plica por el parón biológico de la actividad pesquera durante los últimos

meses hasta el comienzo de la primera costera del año en febrero-marzo

con la pesca del verdel.

Lan merkatua / Mercado de trabajo

Foto: 'CC BY-3.0-ES 2012/EJ-GV/

Irekia-Gobierno Vasco/Mikel Arrazola'

Itsasoko erregimen bereziko afiliazioa ia %5 jaitsi da azken

hilean zehar, nahiz eta datu hau joan den urteko azaro

amaierakoa baino %11 hobea izan.

Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Elaboración propia.

Nota: El Régimen Especial del

Mar contempla, además de los

tripulantes de la flota vasca,

otros trabajadores y trabajadoras

que realizan actividades varias

ligadas al sector de la pesca (i.e.

Marina mercante, estibadores

portuarios, servicio auxiliar sani-

tario y de fonda y de cocina a

bordo, personal de cofradías y

federaciones, prácticos de puer-

to, etc).

Page 9: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 9

100. zenbakia

E n esta publicación se analizan los resultados económicos obtenidos por los buques pesqueros de pabellón espa-

ñol que integran el sector extractivo, resultados obtenidos mediante la Encuesta Económica de Pesca Marítima

realizada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

La Encuesta Económica de Pesca Marítima es una operación estadística incluida en el Plan Estadístico Nacional (PEN)

2013-2016; la unidad de referencia de esta encuesta es el buque pesquero de pabellón español. Las principales variables

se muestran en las magnitudes macroeconómicas y las cuentas de resultados de gestión de las empresas; además de

datos de empleo y actividad de las flotas pesqueras. La finalidad de esta operación estadística es obtener el conocimiento

técnico-económico de los buques de pesca de pabellón español que integran el sector pesquero extractivo .

El valor añadido bruto obtenido por el sector pesquero a nivel nacional supone un 0,1% sobre el vab total obteni-

do por la Economía nacional.

Este % se obtiene comparando el dato del vab obtenido en la Encuesta Económica de Pesca Marítima y el dato del vab

de la Contabilidad Nacional del INE.

Respecto al total de personas ocupadas por el sector pesquero marítimo sobre el total de ocupados en la economía, éstos

representan un 0,19%. Con los datos anteriores, se puede decir que el valor añadido bruto generado por persona ocupa-

da es de aproximadamente un 48% sobre el total de valor añadido bruto obtenido por ocupado.

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2015

Behatokia / Observatorio Resultados Encuesta Económica de Pesca Marítima. Año 2015 / Arran-

tzako Inkesta Ekonomikoko 2015ko emaitzak

Comparación de principales macromagnitudes (Total nacional y total pesca marítima)

Page 10: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 10

100. zenbakia

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2015

En la siguiente tabla se presenta la comparación mencionada de los resultados obtenidos en la Encuesta Económica de

Pesca Marítima en cuanto a VAB, empleos equivalentes y remuneración de asalariados con los de la Contabilidad Na-

cional del INE.

Tabla 1. Comparación de principales macromagnitudes. (Total nacional y total pesca marítima).

Año 2015

TOTAL NACIONAL

VAB pb (millones de euros) (2) (A) 1.075.639,00

Ocupados Total (miles de personas) (3) 17.866,00

VAB por ocupado (euros) (4) 60.205,92

Remuneración asalariados (millones de euros) (2) 510.344,00

A.1.1. Pesca Marítima

VAB pb sector pesca marítima (millones de euros) (1) 957,22

Empleos equivalentes total en el sector pesca marítima (miles personas) (1) 31,13

VAB sector pesca marítima por empleo equivalente (euros) (1) 30.749

Remuneración asalariados (millones de euros) (1) 586,26

VAB sector pesca marítima por ocupado s/ VAB por ocupado (%) (4) 47,76%

VAB sector pesca marítima s/ VAB (%) (4) 0,1%

Ocupados en el sector pesca marítima s/ Total ocupados (%) (4) 0,19%

(1) Encuesta Económica de Pesca

Marítima

(2) INE-Contabilidad Nacional

(3) INE-EPA

(4) Elaboración propia con datos

INE

Pb: precios básicos

(A) Estimación Avances

Behatokia / Observatorio

Page 11: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 11

100. zenbakia

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2015

Se definen a continuación las principales macromagnitudes económicas obtenidas por el sector pesquero extractivo espa-

ñol antes de proceder a presentar los datos obtenidos por los buques pesqueros de pabellón español.

Producción pesquera a precios básicos: valor de la producción a precios del productor más las subvenciones a

los productos netas de impuestos

Consumos intermedios a precios de adquisición: valor de los bienes y servicios consumidos como insumos en el

proceso de producción.

Valor añadido neto (VAB) a precios básicos: representa el resultado económico final de la actividad productiva.

Es la producción a precios básicos menos los consumos intermedios a precios de adquisición..

Consumos de capital fijo o amortizaciones: cuantifican la depreciación del equipo capital en el proceso de pro-

ducción durante el periodo anual de referencia.

Valor añadido neto (VAN) a precios básicos: representa el saldo contable de la Cuenta de Producción y permite

valorar la productividad de una economía de forma neta cuando se le deduce el consumo de capital fijo.

Otras subvenciones a la producción: comprenden las subvenciones que pueden recibir las unidades de produc-

ción residentes como consecuencia de su participación en la producción. Se exceptúan las subvenciones a los pro-

ductos.

Otros impuestos sobre la producción: son impuestos que soportan las empresas como resultado de su participa-

ción en la producción, independientemente de la cantidad o el valor de los bienes o servicios producidos o vendidos.

Renta de la pesca o valor añadido neto a coste de factores: es igual al valor añadido neto a precios básicos más

otras subvenciones a la producción menos Otros impuestos sobre la producción

Behatokia / Observatorio

Definición de conceptos

Page 12: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 12

100. zenbakia

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2015

Tabla 2. Estructura de las principales macromagnitudes económicas sobre la producción pesquera. Año 2015

Behatokia / Observatorio

Valor Estructura

1.964,13 100,00%

A.1 INGRESOS por Actividad Pesquera 1.964,03 99,99%

A.2 SUBVENCIONES a los productos 0,10 0,01%

1.006,91 51,27%

B.1 Cebo, Sal, Hielo, Envases y embalajes 58,91 3,00%

B.2 Aprovisionamientos 32,74 1,67%

B.3 Aparejos 63,51 3,23%

B.4 Repuestos, Reparación y mantenimiento 137,08 6,98%

B.5 Combustible y Lubricantes 309,11 15,74%

B.6 Otros Servicios 156,63 7,97%

B.7 Gastos Portuarios 99,57 5,07%

B.8 Otros Gastos del Buque 92,79 4,72%

B.9 Otros Gastos no actividad pesquera 56,57 2,88%

957,22 48,73%

125,86 6,41%

831,36 42,33%

13,82 0,70%

4,56 0,23%

840,61 42,80%H = (E+F-G) RENTA DE LA PESCA

Año 2015

D.- CONSUMOS DE CAPITAL FIJO (AMORTIZACIONES)

F.- OTRAS SUBVENCIONES a la Producción

G.- OTROS IMPUESTOS sobre la Producción

datos en milones de € a precios básicos

A.- PRODUCCIÓN PESQUERA precios básicos

B.- CONSUMOS INTERMEDIOS a precios de adquisición

C = (A-B) VALOR AÑADIDO BRUTO a precios básicos

E = (C-D) VALOR AÑADIDO NETO a precios básicos

La tabla presenta los resultados económicos

obtenidos por el sector pesquero español en

el año 2015, así como el % que cada una de

las macromagnitudes calculadas supone res-

pecto al total de la producción pesquera.

La producción pesquera a precios básicos

proviene principalmente de los ingresos obte-

nidos por la actividad, ya que las subvencio-

nes a los productos apenas tienen repercu-

sión.

Los consumos intermedios a precios de

adquisición representan el 51,27% respecto

al valor de la producción pesquera. El princi-

pal input al que tiene que hacer frente es el

relacionado con el combustible y los lubrican-

tes.

El valor añadido bruto a precios básicos

obtenido es de un 49% aproximadamente

sobre el valor de la producción pesquera.

Descontando las amortizaciones se llega al

valor añadido neto a precios básicos, cuyo

valor alcanza el 42% sobre el valor de la pro-

ducción total.

Añadiendo las otras subvenciones a la inver-

sión y deduciendo los otros impuestos sobre

la producción, se obtiene la renta de la pes-

ca, aproximadamente un 43% sobre el total

de la producción pesquera.

Page 13: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 13

100. zenbakia

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2015

Tabla 3. Macromagnitudes económicas sobre la producción pesquera por zonas de caladeros. Año 2015

Los caladeros en los que faenan los buques se distribuyen en tres zonas:

Atlántico Norte: incluye el Mar Báltico (zonas CIEM III (b-d); Mar del Norte (zonas CIEM IIIa, IV y VIId) y Ártico

Oriental (zonas CIEM I y II) y Atlántico Norte (zonas CIEM V-XIV y zonas NAFO)

Mediterráneo: comprende el Mar Mediterráneo y el Mar Negro

Otras regiones: resto de caladeros

Behatokia / Observatorio

Principales Macromagnitudes por zonas de caladeros. Año 2015

Valor Estructura Valor Estructura Valor Estructura Valor Estructura

A.- PRODUCCIÓN PESQUERA precios básicos 770,83 100,00% 303,30 100,00% 890,00 100,00% 1.964,13 100,00%

A.1 INGRESOS por Actividad Pesquera 770,83 100,00% 303,30 100,00% 889,90 99,99% 1.964,03 99,99%

A.2 SUBVENCIONES a los productos 0,00 0,00% 0,00 0,00% 0,00 0,10% 0,10 0,10%

B.- CONSUMOS INTERMEDIOS a precios de adquisición 294,83 38,25% 123,65 40,77% 588,43 66,12% 1.006,91 51,27%

B.1 Cebo, Sal, Hielo, Envases y embalajes 23,21 3,01% 7,14 2,35% 28,56 3,21% 58,91 3,00%

B.2 Aprovisionamientos 12,14 1,58% 2,54 0,84% 18,06 2,03% 32,74 1,67%

B.3 Aparejos 18,01 2,34% 5,99 1,97% 39,51 4,44% 63,51 3,23%

B.4 Repuestos, Reparación y mantenimiento 53,75 6,97% 25,28 8,34% 58,05 6,52% 137,08 6,98%

B.5 Combustible y Lubricantes 100,24 13,00% 46,76 15,42% 162,11 18,22% 309,11 15,74%

B.6 Otros Servicios 22,35 2,90% 7,41 2,44% 126,88 14,26% 156,63 7,97%

B.7 Gastos Portuarios 26,73 3,47% 12,32 4,06% 60,52 6,80% 99,57 5,07%

B.8 Otros Gastos del Buque 19,73 2,56% 9,41 3,10% 63,65 7,15% 92,79 4,72%

B.9 Otros Gastos no actividad pesquera 18,66 2,42% 6,81 2,24% 31,09 3,49% 56,57 2,88%

C = (A-B) VALOR AÑADIDO BRUTO a precios básicos 476,00 61,75% 179,65 59,23% 301,57 33,88% 957,22 48,73%

D.- CONSUMOS DE CAPITAL FIJO (AMORTIZACIONES) 39,86 5,17% 20,23 6,67% 65,78 7,39% 125,86 6,41%

E = (C-D) VALOR AÑADIDO NETO a precios básicos 436,14 56,58% 159,42 52,56% 235,79 26,49% 831,36 42,33%

F.- OTRAS SUBVENCIONES a la Producción 7,85 1,02% 2,49 0,82% 3,48 0,39% 13,82 0,70%

G.- OTROS IMPUESTOS sobre la Producción 2,51 0,33% 0,89 0,29% 1,17 0,13% 4,56 0,23%

H = (E+F-G) RENTA DE LA PESCA 441,49 57,27% 161,02 53,09% 238,11 26,75% 840,61 42,80%

ATLÁNTICO NORTE MEDITERRÁNEO OTRAS REGIONES TOTAL SECTORdatos en millones de € a precios básicos

Page 14: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 14

100. zenbakia

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2015

A la vista de los datos anteriores, se observa que los mayores ingresos por actividad pesquera provienen del caladero Otras

Regiones, siendo asimismo en este caladero donde más desembolso en inputs son necesarios para obtener la producción.

Por el contrario, es en el caladero Mediterráneo donde se obtienen los menores ingresos.

En cuanto a consumos intermedios, es el caladero Mediterráneo el que menor importe de consumos intermedios requiere y

el caladero Otras regiones el que más inputs requiere, como ya se ha mencionado en el párrafo anterior.

En función de estos datos, el mayor importe de renta se obtiene en el caladero Atlántico Norte, ya que los ingresos por acti-

vidad pesquera son superiores y los consumos intermedios necesarios para obtener los ingresos son algo inferiores. Por el

contrario, el menor importe de renta se obtiene en el Mediterráneo.

Con los datos anteriores, se representa gráficamente el porcentaje que cada uno de los inputs supone respecto al total de

consumos intermedios en cada uno de los caladeros.

Gráfico 1. Distribución de los consumos intermedios. Elaboración propia.

Behatokia / Observatorio

Distribución de los consumos intermedios por caladeros. Año 2015

8%

6%

5%

4%

2%

3%

6%

5%

7%

18%

20%

10%

34%

38%

28%

8%

6%

22%

9%

10%

10%

7%

8%

11%

6%

6%

5%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Atlántico Norte

Mediterráneo

Otras regiones

Cebo, Sal, Hielo, Envases y embalajes Aprovisionamientos

Aparejos Repuestos, Reparación y mantenimiento

Combustible y Lubricantes Otros Servicios

Gastos Portuarios Otros Gastos del Buque

Otros Gastos no actividad pesquera

Page 15: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 15

100. zenbakia

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2015

El gasto con mayor relevancia es el relacionado con el combustible y los lubricantes en los 3 caladeros analizados; junto

con los repuestos, reparación y mantenimiento del barco representan un 52% del total de gastos en el Atlántico Norte, un

58% en el Mediterráneo y un 37% en las Otras regiones.

Tabla 4. Consumo total de combustible por zona. Año 2015. Miles de litros

El precio medio del gasóleo ha descendido después de alcanzar el máximo en el año 2012; asimismo el precio de la gasoli-

na también disminuye progresivamente desde 2013.

Tabla 5 y Gráfico 2. Evolución del precio medio del combustible. (€/litro)

Behatokia / Observatorio

Como se muestra en la tabla, el mayor consumo de

combustible se produce en los buques que faenan en

el caladero Otras Regiones así como en los del

Atlántico Norte siendo el gasóleo el tipo de combusti-

ble más empleado por los buques de pabellón espa-

2010 2011 2012 2013 2014 2015

GASÓLEO 0,57 € 0,66 € 0,72 € 0,68 € 0,58 € 0,50 €

GASOLINA 1,28 € 1,27 € 1,32 € 1,38 € 1,28 € 1,16 €

Total combustible 0,66 € 0,72 € 0,78 € 0,74 € 0,62 € 0,54 €

Tipo de combustiblePrecio medio por litro (euros)

0,00 €

0,20 €

0,40 €

0,60 €

0,80 €

1,00 €

1,20 €

1,40 €

1,60 €

2010 2011 2012 2013 2014 2015

GASÓLEO GASOLINA

Suprarregión Gasóleo Gasolina

Atlántico Norte 215.138,91 7.903,39

Mediterráneo 105.315,85

Otras regiones 381.913,95

Total general 702.368,71 7.903,39

Page 16: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 16

100. zenbakia

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2015

El valor añadido bruto a precios básicos obtenido como diferencia entre el valor de la producción pesquera a precios bá-

sicos y los consumos intermedios es de un 62% aproximadamente en el Atlántico Norte y de un 59 y 34% en el Mediterrá-

neo y Otras Regiones respectivamente.

Deduciendo las amortizaciones se llega al valor añadido neto a precios básicos, y añadiendo las Otras subvenciones a la

producción y restando los Otros impuestos sobre la producción aparece la Renta de la pesca, renta que como ya se ha

comentado anteriormente es de un 57%, 53% y 27% respectivamente en cada uno de los caladeros mencionados.

Tabla 6. Evolución de las principales macromagnitudes pesqueras. 2013-2015.

Behatokia / Observatorio

Evolución de las principales macromagnitudes pesqueras. 2013-2015

Valor Estructura Valor Estructura Valor Estructura

1.912,84 100% 2.024,44 100% 1.964,13 100% -2,98% 5,83% 2,68%

A.1 INGRESOS por Actividad Pesquera 1.912,16 99,96% 2.022,96 99,93% 1.964,03 99,99% -2,91% 5,79% 2,71%

A.2 SUBVENCIONES a los productos 0,68 0,04% 1,48 0,07% 0,10 0,01% -93,03% 117,72% -84,82%

1.022,96 53% 986,28 49% 1.006,91 51% 2,09% -3,59% -1,57%

B.1 Cebo, Sal, Hielo, Envases y embalajes 57,68 3,02% 53,23 2,63% 58,91 3,00% 10,67% -7,71% 2,13%

B.2 Aprovisionamientos 35,39 1,85% 32,16 1,59% 32,74 1,67% 1,80% -9,11% -7,47%

B.3 Aparejos 57,34 3,00% 55,44 2,74% 63,51 3,23% 14,56% -3,30% 10,77%

B.4 Repuestos, Reparación y mantenimiento 128,72 6,73% 121,75 6,01% 137,08 6,98% 12,59% -5,41% 6,50%

B.5 Combustible y Lubricantes 422,39 22,08% 357,92 17,68% 309,11 15,74% -13,63% -15,26% -26,82%

B.6 Otros Servicios 134,00 7,01% 135,72 6,70% 156,63 7,97% 15,41% 1,28% 16,89%

B.7 Gastos Portuarios 71,02 3,71% 85,34 4,22% 99,57 5,07% 16,67% 20,16% 40,20%

B.8 Otros Gastos del Buque 64,93 3,39% 85,13 4,21% 92,79 4,72% 8,99% 31,10% 42,89%

B.9 Otros Gastos no actividad pesquera 51,50 2,69% 59,60 2,94% 56,57 2,88% -5,09% 15,73% 9,85%

889,88 47% 1.038,15 51% 957,22 49% -7,80% 16,66% 7,57%

D.- CONSUMOS DE CAPITAL FIJO (AMORTIZACIONES) 104,94 5,49% 98,46 4,86% 125,86 6,41% 27,83% -6,17% 19,94%

784,95 41% 939,69 46% 831,36 42% -11,53% 19,71% 5,91%

F.- OTRAS SUBVENCIONES a la Producción 10,83 0,57% 10,86 0,54% 13,82 0,70% 27,32% 0,20% 27,57%

G.- OTROS IMPUESTOS sobre la Producción 2,77 0,14% 4,13 0,20% 4,56 0,23% 10,54% 48,90% 64,60%

793,01 41% 946,42 47% 840,61 43% -11,18% 19,35% 6,00%

Variación Anual

2015/2013

C = (A-B) VALOR AÑADIDO BRUTO a precios básicos

E = (C-D) VALOR AÑADIDO NETO a precios básicos

H = (E+F-G) RENTA DE LA PESCA

A.- PRODUCCIÓN PESQUERA precios básicos

B.- CONSUMOS INTERMEDIOS a precios de adquisición

Variación Anual

2014/2013datos en milones de € a precios básicos

Año 2013 Año 2014Variación Anual

2015/2014

Año 2015

Page 17: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 17

100. zenbakia

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2015

Tabla 7. Cuenta de resultados directos de gestión. Pesca Marítima. Año 2015.

Behatokia / Observatorio

Resultado de Explotación neto de Resultados excepcionales: Se obtiene de restar a los Ingresos de Explo-

tación netos de Ingresos Excepcionales los Aprovisionamientos, los Gastos de Personal, los Otros Gastos de

Explotación, las Amortizaciones y los Excesos de Provisiones y Deterioros.

Resultado de Explotación: Se calcula sumando al Resultado de Explotación neto de Resultados Excepciona-

les los Ingresos Excepcionales y restando después los Gastos Excepcionales.

Resultado Antes de Explotación: Se obtiene sumando al Resultado de Explotación los Ingresos Financieros y

restando los Gastos Financieros después.

ATLÁNTICO NORTE MEDITERRÁNEO OTRAS REGIONES TOTAL SECTOR

Total Atlántico Norte Total Mediterráneo Total Otras Regiones Total General

Rdo. Explotación

Neto de Rdos.

Excepcionales

199,14 63,98 69,53 332,66

Resultado de

Explotación207,34 64,44 76,56 348,34

Resultado Antes de

Impuestos200,60 62,19 69,22 332,01

Page 18: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 18

100. zenbakia

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2015

Behatokia / Observatorio

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2015

En el último año analizado la renta de la pesca ha empeorado, el valor obtenido se ha reducido un 11%, debido a la menor

producción pesquera obtenida y al ligero aumento de los consumos intermedios. Sin embargo, desde 2013 la mejoría es

apreciable.

Tabla 8. Indicadores socioeconómicos del sector de pesca marítima. Año 2015.

Behatokia / Observatorio

Indicadores Socioeconómicos del sector de Pesca Marítima. Año 2015

INDICADORES ECONÓMICOS

-0,36% -4,48% -2,91%

4,45% -17,31% -7,80%

99.611 4.076.934 246.180

61.721 1.642.692 119.982

58.559 1.201.115 112.589

INDICADORES DE EMPLEO

0,14%

36.615 117.236 63.095

22.688 47.237 30.751

14.019 28.678 18.834

-3% 15% 5%

162% 165% 163%

INDICADORES DE FLOTA

9.409

8.501

231.444

342.569

10,86

-

PRODUCTIVIDAD POR BUQUE (euros) (1)

TASA ANUAL EMPLEO (%) (2)

PRODUCTIVIDAD POR EMPLEADO (%) (1)

VOLUMEN DE RIQUEZA GENERADO POR ARMADOR (euros) (1)

INGRESOS POR PUESTO DE TRABAJO (euros) (1)

RIQUEZA GENERADA POR PUESTO DE TRABAJO (euros) (1)

COSTE UNITARIO DE PUESTO DE TRABAJO (euros) (1)

VARIACIÓN GASTOS PERSONAL (%) (1)

VOLUMEN DE INGRESOS POR ARMADOR (euros) (1)

RATIOSAGUAS

NACIONALES

AGUAS NO

NACIONALESTOTAL SECTOR

VARIACIÓN CIFRA DE INGRESOS POR ACTIVIDAD PESQUERA (%) (1)

VARIACIÓN DEL VALOR AÑADIDO BRUTO A PRECIOS BÁSICOS (%) (1)

TAMAÑO MEDIO FLOTA (ESLORA) (m) (3)

POTENCIA MEDIA (kW) (3)

Nº BUQUES DEL CENSO (3)

Nº BUQUES INICIALES DE LA ENCUESTA (1)

MEDIDAS DE ARQUEOTRB (Suma Total) (3)

GT (Suma Total) (3)

(1) Encuesta Económica de Pesca Marítima

(2) Elaboración propia con datos INE

(3) Censo de Flota Operativa a 31 de diciembre

Fuentes:

Page 19: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 19

100. zenbakia

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2015

INDICADORES ECONÓMICOS

Variación cifra de ingresos por actividad pesquera: Variación anual de la cifra de Ingresos por actividad pes-

quera, medido en %.

Variación del valor añadido bruto a precios básicos: Variación anual de la cifra del valor añadido bruto a pre-

cios básicos, medido en %.

Volumen de ingresos por armador: Ingresos por actividad pesquera por armador

Volumen de riqueza generado por armador: Valor añadido bruto por armador

Productividad por buque: Define la rentabilidad de la inversión por buque, medido en %

INDICADORES DE EMPLEO

Tasa anual empleo: Nº de empleos de la Pesca dentro de la población activa, medido en %

Ingresos por puesto de trabajo: Ingresos por puesto de trabajo. Establece la relación entre producción y pues-

tos de trabajo del sector

Riqueza generada por puesto de trabajo: Muestra la capacidad de riqueza de cada puesto de trabajo

Coste unitario de puesto de trabajo: Determina la inversión en factor trabajo de las empresas

Variación gastos de personal: Variación anual de la cifra de gastos de personal, medido en %

Productividad por empleado: Determina la rentabilidad de la inversión en factor trabajo, medido en %

INDICADORES DE FLOTA

Nº de buques del Censo: Nº de buques del Censo de Flota Operativa de la SGPM a 31 de diciembre. Dato

stock.

Nº de buques Resultado de la encuesta: Nº de buques resultante después de corregir la población con lo ob-

tenido en la encuesta.

Medidas de arqueo: TRB: Capacidad de la Flota según Toneladas de Registro Bruto (Suma total)

GT: Capacidad de la Flota según Tonelaje bruto (Suma total)

Tamaño medio flota (Eslora): Tamaño medio de la flota

Potencia media (KW): Potencia media de la flota

Page 20: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

Pág 20

100. zenbakia

Berriak / Noticias La aparición de bancos de anchoa propicia un inespe-

rado “extra”. Tras la campaña del bonito del norte los

barcos suelen sumergirse en la sardina, pero la aparición

de la anchoa ha propiciado que buena parte de los barcos

de bajura de la zona norte, incluidos barcos de Asturias y

Galicia, alarguen la campaña y se acerquen hasta aquí a

pescar anchoa, juntándose hasta unos 70 barcos.

(Acceder)

El incremento de la biomasa de anchoa augura una

buena costera el próximo año. Los resultados de la

campaña científica Juvena 2016 cifran la población de

bocarte juvenil en el Golfo de Bizkaia en unas 371.000

toneladas, cantidad que se sitúa por encima de la media

obtenida desde 2003 y la cuarta más importante desde

que se inició la serie de estudios. «Los datos permiten

augurar un reclutamiento –número de ejemplares que se

incorporan a la pesquería– alto o medio-alto lo que nos

sitúa ante un escenario favorable de cara a la costera de

2017». (Acceder)

Malestar de los arrantzales por las cuotas de bonito y

cimarrón. La comisión internacional congela la cuota

de atún blanco y aumenta solo un 20% la de cimarrón.

Este organismo ha acordado mantener en 28.000 tonela-

das las posibilidades de pesca para el atún blanco para

los dos próximos años (cantidad que se mantiene invaria-

ble desde el 2010) y contempla la posibilidad de aumentar

el tope hasta 30.000 tn. a partir de 2019. En lo referente al

atún rojo, ICCAT no ha variado los términos del plan de

recuperación de esta especie puesto en marcha en 2014

y ha mantenido el incremento del 20% previsto, situando

el tope de capturas en 23.155 tn. La cuota de cimarrón

para la flota que enarbola pabellón español será de 4.243

tn. en 2017, 709 más que el año pasado. Según los crite-

rios de reparto establecidos por el Ministerio de Agricultu-

ra y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a la flota de

cebo vivo del Cantábrico le corresponde un 21,75% de la

cuota, las almadrabas del sur de la península cuentan con

un 27,21% y la flota de cerco del Mediterráneo un

28,35%. La flota de cañas y líneas de mano que faena en

el Estrecho de Gibraltar recibe un 6,30% en tanto que a

los buques palangreros les corresponde un 13,83%.

(Acceder)

“Con este reparto de Bruselas podemos seguir vivien-

do de la pesca”. Armadores de altura, cofradías, arran-

tzales y administraciones de Euskadi han valorado de ma-

nera positiva el acuerdo que determina los conocidos co-

mo Totales Admisibles de Capturas (TAC) para los recur-

sos pesqueros en aguas comunitarias, donde centran su

actividad la flota con base en los principales puertos del

Cantábrico. La UE ha decidido reducir un 1,4% la cuota

para la merluza del sur (se preveía una bajada del 36% en

un principio) y un 23% para el chicharro (frente al 45%

propuesto inicialmente). En el Caso de la anchoa, la flota

española y la francesa, con un 90% y un 10% de la cuota,

respectivamente, podrán capturar la misma cantidad que

en 2016, esto es, 29.700 toneladas. La cuota de verdel

aumenta un 15% y la del bonito del norte se mantiene es-

table. El correo,15 Diciembre 2016. Kiosko.

El PE prohíbe la pesca a más de 800 metros de pro-

fundidad en el Atlántico Norte. El Parlamento respaldó

el martes prohibir la pesca a más de 800 metros de pro-

fundidad en el Atlántico Nororiental. La prohibición se apli-

cará a la pesca de arrastre, que a menudo destruye los

hábitats de los fondos marinos, y también restringirá la

pesca en aguas profundas a las zonas donde tuvo lugar

entre 2009 y 2011. Habrá, además, controles más estric-

tos y más transparencia en la recogida de datos.

(Acceder)

Page 21: 100. znki 27 iim r 2016ko nurn 27€¦ · 2014 2015 2016 Volumen Noviembre (Tn) 352,5 0,0 2.261,3 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 2014 2015 2016 Valor Noviembre (Mil

NEKAZARITZA, ARRANTZA ETA ELIKAGAI POLITIKAKO SAILBURUORDETZAREN ESTATISTIKA ORGANOA

ÓRGANO DE ESTADÍSTICA DE LA VICECONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y POLÍTICA ALIMENTARIA