100501E1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 100501E1

    1/80

    Scania CV AB 1996-02

    After Sales Services

    Sistema de freno auxiliar con

    Ralentizador Scania

    Descripcin del funcionamiento

    1 586 479

    10:05-01Edicin 1 es

    10:2288

  • 8/12/2019 100501E1

    2/80

    Indice

    2 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Indice

    Generalidades Introduccin ............................................................5Sistema de freno auxiliar, vista general ..................6

    Mecnica Generalidades .........................................................9

    Sistema mecnico, vista general ........................... 10

    Instalacin del ralentizador ..................................11

    Ralentizador, breve descripcin ........................... 12

    Caja de vlvulas del ralentizador, componentes ... 14

    Carcasa del ralentizador, componentes ................ 16

    Hidrulica Introduccin ..........................................................19

    Sistema hidrulico, vista general .......................... 20

    Cuando el ralentizador no frena(posicin desacoplada) ......................................... 24

    Cuando el ralentizador ha de iniciar el frenado

    (posicin de acoplamiento) ..................................26Cuando frena el ralentizador

    (posicin acoplada) ............................................... 28

    Cundo se ha de aumentar el par de frenado ........30

    Cundo se ha de reducir el par de frenado ........... 32

    Cundo el ralentizador ha de concluir el frenado(posicin de desacoplamiento) .............................34

    Sistema de seguridad ............................................34

    Sistema elctrico

    Generalidades Localizacin de fallos ...........................................38

    Colaboracin con otros sistemas .......................... 39

    Estructura del sistema ...........................................42

  • 8/12/2019 100501E1

    3/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 3

    Indice

    Indice, cont.

    Sistema elctrico, cont.

    Mandos y manipulacin Frenado, vehculo con ABS ..................................46

    Frenado para velocidad constante, manual yautomtico ............................................................49

    Calentamiento, vehculo con ABS .......................50

    Frenado, vehculo sin ABS ...................................51

    Calentamiento, vehculo sin ABS ........................52

    Funciones Sensor de la palanca .............................................53

    Sensor del pedal de freno ..................................... 54

    Luz de freno ..........................................................55

    Limitacin a altas temperaturas ............................ 56

    Comunicacin con ABS .......................................57

    Frenado para velocidad constante ........................58

    Comunicacin con EDC .......................................59

    Freno de escape .................................................... 61

    Salida MBP- ......................................................... 63

    Calentamiento .......................................................64

    Configuracin Generalidades .......................................................65

    Cdigos de configuracin .....................................66

    Significado de los cdigos de configuracin ........67

    Configuracin, explicaciones ............................... 68

    Configuracin (estndar) de la unidad de mandocuando se entrega como pieza de repuesto ...........69

  • 8/12/2019 100501E1

    4/80

    Indice

    4 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Indice, cont.

    Sistema elctrico, cont.

    Conexiones de la unidad demando

    Clavijas de contacto de la unidad de mando paraseales de entrada (figura) ....................................70

    Clavijas de contacto de la unidad de mando paraseales de salida (figura) ......................................71

    Clavijas de contacto de la unidad de mando paratareas aparte de seales de salida (figura) ............ 71

    Sistema de advertencia Generalidades .......................................................72

    Por qu se producen y por qu no se producen cdigos de fallo en la unidad de mando ..........73

    Fallos que no producen cdigos de fallo(ejemplos) .............................................................74

    Lmpara de advertencia ........................................75

    Efecto de los distintos fallos en la lmpara deadvertencia ............................................................76

    Reposicin del sistema de advertencia ................. 79

    Borrado definitivo de cdigos de fallo con PC ....80

  • 8/12/2019 100501E1

    5/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 5

    Generalidades

    Generalidades

    Introduccin

    Se usa el mismo sistema de freno auxiliar con Ralenti-zador Scania tanto en los camiones como en los autobu-ses. El sistema fue introducido en la Serie 3 y es casi

    igual en la Serie 4; la diferencia principal estriba en laconexin del freno auxiliar al resto de los equipos elc-tricos del vehculo.

    La conexin al resto del sistema elctrico de Scania estadaptada a la especificacin para el vehculo en cues-tin. Esto se desprende del Manual de Servicio, Grupo16, y no est incluido en este cuaderno.

    La ubicacin de los componentes externos, tales comoenfriador y acumulador de aceite vara entre los camio-nes y los autobuses, y a veces incluso tambin con eltipo de motor. Desde el punto de vista funcional, estono hace ninguna diferencia.

    Este cuaderno se aplica en primer lugar a los camionesde la Serie 4.

    El ralentizador en los autobuses producidos actual-mente est documentado en el Manual de servicio parala Serie 3. La instalacin del ralentizador en los autobu-ses slo se trata muy brevemente en este cuaderno yslo con objetos de comparacin.

  • 8/12/2019 100501E1

    6/80

    Generalidades

    6 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Vista general del sistema de freno auxiliar

    El sistema de freno auxiliar integrado deScania es un complemento de los frenos de lasruedas del vehculo. El freno auxiliar es mspotente que el motor diesel, lo cual significauna enorme capacidad de frenado.

    El freno auxiliar ha sido concebido para el fre-nado de larga duracin al descender pendien-tes. De esa forma, pueden usarse los frenos delas ruedas para frenadas de corta duracin,cuando se desea reducir la velocidad; con ellose reduce considerablemente tanto el desgastede los frenos como el riesgo de fatiga trmica.

    Hay dos versiones del freno auxiliar, una paravehculos con frenos ABS y otra para los veh-culos sin frenos ABS. Estos ltimos llevan unfreno auxiliar simplificado, pero bsicamenteel sistema es el mismo. No obstante, los man-dos son algo distintos y estn descritos en laspginas 46 a 52.

    Las partes principales del freno auxiliar son elralentizador R y el freno de gases de escape EB.Ambos estn controlados por la misma unidadde mando E.

    La unidad de mando usa racionalmente el frenode escape y el ralentizador, de forma que suscampos de aplicacin colaboren de la mejorforma posible. No obstante, el conductor es elque ha de frenar a una marcha ms baja y man-tener alto el rgimen del motor para optimizarel efecto de frenado. Ver la pgina siguiente.

    10_

    1818

  • 8/12/2019 100501E1

    7/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 7

    Generalidades

    El freno de escape EB tiene su mayor efecto aalto rgimen y con una marcha baja engranada.

    El conductor aprovecha mejor el freno de escapecuando efecta el cambio a una marcha ms bajaen el momento oportuno y deja que aumente el

    rgimen del motor, acercndose a la zona rojapero sin entrar en ella. As sacar el mayor pro-vecho de la capacidad de frenado del motor diesel.

    El ralentizador R es un freno de aceite accio-nado por el eje secundario de la caja de cambios.

    El ralentizador es ms eficaz a alta velocidad.La unidad de mando aumenta gradualmente lacantidad de aceite y la presin del mismo amedida que se reduce la velocidad, manteniendoas la capacidad de frenado hasta unos 20 km/h.

    El ralentizador responde de la mayor parte de lapotencia total de frenado del sistema. La poten-cia puede llegar hasta 400 kW (unos 540 CV) deforma continua y hasta 650 kW (unos 880 CV) encortos intervalos. Resumiendo, el ralentizador

    desarrolla al frenar una gran cantidad de calorque ha de ser disipado en el sistema ordinario derefrigeracin del vehculo.

    Contina >

  • 8/12/2019 100501E1

    8/80

    Generalidades

    8 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    La bomba de refrigerante del motor trabaja almximo a altos regmenes. Por ello, el conduc-tor debe mantener el rgimen del motor a unmnimo de 1.500 r/min, si es posible ms alto,cuando usa el freno auxiliar. As sacar el mejorprovecho posible del ralentizador y del freno deescape, dado que la potencia de frenado esdirectamente proporcional al rgimen del motor.

    La potencia de frenado del ralentizador se reduceautomticamente si el sistema de refrigeracinno consigue disipar todo el calor generado.

    Una vez que la temperatura del refrigerante habajado al nivel normal, puede usarse de nuevo lapotencia mxima del ralentizador.

    El alto rgimen del motorbrinda la mejor refrigera-cin del ralentizador y elmximo de tenacidad.

  • 8/12/2019 100501E1

    9/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 9

    Mecnica

    Mecnica

    Este captulo describe en lneas generales el funcionamiento detodo el sistema mecnico, pero concentrndose en el ralentiza-dor propiamente dicho.

    En la descripcin del trabajo de desarmado y armado seencuentra ms informacin sobre la mecnica.

    El funcionamiento hidrulico de los componentes mecnicosest descrito con mayor detalle en las pginas 19 a 36 de estecuaderno.

    Generalidades

    Un vehculo Scania con este sistema de frenoauxiliar tiene, adems del ralentizador propia-mente dicho, unas cuantas modificaciones ms,p. ej. en lo que se refiere al sistema de refrigera-cin.

    Termostatos de refrigerante de flujo elevado quevan montados en una doble caja especial de ter-mostatos. Se emplea el mismo tipo de termostatosy caja (ver figura a la derecha) en los camiones yen los autobuses, independientemente del tipode motor.

    Nota: Las cajas de termostatos normales usadasen los vehculos equivalentes sin ralenti-zador no debern contener termostatos.

    Las diferencias arriba indicadas estn detalladasen el catlogo de piezas de repuesto para el cha-sis correspondiente con caja de cambios cuyadesignacin acaba en R, p. ej. GRS900R oGR801R.

  • 8/12/2019 100501E1

    10/80

    Mecnica

    10 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Sistema mecnico, vista general

    El ralentizador tiene su propio sistema deaceite con un crter de aceite conectado direc-tamente con la caja del ralentizador. El crterconsiste en dos mitades: caja de vlvulas y

    tapa del crter del aceite (ver posiciones 5 y 28en la pgina 15).

    Una vlvula proporcional (A en la figura)recibe una corriente de mando procedente de launidad de mando y regulada con gran precisin.La magnitud de la corriente corresponde a lapotencia de frenado solicitada. La vlvula pro-porcional regula a su vez una presin de aireadecuada a una vlvula de control (11 y 12 enla pgina 15) en la caja de vlvulas del ralenti-

    zador.La vlvula de control deja pasar aceite entre elrotor y ambos estatores. La vlvula de controladopta una posicin que produce la presin deaceite exactamente correcta para el par de fre-nado solicitado.

    Seguidamente, cuando baja la velocidad, semodifica la posicin de la vlvula de control.La posicin se mantiene continuamente enequilibrio con presin de aceite desde detrs,de forma que se obtenga verdaderamente el parde frenado solicitado.

    Naturalmente, el nivel de par solicitado puedeser modificado en cualquier momento por elconductor o por el regulador de frenado paravelocidad constante incorporado en la unidadde mando.

    Se usa un acumulador de aceite (B abajo) parallenar rpidamente el ralentizador cuando tienelugar la activacin.

    El aceite se calienta mucho por el frenado con

    el ralentizador y es enfriado por el refrigerantedel motor en un enfriador de aceite propio(C abajo).

    Los termostatos y la caja de termostatos estndescritos en el apartado Generalidades en lapgina 9.

    10_

    2101

    A C B

  • 8/12/2019 100501E1

    11/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 11

    Mecnica

    10_

    2199

    Ralentizador en camin

    Instalacin del ralentizador

    El ralentizador va montado en la seccin plane-taria de la caja de cambios. El accionamiento esigual en las cajas de cambios GR801R,GR(H)900R y GRS900R.

    La instalacin en el vehculo es prcticamenteigual en los camiones y los autobuses. Es dis-tinta la ubicacin del enfriador de aceite y delacumulador de aceite, pero el funcionamiento esel mismo.

    IMPORTANTE! Las mangueras de aceite delralentizador se mueven mucho con los impulsosde presin. El ralentizador perder su capacidadde frenado si se rompe una manguera o se pro-duce una fuga.

    La ubicacin de las mangueras, los tubos derefrigerante y componentes similares varasegn el tipo de chasis y de motor. Ver nuestroscatlogos de piezas de repuesto.

    10:2288

    Ralentizador en autobs K113

  • 8/12/2019 100501E1

    12/80

    Mecnica

    12 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Breve descripcin

    Las cifras de posicin abajo indicadas slo se aplican a lafigura de la derecha. Los despieces en las pginas siguientestienen numeracin propia.

    Cuando frena el ralentizador, fluye el aceite entre los estatores1 y el rotor 2. La corriente de aceite adopta entonces la formade un flujo giratorio (ver figura de abajo), sometiendo el rotora un par de frenado que contrarresta el movimiento del rotor.As se produce un frenado del eje del ralentizador.

    El rgimen del rotor es proporcional a la velocidad de marchadel vehculo. Cuanto mayor sea el rgimen del rotor, tanto msrpido ser el flujo de aceite. Por ello, a medida que aumentael rgimen del rotor se ir necesitando cada vez menos aceitepara alcanzar el par de frenado solicitado. Inversamente,habr que aumentar la cantidad de aceite cuando se reduzca lavelocidad (y con ello el rgimen) para mantener el par de fre-nado solicitado.

    El eje del ralentizador 3 tiene un pin 4. El par es transmitidomediante el pin intermedio 6 a un pin 5. El pin 5acciona el eje del ralentizador desde el eje secundario de laseccin planetaria y tambin recibe la fuerza de frenado delralentizador. Tanto el eje del ralentizador como el pin inter-medio tienen dos cojinetes de rodillos cnicos cada uno.

    Cuando se llena de aceite el ralentizador, se frena el eje que acciona el rotor

    del ralentizador. El aumento de la presin del aceite produce un aumento dela cantidad de aceite entre el rotor y los estatores, y con ello incrementa la

    potencia de frenado.

    Ralentizador

    05:5034

  • 8/12/2019 100501E1

    13/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 13

    Mecnica

    El eje del ralentizador es accionado mediante un engranaje cilndrico,con una relacin de 2:1. Por ello, la velocidad de rotacin del eje delralentizador es doble comparada con la del eje secundario de la caja decambios.

    5

    6

    4

    3

    1

    2

    1

    05:5031

  • 8/12/2019 100501E1

    14/80

    Mecnica

    14 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Rengln Cant. Denominacin

    1 2 Aro trico2 1 Tubo distanciador 3 1 Aro trico4 1 Junta

    5 1 Caja de vlvulas

    6 1 Tubo de drenaje7 1 Tornillo embridado8 1 Tapn9 1 Aro trico10 1 Embolo de vlvula

    11 1 Embolo12 1 Embolo

    13 1 Aro de mbolo14 1 Arandela15 1 Muelle de compresin16 1 Tapa de cuerpo de vlvula

    17 1 Junta18 1 Tapa de cuerpo de vlvula19 1 Aro trico20 9 Tornillo embridado22 1 Cono de vlvula

    23 1 Embolo de vlvula24 1 Muelle de compresin25 1 Filtro de aire26 2 Aro trico27 1 Junta28 1 Tapa, crter de aceite

    29 2 Tapn30 2 Aro trico31 21 Tornillo embridado32 1 Filtro de aceite

    33 1 Tapa de filtro34 4 Tornillo embridado

    35 1 Aro trico36 3 Tornillo embridado37 2 Tornillo38 5 Tornillo39 7 Arandela40 1 Racor B 1 + 1 Racor roscado y cono

    Caja de vlvulas

  • 8/12/2019 100501E1

    15/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 15

    Mecnica

    Los artculos marcados con flechas han de estaren perfectas condiciones, de lo contrario se

    reduce la capacidad de frenado del ralentizador.

    18

    30

    100

    361

  • 8/12/2019 100501E1

    16/80

    Mecnica

    16 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Rengln Cant. Denominacin

    1 1 Carcasa del ralentizador 2 2 Tapn3 1 Aro trico4 1 Eje

    5 9 Tornillo embridado

    6 1 Cojinete de rodillos7 2 Anillo de estanqueidad 8 1 Aro trico9 2 Aro trico10 1 Aro trico

    11 1 Anillo de estanqueidad tipo aro de mbolo12 1 Estator, interior 13 8 Tornillo de hexgono embutido14 1 Rotor 15 1 Retn16 1 Estator, exterior

    17 2 Aro trico18 1 Tapa de ralentizador 19 1 Tapn20 1 Aro trico

    21 2 Esprrago22 6 Esprrago

    23 8 Tuerca embridada24 1 Anillo separador 6,00 o 6,05 mm25 1 Arandela de ajuste 0,3 / 0,4 / 0,5 mm26 1 Cojinete de rodillos27 1 Tuerca de seguridad 28 1 Pin conducido de la bomba, exterior 29 1 Pin conducido de la bomba, interior

    30 1 Brida31 1 Retn33 1 Bola34 1 Aro trico

    Carcasa delralentizador

  • 8/12/2019 100501E1

    17/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 17

    Mecnica

    Los artculos marcados con flechas han de estaren perfectas condiciones, de lo contrario se

    reduce la capacidad de frenado del ralentizador.

    100360

  • 8/12/2019 100501E1

    18/80

    Mecnica

    18 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

  • 8/12/2019 100501E1

    19/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 19

    Hidrulica

    Hidrulica

    Este captulo comienza en la doble pgina siguiente con una vistageneral de todo el sistema hidrulico. Seguidamente mostramosdistintos casos de funcionamiento.

    La funcin elctrica de los componentes hidrulicos se describems detalladamente en el captulo Sistema elctrico de estefolleto.

    La configuracin mecnica de los componentes hidrulicos sedesprende de los despieces en las pginas 14 a 17 en este cuadernoy tambin de la descripcin del trabajo para armar y desarmar elralentizador.

    Partes activas del ralentizador. Cuando entra el aceite entre el rotor y losdos anillos estatores se produce una fuerza de reaccin que frena el motor.

    05:5065

  • 8/12/2019 100501E1

    20/80

    20

    ScaniaCVAB1996

    10:05-01es

    Ralentizador

    En el eje 3 se encuentra la bomba de aceite 7que toma el aceite del crter 8 mediante elfiltro 9. Desde ah se dirige el aceite mediante

    la vlvula de control 10, bien al rotor 2 parafrenar o bien al enfriador de aceite 11 paraque se enfre en la posicin desacoplada.

    Entre el rotor 2 y los estatores 1 se formandos cavidades anulares 12. Cuando stas sellenan de aceite, el rotor y los estatores fuer-zan el aceite a cambiar de direccin, primeroen un sentido, luego en otro, y as sucesiva-mente. El flujo de aceite produce entoncesuna fuerza de reaccin en el rotor que tratade frenar la rotacin de este ltimo.

    El aceite fluye con enorme rapidez en unatrayectoria de forma espiral. La fuerza cen-trfuga hace que el aceite se acumule en elradio exterior de las cavidades, tratando desalir. Por esta razn, el aceite se mantiene enlas cavidades por contrapresin desde fuera.El aumento de la contrapresin introducems aceite en las cavidades e incrementa elpar de frenado.

    Las cavidades se comunican con el crtermediante los conductos de aire 13. Estosson necesarios para poder modificar la can-tidad de aceite cuando el conductor deseavariar el par de frenado.

    La bomba de aceite 7 gira tan pronto comoel vehculo est en movimiento. Al frenar, elaceite es dirigido a travs de la vlvula decontrol hacia el rotor y el enfriador de aceite.Cuando se acopla el ralentizador, la mayorparte del aceite es dirigida mediante elmbolo regulador al enfriador de aceite y alcrter. Una pequea cantidad se dirige porel conducto de enfriamiento de aceite 14para lubricar y enfriar.

    Los sistemas de aceite del ralentizador y lacaja de cambios se mantienen separadosmediante dos juntas radiales 15.

    1 Estat

    2 Roto

    3 Eje

    7 Bom

    8 Crt

    9 Filtr

    10 Vlv

    11 Enfr

    12 Cavi

    13 Cond

    14 Cond

    15 Junta

    16 Acum

    17 Vlv

    18Vlvestra

    19 Vlv

    20 Vlv

    21 Vlv

    22 Vlv

    23 Cond

    24 Muel

  • 8/12/2019 100501E1

    21/80

    10:05-01es

    Scania

    CVAB1996

    21

    Componentes del sistema hidrulico

    20 19 18 16

    12

    2 7

    13

    24

    8

    23

    22

    21

    9

    1413 15 10

    25

  • 8/12/2019 100501E1

    22/80

    22

    ScaniaCVAB1996

    10:05-01es

    Acumulador de aceite

    El acumulador 16 se vaca y llena rpida-mente el acumulador cuando se inicia el fre-nado. Se activa con aire comprimidoprocedente de una vlvula solenoide 17. Enla salida del acumulador hay una vlvula deretencin-estrangulacin 18.

    La posicin izquierda es la posicin de lavlvula de retencin. Entonces pasa el aceitetanto por el orificio de estrangulacin comopor el exterior del manguito. La posicin dela vlvula de estrangulacin se usa para elvaciado y para el relleno cuando el conduc-tor cesa de frenar. La posicin derecha es la

    posicin de la vlvula de estrangulacin.Entonces el aceite slo pasa por el orificiode estrangulacin. La posicin de vlvula deestrangulacin se usa para rellenar el acu-mulador mientras est en progreso elfrenado.

    Enfriador de aceite

    El enfriador de aceite 11 transfiere el calordel aceite del ralentizador al sistema de

    refrigeracin del motor, donde se disipafinalmente el calor en el radiador ordinariodel vehculo.

    Vlvula proporcional

    Tanto la vlvula solenoide para aire de ali-mentacin 20 como la vlvula proporcional19 son activadas por la unidad de mando.Desde la vlvula solenoide 20 se alimentauna presin de aire sin reducir a la vlvulaproporcional 19.

    La unidad de mando enva a la vlvula pro-porcional una corriente cuya magnitudcorresponde al par de frenado solicitado. Lavlvula proporcional suministra entoncesuna presin de aire al mbolo regulador 10,que crea la presin de aceite necesaria paraalcanzar el par de frenado solicitado.

    Sistema de seguridad

    Ver la descripcin en la pgina 34.

    1 Estat

    2 Roto

    3 Eje

    7 Bom

    8 Crt9 Filtr

    10 Vlv

    11 Enfr

    12 Cavi

    13 Cond

    14 Cond

    15 Junta

    16 Acum

    17 Vlv

    18 Vlvestra

    19 Vlv

    20 Vlv

    21 Vlv

    22 Vlv

    23 Cond

    24 Muel

  • 8/12/2019 100501E1

    23/80

    10:05-01es

    Scania

    CVAB1996

    23

    Componentes del sistema hidrulico

    20 19 18 16

    12

    2 7

    13

    24

    8

    23

    22

    21

    9

    1413 15 10

    25

  • 8/12/2019 100501E1

    24/80

    24

    ScaniaCVAB1996

    10:05-01es

    Posicin desacoplada

    La vlvula solenoide para aire de alimentacin20 y la vlvula proporcional 19 no estn activa-das. Esto significa que las cavidades para el

    aire comprimido bajo el mbolo regulador 10 yla vlvula de seguridad 22 estn purgadas de aire.

    Por ello, el flujo de aceite de la bomba 7 esdirigido mediante la vlvula de control al inte-rior del enfriador de aceite 11 y de vuelta alralentizador por medio de la vlvula de rebose21 al crter de aceite 8.

    La misin de la vlvula de rebose 21 consisteen mantener una presin de retorno alacumulador.

    Tambin se bombea una parte del avs de la estrangulacin 14 a las caralentizador 12 para lubricar y enfriaceite se purga por la lumbrera supesalida de la vlvula de control.

    La vlvula solenoide del acumulado17 est tambin desactivada. El macumulador 16 se encuentra en la ppunto de partida y el acumulador esaceite.

  • 8/12/2019 100501E1

    25/80

    10:05-01es

    Scania

    CVAB1996

    25

    Posicin desacoplada (el ralentizador no frena)

    16 1

    118

    21

    102214

    12 7

    20 19

  • 8/12/2019 100501E1

    26/80

    26

    ScaniaCVAB1996

    10:05-01es

    Posicin de acoplamiento

    Cuando se acopla el ralentizador, la vlvulasolenoide de aire de alimentacin 20 deja pasaraire a la vlvula proporcional 19. Entonces la

    vlvula proporcional suministra a su vez la pre-sin de aire que corresponde al par de frenadosolicitado. La vlvula de control 10 pasa a laposicin de llenado y la vlvula de seguridad22 cierra.

    La bomba de aceite 7 bombea aceite al espaciopara aceite del ralentizador, desde el lado deentrada. El acumulador 16 es activado por suvlvula solenoide 17 y llena el espacio paraaceite del ralentizador desde el lado de salida.As se consigue la activacin rpida del ralenti-

    zador.

    La presin de aceite comienza a acumparte superior de la vlvula de contrel conducto 23 que atraviesa el mbvula de seguridad 22 y la vlvula dse mantienen cerradas durante todo

    que tiene lugar el proceso de acopl

  • 8/12/2019 100501E1

    27/80

    10:05-01es

    Scania

    CVAB1996

    27

    Posicin de acoplamiento (el ralentizador va a iniciar pronto el frenado)

    10

    20 19

    23

    21

    22

    8

    7

  • 8/12/2019 100501E1

    28/80

    28

    ScaniaCVAB1996

    10:05-01es

    Posicin acoplada

    La vlvula proporcional 19 mantiene unapresin de aire a la vlvula de control 10 quecorresponde al par de frenado solicitado. Atravs del conducto 23 en la vlvula de con-

    trol, se acumula una presin de aceiteencima del mbolo que junto con el muelle24 empuja el mbolo hacia abajo a una posi-cin de equilibrio.

    En esta posicin de equilibrio, el flujopasar por la parte del ralentizador y elenfriador de aceite. Tambin se usar partedel aceite para rellenar el acumulador.

    La bomba de aceite 7 suministra siempre unpoco de exceso de aceite. En la posicin deequilibrio, se abre un pasadizo a travs delcono 25, que conduce el exceso de aceite atravs de la vlvula de rebose 21 al crter.

    Modificacin de la velocidad

    Cuando se modifica la velocidad del vehculo,se modifica tambin el rgimen del rotor. Siel conductor desea continuar frenando conel mismo par, se aplica lo siguiente.

    Tngase en cuenta que no se modifica lapresin de aire procedente de la vlvula pro-porcional ni la presin de aceite controladapor la vlvula de control.

    Cuando se reduce la velocidad, disminuyetambin la fuerza centrfuga. Por ello,quedar una mayor cantidad de aceite enlas cavidades 12 y se mantendr el par defrenado solicitado. La vlvula de control10 cambia tambin su posicin, de formaque se abre un pequeo pasadizo en elcono 25. Esto se debe a que el flujo de labomba depende de la velocidad del veh-culo.La vlvula de control se ve forzadaa ajustarse de esta forma para mantenerel equilibrio de presin.

    Cuando aumenta la velocidad, aumentatambin la fuerza centrfuga. Por ello, sedrena ms aceite de las cavidades 12 y semantiene el par de frenado solicitado.

    Entonces, la vlvula de control 10 cambiasu posicin, de forma que se abre unpasadizo mayor por el cono 25.

  • 8/12/2019 100501E1

    29/80

    10:05-01es

    Scania

    CVAB1996

    29

    Posicin acoplada (el ralentizador est frenando)

    10

    20 19

    11

    12

    25

    24

    23

    21

    7

  • 8/12/2019 100501E1

    30/80

    30

    ScaniaCVAB1996

    10:05-01es

    Aumento del par de frenado

    La vlvula proporcional 19 aumenta la pre-sin de aire a la vlvula de control 10, quede nuevo adopta la posicin de llenado. Sellena ms aceite en las cavidades del ralenti-

    zador 12, de forma que aumenta la presindel aceite y con ello la fuerza de frenado.

    Al cabo de unos instantes, la vlvula de con-trol adopta una nueva posicin de equilibriocorrespondiente a la presin ms alta delaceite. Durante esta modificacin de presinno se usa el acumulador de aceite, debido aque el sistema est ya lleno de aceite.

    Modificacin de la velocidad

    Cuando se modifica la velocidad del vehculo,se modifica tambin el rgimen del rotor. Siel conductor desea continuar frenando conel mismo par, se aplica lo siguiente.

    Tngase en cuenta que no se modifica lapresin de aire procedente de la vlvula pro-porcional ni la presin de aceite controladapor la vlvula de control.

    Cuando se reduce la velocidad, disminuyetambin la fuerza centrfuga. Por ello,quedar una mayor cantidad de aceite enlas cavidades 12 y se mantendr el par defrenado solicitado. La vlvula de control10 cambia tambin su posicin, de formaque se abre un pequeo pasadizo en elcono 25. Esto se debe a que el flujo de labomba depende de la velocidad del veh-culo La vlvula de control se ve forzadaa ajustarse de esta forma para mantenerel equilibrio de presin.

    Cuando aumenta la velocidad, aumentatambin la fuerza centrfuga. Por ello, sedrena ms aceite de las cavidades 12 y semantiene el par de frenado solicitado.

    Entonces, la vlvula de control 10 cambiasu posicin, de forma que se abre unpasadizo mayor por el cono 25.

  • 8/12/2019 100501E1

    31/80

    10:05-01es

    Scania

    CVAB1996

    31

    Aumento del par de frenado

    10

    20 19

    23

    11

    12

    25

    24

  • 8/12/2019 100501E1

    32/80

    32

    ScaniaCVAB1996

    10:05-01es

    Reduccin del par de frenado

    La vlvula proporcional 19 reduce la pre-sin de aire a la vlvula de control 10, queadopta una posicin ms baja. El espaciopara salida en el cono 25 de la vlvula de

    control aumenta y deja pasar ms aceite delque suministra la bomba de aceite. Sereduce la cantidad de aceite en las cavidadesdel ralentizador 12 y con ello la presin.

    Al cabo de unos instantes, la vlvula de con-trol adopta una nueva posicin de equilibrioque corresponde a la presin ms baja delaceite.

    Modificacin de la velocidad

    Cuando se modifica la velocidad del vehculo,se modifica tambin el rgimen del rotor. Siel conductor desea continuar frenando conel mismo par, se aplica lo siguiente.

    Tngase en cuenta que no se modifica lapresin de aire procedente de la vlvula pro-porcional ni la presin de aceite controladapor la vlvula de control.

    Cuando se reduce la velocidad, disminuyetambin la fuerza centrfuga. Por ello,quedar una mayor cantidad de aceite enlas cavidades 12 y se mantendr el par defrenado solicitado. La vlvula de control10 cambia tambin su posicin, de formaque se abre un pequeo pasadizo en elcono 25. Esto se debe a que el flujo de labomba depende de la velocidad del veh-culo.La vlvula de control se ve forzadaa ajustarse de esta forma para mantenerel equilibrio de presin.

    Cuando aumenta la velocidad, aumentatambin la fuerza centrfuga. Por ello, sedrena ms aceite de las cavidades 12 y semantiene el par de frenado solicitado.

    Entonces, la vlvula de control 10 cambiasu posicin, de forma que se abre unpasadizo mayor por el cono 25.

  • 8/12/2019 100501E1

    33/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 33

    Hidrulica

    R

    educcindelpardefrenado

    05:5028

    10

    20

    19

    11

    12

    05:5028

    25

  • 8/12/2019 100501E1

    34/80

    34

    ScaniaCVAB1996

    10:05-01es

    Posicin de desacoplamiento

    La vlvula proporcional 19 vaca todo el airede la vlvula de control 10, que se desplaza a laposicin inferior, con lo cual el aceite fluye devuelta al crter 8 a travs de la vlvula de

    rebose 21 y la lumbrera superior de salida. Conello se recupera la posicin de desacopla-miento y se interrumpe el frenado del ralentiza-dor. El flujo de aceite se dirige en su mayorparte al circuito de refrigeracin.

    El flujo de aceite en el conducto de aceite deenfriamiento 14 se usa no slo para enfriar; unapequea parte sirve tambin para lubricar laspartes mviles del ralentizador.

    Cuando la vlvula de control 10 est total-mente abierta, se efecta el drenaje del ralenti-zador por la lumbrera superior de salida dedicha vlvula.

    Sistema de seguridad

    El sistema de seguridad garantiza quinterrumpirse el frenado del ralentizaorden de la unidad de mando de ABSsi surge un fallo en alguna parte del s

    mando del ralentizador.

    El sistema brinda doble seguridad y fde la forma siguiente.

    La vlvula solenoide de aire de ali20 y la vlvula de seguridad 22 puela presin inclusoen el caso de agmiento u obturacin de la vlvula cional 19 o de la vlvula de controvlvula solenoide se drena por mevlvula de retencin 30.

    La unidad de mando de ABS (merel) puede cortar la corriente a lasolenoide 20 para aire de alimentainclusoen el caso de que la unidamando del freno auxiliar trate de mla vlvula solenoide activada (abie

  • 8/12/2019 100501E1

    35/80

    10:05-01es

    Scania

    CVAB1996

    35

    Posicin de desacoplamiento(el ralentizador va a concluir pronto el frenado)

    20 19

    8

    21

    22 1014

  • 8/12/2019 100501E1

    36/80

    Hidrulica

    36 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

  • 8/12/2019 100501E1

    37/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 37

    Sistema elctrico

    Sistema elctrico

    Generalidades

    La unidad de mando del freno auxiliar est basada en un micro-procesador.

    La unidad de mando y su programa son comunes para todas las

    variantes. La forma en que la unidad de mando ha de realizarsus tareas depende de la configuracin, que est descrita en laspginas 65 a 71 de este cuaderno.

    La unidad de mando est dotada con un sistema de advertenciaincorporado, que est descrito en las pginas 72 a 80 de estecuaderno.

  • 8/12/2019 100501E1

    38/80

    Sistema elctrico

    38 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Localizacin de fallos

    La localizacin de fallos del sistema de adver-tencia del freno auxiliar debe efectuarse conScania Diagnos. El ordenador es un eficaz ins-trumento que ahorra mucho tiempo. Se conecta

    mediante un interfaz (Scania VCI) a la toma dediagnstico en la central elctrica del vehculo.

    La ubicacin de la toma de diagnstico en uncamin est ilustrada en la figura adyacente. Enlos autobuses se usa la misma toma de diagns-tico, pero el carrocero decide su ubicacin.

    Tambin se puede efectuar la localizacin defallos en el freno auxiliar mediante cdigos deparpadeo, pero no resulta tan rpida como con elordenador de diagnstico.

    La lmpara de diagnstico (2) est situada en elmismo zcalo que el interruptor (1), oculta bajo

    una tapa en el cuadro de instrumentos. El inte-rruptor de diagnstico se usa tambin para lareposicin del sistema de advertencia.

    19_

    1542

    EDC

    ATC

    05_

    5160

    05_

    5161

    1 2

  • 8/12/2019 100501E1

    39/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 39

    Sistema elctrico

    Colaboracin con otros sistemas

    La figura de la pgina 41 muestra qu otros sistemas estnconectados al sistema de freno auxiliar de Scania y en qusentidos se efecta el intercambio de informacin.

    Los eventuales fallos se transmiten en un solo sentido.Esdecir, que un eventual fallo en el sistema ABS puede apareceren el sistema de freno auxiliar, pero no viceversa.

    La figura se aplica a camiones y autobuses, e incluye todo elequipo opcional afectado.

    El freno auxiliar est conectado con la seal de medicinde rgimen (W+) del alternador. As, la unidad de mandopuede determinar la velocidad de rotacin de la bomba derefrigerante y con ello percibir la magnitud del flujo derefrigerante en todo momento.

    El frenado con el ralentizador genera mucho calor, que hade ser disipado por el sistema de refrigeracin ordinario delvehculo.1

    No confundir la seal del alternador W+ con la seal PWMdel sistema EDC. La seal PWM proporciona informacinsobre la aceleracin pero no sobre el flujo de refrigerante.

    El freno auxiliar est conectado al sistema EDC para quelos sistemas no se obstaculicen mutuamente.

    Por una parte, el EDC necesita saber que el conductor estfrenando con el freno auxiliar, para desacoplar entonces elprogramador de velocidad del EDC.

    Por otra, es necesario desacoplar el freno auxiliar tanpronto como el conductor acelera de nuevo, tanto si aceleracon el pedal como con el programador de velocidad delEDC.

    Contina>

    1. La potencia de frenado del ralentizador puede llegar hastaaproximadamente 400 CV de forma continua y hasta unos

    880 CV durante un corto tiempo.

  • 8/12/2019 100501E1

    40/80

    Sistema elctrico

    40 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    El freno auxiliar est conectado al sistema ABS para impe-dir la regulacin ABS.

    El freno auxiliar frena fuertemente, pero slo en las ruedasmotrices. Por ello, el sistema ABS desconecta el frenoauxiliar mientras se est efectuando la regulacin ABS.Seguidamente, una vez concluida la regulacin ABS, elfreno auxiliar puede funcionar normalmente.

    El freno auxiliar est conectado con el Opticruise, CS o laproteccin normal contra embalamientos de la caja decambios, para que la unidad de mando reciba desde allinformacin sobre la velocidad del vehculo.

    Las partes activas del freno auxiliar, es decir, el ralentiza-dor y el freno de escape, desarrollan distintas potenciassegn la velocidad. Basndose en la velocidad, la unidad

    de mando puede determinar la forma ptima de efectuar elfrenado, y seguidamente activar el ralentizador, el freno deescape o ambos.

    El freno auxiliar est conectado al Opticruise para podersolicitar la activacin del programa de freno motor.

    Si el regulador de frenado para velocidad constante en launidad de mando del freno auxiliar detecta que no puedemantener la velocidad, puede incluso ordenar que el Opti-cruise cambie a una marcha ms baja lo antes posible.

    Se puede decir que, a la larga, el freno auxiliar predominasobre el Opticruise; a corto plazo es todo lo contrario. As,cuando el freno auxiliar ha solicitado que el freno deescape frene el vehculo, el Opticruise seguir pudiendocontrolar an el freno de escape mediante sus maniobras decambio de marchas. Una vez engranado la marcha, el frenode escape ser usado de nuevo para frenar el vehculo.

  • 8/12/2019 100501E1

    41/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 41

    Sistema elctrico

    Sistema de freno auxiliar

    incorporado de Scania

    Sistema ABS

    osistema ABS/ASR

    Seal de medicin dergimen procedente del

    alternador

    Sistema EDC

    Sistema CSo

    proteccin contraembalamientos

    Sistema Opticruise

    Ruta de las seales entre la unidad de mando delfreno auxiliar y otros sistemas controlados por or-denador que pueda tener el vehculo.

    Los eventuales fallos son transmitidos de un sistemaa otro, en el mismo sentido que la comunicacin(ver flechas).

  • 8/12/2019 100501E1

    42/80

    Sistema elctrico

    42 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    La figura de la derecha es general y vlidapara camiones y autobuses. Se aplica parcial-mente a los vehculos con un nivel de equipa-miento ms bajo.

    1 El contacto del pedal de embrague sirvepara que el conductor pueda acelerar alefectuar el cambio a una marcha ms bajasin interrumpir el frenado para velocidadconstante1en progreso.

    Nota: La aceleracin interrumpe el frenado

    del ralentizador cuando no est pisado elpedal de embrague.

    2 El sensor del pedal de freno se usa para fre-nar con el ralentizador mediante el pedalde freno2y para activar automtica-mente3 el frenado para velocidad cons-tante.

    3 El sensor del pedal del acelerador trans-mite a la unidad de mando la seal de inte-rrupcin del frenado para velocidad

    constante en progreso o el frenado con elralentizador solicitado mediante la palanca.No obstante, si el pedal del embrague estpisado, continuar el frenado con el ralen-tizador.

    4 El interruptor AUT se usa para que sepuedan activar automticamente el ralenti-zador y el frenado para velocidad constantemediante el pedal de freno. El conductornecesita tambin poder desconectar toda laactivacin del ralentizador mediante el

    pedal de freno, p. ej. por piso resbaladizo.

    1. El frenado para velocidad constante requiere

    que el vehculo tenga ABS.

    2. El control por el pedal de freno requiere queel vehculo tenga ABS.

    3. Equipo opcional slo para camiones.

    5 La palanca tiene seis posiciones. Las tresposiciones de frenado proporcionan paresde frenado fijos: 500 / 1.000 / 1.500 / 2.000 /3.000 Nm.En la posicin mxima se acopla tambinel freno de escape (segn condiciones indi-cadas en la pgina 61).

    6 El interruptor en el extremo de la palancase usa para activar manualmente el frenadopara velocidad constante.

    7 Lmpara de advertencia que avisa de fallosen el sistema de freno auxiliar o en sus sis-temas y circuitos adyacentes.

    8 Interruptor (principal) para freno de escape.

    9 Toma de diagnstico para PC.

    10 Ordenador personal con el programa delocalizacin de fallos Scania Diagnos.

    11 El freno de escape4no es controlado por elconductor sino por la unidad de mando.

    4. Ciertos autobuses no tienen freno de escape.

    Configuracin del sistema - doble pgina 1 de 2

  • 8/12/2019 100501E1

    43/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 43

    Sistema elctrico

    r/min

    1520

    25

    30

    10

    5

    0

    ABS

    EDC km/h

    Opticruise

    10_

    2104

    12

    1 2 3 45

    67

    89

    10

    11

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

  • 8/12/2019 100501E1

    44/80

    Sistema elctrico

    44 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Configuracin del sistema - doble pgina 2 de 2

    La figura de la derecha es general y vlida

    para camiones y autobuses. Se aplica parcial-mente a los vehculos con un nivel de equipa-miento ms bajo.

    12 Dobles sensores de temperatura en lasalida del enfriador de aceite del ralentiza-dor. La temperatura constituye la base delas decisiones de la unidad de mando sobreuna eventual reduccin de la potencia defrenado.

    13 La vlvula proporcional regula el par defrenado al nivel solicitado a distintas velo-cidades.

    Cuando se reduce la velocidad, el ralenti-zador necesita una presin de aceite cadavez mayor para frenar al par solicitado. Lavlvula proporcional se hace cargo de estoy por ello el ralentizador puede frenar hastaunos 20 km/h.

    14 La luz de freno se enciende cuando el freno

    auxiliar frena. En ciertos mercados, esto esilegal; la funcin puede desacoplarse qui-tando un rel (R8 en camin y R89 enautobs K113).

    15 El freno auxiliar est en comunicacin conel sistema EDC para que los sistemas no seobstaculicen mutuamente.El frenado desacopla el programador develocidad del EDC y la aceleracin inte-rrumpe el frenado del ralentizador.

    16 El freno auxiliar recibe informacin delsistema ABS con objeto de poder interrum-pir rpidamente el frenado del ralentizador.

    La informacin procedente del sistemaABS sobre la regulacin ABS interrumpeel frenado del ralentizador en el plazo de

    0,2 segundos. El fallo de ABS interrumpeel frenado del ralentizador que se efectamediante el pedal de freno y todo frenadopara velocidad constante.

    17 El rgimen del motor mantiene a la unidadde mando continuamente informada sobrela capacidad de refrigeracin disponible.La unidad de mando puede ordenar lareduccin temporal de la potencia delralentizador, impidiendo as la ebullicinen el sistema de refrigeracin.

    18 El freno auxiliar recibe informacin sobrela velocidad del vehculo procedente delOpticruise, del CS1o de la proteccin con-tra embalamientos de la caja de cambios.Ver punto 13.

    19 El freno auxiliar ordena al sistema Opti-cruise que pase al programa de freno motorsi el rgimen del motor, y con ello la capa-cidad de refrigeracin, parecen insuficien-tes.

    20 La lmpara de diagnstico y el interruptorde diagnstico estn ocultos bajo una tapaen el cuadro de instrumentos.

    1. Equipo opcional slo para autobuses.

  • 8/12/2019 100501E1

    45/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 45

    Sistema elctrico

    r/min

    1520

    25

    30

    10

    5

    0

    ABS

    EDC km/h

    Opticruise

    10_

    2104

    12

    1 2 3 45

    67

    89

    10

    11

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

  • 8/12/2019 100501E1

    46/80

    Sistema elctrico

    46 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Mandos y manipulacin

    Frenado, vehculo con ABS

    Los vehculos sin ABS estn descritos en la

    pgina 51.

    Los vehculos con ABS tienen cuatro mandospara el freno auxiliar: palanca (B), el pedal defreno convencional y dos interruptores (A y C).

    El interruptor de frenado para velocidad cons-tante (A) est situado en el extremo de la palanca.Junto a la palanca hay otro interruptor marcadoAUT (C) para frenado con el ralentizadorpisando el pedal de freno y frenado automticopara velocidad constante1. Cuando est conec-tado, se puede acoplar el ralentizador tanto conel pedal de freno como con la palanca. Cuandoest desconectado, el pedal de freno funcionaslo como pedal de freno convencional sinralentizador.

    1. Equipo opcional slo para camiones.

  • 8/12/2019 100501E1

    47/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 47

    Sistema elctrico

    La palanca tiene seis posiciones: 0 a 5. La posi-cin 5 da el mayor efecto del ralentizador (R enla figura). Con ella se acopla tambin el freno deescape (EB), si est conectado el interruptor defreno de escape en el cuadro de instrumentos.

    La unidad de mando da prioridad al par msalto solicitado (al mismo tiempo) con lapalanca de mandos, el pedal de freno o elregulador de frenado para velocidad cons-tante.

    La aceleracin de una u otra forma inte-rrumpe el frenado para velocidad constante.

    En cuanto al frenado para velocidad constante,la unidad de mando da prioridad a la velocidadajustada con el interruptor de la palanca1sobre

    la velocidad ajustada con el pedal de freno2.

    1. Activacin manual.

    2. Activacin automtica.

  • 8/12/2019 100501E1

    48/80

    Sistema elctrico

    48 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Cuando el conductor pisa el pedal del freno, elralentizador (R) frenar cada vez ms. Cuandohaya pisado el pedal una corta distancia, frena-rn tambin los frenos de las ruedas (B). Elpedal del freno slo se debe pisar un cortotiempopara adaptar rpidamente la velocidad, opara activar el sistema automtico de frenadopara velocidad constante. Tan pronto como elvehculo haya alcanzado la velocidad deseada,se deber soltar el pedal.

    La aceleracin interrumpe el frenado para velo-cidad constante al igual que todo otro frenadocon el ralentizador si el pedal del embragueest liberado.

    Si el pedal del acelerador estuviera activadocuando el conductor frena accionando lapalanca, p. ej. debido a que se agarrota el pedaldel acelerador, el ralentizador puede continuarfrenando hasta que se suelte del todo el pedal delacelerador y sea pisado de nuevo.

    La aceleracin no interrumpe el frenado delralentizador cuando se mantiene pisado el pedal

    del embrague.

    Es decir, que el freno auxiliar continuar fre-nando incluso cuando el conductor desembragueo acelere al efectuar el cambio descendente.

    10

    _2098

  • 8/12/2019 100501E1

    49/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 49

    Sistema elctrico

    Frenado para velocidad constante

    Ver apartado Funciones en la pgina 58.

    Acoplamiento manual

    El interruptor del freno de escape deber estarconectado, de lo contrario slo frenar el ralenti-zador.

    Frenar con la palanca para obtener la velocidaddeseada del vehculo. Cambie a una marcha msbaja (si el vehculo tiene caja de cambios manual),1

    de forma que el rgimen del motor sea de, comomnimo, 1.500 r/min, a ser posible ms, y suelteel pedal del acelerador. Desplace la palancahacia arriba.

    Presione el interruptor (A) y sultelo. Entoncesel vehculo mantendr la velocidad hasta que seacelere de nuevo, o hasta que se frene de nuevocon la palanca y se ajuste una nueva velocidadcon el interruptor.

    1. Si el vehculo tiene Opticruise, el cambio de

    marchas se efecta automticamente.

    Acoplamiento automtico

    Asegrese de que est conectado el interruptor(C) para acoplamiento automtico.

    Frene con el pedal de freno para que el vehculoalcance la velocidad deseada y suelte luego elpedal. Cambie a una marcha ms baja, para queel rgimen del motor sea de, como mnimo,1.500 r/min, a ser posible ms, y suelte el pedaldel acelerador.

    La unidad de mando del freno auxiliar recuerdala velocidad ms baja que tena el vehculo

    mientras se mantena pisado el pedal de freno.El vehculo mantendr la velocidad hasta que seacelere de nuevo.

    Si se reduce seguidamente un poco ms la velo-cidad con el pedal del freno, sta ser la veloci-dad que vale para la unidad de mando.

    Aunque est conectado el interruptorAUT (C) para que se active autom-ticamente el frenado para velocidadconstante, la unidad de mando da prio-ridad a la velocidad ajustada con elinterruptor A.

    Si se ha accionado el interruptor (A) dela palanca para iniciar el frenado paravelocidad constante, no se podr ajustaruna nueva velocidad constante con el

    pedal del freno.

  • 8/12/2019 100501E1

    50/80

    Sistema elctrico

    50 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Calentamiento, vehculo con ABS

    Ver apartado Funciones en la pgina 64.

    1 Mantenga el motor parado y la tensin des-conectada.

    2 Pulse el interruptor (A, en pg. 49) de lapalanca y mantngalo pulsado. Arranque elmotor.Espere unos segundos despus de arrancadoel motor y suelte el interruptor.

    3 Conduzca el vehculo hasta alcanzar unacierta velocidad. Frene con la palanca en laposicin 1 o 2, acelerando al mismo tiempo.

    El calentamiento se interrumpe automticamente

    cuando se ha calentado el sistema de refrigera-cin. Despus de eso, el freno auxiliar funcio-nar normalmente.

    12

    10_

    2099

  • 8/12/2019 100501E1

    51/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 51

    Sistema elctrico

    Frenado, vehculo sin ABS

    Los vehculos con ABS estn descritos en lapgina 46.

    Los vehculos sin ABS slo tienen una palanca

    (B) para el freno auxiliar.

    No hay interruptor de frenado para velocidadconstante1. Por ello, tampoco hay ningn proce-dimiento especial para activar la funcin decalentamiento; basta con acelerar y frenar con elralentizador al mismo tiempo.

    La lmpara testigo D (slo se encuentra en loscamiones) se enciende cuando se frena con elfreno auxiliar. El conductor tiene que desplazarla palanca a la posicin 0 una vez concluido el

    frenado.

    1. El frenado para velocidad constante requiere

    que el vehculo est equipado con ABS.

  • 8/12/2019 100501E1

    52/80

    Sistema elctrico

    52 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Calentamiento, vehculo sin ABS

    Ver apartado Funciones en pgina 64.

    1 Conduzca el vehculo hasta alcanzar unacierta velocidad.

    2 Frene con la palanca en la posicin 1 o 2,acelerando al mismo tiempo.

    3 Desplace la palanca a la posicin 0 tanpronto como haya alcanzado una tempera-tura agradable.

    12

    10_

    2099

  • 8/12/2019 100501E1

    53/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 53

    Sistema elctrico

    Funciones

    Mandos

    En las pginas 46 a 52 se explica cmo se usan

    los mandos del sistema de freno auxiliar.

    Sensor de la palanca

    La unidad de mando recibe la seal de lapalanca en la clavija 8. La seal informa a launidad de mando del par de frenado solicitado.

    La palanca tiene seis posiciones fijas. Las cincoposiciones de frenado corresponden a los nive-les de par 500, 1.000, 1.500, 2.000 y 3.000 Nm.En la posicin mxima, se acopla tambin elfreno de escape1; esto tiene lugar en el interiorde la unidad de mando, por lo que no hay nin-gn contacto para este objeto en el interior delsensor de la palanca.

    1. A condicin de que est conectado el inte-rruptor de freno de escape en el cuadro de ins-

    trumentos.

    La tensin procedente del sensor de la palanca deber mantenerse dentro de la zona gris.El potencimetro deja salir aproximadamente 0,5 V en la posicin 0 y 4,5 V en la posicinmxima de la palanca.

    La palanca est dotada con un sensor que envauna tensin analgica a la unidad de mando. Latensin aumenta a medida que se baja la

    palanca.

    U(volt)

    5

    (Mx)

    4

    3

    2

    0 1 32 4 5

    1

  • 8/12/2019 100501E1

    54/80

    Sistema elctrico

    54 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Sensor del pedal de freno

    El sensor del pedal de freno consiste en unpotencimetro que enva una tensin analgicaa la clavija 23 de la unidad de mando. La sealinforma a la unidad de mando del par de frenado

    solicitado.

    El potencimetro est incorporado con la vlvuladel freno de servicio. La figura de abajo muestracmo aumenta la tensin a medida que se vapisando el pedal de freno. Obsrvese que elpotencimetro deja salir tensin (aprox. 0,5 V)tan pronto como est totalmente liberado elpedal de freno.

    La unidad de mando ignora la posicin del pedalde freno si est desconectado el interruptorAUT. En tal caso se desactivar automtica-mente la funcin de frenado para velocidadconstante. Adems, se interrumpe el frenadocon el ralentizador que tiene lugar al principiodel movimiento del pedal de freno1, es decir,antes de que comiencen a aplicarse los frenosde las ruedas.

    Tambin el fallo de ABS puede hacer que launidad de mando ignore la seal procedentedel sensor del pedal de freno. Esto se aplicamientras est encendida la lmpara de adver-tencia de ABS. Cuando se apaga la lmpara, launidad de mando presta de nuevo atencin a laposicin del pedal de freno. La unidad de

    mando recibe la informacin de fallo de ABSen la clavija 14.

    1. El nivel del par depende de la configuracin.

    Ver la tabla en la pgina 67.

    El sensor del pedal de freno tiene que estar ajustado de tal forma que la tensin comience a

    subir tan pronto como se pisa el pedal. Para el ajuste del sensor del pedal de freno, verinstrucciones especiales. La tensin deber mantenerse dentro de la zona gris. Cuando estliberado el pedal, el potencimetro suministra aproximadamente 0,5 voltios. La tensinaumenta hasta unos 4,5 voltios cuando se pisa a fondo el pedal.

    U(volt)

    5

    (Mx)

    4

    3

    2

    0

    1

  • 8/12/2019 100501E1

    55/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 55

    Sistema elctrico

    Luz de freno

    La luz de freno (y una lmpara testigo, estndarslo en camiones sin ABS) es activada por launidad de mando segn las condiciones siguientes.

    La luz de freno se enciende si el par de fre-nado solicitado desde la palanca o el pedal defreno excede 450 Nm.

    La luz de freno se enciende tambin si el regu-lador de frenado para velocidad constante enla unidad de mando solicita 900 Nm o ms.

    La luz de freno se apaga cuando el par de fre-nado del ralentizador es inferior a 300 Nm.

    La legislacin de ciertos pases no permite que

    se encienda la luz de freno cuando se frena conel ralentizador. La funcin puede desconectarsequitando un rel (R8 para camin y R89 paraautobs K113).

  • 8/12/2019 100501E1

    56/80

    Sistema elctrico

    56 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Limitacin a altas temperaturas

    La potencia de frenado del ralentizador se reducesi el sistema de refrigeracin no consigue disiparel calor generado. El conductor puede aumentarla capacidad de refrigeracin cambiando a una

    marcha ms baja, para aumentar el rgimen delmotor. La capacidad de refrigeracin y conello la potencia de frenado es directamenteproporcional al rgimen del motor.

    Si el ralentizador no consigue mantener lavelocidad, el conductor tendr que frenar, cam-biar a una marcha ms baja y tratar de nuevo amenos velocidad. Cuando el refrigerantecomience a recuperar su temperatura normal, elralentizador recuperar gradualmente su capa-

    cidad de frenado original.La figura de abajo muestra cmo se regula lacapacidad de frenado disponible del ralentiza-dor a altas temperaturas del refrigerante.

    La unidad de mando supervisa tanto el parcomo la potencia desarrollada con relacin a latemperatura. El valor de temperatura se tomade los dos sensores situados en la salida delenfriador de aceite del ralentizador.

    La configuracin determina las potencias y los pares mximos que puedenpermitirse en el vehculo. No obstante, siempre se reduce la capacidad defrenado segn la curva de arriba.

    kWNm

    120C11095

  • 8/12/2019 100501E1

    57/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 57

    Sistema elctrico

    Comunicacin con ABS,generalidades

    Los mensajes de ABS sobre regulacin ABSinterrumpen el frenado del ralentizador en elplazo de 0,2 segundos. Estos se hace de formaque la unidad de mando corta al mismo tiempola corriente a la vlvula solenoide para alimen-tacin de aire comprimido1y a la vlvula pro-porcional. As se purga el aire comprimido quemantena el aceite de frenado en el interior delralentizador. Al mismo tiempo, se corta lacorriente a la vlvula solenoide para el freno deescape.

    Regulacin ABS

    La unidad de mando del freno auxiliar recibeinformacin inmediata por la clavija 35 de quese ha iniciado la regulacin ABS, ya que el fre-nado con el ralentizador impide la regulacinABS.

    El sistema ABS desacopla el freno auxiliar jus-tamente mientras tiene lugar la regulacin ABS,con objeto de dar rienda suelta al sistema ABS.Seguidamente, una vez concluida la regulacinABS, el conductor puede usar de nuevo elfreno auxiliar.

    Si la regulacin ABS interrumpi el frenado paravelocidad constante, se reanudar suavementeste tan pronto como concluya la regulacinABS.

    Advertencia de ABS

    La unidad de mando de ABS enciende la lm-para de advertencia de ABS si surge un fallo enel sistema ABS. La unidad de mando del frenoauxiliar usa la misma seal para desacoplar la

    activacin del ralentizador mediante el pedalde freno y el frenado para velocidad constante.No obstante, se podr usar la palanca . La uni-dad de mando recibe la advertencia de ABS enla clavija 14.

    1. Denominado ON/OFF en el diagrama de

    conexiones del Grupo 16.

  • 8/12/2019 100501E1

    58/80

    Sistema elctrico

    58 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Frenado para velocidad constante

    El frenado para velocidad constante requiereque el vehculo est equipado con ABS.

    El frenado para velocidad constante ha sido con-

    cebido para frenadas prolongadas en cuestasabajo. Cuando se acopla esta funcin, los frenosde las ruedas del vehculo se mantienen totalmenteinactivos y fros. Esto mejorar tanto la seguridadcomo la economa de operacin.

    Sin embargo, nose debe usar el frenado paravelocidad constante por piso resbaladizo. Elralentizador slo puede frenar las ruedas motricesy con una potencia que (durante corto tiempo)puede llegar hasta 880 CV. Adems, el sistemaABS tiene que detectar una diferencia de veloci-dad de, como mnimo, 7 km/h antes de que elsistema ABS ordene la desconexin del ralenti-zador.

    El frenado para velocidad constante se activabien manualmente, con el interruptor en lapalanca, o bien automticamente, con el pedalde freno, o de ambas formas. Esto depende de laconfiguracin de la unidad de mando. La unidadde mando da prioridad a la velocidad ajustadamanualmente sobre la velocidad solicitada

    automticamente mediante el pedal de freno.Un regulador incorporado en la unidad demando determina cundo y cunto se han deactivar el ralentizador y el freno de escapedurante el frenado para velocidad constante.

  • 8/12/2019 100501E1

    59/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 59

    Sistema elctrico

    Comunicacin con EDC,generalidades

    Los motores con EDC estn dotados con pro-gramador de velocidad.

    El programador de velocidad se desconectaautomticamente si el conductor usa el fre-nado para velocidad constante (o si usamanualmente el ralentizador) mientras estactivado el programador de velocidad.

    Por el contrario, el frenado para velocidadconstante se interrumpe si el conductoractiva el programador de velocidad del EDC(o acelera de alguna otra forma).

    Se puede activar el frenado para velocidadconstante del ralentizador sin desacoplar elprogramador de velocidad del EDC. En talcaso, habr que esperar hasta que el vehculollegue a una pequea cuesta abajo.

    Cuando se nota que el programador de velo-cidad reduce la aceleracin, se puede activarel frenado para velocidad constante con elbotn de la palanca; as se impide la desco-nexin del programador de velocidad delEDC.

    Cuando, despus del final de la cuesta, entraen accin el programador de velocidad delEDC, se desacopla siempre el frenado paravelocidad constante del ralentizador y habrque activarlo de nuevo en la siguiente cuestaabajo.

  • 8/12/2019 100501E1

    60/80

    Sistema elctrico

    60 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Seal PWM del sistema EDC

    La unidad de mando del freno auxiliar detectala aceleracin del motor EDC leyendo la sealde modulacin de duracin de impulsos (PWM).La duracin de los impulsos aumenta con la

    aceleracin.

    La unidad de mando del freno auxiliar recibe laseal PWM en la clavija 12. La seal est des-crita en las figuras de abajo.

    La seal PWM tiene la forma de una onda rec-tangular de frecuencia constante. El nivel detensin (U) es tambin constante; lo que varaes el tiempo de activacin calculado comoporcentaje por ciclo.

    La seal PWM brinda muy buena precisincomo soporte de informacin a las unidades demando. La unidad de mando del freno auxiliarproducir inmediatamente un cdigo de fallo siparece absurda la seal PWM.

    NOTA: La seal PWM no puede medirse deforma fiable con un multmetro nor-mal. En vez de ello, usar los cdigosde fallo presentes para averiguar lacausa de eventuales perturbaciones

    del funcionamiento.

    90 %

    Una seal PWM con una duracin de

    impulso del 90 % indica par mximo.

    10 %

    Una seal PWM con una duracin de

    impulso del 10 % indica cero de par.

    Duracin de ciclo

    U

    T

    Tiempo de ciclo

    U

    T

  • 8/12/2019 100501E1

    61/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 61

    Sistema elctrico

    Freno de escape

    Activacin

    El freno de escape1no es controlado por elconductor sino por la unidad de mando.

    Las partes activas del sistema de freno auxiliar,es decir, el freno de escape y el ralentizador tie-nen distinto efecto segn la velocidad. Basn-dose en la velocidad, la unidad de mando puededeterminar la forma ptima de efectuar el fre-nado, y seguidamente activa el freno de escape,el ralentizador o ambos.

    Una condicin para que la unidad de mandoactive el freno de escape es que est conectadoel interruptor en el cuadro de instrumentos.

    El freno de escape se activa en los casossiguientes.

    Si el par solicitado desde el sensor de lapalanca excede 2.700 Nm.

    Si la unidad de mando est configurada parafreno de escape automtico y el par defrenado solicitado desde el sensor del pedalde freno es superior a 500 Nm.

    Si el regulador de frenado para velocidadconstante incorporado en la unidad de mandosolicita el freno de escape.

    La unidad de mando suministra la seal desalida desde la clavija 17 al freno de escape o ala unidad de mando de dicho freno EEB.

    1. Ciertos autobuses no tienen freno de escape.

    Desconexin

    El freno de escape se desacopla en los casossiguientes.

    Cuando se pisa el pedal del embrague.

    Cuando se pisa el pedal del acelerador.

    Si el rgimen del motor es inferior a 800 o900 r/min. Esto se hace con objeto de redu-cir las emisiones de escape.

    Si la seal PWM procedente del EDC esmayor del 15 % (esto indica una ciertaaceleracin).

    Si el sistema ABS entra en accin.

    Si hay un fallo en el sistema ABS, se inte-rrumpe el frenado de escape solicitadomediante el pedal de freno (exigencia legal),pero se puede activar el freno de escape conel mando manual o por medio de un inter-ruptor instalado posteriormente en el suelo.

  • 8/12/2019 100501E1

    62/80

    Sistema elctrico

    62 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Interruptor de suelo, instalacin ulterioren camiones

    Si el vehculo carece de Opticruise, la versinestndar no tendr interruptor separado en elsuelo para el freno de escape. Si el cliente lo

    solicita expresamente, se podr montar tal inte-rruptor en un camin, segn se indica a conti-nuacin.

    Conectar una tensin de alimentacin de +24V a la entrada del interruptor de pie.

    Conectar la salida a la clavija 51 de la unidadde mando.

    NOTA: No confundir las entradas y salidas del

    interruptor de pie; puesto que estopuede conducir a la formacin delcdigo 17 debido a que la unidad demando se ver entonces forzada a reci-bir corriente desde detrs.

    El interruptor de pie activa el freno de escapeincluso cuando est desconectado el interruptorde freno de escape en el cuadro de instrumentos.

    La seal EBS procedente del interruptor de pieinterrumpe la funcin del programador develocidad del EDC, con objeto de proteger elmecanismo de vlvulas del motor, el rbol delevas, etc.

  • 8/12/2019 100501E1

    63/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 63

    Sistema elctrico

    Salida MBP

    La unidad de mando est dotada con una salidaespecial en la clavija 54 denominada MBP(esta es la abreviatura de programa de frenomotor en sueco).

    La salida MBP ha sido concebida para la comu-nicacin con la unidad de mando de Opticruise.Su misin consiste en solicitar que el Opticruisecambie a una marcha ms baja antes y a unrgimen del motor ms elevado de lo corriente,para poder mantener as un alto flujo de refri-gerante y con ello mejorar la tenacidad delralentizador.

    La salida MBP se activa en los casos siguientes.

    Si el par del ralentizador excede 450 Nm, almismo tiempo que la temperatura del refri-gerante es superior a 90 C y el rgimen delmotor es inferior a 1.400 r/min.

    Si el par de frenado solicitado desde lapalanca excede 2.700 Nm, al mismo tiempoque el par de frenado real excede 450 Nm.

    Si se activa el interruptor de pie par el frenode escape.

    Si el par de frenado excede 450 Nm, almismo tiempo que est activado el frenadopara velocidad constante y se excede el rgi-men esperado del rbol de transmisin en125 r/min.

  • 8/12/2019 100501E1

    64/80

    Sistema elctrico

    64 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Calentamiento del espacio para elconductor y los pasajeros

    Se puede usar el ralentizador para calentar elinterior del vehculo. Esto resulta muy til entiempo fro, especialmente en los autobuses.

    La funcin de calentamiento se usa de dos for-mas distintas, segn el vehculo tenga ABS ono. Ver las pginas 50 y 52. Funciona de laforma siguiente.

    Vehculo con ABS

    El calentamiento slo puede activarse si latemperatura del refrigerante es inferior a 70 Ccuando se conecta la tensin.

    La potencia mxima disponible en kW estreducida a la mitad hasta que el refrigerantealcance 50 C.

    La funcin de calentamiento se interrumpeautomticamente cuando el refrigerantealcanza 85 C.

    Vehculo sin ABS

    Los vehculos sin ABS no tienen ningndispositivo automtico para calentamiento.

    El calentamiento se ha ce sencillamenteacelerando y frenando al mismo tiempo conel ralentizador.

    En principio, es la interrupcin normal de launidad de mando la que establece el lmitede duracin del calentamiento (pero sehabr alcanzado una temperatura agradablepara los pasajeros mucho antes de que tengalugar dicha interrupcin). Ver el grfico de

    la pgina 56.

    La potencia mxima disponible en kW estreducida a la mitad hasta que el refrigerantealcance 50 C.

  • 8/12/2019 100501E1

    65/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 65

    Sistema elctrico

    Configuracin

    Generalidades

    La unidad de mando contiene todos los progra-

    mas de ordenador necesarios para los camionesy los autobuses.

    Para que la unidad de mando encaje en el veh-culo Scania correspondiente, hay que configu-rarlade forma que use el programa correctopara el vehculo en cuestin. Esto correspondesimplemente al enchufe codificado que seencuentra en otras unidades de mando (ms anti-guas), p. ej. para CAG, CS y las cajas de cam-bios automticas Scania.

    La configuracin deseada para la unidad demando se introduce en fbrica mediante un orde-nador personal (PC). No obstante, como piezade repuesto, slo se entrega la unidad de mandoconfigurada para camin con ABS, que es laconfiguracin ms frecuente.

    Si es necesario, modifique la configuracin conla ayuda de un PC y Scania Programmer, quese encuentra en disquete. Slo en casos excep-cionales puede permitirse una configuracin dis-

    tinta de al estndar para el vehculo en cuestin.Esto se describe ms detalladamente en lapgina 68.

    La configuracin puede leerse tambin sin PC,en forma de un cdigo de configuracin de lalmpara de diagnstico (2) marcada RET.

    EDC

    ATC

    05_

    5160

    05_

    5161

    1 2

    La configuracin errnea se traducesiempre en una reduccin de las

    prestaciones y/o de la vida de servicio.

  • 8/12/2019 100501E1

    66/80

    Sistema elctrico

    66 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Cdigos de configuracin

    Los cdigos de configuracin consisten en 3dgitos. Los dgitos se parpadean de la formasiguiente:

    Primer dgito - Pausa de 1,5 s - Segundo dgito -Pausa de 1,5 s - Tercer dgito - Pausa de 4,5 s(fin). Seguidamente, irn saliendo los cdigosde fallo, si los hay.

    Versiones estndar

    Un camin con ABS tiene el cdigo de configu-racin 468.

    Un camin sin ABS tiene 453.

    Un autobs con ABS tiene 4381

    o 458.

    Un autobs sin ABS tiene 433.

    1. Versin anterior.

    etc

    4 6 8

  • 8/12/2019 100501E1

    67/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 67

    Sistema elctrico

    Significado de los cdigos de configuracin

    Primer dgito

    1 Par mx. de ralentizador 2.400 Nm, del cual 1.500 Nm antes de aplicarse los frenos de lasruedas

    2 Par mx. de ralentizador 3.000 Nm, del cual 1.500 Nm antes de aplicarse los frenos de lasruedas

    3 Par mx. de ralentizador 2.400 Nm, del cual 2.000 Nm antes de aplicarse los frenos de lasruedas

    4 Par mx. de ralentizador 3.000 Nm, del cual 2.000 Nm antes de aplicarse los frenos de lasruedas

    Segundo dgito

    1 No hay frenado automtico para velocidad constante, potencia de ralentizador 300 kW

    2 Frenado automtico para velocidad constante, potencia de ralentizador 300 kW

    3 No hay frenado automtico para velocidad constante, potencia de ralentizador 400 kW

    4 Frenado automtico para velocidad constante, potencia de ralentizador 400 kW

    5 No hay frenado automtico para velocidad constante, potencia de ralentizador 500 kW

    6 Frenado automtico para velocidad constante, potencia de ralentizador 500 kW

    7 No hay frenado automtico para velocidad constante, potencia de ralentizador reguladaautomticamente

    8 Frenado automtico para velocidad constante, potencia de ralentizador reguladaautomticamente

    Tercer dgito

    1 Sin accionamiento de palanca, sin accionamiento del pedal de freno, sin frenado manual paravelocidad constante

    2 Sin accionamiento de palanca, accionamiento del pedal de freno, sin frenado manual paravelocidad constante

    3 Accionamiento de la palanca, sin accionamiento del pedal de freno, sin frenado manual paravelocidad constante

    4 Accionamiento de palanca, accionamiento del pedal de freno, sin frenado manual paravelocidad constante

    5 Sin accionamiento de palanca, sin accionamiento del pedal de freno, frenado manual paravelocidad constante

    6 Sin accionamiento de palanca, accionamiento del pedal de freno, frenado manual paravelocidad constante

    7 Accionamiento de palanca, sin accionamiento del pedal de freno, frenado manual paravelocidad constante

    8 Accionamiento de palanca, accionamiento del pedal de freno, frenado manual para velocidadconstante

  • 8/12/2019 100501E1

    68/80

    Sistema elctrico

    68 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Configuracin, explicaciones

    La posibilidad de configurar la unidad de mando,en vez de usar distintos enchufes codificados,facilita tanto la manipulacin de piezas derepuesto como eventuales modificaciones del

    vehculo en cuestin. Estas ltimas puedenincluir medidas tan simples como el cambiodel alternador estndar por otro ms potente(con otra polaridad y/o desmultiplicacin).Siempre hay que hacer las modificaciones pen-sndolo bien. Seguidamente, habr que controlary actualizarla configuracin.

    La unidad de mando ha de tener siempre unabase para decisiones correcta y completa1; de locontrario no podr desempear correctamente su

    misin.Pero no se crea nunca que va a poder mejorarlas prestaciones del sistema de freno adicionalmodificando Usted mismo la configuracin.Cada configuracin estndar ha sido desarro-llada por el equipo de expertos de Scania paraoptimizar la combinacin de capacidad de fre-nado, economa de consumo y confort de marcha.

    1. La expresin bases para la decisin incluyetodo desde el software y las seales de entrada

    hasta la configuracin correcta.

    La configuracin determina entre otras cosaslo siguiente:

    Qu mandos han de poder usarse para mani-pular el sistema de freno auxiliar.

    Si ha de haber frenado para velocidadconstante y en tal caso cmo se ha de mani-pular (slo se aplica a vehculos con ABS).

    La potencia mxima del ralentizadorexpresada en kW. La potencia tiene quelimitarse desde el punto de vista puramentetcnico a la cantidad de calor que puededisipar continuamente el sistema ordinariode refrigeracin del vehculo.

    El par mximo del ralentizador, expre-

    sado en Nm. Obviamente, en los vehculosde gran peso total se desean altos pares defrenado, pero hay que limitar el par a unnivel que pueda ser soportado por el grupocnico sin que se desgaste antes de tiempo.

    El carcter del pedal del freno, es decir,cunto ha de frenar el ralentizador antes deque comiencen a aplicarse los frenos de lasruedas. Suele usarse 2.000 Nm para autobsy camin.

    La capacidad disponible en el sistema derefrigeracin. La frecuencia del alternadortiene que estar correctamente indicada, de locontrario la unidad de mando juzgar err-neamente el rgimen del motor y con ello elflujo de refrigerante en todo momento. Lainformacin incorrecta puede causa, p. ej.,problemas de ebullicin o una potencia deralentizador innecesariamente baja.

    Los puntos de arriba pueden servir de gua enlos casos en que se sospecha que un cierto

    fallo se debe a una configuracin incorrecta.

  • 8/12/2019 100501E1

    69/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 69

    Sistema elctrico

    Unidad de mando como pieza de repuesto

    Todas las unidades de mando de nuestro depar-tamento de piezas de repuesto est configurada

    para camin con ABS. Slo podrn usarse en elestado en que se entregan para ese objeto exclu-sivamente. De lo contrario habr que progra-marlas usando un ordenador personal y ScaniaProgrammer.

    a. Ciertos autobuses no tienen freno de escape.

    b. Se aplica al diseo y la ejecucin del ralentizador propiamente dicho.

    c. El bajo efecto de los frenos en la primera etapa, o el frenado para velocidad constante a sacudidas en las cues-

    tas abajo de poca pendiente, puede ser indicacin de que es necesario ajustar la intensidad de la corriente. Tanto

    las corrientes demasiado bajas como demasiado altas pueden dar lugar a sacudidas en la regulacin de velocidad

    constante. Esto se debe a que hay toda una cadena de tolerancias que han de cumplirse para obtener el confort

    deseado; desde la corriente, pasando por el aire comprimido hasta la mecnica y la presin del aceite. Los ajustes

    eventuales slo debern hacerse en casos excepcionales y entonces slo con moderacin, p. ej., en pasos de 5 mA.

    Funcin Ajuste estndarcomo pieza derepuesto

    Alternativas

    Accionamiento con el pedal de freno s s / no

    Accionamiento con la palanca s s / no

    Activacin manual del frenado para velocidad constante s s / no

    Activacin automtica del frenado para velocidad constante s s / no

    Activacin automtica del freno de escape a no s / no

    Variante de ralentizador b 00 00

    Potencia del ralentizador 500 kW 300 / 400 / 500 kW

    Par del ralentizador 3.000 Nm 2.400 / 3.000 Nm

    Carcter del pedal de freno 2.000 Nm 1.500 / 2.000 Nm

    Compensacin de la corriente a la vlvula proporcional c 0 mA 50 m

    Frecuencia del alternador (Camin, 6 polos) para un rgi-men del motor de 500 r/min

    172 Hz 100 - 255 Hz

    Frecuencia del alternador (Autobs K, 6 polos) para un rgi-

    men del motor de 500 r/min

    192 Hz 100 - 255 Hz

    Frecuencia del alternador (Camin, 8 polos, 90 A) para unrgimen del motor de 500 r/min

    230 Hz 100 - 255 Hz

  • 8/12/2019 100501E1

    70/80

    Sistema elctrico

    70 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Conexiones de launidad de mando

    La figura de abajo muestra las seales deentrada que puede recibir la unidad de mando

    (E) y la clavija usada para cada seal.

    Seales de entrada de launidad de mando

    Posicin del pedal de freno 23 25 Sensor de temperatura 1

    Posicin de la palanca 8 43 Sensor de temperatura 2

    Interruptor para activacinmanual del frenado paravelocidad constante

    32* 34 Rgimen del motor(es decir, capacidad de refri-geracin actual)

    Interruptor AUT paraactivacin automtica delfrenado para velocidadconstante

    31 E 16 Rgimen del rbol de trans-misin (es decir, velocidadverdadera)

    Interruptor del pedal deembrague

    50*

    Contacto del pedal del ace-

    lerador

    13*

    Seal PWM procedente delEDC

    12 30* Interruptor de diagnstico

    Interruptor de freno deescape en el cuadro de ins-trumentos

    33* 14* ABS informa de fallo deABS

    Interruptor de pie (equipoopcional) para freno deescape

    51 35* ABS informa de regulacinABS

    La mayora de las seales deentrada, pero no todas, tienen la

    forma de una tensin positiva.

    El smbolo * detrs del nmero dela clavija significa que la seal encuestin est activada cuando el cir-cuito de mando est conectado amasa.

  • 8/12/2019 100501E1

    71/80

  • 8/12/2019 100501E1

    72/80

    Sistema elctrico

    72 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Sistema de advertencia

    Generalidades

    La unidad de mando adopta distintas medidas si

    surge un fallo, con objeto de impedir costosasconsecuencias del mismo.

    Si surge un fallo, la unidad de mando encendertambin la lmpara de advertencia (RET) en elcuadro de instrumentos. Normalmente, la lmparade advertencia se apaga por s sola si desapareceel fallo, pero no siempre ocurre esto, sino quedepende de la naturaleza del fallo.

    Ciertos tipos de fallo desacoplan alguna fun-cin, tal como la de frenado para velocidadconstante, o no se puede usar el pedal de frenopara iniciar dicho frenado. No obstante, lapalanca suele funcionar incluso cuando surgentales fallos. Esto puede ser debido a, p. ej. unfallo en el sistema ABS, en cuyo caso se encen-der tambin la lmpara de advertencia de ABS.

    El vehculo tendr que alcanzar una cierta velo-cidad para que se apague la lmpara de adver-tencia. Antes de eso, tampoco se puede apagar lalmpara RET, si se trata de un fallo que afecta la

    colaboracin entre el freno adicional y el sis-tema ABS.

    La reposicin del sistema de advertencia seefecta a dos niveles: bien para apagar la lm-para de advertencia o bien para borrar completa-mente los cdigos de fallo. Esto se describe enla pgina 80.

    La lmpara ha de encenderse

    durante un segundo cada vez que

    se conecta el encendido (prueba).

    RET

    10_

    1845

    RET

    10_

    1845

    ABS

    10_

    2571

  • 8/12/2019 100501E1

    73/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 73

    Sistema elctrico

    Por qu se forman loscdigos de fallo

    La unidad de mando acta con rapidez y celosegn ciertas instrucciones: carece de imagina-cin y de sentido comn. En la prctica, la uni-dad de mando funciona continuamente conlargas series de condiciones, seales, rutinas yrdenes unas tras otras. Se puede decir que launidad de mando es muy trabajadora.

    Cuando la unida de mando detecta un fallo, oalgo que considera anormal, reacciona inme-diamente generando un cdigo de fallo. El sis-tema de advertencia puede producir ms de 40

    cdigos de fallo1, segn la naturaleza del fallo.

    En general, los cdigos de fallo se caracterizanpor una gran precisin.

    Limitaciones

    A pesar del software avanzado y precavido,puede surgir un fallo que la unidad de mandono puede distinguir de lo que ocurre en el fun-cionamiento normal. En tal caso, no formarningn cdigo de fallo, dado que siempre haylmites para la capacidad de la funcin desupervisin. Esto se aplica a todo tipo de uni-

    dades de mando.

    1. En las pginas 76 a 78 de este cuaderno hay

    una lista simplificada de los cdigos de fallo.

  • 8/12/2019 100501E1

    74/80

    Sistema elctrico

    74 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Ejemplo

    En este momento slo tenemos experienciaslimitadas del campo en lo que respecta a fallosque no conducen a la formacin de un cdigode fallo en la unidad de mando del ralentizador.

    No obstante, la tabla de abajo puede servircomo ejemplo de lo descrito bajo Limitacio-nes.

    Ejemplos de fallos que no producen

    cdigo de fallo (ver tambin la lista enla pgina 68)

    Sntoma Causa

    El ralentizador no frena en absoluto. Nivel de aceite demasiado bajo o ausencia total deseal de velocidad, de forma que la unidad demando cree que el vehculo est parado.

    El ralentizador puede frenar sin obstculo, apesar de que est activado el programador develocidad del EDC.

    La seal PWM estaba ausente ya cuando el conduc-tor conect el encendido. Por ello, la unidad demando del ralentizador acta como si el vehculo notuviera EDC.

    El ralentizador frena a veces, mediante fre-nado automtico para velocidad constante, apesar de estar activado el programador develocidad del EDC.

    Contacto del pedal de embrague incorrectamenteajustado que indica embrague pisado a pesar de queest liberado.

    El ralentizador frena a veces a pesar de la ace-leracin (no confundir con la funcin decalentamiento).

    Funcionamiento inseguro del rel de ralent o con-tacto de embrague incorrectamente ajustado.

    Ebullicin en el sistema de refrigeracin, almismo tiempo que el ralentizador funcionacon efecto reducido.

    Ambos sensores de temperatura desconectados alconectarse la tensin. Los sensores indican 40C enla posicin de reposo. La potenciad de frenado per-mitida queda reducida a la mitad bajo 50C, pero detodas formas puede tener lugar la ebullicin.

    Efecto demasiado dbil del ralentizador. Nivel de aceite demasiado bajo, configuracinerrnea de la frecuencia del alternador o polea inco-rrecta.

    Efecto demasiado alto del ralentizador y ebu-llicin en el sistema de refrigeracin.

    Configuracin errnea de la frecuencia del alterna-dor, alternador de tipo incorrecto o polea incorrecta.

  • 8/12/2019 100501E1

    75/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 75

    Sistema elctrico

    Lmpara de advertencia

    Normalmente, si desaparece el fallo, la lmparade advertencia se apagar automticamente.Algunos conductores pueden considerar estocomo algo aleatorio, pero, naturalmente, se debe

    a razones funcionales o de seguridad.

    Las pginas siguientes muestran cmo se com-porta la lmpara de advertencia si el fallo queda lugar al cdigo de fallo en cuestin des-aparece por s solo.

    Comentario

    La frase Se apaga a prueba, si no borrado enlas tablas siguientes significa que la lmpara deadvertencia se enciende antes cuando se repite

    un fallo determinado que cuando se detecta elfallo por primera vez.

    El borrado de los cdigos de fallo repone tam-bin los intervalos de tiempo originales, ms lar-gos, para alarma de los cdigos de fallocorrespondientes. Ver tambin la pgina 80.

    RET

    10_

    1845

  • 8/12/2019 100501E1

    76/80

    Sistema elctrico

    76 Scania CV AB 1996 10:05-01 es

    Efecto de los distintos fallos en la lmpara de advertencia

    a. Se encuentra informacin ms detallada en Scania Diagnos y en la descripcin del trabajo de localizacin de

    averas.

    Cdigode fallo

    Causa aLmpara de

    advertencia...

    11 Primero haba seal de velocidad, pero luego desapareci de pronto(clavija 16).

    Se apaga si des-aparece el fallo

    12 Ausencia de seal de rgimen del motor, a pesar de que el vehculo haalcanzado una cierta velocidad (clavija 34).

    Se apaga si des-aparece el fallo

    13 Ms de 10 grados de diferencia de temperatura entre los dos sensoresde temperatura, al mismo tiempo que el valor ms alto excede 75 C(clavijas 25 y 43).

    Se apaga si des-aparece el fallo

    14Cortocircuito en el sensor de temperatura 1 o en su circuito (clavija 25). Se apaga si des-

    aparece el fallo

    15 Cortocircuito en el sensor de temperatura 2 o en su circuito (clavija 43). Se apaga si des-aparece el fallo

    16 Cortocircuito en el circuito de acoplamiento MBP (clavija 54). Slo se apaga des-pus del borrado

    17 Cortocircuito en el circuito del freno de escape (clavija 17). Slo se apaga des-pus del borrado

    18 Cortocircuito hacia +24 V en el circuito de la luz de freno (clavija 55). Slo se apaga des-pus del borrado

    19 Cortocircuito en el circuito de la vlvula solenoide del acumulador(clavija 52).

    Slo se apaga des-pus del borrado

    20 El cdigo de fallo 20 no se usa. ---

    21 Cortocircuito en el circuito de la vlvula solenoide de alimentacin deaire comprimido (clavija 53).

    Slo se apaga des-pus del borrado

    22 Cortocircuito en la vlvula proporcional (clavija 2). Slo se apaga des-pus del borrado

    23 El cdigo de fallo 23 no se usa por ahora. ---

    24 El cdigo de fallo 24 no se usa por ahora. ---

    25 Interrupcin en el circuito de la vlvula solenoide del acumulador(clavija 52).

    Slo se apaga des-pus del borrado

  • 8/12/2019 100501E1

    77/80

    10:05-01 es Scania CV AB 1996 77

    Sistema elctrico

    Efecto de los distintos fallos en la lmpara de advertencia

    a. Se encuentra informacin ms detallada en Scania Diagnos y en la descripcin del trabajo de localizacin de

    averas.

    Cdigode fallo

    Causa aLmpara de

    advertencia...

    26 Interrupcin en el circuito de la vlvula solenoide de alimentacin deaire comprimido (clavija 53).

    Slo se apaga des-pus del borrado

    27 Fallo en el circuito de la vlvula proporcional. Bien interrupcin entrelas clavijas 2 y 38, o bien cortocircuito entre la clavija 38 y la masadel chasis.

    Slo se apaga des-pus del borrado

    28 Tensin demasiado elevada procedente del sensor del pedal de freno(clavija 23).

    Se apaga aprueba, si no

    borrado

    29 La unidad de mando no ha recibido confirmacin de que el pedal deembrague ha estado liberado una sola vez durante 30 minutos (clavija50).

    Se apaga aprueba, si no

    borrado

    30 El cdigo de fallo 30 no se usa. ---

    31 Parece que el contacto de la palanca de frenado para velocidad cons-tante ha estado pisado ininterrumpidamente durante 30 minutos (cla-vija 32).

    Se apaga aprueba, si no

    borrado

    32

    El sistema ABS ha informado de que ha tenido lugar el bloqueo inin-

    terrumpido de las ruedas durante 5 minutos (clavija 35).

    Se apaga si des-

    aparece el fallo

    33 Parece que el interruptor de la lmpara de diagnstico en el cuadro deinstrumentos del vehculo ha estado presionado ininterrumpidamentedurante 30 minutos (clavija 30)