1
RECUPERADA .I:a toma de la ctzidad de Bar eeIona en tal Øía corno hoy del afió 1939, por las victoriosas fra- paR del Caudillo, fit6 un hecho de armas más dentro de la epopeya gloriosa de la recupe4 rócIón del suelo Patrio. Pero pa ra n*sotros, los barceloneses, fné un hecho eingular y de feliz re- coMación. Deuro de la histuçla de la ciudad habrá de quedar señalado cori un hite de la más refulgente plata, por cuanto sig ñWea y representa, no s4lo la lntoflrnraclón a la España Na c1ona triunfante y triunfadora sino, también la liberación de tan os meses de aprobio y idtra• j. La ciudad que tui día fué y ha vuelto a ser, gracias al es. fuerzo de todos, la avanzada de }spfla . proyectada cara a Euro. pa vivió pobre, triste y suela. La -eemftides de hoy encierra dos sftnbolos claros y definidos: La culminacIón de la epopeya guerrera iniciada en tierra afri tana, cuándo los clarines dci Caudillo llamaron a la mejor jw YBfltUd de España, para que em• puñara •. las armas , para defender loe-postulados e emes de Patria a. fi- por cuanto todo lo que ¼s. tarde sucédió fijé una coú rcnencla del hecho crucial de ¿a toma . de Barcelona; y la re- cQperación moral de la ciudad, ultrajada, al quedar. incorporada seno patrio. Todos lds barceloneses con- t&ms, en aquella fecha una detda. de eterna gratl ud hacia el. Caúdfllo y hacia todos aque Uos que con su - esfuerzo .y sa- ctfticio cada din en creciente tntenslad, hicieron factib!e la Jerna 4 a. No solamente á quienes Dios - les concedió el infinito fa top dr poder ser primeros acto- IW de la gesta, sino ambién al ¡aM humilde de los soldados que, con su apoçtacfón individual, coadyuvé a la - acción. Y todos cuantos fuimos testi ges presenciales, como libertado- res o como libertados, tenemos la ineludible dbligación de no ol-. vidar la fecha. A muchos puede parecerles te- f’O 5 O lejano y, Quizá, en su 1 bcoiiscjente forma parte, ya, ‘. 1 las cosas un tanto olvidadas riede que el recordarlo no esté t4n desplazado en el tiempo co- 8 algunos se figuran. España ScrIbM la primera página den- ta, de la historia mundial contra el comunismo internacional y es . precisamente, ahora, cuando mu- obos paises que nos negaron el pan •37 la.sal, hait abiertolos ojos a la realidad y empiezan a ha- ceos Justicia 3i a estimar - en todo su valor e intensidad fl hécho. -Barcelona ha de vivir, hoy, tina Jornada de intenso fervor patriótico impregnada do reme- mqraclón . y de graU ud Y en . nitestra legúria babrtmos de agrad-cer al Altisimó el gran fa— vol- que hizo a España y a todos n*sptros al concederle a nuestro Ejárdto un Çapitán que supo encumbrar hasta el máximo el prestigio . guerrero de las armas españolas. Gea ltud, pues, al Caudillo con el más ferviente de- seo de. que pueda seguir din giendo los destinos de nuestra Patria dentro del.ámblto politico maclónal e Internacional, por las rutas históricas e imperIales que dieron a España los más precia $s4tulos d hidalga ysoberaua Para la reunión de esta che en Price, se anundan slguentes combates: SANCHEZ VILLAGRASA SrMARRO - BERNAUS ,- ICID ZAMBOA . KARTER BENAVENT - .MONCIJO NICK MEXIS - LACOMA El programa aparece salpicado de sustanciosos ingredientes. En el primer choque de la -noche Vlllagrasa y -Sánqhez, pueden - MAÑANA EN PflE SOBÉRBJA MATINAL UN CAMPEONATO-DÉ . ESPAÑA El programa de la rcunlóo dominguera de mañana, os el si- gutente: - - ,- ‘ARANDA - - FERMQS, - MAX LODDER CASTILLO JAREÑO Este combate será para el campeona o de España ii:’i peso ligero, Heras pondrá su titulo !- juego, ante el durlsinao e implacable Jareño, el adversa 1-lo que con mayor dureza y con- tundencia, le ha dado la rópli ca cuantas veces compitieron con tftui o sin di. tes PARTTDOS DE bA . JORNADA Barpelcea Valladolid S2t)ander iEtpañol Madrid At- Madrid Ceicu -Al Bilbao Zaragoza Valencia - Sevilla At. Te uán Gijón -,— R Sociedad La5 Palmas i) Coruña r 1 - . 1 -‘1oçy* n-na 1 -cás . 35*44 I- 1 Y.w. L - : kItlaao, jet porm000res de - es- ta psrticipac4n epiñola Oh 102 XV Juegos ‘timpicos y la ini- presió-n rerdgda. en el serio del Comité Organlzdcr de los mismos. o- primer ‘ugar, - ha catisodo extrañeza la no parioipa:in en los corcurses Je, cfclts,no y esgri rna en cuy-,.s especialidades se creía aqul que ENña podía ha- cer un buer papel llémos teni do qu,, explt ar atetátendo a los amables requeriiiniencs da Mr Caesten, del servicio Deportivo del Comité las posibles causas de e ta inhibición. Fin cuanto o eScIla- mo hemos creido acertar nl mani testar que en nuestra ,Patria, ete deporte aparte de e-star «profeelo. nalinado», :io cuenta co-a los me dios necesarios para un desputza miento tap costosa. y en relación a la esrima ro está en España tan divulgada como eqttl se creía para poder participan en un cçeicurso de tanta evei-gadnra timo son unos Juegos olímpicos. Ea lucha. pesos y halteras y ca- retaje, que son les ro tres de- portes en los çuaes Espaa ro va CRISTOBAL sa a galió. y_ ejavacante tutitulo- -, nzcloaI delmosca -Madrid. El púgIl madrileño. Juan -Cristóbal Fernández, ha re- nunciado - a su tituLo cam-’ peórt -de- España de - los pesos moscas 1ante la imposibilidad de- poder continuar mantcnindoso dentro del peso reglamentario para ‘dicha categoría. En lo sucesivo militará en la ca egorfa de los gallos. Alfil. HelsInki - a rertiolpar el motlvG puede antbjdn éxpikai-s por taus. de di- vupelófl - - Sen1pre - sguicodo la opinión más- gencrallzad aquí, ehltr& las tifererfls secciones del Comité (ir. gatizador cc0- las, cuales hemos de- pertido -se tjene la inlprest5n de que España puede representan un $i’tilaiitísjmo papel en les Juegos del próximo verano za ereencda mt generalizada es que los tana deles van a -ser enemigos dfíolles en las prue$s de equitación y di», en las que «mestros eOm.p:i tristan bat te-indo Siempre mra U-a- dtotonal competenci Pero se les tt también «os waterpolo y b4 1Qntetc; en Cuyas deportes pnin 1 otLInaste el primero, se acepta - céist0tflo ttdudable que sps- ña puede dar un:ñ fenomenal c2za: panada - Nadie duda tampoco que mies— tan patria es una primera poteo» - Ola -mundja1 en fútbol pero se -du.v da que el qu1po ql-le nos repre - sant-e pueda -reunir, a -Un mi-amo tiempo las condictoines do ciase Y (Centinda en 3,* flg. LA CIUDAD Sábado, 26 di enero de 1903 AÑO XIJVIL $dni. - 8,815 - porl DIARIO •1 Visitante Redacción, Adminislraéi6nyTalleres, fácil EDICI01Ç -DE LA MAÑANS Precio del ejempiar: 70 - ct& yfl para el Barcelona :: FR E Sardinera gnve amnazi pa el. Espáflol 1 Valiaticdm CalLa Diputaci3i, 333 --- BARCEL-a,f?J -- España si ¡Écflbaa fós iuefls Se pr.: véfa pauidpciói e doce dep9rtes - Este equipo del Valladolid es «-1 que so nllueó ante el EnrecIe na en la - dltima visita realizada a nqestra ciudad en la pasada temporada y, naturalmen e, en sus filas aparecen- algunos de los Jugadores, Aldecoa entre ellos, que - actualmente defienden - otros - colores. (Foto Claret) !erectlva de las instalacibaes deporivas de fi muna Dqortl-oo en HELSINKI colaborci6n do ti, Grrj42MprqfJ nues-as bajas cspafiollstas Pi- quín Fictata y Coima, por lo ouaj. los blanquiazuks. se han visto. obligados a desplazar un e4uipo muy de circunSaciaS Todo inclina a creer y esperar, que los de SarriA se vean con enormes difictiitades para llegar iflCiUSO al empa-e; sin embargo, Una vez más. -bueno será que hagarnosu poco de memoria y .recoremos que, no ha 5ido la primera vez y que en idénticas 1 circunstancias, el Español ha 1 resuelto airpsamente- a ppeieta enciendo y puntuando coCra - tl generat pronóstico Y de -o- das verás desearnos que una &Çz todos nos equivoque mo& - - :- . El partido más dificll y más sensacional del dia es ala duda iue nga. el magno Real Ma drid-Atiético de Madrid que se ha de ventilar en ti Es-adio -de Chamartin. Se u-ata de una Zirna y eterna rivalidad y. co mo por añadidura los dos gran- des equipos madrileños se ha- ian- optacdo en el momento presente a: Litulo, formando par to del cuar--eto de «asds» más ,llamados a Jucirio al finaj de la Liga, el choque adquiere to - ños de emoción y sensacionalis— -- mor extremos. - ¿Un pttnóstlco para el mag- -áO qhoque de Chamartin? Vamos a «ciado en empae porque es - - - - - - fórmula socorrida que esquiva ga lo Suyo con Sus voces de da es dech- con Juego de fu- en lb posible -el comsromiso. - aliento. ttxro-eampeóv. - - - El cuarto de la lista máxima, No, no es (dcii que el Barte- - . . - . decir de los e fi «rai en - loca, Ya lanzado; se deje sor- En la lista de o d!tfcU se. ha- abeza, a de Ju’r Es-a- prender por el Vaiiadoiid y si es Ha comprendido el partido que dio de Balaldos. Se trata 1e un más que probable que los azul- ha de JUgar el otro taán. el Cejta-Atlétieo de ‘Bilbao que al grana, aunque n se emplee’ Espnnoj. en el Sardinero. -frente final de la- primera vueLa bu- to,almente- a. fondo, porue au a un Santander que se--baila en blera ofrecido ptonóstieo neta- queda mucha Liga y es el todo apuros y ceceelta angustiosa- xnen:e favorable a los «ieo’es» ncesanlo dosificar el esfuerzo. mente - lospumos en juegoS - - -pero, La decoración céltica h logren Una clara y bella victo-’ Ya dimes cuenta ayer de las tennnua en 4 .. ø La jornada de mañana nos ------‘- - ofrece mitad y mitad en lo re- - - - - - - ir;:ti: E L FL 4 M E N G” nos deslumbrará denuevo esta mañana en el Pabellón halla el Baçcelona--Valladolld - - quizás ej único de ¡os ocho que con unanimIdad quinielista pro-’ me-a victoria local Y es fácil - de comprender que as sea, por.. Los ases del flantengo otee- u el Barcelona SO halla en tuarán estn. maiana, enla pista uno de sus mejores momentos, del Pabellón del Deporte, -su e 5 esta ya caminando con paso fir- gunda actuación-en nuestra chi- 1 rae hacia el titulo y -juega en a&,.enfrentados a la Selección 1 Las Cors, ante Una «c1lentea» ataana. - - 1 enfervoreclda que también jte- Tras el éx1t clamoros? - alpan-’ -- - -. - - . - - , - . -- --- -- , - -- zadQ or los balocstistas cario. —,——e—--yn—r——---, cas en su pa? ido dé’presenta -- --- , . - - - , - ción, - la npectációñ por terls . . actuar frente a un equipo el Nsck M exis L a co m a lasecci6ncataiana _ que - - - aedos una resistencia superior Esta noche en el Salón Iris ,htriroatloL les cpu- brindarnos emotivos incidentes, horas de modo extraordlpario, dada la cómbatvidñd de ambos. hasta el punto de- convertir- es- Este combate tiene como coati- te encuentro de hoy en un au nuación de pogran1a. otro cho- téntlco acontecimiento de lasos- que entre ases populares de lo pechada resonancia. que en el iris han -venido sen- La actuaclon del Faniengo en tando cátedra de eficacia y dii- la ino±vidable noche -del jueves, reza Slmarro , y- Bernaus se en tuyo la virtud- de maravillar al frentan a contlauack5n. qmarra mas escéptico. El reconoc:mien- 1 es la dureza persohificada.- y tO entre el público de que acaba- Bernaus la valen la y la con ba de ver en, accion al más cern- turidencia. Pesos equilibrados y O conjunto 3ue jamas-se vid fuerzas análogas, habrán de pro- en nuestra cluuac fué rotunda- ducir un impresionante choquc. mpte unanime. Nunca, en efec to, pasó por nuestra ciudad un ¡Cid Zamboa será opuesto a equipo tan maravillosamente tCarter. La felinidad y el arte ! coniuntado, tan completo, re- maravilloso bajo la inspiración uniendo en su filas a un -az propia de una -raza exótica en denso número de: grandes estro- competencia contra un tempe- Has, como et de los campeones ramental, unas veces firme y de Brasil. vallen e y otras peligroso por ¿ Mejbr o no tan bueno comÓ lo traicionero. buen combate y el Hariem Globetrotters? Esta promeedor de incidencias In- 1 pregunta nos la han estado for comparables, mulando estos dias a cada pa- Bendvent - Moncho, siguen a so- La comparación, además le continuación. La elegancia de odlqs?, es, en este caso, lmpr ‘Benaveat. contra la irreducti- ceden e. Para juzgar el exacto - tve combatividad de quien en “olor del fabuloso conjunto no. el ring Re ha ganado e.l sobre nombre de «Luchador eléctrico, - - Un verdadero emperainental rj - - - manojo de nervIos en tensión, rograma para es contra un científico, que tiene r - por norma la serenidad y el mzna en el ?ah3Il6ii cálculo, Cembate emocionante al sólo contraste de los des esti- 1 A las IO’30 Partido femen! los, no entre don equipos de Ed. Y cien-a la velada In segun - da- salida de Nick Mexis el lu - escanso. chador griego, que vedció es- A- las 1l’30: JU NTtID DE pléndidamente a Jareño 91 sá- , BADALONA - LAYETANO bado ul imo, opuesto esta ve’. , - Lacoma. Otro hábil y duro- es. - luchador de elástico estilo y A las 12’SO: FLAMENGO-SE temperamento batallatjt,r. LECCION CATALANA. g conjunte una gran reunión - - popular. - - - frente ci la Selección, no . los tn el. seno del Comité orga-ni- zad-,ír de i-os XV JuegoS OlimptceS de Helsint e tenían Serias dna- das acerca de la pe.rtielpaclón de España - ea os mismos. Dudas de todo orden y además cccnp lota- - mente itu’ndsdas, que han des- - aparectdo ayer al ractbirse la ita- cripcioil. y hoy, a llegar a ésta la oanfirmaoló-a oficial mandada pcr el 4). Q español. - Con nue’Sufl paula son 55 las as- 1 eiøiies que han acoptado 9 finne - c- la l-n’vltaoión- del Comité orgoni - -- a a- a vi a : 1inscrLpcói se recibió un par de - din antes. r rspofia no solamente ha forma- 1 lIsa-do SU i’nscripclón, sino que , además ita concretado ya cii qué deportesva a ser representada, De eittie -las - 17 modalidades depone]. y_ de que con-stn los Juegcs Es- -1 paña vøaopaupetir a-l? a Ee 1 átetisntoç box9o. fútbol, -natación 1 wátec-polÓ -gimnasia, remo, ve-. - s. hockey - sobre hierba tiro,. equltaci&C. pentahlop 010d0!tO , baloncesto. - 1_ss únIcas naciones que lasata 1 -el momento presente han fornia ilasdo su pnrticipaci6n n cada tino de les 17 deportes son suecia, Estados Uni4os Dlnamarca- Fita. cta o Italia. La -nación itscrtta en ineaOS dopofles es hasta ahora, Stam que sólo partioipafl en atle - tieÑo y ..fú’ .boL Naturalmente és tos dein datoS que sólq puedec eco- - sideranse - corno niera curiosidad comparatIva. ya que entre las 55 nneiçq’es inscritas hay 27 que -no bao: anunciado todavía en qué de- portes participarán y entre estaS -nacioncá se hnUan vcrdader6s «primates», corno son por ejemplo Alemania (de nuevo ej prImero Unen), Argentina -(que tiene anun cIada ulla de las represestaclones más -numerosos) . Japón, -Rusia y lo propia Finlandia. aparto algunos otros paises que pueden brillar x traordtoaniamenle ea determinadas especialidades. como son Yugosla-. via, AustrIa, Nueva-Zelanda y Brasil’ para citar sólo los nás re- oreseritativos Hungnia y Checoes aqttia no se han inscrito toda. vlab -ermitasenes ahora examinar, icade ntesro observatoriu helsin ONA CON ZAMORA - POISÁRD P’EBRER - CAMPO - HERAS - - £11 3øllflflflE 60 SE DISPUTARA ESTA NOCHE EL COMBATÉ TOWEEL - KEEN Johannesburgo. _. El bozeador sudafricano Vio Towcel, defenderá smi- titulo de campeÓn mundial de los pesos ga lbs, mañana, por la noche, contra el escocés Peten Keenan, campeón de la Gran Hretaña y - de Europa. Peten Keenan ganó- anoche uta batalia verbal contra ‘Wc ToweeL - : Ei combate se ha anunciado como el «más comehtado, el más apasionado de toda la historia boxistlca sudafri— Canas. - Peter Keenan llegó a esta ciudad poco aritos de las Ña- vidades y dijo que no quería pelear tras negafse a aceptar una ciáusula del contrato por la qe se comprometia a pe iear en Africa del Su en un combate de desquite casó de - conquistar el titulo. Tras un debate- de cinco horas -se habla llegado a un punto muerto en -las negociaciones y la pelea estaba a pun lo de quedar anulada. - Peter Keeaan se negó a ceder, y cuando se estaba pce- parando un comunicado oficial dicie que se suspendía el combate, ‘Wc Toweel cedió por su e y dijo: - «No consen tiré en que se desilusionen’ los a ianados. Pelearé»—A. La Deiqacióti Catalán de YIÍdØ :‘:‘i,:.:::,:,.-:.:-: ::-i -: Ile áquJ Una de las jugadás re gistradas en el 4anscurso - de la Do s i m p ó r tt nte s - compeh ci ó nes o- s mág fici actuación de los Ja]. tadores brasileños anteanoche, en - tes que se ano-6 el équipo-del «Fiamengo» ante el Barcelona XXCampeonato de Cctiwi 4-e Scrch (33 kms.) y Pi-ice El formidable Jugador’- érelra logra uno de los ences, - (Foto Valls) - - r habríamos tenido que vur- ira este gran chorue un magni. -(ross dd Trafe Fédercciáa par mañana e en ph partido completamente ; fico cuadro de jugadores ea el . - - een serio»; forzado a desplegar Rjue figurarán noetros más so- Dos intportantes competIdo- 1 todas sus inmensas posibilidades lides y repres ten,:- vos valores, ‘us alé:icas van a tener lu Cosaque, evidentemente, no ecu, Uno de los grandes alicientes gar mañana por la mañana. una rrló - en aquella memdrable no- del paflido lo brinda, qué duda en ci Parque de la Ciudadela che del Pabellón, en que los cabe, la- incorporación a nues- (Campeonato de Cataluña dr Boston Wriiiwinds no parecieron - tro combinado regional dél -jo- marcha gran fondo, sobre, 30 ki. cumplir otro papel que el de ven y gran jugador slieigas Her- lónnetros), y otra, la carrera de sup es «par:-enalres» -de -los Bar- nández, que en os eritrr’namien. cn-os5 del Trofeo -Federación. i leni.: . El único punto de cefo- tos que a cfeetua-’o co,; la se- La primera de dichas prue- - ronda de que cabe echar mano leed n a Catisad,, ;lna honda bas, la disputarán en dos carre nosio brinda dI partido que los Impresión. Fu inclusión en el ras, los seniors sobre 30 klló 1 propios Jugadores-del FIamengo equip0 habrá de r(—sultar alta metros .y los cadetes sobre 15 - jhgaron -en- Maracaná fontra el , atiente - favcrabl’ parn el ren teniendo por escenario. el que Harlem; partido que d ó la vie- dimiento di mismo. ,nantas veces lo ha sido, para tena a lós maravillosos atletas Tampoco en este pat-Sido de ¡este Campeocato que cuenta que de color por sólo dos canastas. hoy cabe :iudnr ceinasnc-io en entra ya-en su xx edición, SI -pensamos que en baloncesto cuanto a su tironóslco La su- Un largo histoPia - cuenta ya - cuatro punos reprodentan bien perio-idad técnica de los brasi- el Campeonalo y a través del - po-da ‘ebsa, nos será fácil llegar t»aunúa ea 3.a flg., mismo. han desfilado los mar- ; a - la conclusión de que acaso no - 1 Iflengo. tanta dlferenoia como - - -- -exista entre el Hariem y -ci Fla- - - todo eso, . - -Y esta creencia - co- Samos- qúe el Boston, el gran A nuestros lectores lara mayor firmeza cuando pen conjunto profesional que acom- - 1 Sapersein. perdió también en Y corresponsales de venta pañaba a la «troupe» de Abd SI es o noei Flamengo tan EL PROXIMO DE FC8RERO Río - frente a Flamengp. - - bueno como el Harlem pa cosa fecha qsj coincide con la del que -habría de brindar ancho! campo -a la dIscusión. Po nues- XL VI NÍVERSA RIO, tra parte .pódemos decir con to da- sinceSad, que en l’o tocan, te a facilidad de tlro a eficaca - de la -fundación de realizadora, los negros del iiar - E Esta foto, de cresa, corresponde al que disputaron los cadetis, 1cm no lograron producirnos tan - en el mismo - circuito que servirá al de mañana, (F. García) hónda impresión - como el Fin- - A -esos mismos ases téndrernos EL111! (tIlDO DePøFtLDO chadores que más se han dis- tormo, de hace un mes cuando’, mengo mientras - tuvo en piste a sus colosos Da Motta, Pereira, linguídó en estas últimas doe disputaitn los 20 kIlómetros dei- Pinto; Giménez vora, - - décadas. Brillantes ediciones 5e 1Campeoca:o de Barcelona. - - ocásión de verles nuevamente es- - - disputaron sobre este mismo dr- i Hoy damos la lista de quie ta mañana, ratificando la fo:’- cui-o que servirá pan el pre- 1nes han conseguido este tituio ini-dable Impresión que nos can- Se publicará sente, y emocioñantes - bichas que se pone en juiejo: - sanen viéndoles contra el Bar: U1A EDICION CONMEMORATIVA rdsolvierpn el -ítulo. ante cente. cetoña. - - nares de espectadores. HISTORIAL DEL CAMPEONAS: - Hoy, - insistimos, el adversarIo EiI ella se recogerán los resúmenes de la Mañana, los Arqué colla, lfl- j TO DE CATALUÑA D llach, Cáminal que han figura- 1 MARChA - que el cinco bçasiléfio- tendrá auto sí ofrecerá unamayor con- A-C’TIVWAIJ CEPO TUA UURANTE EL AF40 1951 do ya en el paimarés de los ven 1928 —- 1 Sabadeil-flatcelont sistencia y, por epde, se -hallará - codones, sabrán dispuestos a - re -‘V -eic--der Gerardo García. en- condiciones de obligar a ios J»to con oías interesantes informaciones comple-menjarias novar un triunfo, que ya les 1931 - II Cariocas a esforzarse bastante ;RAGANSE RESERVAR, A Sil PROVEEDOR, sonrió ea otra ocasión, F Veneeaor: Gerardo Careta. - 1 más de 1° que tuvlefon que ha - CORRESPONDIniTE!I - No esperamos grandes mar- 1 1932 III Mataró-Bareejona cerIo en Frico. - a Federación cas del presente, si los marcha- Vencedor Gerardo García, - 2- Catalana ha -logrado reunIr pa-ii- dores continúan en su misma 1 en a- pag Ha uédado constituida, en Barcelona, la Delegacióñ Catalana de Yudo, afiliada a la Fe- dnación Española de Lucha y, como su nombre lb dice, dedicada alcoatrol del eslén4ido de- porto que habiendo nacido en el ¿apóz donde conserva su a uténtica sede mundial y sus me-- - jorS tuMores, ha conquistado ya gran pan e de Europa y recién introducido en España don- de cuenta con menos de un año de práctica, acaba de entrar no tan solo’ en las esferas del deporte oficial sino que anteriormente habla ganado ya ci favor de gmn número de ncti. carites. - - - los rápidod progresos del yudo en nuestro país ha sido causa de que, bajo la presidencia de don Enrique Padrós, so constitu’era la Delegación Catalana, que cuenta ya con un centenar de afiliádos, de entre los cuales ocho han alcanzado el derecho a ceñir el cinturón !erde. lo- que no está del todo mal después de tan corta práctica. . - tos qué forman el consejo directivo de la Delegación, además del seflor Fadrós, son don i’los Fradent, vicepresidente; don Federico Ronniti, secretario; don Enrique fAstost1la, vi— 5eCretario, aciiando de- vocales -los señores don Miguel Eabi-é, don Fernando Ct’reras y don E?raaciseo Cantaheila, Corno asesor deportivo figura en el mismo el gran técnico Mr. Henry íIrnbauin, cinturón negro y uno de los más -destacados yudokas de Europa. Uio de los prime ¿-Ini actos del consejo directivo de la flelega’tión fu visitar nuestra- casa, atención que agra decemo, sinceramente. La foto recoge el momento en que nuestro Director y nuestro Secm tarjo (seueral reciben a los componentes de- la Delegación de Yudo en Ontaluña.

£11 3øllflflflES-bllR 60 TOWEEL KEENANhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/01/26/MD195201… · RECUPERADA.I:a toma de la ctzidad de Bar eeIona en tal Øía corno

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

RECUPERADA.I:a toma de la ctzidad de Bar

eeIona en tal Øía corno hoy delafió 1939, por las victoriosas fra-paR del Caudillo, fit6 un hechode armas más dentro de laepopeya gloriosa de la recupe4rócIón del suelo Patrio. Pero para n*sotros, los barceloneses, fnéun hecho eingular y de feliz re-coMación. Deuro de la histuçlade la ciudad habrá de quedarseñalado cori un hite de la másrefulgente plata, por cuanto sigñWea y representa, no s4lo lalntoflrnraclón a la España Nac1ona triunfante y triunfadorasino, también la liberación detan os meses de aprobio y idtra•j. La ciudad que tui día fuéy ha vuelto a ser, gracias al es.fuerzo de todos, la avanzada de}spfla . proyectada cara a Euro.pa vivió pobre, triste y suela.

La -eemftides de hoy encierrados sftnbolos claros y definidos:La culminacIón de la epopeyaguerrera iniciada en tierra afritana, cuándo los clarines dciCaudillo llamaron a la mejor jwYBfltUd de España, para que em•puñara •. las armas , para defenderloe-postulados e emes de Patriaa. fi- por cuanto todo lo que¼s. tarde sucédió fijé una coúrcnencla del hecho crucial de¿a toma . de Barcelona; y la re-cQperación moral de la ciudad,ultrajada, al quedar. incorporada

seno patrio.Todos lds barceloneses con-

t&ms, en aquella fecha unadetda. de eterna gratl ud haciael. Caúdfllo y hacia todos aqueUos que con su - esfuerzo .y sa-ctfticio cada din en • crecientetntenslad, hicieron factib!e laJerna 4 a. No solamente á quienesDios - les concedió el infinito fatop dr poder ser primeros acto- IW de la gesta, sino • ambién al¡aM humilde de los soldados que,con su apoçtacfón individual,coadyuvé a la - acción.

Y todos cuantos fuimos testiges presenciales, como libertado-res o como libertados, tenemosla ineludible dbligación de no ol-.vidar la fecha.

A muchos puede parecerles te-f’O 5 O lejano y, Quizá, en su1 bcoiiscjente forma parte, ya,‘. 1 las cosas un tanto olvidadasriede que el recordarlo no estét4n desplazado en el tiempo co-

8 algunos se figuran. EspañaScrIbM la primera página den-ta, de la historia mundial contrael comunismo internacional y es

. precisamente, ahora, cuando mu-obos paises que nos negaron elpan •37 la.sal, hait abiertolos ojosa la realidad y empiezan a ha-ceos Justicia 3i a estimar - entodo su valor e intensidad flhécho.

-Barcelona ha de vivir, hoy,tina Jornada de intenso fervorpatriótico impregnada do reme-mqraclón . y de graU ud Y en

. nitestra legúria • babrtmos deagrad-cer al Altisimó el gran fa—vol- que hizo a España y a todosn*sptros al concederle a nuestroEjárdto un Çapitán que supoencumbrar hasta el máximo elprestigio . guerrero de las armasespañolas. Gea ltud, pues, alCaudillo con el más ferviente de-seo de. que pueda seguir dingiendo los destinos de nuestraPatria dentro del.ámblto politicomaclónal e Internacional, por lasrutas históricas e imperIales quedieron a España los más precia$s4tulos d hidalga ysoberaua

Para la reunión de estache en Price, se anundanslguentes combates:

SANCHEZ ‘ VILLAGRASASrMARRO - BERNAUS,- ICID ZAMBOA . KARTERBENAVENT - .MONCIJONICK MEXIS - LACOMA

El programa aparece salpicadode sustanciosos ingredientes. Enel primer choque de la -nocheVlllagrasa y -Sánqhez, pueden

- MAÑANAEN PflE

SOBÉRBJA MATINALUN CAMPEONATO-DÉ

. ESPAÑAEl programa de la rcunlóo

dominguera de mañana, os el si-gutente: - -

,- ‘ARANDA -- FERMQS,

- MAX LODDERCASTILLOJAREÑO

Este combate será para elcampeona o de España ii:’i pesoligero, ‘ Heras pondrá su titulo!- juego, ante el durlsinao eimplacable Jareño, el adversa1-lo que con mayor dureza y con-tundencia, le ha dado la róplica cuantas veces compitieroncon tftui o sin di.

tes PARTTDOS DE bA. JORNADA

Barpelcea — ValladolidS2t)ander — iEtpañolMadrid — At- MadridCeicu — -Al BilbaoZaragoza — Valencia -

Sevilla — At. Te uánGijón -,— R Sociedad La5 Palmas — i) Coruña

r1

- . 1 ‘

-‘1oçy* n-na1 -cás . 35*44I- 1 Y.w.L -

: kItlaao, jet porm000res de - es-ta psrticipac4n epiñola Oh102 XV Juegos ‘timpicos y la ini-presió-n rerdgda. en el serio delComité Organlzdcr de los mismos.

o- primer ‘ugar, - ha catisodoextrañeza la no parioipa:in enlos corcurses Je, cfclts,no y esgrirna en cuy-,.s especialidades secreía aqul que ENña podía ha-cer un buer papel llémos tenido qu,, explt ar atetátendo a losamables requeriiiniencs da MrCaesten, del servicio Deportivo delComité las posibles causas de eta inhibición. Fin cuanto o eScIla-mo hemos creido acertar nl manitestar que en nuestra , Patria, etedeporte aparte de e-star «profeelo.nalinado», :io cuenta co-a los medios necesarios para un desputzamiento tap costosa. y en relacióna la esrima ro está en España tandivulgada como eqttl se creía parapoder participan en un cçeicursode tanta evei-gadnra timo sonunos Juegos olímpicos.

Ea lucha. pesos y halteras y ca-retaje, que son les ro tres de-portes en los çuaes Espaa ro va

CRISTOBALsa a galió.y_ ejavacante tu titulo-

-, nzcloaI del mosca-Madrid. — El púgIl madrileño.

Juan -Cristóbal Fernández, ha re-nunciado - a su tituLo dé cam-’peórt -de- España de - los pesosmoscas 1ante la imposibilidad de-poder continuar mantcnindosodentro del peso reglamentariopara ‘dicha categoría.

En lo sucesivo militará en laca egorfa de los gallos. — Alfil.

HelsInki -

a rertiolpar el motlvG puedeantbjdn éxpikai-s por taus. de di-

vupelófl - -

Sen1pre - sguicodo la opiniónmás- gencrallzad aquí, ehltr& lastifererfls secciones del Comité (ir.gatizador cc0- las, cuales hemos de-pertido -se tjene la inlprest5n deque España puede representan un$i’tilaiitísjmo papel en les Juegosdel próximo verano za ereencdamt generalizada es que los tanadeles van a - ser enemigos dfíollesen las prue$s de equitación ydi», en las que «mestros eOm.p:itristan bat te-indo Siempre mra U-a-dtotonal competenci Pero se lestt también «os waterpolo y b41Qntetc; en Cuyas deportes pnin

1 otLInaste el primero, se acepta- céist0 tflo ttdudable que sps-ña puede dar un:ñ fenomenal c2za:panada -

Nadie duda tampoco que mies—tan patria es una primera poteo» -

Ola - mundja1 en fútbol pero se -du.vda que el qu1po ql-le nos repre

- sant-e pueda -reunir, a -Un mi-amotiempo las condictoines do ciase Y

(Centinda en 3,* flg.

LA CIUDAD

Sábado, 26 di enero de 1903

AÑO XIJVIL — $dni. - 8,815

- porlDIARIO

•1

Visitante

Redacción, Adminislraéi6nyTalleres,

fácil

EDICI01Ç -DE LA MAÑANS

Precio del ejempiar: 70 - ct&

yfl

para el Barcelona • :: FR E Sardinera gnve amnazi pa el. Espáflol

1

Valiaticdm

CalLa Diputaci3i, 333 --- BARCEL-a,f?J --

España si ¡Écflba a fós iueflsSe pr.: vé fa pauidpciói e doce dep9rtes -

Este equipo del Valladolid es «-1 que so nllueó ante el EnrecIe na en la - dltima visita realizadaa nqestra ciudad en la pasada temporada y, naturalmen e, en sus filas aparecen- algunos de

los Jugadores, Aldecoa entre ellos, que - actualmente defienden - otros - colores. (Foto Claret) !erectlva de las instalacibaes deporivas de

fi muna Dqortl-ooen HELSINKI

colaborci6n do

ti, Grrj42MprqfJ

nues-as bajas cspafiollstas Pi-quín Fictata y Coima, por loouaj. los blanquiazuks. se han

visto. obligados a desplazar une4uipo muy de circunSaciaSTodo inclina a creer y esperar,que los de SarriA se vean conenormes difictiitades para llegariflCiUSO al empa-e; sin embargo,Una vez más. -bueno será quehagarnosu poco de memoria y

.recoremos que, no ha 5ido laprimera vez y que en idénticas1 circunstancias, el Español ha1 resuelto airpsamente- a ppeieta

enciendo y puntuando coCra- tl generat pronóstico Y de -o-das verás desearnos que una&Çz má todos nos equivoquemo& - -

:- . El partido más dificll y mássensacional del dia es ala dudaiue nga. el magno Real Madrid-Atiético de Madrid que seha de ventilar en ti Es-adio -deChamartin. Se u-ata de una máZirna y eterna rivalidad y. como por añadidura los dos gran-des equipos madrileños se ha-ian- optacdo en el momentopresente a: Litulo, formando parto del cuar--eto de «asds» más

,llamados a Jucirio al finaj dela Liga, el choque adquiere to- ños de emoción y sensacionalis—

-- mor extremos. -

¿Un pttnóstlco para el mag--áO qhoque de Chamartin? Vamosa «ciado en empae porque es- - - - - - fórmula socorrida que esquivaga lo Suyo con ‘ Sus voces de da es dech- con Juego de fu- en lb posible -el comsromiso. -

aliento. ttxro-eampeóv. - - - El cuarto de la lista máxima,No, no es (dcii que el Barte- - . . - . decir de los e fi «rai en

- loca, Ya lanzado; se deje sor- En la lista de o d!tfcU se. ha- abeza, a de Ju’r Es-a-prender por el Vaiiadoiid y si es Ha comprendido el partido que dio de Balaldos. Se trata 1e unmás que probable que los azul- ha de JUgar el otro taán. el Cejta-Atlétieo de ‘Bilbao que algrana, aunque n se emplee’ Espnnoj. en el Sardinero. -frente final de la- primera vueLa bu-to,almente- a. fondo, porue au a un Santander que se--baila en blera ofrecido ptonóstieo neta-queda mucha Liga y es el todo apuros y ceceelta angustiosa- xnen:e favorable a los «ieo’es»ncesanlo dosificar el esfuerzo. mente - los pumos en juegoS - - -pero, La decoración céltica hlogren Una clara y bella victo-’ Ya dimes cuenta ayer de las tennnua en 4 .. ø

La jornada de mañana nos ------‘- -

ofrece mitad y mitad en lo re- - - - - - -

ir;:ti: E L ‘ FL 4 M E N G”

nos deslumbrará denuevo esta mañana en el Pabellón

halla el Baçcelona--Valladolld - -quizás ej único de ¡os ocho que

con unanimIdad quinielista pro-’

me-a victoria local Y es fácil -

de comprender que as sea, por.. Los ases del flantengo otee-

u el Barcelona SO halla en tuarán estn. maiana, enla pista

uno de sus mejores momentos, del Pabellón del Deporte, -su e5 esta ya caminando con paso fir- gunda actuación-en nuestra chi-

1 rae hacia el titulo y -juega en a&,.enfrentados a la Selección1 Las Cors, ante Una «c1lentea» ataana. - -

1 enfervoreclda que también jte- Tras el éx1t clamoros? - alpan-’-- - -. - - . - - , ‘ - . -- --- -- , - -- zadQ or los balocstistas cario.

—,——e—--yn—r——---, cas en su pa? ido dé’presenta

-- --- , . - - - , - ción, - la npectációñ por terls. . actuar frente a un equipo — el

Nsck M exis L a co m a lasecci6ncataiana _ que

- - - aedos una resistencia superior

Esta noche en el Salón Iris ,htriroatloL les cpu-

brindarnos emotivos incidentes, horas de modo extraordlpario,

dada la cómbatvidñd de ambos. hasta el punto de- convertir- es-

Este combate tiene como coati- te encuentro de hoy en un au

nuación de pogran1a. otro cho- téntlco acontecimiento de lasos-

que entre ases populares de lo pechada resonancia.

que en el iris han -venido sen- La actuaclon del Faniengo en

tando cátedra de eficacia y dii- la ino±vidable noche -del jueves,

reza Slmarro , y- Bernaus se en tuyo la virtud- de maravillar al

frentan a contlauack5n. qmarra mas escéptico. El reconoc:mien- 1

es la dureza persohificada.- y tO entre el público de que acaba-

Bernaus la valen la y la con ba de ver en, accion al más cern-

turidencia. Pesos equilibrados y O conjunto 3ue jamas-se vid

fuerzas análogas, habrán de pro- en nuestra cluuac fué rotunda-

ducir un impresionante choquc. mpte unanime. Nunca, en efec to, pasó por nuestra ciudad un

¡Cid Zamboa será opuesto a equipo tan maravillosamente

tCarter. La felinidad y el arte ! coniuntado, tan completo, re-

maravilloso bajo la inspiración uniendo en su filas a un -az

propia de una -raza exótica en denso número de: grandes estro-

competencia contra un tempe- Has, como et de los campeones

ramental, unas veces firme y de Brasil.vallen e y otras peligroso por ¿ Mejbr o no tan bueno comÓ

lo traicionero. buen combate y el Hariem Globetrotters? Esta

promeedor de incidencias In- 1 pregunta nos la han estado for

comparables, mulando estos dias a cada pa-

Bendvent - Moncho, siguen a so- La comparación, además le

continuación. La elegancia de odlqs?, es, en este caso, lmpr

‘Benaveat. contra la irreducti- ceden e. Para juzgar el exacto -

tve combatividad de quien en “olor del fabuloso conjunto no.

el ring Re ha ganado e.l sobre

nombre de «Luchador eléctrico, - -

Un verdadero emperainental rj - - -

manojo de nervIos en tensión, ‘ rograma para es

contra un científico, que tiene r -

por norma la serenidad y el mzna en el ?ah3Il6ii

cálculo, Cembate emocionante al

sólo contraste de los des esti- 1 A las IO’30 Partido femen!

los, ‘ no entre don equipos de Ed.

Y cien-a la velada In segun

- da- salida de Nick Mexis el lu - escanso.

chador griego, que vedció es- A- las 1l’30: JUNTtID DE

pléndidamente a Jareño 91 sá- , BADALONA - LAYETANO

bado ul imo, opuesto esta ve’. ,

- Lacoma. Otro hábil y duro- es. -

luchador de elástico estilo y ‘ A las 12’SO: FLAMENGO-SE

temperamento batallatjt,r. LECCION CATALANA.

g conjunte una gran reunión - -

popular. - - -

frente ci la Selección,

no. los

tn el. seno del Comité orga-ni-zad-,ír de i-os XV JuegoS OlimptceSde Helsint e tenían Serias dna-das acerca de la pe.rtielpaclón deEspaña - ea os mismos. Dudas detodo orden y además cccnp lota-

- mente itu’ndsdas, que han des-- aparectdo ayer al ractbirse la ita-

cripcioil. y hoy, a llegar a ésta laoanfirmaoló-a oficial mandada pcrel 4). Q español. -

Con nue’Sufl paula son 55 las as-

1 eiøiies que han acoptado 9 finne- c- la l-n’vltaoión- del Comité orgoni- -- a a- a vi a ‘ : 1 inscrLpcói se recibió un par de- din antes.r rspofia no solamente ha forma-1 lIsa-do SU i’nscripclón, sino que, además ita concretado ya cii qué deportesva a ser representada, De eittie -las - 17 modalidades depone]. y_ de que con-stn los Juegcs Es-

-1 paña vøaopaupetir a-l? a Ee1 átetisntoç box9o. fútbol, -natación

1 wátec-polÓ - gimnasia, remo, ve-.- s. hockey - sobre hierba tiro,. equltaci&C. pentahlop 010d0!tO

, baloncesto. -

1_ss únIcas naciones que lasata1 -el momento presente han fornia

ilasdo su pnrticipaci6n n cadatino de les 17 deportes son suecia,Estados Uni4os Dlnamarca- Fita.cta o Italia. La -nación itscrtta enineaOS dopofles es hasta ahora,Stam que sólo partioipafl en atle

- tieÑo y ..fú’ .boL Naturalmente éstos dein datoS que sólq puedec eco-

- sideranse - corno niera curiosidadcomparatIva. ya que entre las 55nneiçq’es inscritas hay 27 que -nobao: anunciado todavía en qué de-portes participarán y entre estaS-nacioncá se hnUan vcrdader6s«primates», corno son por ejemploAlemania (de nuevo ej prImeroUnen), Argentina -(que tiene anuncIada ulla de las represestaclonesmás -numerosos) . Japón, -Rusia y lopropia Finlandia. aparto algunosotros paises que pueden brillar xtraordtoaniamenle ea determinadasespecialidades. como son Yugosla-.via, AustrIa, Nueva-Zelanda yBrasil’ para citar sólo los nás re-oreseritativos Hungnia y Checoesaqttia no se han inscrito toda.vlab

-ermitasenes ahora examinar,

icade ntesro observatoriu helsin

ONACON

ZAMORA- POISÁRD

P’EBRER - CAMPO -

HERAS -

- £11 3øllflflflES-bllR 60SE DISPUTARA ESTA NOCHE EL COMBATÉ

TOWEEL - KEENANJohannesburgo. _. El bozeador sudafricano Vio Towcel,

defenderá smi- titulo de campeÓn mundial de los pesos galbs, mañana, por la noche, contra el escocés Peten Keenan,campeón de la Gran Hretaña y - de Europa.

Peten Keenan ganó- anoche uta batalia verbal contra ‘WcToweeL -

: Ei combate se ha anunciado como el «más comehtado,el más apasionado de toda la historia boxistlca sudafri—Canas. -

Peter Keenan llegó a esta ciudad poco aritos de las Ña-vidades y dijo que no quería pelear tras negafse a aceptaruna ciáusula del contrato por la qe se comprometia a peiear en Africa del Su en un combate de desquite casó de

- conquistar el titulo.Tras un debate- de cinco horas -se habla llegado a un

punto muerto en -las negociaciones y la pelea estaba a punlo de quedar anulada. -

Peter Keeaan se negó a ceder, y cuando se estaba pce-parando un comunicado oficial dicie que se suspendía elcombate, ‘Wc Toweel cedió por su e y dijo: - «No consentiré en que se desilusionen’ los a ianados. Pelearé»—A.

La Deiqacióti Catalán de YIÍdØ

:‘:‘i,:. :::,:,.-:.:-: ::-i -:

Ile áquJ Una de las jugadás re gistradas en el 4anscurso - de la Do s i m p ó r tt n te s - compeh ci ó n eso- smág fici actuación de los Ja]. tadores brasileños anteanoche, en - ‘

tes que se ano-6 el équipo-del «Fiamengo» ante el Barcelona XX Campeonato de Cctiwi 4-e Scrch (33 kms.) yPi-ice El formidable Jugador’- érelra logra uno de los ences,- (Foto Valls) - -

r habríamos tenido que vur- ira este gran chorue un magni. - (ross dd Trafe Fédercciáa par mañana e en ph partido completamente ; fico cuadro de jugadores ea el . - -

een serio»; forzado a desplegar Rjue figurarán noetros más so- ‘ Dos intportantes competIdo- 1todas sus inmensas posibilidades lides y repres ten,:- vos valores, ‘us alé:icas van a tener luCosaque, evidentemente, no ecu, Uno de los grandes alicientes gar mañana por la mañana. unarrló - en aquella memdrable no- del paflido lo brinda, qué duda en ci Parque de la Ciudadelache del Pabellón, en que los cabe, la- incorporación a nues- (Campeonato de Cataluña drBoston Wriiiwinds no parecieron - tro combinado regional dél -jo- marcha gran fondo, sobre, 30 ki.cumplir otro papel que el de ven y gran jugador slieigas Her- lónnetros), y otra, la carrera de

‘ sup es «par:-enalres» -de -los Bar- nández, que en os eritrr’namien. cn-os5 del Trofeo -Federación.i leni.: . El único punto de cefo- tos que a cfeetua-’o co,; la se- La primera de dichas prue- -

ronda de que cabe echar mano leed n a Catisad,, ;lna honda bas, la disputarán en dos carre nosio brinda dI partido que los Impresión. Fu inclusión en el ras, los seniors sobre 30 klló

1 propios Jugadores-del FIamengo equip0 habrá de r(—sultar alta metros .y los cadetes sobre 15- jhgaron -en- Maracaná fontra el , atiente - favcrabl’ parn el ren teniendo por escenario. el que

Harlem; partido que d ó la vie- dimiento di mismo. ,nantas veces lo ha sido, paratena a lós maravillosos atletas Tampoco en este pat-Sido de ¡este Campeocato que cuenta quede color por sólo dos canastas. hoy cabe :iudnr ceinasnc-io en entra ya-en su xx edición,SI -pensamos que en baloncesto cuanto a su tironóslco La su- Un largo histoPia - cuenta ya

- cuatro punos reprodentan bien perio-idad técnica de los brasi- el Campeonalo y a través del -

po-da ‘ebsa, nos será fácil llegar t»aunúa ea 3.a flg., mismo. han desfilado los mar-; a - la conclusión de que acaso no -

1 Iflengo. tanta dlferenoia como - - • ---exista entre el Hariem y -ci Fla- - -

todo eso, . - -Y esta creencia - co-

Samos- qúe el Boston, el gran A nuestros lectoreslara mayor firmeza cuando penconjunto profesional que acom- - 1

Sapersein. perdió también en Y corresponsales de ventapañaba a la «troupe» de Abd

SI es o noei Flamengo tan EL PROXIMO 1° DE FC8RERORío - frente a Flamengp. - -

bueno como el Harlem pa cosa fecha qsj coincide con la delque -habría de brindar ancho!campo -a la dIscusión. Po nues- XL VI NÍVERSA RIO, tra parte .pódemos decir con toda- sinceSad, que en l’o tocan,te a facilidad de tlro a eficaca - de la -fundación de realizadora, los negros del iiar - E Esta foto, de cresa, corresponde al que disputaron los cadetis,1cm no lograron producirnos tan - en el mismo - circuito que servirá al de mañana, (F. García)hónda impresión - como el Fin-

- A -esos mismos ases téndrernos EL 111! (tIlDO DePøFtLDO chadores que más se han dis- tormo, de hace un mes cuando’,mengo mientras - tuvo en pistea sus colosos Da Motta, Pereira, linguídó en estas últimas doe disputaitn los 20 kIlómetros dei-Pinto; Giménez vora, - - décadas. Brillantes ediciones 5e 1 Campeoca:o de Barcelona. - -

ocásión de verles nuevamente es- - - disputaron sobre este mismo dr- i Hoy damos la lista de quieta mañana, ratificando la fo:’- cui-o que servirá pan el pre- 1 nes han conseguido este tituioini-dable Impresión que nos can- Se publicará sente, y emocioñantes - bichas que se pone en juiejo: -

sanen viéndoles contra el Bar: U1A EDICION CONMEMORATIVA rdsolvierpn el -ítulo. ante cente.cetoña. - - nares de espectadores. HISTORIAL DEL CAMPEONAS:

- Hoy, - insistimos, el adversarIo EiI ella se recogerán los resúmenes de la Mañana, los Arqué colla, lfl- j TO DE CATALUÑA Dllach, Cáminal que han figura- 1 MARChA -que el cinco bçasiléfio- tendrá

auto sí ofrecerá unamayor con- A-C’TIVWAIJ CEPO TUA UURANTE EL AF40 1951 do ya en el paimarés de los ven 1928 —- 1 Sabadeil-flatcelontsistencia y, por epde, se -hallará - codones, sabrán dispuestos a - re -‘V -eic--der Gerardo García.

‘ en- condiciones de obligar a ios J»to con oías interesantes informaciones comple-menjarias novar un triunfo, que ya les 1931 — - II Cariocas a esforzarse bastante ;RAGANSE RESERVAR, A Sil PROVEEDOR, sonrió ea otra ocasión, F Veneeaor: Gerardo Careta. -

1 más de 1° que tuvlefon que ha - CORRESPONDIniTE!I - No esperamos grandes mar- 1 1932 — III Mataró-Bareejona‘ cerIo en Frico. - a Federación cas del presente, si los marcha- Vencedor Gerardo García, - 2- Catalana ha -logrado reunIr pa-ii- dores continúan en su misma 1 en a- pag

Ha uédado constituida, en Barcelona, la Delegacióñ Catalana de Yudo, afiliada a la Fe-dnación Española de Lucha y, como su nombre lb dice, dedicada alcoatrol del eslén4ido de-porto que habiendo nacido en el ¿apóz donde conserva su a uténtica sede mundial y sus me--

- jorS ‘ tuMores, ha conquistado ya gran pan e de Europa y recién introducido en España don-de cuenta con menos de un año de práctica, acaba de entrar no tan solo’ en las esferas deldeporte oficial sino que anteriormente habla ganado ya ci favor de gmn número de ncti.carites. ‘ - - -

los rápidod progresos del yudo en nuestro país ha sido causa de que, bajola presidencia de don Enrique Padrós, so constitu’era la Delegación Catalana, que cuenta yacon un centenar de afiliádos, de entre los cuales ocho han alcanzado el derecho a ceñir elcinturón !erde. lo- que no está del todo mal después de tan corta práctica. ‘ .

- tos qué forman el consejo directivo de la Delegación, además del seflor Fadrós, son doni’los Fradent, vicepresidente; don Federico Ronniti, secretario; don Enrique fAstost1la, vi—5eCretario, aciiando de- vocales -los señores don Miguel Eabi-é, don Fernando Ct’reras y donE?raaciseo Cantaheila, Corno asesor deportivo figura en el mismo el gran técnico Mr. HenryíIrnbauin, cinturón negro y uno de los más -destacados yudokas de Europa. Uio de los prime¿-Ini actos del consejo directivo de la flelega’tión fu visitar nuestra- casa, atención que agradecemo, sinceramente. La foto recoge el momento en que nuestro Director y nuestro Secmtarjo (seueral reciben a los componentes de- la Delegación de Yudo en Ontaluña.