7
••• 1 Marzo 2010 Catorce F ¿la solución para el problema de los trabajadores? Año 1 Número 1 ATE - Junta Interna de Delegados - Ministerio de Desarrollo Social de Nación

14F - Nro1 - Marzo 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista 14F.

Citation preview

••• 1

Marzo 2010

Catorce F¿la solución para el problema de los trabajadores?

Año 1 Número 1

ATE - Junta Interna de Delegados - Ministerio de Desarrollo Social de Nación

Junta Interna de Delegados - ATE ••• 3

POR QUE CREEMOS EN ESTE PROYECTO

La tradición de nuestro sindicato desde la conformación de ANUSATE1, es la defensa de los trabajadores en la calle en forma cotidiana y autónoma de cualquier gobierno. Peleamos por la defensa del salario durante el gobierno de Al-fonsín, contra las políticas flexibilizadoras del me-nemismo, los recortes salariales de De la Rúa, la criminalización de la protesta social de Duhalde y la precarización laboral en la actualidad.

Somos conscientes que los afiliados a ATE provenimos de distintas corrientes de pensa-miento, con o sin inserción militante o partidaria y no le hacemos “análisis de saliva” a nuestros compañeros. La conformación de la actual Junta Interna proviene de una lista integrada por dele-gados representativos elegidos en cada uno de los sectores.

Todavía nos queda mucho por hacer en rela-ción a las reivindicaciones pendientes y a la forma de funcionamiento, sin embargo sentimos que hemos recuperado la Junta Interna como espacio de los trabajadores del Ministerio. A la pregunta frecuente de muchos compañeros en relación a algún tema pendiente: “¿Qué va a hacer ATE?” respondemos que siempre depende de lo que to-dos y cada uno de nosotros decidamos y nos com-prometamos en conjunto.

¡¡¡ ATE somos nosotros y todos somos ATE !!!

1ANUSATE: Agrupación Nacional Unidad y Solidaridad, que recuperó ATE de la buro-cracia sindical en 1984.

***

Compañeras y compañeros: Nos encontramos ante un nuevo desafío: la presentación en sociedad de la Revista de la Junta Interna de ATE del Ministerio de Desa-rrollo Social de Nación.

Queremos llegar a ustedes, nuestros compa-ñeros de trabajo, a través de esta publicación, con artículos de opinión, información y también una sección de entretenimiento.

Estuvimos debatiendo bastante sobre el contenido a presentar y la línea editorial a seguir, esperamos poder plasmar algo de esas discusiones que tanto nos enriquecieron a nosotros mientras preparábamos este primer número.

Desde ya esperamos que nos hagan llegar sugerencias y críticas para que la Revista sea un proyecto de todos los trabajadores del Ministerio y nos sirva como una herramienta para fortalecer la comunicación y la unidad entre los compañeros.

Siéntanse protagonistas de este espacio que intentaremos sea un ámbito de creatividad y re-flexión.

Marzo 2010

EDIT

OR

IAL

Junta Interna de Delegados - ATE ••• 5

Y cuantos Años hemos gritado Justicia ante la Impunidad, Cárcel a

los Asesinos, Aparición con vida...Y cuantas veces pedimos Anula-

ción de las leyes de la impunidad... Y cuantas veces decimos Pre-

sente a nuestros queridos 30.000 compañeros desaparecidos...

Como producto de tanta organización y movilización del cam-

po popular de los organismos de DDHH, logramos la reapertu-

ra de los juicios a los culpables y hoy seguimos presenciando

y conociendo las terribles atrocidades cometidas.

Queda mucho por hacer, por construir, por lograr Justicia, que-

da un largo camino para recuperar la Memoria Popular. Hemos

avanzado bastante desde la recuperación de la democracia a

estos días...

Hoy después de 34 años, el desafió es volver a construir he-

rramientas sociales, sindicales que profundicen valores como

el compañerismo, compromiso y solidaridad...

Recuperar la confianza de los trabajadores para transformar la

realidad, donde haya condiciones de trabajo digno para todos

y todas, donde se respeten los derechos y se garanticen la

estabilidad laboral...

Que el 24 de marzo no sea un día mas, ¡que el 24 de marzo sea

siempre un DÍA para seguir construyendo cada año una espe-

ranza de un país mejor, donde los que ya no están encuentren la

paz de saber que dejaron su vida por un futuro mejor!

*** ¡que el 24 de marzo sea siempre

un DÍA para seguir construyendo

cada año una esperanza

de un país mejor!

Memoria, Identidad, Compromiso, Historia, Lucha, Solidaridad,

Hombres y Mujeres que pensaron en un país mejor, Eso fue el

proceso que se abrió en Argentina y que tan violentamente fue

cercenado por las mas oscuras y trágicas noches del Golpe

Militar del 76...

Un golpe militar que no solo vino a instalar un modelo Re-

presor con desapasiones, torturas, apropiaciones de niños,

cárcel, genocidio...

Un golpe militar que vino a instalar un Modelo Económico don-

de se favorecieron los sectores dominantes (exportadores y

financieros) de nuestro país, destruyendo la industria nacional,

liquidando las empresas del estado, reprimiendo los derechos

de los trabajadores...

Un golpe militar que vino a imponer un modelo cultural de

individualismo, de consumo y dominación...

Un golpe militar que vino a romper con todas las redes socia-

les y políticas que se venían fortaleciendo y desarrollando en

lo más profundo de nuestra patria...

Un golpe militar que aun deja secuelas por estos días a lo

largo y ancho del país...

Un golpe militar que sistemáticamente pensó en la desapari-

ción de la clase trabajadora...

Un golpe militar que lastimo, hirió y fragmento nuestra sociedad...

24 DE MARZOUN DIA PARA NO OLVIDAR

***

Junta Interna de Delegados - ATE ••• 7

Todas las modalidades contractuales sufren los efectos de la discriminación que se manifiesta en las di-ferencias salariales entre quienes realizan tareas y tienen responsabilidades similares.

Este abanico de modalidades de contratación y relaciones laborales conviven en toda la Admi-nistración Pública. Esta situación viola la norma-tiva vigente, que establece que El Personal No Permanente de las Jurisdicciones y entidades des-centralizadas no superará un porcentaje de hasta el

QUINCE POR CIENTO (15%).

La precarización laboral en la que nos encontra-mos demuestra que la flexibilización laboral y el achi-camiento del Estado planteados en la década del 90 no han terminado, sino que han acentuado las diferencias y el estancamiento en el que nos encontramos los tra-bajadores.

A 3 meses de haber asumido, hemos logrado el pase a la Resolución 048 de un significativo número de compañeros que se encontraban bajo distintas relacio-nes contractuales. Aún queda mucho por hacer, por eso asumimos el compromiso de luchar para terminar con esta situación y los convocamos a participar de este es-pacio con la convicción de que sólo la participación, or-ganización y lucha nos permitirá resolver los problemas que apremian a los trabajadores.

SUMATE, PARTICIPA Y LUCHA

POR TUS DERECHOSSUMATE Y PARTICIPÁ EN LA LUCHA DE TUS DERECHOS

***

Esta nueva Junta encontró al asumir una crítica situación que puede sintetizarse en la precarización y el estancamiento que padecemos los trabajadores. En este sentido, el Ministerio de Desarrollo Social se encuentra a la vanguardia de los organismos.

El número de trabajadores dependiente de esta jurisdicción es de aproximadamente 6.000, co-rrespondiendo un escaso 7% a agentes de Planta Permanente, quienes a pesar de poseer el beneficio de estabilidad laboral, han quedado estancados des-de hace casi 20 años en categoría y grado, a la vez de perder el adicional por antigüedad.

Sin embargo, el número más importante de trabajadores se encuentra comprendido en la Re-solución 048 que equipara algunos beneficios que posee el personal de planta pero no goza de estabi-lidad laboral. En similar situación se encuentran los compañeros de la Planta Transitoria. Bastan como ejemplo los despidos efectuados por el Gobierno de la Ciudad hace poco tiempo atrás.

Con mayor grado de precarización se encuen-tran el resto de los trabajadores. Los contratos con financiamiento internacional (PNUD, BID, etc.), los Asistentes Técnicos, los Pasantes y los que trabajan bajo la modalidad de Ordenes de Compra deben aportar como monotributistas y no tienen garanti-zados los beneficios sociales de cualquier trabajador bajo relación de dependencia (vacaciones, salario fa-miliar, aguinaldo, etc.).

*** SECRETARIA GREMIAL

Junta Interna de Delegados - ATE ••• 9

En los últimos años han aumentado los tra-bajadores del Ministerio que se desempeñan en las provincias con similar situación de precariedad laboral al resto de los trabajadores. Consideramos que esos compañeros tienen los mismos derechos que los de Buenos Aires, por ese motivo se ha creado a partir del 2009 la Secretaria de Interior, cuya función es apoyar la organización gremial de los compañeros del Ministerio en las Provincias y coordinar con ellos la representación ante las au-toridades.

Desde la última etapa de la anterior gestión de la Junta Interna la propuesta consiste en que los compañeros se organicen. Se afilian a su Sec-cional de ATE y eligen delegados, lo que permite construir con ATE Nacional espacios para decidir en conjunto las acciones gremiales.

Así, en forma coordinada hemos logrado la apertura del pase de los compañeros del Familias a los contratos de la Resolución 048 que recono-cen la relación laboral con el Ministerio. Es una tarea difícil dadas las distancias y la dispersión en que nos encontramos. Aún así, destacamos la creciente organización en Entre Ríos, Zonas Sur y Norte de Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Jujuy, Bariloche y Catamarca. Nos proponemos conti-nuar en esta construcción gremial profundizado lo actuado y avanzando hacia el resto del país.

SECRETARIA DEL INTERIOR

***

Nos causó sorpresa y pesar el fallecimiento del compañero

Carlos Núñez, delegado de la Secretaria de Deportes de esta

Junta Interna, a raíz de un accidente.

Los que más lo conocieron saben que fue siempre al frente en

la organización y la reivindicación de sus compañeros.

Siempre te recordaremos con cariño.

¡Hasta siempre Carlitos!

En esta secretaria nos encargamos de fomentar los subsidios sociales con el fin de beneficiar

a cada trabajador.

Tenemos una amplia variedad de servicios de salud, deportivos, culturales, turísticos y subsidios

personales para cada afiliado.

Desde el 1o de Noviembre que asumimos en esta nueva Junta, hemos entregado subsidios por

anteojos, casamientos y nacimientos, como así también atendimos las demandas turísticas para

la costa atlántica y otras zonas del país.

¡No te pierdas los beneficios de ser afiliado!

*** ACCION SOCIAL

SUBSIDIOS

• CASAMIENTO (luna de miel,

noche de bodas o $ 700)

• ANTEOJOS (un par de anteojos por año)

• NACIMIENTO ($ 500 + un ajuar)

REQUISITOS• Fotocopia del DNI (marido y mujer)• Fotocopia del acta de matrimonio• Fotocopia del carnet o recibo de sueldo con el descuento (del afiliado)

• Receta del oftalmólogo• Fotocopia del DNI• Fotocopia de carnet o recibo de sueldo con el descuento (del afiliado)

• Fotocopia de la partida de nacimiento• Fotocopia del DNI del niño o niña• Fotocopia del carnet o recibo de sueldo con el descuento (del afiliado)

Junta Interna de Delegados - ATE ••• 11

PROXIMA PARITARIA SALARIAL

Venimos sufriendo la pérdida de poder ad-quisitivo del salario y en los últimos años los au-mentos salariales fueron acordados entre gallos y medianoche, a pesa r del rechazo de ATE.

Reivindicaciones históricas en relación a las condiciones de vida una vez que el trabajador es-tatal se jubila, han sido desconocidas y la precari-zación laboral continúa en el Estado a pesar de las campañas de blanqueo de personal encaradas por el propio Estado.

En el plenario de delegados regionales de ATE Capital y Provincia de Buenos Aires reali-zado el 4 de marzo se decidió movilizar en torno a los reclamos básicos que aglutinan a los trabaja-dores nacionales, provinciales y municipales de la Región:

• 25 % de incremento salarial

• $ 2.500 de salario básico

• 82 % móvil de haber jubilatorio

• BASTA DE PRECARIZACION LABORAL

¡¡ATE sale a la

calle por las

condiciones

de trabajo y

a romper el

techo salarial

que nos quie-

ren imponer

en la próxima

paritaria!!

Los trabajadores del ministerio tene-mos como cobertura de ART a La Caja de Ahorro y Seguro, que cubre las siguientes situaciones:

• Accidentes en horario laboral.

• Accidentes de trabajo entre el domicilio del tra-

bajador y el lugar de trabajo, siempre y cuando no hubiese

interrumpido o alterado ese trayecto por causas ajenas al tra-

bajo.

• En caso de suceder algún accidente, comunicarse

con el 0800-8880-200, de La Caja para ser atendidos por un

medico de la aseguradora.

• Se debe informar dentro de las 72 hs. de ocurrido

al área de Departamento Medico de este Ministerio. Teléfonos:

4379-3900/ 3722.

En caso de accidente de trabajo comuni-carse con La Caja al: 0800-8880-200. Las 24hs del día los 365 días del año.

* * * * * *

*** CyMAT Comisión Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

CONTACTANOSHacenos llegar tus comentarios, opiniones, sugerencias y fo-

tografías del sector donde trabajas para el próximo número.

Para contactarnos:

[email protected]

Teléfonos: 4379-3940/41

Junta Interna de Delegados - ATE

LOS DELEGADOSDelegado General

Delegado General AdjuntoDelegado Administrativo

Delegado GremialDelegado Pro Gremial

Delegado OrganizaciónDelegado Interior

Delegado Comunicación Delegado Pro Comunicación

Delegado Actas y LegalesDelegado Acción Social,

Turismo y Cultura

Delegado Pro Acción Social, Turismo y Cultura

Delegado Acción PolíticaDelegado de Formación

VocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocal

Claudio Elli María del Carmen SánchezJosé Caballero Laura Goity Cecilia Castro Daniela Sena Roberto Criado Ricardo Kennedy Carlos NúñezClara Sotelino Ezequiel Papania

Jorge Celiz

Fabiana Torres Inés Cesani Nancy AstorgaPascual CalicchioPablo Cloux Micaela Del Fabro Sofía Garavaglia Enrique Gemignani Bruno Giordano Luciana González Graciela Lastra Laura Lonatti Cecilia Lorusso Melina Machado Mónica Mañana Clarisa Martínez José Miranda RoqueHumberto Pereira Ernesto Piñeyro Víctor Rivares Félix Robino Adrian RoblesRoxana Rodríguez Armando Rossi Claudio Santana Cecilia Vacas Raquel Vivanco Virginia Zalazar

SECTOR / EDIFICIOAlimentario - 9 de JulioProductivos DINACRI - Moreno 711Deportes - C Larralde 1050Capacitación Popular - 9 de JulioEfectores - 25 de Mayo 606Efectores - 25 de Mayo 606PNSA - Misiones 71Emergencias - Moreno 711Deportes – C. Larralde 1050Capacitación Popular - 9 de JulioDADSE - Rivadavia 870

Deportes - C Larralde 1050

Promotores - Moreno 711CIC - Paraná 426Emergencias - Moreno 711Promotores - Moreno 711CADI - Av. de Mayo 869Efectores - 25 de Mayo 606Atención Personalizada - 9 de JulioCapacitación - 9 de Julio 13oCIC - Paraná 426Emergencias - Moreno 711CIC - Paraná 426Familias - 25 de Mayo 606PNSA - Misiones 71PNSA - Misiones 71DINACRI - Av. de Mayo 869INAI - San Martin 451Deportes - C Larralde 1050Deposito - SalgueroProductivos DINACRI - Moreno 711RRHH - 9 de JulioDeportes - C Larralde 1050Legales - 9 de JulioCIC - Paraná 426Deportes - C Larralde 1050Juventud - Av. de Mayo 869Promotores - Moreno 711Juana Azurduy - Paraná 426Capacitación Popular - 9 de Julio