9
••• 1 Mayo 2010 catorce F ¿la solución para el problema de los trabajadores? Año 1 • Número 2 ATE - Junta Interna de Delegados - Ministerio de Desarrollo Social de Nación ATE // CTA - DESARROLLO SOCIAL

14F - Nro2 - Mayo 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista 14F

Citation preview

Page 1: 14F - Nro2 - Mayo 2010

••• 1

Mayo 2010

catorce F¿la solución para el problema de los trabajadores?

Año 1 • Número 2

ATE - Junta Interna de Delegados - Ministerio de Desarrollo Social de Nación

ATE // CTA - DESARROLLO SOCIAL

Page 2: 14F - Nro2 - Mayo 2010

Junta Interna de Delegados - ATE ••• 3

¿Qué son las PARITARIAS?

Son comisiones especiales, integradas en nú-meros iguales por representantes de los trabajadores y del empleador/patronal, en este caso el Estado; que tienen la facultad de analizar puntos específicos de las relaciones laborales (salarios, condiciones de trabajo, horarios, etc.), intervenir en conflictos y mo-dificar los convenios colectivos de trabajo.

Una de las paritarias es la salarial (al publi-carse esta edición de catorce F todavía no había sido convocada para discutir los salarios del perío-do 2010 - 2011).

Por el Estado participan, en general, un re-presentante de la Secretaría de la Función Pú-blica, uno del Ministerio de Economía y uno del Ministerio de Trabajo. En nombre de los trabaja-dores participan dos representantes de UPCN y un representante de ATE.

Esto se da así porque al no tener contabili-zados los nuevos afiliados en el Estado Nacional sigue figurando como gremio mayoritario UPCN.

Es muy importante la intervención de los trabajadores presionando para la convocatoria ya que la representación se da no solo en la Mesa de Negociaciones sino en la participación activa de los compañeros en la calle exigiendo un salario digno, mejores condiciones de trabajo, terminar con la precarización laboral y tantos otros temas que hacen a la dignidad de los trabajadores.

***

Con el número inaugural de la Revista tuvi-mos varias alegrías que queremos compartir. En primer lugar los 1000 ejemplares que sacamos se agotaron en apenas tres días, gracias al trabajo de los delegados que se preocuparon y se ocuparon de entregarle un ejemplar a cada compañero de ofici-na. Pero no crean que nos olvidamos de aquellos que trabajan en las provincias a los que les envia-mos la publicación a través del correo electrónico.

En segundo lugar tuvimos fuertes repercusio-nes con respecto al nombre “catorce F”. Estuvieron aquellos que compartieron el sentido irónico, des-contracturante, y las ganas de reírnos un poco de nosotros mismos. Otros, en cambio, fueron críticos y así nos lo hicieron saber. Pero de todos tuvimos algún comentario constructivo, a nadie le paso des-apercibida la llegada de catorce F.

Otro hecho para destacar es que en distin-tos sectores donde realizamos asambleas en este último tiempo, los compañeros aportaron ideas y sugerencias para la publicación tomando a la Re-vista como herramienta y sintiéndola propia. Tal como nosotros deseábamos.

Para finalizar queremos decirles:

Mayo, 2010

EDIT

OR

IAL

¡Gracias por su apoyo e interés

sin los que esta idea

no tendría razón de ser!

Compañeras y compañeros:

Page 3: 14F - Nro2 - Mayo 2010

Junta Interna de Delegados - ATE ••• 5

Es paradójico que en el Ministerio que tiene un área destinada

a colaborar con la apertura o mejoramiento de jardines de los

sectores más vulnerables del país, se ignoren las necesidades

y derechos de sus trabajadores, que terminan pagando de su

propio bolsillo más del 50% del dinero que cuesta cualquier

jardín del área metropolitana.

Los meses siguen pasando y el Gobierno Nacional no convoca

a paritarias. En tanto, la inflación se va comiendo nuestro sa-

lario. El primer rumor provocativo planteaba que el aumento

para este año sería del 11% y pagadero en cómodas cuotas.

Por supuesto que aceleró la salida de ATE a la calle. El 18 de

marzo la concurrencia de trabajadores nacionales, de Provin-

cia de Buenos Aires y municipales de la Ciudad, fue masiva.

Allí ya el rumor llevaba las cifras al 15% pagadero de la misma

forma. El 7 de abril se sumaron micros llenos provenientes de

todas las provincias que recorrieron la Ciudad de Buenos Aires

y nos concentramos en el Congreso, junto a los jubilados que

reclaman el 82% móvil todos los miércoles desde hace años.

El 14 de abril nos hicimos presentes en diferentes esquinas

del centro de la ciudad para continuar con nuestras deman-

das. Para esta fecha se comenzaba a hablar de un 19%, por

supuesto, imposible de verificar ya que no hubo llamado a

paritarias pese a la nota de nuestro gremio exigiendo su aper-

tura. Ante la falta de respuestas, el 27 de abril salimos a la ca-

lle otra vez y todas las veces que sea necesario volveremos a

decir presente, reclamando un salario digno y el pase a planta

permanente de todos los trabajadores precarizados.

¿Cuándo se inician las obras para la remodelación del Jar-dín de Salta 245?En lo particular, en nuestro Ministerio venimos reclamando la aper-

tura de un Jardín para los hijos de los trabajadores. Desde hace años

nos vienen diciendo que “se abrirá en marzo del año que viene...”

¿Qué pasa con las Paritarias?

***

A 34 años del golpe de Estado El 31 de marzo pasado descubrimos una placa en el

hall central de la planta baja del edificio de Av. 9 de Julio,

en conmemoración de los trabajadores de nuestro organismo

perseguidos por el nefasto José López Rega como Ministro de

Bienestar Social y que luego fueran detenidos desaparecidos

por la última dictadura militar para poder llevar a cabo el plan

económico que encarnó Martínez de Hoz.

Queremos recordarlos por su lucha, su valentía y su re-

sistencia a un modelo que luego llamaríamos neoliberal.

Nuestro más sincero homenaje a aquellos compañeros

que nos precedieron y que lucharon en tiempos muchísimo

más difíciles que los actuales y aplaudimos que los responsa-

bles estén siendo juzgados.

30.000 compañeros detenidos desaparecidos

Cárcel común a los culpables...

¡PRESENTES!

Page 4: 14F - Nro2 - Mayo 2010

Junta Interna de Delegados - ATE ••• 7

nuestro pueblo a los imperios de turno, pasando de Es-paña a Gran Bretaña y los EEUU.

Cien años después, el gobierno conservador de Figueroa Alcorta, organizaba los festejos de la Revolución de Mayo con gran pomposidad: desfi-les, ferias, congresos, y banquetes, a los que fueron invitados destacados personajes del ámbito políti-co, científico y cultural. Así, los terrateniente recor-daban el Centenario (con la “memoria mitrista”), haciendo gala de una Buenos Aires moderna y pro-metedora ante los ojos del mundo. La contracara de esta magnifica fiesta oligarca eran las protestas sociales, la permanente amenaza de huelga obrera, y la represión violenta a socialistas y anarquistas que ya habían comenzado años atrás. El estado de sitio, el fraude electoral y la promulgación de leyes como la de Seguridad Social que coartaba aún más las libertades políticas y civiles de la población, en especial de los trabajadores y los sectores pobres de la sociedad.

Por sus luchas, la clase trabajadora ha sido la gran protagonista de nuestra historia. Con sus triunfos y derrotas, siempre ha mostrado la con-tracara de los que quieren contar la historia fal-seándola para continuar su hegemonía en detri-mento de los derechos del pueblo.

Durante estos doscientos años, Los Trabajadores hemos hecho nuestra propia lectura de la historia. Somos parte de los que luchamos en Latinoaméri-ca contra el colonialismo, las dictaduras genocidas, el imperialismo y el neoliberalismo. Hoy seguimos sosteniendo que sin una justa distribución de la ri-queza, no hubo ni habrá paz social. ***

La Revolución de Mayo nos ha sido narrada desde nuestra infancia como un día en que “la gente decente del vecindario porteño” se alzó contra el Virrey Cisneros, motivada por un fuerte espíritu separatista, indepen-dentista y antihispánico; y además vendían mazamorra, llovía y todos tenían paraguas. Desde Bartolomé Mitre en adelante (pasando por la inolvidable “Billiken”) ésta ha sido la “historia oficial” que ha querido transmitir la oligarquía, para inculcar los valores de un modelo colonial y

antipopular, funcional a sus intereses de clase, que histó-ricamente se han basado en la dependencia económica y la

subordinación política a las potencias extranjeras.

Entre los hombres de la Revolución, no había una única postura ideológica. Un sector liderado por Mariano Moreno, reivindicaba los derechos de los aborígenes, su inclusión social, la igualdad y la libertad en el marco de un proyecto político inspirado en las ideas que despertó la Revolución Francesa, y otro, encabezado por Corne-lio Saavedra, mucho mas “moderado” y conservador, que terminó desplazando a aquellos y constituyendo el inicio de lo que será una larga historia de vasallaje de

***

1810 - 2010Si la historia la escriben los que ganan... eso quiere decir que hay otra historia

Sólo con

nuestra lucha

podremos

reescribir

la historia...

***

Page 5: 14F - Nro2 - Mayo 2010

Junta Interna de Delegados - ATE ••• 9

Una vez asumida la nueva Junta Interna (Noviembre de 2009), se difundió el curso de ca-pacitación dictado por el Instituto Nacional de la Administración Pública INAP “Formación de Ins-tructores. Herramientas para el diseño de activida-des de capacitación” con dos modalidades, semi presencial y virtual. En el mismo participaron pro-fesionales de los distintos sectores del Ministerio.

Este año se han dado a conocer los Programas de Finalización de Estudios Primarios y Secunda-rios, sus alcances y beneficios: el Plan Nacional Fines y el Programa Adultos 2000. Actualmente hay compañeros del Ministerio que están partici-pando de dichos programas.

También trabajamos en la difusión de las convocatorias y tramitación de las inscripciones para las actividades de capacitación realizadas por el Fondo Permanente de Capacitación FOPECAP en convenio con la Facultad de Ciencias Económi-cas de la Universidad de Buenos Aires. Curso de Posgrado: Diplomatura en Gestión de los Recursos Humanos en la Administración Pública.

ACTIVIDADESde Formación y Capacitación

***

La Capacitación Permanente es un Derecho, tal como estable-

ce la Ley de Empleo Público Nacional No 25.164 en su artículo

16d; también contemplada en el 2o Convenio Colectivo de Tra-

bajo General para la Administración Pública Nacional Decreto

No 214/06, normativas fundamentales en la estructura de la

carrera Administrativa. A nuestro juicio, hay dos aspectos fun-

damentales que tenemos que considerar. El primero de ellos y

el más importante, tiene que ver con que

los trabajadores estatales sean conscientes de que la Capacitación es un derecho

y como tal lo tienen que ejercitar y defender.

Es decir reconocerla como una herramienta política

fundamental para la construcción del Estado desde la visión

de los trabajadores. El segundo aspecto hace referencia a que

el gremio reconozca a la capacitación como una herramienta

de construcción política que atraviesa a todos los ámbitos es-

tatales (nacional, provincial y municipal) y adopte una estrate-

gia definida, con asignación de recursos prioritarios que nos

permita consolidar y certificar la formación técnica y política

de los trabajadores constructores de un nuevo Estado que de

respuesta a las necesidades de nuestro pueblo.

Desde esta Junta Interna nos proponemos dar un de-

bate de qué políticas de Capacitación y Formación queremos.

Debate que se irá desarrollando con la participación de todos

los compañeros.

*** Sec. FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

Correo para comunicarse: [email protected]

Atención en el Local Gremial de Av. 9 de Julio: miércoles y viernes de 10:00hs. a 12:00hs.

*****

*

Page 6: 14F - Nro2 - Mayo 2010

Junta Interna de Delegados - ATE ••• 11

tabilidad Laboral no implica la “salvación” de los que pudieron conseguir un contrato efectivo. De ello pueden dar testimonio los trabajadores de la Planta Permanente de nuestra propia sectorial (SINEP(1)), que vienen sufriendo el congelamien-to de las vacantes (no hay concursos desde hace más de veinte años), sin contar con la inequidad salarial que eso implica en relación con los traba-jadores con otros tipos de contratos.

Otro disparador parte de la propia experiencia del trabajador precario y sus consecuencias en la cultura laboral. La dificultad de construir una tra-yectoria lineal, acumulativa en el tiempo, la falta de proyección a futuro, la imprevisibilidad e incer-tidumbre laboral, el desarraigo del propio territorio de trabajo (suscitado por el cambio constante de trabajos o tareas), generan una mayor flexibilidad, disponibilidad y adaptación de los trabajadores a diversas y variantes situaciones. La consecuencia inmediata es ante todo política, pues fomenta la fragmentación de los trabajadores y la salida indivi-dual, complejizando la construcción de identidad, así como el pensarnos de forma colectiva, lo cual obstaculiza la organización sindical.

Por eso, nuestra idea es que esta sección sea el espacio

donde los compañeros puedan reflejar sus propias historias, ex-

periencias, propuestas y testimonios sobre la precarización que

afecta a los trabajadores del Ministerio en todas sus particulari-

dades, socializando las diversas situaciones de cada sector.

* * * * * * (1) Sistema Nacional de Empleo Público

Esta sección se abre con el fin de proponer un espacio para el tema de la Precarización La-boral que hoy en día atraviesa a la totalidad de los trabajadores, sea cual sea su lugar de trabajo o situación contractual. Entendemos a la Preca-riedad como un fenómeno múltiple porque no se circunscribe a una situación particular; y sistémi-co ya que emerge en el marco de un capitalismo globalizado (post-fordista), donde la fuerza de trabajo es mucho mas fragmentada y asume ca-racterísticas nuevas a las del modelo productivo anterior (fordista).

Proponemos, por lo tanto, algunos dispara-dores iniciales. El primero de ellos sería pensar la precarización laboral en contraposición al Trabajo Estable. Allí vienen a nuestra mente todas aque-llas conquistas laborales perdidas a partir de los años �70, y mas profundamente en los �90 con el neoliberalismo instalado como política de Es-tado. Comienzan a surgir los “contratos basura”: de corto plazo o plazo no definido, encubriendo la relación de dependencia con el empleador, o de forma terciarizada; sin aportes a la seguridad social, fuera del Convenio Colectivo de Traba-jo, sin reconocimiento de licencias, aguinaldo, asignaciones familiares ni ART; polivalencia no reconocida en la remuneración, condiciones de trabajo insatisfactorias. La lista podría continuar en infinitas combinaciones. Sin embargo, la Es-

PRECARIZOMETRO “Nunca me acostumbraré”

La precariedad

como un fenó-

meno múltiple

porque no se

circunscribe a

una situación

particular; y

sistémico ya

que emerge

en el marco de

un capitalismo

globalizado

Page 7: 14F - Nro2 - Mayo 2010

Junta Interna de Delegados - ATE ••• 13

En ATE no solo tenes un lugar de lucha y reclamo, sino tam-

bién como afiliado tenes lugares de esparcimiento, recreación

y una amplia variedad se subsidios. En el primer trimestre de

este año se han tramitado 113 subsidios. De los cuales 93

fueron por guardapolvos y kits escolares, 12 por anteojos,

4 por casamiento y noche de bodas y 4 por nacimiento. Así

también se ha trabajado en las reservas hoteleras de la Costa

Atlántica y otros lugares de la Argentina y el exterior. Este ve-

rano se inauguró la pileta del predio de ATE que se encuentra

en Burzaco, de uso gratuito para los afiliados. Por todo esto y

por mucho más.

*** Secretaría ACCION SOCIAL

NO TE PIERDAS LOS BENEFICIOS

POR SER AFILIADOSUBSIDIOS

• CASAMIENTO (luna de miel,

noche de bodas o $ 700)

• ANTEOJOS (un par de anteojos por año)

• NACIMIENTO ($ 500 + un ajuar)

FOTOTECA ACTIVIDADES

18 de MARZO

24 de MARZO

07 de ABRIL

27 de ABRIL

PAR

OAC

TOPA

RO

PAR

O

***

***

***

***

CONTACTANOSHacenos llegar tus comentarios, opiniones,

sugerencias y fotografías del sector donde

trabajas para el próximo número.

•Para comunicarse:

[email protected]

Teléfonos: 4379-3940/41

Page 8: 14F - Nro2 - Mayo 2010

Junta Interna de Delegados - ATE ••• 15

14 MINUTOS DE LICENCIA

PISTAS: 1) En este Ministerio hay tres tipos de contratos internacionales, ellos son... 2) Ente autárquico que pertenece al MDS 3) De los asuntos indígenas se ocupa el... 4) ¿Que organismo nacional pasó de Presidencia al MDS a partir del 2008? 5) ¿Cuál es la comisión que se ocupa del maltrato laboral? 6) Lo siento, no puedo girarte los Expedientes porque no funciona el... 7) Me fracture una pierna bajando del colectivo cuando iba a hacer una ficha social a Merlo. Me tuve que cubrir yo solo los gastos médicos porque como estoy en negro no tengo... 8) Siglas de nuestra anterior “carrera” 9) Siglas de nuestra actual “carrera” 10) Con esta “nueva carrera” nos robaron la...

11) Gremio de estatales que no traiciona a los trabajadores 12) Yo estoy afiliado a ATE porque este es un gremio que siempre... 13) Única Central de Trabajadores que contiene organizaciones sociales de desocupados...

14) Si sos de Planta Permanente tenés que hacer muchos cursos para sumar muchos créditos para ver si tal vez logras ...... y si sos de la Res/48 con el SINAPA obtenías uno cada 2 años, pero ahora con el SINEP lo alcanzás cada 3. Si sos asistente técnico, pasante, contratado internacional, o cual-quier otro contratrucho, o terciarizado...todavía ni siquiera tuviste uno. 15) Cuando exigimos “a igual trabajo, igual salario” estamos repudiando la... 16) Pasean por todo el ministerio. Los traen... los llevan. En su interior encierran muchos papeles, visten de celeste a donde sea que vayan, pero no hacen más que juntar mugre, traer pulgas y cucarachas.

Hay 18 palabras en la sopa que una vez que las hayas encontrado un mensaje te dejarán.

Como ayuda te damos algunas pistas de las palabras a buscar.

E B I N E Q U I D A D

A X S T A S I N E P I

O D P U N I C E F E B

P D R E N E C R E C A

C T A A D R I Z A C P

I O N R L I N A I A A

A N T I G U E D A D N

B T I N A E S N O R I

A L E H E N A R T E S

L E C P N U D S T E A

D U O X E S I S N A S

L C I O N A C I O T L

Resultados: 1) BID, PNUD, UNICEF- 2) INAES- 3) INAI- 4) CENARD- 5) CIOT- 6) SISEX- 7) ART- 8) SINAPA- 9) SINEP 10) ANTIGÜEDAD- 11) ATE- 12) LUCHA- 13) CTA- 14) GRA-DOS- 15) INEQUIDAD- 16) EXPEDIENTES

LOS DELEGADOSDelegado General

Delegada General AdjuntaDelegado Administrativo

Delegada GremialDelegada Pro Gremial

Delegada OrganizaciónDelegado Interior

Delegado Comunicación Delegado Pro Comunicación

Delegada Actas y LegalesDelegado Acción Social,

Turismo y Cultura

Delegado Pro Acción Social, Turismo y Cultura

Delegada Acción PolíticaDelegada de Formación

VocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocalVocal

Claudio Elli María del Carmen SánchezJosé Caballero Laura Goity Cecilia Castro Daniela Sena Roberto Criado Ricardo Kennedy Carlos NúñezClara Sotelino Ezequiel Papania

Jorge Celiz

Fabiana Torres Inés Cesani Nancy AstorgaPascual CalicchioPablo Cloux Micaela Del Fabro Sofía Garavaglia Enrique Gemignani Bruno Giordano Luciana González Graciela Lastra Laura Lonatti Cecilia Lorusso Melina Machado Mónica Mañana Clarisa Martínez José Miranda RoqueHumberto Pereira Ernesto Piñeyro Víctor Rivares Félix Robino Adrian RoblesRoxana Rodríguez Armando Rossi Claudio Santana Cecilia Vacas Raquel Vivanco Virginia Zalazar

SECTOR / EDIFICIOAlimentario - 9 de JulioProductivos DINACRI - Moreno 711Deportes - C Larralde 1050Capacitación Popular - 9 de JulioEfectores - 25 de Mayo 606Efectores - 25 de Mayo 606PNSA - Misiones 71Emergencias - Moreno 711Deportes – C. Larralde 1050Capacitación Popular - 9 de JulioDADSE - Rivadavia 870

Deportes - C Larralde 1050

Promotores - Moreno 711CIC - Paraná 426Emergencias - Moreno 711Promotores - Moreno 711CADI - Av. de Mayo 869Efectores - 25 de Mayo 606Atención Personalizada - 9 de JulioCapacitación - 9 de Julio 13oCIC - Paraná 426Emergencias - Moreno 711CIC - Paraná 426Familias - 25 de Mayo 606PNSA - Misiones 71PNSA - Misiones 71DINACRI - Av. de Mayo 869INAI - San Martin 451Deportes - C Larralde 1050Deposito - SalgueroProductivos DINACRI - Moreno 711RRHH - 9 de JulioDeportes - C Larralde 1050Legales - 9 de JulioCIC - Paraná 426Deportes - C Larralde 1050Juventud - Av. de Mayo 869Promotores - Moreno 711Juana Azurduy - Paraná 426Capacitación Popular - 9 de Julio

Page 9: 14F - Nro2 - Mayo 2010

Junta Interna de Delegados - ATE

Siempre en busca de la solución al problema de los trabajadores...

ATE - Junta Interna de Delegados - Ministerio de Desarrollo Social de Nación