1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    1/103

     EVALUACION DE PROYECTOS 

     PP 521 B

    Universidad Nacional de Inenier!a"#ac$l%ad de Pe%r&leo ' Pe%ro($!)ica

    Profesor:

    Segundo W. Castro Barbaran

    Ciclo Mar-Jul 2016-1

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    2/103

    *+$, es $n Pro'ec%o-

    Un .ro'ec%o es $n es/$er0o($e se lleva a cao .ara  .rod$c%o servicio o res$l%ado

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    3/103

    *+$, es es%i&n de Pro'ec%os-

     Es la aplicación de conocimientos, habherramientas, y técnicas a las actividades proyecto para satisfacer los requerimien proyecto.

    Se realiza a través de la aplicación e integración

    de los procesos de gestión de proyeciniciación, planificación, ejecución, seguim

    control, y cierre.

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    4/103

    *+$, es es%i&n de Pro'ec%os-

     El gestor de proyecto es el responsable por alc

    los objetivos del proyecto.• Gestionar un proyecto incluye  !dentificar requerimientos.  Establecer objetivos claros y alcanzables.  Equilibrar las demandas concurrentes de calidad,

    tiempo, y costo .

     "daptar las especificaciones, planes, y enfoquediversas preocupaciones y e#pectativas de los difinteresados.

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    5/103

    *+$, es es%i&n de Pro'ec%os-

    •  $os gestores de proyecto se refieren a restricción cuando gestionan requerconcurrentes de un proyecto. %osto &iempo

    %alidad 

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    6/103

    *+$, es es%i&n de Pro'ec%os-

     $os gestores de proyecto también gestionan el p

    respuesta a la incertidumbre.

    'n riesgo del proyecto es un evento o cincierta que si ocurre, tendr( un efecto p

    negativo en al menos uno de los objetivos del p

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    7/103

    *+$, es es%i&n de Pro'ec%os-  El equipo de gestión de proyectos t

    responsabilidad profesional ante sus inincluyendo clientes, organización ejecutante, y

     $os miembros del *+! se adhieren a un %ódigo aquellos que tienen la certificación *+* se adh%ódigo *rofesional de %onducta-.

    &anto los miembros del *+! como los *+* est(na acatar las versiones actualizadas de los código

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    8/103

    ERENCIA6IENTO DE PROYEC 

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    9/103

    es%i&n de la Con/i$raci&n del Pro'ec%o

     +uchos de los procesos de gestión de proyectos son

    iterativos debido a la necesidad de la elaboración progresiva.

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    10/103

    es%i&n de la Con/i$raci&n del Prod$c%o

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    11/103

    es%i&n de la Con/i$raci&n del Pro'

     El término gestión de proyectos se usa alguna para describir un enfoque organizacional o deaplicado a la gestión de proyectos y algunas opercontinuas, las cuales se redefinen como proyectostambién se le denomina administración por proy

    'na organización que adopta este enfoque defactividades como proyectos, en una forma que es cocon la definición de proyecto antes

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    12/103

     provista.

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    13/103

    es%i&n de la Con/i$raci&n del Pro' %on esto no se quiere decir que todas las oper

     pueden o deben ser organizadas como proyect  $a adopción de la administración por proyectos-

    est( relacionada con la adopción de una organizacional muy pró#ima a la descrita en este e

     $a discusión detallada de este enfoque de

    administración por proyectos- est( fuealcance del est(ndar *+/0 1ta versión 2 +anagement ody of 0no3ledge4.

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    14/103

     7reas de Co).e%encia .ara $n Pro'ec%o

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    15/103

     7reas de Co).e%encia .ara $n Pro'C$er.o de conoci)ien%os de la

    es%i&n de Pro'ec%os•  *+/0 describe conocimiento )nico so

     gestión de proyectos.

    •  *+/0 detalla  5efinición del ciclo de vida del proyecto. Grupos de proceso.  6ueve (reas de conocimiento.

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    16/103

     7reas de Co).e%encia .ara $n Pro'Conoci)ien%o del 8rea de a.licaci&n

    es%8ndares ' re$laciones

    •  "reas de aplicación son categor7as que elementos comunes significativos en los proyec

    • 'sualmente se definen en términos de  5epartamentos funcionales y disciplinas de respaldo

     producción, etc.

     Elementos técnicos desarrollo de soft3are, ingenier  Especializaciones de gestión gobierno, desa

    etc. Grupos de industrias automóviles, qu7micos, etc

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    17/103

     7reas de Co).e%encia .ara $n Pro'Conoci)ien%o del 8rea de a.licaci&n

    es%8ndares ' re$laciones

    %ada (rea de aplicación tiene un conjunto acest(ndares y pr(cticas, frecuentemente codifregulaciones.

    'n est(ndar es un documento establecido por caprobado por un cuerpo reconocido.

    'na regulación es un requerimiento impuesel gobierno, que especificacaracter7sticas

     particulares de producto, procesos, o servic

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    18/103

     7reas de Co).e%encia .ara $n Pro'ec%o

    Co).rensi&n del en%orno del .ro'ec%o &odos los proyectos se planifican

    implementan en un conte#to social, económ y ambiental, y tienen un impacto positivnegativo, intencional o no intencional.

     En el conte#to del proyecto se debe conside  "mbiente cultural y social.  "mbiente internacional y pol7tico.  "mbiente f7sico.

    7 d C % i P

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    19/103

     7reas de Co).e%encia .ara $n Pro'eConoci)ien%os ' 9ailidades de direcci&n en !nvolucra planificar, organizar, selecci

     personal, ejecutar, y controlar las operacide una empresa8 incluye disciplinas de resptales como Gestión financiera y contabilidad  %ompras y adquisiciones. 9entas y comercialización. %ontratos y derecho mercantil 

     :abricacion y distribucion  $ogistica y cadena de suministro  *lanificacion estrategica, tactica y operativa.

    7

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    20/103

     7reas de Co).e%encia .ara $n Pro'Conoci)ien%os ' 9ailidades de direcci&n e

     $a direccción general provee las bases para desarhabilidades de Gestión de proyectos.

     $a literatura de dirección general documenhabilidades y su aplicación en un *royect fundamentalmente la misma.

    7 d C % i P

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    21/103

     7reas de Co).e%encia .ara $n Pro'e :ailidades in%er.ersonales

    %omunicación efectiva.

     !nfluenciar la /rganización.

     $iderazgo

     6egociacion y +anejo de conflictos

    Solucion de problemas

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    22/103

    Con%e;%o de la es%i&n de Pro'ec%o  $a gestión de proyectos e#iste en un conte#to amp

    incluye la gestión de programas, la gestión de po

    2ranqueados por 9"6, &!;, *"

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    23/103

    Con%e;%o de la es%i&n de Pro'ec%o :recuentemente e#iste una jerarqu7a de plan estra

     portafolio, programa, proyecto, y subproyecto.

    AREAS DE CONOCI6IENTO PARA ERENCIA

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    24/103

     AREAS DE CONOCI6IENTO PARA ERENCIA PROYECT O

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    25/103

    ESTION DE LA INTERACION

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    26/103

    Área de Conocimiento: IntegraciónProcesos de Integración

    Cualquiera sea el motivo por el cual la organización decide llevar a cabo un proy

     para que el mismo sea exitoso, será importantísimo tener un DP con una buena visi

    conjunto de todas las partes del mismo.

    !!

    P"#$

    %&'#'%()C*

    D% "#

    *(#$)+#C)*$

    C-# & C*&'*&

    ##/ '!%

    #"C#$C%

    #&&)($%$' #')2)%&(*&

    C*$*(##4

    %')C#& C#")D#D

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    27/103

    Área de Conocimiento: IntegraciónProcesos de Integración

    Rol del DP:  Gestionar la integración del

    proyecto y comunicar a losinteresados.

    Rol del Patrocinador:

    %vitar cambios innecesarios y proteger los recursos del proyecto

    Rol del Equipo/

    Completar el trabajo según el plan para ladirección del proyecto

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    28/103

    ESTION DE LA INTERACION

    %onjunto integrado de

     proceso, herramientas

    técnicas, metodolog7a y

    recursos para administrar un

     *royecto

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    29/103

    ESTION DE LA INTERACION"PROCE

    ESTION DEL ALCANCE

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    30/103

    ESTION DEL ALCANCE 

    ALCANCE DEL PRODUCTO VS ALC

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    31/103

     ALCANCE DEL PRODUCTO VS ALC DEL PROYECTO

     "lcance del producto caracter7sticas y funciodetallan a un producto o servicio

     "lcance del *royecto trabajo que se realizar para elaborar y entregar un produlas caracter7sticas y funciones especificadas

    ¿ QUE FACILITA LA GESTION

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    32/103

    ¿ QUE FACILITA LA GESTION

    DE ALCANCE?

    #ACTORES A6BIENTALES DE LA E6

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    33/103

    #ACTORES A6BIENTALES DE LA E6 Cultura )n5raestructura !erramientas ecursos 6umanos %stabilidad Política Condiciones del mercado Políticas

    ACTIVOS DE LOS PROCESOS

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    34/103

     ACTIVOS DE LOS PROCESOSORANI

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    35/103

     PRO=ECT C:ARTER o ACTA DE CONSTITUCION 

     ;equisitos que satisfacen necesidades y e#pectativ  6ecesidades del negocio, descripción del proyecto

    requisitos del producto  :inalidad o justificación del proyecto Gestor del proyecto y nivel de autoridad   ;esumen de cronograma de hitos

     !nfluencias de sta=eholders 2interesados4

    PRO=ECT C:ARTER ACTA D

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    36/103

     PRO=ECT C:ARTER o ACTA DCONSTITUCION 

    /rganizaciones funcionales y su participac  "sunciones de la organización  ;estricciones de la organización /portunidades del negocio que justifican el proyecto  ;esumen presupuestarios

    SCOPE STATE6ENT PRELI6IN

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    37/103

     SCOPE STATE6ENT PRELI6IN ENUNCIADO DE ALCANCE 

    /bjetivos del proyecto y producto  ;equisitos y caracter7sticas del producto %riterios de aceptación del producto  $imites del proyecto  ;equisitos y entregables del proyecto

     ;estricciones del proyecto  "sunciones del proyecto /rganización inicial del proyecto

    SCOPE STATE6ENT PRELI6IN

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    38/103

     SCOPE STATE6ENT PRELI6IN ENUNCIADO DE ALCANCE

     ;iesgos iniciales  >itos del cronograma ?S 2E5&4 inicial   Estimación de costos de orden de magnitud   ;equisitos de gestión de configuración del proyecto  ;equisitos de aprobación

    :ERRA6IENTAS O

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    39/103

     :ERRA6IENTAS OTECNICAS 

    7uicio experto #nálisis de sta8e6olders/ )denti5ica in5luencias e i Documenta necesidades

    expectativas &elecciona , prioriza y cuanti5

    De5ine requisitos

    + S A

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    40/103

    *+UE ES UN ENTREABLE

     5/%'+E6&/ / %'"$@'!E; ;ES'$&"5/ +E6S';"$E,

    &"6G!$E < "'5!&"$E @'E  

     5EE SE; E:E%&'"5/  *";"

    %/+*$E&"; '6 *;/

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    41/103

     ESTRUCTURA DESLOSE TRABA=O >E@ORDO@N STRUCTURE STATE6ENT

    +UE ES ESTION DE

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    42/103

    *+UE ES ESTION DE CA6BIO -

     5iversas situaciones en la vida del 

     proyecto puede hacer que cambie el 

     "lcance, %osto, &iempo o %alidad del 

     proyecto

    DETALLE PROCESO ESTION D

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    43/103

     DETALLE PROCESO ESTION D ALCANCE 

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    44/103

    ESTION DEL TIE6PO

    IN#OR6ACION +UE BRINDA

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    45/103

     IN#OR6ACION +UE BRINDAESTION DEL TIE6PO

    @ué actividades necesito realizar en mi proyect

     En qué secuencia debo realizarlas. @ue recursos emplear( cada actividad. %u(nto demorar( cada actividad. %u(nto demorar( el proyecto.%ómo controlaré

    del *royectoA. @ué puedo hacer ante una situación imprevista

    afecte el tiempo del *royectoA.

     IN#OR6ACION +UE BRINDA

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    46/103

    N O C ON +U N PLANI#ICACION RADUAL

     :orma de planificación de elaboración progresiel corto plazo se planifica en detalle, mientrasque el largo plazo se planifica para componen

     E5& a un nivel relativamente alto.

     =UICIO DE EPERTOS 

     +iembros del equipo u otros e#pertos con e#perihabilidad en desarrollo de enunciados del alcance,cronogramas.

     IN#OR6ACION +UE BRINDA

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    47/103

    + ESTABLECI6IENTO DE LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES 

     !mplica identificar y documentar las relacionesentre las actividades del cronograma.

     $as actividades deben estar ordenadas lógicon relaciones de precedencia adecuadas, atambién adelantos y atrasos, para poder des posteriormente un cronograma realista y factib

     *uede realizarse usando un soft3are 2*roject 

     +anagement4 o manualmente.

    DETALLE PROCESO ESTION DEL T

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    48/103

     DETALLE PROCESO ESTION DEL T

    ESTION DE COSTOS

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    49/103

    ESTION DE COSTOS 

    ESTI6ACION DE LOS COSTOS

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    50/103

     ESTI6ACION DE LOS COSTOS

    Desarrollo de una aproximación de los costo

    recursos necesarios para completar cada actividad del cronogr

     ESTI6ACION DE LOS COSTOS

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    51/103

     :actores ambientales de la Empresa

    • %ondiciones del mercado productos, servicios

    resultados disponibles.•  ase de datos comerciales

     "ctivos de los *rocesos de la /rganización

    •  *ol7ticas de estimación de costos

    • *lantillas de estimación de costos

    •  !nformación histórica

    •  "rchivos del proyecto

    • %onocimiento del equipo•

    $ecciones aprendidas

     ESTI6ACION DE LOS COSTOS

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    52/103

     Es%i)aci&n .or analo!a•  !mplica usar el costo real de proyectos anteriores

    como base para estimar el coste del proyecto actual

    • Se utiliza cuando la cantidad de información de

    limitada.

    • 'tiliza el juicio de e#pertos.

    •  Es menos costosa que otras técnicas pero tamb

    e#acta.•  Es fiable cuando los proyectos anteriores son si

    hecho y no de apariencia, y cuando las personas qulas estimaciones tienen la experiencia necesaria.

     ESTI6ACION DE LOS COSTOSA A CA

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    53/103

     PARA6ETRICA

    &écnica que utiliza relación estad7stica enhistóricos y otras variables, para calcuestimación de costos.

     *uede producir niveles superiores de dependiendo de la complejidad y la informcostes y recursos.

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    54/103

     ESTI6ACION DE LOS COSTOS SO#T@ARE DE ESTION DE PROYECTOS

    Soft3are de estimación de costos.  >ojas de c(lculo.  >erramientas de simulación y estad7stica

     ESTI6ACION DE LOS COSTOSANALISIS DE RESERVA

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    55/103

     ANALISIS DE RESERVA

     ;eservas o asignaciones para contingencias s

    estimados que utilizar( el *+ para gestiona previstos, pero no ciertos.  *roblema de posible e#ageración de estimación d  ;eservas no forman parte de la l7nea base de costos.

     ESTI6ACION DE LOS COSTOS

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    56/103

    S C O OS COS OSCA6BIOS EN LOS COSTOS 

    &e pueden generar cambios que a5ecten al Plan de de Costos o equisitos de recursos u otros comp

    del Plan de (estión del Proyecto

     Se procesan a través del %ontrol !ntegrado de %

     ESTI6ACION DE LOS COSTOS

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    57/103

     LINEA BASE DE COSTOS 

     *resupuesto distribuido en el tiempoque sirve como base para medir ,

     supervisar y controlar el rendimiento Se desarrolla sumando los costos

     por periodo y se representa en una

    curva S.  *royectos de gran magnitud  suelen tener m)ltiples l7neas basede costos.

     ESTI6ACION DE LOS COSTOSPARA6ETROS 6EDICION DEL RENDI6IENT

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    58/103

     PARA6ETROS 6EDICION DEL RENDI6IENT>SE VINCULA CON LA ESTION DEL TIE6PO?

     DETALLE PROCESO ESTION DE C

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    59/103

    ESTION DE LA CALIDAD

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    60/103

     PLANI#ICACION DE LA CALIDA

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    61/103

    %onsiste en

     !dentificación de losest(ndares decalidad relevantes para el proyecto.

     5eterminación de la

     forma de satisfacerlos.

     PLANI#ICACION DE LA CALIDA

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    62/103

     :actores ambientales de la empresa.  "ctivos de los procesos de la organización.  Enunciado del alcance del proyecto.  *lan de gestión del proyecto.  "n(lisis costo beneficio. Estudios compra. 5iseBo

    e#perimentos. >erramientas adicionales.

     PLANI#ICACION DE LA CALIDA

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    63/103

     *lan de gestión de calidad.  +étricas de calidad.  $istas de control de calidad.  *lan de mejoras del proceso.  $7nea base de calidad.  *lan de gestión del *royecto 2actualizaciones4.

     PLANI#ICACION DE LA CALIDA

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    64/103

     Ac%ivos de los .rocesos de la orani0aci&n

     *ol7ticas, procedimientos, gu7as de calidad dorganización.

     ases de datos históricas.  $ecciones aprendidas de proyectos anteriores.

     PLANI#ICACION DE LA CALIDAPLAN DE ESTION DE LA CALIDAD

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    65/103

     PLAN DE ESTION DE LA CALIDAD

     5escribe cómo el equipo de gestión del

    implementar( la pol7tica de calidad organización ejecutante.  5ebe incluir %ontrol de %alidad, "seguram

    %alidad, y la mejora continua del proceso.  5ebe incluir los esfuerzos iniciales para aseg

    las decisiones tempranas sean correctas.

     PLANI#ICACION DE LA CALIDA

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    66/103

     6ETRICAS DE LA CALIDAD

     5efinición operativa que describe en

    espec7ficos cuales son los factores de relevantes y como ser(n medidos por el prcontrol de calidad.

    Se usan en los procesos de %ontrol de % "seguramiento de %alidad.

     PLANI#ICACION DE LA CALIDA

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    67/103

     LINEA BASE DE LA CALIDAD  ;egistra los objetivos de calidad del proyecto

     Es la base para medir e informar el rendimcalidad, como parte de la l7nea base de medrendimiento.

     PLANI#ICACION DE LA CALIDA

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    68/103

     6ETODO DE 6E=ORA CONTINUA

     PLANI#ICACION DE LA CALIDA6ETODO DE 6E=ORA CONTINUA

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    69/103

     6ETODO DE 6E=ORA CONTINUA

     PLANI#ICACION DE LA CALIDAESTUDIOS CO6PARATIVOS >BENC:6ARIN

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    70/103

     ESTUDIOS CO6PARATIVOS >BENC:6ARIN

    %omparar pr(cticas reales o planeadas

     proyectos, genera ideas de mejora y est(nmedir rendimiento. /tros proyectos pueden estar dentro o fuera de

    organización, y pueden ser de la misma u otra de aplicación.

     PLANI#ICACION DE LA CALIDA

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    71/103

     PROCESO DE LA CALIDAD

    ESTION DEL RECURSO :U6AN

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    72/103

    ESTION DEL RECURSO :U6AN

    ESTION DEL RECURSO :U6AN

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    73/103

    ESTION DEL RECURSO :U6AN

     $a Gestión de los ;;>> del *royecto incl procesos que organizan y gestionan al equ *royecto.

     El equipo de proyecto esta compuesto por laque tiene asignados roles y responsabilidecompletar el *royecto.

    ESTION DEL RECURSO :U6AN

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    74/103

    S O CU SO U

     !dentificar y documentar los responsabilidades, y relaciones de repor proyecto, as7 como crear el *lan de Gest *ersonal.

     PLANI#ICACION DE LA ESTION DEL RECUR :U6ANO

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    75/103

     PROCESO DEL RR:: 

    ESTION DE LAS

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    76/103

    CO6UNICACIONES 

    ESTION DE LAS CO6UNICACIO

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    77/103

     $a gestión de las comunicaciones del proyectodos los procesos requeridos para aseapropiada y oportuna generación, redistribución, almacenamiento, recuperación, final de la información del proyecto.

    ESTION DE LAS CO6UNICACIONE :ERRA6IENTAS Y TECNICAS LECCIONES APRENDIDAS

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    78/103

     LECCIONES APRENDIDAS 

    'na sesión de lecciones aprendidas se enfoca en

    identificar é#itos y fracaso del proyecto e incluyerecomendaciones para mejorar el rendimiento futuro de los proyectos.

     5urante todo el ciclo de vida del proyecto el equipo identifica lecciones aprendidas relativas alos aspectos técnicos, de gestión y de procesos.

     $as lecciones aprendidas se compilan, formalizan

     y almacenan a través de toda la duración del  proyecto.

    ESTION DE LAS CO6UNICACIONES"PROCESO

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    79/103

     PROCESO

    ESTION DEL RIESO

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    80/103

     PLANI#ICACION DE LA ESTIONRIESOS

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    81/103

     RIESOS   *roceso de decidir cómo enfocar, planificar y

    actividades de gestión de riesgos para un proyecto

     Es importante planificar los procesos de griesgo, para asegurar que el nivel, el tipo y lade la gestión de riesgos estén en proporción tariesgos como con la importancia del proyecorganización.

     PLANI#ICACION DE LA ESTION RIESOS 

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    82/103

     +etodolog7a.  ;oles y responsabilidades.  "signación del presupuesto.  *eriodicidad. %ategor7as de riesgo.  *robabilidad e impacto de los riesgos.  +atriz de probabilidad e impacto. &olerancias revisadas de los interesados.  :ormatos de reportes. Seguimiento.

     PLANI#ICACION DE LA ESTION DE RIES APLICATIVOS AL 6EDIO A6BIENTE ENTRE O

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    83/103

     PLANI#ICACION DE LA ESTION DE RIES APLICATIVOS AL 6EDIO A6BIENTE ENTRE O

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    84/103

     PLANI#ICACION DE LA ESTION DE RIES APLICATIVOS AL 6EDIO A6BIENTE ENTRE O

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    85/103

     PLANI#ICACION DE LA ESTION DE RIES APLICATIVOS AL 6EDIO A6BIENTE ENTRE O

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    86/103

     PLANI#ICACION DE LA ESTION DE RIES APLICATIVOS AL 6EDIO A6BIENTE ENTRE O

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    87/103

     PLANI#ICACION DE LA ESTION DE RIES APLICATIVOS AL 6EDIO A6BIENTE ENTRE O

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    88/103

     ANALISIS DE RIESO A6BIENTAL CUALITAT PER#ORACION PO

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    89/103

     ANALISIS DE RIESO A6BIENTAL CUALITAT PER#ORACION PO

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    90/103

     PLANI#ICACION DE LA ESTION DEL RIES PROCESO DEL RIESO

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    91/103

    ESTION DE LAS AD+UISICIONE

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    92/103

    ESTION DE LAS AD+UISICIONE

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    93/103

     $a Gerencia de las "dquisiciones del *comprende los procesos requeridos para abienes y servicios a organizaciones e#ternas, fin de alcanzar los objetivos del proyecto

    ESTION DE LAS AD+UISICIONE

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    94/103

     Es el proceso de identificar qué necesid proyecto pueden ser mejor cubiertas c

     productos o servicios al e#terior. Se toma la decisión de comprar o no, qué, cómocu(ndo.

     El equipo de proyecto puede recurrir a especlas disciplinas de contratación y prinvolucrarlos tempranamente como parte del e

    ESTION DE LAS AD+UISICIONE  5escribe cómo se gestionar( los restantes pr

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    95/103

    g p procura.

    &ipos de contratos a usar.

    'so de estimaciones independientes como crevaluación.  5efinidón de acciones que corresponden al

     *rocura y cu(les al equipo de proyecto.  5efinición de uso de documentos estandarizados. %ómo se manejar( a los m)ltiples proveedores entre

    otros.

    ESTION DE LAS AD+UISICIONES"PROCES

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    96/103

    ESTION INTERESADOS 

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    97/103

    Conceptos"os interesados son todas aquellas personas u organizaciones cuyos intere

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    98/103

    "os interesados son todas aquellas personas u organizaciones cuyos intere

     puedan ser a5ectados de manera positiva o negativa por el proyecto, com

    tambi9n todos los que influyan sobre el proyecto y todos los que perciban q

    verán a5ectados por el proyecto.

    dentificación de nteresados

    "a identificación de todos los interesados  en las5ases iniciales es cla!e para un proyecto e"itoso. #inos ol!idamos de alguien que aparece luego con el

     proyecto en marc6a, podría colocar trabas en laejecución.

    Conceptos4'ipos y $ivel

    $P%#

    3 #")#D*&/

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    99/103

    3. #")#D*&/ Partidarios/ dan apoyo, se involucran parcialmente. "ideres/ comprometidos

    :. $%'#"%&

    ;. *P*&)'*%&/ eticentes/ todavía te escuc6an. Desconocedores/ ya no escuc6an, son radicales.

    &'E(

    3. P*D%/

    &e mide por nivel de competencia, dan jerarquía, tiene dinero, actualmente e

     poder es in5ormación y conocimiento.

    :. )$

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    100/103

    y p pidentificar a las personas) grupos uorganizaciones que pueden a5ectar o ser a5ectados por el 

     proyecto.

    &e necesita analizar las e"pectati!as de los interesados y impacto en el proyecto, y desarrollar estrategias de gestia 5in de lograr una adecuada participación de los interesado

    "a satisfacción de los interesados debe gestionarse como uno los objeti!os cla!e del proyecto.

    Procesos de Gestión de nteresados del Proyecto

    *+.*dentificar a los nteresados ,niciación- Consiste en identi5icar a per

    grupos u organizaciones que podrían a5ectar o ser a5ectados por una dec

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    101/103

    g p g q p p

    actividad o resultado del proyecto. %n este proceso el &ponsor es el que conoc

    que el DP.

    *+./Planificar la Gestión de los nteresados ,Planificar- Proceso de desalas estrategias de gestión adecuadas para lograr la participación e5icaz

    interesados a lo largo del ciclo de vida del proyecto, con base en el análisis

    necesidades, intereses y el posible impacto en el 9xito del proyecto.

    *+.+Gestionar la Participación de los nteresados ,Ejecución- Proce

    comunicarse y trabajar con los interesados para satis5acer

    necesidades=expectativas, abordar los incidentes en el momentos que ocurren.

    *+.0Controlar la Participación de los nteresados ,#eguimiento y Control-

    Proceso de monitorear globalmente las relaciones de los interesados del proy

    ajustar las estrategias y los planes para involucrar a los interesados.

    Desarrollo de 1abilidades Gerenciales,$ips de %ro-  $ecesarias para dirigir una empresa, departamento o equipo de trabajo

    3. '9cnicas para el desarrollo de 6abilidades gerenciales

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    102/103

    p g

    :. !abilidades (erenciales/

    a. Capacidad de comunicación

     b. )nteligencia emocional

    c. 'oma de decisionesd. *rientación a resultados

    e. !abilidades de negociación

    5. Capacidad de mando

    g. Capacidad de planeación

    6. Conciencia de 5ortalezas

    i. Desarrollo personal y de sus colaboradores

     j. Carisma y 6abilidades sociales

    8. Conciencia social

    l. Creatividad e innovaciónm. esponsabilidad

    n. !abilidad de in5ormación

    o. #daptación al cambio

    ;. %strategias para la 5ormación de 6ábitos

    >. %rrores a evitar 

    ?. Conclusiones

    RACIAS

  • 8/16/2019 1GESTION DE PROYECTOS UNI.doc

    103/103