27
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

2- CIENCIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diapositivas acerca de la ciencia y el metodo cientifico

Citation preview

Page 1: 2- CIENCIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Page 2: 2- CIENCIA

CIENCIA La ciencia es una actividad

humana que nos permite comprender la realidad generando ideas y comprobándolas con experimentos y observaciones

Page 3: 2- CIENCIA

Del griego epistema = Ciencia ( Epistemología)Del latin Scientia = conocimiento.

Son las diversas ramas del saber humano que pueden distinguirse y clasificarse por su objeto de estudio diferente y por su método de búsqueda del saber o la verdad.

Page 4: 2- CIENCIA

Sentido estricto: “Conjunto organizado de conocimientos

sobre la realidad, obtenidos mediante el método científico”

Sentido amplio: “Modo de conocimiento riguroso,

metódico y sistemático que pretende optimizar la información disponible en torno a problemas de origen teórico y/o práctico”.

Page 5: 2- CIENCIA

Es un conjunto de conocimientos racionales ciertos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (PRINCIPIOS, TEORÍAS, LEYES, CONCEPTOS) obtenidos como resultados de la investigación empleando el MÉTODO CIENTÍFICO y que encierra todo el desarrollo de la humanidad en un momento histórico determinado.

Page 6: 2- CIENCIA

Es el conjunto de conocimientos ya aceptados, establecidos y sistematizados por la humanidad, que los encontramos en libros o publicaciones especializados, en informaciones de investigaciones o eventos científicos, o en las redes informáticas mundiales que se basan en las anteriores fuentes.

Page 7: 2- CIENCIA

BUNGE :- La ciencia es un estilo de pensamiento y

acción.- se debe “distinguir entre el trabajo –investigación y su producto final el

conocimiento”

DIEZ y MOULINES:

- “La Ciencia … no solo describe sino que también explica, no se preocupa sólo de qué (cómo) sino del porqué”

Page 8: 2- CIENCIA

Ciencia es dinámica, también es un hacer ciencia

Puede integrar la dinámica del investigar a partir de lo ya conocido para aportar

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1

BUNGE: La investigación científica (hacer ciencia) empieza con la percepción de que el acervo de conocimientos disponible es insuficiente para manejar determinados problemas.

Page 9: 2- CIENCIA

Investigación científica

Es una estructura racional que integra como elementos indispensables a la investigación y a la Ciencia ya establecida y Privilegiando la investigación.

Investigación científica se identifica en un sentido dinámico, innovador con las actividades científicas con el Hacer Ciencia

Page 10: 2- CIENCIA

OBJETIVOS DE LA CIENCIA

Describir la realidad

Explicar la realidad

Prever o predecir

Actuar o Aplicar

Page 11: 2- CIENCIA

FINALIDAD DE LA CIENCIA

Organizar

Clasificar

Page 12: 2- CIENCIA

RASGOS FUNDAMENTALES DE LA CIENCIA

1. Racionalidad Porque esta constituido por

conceptos, juicios y razonamientos.

2. Objetividad Solo los hechos deben servir de guía

a toda investigación científica

3. Sistematicidad La ciencia no busca conocimientos

dispersos, sino trata de unificarlos

Page 13: 2- CIENCIA

CLASIFICACIÓN

Según su método y objeto

Ciencias formales:

Tienen como objeto de estudio entes ideales, formas, sistemas de símbolos.

El criterio de validez está dado por la forma de argumentar.

Ej. Filosofía, Lógica y Matemática

Page 14: 2- CIENCIA

Ciencias fácticas: Se refiere a hechos empíricos. Estos hechos pueden estar referidos al mundo físico

o al mundo de las relaciones sociales. El criterio de validez está dado por los

procedimientos de contrastación empírica. Se caracterizan por su aplicación práctica. Ej: Las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales.

Ciencias naturales: física, química, biología, botánica, agricultura, astronomía, etc

Page 15: 2- CIENCIA

Según su objetivo:Ciencias Básicas o puras:- Meramente cognoscitiva; Física,

Antropología.

- Ciencias Aplicadas: - Utilidad práctica

Page 16: 2- CIENCIA

Algunas definicionesAlgunas definiciones Los conceptos Imagen o representación de una realidad objetiva

o subjetiva. Idea que se tiene de una realidad. Son los nombres que damos a los fenómenos,

hechos, características. Son abstractos y concretos. De ellos se derivan las variables.

Page 17: 2- CIENCIA

Los supuestos Son enunciados básicos aceptados como

“verdad” que pueden encontrarse antes del inicio del racionamiento teórico, dentro o después de este.

Se refieren a enunciados aceptados como verdaderos en base a abundante evidencia de verdades de tipo universal.

Ejemplo: la educación efectiva promueve la salud y el crecimiento del individuo o familia.

Page 18: 2- CIENCIA

Las proposiciones Son una relación específica entre dos o más

conceptos. Las proposiciones para Bunn (1973) son los

enunciados básicos de la teoría de los cuales se derivan las hipótesis.

Ejemplo:El apoyo social está relacionado con el funcionamiento de la familia

El estrés influye en el rendimiento del trabajador.

Page 19: 2- CIENCIA

Marco conceptual que explica las observaciones existentes y predice nuevas

•TeoríaTeoríaEs la sistematización lógica y orgánica de hechos, hipótesis, y leyes mutuamente relacionadas que explican una determinada región de procesos y fenómenos de la realidad

Page 20: 2- CIENCIA

Suposición que puedeser puesta a prueba

•HipótesisHipótesis

Page 21: 2- CIENCIA

Regla y norma invariable de las cosas

•LeyLeyEs un enunciado universal que afirma conexión esencial entre ciertos fenómenos, situaciones, propiedades o cosas científicamente comprobadas a través de la investigación.

Regla y norma invariable de las cosas

Es un enunciado universal que afirma conexión esencial entre ciertos fenómenos, situaciones, propiedades o cosas científicamente comprobadas a través de la investigación.

Page 22: 2- CIENCIA

Proposición tan claray evidente que nonecesita demostración

•AxiomaAxioma

Page 23: 2- CIENCIA

Reproducción deun fenómenocontrolandoartificialmentealgunasvariables

Page 24: 2- CIENCIA

Observación deuna variable asociada alfenómenoestudiado

•MediciónMedición

Page 25: 2- CIENCIA

Porción“representativa”del universo deestudio

•MuestraMuestra

Page 26: 2- CIENCIA

LÍNEAS DE

INVESTIGACIÓN

Page 27: 2- CIENCIA

• Problemática de la gestión de los servicios de salud en el Perú

• Problemática de la administración regional y local de los servicios de salud

• Problemática de la gerencia del capital humano.

• Problemática en salud pública.• Problemática de la planificación sanitaria.