16
diarioadn.co En Belén el conflicto es dramático Acusan a mon- jes budistas de exceso de lujos. Sigue lío por más presos Tendencias Recompensas contra piratas informáticos. Mundo Propuetas de las Farc en política En mesa de diálogo, se juegan por 10 temas. Un homenaje para el tango PÁGINA 8 Sigue discusión en Cuba. Medellín rinde tributo al género y al gran Manuel Mejía Vallejo. Página 14 Rusia no quiere desarme nuclear En discurso histórico Obama hizo el pedido. Brasil e Italia, a definir el grupo Con triunfos tendrán que jugar el sábado. La caída de la tutela que impedía el ingreso de reclu- sos a Bellavista, volvió a desnudar las graves falen- cias de esta cárcel. Cobro por baños y hacina- mento, son los mayores problemas que hoy deben enfrentar los presos. Pág. 4 Nacional, obligado a ganar El implante de pene que termi- nó en tragedia . Seguridad Presidente de EE.UU. Ecuatoriano ganó en Vuelta. Byron Guamá obtuvo la victoria en la décima etapa. Pág. 10 PÁGINA 11 ‘Túnel verde’, sin tala Tecnología Vivencia Penitenciaría PÁGINA 7 Clases maestras, conferencias, exposiciones y grandes conciertos harán parte de la séptima versión del Festival Internacional de Tango de Medellín. DAVID SÁNCHEZ/ETCE Ante Itagüí, el equipo de Juan Carlos Osorio tendrá difícil reto. Pág. 9 ADENTRO Página 5 En Envigado suspendieron el corte de árboles a la espera de nuevas alternativas. Página 2 Diario Gratuito Medellín JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013 Año 4. Número 1141 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

20 de junio Medellín

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Medellín 20 de junio

Citation preview

Page 1: 20 de junio Medellín

diarioadn.co

En Belén elconflicto esdramático

Acusan a mon-jes budistas deexceso de lujos.

Sigue líopor máspresos

Tendencias

Recompensascontra piratasinformáticos.

Mundo

Propuetas de lasFarc en políticaEn mesa de diálogo, sejuegan por 10 temas.

Un homenaje para el tango

PÁGINA 8

Sigue discusión en Cuba.

Medellín rinde tributo al género y al granManuelMejía Vallejo. ● Página 14

Rusia no quieredesarme nuclearEn discurso históricoObama hizo el pedido.

Brasil e Italia, adefinir el grupoCon triunfos tendránque jugar el sábado.

● La caída de la tutela queimpedía el ingreso de reclu-sos a Bellavista, volvió adesnudar las graves falen-cias de esta cárcel.Cobro por baños y hacina-mento, son los mayoresproblemas que hoy debenenfrentar los presos. Pág. 4

Nacional,obligadoaganar

El implante depene que termi-nó en tragedia .

Seguridad

Presidente de EE.UU.

Ecuatoriano ganó enVuelta.ByronGuamáobtuvo la victoria en la décima etapa. ● Pág. 10

PÁGINA 11

‘Túnel verde’, sin tala

Tecnología

Vivencia

Penitenciaría

PÁGINA 7

Clases maestras, conferencias, exposiciones y grandes conciertos harán parte de la séptima versión del Festival Internacional de Tango de Medellín. DAVID SÁNCHEZ/ETCE

Ante Itagüí, el equipo de Juan Carlos Osorio tendrá difícil reto. ● Pág. 9

ADENTRO

● Página 5

EnEnvigado suspendieron el corte de árboles a la espera de nuevas alternativas. ● Página 2

Diario Gratuito

MedellínJUEVES20DEJUNIODE2013Año4.Número1141ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: 20 de junio Medellín

Las protestas de la comunidad tuvieron eco en Metroplús que aceptó la suspensión de las obras hasta escuchar las propuestas. ETCE

Confecciones y alimentos, los sectores que tienen las empresas.

● Gritos de festejo y lágri-mas de alegría. Eso fue loque se vivió ayer en el re-cinto del Concejo de Envi-gado tras el acuerdo desuspender la tala de árbo-les del ‘túnel verde’ hastatanto Metroplús no escu-che las propuestas que leformulará la comunidad.La determinación le dioun segundo aire a 172 árbo-les que iban a ser taladosdesde este miércoles, ubi-cados en el separador cen-tral de la carrera 43A en-tre las calles 21A sur y 30sur, por la construccióndel tramo 2B del sistema.El riesgo de perder par-te del ecosistema de la zo-na movilizó a los ciudada-nos que en solo 96 horas lo-graron reunir 6.800 fir-mas físicas, 11.500 electró-nicas ymás de 4.000 segui-dores en redes socialesque en una sola voz pidie-ron la salvación de urapa-nes, chiminangos y pinos.“Estamos felices porquetendremos la participa-ción que habíamos solicita-do. La comunidad se movi-lizó y el resultado es satis-factorio”, expresó FabioMartínez, vocero del comi-té pro- Túnel Verde.La suspensión tuvoasiento jurídico en la peti-ción efectuada por la per-

sonera de Envigado Virgi-nia López Flórez, que basósu solicitud “en la necesa-ria participación de las di-ferentes veedurías y de lacomunidad para que mani-fiesten sus propuestas”.“Buscamos que nosorienten y nos den ideaspara mejorar la construc-ción del tramo de metro-plús”, dijo el alcalde de En-vigado Héctor Londoño.

“Mientras se estructurala mesa, podemos suspen-der el proyecto asumiendolo que implica la reprogra-mación del cronograma deun obra en ejecución”, ava-ló Magnolia Alzate, geren-te encargada de Metro-plús que pidió celeridad enlos diálogos por las adicio-nes que se deben efectuarcon el contratista que reali-zará la intervención.

Clima

● Luego de cuatro años deasesoría que recibieron303 pequeñas y medianasempresas de Antioquia(mipymes), concluyó elproyecto Tecnologías in-dustriales y de formaciónen las microempresas deconfección y alimento.La capacitación, ejecuta-da por Interactuar Fa-

miempresas, en conveniocon el Banco Interamerica-no de Desarrollo (BID),contó con una inversión de1,5 millones de dólares.El proyecto logró incor-porar avances en informa-ción, tecnologías básicasde mejora de procesos ycalidad de los productos yservicios.Según Amparo Gallego,directora del proyecto,con la intervención optimi-

zaron aspectos como retor-no de inversión, costos ygeneración de empleo.“El BID aportó 900.000dólares y 600.000 los pusoInteractuar. Hicimos con-vocatorias a empresas dela ciudad con aliados comoComfama. Con las alcal-días buscamos otras en lospueblos”, afirmó.Los resultados e impac-tos del proyecto serán so-cializados en julio

27˚

Mipymes mejoraron calidad

Pico y placa

● Hoy a las 5:00 p.m. serealizará la primera re-unión entre lamesa técni-ca del comité pro- TúnelVerde y los funcionariosde Metroplús para cons-truir un cronograma detrabajo conjunto. La inclu-

sión de busetas eléctricassimilares aun bus alimen-tador y la implementaciónde una petroncal compar-tiendoel tráfico con los de-másautomotores, lasprin-cipalespropuestasque for-mulará la mesa técnica.

será la tempe-ratura míni-ma.Habrácie-lo nublado enla tarde.

Juan Diego Ortiz JiménezMedellín

MañanaParticulares: 0-1-2-3Motos: 6-7 Taxis: 9

Seguridad

El apunte

Perros y gatos

18˚

Se acordó creación demesa de concertación entreMetroplús y colectivos.

Víctor Andrés ÁlvarezMedellín

Servicios

HoyParticulares: 6-7-8-9Motos: 4-5 Taxis: 3

La primera reunión de la mesa de trabajo

Adopción

Mañana

Para denunciar fallas enlas redes de energía,alumbrado, acueducto,alcantarillado y gas en laciudadyel áreametropo-litana, llame al teléfono4444 115. Telefonía, In-ternet y TV Une: 01 800042 22 22. Línea de aten-ción de Claro: 018003200200.

En www.seguridadenli-nea.com puede repor-tar y conocer en tiemporeal casos de hurto, ar-mas, orden público, vio-lencia, abuso de meno-res, grupos criminales,fraudes, venta de artícu-los ilegales, homicidios,entre otros.

la temperatu-ra máxima enel día. Habrálloviznas en latarde.

Suspendieron la tala deárboles en ‘túnel verde’

Denuncie

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Juan David Correa López. ([email protected]). Editordiarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. ([email protected]). Redacción: Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa,Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros gráficos: Daniel Bustamante y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz,Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469,[email protected]. Gerente: Alexandra Plata. Jefe de producto: Ana Lucía Velásquez, 3203970. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Equipo comercial:3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

Cientos demascotas va-cunadas están listas pa-ra ser adoptadas en elCentro deBienestarAni-mal LaPerla, ubicado enAltavista. Mayores infor-mes en el 342 02 75 y342 0413.

Hoy

Reporte de daños

aDn2 Jueves 20 de Junio 2013

Medellín

Page 3: 20 de junio Medellín
Page 4: 20 de junio Medellín

En Bellavista siguenquejas de los presos

En Bellavista no hay jeringas, ni gasas, ni mucho menos medicamentos para atender a enfermos.

●En el patio ocho del Cen-tro Penitenciario Bellavis-ta, donde hay más de 1.600presos, hay solo dos bate-rías sanitarias que son ha-bilitadas cuatro horas aldía: dos en la mañana y lasotras en la tarde.Así lo narró un presidia-rio, quien dijo además quela situación ha estado críti-ca: “en el momento solohay baños en dos pasillos,en ‘la casa’ (donde estánlos que mandan) y en ‘Chi-cago’, pero son privados.Cada uno tiene cuatro sani-tarios y cuatro duchas.Usarlos cuesta 4.000 milpesos por semana. Cuandoarreglen los baños, igualhabrá que pagarle al pasi-llero. El que no lo haga, tie-ne que ir al patio”, afirmó.Pero no solo los reclusosestán preocupados. Orga-nizaciones de derechos hu-manos y académicos coin-ciden en calificar de “ne-fasto” la decisión de la Cor-te Suprema de Justiciaque dejó sin piso el fallo detutela del pasado 15 de

marzo el cual prohibió elingreso de más presos a lacárcel de Bellavista.Según Carlos Contreras,director de la CorporaciónNuevos y Mejores Cami-nos (Cnmc), el revés se dioporque no hubo notifica-ción previa a la Unidad deServicios Penitenciarios,primera instancia en te-mas de hacinamiento.

El personero de Mede-llín, Rodrigo Ardila, afir-mó que desde que se rever-só la medida (el 4 de junio)han ingresado 117 nuevospresidiarios a Bellavista.Durante los tres últimosmeses 607 recuperaron sulibertad y 69 fueron trasla-dados. En la actualidadhay alrededor de 7.026 y lacárcel es para 2.424.

● Indignados y desconsola-dos están los familiares yamigos de David Alejan-dro Múnera, el joven uni-versitario asesinado en Be-llo.El desconsuelo lo atribu-yen a la pérdida de su me-jor amigo, de un estudian-te intachable, un ‘pelado’alegre. La indignación, a“la falta de diligencia delas autoridades”, tal comocoinciden Lina(*) y JorgeAndrés, los amigos máscercanos de Múnera.Sobre la muerte de Da-vid “no hay indicios hastael momento de los posiblesautores”, dijo el comandan-te del Distrito Norte, coro-nel Henry Beltrán.“Sin embargo, testigospueden hablar con la Poli-cía, que está dispuesta a re-cibir la información. Inde-pendientemente de quienesté a cargo de la investiga-ción, si alguien está en ca-pacidades de dar señalesmás claras, puede hablar-nos”, agregó Beltrán.Asimismo, el comandan-te encargado de la PolicíaMetropolitana, coronel Mi-

guel Roa, señaló que la “Po-licía no está investigandoel caso, debido a la comi-sión que el despacho judi-cial hizo al CTI, pero esta-mos prestos a la colabora-ción que se requiera, y ennuestros organismos de in-vestigación estamos reca-bando información”.

MEDELLÍN. Hasta el vier-nes 21 de junio tienen pla-zo las maestras y maes-tros de Antioquia, intere-sados en participar en laconvocatoria de becasque abrirá Antioquia lamás Educada. El formu-lario está disponible enwww.seduca.gov.co

MEDELLÍN. Un total de 13miembros de la Odin SanJavier de la Comuna tre-ce de Medellín fueroncapturados ayer en unoperativo realizado porla Policía. Dentro de loscapturados están alias‘Reyes’ y alias ‘La gorda’,cabecillas de esta banda.

● Un grupo de 23 psicólo-gos de la Gobernación deAntioquia, Alcaldía de Me-dellín, la Fiscalía y la Uni-dad para la Atención y Re-paración Integral a las Víc-timas acompañan desdeayer a 113 familiares quereciben este viernes de laFiscalía General de la Na-ción los restos de 38 vícti-mas del conflicto armado.Durante tres días, losprofesionales trabajan enla preparación para la ce-remonia y acompañará elproceso que busca fortale-cer la recuperación emo-cional de quienes perdie-ron a los suyos por la ac-ción de los bloques Cen-tral Bolívar, Mineros yMagdalena Medio y ÉlmerCárdenas de las Auc; delos frentes 5, 18, 36 y 47 delas Farc; y del Ejército Re-volucionario Guevarista,del Eln.Los restos óseos corres-ponden a 32 hombres y 6mujeres, de los cuales 2son niñas de 15 años, 2 ni-ños de 16 y uno de 17. Elresto de las víctimas te-nían entre 18 y 55 años.La ceremonia se realiza-rá a las 10:00 a.m. de esteviernes, en el búnker de laFiscalía.

RedacciónMedellín

Víctimasrecibiránrestos defamiliares

En breve

Cobros en baños y problemas de hacinamiento continúan.

Piden justicia por lamuerte de universitario

Causaron desplazamientos.

El apunte

Familiares y amigos hicieron un plantón el martes pasado. ADN

La cifra

● Juan David Posada, delgrupo de Investigación enDerecho Penitenciario delaU. deA., dice que ladeci-sión de permitir el ingresode más reclusos respon-de a intereses políticos.

y $10 millones es la re-compensaqueofrecen au-toridades para dar con elparadero de los asesinos.

Abren más becaspara maestros

Hay intereses

5

Capturan bandade la comuna 13

aDn4 Medellín Jueves 20 de Junio 2013

Page 5: 20 de junio Medellín

En Belén sufrenpor el conflicto

● El crecimiento del con-flicto armado en Belén ylas pocas acciones, segúnsus habitantes, del gobier-no local, ha aumentado elmiedo en la zona.Deserción escolar porfronteras invisibles, niñosy adultos muertos por ba-las perdidas, desplaza-miento intraurbano, extor-siones y enfrentamientosfrecuentes son lo que tie-nen que soportar los habi-tantes de la comuna 16, se-gún los voceros de dere-chos humanos.“Aquí las balaceras sona cualquier hora del día,en las partes altas y en lasbajas. Y no hay Policía sufi-ciente, por eso todo el díauno se siente en peligro”,dice uno de los habitantes

de Belén Rincón.Si bien desde hace dossemanas y por gestión delConcejo deMedellín se ins-taló un CAI móvil, el con-flicto no ha cesado, con elagravante de que los en-frentamientos son con ar-mas de largo alcance.“Desde abril del 2012 te-nemos registrado que losenfrentamientos son confusilería, ametralladoras,lanzagranadas y utiliza-ción de explosivos, y desdeentonces no han parado”,denuncia Fernando Quija-

no, director de la Corpora-ción para el Desarrollo y laPaz, Corpades.Allí se disputan corredo-res estratégicos, controlterritorial, microtráfico,extorsión, e incluso ‘com-bos’ de esa comuna mane-ja plazas de vicio en secto-res como Laureles.Sin embargo, la Persona-ría deMedellín y el Progra-ma de Atención a Vícti-mas de la Alcaldía, dicenno tener denuncias de des-plazamiento forzado o des-aparición allí.“Hay ocho puntos críti-cos donde están asentadoslos grupos, pero no los hanintervenido. Se concen-tran las fuerzas en mejo-rar la percepción de segu-ridad en las zonas aleda-ñas de estrato 5 como laLoma de los Bernal”, seña-la Quijano.

La comunidad esperan una respuesta más contundente. ARCHIVO

El ultimo hecho vio-lento allí se presentó

hace una semana en Be-lén Rincón, que dejó dosmuertos y tres heridos.

● En las zonas de BelénRincón, Buenavista, Zafra,Sucre y La Bolsa, operanentre otros el combo de los‘Motorratones’, ‘Pesebre-ros’ y los ‘Pájaros’ así co-mo en La Palma hacen pre-sencia ‘Los chivos’, y en laparte alta, en Altavista, los‘Urabeños’.Los ‘Chivos’ y los ‘Chemi-nes’ operan en La Perla ylos ‘Pájaros’ en Buenavis-ta. Además de las intimida-ciones, los enfrentamien-tos y la disputa de zonas ysalidas iportantes, se de-nuncia que son autores dedesaparición forzada.“Para nosotros la des-aparición forzada es de los‘Chivos’, ‘Chemines’, los‘Pájaros’ y ‘Pesebreros’,que va desde meter a lagente en los hornos de lasladrilleras, desmembrar alas personas y lanzarlas alos ríos o enterrarlas en fo-sas comunes”, aseguraFernando Quijano, de Cor-pades.

RedacciónMedellín

Más de 20‘combos’operan enla zona

Habitantes dicen que la situación empeora.

El apunte

● Fernando Quijano insis-te en que debe haber uncambio de dirección deldistritoSur, a cargo del co-ronel Jorge Eliecer Lara,por los pocos resultadosque se han entregado.

“Hay que desmantelar es-tructuras, no hacer sim-ples capturas y decomi-sos. Además, todavía haymiembros de la institucio-nalidad vinculados a la ile-galidad”, sentencia.

El dato

Piden cambio de manejo

aDn 5MedellínJueves 20 de Junio 2013

Page 6: 20 de junio Medellín

aDn6 Medellín Jueves 20 de Junio 2013

El control con base en tecnología, apuesta para la movilidad.

● El proyecto de dotar alos agentes de tránsito dela ciudad con ‘comparen-deras’ electrónicas parasancionar a los infracto-res, está en espera.Luego de dos meses deque se hubiera anunciadoque cerca de 40 agentesrealizarían la prueba pilo-to con esta tecnología, elSecretariuo de Movilidadde Medellín, Omar HoyosAgudelo, explicó que eloperador, UNE, solicitómás tiempo para activarlas ‘comparenderas’.“Es un tema complejo.No solo es tener los equi-pos sino tener el softwarecon el que se operará y setransmitirá la informaciónal Centro de Control deTránsito. Con UNE esta-mos trabajando y nos hanpedido alargar un poco eltiempo”, explicó el titularde la cartera de Movilidad.Esta iniciativa tiene co-mo objetivo que los agen-tes de tránsito ahorrentiempo en la realización delos comparendos, que es-tos no se puedan manipu-lar y que se puedan cono-cer en línea datos que con-firmen si una licencia, porejemplo, está registrada ono, en el Registro Único deTránsito, RUNT.Según Hoyos Agudelo,se están precisando deta-lles de la tecnología y acor-dando con UNE el tiempoque se requiere para po-ner a puntos está nueva in-novación para la ciudad.

En esta primera fase dedotación de 40 agentes seinvierten 310 millones depesos. Los primeros agen-tes que operarán la tecno-logía ya recibieron la capa-citación y están listos a sa-lir a aplicar las sancionesde manera digital.“La idea es que en el futu-ro cercano todos los agen-tes sean dotados con losdispositivos pero se inicia-rá con estos 40 incialmen-te”, dijo el Secretario.

1.

Proyecto de las‘comparenderas’está en espera

● La incertidumbre trasel anuncio de una inminen-te huelga bananera en to-do el país quedó superadaayer tras un acuerdo entretrabajadores, empresariosy el Gobierno.El arreglo, sellado justoantes del vencimiento delos términos legales parala declaración de la horacero del paro, contemplaun incremento salarial quea partir del 1 de julio serádel 4 por ciento y el cual, elsiguiente año, subirá conel IPC. El salario, precisa-mente, había sido el punto

más reiterativo de los re-clamos establecidos en elpliego de condiciones delos trabajadores.Incluso, advertían quelos sueldos los habían redu-cido hasta en un 43 porciento y que algunos obre-ros estaban recibiendo100.000 pesos quincenalesde salario. No obstante,Guillermo Rivera, presi-dente de Sintrainagro, semostró satisfecho con loscompromisos y del incre-mento salarial. Resaltó elalza en los fondos de vi-vienda y educación.

Infracciones

Después de dosmeses de anunciar pruebapiloto, este avance tecnológico está quieto.

Frenaron el paro bananero

Víctor Vargas RodríguezMedellín

Cuerpo

El apunte

Los datos

2.

Celebran acuerdo

Las infracciones diariasporexcesodevelocidadde-tectadas por las cámaras,se acercan a 1.000.

● Juan Carlos Vargas, re-presentante delMinisteriode Trabajo, celebró la vo-luntad de las partes paranegociar y anunció la crea-ción de una comisión con-junta conformada por em-presarios y miembros delsindicatopara el estableci-miento de rendimientosdealtonivel. Del sectorba-nanero, solo enUrabá, de-penden 18.000 familias.

El cuerpo de agentes pro-fesionales de tránsito deMedellín está integradopor 520 unidades.

Page 7: 20 de junio Medellín

Farc proponen 10 puntosen participación política

Rodrigo Granda durante la lectura de un comunicado en el Palacio de Convenciones. ELIANA APONTE

● Una profunda reformadel Estado, la convocato-ria a una Asamblea Nacio-nal Constituyente y garan-tías plenas para el ejerci-cio de la oposición, son labase de la propuesta paraavanzar hacia “la democra-tización real” de Colom-bia, de acuerdo con 10 pun-tos presentados por lasFuerzas Armadas Revolu-cionarias de Colombia(Farc) en la mesa de nego-ciación con el Gobierno,que avanza en La Habanacon el segundo punto de laagenda.Redefinir los poderes pú-blicos, eliminar el carácterpresidencialista del Esta-do, una descentralizaciónhacia una mayor democra-cia local, la reconversiónde las Fuerzas Armadas yuna reforma judicial que“libere a la justicia de suescandalosa politización”,se suman a la propuesta.Las Farc enfatizaron enla necesidad de hacer unareforma electoral que re-gule la contienda política“en equidad e igualdad decondiciones”, erradique el“clientelismo” y las prácti-cas “corruptas, criminalesy mafiosas” para que ga-rantice la participación delas fuerzas políticas oposi-toras, lo que implicará elreconocimiento de todaslas organizaciones, parti-

dos y movimientos políti-cos y sociales opositores.“Su existencia legal y suderecho a la participaciónpolítica no se supeditará allogro del umbral electo-ral”, dijo Rodrigo Granda,‘Ricardo Téllez’ durante lalectura de un comunicadoen el Palacio de Convencio-nes, momentos previos auna nueva sesión de con-versaciones con el Gobier-no.Para las Farc un ‘Estatu-to de la Oposición’ debe in-cluir las garantías políti-cas y de seguridad indivi-dual para poder ejercerese derecho y reclaman lasupresión de las prácticasparamilitares y la estigma-tización a fin de asegurarla participación política.También pidieron que sedieran a conocer medidasde reparación integral a laUnión Patriótica (UP),que fue objeto de persecu-ción y del asesinato deunos 4.000 de sus militan-tes en los años 80 a manosde paramilitares en alian-za con políticos. Para lasFarc, se debe restituir supersonería jurídica, con ga-rantías de no repetición delos hechos de victimiza-ción.Otros aspectos para elejercicio de la política in-cluyen la democratizaciónde la información y de losmedios de comunicación,así como la participaciónde las regiones.

¡Click!BOGOTÁ. ‘SoyTIC’ capacitará A campesinos, desplazados,adultos mayores y personas en condición de discapacidaden nuevas tecnologías informó el MinTIC, además de forta-lecer competencias digitales en docentes, gestores TIC yservidores públicos. Se han capacitado en competenciasTIC a 441 mil colombianos y con esta nueva estrategia seespera llegar a 1 millón de personas en 2014, para ello, seinvertirán recursos por $23.400 millones.

RedacciónResumen agencias

Fortalecen la capacitaciónen nuevas tecnologías

Reformaestatal y garantías para ejercer la oposición en la negociación.

Falta de inversiónen Pto. Cartagena

Deudores morososa ponerse al día

A pesar de vacíos jurídicos,notarías y juzgados están listospara formalizar la unión gay.

En Pereira se realiza la 7 versión de la exposicióninternacional de orquídeas con jurados de EstadosUnidos y Canadá, que hace parte de la celebración delos 150 años de fundación de la ciudad.

BOGOTÁ.Covinoc hará jorna-das en Barranquilla, Bucara-manga, Cali, Medellín, Pas-to, Popayán y Pereira, paraque deudores de 15 entida-des financieras se pongan aldía, diseñando su propioplan de pagos. Informes enla línea nacional gratuita018000-115070.

● El presidente del BancoInteramericano de Desa-rrollo (BID), Luis AlbertoMoreno, ofreció ayuda alpaís para afrontar las difi-cultades de una eventual

etapa de postconflicto,tras la firma un acuerdode paz con las Farc. “Elpaís empieza a estar listoa resolver los problemasen los sitios dondeseorigi-

nó la violencia” y conside-ró que la construcción depaz va más allá de las ne-gociaciones, por lo que re-comendó preparar simul-táneamente al país.

Con sentidourbano

Por:GabrielJaime Rico

JAIVER NIETO

Capacitación en tecnología. ADN

BOGOTÁ. Expertos de la Uni-versidad Nacional conside-raron que a pesar de la mo-dernización del Puerto deCartagena, todavía le faltapara ser el primer puertode Latinoamérica. Superarel atraso requiere inversiónpública y privada en el Pro-yecto Mega 2017 del Puerto. Puerto de Cartagena. ARCHIVO

El apunte

La educación esy seguirá sien-do el motor pa-ra la transfor-

mación de Colombia.Así lo ratificamos luegode asistir a Virtual Edu-ca, un evento organiza-do por la Organizaciónde Estados Americanosy el Ministerio de Edu-cación, realizado en Pla-za Mayor Medellín yque se convierte en lareunión más grande delpaís en materia de tec-nología e innovacióneducativa.El evento podría ase-mejarse a una Feria dela Ciencia gigantesca,aquel espacio de los co-legios, en el cual los es-tudiantes preparába-mos durante meses,gran cantidad de dispo-sitivos y ensayos quemostraban lo mejor denuestro ingenio puestoal servicio de la búsque-da de soluciones a losproblemas diarios.Años después nos he-mos convertido en per-sonas que trabajan dan-do todo de sí para haceruna Colombia mejor.En Virtual Educa sedieron cita más de 300expertos nacionales e in-ternacionales para pre-sentar ante miles deasistentes, principal-mente docentes. Tam-bién, 800 niños en el pri-mer campamento digi-tal de Antioquia. Todosdetrás del mismo propó-sito: dimensionar la im-portancia de los avan-ces tecnológicos al servi-cio de la educación y dela construcción de unmejor país.Allí tenemos todos ungran reto: hacer que deverdad, la educaciónsea el principal eje paratransformar a Colom-bia, mejorando las con-diciones de vida de to-dos. Malasia e India,son dos ejemplos inter-nacionales de que estose puede lograr, en pe-ríodos de tiempo relati-vamente cortos (30años). El tema está plan-teado, lo que sigue aho-ra es desarrollar accio-nes concretas.@RICOGabriel

El apunte

BID ofrece ayuda para enfrentar postconflicto

Educación:eje deldesarrollo

aDn 7Jueves 20 de Junio 2013

Colombia

Page 8: 20 de junio Medellín

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, rechazó la propuesta de desarme de Barack Obama. AFP

● Cincuenta años despuésdel célebre ‘Ich bin ein Ber-liner’ (Soy berlinés), de Jo-hn F. Kennedy, y 26 añosdespués de que Ronald Re-agan lanzara su memora-ble ‘Señor Gorbachov, de-rribe este muro’ -dos delos momentos más emble-máticos de las relacionesentre Washington y Mos-cú-, Obama propuso queEstados Unidos y Rusia re-duzcan sus cabezas nuclea-res a 1.000 y pidió una dis-minución de los arsenalesnucleares tácticos en Euro-pa.“Son pasos que podemosdar para crear un mundode paz y justicia”, afirmóel mandatario. El presiden-te estadounidense quiere,sin duda, que la lucha porel desarme nuclear sea eleje de su balance político.Sin embargo, el contex-to parece poco favorablepara que Rusia respondapositivamente a esa pro-puesta, si se toma en cuen-ta la fría atmósfera que rei-naba entre Obama y el pre-sidente ruso, Vladimir Pu-tin, durante la cumbre delG8 el lunes y martes en Ir-landa del Norte.“No podemos permitirque se altere el equilibriodel sistema de disuasiónestratégica o que se reduz-ca la eficacia de nuestrasfuerzas nucleares”, afirmóPutin.El mandatario ruso fueclaro en sus afirmaciones,al decir que “ese sistemade defensa espacial es loque protege el territorio

de un posible ataque aéreoo espacial”.Ante la polémica genera-da, el Gobierno ruso salióen defensa de Putin.“¿Cómo se puede conside-rar seriamente esta ideade reducción de arsenalesnucleares cuando EE.UU.desarrolla su potencial deintercepción de este arse-nal estratégico?”, explicóel viceprimer ministro ru-so, Dmitri Rogozine.

● Más de 45 millones depersonas estuvieron encondición de desplaza-miento en el 2012, la ma-yor cifra desde 1994, queengloba a refugiados y des-plazados internos, infor-mó el Alto Comisionado delas Naciones Unidas paralos Refugiados (ACNUR).“Asistimos a un agrava-miento de los desplaza-mientos en el mundo, perolo más dramático no es lacifra, sino el número denuevos refugiados y des-

plazados internos en el2012”, declaró el alto comi-sionado para los refugia-dos, Antonio Guterres, alpublicarse el informe‘ACNUR, Tendencias Glo-bales 2012’.A finales del año pasado,la cifra total de exiliadosdentro o fuera de sus paí-ses alcanzó 45,2 millones–que incluyen 15,4 millo-nes de refugiados, 937.000solicitantes de asilo y 28,8millones de desplazadosinternos–, con respecto a

los 42,5 millones del añoanterior.La guerra sigue siendola mayor causa de los des-plazamientos y el 55 porciento de los refugiados enel mundo viene de Afganis-tán, Somalia, Iraq, Siria ySudán, dijo Guterres.“Cada vez que parpa-deas, una nueva personaen el mundo es obligada ahuir de su hogar, lo que setraduce en 23.000 nuevosdesplazamientos al día”, la-mentó el alto comisionado.

● América Latina se havuelto menos eficiente enla generación de ingresospor la extracción de mate-rias primas, asegura un in-forme del Programa de lasNaciones Unidas para elMedio Ambiente (PNU-MA) lanzado ayer en Pana-má.En las últimas décadas,a pesar de que el creci-miento se desacelerado enla región, la extracción de

materias primas ha au-mentado (y con ello la pre-sión sobre el medio am-biente) por el crecimientodel ingreso y el consumoper cápita y de la deman-da externa. Sin embargo,muchos países no han podi-do aún implementar nue-vas tecnologías para explo-tar los recursos y transfor-mar sus economías agra-rias en industriales al rit-mo deseado.

Obama abre puertaa desarme nuclear

NUEVA DELHI (EFE).El Ejér-cito rescató ayer a milesde personas en el norte dela India, región arrasadapor un monzón que causóla muerte al menos a 150personas y dejó 500 des-aparecidos. El estado deUttarakhand fue el afecta-do y las víctimas fallecie-ron debido al desplome deviviendas -unas 160- y porinundaciones.

KABUL (AFP). El gobiernoafgano suspendió las nego-ciaciones de un acuerdode seguridad conWashing-ton y amenazó con boico-tear las discusiones conlos talibanes, por descon-tento ante el anuncio denuevos contactos directosentre Estados Unidos ylos rebeldes islamistas.

CARACAS (EFE). Un grupode encapuchados arma-dos quemó dos buses y dis-paró contra el edificio rec-toral de la UniversidadCentral de Venezuela(UCV). Los incidentes seprodujeron cuando espe-raban la llegada de un gru-po de profesores que esta-ban marchando.

¡Click!

Hoy, día mundial del refugiado.

Pide aRusia disminuir arsenal. Ambiente poco favorable.

Monzón deja al menos150 víctimas en la India

ONU alerta por desplazados

Afganistán frenatrato con EE. UU.

Atacan U. Centralde Venezuela

7.771

Latinos no explotanlas materias primas

Millones de euros fue el déficitcomercial que registró Japón en

mayo pasado.

MoscúResumende agencias

Ya van cuatro días de protestas en Brasil, ayerlas más fuertes se registraron en Fortaleza. Los altoscostos en el transporte público y el desacuerdo con lasmillonarias inversiones en la infraestructuradeportiva, mientras existen vacíos en materia desalud, educación y vivienda, fueron los detonantes.

Rescates en India. EFE

El apunte

● Putin ha dicho en mu-chas ocasiones que Rusiano renunciará a su arse-nal nuclear hasta que dis-ponga de armamento so-fisticado que cumpla lamisma función, ademásdeconservar laparidadnu-clear con EE.UU., al consi-

derarlounelementodees-tabilidad internacional.“Que nadie se haga ilusio-nes al respecto. Sólo re-nunciaremos a las armasnucleares cuando dispon-gamos de armamento si-milar y ni un día antes”,aseguró Putin en 2012.

REUTERS

La cifra

Rusia quiere paridad nuclear con EE. UU.

aDn8 Jueves 20 de Junio 2013

Mundo

Page 9: 20 de junio Medellín

●El 'Tigre' habló de la Se-lección Colombia, del tras-paso al Mónaco y de su hi-ja que viene en camino.¿Qué fue lo que más lesedujo para fichar porel Mónaco de Francia?“A todos les gusta ser va-lorados y estar en el lugaren el que le dan la impor-tancia necesaria para reali-zar su trabajo. Ser piezafundamental de este pro-yecto me sedujo”.¿Cómo vivió la época enla que la SelecciónColombia se clasificópor última vez a un

Mundial, en Francia 98?“Poder disfrutar comoun hincha la clasificaciónde Colombia al Mundial deFrancia 98 fue algo mara-villoso. Desde esa época so-ñaba y deseaba ir a unmundial con mi país; hoyen día cuando estamos tancerca, estoy muy emocio-nado al igual que todos”.¿Y la experiencia deesperar un hijo?“Es algo que no puedodescribir con palabras. Sidigo que es emocionante,me quedó corto. Ningunonace con el don de padre,así que espero, cuando lle-gue el momento, darle lomejor de mí a mi hija”.

● El margen de error quetenían Itagüí y Nacionalen los cuadrangulares se-mifinales del fútbol colom-biano, ya se consumió.Las derrotas de ‘dora-dos’ (1 - 3 ante Tolima) y‘verdes’ (2 - 1 ante el Pas-to) en la primera fecha delGrupo B, han convertidoel juego de hoy a las 8:10p.m. en el Atanasio Gira-dot en un duelo casi mor-tal para el que salga perde-dor del ‘Coloso de la 74’.La escuadra que quieraseguir en carrera por el cu-po a la gran finalísima dela Liga, está obligada a bus-car desde el inicio los trespuntos en un juego sin es-pacio para las especulacio-nes.Mayor la obligación deAtlético Nacional. No solopor la localía, sino por loque representa histórica-mente el cuadro ‘verdola-ga’, por el estatus de su nó-mina y por la exigenciaque la afición le impone.Después del partido enPasto, el técnico Juan Car-los Osorio anunció que co-rregiría las falencias espe-cialmente en la defensa, lí-nea que lució lenta y des-concentrada en la capitalnariñense.Y las decisiones se toma-ron. Al menos eso parecepor la nómina de convon-cados por el estratega: Ar-mani, ‘Neco’, Calle, Medi-na, Nájera, Murillo, Díaz,Valencia, Valoy, Mejía,

Arias, Sher-man, Macnelly,Mosquera, Ángel,Uribe y Duque.

No aparecen en el lista-do el central samarioAlexis Henríquez que jugóen Pasto, ni el delanteroJohn Freddy Pajoy. Tam-poco se contará con Ale-jandro Bernal por una le-sión.Por la toldas ‘doradas’,al parecer el técnico toli-manse Jorge Luis Bernaloptó por darle continui-dad a la nómina que per-dió ante ‘Los Pijaos’ peroqueda la duda de quién se-rá el cuidapalos que recibi-rá el encargo de cerrar elarco a los ‘verdes’: JuliánMesa o Arley Cadavid.‘Las águilas’ podrán con-tra con todos sus jugado-res pues no pesan sobreellos amonestaciones.

IBAGUÉ. Tras su triunfo enDitaires (1-3) frente a Ita-güí, Deportes Tolima reci-birá hoy en el estadio Ma-nuel Murillo Toro, (6:00p.m.), al Deportivo Pasto,en juego correspondientea la segunda fecha de loscuadrangulares semifina-les del grupo B.

‘Choronta’ y Macnelly tendrán que sacar a relucir toda su madurez para llegar hasta la victoria.

¡Click!

● Yonnie Gutiérrez(RCN Antena 2): “Estejuego tienen ribetes deClásico y hasta suspen-so. Itagüí siempre le hajugado bien a Nacional.Osorio tiene la obliga-ción de mostrar que esun equipo grande”.Julio César Gómez(Múnera Eastman Ra-dio): “Esto va a ser com-plicado. La responsabili-dad es de Nacional y elItagüí siempre lo hacomplicado. La veloci-dad será fundamental”.Santiago ‘Santi’ Mar-tínez (Múnera East-man Radio): “El quepierda quedará mal. Enel caso de Nacional, conla afición”.

Luego de las derrotas iniciales, Nacional e Itagüí están obligados a ganar los tres puntos.

Ganadores buscanmás ventaja

Loquedicenenlaradio

Juan Camilo GarnicaCon futbolred.com

RedacciónMedellín

La partida fue conmovedora.

● La posible nómina deNacional para el juego dehoy sería con Franco Ar-mani; Elkin Calle, StefanMedina,ÓscarMurillo, Fa-rid Díaz; Alex Mejía,Jhon Valoy, ShermanCárdenas; Macne-lly Torres; JuanPabloÁngel yJe-fferson Duque.

Samurais en el Pernambuco Arena. Elestadio de Recife es el encuatro de todas las culturas.Hinchas japoneses muestran un poco de la alegría quela Copa Confederaciones despierta.

Los últimos tres partidos deNacional se jugarán sin salir

del valle de Aburrá.

PerdernoesopciónEl apunte

AFP

La cifraNómina del ‘verde’

El ganador, cerca de la final.

FalcaohablódelMónaco

El dato

CUADRANGULARESFÚTBOL

30goles ha anotado Nacio-nal en este semestre (LigaI-2013). El goleador esJuan Pablo Ángel con seisanotaciones en su haber.

aDn 9Jueves 20 de Junio 2013

Deportes

Page 10: 20 de junio Medellín

● El ciclista ecuatorianoByron Guamá, ganó ayerla décima fracción de laVuelta a Colombia que secumplió entre Nobsa (Bo-yacá) y Ubaté (Cundina-marca), sobre 195,6 kilóme-tros de recorrido.Guamá consiguió así,tras 4 horas 33 minutos y58 segundos, su segundavictoria en la presente edi-ción de la Vuelta.“Estoy contento por lavictoria. Los últimos 40 ki-lómetros fueron muy fuer-tes”, señaló el corredorque ha vestido los coloresde Canel's-Turbo (Méxi-co) y del Burgos Monu-mental-Castilla (España).Ya había ganado en la se-gunda etapa de la competi-ción en Ipiales y de estamanera aumentó a ocholas victorias ecuatorianasde este país en el máximoevento ciclístico del país y

la número cinco para él.“Es muy importante pa-ra mi conseguir otra victo-ria en Colombia. Aunquesabemos que ya el título esmuy difícil trataremos deseguir buscando etapas”,dijo Guamá.La etapa, que tuvo cua-tro premios de montaña,todos de tercera catego-ría, también contó contres metas volantes, conbonificación.La clasificación generalno sufrió modificaciones yJonathan Millán (GW Shi-mano) sigue al frente de laclasificación general a 32segundos de Luis Largo(Indeportes Boyacá - Eb-sa). Mientras tanto, y trasla jornada, Félix Cárde-nas, campeón vigente, des-contó ocho segundos al lí-der y está a 5 m 8 s de Mi-llán.Hoy se cumplirá la etapa11 de la Vuelta a Colombiaque unirá a Cota y La Do-rada, 184,9 km.

●Newell's Old Boys se pro-clamó campeón del Tor-neo Final de Argentinatres días después de ven-cer al Atlético Rafaela por0-3 y una jornada antes deque termine el certamen.La conquista del equiporosarino se confirmó ayertras completarse el parti-do de la decimoséptimajornada en el que el Lanús,segundo en la clasifica-ción, no pudo remontar unresultado adverso ante elEstudiantes (2-0).El juego había sido sus-pendido con ese marcadorla semana pasada, cuandoel árbitro fue informadodurante el descanso deque un hincha del Lanúshabía sido asesinado fren-te a una de las puertas delestadio Ciudad de La Pla-ta.Newell's, que alcanza elsexto campeonato argenti-no desde su afiliación a laAFA en 1939, ha ganado 12partidos, igualó dos y per-dió cuatro.

Ecuatoriano se impuso en la fracción de 195,6 kilómetros.

Guamá sumó cinco etapas ganadas en Vueltas a Colombia. ETCE

GuamáganóenUbatéetapa10delaVuelta

BOGOTÁ. Al equipo 4-72Colombia de ciclismo lefue confirmada la invita-ción para participar enla edición 2013 del Tourde l’Avenir, carrera quedisputan ciclistas meno-res de 23 años, y que serealizará del 25 de agos-to al 1 de septiembre.

NIZA (AFP).El arquero co-lombiano David Ospina,cuyo contrato con el Ni-za de la Liga 1 de fútbolfrancesa llegaba a su fin,lo prolongó por un perio-do sin precisar, anuncióayer el club con el que hadisputado 160 juegos enla primera división.

RedacciónConAgencias

En breve

Ospina, titular en Selección

4-72 Colombia iráal Tour de l'Avenir

Newell'sganóeltítuloenArgentina

David Ospina sigueen fútbol francés

aDn10 Deportes Jueves 20 de Junio 2013

Page 11: 20 de junio Medellín

●El tenista español RafaelNadal será el quinto cabe-za de serie en Wimbledon(24 junio-7 julio), su actualránking en la clasificaciónde la ATP, por detrás deNovak Djokovic, AndyMu-rray, Roger Federer y Da-vid Ferrer, anunció ayer laorganización del torneo.El mallorquín, que seperdió la segunda mitaddel pasado año debido auna lesión, ha ganado sietetítulos desde su regreso enfebrero, incluyendo su oc-tavo Roland Garros, ré-cord en los Grand Slam.

Ganador del torneo deWimbledon en 2008 y2010, Nadal no ha jugadoen hierba después que fue-ra eliminado el año pasadopor el checo Lukas Rosolen la segunda ronda.La organización del tor-neo londinense establecelos cabezas de serie tenien-do según las actuacionesrecientes sobre hierba y laclasificación mundial.En femenino Serena Wi-lliams, número uno mun-dial y cinco veces campeo-na en Wimbledon, será laprimera cabeza de serie.

● Brasil venció 2-0 (1-0) aMéxico ayer en Fortaleza(noreste), con el brillo deNeymar y quedó a las puer-tas de la clasificación a lassemifinales de la Copa FI-FA Confederaciones 2013,mientras que s aztecaspenden de un hilo en elGrupo A.Neymar anotó el primertanto a los 9 minutos conuna soberbia volea desdeel sector izquierdo delárea mexicana. Y creó elsegundo con un par de fin-tas por izquierda para ser-virle el balón a Jo a los90+3. Con el resultado, elinvictoBrasil está en la semifi-nal gracias a Italia, mien-tras que México, que atra-viesa una mala racha enlas eliminatorias de la Con-cacaf, quedo por fuera. La‘canarinha’ dominó deprincipio a fin y no dio si-quiera chance a los mucha-chos del entrenador JoséManuel ‘Chepo’ de la To-

rre para organizar su jue-go táctico replegado y deapuesta al contraataque.ITALIA GANÓ AL JAPÓNItalia por su parte, enemocionante juego asegu-ró su clasificación -y de pa-so la de Brasil- a las semifi-nales de la Copa FIFA Con-federaciones tras vencer aJapón 4-3 en el partidomás intenso y con sorpre-

sas del torneo hasta el mo-mento.Por los europeos anota-ron Daniele de Rossi (41minutos), Atsuto Uchida(50, autogol), Mario Balote-lli (52, penal), SebastianGiovinco (86). Por los asiá-ticos lo hicieron KeisukeHonda (21, penal), ShinjiKagawa (33), Shinji Okaza-ki (69)

Neymar fue la estrella del juego 2 - 0 ante losmexicanos.

Neymar, nuevamente con un espectacular gol, abrió la senda para que Brasil sumara dos triunfos.

El español fue eliminado en 2012, en la segunda ronda del torneo.

Brasile Italia,superioresRedacciónConAgencias

El apunte

Nadal,quintocabezadeserieenWimbledon

¿Listo el costal?● La pregunta de cuántosgoles le anotará España ala inocente Tahití, es temaobligadocuandoseenfren-ten hoy desde las 2:00p.m. Nigeria y Uruguay ju-garán a las 5:00 p.m.

aDn 11DeportesJueves 20 de Junio 2013

Page 12: 20 de junio Medellín
Page 13: 20 de junio Medellín

La iniciativa del Mi-nisterio de Cultura

sólo tuvo ocho votos encontra en la plenaria delSenado.

Vigilarán losmedicamentos

El patrimonio sumergido

REFORMA A SALUD

● La Ley del PatrimonioSumergido, que busca re-gular la exploración, resca-te y explotación económi-ca de los galeones o naufra-gios que estén hundidosen nuestros mares, pasóen el Senado. Dicha Leycontempla pagarles a losrescatistas con hasta el 50por ciento de lo que se en-cuentre y que según la Ley

no es patrimonio, es decircon las monedas o lingotesde oro o plata.La comunidad académi-ca reaccionó a través deTwitter: “Nada qué hacer.La puerta está abierta pa-ra los caza- tesoros. Apro-bada la ley 185”, trinarondesde la cuenta de Ar-quex, que agrupó a los ar-queólogos del país.

Aunque en principio había 150 proposiciones modificatorias, solo se aceptó tramitar 35. CARLOS ORTEGA

●Se aprobó en último de-bate la reforma de la saluden la plenaria de la Cáma-ra, con lo cual solo le restaser conciliada con el Sena-do para que pase a controlde la Corte Constitucionaly, de ahí, a sanción presi-dencial.Uno de los puntos nue-vos que se le incluyó al arti-culado es un inciso que leordena al Gobierno regu-lar el precio de los medica-mentos a nivel nacional.Aunque el Ejecutivo en

principio se opuso a estamedida por considerarque tendría “consecuen-cias negativas”, los legisla-dores le dieron vía librecon 115 votos a favor.“El Gobierno, por inter-medio del Ministerio de Sa-lud, estará a cargo de regu-lar los precios de los medi-camentos a nivel nacio-nal”, dice el inciso que sele agregó al artículo 25.El debate más fuerte ver-só sobre los alcances de laacción de nulidad en sa-lud. “Contra los actos ad-ministrativos de caráctergeneral que contengan de-

cisiones de exclusión deun servicio o tecnología desalud se podrá interponerla acción de nulidad anteel Consejo de Estado”, di-ce el artículo 17, lo que ajuicio de los detractoresafecta la acción de tutelacomo mecanismo para ga-rantizar este derecho fun-damental.El representante Ger-mán Navas aseguró que“la tutela es subsidiaria, loque se traduce en que pri-mero se debe agotar losotros recursos que exis-tan, como este que se estáimplementando, antes depoder acudir a ella”.Pero los defensores de lamedida, respaldada por elGobierno a pesar de queen Senado se eliminó, coin-cidieron en que existe ju-risprudencia de las altascortes que la blinda.El liberal Guillermo Rive-ra subrayó que “hay juris-prudencia que indica quela tutela puede ser usadacomo mecanismos transi-torio cuando un derechofundamental esté en ries-go”. Hoy las plenarias vota-rán la conciliación.

Académicos lo lamentaron. ADN

El apunte

● El Ejecutivo logró incluirfinalmente lo relacionadocon supeditar la presta-ciónde los servicios de sa-lud a la sostenibilidad fis-cal del Estado.Los críticos de este aspec-to advirtieron que eso se-ría inconstitucional, por-que limitaría un derechofundamental a un aspecto

fiscal y de presupuesto.Sin embargo, el ministrodel Interior, Fernando Ca-rrillo, desmintió esosseña-lamientos y aseguró quesolo “es un criterio de in-terpretación a la hora dedeterminar los beneficios,que tiene que ser comple-mentario a las normasconstitucionales”.

RedacciónBogotá

Brote de mortal virus en cerdos sepropaga a 13 estados de EE.UU. Porahora no hay riesgo para humanos.

1. POS se elimina 2. Estado garante 3. EPS sigue igual

El dato

Proyecto pasó enCongreso. Tutela, en vilo.

Los datos

La capacidad fiscal del Estado

El dato

Entre losaspectosgenera-les de esta iniciativa estála eliminación del polémi-co POS.

Se hizo énfasis en la obli-gación que tiene el Estadode garantizar el derechofundamental a la salud.

Aunque fueobjetodeun in-tenso debate, no se tocó laestructura general de lasEPS.

aDn 13Jueves 20 de Junio 2013

LaVida

Page 14: 20 de junio Medellín

● Clases maestras, confe-rencias, exposiciones, cam-peonatos y una serie degrandes conciertos haránparte de la séptima ver-sión del Festival Interna-cional de Tango de Mede-llín que irá desde hoy y has-ta el 24 de junio.Organizado por la Alcal-día de Medellín y diversasasociaciones y gremiosamantes del tango, Esteevento, rendirá homenajea los 90 años del nataliciodel escritor antioqueñoManuel Mejía Vallejo y suobra ‘Aire de Tango’ así co-mo a la ciudad de BuenosAires como símbolo mun-dial del tango.“La idea es divulgar elgénero, hermanarnos conpaíses comoUruguay y Ar-gentina y volver a Mede-llín un epicentro del tango,promover y demostrarpor qué es catalogada co-mo la segunda capital deltango, después de BuenosAires”, dice Julio CesarSierra, director del Festi-valTango clásico, contem-poráneo y funciones comotango electrónico, se escu-chará en la amplia progra-mación del festival, en sumayoría con actividadesgratuitas.

Esto, en escenarios co-mo el Parque los Deseos,el Museo de Arte Moder-no, el Teatro Pablo TobónUribe, la Plaza Gardel, elbarrio Manrique, la CasaGardeliana, el Parque delos Pies Descalzos, los par-ques biblioteca, el bar Ho-mero Manzi, El Patio delTango y el Salón Málaga,entre otros.La inauguración del Fes-tival es hoy a las 8:00 p.m.en le Orquideorama del

Jardín Botánico con la pre-sentación de Ariel Ardit,los campeones mundialesde baile y la Orquesta deTango de la Red de Escue-las de Medellín.A esa misma hora en elColiseo de la Universidadde Medellín habrá unshow de parejas de baile in-ternacionales.A las 4:00 p.m. se inaugu-rará la exposición ‘Aire detango’en el Parque Biblio-teca de Guayabal.

●Los animales del zoológi-co de Nueva York se esca-paron y están en Medellínpara entretener a chicos ygrandes.Basada en la recordadapelícula de Dreamkors,‘Madagascar’, la historiade estos peculiares anima-les y sus anéctodas, llegael espectáculo teatral ymusical en vivo, con perso-najes como Alex, Martin ,Melvan y Gloria.Será en total una mana-da de 12 animales salvajesque harán parte de esteshow lleno de bailes y dis-fraces, donde el público po-drá disfrutar en vivo de lastravesuras de estos recor-dados personajes.Las funciones programa-das para ayer y hoy debie-ron ser aplazadas por cues-tiones técnicas, así quequienes adquirieron las bo-letas para esas fechas pue-den redimirlas en las fun-ciones del viernes, sábadoo domingo.El show será en el Coli-seo de la UPB. Informes593 63 00.

● Una fiesta para bailar ydisfrutar mientras se re-flexiona sobre la importan-cia de apoyar a los músi-cos en general y valorar sulabor que además de serartística y necesaria esprofesional.Eso será Sin músicos nohay fiesta’ una propuestade la Unión del Sector dela Música, que tendrá lu-gar hoy en el teatro PabloTobón Uribe, con la parti-cipación de más de 50 ar-tistas en 11 horas de con-ciertos.Juancho Valencia, Tere-

sita Gómez, Siguarajazz,SonBatá, Pargo rojo, Alco-lirykoz, Mandrágora, Este-ban Gira, Alibombo, Hastael fondo, Artefacto,DonKristobal, Athanator yLos Suxioz, serán los pro-tagonistas de esta fiestaque irá desde las 3:00 p.m.hasta las 2:00 p.m.La boletería no tendráun costo fijo, la invitaciónes a que el público paguesegún lo que crea que cues-ta un espectáculo con es-tos artistas, y así demues-tren su apoyo al quehacerdel talento local.

El cierre del Festival seráel lunes a las 7:00 p.m. enel Tratro de la U. de M. yCasa Gardeliana.

Clausura

Brad Pitt abriráFestival de Moscú

2.

Espectáculo ‘Madagascar’.

Esta semana en el OlayaHerrera habrá clases gra-tuitas, shows de baile yconciertos.

¡Click!

El festival se realiza la última semana de junio por el aniversario de fallecimiento de Carlos Gardel. (24 de junio de 1935). DAVID SÁNCHEZ

Aeropuerto

B. Pitt, actor estadounidense.

1.

MIAMI (EFE). El grupo de merengue y hip hop ProyectoUno vuelve con su nuevo álbum ‘Original’, tras una ausen-cia de seis años y mientras prepara una gira por variospaíses de Latinoamérica y España. La producción ya estáen iTunes. “Estamos felices y listos para reencontrarnoscon ese público que siempre nos ha apoyado”, dijo NelsonZapata, el fundador del grupo que se inició en NuevaYork en 1989.

El apunteWorld TangoChampionship● En el coliseo de la Uni-versidad de Medellín serealizará viernes, sábadoy domingo el CampeonatoMundial de Tango, conmás de 800 competidoresde Colombia, Argentina,Alemania, Italia, Perú, Pe-rú, Ecuador y Venezuela.

MÚSICAARRABAL

Los datos

Regresa ‘Proyecto Uno’

RedacciónMedellín

La Secretaria de Cultura María del RosarioEscobar, visita ‘La gente en la colección’, exposición querecoge el trabajo de varios artistas, con la que el Museode Arte Moderno celebra sus 35 años.

Medellín realiza homenaje al género y al escritorManuelMejía Vallejo.HOYCOMIENZASÉPTIMOFESTIVAL

MOSCÚ (EFE). El actor esta-dounidense Brad Pitt abrirá-hoy la edición número 35del Festival Internacionalde Cine deMoscú con la pelí-cula apocalíptica ‘WorldWar Z’ (‘Guerra Mundial’),recién estrenada en NuevaYork. Es la primera vez quePitt va a la capital rusa.

La programación con todas lasactividades del festival en

www.festivaldetangomedellin.com

Una fiestaparaapoyaramúsicos

Animalessalierondel ‘Zoo’La fiestadel tango

DAVID SÁNCHEZ

El datoaDn14 Jueves 20 de Junio 2013

Cultura&Ocio

Page 15: 20 de junio Medellín

● Continúan en tempora-da ‘Humor Inmarcesible’¡Un júbilo inmortal! es unaobra de El Teatrico pensa-da para recrear la identi-dad colombiana, las pala-bras, frases, canciones, tra-diciones y costumbres queidentifican a los colombia-nos en cualquier lugar delmundo.Quienes la han visto noparan de reír en los 90 mi-nutos que dura la obra.Las ocurrencias de Cóm&cos y su “de todito” permi-ten a los asistentes disfru-tar con las ideas de Leo yGermán y su particular

forma de presentar la idio-sincrasia colombiana.Con monógolos, concur-sos y hasta canciones, am-bos personajes recrean to-das las situaciones que ha-cen que los colombianossean colombianos.Son cerca de dos horasde risas, con un humor co-loquial y directo, acompa-ñado de algunos videosque complementan la pues-ta en escena que se carac-teriza por ser dinámica.Funciones de jueves a sá-bado, a las 8:00 p.m., bole-tería a 40.000 pesos. Infor-mes: 4118878.

DÓNDE:Casa de laMúsica,Parque de los Deseos. A las6:00 p.m., info: 5166005.

Invita la U. de Antioquia.

Tiene un valor de $10.000

El espectador vibra al igual que en un clásico. Información en la página: www.aguiladescalza.com.co● Inauguración Exposi-ción Declive. La Facul-tad de Artes U. de A. y laFundación EPM organi-zan esta muestra de in-tervenciones pictóricasde los artistas: Ana Ra-quel Hoyos, Gloria Pé-rez, Jeison Sierra, DavidBedoya, José Moreno,Jansel Figueroa, JuanDiego Trujillo, MiguelMedina, Daniel Felipe Es-cobar y Pablo Guzmán.

HORA:6:30 p.m., entradalibre con cupos limitados.

Risasen ‘Humor inmarcesible’

DÓNDE: carrera 42 # 54 - 50.A 16.000 y 22.000 paraparejas. Informes: 2398125.

DÓNDE: cr. 53 # 50 - 52Barrio Pérez - Bello. A las7:30 p.m., info: 275 07 77.

Germán y Leo, protagonistas.

Imperdibles

● Fractal Teatro presen-ta en su sede el estrenode Bakará Teatro ‘Alotro lado’.La obra cuenta la histo-ria de tres personajesque se encuentran en unpunto X a causa de unacontecimiento fatal ensus vidas. Los protago-nistas son Vladimir, Héc-tor y Leonor. Tempora-da: 20, 21 y 22 de junio, alas 8:00 p.m.

● ‘La diversidad de lunasen el Sistema Solar y másallá’ es el tema que se tra-tará esta tarde en el Pla-netario.El invitado es René He-ller, doctor en Física de laUniversidad de Hambur-go.Los asistentes conoce-rán mapas hasta ahoraocultos de Titán, Europa,

Encelado, Io, Tritón y mu-chas otras. También des-cubrirán las nuevas tecno-logías y métodos que per-miten a los astrónomosbuscar lunas más allá delsistema solar, lunas extra-solares que pronto po-drían ser descubiertas.

● El grupo Gestos Mne-mes presenta este fin desemana la obra ‘¿Quiénes quién?’Son cinco historiasconstruidas bajo la oscu-ridad, personajes grotes-cos irrumpen la realidad.Historias reales que setejen en cualquier ciu-dad. El mito de la caver-na como metáfora paracrear atmósferas y situa-ciones que dibujan laesencia humana.Entre escena y escenatranscurren relatos quehace aparecer fantas-mas más humanos quelos humanos.

CUÁNTO:$40.000, $45.000 y$50.000. Informes: 2844211 /4446300.

Historiasdelaoscuridad

●Una de las primeras co-medias del grupo ÁguilaDescalza vuelve a las ta-blas. Se trata de ‘El sueñodel Pibe’, una obra inter-pretada por los reconoci-dos actores Carlos MarioAguirre y Cristina Toro,en donde el espectador vi-brará cual si disfrutara deun clásico.La puesta en escena esuna divertida y escalo-friante narración alrede-dor de las pasiones quedespierta el deporte máspopular en Colombia y enespecial en Medellín: elfútbol, con la historia de lahistoria de Lucas, un obre-ro de la construcción quesueña con que su podero-so DIM quede campeónAguirre, su director, ha-bló sobre el regreso de es-ta obra al teatro.¿Qué intentan contar en‘El sueño del Pibe’ ?La obra sucede justa-mente, dos horas antes deque empiece un partidode la selección Colombia.Lucas, un ‘pegaladrillos’en una construcción,apuesta con Pedro, el por-tero, una cerveza dándoleun gol de ventaja.Todo el tiempo que

transcurre, entre el iniciodel partido, él sueña con elequipo, pero además se lecuelan una serie de pensa-mientos relacionados:piensa en la altura, en có-mo será caerse, cómo serámorir quemado, cómo se-rá la otra vida.En fin, una serie de cues-tionamientos sobre la viday el más allá.¿Por qué el tema?Nace del afán de contarlo que le ocurre al pueblo,

a la gente, las cosas sagra-das con las que nos com-prometemos día a día.Fue la primera obra quemontamos, ahí recogemostodas esas evidencias dealguien que es apasionadopor el futbol.¿Para qué presentarlade nuevo?Era necesario hacer el

DVD del repertorio que te-níamos antes.Cada año viene una nue-va obra y se nos va dificul-tando recuperarlas. Apro-vechamos e hicimos el fes-tival del Águila Descalza‘El baúl y la tapa’, cincoobras en cinco meses.¿Hasta cuándo estaráen temporada?La obra estará hasta el6 de julio de este año y sepresentará de jueves a sá-bado a las 8:00 p.m.

‘Al otro lado’,deestreno

Misteriosde las lunasquehayeneluniverso

‘El sueñodelPibe’,historiade fútbol

Declive,nuevamuestra

CONFERENCIA

TEATRO

EXPOSICIÓN

TEATROTEATRO

aDn 15Cultura&OcioJueves 20 de Junio 2013

Page 16: 20 de junio Medellín

21 ABRIL-21 MAYO

ARIES

No descuide su salud,recuerde que de su cuerpodepende el desempeño ensu trabajo.

Tenga calma y verá cómotodo se empieza a solucionarpoco a poco. Use su tiempodemodo productivo .

La alegría debe sentirse entodomomento, cuandosiente lo contrario recuerdeque todo es pasajero.

TAURO

ESCORPIÓN

24 SEPT.-23 OCT.

VIRGO

La persona en que la tantopiensa también piensa enusted, sonría. Es importanteque espere un tiempo.

22 MARZO-20 ABRIL

El ejercicio le ayuda atranquilizar sumente,continúe así que prontonotarámejoría.

LEO

23 JUNIO-23 JULIO

GÉMINIS

20 FEBRERO-21 MAR.PISCIS

No haga caso decomentariosmalintencionados de personasenvidiosas.

21 ENERO-19 FEBREROACUARIO

23

15

17

16

11

7

717

1020

7

2910

11

37

6

7

17

154

16

26

34

25 35 16 12 4 3

14

16

23

24

4

615

47

113

35

16

16

1717

17

81730

7

24

1624

17

23

16

25 4 10 11 3

7

17

11

4

7

67

615

34

64

319

64

7

11

133

104

74

4

10 4 15 3 16

611

43

4

12

40

26

253

314

1424

1524

1210

8

35

1216

612

79

15

14

19 20 5 20 4 21 23

3 0 3 2

3

2

3 3 3 3

3 3

1

3 2 3 0

2 2

1

1

2

2

1

2

2

2

0

3

1

2

3

3

3

1

2

1

2

3

3

2

2

3 3 2 2 3

0 2

3

3 3 3

2

2 3 3 3

3 1 2

8 2 7 1 3 4 9 5 6

3 5 4 2 9 6 8 7 1

1 9 6 7 8 5 2 4 3

9 6 5 4 2 1 3 8 7

2 7 3 8 6 9 4 1 5

4 8 1 5 7 3 6 9 2

6 1 9 3 4 7 5 2 8

7 3 8 9 5 2 1 6 4

5 4 2 6 1 8 7 3 9

3 1 9 2 8 7 6 5 4

4 6 7 1 5 9 8 2 3

8 2 5 6 3 4 1 7 9

2 8 6 7 4 5 3 9 1

5 3 4 9 1 2 7 6 8

7 9 1 8 6 3 5 4 2

9 4 3 5 7 1 2 8 6

1 7 8 4 2 6 9 3 5

6 5 2 3 9 8 4 1 7

1 5

2 8 7

5 9 6

6 7 8 9

9 5 3

5 3

7 2 3 1

8 1 6 2

7 2 9

7

8 2 5 1 4

9 1 4

3 7 8

8 4 2 1

4 6

9 8

6 2 9

Su pareja tendrá algomuyimportante que decirle. En eltrabajo tendrá posiblesenfrentamientos.

23 DIC.-20 ENEROCAPRICORNIO

El amor rondará su vida eldía de hoy, si tiene parejasorpréndela. No se asustecon una propuesta.

23 NOV.-22 DIC.SAGITARIO

Tenga prudencia con lalengua, esmejor callar quedecir cosas de las que notiene certeza. Medite.

24 OCT.-22 NOV.

Reflexione detenidamentesobre el comportamientoque ha tenido con los demásúltimamente.

LIBRA

Las tristezas también sonparte de la vida, sinembargo, no se quede enellas ymire hacia adelante.

24 AGOSTO-23 SEPT.

24 JULIO-23 AGOSTO

Buen día para el trabajo,estarás ágil y despierto asíque aproveche para terminarel trabajo acumulado.

CÁNCER

La importanciade la reporte-ría gráfica en elmundo actual

radica en el impactoque genera en la con-ciencia colectiva. El al-cance de losmedios per-mite que una fotografíatomada en cualquier lu-gar del mundo cale enla opinión de millonesde personas al mismotiempo, y de su publica-ción se desprenden con-secuencias de diversoorden que pueden afec-tar el destino, incluso,de un país entero.Un ejemplo claro loencontré revisando losanaqueles del premioPulitzer de fotografía.En 1994, dos trabajospremiados marcaronhistoria en la reporteríagráfica. Las imágenesdel canadiense PaulWatson, en la modali-dad de noticias del mo-mento, mostraron al

mundo cómo una turbade seguidores de Muha-mmed Aidid, ‘El señorde la guerra’, arrastra-ba el cadáver de Wi-lliam David Cleveland,oficial estadounidensedurante la batalla deMogadiscio. En estos en-frentamientos murie-ron 18 soldados norte-americanos y cerca de 3mil somalíes. Sin embar-go, la serie de Watson,publicada en The Toron-to Star, obligó a Esta-dos Unidos a cambiar laposición sobre su políti-ca exterior con respec-to al continente africa-no y terminó retirandosus tropas de Somalia.En otra categoría, fo-tografía de funciones, elsudafricano Kevin Car-ter recibió el galardóncon su descarnada vi-sión de un niño sudanéscon serios problemasde desnutrición que ya-cía en el suelo mientrasun buitre acechaba a sualrededor. Esta escena,publicada en The NewYork Times, provocóque los ojos del mundose posaran en Sudán ysu mortal hambruna.

La caricatura Horóscopo

A través de unaimagen se puedemarcar a unasociedad.

El poderde unafotografía

Los juegos

Por GuillermoGonzálezPedraza

22 MAYO-22 JUNIO

Lenteavizor

aDn16 Cultura&Ocio Jueves 20 de Junio 2013