2
www.tcalderon.com 2012-2013 Fundación Teatro Calderón PRESIDENTE Francisco Javier León de la Riva VICEPRESIDENTA Mercedes Cantalapiedra Álvarez Teatro Calderón DIRECTOR ARTÍSTICO José Mª Viteri Arrarte DIRECTORA ECONÓMICO ADMINISTRATIVA Leticia Vivar Lasa DIRECTOR TÉCNICO Miguel Ángel Álvarez Mendoza ENCARGADO DE SERVICIOS GENERALES Agustín Álvarez Coomonte DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Víctor Manuel Gómez Abello JEFA DE TAQUILLAS Blanca González Calderón COORDINADORA DE SALA Sara Izquierdo Rentería AYUDANTE DE PRODUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN Noé Astruga Abad SECRETARIA DE DIRECCIÓN Mª Natividad Campuzano Soloaga DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Mª Soledad Villar Rodríguez COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA Director Artístico José Carlos Martínez Director Adjunto Daniel Pascual Gerente Alejandra Torremocha Director Artístico Adjunto Pino Alosa Bailarines Principales Tamako Akiyama, Allan Falieri, Kayoko Everhart, Marina Jiménez, Seh Yun Kim, Francisco Lorenzo, Moisés Martín, Isaac Montllor, Javier Monzón, Ryan Ocampo, Lucio Vidal Cuerpo de Baile Mar Aguiló, María Andrés, Aída Badía, Lucie Barthélémy, Elisabet Biosca, Eugenia Brezzi, Noëllie Conjeaud, Rebecca Connor, Hee-Yoon Choi, Antonio De Rosa, Sara Fernández, Jacopo Giarda, Emilia Gisladöttir, Erez Ilan, Agnés López, Jessica Lyall, Álvaro Madrigal, Toby William Mallit, Aleix Mañé, Natalia Muñoz, Yae Gee Park, Allie Papazian, Inês Pereira, Doron Perk, Anthony Pina, Iván Sánchez, Rodrigo Sanz, Nandita Shankardass, Mattia Russo, Joel Toledo, Daan Vervoort Ballet Masters Yoko Taira, José Carlos Blanco Profesoras de Baile Cati Arteaga, Elna Matamoros Coordinador Artístico Jesús Florencio Pianistas Carlos Faxas, Viktoria Glushchenko Fisioterapeutas Luis Gadea, Luis Aledo Masajista Mateo Martín Directora de Comunicación y Prensa Maite Villanueva Producción Sonia Sánchez, Luis Martín Oya, Javier Serrano, Cristina González Administración Fernando Santos, Sara Rodríguez Personal José Antonio Beguiristain, Mireia Bombardó Recepción Miguel Ángel Cruz, Teresa Morató Director Técnico Luis Martínez Oficina Técnica Ricardo Virgós, Jesús Durango Regidores José Álvaro Cotillo, Javier Cabellos Maquinaria Francisco Padilla Electricidad Lucas González, Florencio Sánchez, Juan Carlos Gallardo Audiovisuales Jesús Santos, Pedro Álvaro, Rafa Giménez Sastrería Ana Guerrero, Sagrario Martín, Mª del Carmen Ortega, Mª José Urbanos Utilería José Luis Mora, Francisco Javier Hernández Almacén Reyes Sánchez

2013, March 3-5 , VALLADOLID, CND Program

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teatro Calderón Romeo y Julieta de Goyo Montero

Citation preview

Page 1: 2013, March 3-5 , VALLADOLID, CND Program

www.tcalderon.com

2012-2013

Fundación Teatro CalderónPRESIDENTE Francisco Javier León de la Riva

VICEPRESIDENTA Mercedes Cantalapiedra Álvarez

Teatro CalderónDIRECTOR ARTÍSTICO José Mª Viteri Arrarte

DIRECTORA ECONÓMICO ADMINISTRATIVA Leticia Vivar Lasa DIRECTOR TÉCNICO Miguel Ángel Álvarez Mendoza

ENCARGADO DE SERVICIOS GENERALES Agustín Álvarez CoomonteDEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Víctor Manuel Gómez Abello

JEFA DE TAQUILLAS Blanca González CalderónCOORDINADORA DE SALA Sara Izquierdo Rentería

AYUDANTE DE PRODUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN Noé Astruga AbadSECRETARIA DE DIRECCIÓN Mª Natividad Campuzano Soloaga

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Mª Soledad Villar Rodríguez

COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZADirector Artístico José Carlos Martínez Director Adjunto Daniel PascualGerente Alejandra Torremocha

Director Artístico Adjunto Pino AlosaBailarines Principales Tamako Akiyama, Allan Falieri, Kayoko Everhart, Marina Jiménez, Seh Yun Kim, Francisco Lorenzo, Moisés Martín, Isaac Montllor, Javier Monzón, Ryan Ocampo, Lucio VidalCuerpo de Baile Mar Aguiló, María Andrés, Aída Badía, Lucie Barthélémy, Elisabet Biosca, Eugenia Brezzi, Noëllie Conjeaud, Rebecca Connor, Hee-Yoon Choi, Antonio De Rosa, Sara Fernández, Jacopo Giarda, Emilia Gisladöttir, Erez Ilan, Agnés López, Jessica Lyall, Álvaro Madrigal, Toby William Mallit, Aleix Mañé, Natalia Muñoz, Yae Gee Park, Allie Papazian, Inês Pereira, Doron Perk, Anthony Pina, Iván Sánchez, Rodrigo Sanz, Nandita Shankardass, Mattia Russo, Joel Toledo, Daan VervoortBallet Masters Yoko Taira, José Carlos BlancoProfesoras de Baile Cati Arteaga, Elna MatamorosCoordinador Artístico Jesús FlorencioPianistas Carlos Faxas, Viktoria GlushchenkoFisioterapeutas Luis Gadea, Luis AledoMasajista Mateo Martín

Directora de Comunicación y Prensa Maite VillanuevaProducción Sonia Sánchez, Luis Martín Oya, Javier Serrano, Cristina GonzálezAdministración Fernando Santos, Sara RodríguezPersonal José Antonio Beguiristain, Mireia BombardóRecepción Miguel Ángel Cruz, Teresa Morató Director Técnico Luis Martínez

Oficina Técnica Ricardo Virgós, Jesús DurangoRegidores José Álvaro Cotillo, Javier CabellosMaquinaria Francisco PadillaElectricidad Lucas González, Florencio Sánchez, Juan Carlos GallardoAudiovisuales Jesús Santos, Pedro Álvaro, Rafa GiménezSastrería Ana Guerrero, Sagrario Martín, Mª del Carmen Ortega, Mª José UrbanosUtilería José Luis Mora, Francisco Javier HernándezAlmacén Reyes Sánchez

Page 2: 2013, March 3-5 , VALLADOLID, CND Program

Act 1, PrologueTwo households, both alike in dignity,In fair Verona, where we lay our scene,From ancient grudge break to new mutiny,Where civil blood makes civil hands unclean.From forth the fatal loins of these two foesA pair of star-cross’d lovers take their life;Whose misadventured piteous overthrowsDoth with their death bury their parents’ strife.The fearful passage of their death-mark’d love,And the continuance of their parents’ rage,Which, but their children’s end, nought could remove,1snow the two hours’ traffic of our stage;The which if you with patient ears attend,What here shall miss, our toil shall strive to mend.

Acto 1, PrólogoDos familias de idéntico linaje;una ciudad, Verona, lugar de nuestra escena,y un odio antiguo que engendra un nuevo odio.La sangre de la ciudad mancha de sangre al ciudadano.Y aquí, desde la oscura entraña de los dos enemigos,nacieron dos amantes bajo estrella rival.Su lamentable fin, su desventura,entierra con su muerte el rencor de los padres.El caminar terrible de un amor marcado por la muerte,y esta ira incesante entre familiasque sólo el fin de los dos hijos conseguirá extinguir,centrarán nuestra escena en las próximas horas.Escuchad esta historia con benevolencia,¡que cuanto falte aquí ha de enmendarlo nuestro empeño!

Traducción Manuel Ángel Conejero (Instituto Shakespeare)

José Carlos Martínez Director de la Compañía Nacional de DanzaBailarín Estrella de la Ópera de ParísPremio Nacional de Danza 1999

Inicia sus estudios de ballet en Cartagena con Pilar Molina. Entre 1984 y 1987 estudió en el Centre de Danse International Rosella Hightower. Ganó el Prix de Lausanne e ingresó en la Ópera de París. En 1988 fue elegido personalmente por Rudolf Nureyev para formar parte del Cuerpo de Baile del Ballet de la Ópera de París. Tras ganar en 1992 la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Varna, fue nombrado Bailarín Estrella del Ballet de la Ópera de París en 1997, la máxima categoría en la jerarquía del Ballet.A lo largo de su carrera ha recibido otros premios importantes como el Prix de l‘Arop, Prix Carpeaux, Premio Danza&Danza, Premio Léonide Massine-Positano, Premio Nacional de Danza, Medalla de Oro de la Ciudad de Cartagena, Premio Elegance et Talent France/Chine, Premio de las Artes Escé-nicas (Valencia), Premio Benois de la Danza por su coreografía Les Enfants du Paradis y Premio Danza Valencia. Es “Comendeur” del Orden de las Artes y las Letras (Francia).Dentro de su repertorio destacan los grandes ba-llets clásicos y neoclásicos, además de haber tra-bajado con la mayoría de los grandes coreógrafos del siglo XX, desde Maurice Béjart a Pina Bausch, pasando por Mats Ek o William Forsythe, algunos de los cuales han creado piezas para él. Ha bailado también en prestigiosas compañías de todo el mundo en calidad de artista invitado.Como coreógrafo ha creado: Mi Favorita (2002), Delibes-Suite (2003), Scaramouche (para los alumnos de la escuela de la Ópera de París), Paréntesis 1 (2005), Soli-Ter y Mi Favoritita (2006), El olor de la ausencia (2007), Les enfants du Paradis (para el Ballet de la Ópera de París) (2008), Ouverture en deux mouvements y Scarlatti pas de deux (2009) y Marco Polo, the last mission (para el Ballet de Shanghai (2010). Es Director Artístico de la Compañía Nacional de Danza desde septiembre de 2011.

ElRomeoyJulieta de Goyo Montero“Resulta difícil atreverse a concebir una versión personal de una de las historias de amor y muerte más universales y representada en todas las disciplinas artísticas.Por supuesto, la más célebre historia de amor truncado, amor imposible, odio y rivalidades ancestrales. Su temá-tica es contemporánea y es por eso que despertará siem-pre nuestra fascinación.Para mí este ballet habla sobretodo del tiempo y para enfatizar eso he potenciado la presencia de un personaje que Shakespeare introduce en el famoso monólogo de Mercutio: Mab. En mi versión de Romeo y Julieta, Mab se convierte en narrador, hacedor y testigo del drama. Puede ser para cada uno muerte, destino o simplemente, el tiempo.Según mi visión, los ejes de esta historia están represen-tados por Romeo, por supuesto, pero sobre todo por Ju-lieta, el único personaje que controla en todo momento la situación en la que se encuentra y de alguna forma determina y decide su propio destino.El personaje de Mercutio es también central en esta versión. Su magnitud y complejidad, el continuo claros-curo del personaje, con su ironía y drama contenido, lo convierten en el más difícil de retratar, por lo que decidí incluir en mi ballet el monólogo de Mercutio, del ori-ginal de Shakespeare, y así intentar darle más matices y profundidad.También los personajes de Lady Capuleto y del Ama en esta versión se convierten en un personaje bipolar, que representa los dos polos opuestos de la maternidad.El cuerpo de baile es un elemento más que contribuye a amplificar la psicología de los personajes, con una enor-me presencia, que transforma y manipula la escenografía a la que, como con el vestuario y la Iluminación, hemos intentado despojar de todo artificio para crear espacios que concentren el foco en la historia de una forma más sensorial que descriptiva.Del mismo modo, para intentar apartarme de cualquier elemento decorativo, he concentrado la composición del original de Prokofiev, evitando repeticiones o escenas que en mi caso afectaban al ritmo y la intensidad.Por lo demás, he respetado hasta el extremo la partitura original, una de las mejores jamás escritas para danza y que por si sola es perfecta”.

RomeoyJulietaMúsica de Serguei Prokófiev (1891-1953); Musikverlag Hans Sikorki, Hamburgo

Dirección y coreografía Goyo MonteroEscenografía y vestuario Goyo Montero, Verena HemmerleinIluminación Goyo Montero y Olaf Lundt

Estreno mundial por el Ballet de la Ópera Estatal de Nuremberg,en el Staatstheater Nuremberg, el 21 de febrero de 2009Estrenado por la Compañía Nacional de Danza en el Teatro Real de Madrid,el 16 de abril de 2013

Julieta Marina JiménezRomeo Aleix MañéMab Allan FalieriMercucio Antonio de RosaTibaldo Joel ToledoBenvolio Daan VervoortLady Capuleta / Ama Elisabet BioscaParis Ryan OcampoCura Francisco Lorenzo

Cuerpo de BaileMar Aguiló - Aída Badía - Eugenia Brezzi - Rebecca Connor - Kayoko Everhart - Sara FernándezEmilia Gisladöttir - Agnès López - Jessica Lyall - Allie Papazian - Inês PereiraGiuseppe Dagostino - Antonio de Rosa - Erez Ilan - Francisco Lorenzo - Ryan OcampoDoron Perk - Mattia Russo - Vincenzo Turiano - Lucio Vidal