6
19 OFICINA ESPA ˜ NOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPA ˜ NA 11 N. depublicaci´on: ES 2 052 298 51 Int. Cl. 5 : B21D 24/08 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 N´umero de solicitud europea: 91106194.3 86 Fecha de presentaci´ on : 18.04.91 87 N´umero de publicaci´on de la solicitud: 0 453 955 87 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 30.10.91 54 ıtulo: Dispositivo de embutir en una prensa para embutir piezas de forma de chapa. 30 Prioridad: 23.04.90 DE 40 12 828 73 Titular/es: Maschinenfabrik M¨uller-Weingarten AG Schussenstrasse 34 D-88250 Weingarten, DE 45 Fecha de la publicaci´ on de la menci´on BOPI: 01.07.94 72 Inventor/es: Siegert, Klaus 45 Fecha de la publicaci´ on del folleto de patente: 01.07.94 74 Agente: Botella y Pradillo, Juan Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicaci´on en el Bolet´ ın europeo de patentes, de la menci´on de concesi´on de la patente europea, cualquier persona podr´a oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposici´on deber´a formularse por escrito y estar motivada; s´olo se considerar´a como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposici´ on (art 99.1 del Convenio sobre concesi´on de Patentes Europeas). Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

2052298_t3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hidrahulica

Citation preview

  • k19 OFICINA ESPA~NOLA DE

    PATENTES Y MARCAS

    ESPA~NA

    k11 N. de publicacion: ES 2 052 298

    k51 Int. Cl.5: B21D 24/08

    k12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3

    k86 Numero de solicitud europea: 91106194.3k86 Fecha de presentacion : 18.04.91k87 Numero de publicacion de la solicitud: 0 453 955k87 Fecha de publicacion de la solicitud: 30.10.91

    k54 Ttulo: Dispositivo de embutir en una prensa para embutir piezas de forma de chapa.

    k30 Prioridad: 23.04.90 DE 40 12 828 k73 Titular/es:Maschinenfabrik Muller-Weingarten AGSchussenstrasse 34D-88250 Weingarten, DE

    k45 Fecha de la publicacion de la mencion BOPI:01.07.94

    k72 Inventor/es: Siegert, Klaus

    k45 Fecha de la publicacion del folleto de patente:01.07.94

    k74 Agente: Botella y Pradillo, Juan

    Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicacion en el Boletn europeo de patentes,de la mencion de concesion de la patente europea, cualquier persona podra oponerse ante la OcinaEuropea de Patentes a la patente concedida. La oposicion debera formularse por escrito y estarmotivada; solo se considerara como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa deoposicion (art 99.1 del Convenio sobre concesion de Patentes Europeas).

    Venta de fascculos: Ocina Espa~nola de Patentes y Marcas. C/Panama, 1 { 28036 Madrid

  • 1 2 052 298 2

    DESCRIPCION

    La invencion trata de un dispositivo de embu-tir en una prensa para embutir piezas de formade chapa segun el concepto general de la reivin-dicacion 1.Estado de la tecnica

    Los dispositivos de embutir hidraulicos cono-cidos, para embutir piezas de forma de chapa,se componen generalmente de un macho embu-tidor superior con una movilidad vertical comoparte superior del util, y un macho embutidor in-ferior que descansa estacionario sobre una mesade prensa como parte inferior del util, entre loscuales se ajusta la pieza de forma de chapa a mol-dear. Especialmente cuando se trata de piezasde trabajo de gran supercie o tambien de pie-zas moldeadas de forma complicada, para evitarun agrietamiento en la pared, o plegaduras u on-dulaciones en la estructura de la supercie de lapieza de trabajo, esta ultima, durante el proce-dimiento de embutido real, se sostiene por mediode un bastidor de embuticion, pison o soporte dechapa que rodea de una sola pieza o de varias elmacho embutidor. Como queda visible, por ejem-plo, procedente de EP 0 074 421, un soporte dechapa de ese tipo esta apuntalado desde abajo atraves de un numero de pernos de presion que asu vez se apuntalan contra una placa de presion,almohadilla-sufridera o bancada de presion conmovilidad vertical. Procedente de DE 32 42 705C2 del solicitante, se ha puesto en conocimientoel regular la bancada de presion en su desplaza-miento vertical en sus zonas angulares a traves devarias unidades cilndricas de presion regulablespor separado entre s, para impulsar los pernosde presion suprayacentes con una fuerza de dis-tinta intensidad. De este modo durante todo elprocedimiento de embutido la bancada de presionse puede impulsar con fuerzas favorables local-mente distintas a una desconexion exacta cual-quiera, que transere dichas fuerzas, a traves delos pernos de presion, al soporte de chapa, paraadaptar su presion en la supercie de apoyo a losrequisitos necesarios.

    Por medio de esta ultima disposicion se po-sibilita, en efecto, un apoyo bueno y parcial dela bancada de presion, pudiendose evitar en granparte un vuelco en caso de una carga descentradade dicha bancada de presion. Sin embargo, lautilizacion de mas o menos pernos con la mismalongitud, que dependiendo de la exigencia de laimpulsion por fuerza se clavan sobre el soporte dechapa, presenta la desventaja de que dichos per-nos se \entierran" tanto en el soporte de chapacomo tambien en la bancada de presion, y dadoel caso tambien se pueden aplastar hacia arribapor s mismos. De este modo no se pueden con-seguir por regla general condiciones reproduciblesen el montaje posterior del util.

    Para evitar la utilizacion de pernos de presionclavados se ha recomendado que el soporte dechapa se apuntale directamente por medio de va-rias unidades cilndricas colocadas debajo, quepor medio de su propio mando o regulacion, porangulo o por presion, actuan directamente so-bre el soporte de chapa. Para ello se han uti-lizado en general cuatro cilindros que apuntalan

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    simetricamente el estribo de chapa. Una dispo-sicion de este tipo tiene la ventaja de que posi-bilita un mando o regulacion precisos de la im-pulsion por fuerza sobre el soporte de chapa.Sin embargo, la nma cantidad de unidadescilndricas que apuntalan el soporte de chapatiene la desventaja de que dicho apuntaladomismo es insuciente en determinadas zonas ycuando se trata de piezas montadas de forma com-plicada. Ciertamente, en lugar de cuatro cilindrosse podran colocar una multitud de cilindros de-bajo del soporte de chapa en la mesa de prensa.Sin embargo, en este caso surge una limitacion enel espacio, pues cada cilindro debe estar provistocon un mando de valvula proporcional para po-der realizar un mando o regulacion, por angulo opor presion, por separado. Ademas, un recursode este tipo resultara muy costoso.

    Procedente de EP 0 173 755 A1 se conocetambien un dispositivo de embutir para unaprensa segun el tipo de la presente invencion,en el que estan previstas una serie de unidadescilndricas de presion adicionales entre la bancadade presion y el soporte de chapa. La bancadade presion misma es controlada en su altitud pormedio de al menos una unidad de presion situadadebajo. Tanto los cilindros de presion aislados en-tre la bancada de presion y el soporte de chapa,como tambien la unidad de presion misma parala bancada de presion, pueden estar sometidos deun modo activo o pasivo a un mando o regulacion.

    En este dispositivo conocido la impulsion porpresion del soporte de chapa, y con ello lafuerza antagonica del soporte de chapa que actuadesde abajo contra el macho embutidor, tienelugar esencialmente por medio de las unidadescilndricas de presion colocadas entre el soportede chapa y la bancada de presion. Estas unida-des cilndricas de presion estan formadas a modode cilindro de presion estacionario con un vastagode embolo corrido y emergente por los dos la-dos, donde la parte inferior del vastago de emboloactua sobre la bancada de presion, y la parte su-perior del vastago de embolo sobre el soporte dechapa. Normalmente esta prevista una regulacionpasiva del arrastre por corriente del medio depresion, que es la causante de la fuerza de contra-soporte deseada sobre el soporte de chapa, por loque dicha fuerza de contrasoporte entre el soportede chapa y la parte superior del util, durante elprocedimiento de embutido, solamente se generadesde los cilindros de presion colocados encima dela bancada de presion si se da la correspondientedireccion. La bancada de presion del dispositivoconocido, que se puede impulsar por presion deun modo central desde abajo, ejecuta un desarro-llo del movimiento seguido sincronicamente conel movimiento del portamachos, y sirve por unlado para restablecer el soporte de chapa a la po-sicion adecuada para ajustar la pieza de trabajo,y por otro lado para expulsar la pieza de trabajohasta el plano de transporte. No se ha previsto unapuntalado localmente diferenciado e impulsionpor fuerza de dicha bancada de presion duranteel procedimiento de embutido.Ventajas de la invencion

    Frente a los dispositivos conocidos, la dispo-sicion segun la invencion tiene la ventaja de que se

    2

  • 3 2 052 298 4

    pueden combinar, y optimizar por medio de nue-vas medidas, distintos sistemas conocidos. As, lainvencion preve que, por un lado, la bancada depresion misma se pueda impulsar durante todo elprocedimiento de embutido con fuerzas favorableslocalmente distintas en una coordinacion exactacualquiera, posibilitando con ello, de antemano,un mando o regulacion de la impulsion por fuerzasobre el soporte de chapa por medio del mando oregulacion por cuatro puntos conocido de por s.Para ello se ha previsto que la fuerza de contra-soporte se genere sobre el soporte de chapa adi-cionalmente a traves de pernos de altura variableque se apuntalan sobre la bancada de presion, porlo que dichos pernos estan repartidos sobre la su-percie total del soporte de chapa y, en la medidade la cantidad necesaria, apuntalan desde abajoel soporte de chapa. Para generar valores repro-ducibles respecto a una eventual deformacion delos pernos por medio de un aplastamiento haciaarriba o un eventual \enterramiento" de los per-nos tanto en el soporte de chapa como tambien enla bancada de presion, o para eliminar su influen-cia de error, se ha previsto segun la invencion quelos pernos, provistos con un accionamiento adicio-nal, sean controlados por programa en su movili-dad vertical. Por ello dichos pernos no se clavansegun su longitud necesaria, sino que son condu-cidos dentro de un modo vertical y con un controlprogramado por medio de un accionamiento sepa-rado.

    El accionamiento se construye preferiblementea modo de pinola regulable mecanicamente yunida con la bancada de presion. En una confor-macion ulterior y ventajosa de la invencion estaprevisto un sensor de fuerzas que registra la fuerzade apuntalado necesaria por perno, con lo quecada movimiento de perno tiene lugar con unaregulacion de fuerzas por medio de una aproxi-macion por angulo. Con este n se ha previstouna medicion por angulo en cada perno.

    Otras peculiaridades y ventajas de la in-vencion aparecen representadas en el dibujo y ex-plicadas con mas detalle en la descripcion que si-gue. En el se nos muestra

    Fig. 1 una seccion longitudinal a traves del dis-positivo de embutir segun la invencion y

    Fig. 2 una vista desde encima de la mesa deprensa, con la disposicion de los puntos deimpulsion por fuerza de las bancadas depresion, as como los huecos para eventualesdisposiciones de pernos.

    El dispositivo de embutir 1 en una prensa, re-presentado simplicado en la g. 1, sirve paraembutir una pieza de forma de chapa 2. Paraello dicha prensa presenta una parte superior delutil 3 con movilidad vertical y formado a modode macho embutidor 3, y una parte inferior delutil 5 formada a modo de macho embutidor 5 quedescansa sobre una mesa de prensa estacionaria 4.El macho embutidor 5 esta rodeado por una bas-tidor de embuticion 6, de una pieza o de varias,formado a modo de soporte de chapa 6, que en elproceso de conformado ja la pieza de forma dechapa 2 junto con el correspondiente borde girato-rio del macho embutidor 3. El soporte de chapa 6

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    esta unido en arrastre de fuerza con una bancadade presion 8 a traves de una multitud de pernos depresion 7. La bancada de presion rectangular 8,llamada tambien almohadillasufridera, es apunta-lada con una altura variable en sus cuatro zonasangulares por vastagos de embolo 9 de una unidadde presion 11 regulable por medio de una valvulaproporcional 10. Con este n se ha previsto uncilindro de presion 12 con pernos de presion 13,de modo que cada una de las cuatro unidades depresion 11 (ver g. 2) tiene una regulacion depresion individual e independiente entre s. Deesta forma la bancada de presion 8 se puede im-pulsar en cualquier coordinacion exacta con fuer-zas localmente distintas, y con ello se puede va-riar de un modo diferencial su altura en las zonasangulares. Esta disposicion del mando de la ban-cada de presion aparece explicada en la DE 3242 705 C2 de la solicitante. Por consiguiente, lafuerza de contrasoporte entre el soporte de chapa6 y el macho embutidor 3, necesaria en el procedi-miento de embutido de la pieza de forma de chapa2, se efectua en primer lugar a traves del disposi-tivo regulador de la presion 11 sobre la bancadade presion 8. Este mando o regulacion llamadode cuatro puntos esta ejecutado de tal modo quela bancada de presion 8, sobre la que se apun-tala a traves de pernos 7 el soporte de chapa 6, sepuede ajustar aisladamente en sus cuatro angulosen atencion a su variabilidad de altura, por lo quelas unidades de presion 11 estan conformadas amodo de cilindros elevadores controlables, o bienregulables por presion o por angulo.

    Esta regulacion es totalmente suciente en elcaso de piezas de forma de chapa formadas deun modo geometricamente sencillo. Sin embargo,existen multiples piezas de trabajo para las que noes suciente dicho apuntalado de cuatro puntos,ya que dichas piezas estan formadas de un mododescentrado y no simetrico. En la g. 2, porejemplo, aparece se~nalado a trazos un larguerotrasero 18 de un coche automovil, que apareceapuntalado de un modo insuciente en la zona arayas atravesadas 19, 19 por medio de un apoyode cuatro puntos de las unidades de presion 11.Para ello la invencion ha previsto, segun la repre-sentacion en la g. 2, que la mesa de prensa 4este provista con una red de matrices de mallasnas con taladros de paso 14 para los pernos 7,que apuntalan de diversas maneras el soporte dechapa 6. De este modo el soporte de chapa 6 sepuede arrimar estrechamente al macho embutidor5, y apuntalar la pieza de chapa de un modo direc-tamente contiguo al macho embutidor. La mesade prensa 4, representada vista desde encima en lag. 2, contiene por ello una red de mallas nas detaladros de paso 14 para los pernos de presion 7,que rodean de un modo estrechamente contiguoel macho embutidor 5. En el ejemplo de reali-zacion tan solo los dos taladros representados conel numero 14 no estan cubiertos con pernos 7.

    Segun la invencion todos los pernos 7 estanprovistos con un accionamiento adicional 15, quepermite una movilidad vertical del correspon-diente perno 7. Por lo tanto, los pernos 7 so-bre los que se apuntala el soporte de chapa 6, nose clavan como de costumbre, sino que se puedenconducir hacia adentro y hacia afuera controlados

    3

  • 5 2 052 298 6

    por programa dependiendo de la forma del util.Para ello se ha previsto un sensor por angulo 16en cada perno 7, o bien en cada unidad de accio-namiento 15, que registra del modo mas precisola longitud del perno conducida afuera.

    Para asegurar que el soporte de chapa 6 secarga con la fuerza de apuntalado necesaria porperno, cada perno 7 esta provisto adicionalmentecon un sensor de fuerza 17 que posibilita unaaproximacion por angulo con fuerza regulada decada uno de los pernos 7. El sensor de fuerza 17puede estar colocado entre el accionamiento 15 yla bancada de presion 8. De este modo, en co-nexion con el dispositivo de medicion por angulo16, se evita tambien un eventual \enterramiento"de un perno 7 en el soporte de chapa, o bien enla bancada de presion 8. Tambien se puede regis-trar y compensar, o evitar a tiempo, un eventualaplastamiento del perno 7. La aproximacion porangulo da cada perno 7, cuando se ha prejadouna determinada fuerza por perno, tiene lugar enun circuito de regulacion y es programable pormemoria. De este modo y por perno puede tenerlugar, de un modo constructivo sobre el mando ola regulacion por angulo y por presion de cuatropuntos, un apoyo por puntos ajustado al util conmando o regulacion de fuerza.

    De este modo se dan tambien las condicionesprevias para un funcionamiento reproducible de laprensa, ya que se puede asegurar que el util en unmontaje ulterior es apuntalado de un modo uni-forme o a eleccion por medio del ajuste de los re-

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    corridos por angulo de presion, tanto en los cuatropuntos angulares de las unidades de presion 11,como tambien por medio del ajuste de las fuerzasindividuales por perno o los caminos de acceso porperno correspondientes a los valores extrables dela memoria del programa, como era el caso, porejemplo, en la transformacion precedente.

    Tambien sera posible que no todos los pernosde presion 7 esten provistos con accionamientosadicionales 15, sino colocarlos solamente donde sedesee una influencia de fuerza adicional del perno7. Esto puede llevarse a cabo de un modo senci-llo con la invencion, pues las unidades de acciona-miento 15 tambien se pueden suprimir si se desea,y en este caso los pernos se pueden clavar comode costumbre.

    El accionamiento para el perno 7 puedeestar formado a modo de pinola regulablemecanicamente 20, sobre la que se apuntala elperno de presion. Para ello se inserta una tuerca21 en la bancada de presion 8, en la que la pinola20 se mueve ajustable en altura con la rosca 22.Por medio del giro a motor de un eje de cha-veta multiple 23 se desplaza la pinola en direccionaxial. De este modo tiene lugar la posicion exactade la pinola 20 por medio de un motor a pasoregulado 24 con un reductor de velocidad corres-pondiente. En este caso el sensor de presion 17puede estar colocado entre la pinola de acciona-miento 20 y el perno de presion 7. Naturalmentetambien puede estar previsto un regulador de al-tura hidraulico de los pernos de presion.

    4

  • 7 2 052 298 8

    REIVINDICACIONES

    1. Dispositivo de embutir (1) en una prensapara embutir piezas de forma de chapa (2), conuna parte superior del util movil y formado amodo de macho embutidor (3), y una parte infe-rior del util estacionaria que descansa sobre unamesa de prensa y que esta formada a modo demacho embutidor (5), con un bastidor de embu-ticion formado a modo de soporte de chapa (6)que rodea el macho embutidor, que se puede im-pulsar por fuerza directamente a traves de variosdispositivos de ajuste, y con al menos otra uni-dad de presion para la regulacion de altura deuna bancada de presion (8), donde tanto los dis-positivos de ajuste a~nadidos al soporte de chapa,como tambien la unidad de presion a~nadida a labancada de presion, son controlables o regulablescon independencia entre s, caracterizado por-que durante el procedimiento de embutido la ban-cada de presion (8) se puede regular en altura pormedio de cuatro unidades de presion (11) coloca-das en sus zonas angulares, por lo que en cadaunidad de presion (11) esta previsto un mando oregulacion por medio de una valvula proporcional(10), y donde los dispositivos de ajuste (15, 7) co-locados entre el soporte de chapa (6) y la bancadade presion (8) estan formados a modo de pernosde presion (7) regulables en altura, que producenuna impulsion por fuerza directa a~nadida o com-plementaria sobre el soporte de chapa (6) duranteel procedimiento de embutido.

    2. Dispositivo de embutir segun la reivindi-cacion 1, caracterizado porque los dispositivos

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    de ajuste (15, 7) colocados entre el soporte dechapa (6) y la bancada de presion (8) se compo-nen de un accionamiento (15) apuntalado sobrela bancada de presion (8), con pernos de presion(7) colocados encima y con movilidad vertical pormedio del accionamiento (15).

    3. Dispositivo de embutir segun la reivindi-cacion 1 o 2, caracterizado porque la longituddel perno conducida afuera se puede registrar pormedio de un sensor por angulo (16), y porque pre-feriblemente se puede medir la fuerza sobre cadaperno (7) por medio de un sensor de fuerza (17).

    4. Dispositivo de embutir segun la reivindi-cacion 1, 2 o 3, caracterizado porque el accio-namiento (15) para el perno (7) y/o el perno (7)mismo, esta colocado en una red de matrices demallas nas, por lo que la mesa de prensa (4) pre-senta un correspondiente marco perforado para elpaso del perno (7).

    5. Dispositivo de embutir segun una o variasde las reivindicaciones anteriores, caracterizadoporque el soporte de chapa a traves de su super-cie total se puede impulsar parcialmente por me-dio de un perno de presion (7) regulado en alturay/o por medio de un perno de presion (7) solo.

    6. Dispositivo de embutir segun una o va-rias de las reivindicaciones anteriores, caracteri-zado porque el accionamiento (15) esta formadoa modo de pinola (20) regulable mecanicamente,por lo que la pinola (20) esta depositada de unmodo rotatorio y de un modo regulable en alturay accionable por medio de un motor de ajuste(24) en una tuerca (21) unida jamente con labancada de presion (8).

    NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reservadel art. 167.2 del Convenio de Patentes Euro-peas (CPE) y a la Disposicion Transitoria del RD2424/1986, de 10 de octubre, relativo a la aplicaciondel Convenio de Patente Europea, las patentes euro-peas que designen a Espa~na y solicitadas antes del7-10-1992, no produciran ningun efecto en Espa~naen la medida en que coneran proteccion a produc-tos qumicos y farmaceuticos como tales.

    Esta informacion no prejuzga que la patente este ono includa en la mencionada reserva.

    5

  • 2 052 298

    6

    Primera PginaDescripcinReivindicacionesDibujos