231340268-Diseno-en-Albanileria-Confinada.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 231340268-Diseno-en-Albanileria-Confinada.pdf

    1/7

     

    Disen o de Vivienda en

    Alban ilería Confinada y

    Alban ilería Armada 

    UN

    S

    A

    CURSO: ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL

    DOCENTE: ING. Fernando Enciso

    Integrantes: Congona Cuellar EdgarFernández Aquino Wilson

    Flores Llancataclla HerbertLaquise Cahui WilberSoto Demanuel JesusTupa Ortiz DiegoVentura Cabana EdisonZuñiga Goyzueta David

  • 8/16/2019 231340268-Diseno-en-Albanileria-Confinada.pdf

    2/7

     

    INDICE

    1.  Información General

    2. 

    Características Generales

    3. 

    Cargas unitarias

    4.  Estructuración

    5.  Predimensionamiento

    6. 

    Verificación del Esfuerzo Axial por Cargas de Gravedad

    7.  Metrado de cargas y Densidad mínima de muros

    8.  Análisis Ante El Sismo Moderado

    9.  Análisis Ante Sismo Severo

    10. 

    Centro de Masa

    11. Centro de Rigideces

    12. Excentricidades de Diseño

    13. Cortante por Traslación

    14. 

    Cortante por Torsión

    15. 

    Diseño por sismo moderado, resistencia al corte global, fuerzas internas ante el

    sismo severo y verificación del agrietamiento en pisos superiores.

    16. 

    Diseño de los muros agrietados por corte

    17. Diseño de los muros no agrietados por corte

    18. Diseño del muro X1 X2 (placa P1)

    19. Diseño por carga sísmica perpendicular al plano

    20. Planos

  • 8/16/2019 231340268-Diseno-en-Albanileria-Confinada.pdf

    3/7

     

    1. 

    INFORMACION GENERAL

    Se ha realizado el diseño de una vivienda aplicando a la Norma Técnica de Edificación

    E.070 “Albañilería”, se ha realizado el diseño de una vivienda de 2 pisos, cuya planta típica

    se muestra a continuación:

    Planta del primer piso

  • 8/16/2019 231340268-Diseno-en-Albanileria-Confinada.pdf

    4/7

     

    Planta del segundo piso

    UBICACION: Arequipa

    USO: Vivienda

    SISTEMA DE TECHADO: Losa aligerada unidireccional h=20cm

    ALTURA PISO A TECHO: 2.40m

  • 8/16/2019 231340268-Diseno-en-Albanileria-Confinada.pdf

    5/7

     

    2. 

    CARACTERISTICAS GENERALES

    CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES

    ALBAÑILERIA

    LADRILLOS:

    MORTERO TIPO P2: Cemento arena 1:4

    PILAS: f’m=65kg/cm^2 

    MURETES: V’m=8,1kg/cm^2 

    MODULO DE ELASTICIDAD: Em=500f’m 

    CONCRETO

    Resistencia nominal: f’c=210kg/cm^2 

    Módulo de elasticidad: Ec=200000kg/cm^2

    ACERO DE REFUERZO

    Corrugado, grado 60, esfuerzo de fluencia fy=4200kg/cm^2

    3. 

    CARGAS UNITARIAS

    Pesos Volumétricos

    - Peso volumétrico del concreto armado: 2.4 ton/m3

    - Peso volumétrico de la albañilería: 1.8 ton/m3

    Techos

    - Peso propio de la losa de techo: = 0.300 ton/m2

    - Sobrecarga (incluso en escalera): 0.2 ton/m2, excepto en azotea: 0.1 ton/m2

    Muros

    - Peso de los muros de albañilería: 1.8x0.14 = 0.252 ton/m2

    - Peso de los muros de concreto: 2.4x0.14 = 0.336 ton/m2

  • 8/16/2019 231340268-Diseno-en-Albanileria-Confinada.pdf

    6/7

     

    4. 

    ESTRUCTURACIÓN

    Muros

    La estructura está compuesta en sus 2 direcciones principalmente por muros confinados.

    En el eje 1 se ha considerado conveniente que los muros X1 y X2 sean de concreto

    armado para compensar rigideces y evitar problemas de torsión.

    Alféizares

    Los alféizares de ventanas serán aislados de la estructura principal.

    5.  PREDIMENSIONAMIENTO

    Espesor Efectivo de Muros “t” 

    Para la zona sísmica 3, el espesor efectivo mínimo es t = h / 20 = 240/20 =12 cm, donde

    “h” es la altura libre de la albañilería. Con lo cual, se utilizará muros en aparejo de soga

    con espesor efectivo igual a 14 cm.

  • 8/16/2019 231340268-Diseno-en-Albanileria-Confinada.pdf

    7/7

     

    20. 

    PLANOS