6

Click here to load reader

299006-179_ Act 5_ Quiz 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 299006-179_ Act 5_ Quiz 1

30/6/2014 299006-179: Act 5: Quiz 1

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/review.php?q=2542&attempt=53842 1/6

CONTROL DIGITALYou are logged in as LOPEZ, NELSON JAVIER (Logout)

UNAD ECBTI ► 299006-179 ► Assessments ► Act 5: Quiz 1 ► Review of attempt 1

1

Marks:1

Choose oneanswer.

a. La ganancia derivativa del PID digital es directamenteproporcional al periodo de muestreo.

b. La ganancia proporcional para el PID digital es más pequeñaque la ganancia del PID analógico.

c. La ganancia proporcional para el PID digital es más grande quela ganancia del PID analógico.

d. La ganancia integral del PID digital es inversamenteproporcional al periodo de muestreo.

El esquema de control PID analógico ha sido usado de manera exitosa en muchossistemas de control industrial por más de medio siglo. Por otra parte, la función detransferencia pulso del controlador PID digital se caracteriza porque:

IncorrectMarks for this submission: 0/1.

2

Marks:1

Choose oneanswer.

a. Será una función x(k) cuyo valor es cero.

b. Será una función x(k) que tiende a infinito.

Considerando el caso en el que X(z)/z tiene polos complejos conjugados, entonces latransformada Z inversa:

Act 5: Quiz 1

Review of attempt 1

Finish review

Started on Thursday, 10 April 2014, 09:12 PM

Completed on Thursday, 10 April 2014, 09:44 PM

Time taken 32 mins 11 secs

Marks 7/15

Grade 16.3 out of a maximum of 35 (47%)

Feedback

Debes afianzar mucho más los conceptos

Page 2: 299006-179_ Act 5_ Quiz 1

30/6/2014 299006-179: Act 5: Quiz 1

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/review.php?q=2542&attempt=53842 2/6

c. Será una función x(k) que involucra senos y cosenos.

d. Será una función x(k) cuyo valores son constantes en eltiempo.

IncorrectMarks for this submission: 0/1.

3

Marks:1

Choose oneanswer.

a. Infinito

b. Cero

c. z

d. Uno

La función Delta toma el valor de cero en todos sus puntos excepto para t=0, dondehay una singularidad. Por lo tanto, la transformada Z de esta función es:

CorrectMarks for this submission: 1/1.

4

Marks:1

Choose oneanswer.

a. La región donde la transformada Z es indefinida.

b. La región donde la transformada Z contiene al menos un polo.

c. La región donde la transformada Z no converge.

d. La región donde la transformada Z existe.

La región de convergencia (ROC) está definida como el rango en el cual latransformada Z de una función es absolutamente sumable. De acuerdo a esto se puededecir que la ROC es:

CorrectMarks for this submission: 1/1.

5

Marks:1

Choose oneanswer.

a. X(z)/z se expresa como la suma de dos funciones iguales enz.

b. X(z)/z se expresa como la suma de una función en z de primerorden y una función en z de segundo orden.

c. X(z)/z se expresa como la suma de dos funciones en z desegundo orden.

Si al realizar la expansión en fracciones parciales, la función X(z)/z involucra un polodoble en z=p y no tiene más polos, entonces:

Page 3: 299006-179_ Act 5_ Quiz 1

30/6/2014 299006-179: Act 5: Quiz 1

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/review.php?q=2542&attempt=53842 3/6

d. X(z)/z se expresa como la suma de dos funciones en z deprimer orden.

CorrectMarks for this submission: 1/1.

6

Marks:1

Choose oneanswer.

a. Muestreo

b. Codificación

c. Retención

d. Cuantificación

Como los valores de las muestras obtenidas mediante muestreo de una señalanalógica pueden ser infinitos, y el número de bits a la salida del ADC es finito, esnecesario realizar una correspondencia entre los tramos de valores de la señalanalógica y estados digitales posibles con bits. A esta correspondencia se le conocecon el nombre de:

CorrectMarks for this submission: 1/1.

7

Marks:1

Choose oneanswer.

a. Método computacional

b. Expansión en fracciones parciales

c. División directa

d. Integral de inversión

El método para hallar la transformada Z inversa de una función X(z), que se basa enexpresar X(z) como una suma de funciones racionales en z, se conoce como:

CorrectMarks for this submission: 1/1.

8

Marks:1

Choose oneanswer.

a. Trabajar ecuaciones diferenciales como si fueran ecuacionesalgebraicas.

b. Trabajar ecuaciones en diferencia como si fueran ecuacionesno lineales.

c. Trabajar ecuaciones en diferencia como si fueran ecuacionesalgebraicas.

La transformada Z es la contraparte en tiempo discreto de la transformada de Laplaceen tiempo continuo. De esta manera, la transformada Z permite:

Page 4: 299006-179_ Act 5_ Quiz 1

30/6/2014 299006-179: Act 5: Quiz 1

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/review.php?q=2542&attempt=53842 4/6

d. Trabajar ecuaciones no lineales como si fueran ecuacioneslineales.

IncorrectMarks for this submission: 0/1.

9

Marks:1 Choose one

answer.a. Se hace tender el límite de X(z) a 1.

b. Se hace tender el límite de X(z) a infinito.

c. Se hace tender el límite de X(z) a 0.

d. Se hace tender el límite de x(k) a 1.

El valor final de una función discreta x(k) se puede encontrar cuando:

IncorrectMarks for this submission: 0/1.

10

Marks:1

Choose oneanswer.

a. Dos señales diferentes cuyos respectivos valores en losinstantes de muestreo sean iguales darán como resultado la mismaseñal muestreada.

b. El periodo de muestreo de la señal muestreada aumenta, amedida que la frecuencia de la señal en tiempo continuo disminuye.

c. Dos señales diferentes muestreadas con diferente tiempo demuestreo, darán como resultado la misma señal muestreada.

d. Se conoce la información entre dos instantes de muestreoconsecutivos.

Un muestreador convencional convierte una señal en tiempo continuo en un tren deimpulsos que se presentan en los instantes de muestreo t=0, T, 2T,…, nT; donde T esel periodo de muestreo. Por lo tanto se puede afirmar que:

CorrectMarks for this submission: 1/1.

11

Marks:1

Choose oneanswer.

a. Para que el sistema digital sea estable, los polos en lazocerrado deben estar por fuera del círculo unitario.

b. Si un polo simple se presenta sobre el círculo unitario en z=1,entonces el sistema es críticamente estable.

La estabilidad del sistema digital puede determinarse por la localización de los polosen lazo cerrado dentro del plano z. De acuerdo a lo anterior se puede afirmar que:

Page 5: 299006-179_ Act 5_ Quiz 1

30/6/2014 299006-179: Act 5: Quiz 1

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/review.php?q=2542&attempt=53842 5/6

c. Los ceros en lazo cerrado afectan la estabilidad absoluta delsistema.

d. Cualquier polo múltiple en lazo cerrado ubicado en z=0, hace alsistema inestable.

IncorrectMarks for this submission: 0/1.

12

Marks:1

Choose oneanswer.

a. (1) k̂ – (2) k̂

b. (-1) k̂ – (-2) k̂

c. (1) k̂ + (2) k̂

d. (-1) k̂ + (-2) k̂

La solución de la ecuación en diferencias x(k+2) + 3*x(k+1) + 2*x(k) = 0, dondex(0)=0 y x(1)=1, es:

IncorrectMarks for this submission: 0/1.

13

Marks:1 Choose one

answer.a. Cero.

b. Dos.

c. Infinito.

d. Uno.

Sea la función X(z)=2z/(z-1). El valor hacia el cual tiende x(k) cuando k es infinito es:

IncorrectMarks for this submission: 0/1.

14

Marks:1 Choose one

answer.a. Muestreo

b. Retención

c. Codificación

d. Cuantificación

Mediante esta operación se obtienen los valores instantáneos de la señal analógica:

CorrectMarks for this submission: 1/1.

Page 6: 299006-179_ Act 5_ Quiz 1

30/6/2014 299006-179: Act 5: Quiz 1

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/review.php?q=2542&attempt=53842 6/6

15

Marks:1

Choose oneanswer.

a. x(1)=1, x(2)= -1, x(3)=1, x(4)= -1

b. x(1)=1, x(2)=1, x(3)=1, x(4)=1

c. x(1)=1, x(2)=0, x(3)= -1, x(4)=0

d. x(1)=1, x(2)=1, x(3)=0, x(4)=0

Sea la función X(z)=1/(z+1). Cuando se encuentra la transformada Z inversa, seobserva que los cuatro primeros términos de la serie x(k) son:

IncorrectMarks for this submission: 0/1.

Finish review

You are logged in as LOPEZ, NELSON JAVIER (Logout)

299006-179