20
Universidad Autónoma de Tamaulipas Facultad de Medicina Dr. Alberto Romo Caballero Asignatura: Oncología 1.-Urgencias Oncológicas 2.-Sindromes Paraneoplásicos 3.-Carcinoma Broncogenico 4.-Cáncer de endometrio y ovario Catedrático: Dr. Frank Bonilla Semestre y grupo: 8º “D” Tampico, Tamps. Marzo 16 -2010

2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

Universidad Autónoma de Tamaulipas

Facultad de MedicinaDr. Alberto Romo Caballero

Asignatura:Oncología

1.-Urgencias Oncológicas2.-Sindromes Paraneoplásicos

3.-Carcinoma Broncogenico4.-Cáncer de endometrio y ovario

Catedrático:Dr. Frank Bonilla

Semestre y grupo:

8º “D”

Tampico, Tamps. Marzo 16 -2010

PREGUNTAS 8° D

Page 2: 2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

1.¿Clasificación de las urgencias oncológicas?R= anatómicas/mecánicas, metabólicas y hematológicas

2.¿Menciona las urgencias oncológicas anatómicas/mecánicas?R= HT intracraneana, compresión medular, síndrome de vena cava superior, derrame pleural, hemoptisis, obstrucción respiratoria, taponamiento cardiaco y obstrucción intestinal.

3.¿Cuál es el cáncer asociado a hipertensión intracraneana?R=Leucemia, Linfoma, Ca de pulmón, Melanoma, Ca de pulmón, Ca de mama, Ca de riñón

4.¿Cuáles son principales secuelas de la compresión medular?R= Melanoma, Ca de pulmón, Ca de mama, Ca de riñón

5.¿Cuáles son los síntomas principales del Sx. De Vena cava superior?R= disnea, edema facial con eritema, edema de extremidades superiores, dolor de cuello, tos y distención venosa superior.

6.¿Cuál es el tratamiento del Derrame pleural?R= extracción del líquido, drenaje a través de una sonda torácica y radioterapia.

7.¿Qué es la hemoptisis masiva?R= expulsión de al menos 600 cm3 de sangre en 24 horas.

8.¿Cuáles son las principales neoplasias que pueden obstruir la vía respiratoria?R= de cuello, tiroides, paratiroides, esófago, tráquea, pulmón y linfomas.

9.¿Qué es el taponamiento cardiaco?R= es la acumulación de líquido a presión en el pericardio, con obstrucción al llenado de las cavidades cardiacas y descenso del gasto cardiaco.

10.¿Cuáles son los principales síntomas del derrame pericárdico?R= disnea, tos, alteración del estado mental, dolor torácico, disfonía, hipo, dolor en hipogastrio, náuseas y vomito.

11.¿Tipos de cáncer que originan obstrucciones multifocales del intestino delgado y gruesoR= cáncer de ovario, gastrointestinal y de mama

12.¿Cuál es el tratamiento en caso de hemorragia persistente del colon? R= infusión arteriografía de vasopresina

13.¿Tipos de histológicos de cáncer que con mayor frecuencia producen hipercalcemiaR= cáncer de mama, pulmón y mieloma múltiple

14.¿Cuáles son los principios del tratamiento para la hipercalcemia?R= hidratación, facilitación de la excreción renal, inhibición de la resorción ósea y el tratamiento del cáncer

Page 3: 2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

15.¿Con que tipo de cáncer se asocia el SIADH?R= carcinoma pulmonar de células pequeñas

16.¿Cuáles son los tumores que con más frecuencia se asocian a la lisis tumoral?R=Linfoma de burkitt, linfoma linfoblastico, leucemia linfoblastica aguda entre otros linfomas

17.¿Cuáles son las dos causas a las que se debe la neutropenia?R=una producción baja e ineficaz de las plaquetas, una mayor destrucción o secuestro

18.¿Cuáles son las manifestaciones cardinales de la CID?R= Hemorragia y trombosis

19.¿Cuál es el recuento de neutrófilos que tiene una mayor asociación a infecciones?R= Menor de 500/µl

20.¿Cuáles son las causas de mayor destrucción plaquetaria?R=La coagulación intravascular diseminada, sepsis y hemorragias

21.¿Cuáles son las urgencias oncológicas metabólicas?R: hipercalcemia, hiponatremia, lisis tumoral.

22.¿Cuáles son las urgencias oncológicas hematológicas?R: trombocitopenia, neutropenia, CID.

23.¿Qué factores de la coagulación se activan en CID?R: I, II,V,VIII y XIII

24.¿cuáles son los síntomas de la Hipertensión intracraneana?R: Cefalea (mañana y noche), Nausea, Vomito, Visión borrosa, Diplopía, Trastornos del equilibrio

25.¿cuáles son los signos de la Hipertensión intracraneana?R: Edema de papila bilateral, Rigidez de la nuca, Convulsiones, Hemiparesia, Ataxia, Dificultad para el cálculo, lenguaje o escritura.

26.¿Es la cantidad de radiación necesaria para el tratamiento de hipertensión intracraneana?R: Radioterapia 30Gy x 10

27.Menciona el tratamiento de compresión medular:R: Descompresión + radioterapia = 4Gy x 3

28.¿con que se relaciona al derrame pleural?R: Deposito de células tumorales en la pleura visceral o parietal

29.¿Cuáles son los Síntomas característicos de derrame pleural?R: Disnea, Tos no productiva, Malestar torácico, ↓ ruidos respiratorios, ↓ matidez a la percusión.

30.¿Cuál es la neoplasia que con mayor frecuencia ocasiona hemoptisis?

Page 4: 2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

R: Carcinoma bronquial.

31.¿Cuáles son las neoplasias asociadas a taponamiento cardiaco?R: ca. De pulmón, linfomas, sarcomas, melanomas, leucemia.

32.¿Cuál es el mejor método para el diagnóstico de taponamiento cardiaco?R: ecocardiografía

33.¿Complicación frecuente en los pacientes con antecedentes de cualquier tipo de tumor pélvico?R: obstrucción intestinal

34.¿Cuál es la osmolaridad normal del sodio?R: 286-292 mOsmol/l

35.¿cuál es el tratamiento de la hiponatremia?R: Quimioterapia, 500 ml H2O x día, Demeclociclina, Furosemida.

36.Encontrar en un paciente: hipercalcemia, hiperuricemia e hiperfosfatemia, es característico ¿de qué urgencia oncológica?R: lisis tumoral

37.¿Cuál el tratamiento de elección para lisis tumoral?R: Hidratación IV + Alopurinol 500mg/m², bicarbonato sódico IV y EN CASOS GRAVES: HEMODIÁLISIS

38.¿Qué cantidad de plaquetas es necesaria para decir que nuestro paciente tiene trombocitopenia?R: recuentos inferiores de 20,000/ul

39. Menciona el tratamiento de la trombocitopeniaR: transfusión, Administración de corticosteroides, gammaglobulina IV, EsplenectomíaTrombopoyetina recombinante, Evitar AINES

40.Cuáles son los agentes causales de infección primaria en casos de neutropenia?R: bacterias y virus

41.Cuáles son los agentes causales de infección en fase avanzada en casos de neutropenia?R: hongos protozoos y virus.

42.¿Cuál es el tratamiento de infección en un neutropenico febril?R: monoterapia con caftazidina o imipenem

43.¿Qué se recomienda hacer en un paciente con neutopenia prolongada?R: Administrar factores estimulantes de colonia G-CSF

44.¿Cuál es el tratamiento de la CID?R: Controlar la enfermedad subyacente: antineoplásicos

45.¿Cuáles son las manifestaciones cardinales de la CID?R: Petequias, purpura, hematomas, cianosis y gangrena de los dedos y lóbulos de las orejas

Page 5: 2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

46.¿Cómo inicia la CID?R: con la activación de la trombina en la circulación.

47. Menciona algunos de los Síntomas neurológicos de la hipercalcemiaR: Letargia, Confusión, Psicosis, Convulsiones, Obnubilación, Coma y/o Muerte

48.¿son factores agravantes de la hipercalcemia?R: inmovilización y deshidratación.

49.¿Son causas de hemorragia carotidea?R: Dehiscencia de herida, Exposición de la carótida, Radiación previa, Fistula salival.

50.¿son los signos del taponamiento cardiaco?R: Taquipnea, Taquicardia, Cianosis, Aumento de la PVC, Distención de las venas del cuello, Signo de kussmaul.

51.Menciona tres tumores asociados con la producción ectópica de ACTHR=Cáncer pulmonar de células pequeñas, Cáncer de páncreas y Feocromocitomas

52.¿Qué se ha demostrado sobre las moléculas activas que predominan en el síndrome de ACTH?R=Que son precursoras de la ACTH, que también contienen MSH, B-lipotropina, endorfinas y encefalinas

53.¿Cuál es la enfermedad que más frecuentemente puede confundir el diagnóstico de producción ectópica de ACTH?R=Síndrome de Cushing

54.En cuanto a la detección de ACTH ectópica, ¿En quienes es habitual encontrarla?R=Varones mayores, que incurren en un mayor riesgo de padecer Ca de pulmón

55.¿Cuál es un dato característico en la exploración física del síndrome?R=Aumento de la pigmentación sobre cicatrices y puntos de presión, hirsutismo e hipertensión

56.¿Cuáles son los dos métodos diagnósticos más utilizados en la detección de la producción ectópica de ACTH?R=Determinación de cortisol libre en orina de 24 hrs y la prueba de supresión con 1 mg de Dexametasona.

57.¿Signos del síndrome de Cushing que no se encuentran en la ACTH ectópica?R=Estrías purpúreas y cuello de búfalo

58.Tumores que se asocian con SIADHR=Cáncer de pulmón, Linfoma, Leucemia, Cáncer de próstata

59.¿Cuál es el hallazgo inicial en los pacientes con SIADH?R=Hipnatremia

60.¿Qué fármacos son inductores de SIDAH?

Page 6: 2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

R=Quimioterápicos utilizados en el tratamiento del carcinoma pulmonar de células pequeñas

61.En que tumores se produce la secreción de gonadotropinas?R=Tumores hipofisarios, trofoblásticos gestacionales, tumores de células germinales

62.¿Que Otros tumores extragonadales pueden producir hCG?R= Tumores del tracto genitourinario, Tumores del tracto gastrointestinal, Cáncer de pulmón, Carcinoma suprarrenal

63.Principal tumor asociado a hipoglucemiaR=insulinoma

64.Neoplasias asociadas con hipoglucemiaR=Tumores mesenquimatosos, carcinomas suprarrenales, cáncer gastrointestinal

65.Menciona 3 mecanismos por los cuales el tumor puede producir hipoglucemia:R=Producción de sustancias estimulantes de la liberación ectópica de insulina, Producción del inhibidor hepático de la glucosa, Consumo excesivo de glucosa

66.¿El tumor sólido que con más frecuencia origina eritrocitosis es el carcinoma de células renales que a menudo se asocia con?R=Concentraciones séricas elevadas de eritropoyetina

67.Principales tumores solidos asociados a granulocitosis:R= Gástricos, Pancreáticos, Pulmonares , Cerebrales

68.Principales causas de Trombocitopenia en un paciente con cáncer:R= Quimioterapia o radioterapia , Coagulación intravascular diseminada, Infiltración tumoral de la medula ósea

69.¿Cuáles son las alteraciones más comunes en las pruebas de coagulación?R=Aumento de los productos de degradación de la fibrina ó el fibrinógeno, la trombocitosis y la hiperfibrinogenemia.

70.Tipo de tumor en que se asocia con mayor freuencia la Endocarditis trombotica no bacterianaR= adenocarcinoma de pulmon

71.En las manifestaciones gastrointestinales del cáncer, ¿cuáles son los dos mecanismos más utilizados en la enteropatía pierde – proteínas?R=Erosión ó ulceración de la mucosa y obstrucción linfática

72.Proteína utilizada para el diagnostico de hipoproteinemia causada por enteropatía pierde proteínaR= α-1-antitripsina

73.Principales causas por las que existe una reducción en la ingesta de alimentos del paciente con cáncerR= alteraciones del gusto, Repercusiones del tumor sobre el tracto gastrointestinal, depresión con aversión a la comida, efectos de quimioterapia

74.Mecanismos por los cuales los tumores que afectan las vías digestivas altas causan pérdida de peso:

Page 7: 2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

R= malabsorcion, obstruccion local, mala digestión

75.Principal neurotransmisor del SNC involucrado en alteraciones del gusto y olfato por la comida en pacientes con cáncerR= serotonina

76.¿Cuáles son las citocinas secretadas por el organismo en respuesta a un tumor?R= IL-1, IL-6, TNF, interferon gamma

77.¿Cuáles son las citocinas secretadas por el tumor hacia el organismo?R= serotonina y bombesina

78.Cuales son los principales factores que se estudian en la evaluación clínica de malnutriciónR= apetito, perdida de peso, estado nutricional del paciente

79.¿Que mide el balance nitrogenado?R= la cantidad de proteínas que se ingieren en relación con las que son excretadas por el organismo por la orina.

80.Principales medicamentos utiizados en la terapia orexigena del paciente con cáncerR= Acetato de megestrol, Cannabinoides, Corticoides

81.¿Cuáles pueden ser manifestaciones renales de un carcinoma extrarrenal?R=Trastornos túbulo-intersticiales, alteraciones glomerulares y trastornos hidroelectrolíticos

82.¿Cuáles son las causas de enfermedad túbulo intersticial?R=Infiltración por leucemias y linfomas, precipitación intratubular de proteínas, ácido úrico o secundaria a hipercalcemia y nefropatías obstructivas

83.¿Cuáles son los canceres que con mayor frecuencia presentan manifestaciones renales?R=Ovario, estomago, mama, pulmón y colon

84.¿Cuáles son las lesiones que se pueden presentar en los síndromes paraneoplasicos cutáneos?R=Lesiones pigmentadas y queratosis, eritemas, lesiones ampollosas y urticales

85.¿Cuáles son las lesiones pigmentadas y queratosis que se presentan en los síndromes paraneoplasicos cutáneos?R=Acantosis nigricas, palmas enteroides, melanosis, signo de Leser-Trélat, síndrome de Sweet, enfermedad de Bazex y enfermedad de Pager

86.¿Con que neoplasias esta relacionada la acantosis nigricans?R=Adenocarcinomas del tracto gastrointestinal, principalmente cáncer de estómago

87.¿Eritema característico del glucagonoma?R=Eritema migratorio necrolítico

88.¿Qué es el sofoco?

Page 8: 2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

R=Es un enrojecimiento episódico de la cara y cuello, dura pocos minutos y se asocia con el síndrome carcinoide

89.En que consiste la paniculitis nodular sistémicaR=Se caracteriza por nódulos violáceos en relación con adenocarcinoma de páncreas

90.En que consiste la enfermedad de CowdenR=Se caracteriza por la presencia de múltiples hamartomas y es un trastorno autonómico dominante que consiste en la aparición de tumores tanto benignos como malignos

91.¿Cuáles son las posibles causas de los síndromes neurológicos paraneoplásicos?R=Propios tumores liberaban sustancias que resultaban directamente neurotóxicas, juega un papel de infecciones Oportunistas, que el tumor compita por un nutriente o sustrato bioquímico o por una reacción autoinmune

92.¿Cuál es el síndrome paraneoplásico mas frecuente? R= Degeneración cerebelosa paraneoplásica

93.¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del síndrome de degeneración cerebelosa paraneoplasica?R: ataxia simétrica, disartria, nistagmus y grado leve o moderado de demencia.

94.¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del síndrome de Degeneración Retiniana paraneoplásica?R= fotosensibilidad, perdida visual con escotomas , disminución del calibre arteriolar de la vascularización retiniana , deterioro de la visión de los colores, ceguera nocturna y disminución de la agudeza visual

95.¿Que es el síndrome miastenico de Eaton-Lambert?R=Es un trastorno de la unión neuromuscular que origina debilidad de los músculos proximales

96.¿Cuáles son las caracteristicas de la osteoartropatía hipertrófica?R=Es un síndrome caracterizado por acropaquias y periostosis de los huesos largos

97.¿causas de fiebre en los pacientes con cáncer?R= infecciones, el propio tumor, fiebre medicamentosa, reacciones a sangre, derivados sanguíneos y enfermedades autoinmunes

98.¿Principal criterio diferencial para establecer si la fiebre se debe a una infección?R=Presencia de neutropenia

99.¿Cáncer que con mayor frecuencia induce fiebre?R=Carcinoma de células renales

100.¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la encefalitis límbica?R= Aparición subaguda de trastornos de la personalidad, Convulsiones, Alucinaciones, Perdida de la memoria reciente, desorientación

101.Menciona los factores de riesgo para el Ca broncogénico:R=Exposición al asbesto, exposición ambiental o laboral al gas radón, dietas deficientes en vitamina A, C, E y selenio, antecedente familiar directo, exposición ocupacional.

Page 9: 2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

102.¿Cuál es el tipo de tumor que se presenta con mas frecuencia?R=Ca de células escamosas y el adenocarcinoma

103.Principalmente en donde puede hallarse y que es lo que produce el Ca de células escamosas?R=En bronquios proximales, causa obstrucción, atelectasia y neumonía

104.¿Dónde se origina el adenocarcinoma?R=En las glándulas mucosas o el epitelio de bronquios o bronquiolo

105.Tipo de carcinoma que hace metástasis en fase temprana, asume la forma de masa central en 80% de los casos y guarda relación directa con el hábito de fumar R=Carcinoma de células pequeñas

106.¿Es el 4to tumor mas frecuente en varones y 5to en mujeres?R=Ca pulmonar

107.En qué sitios del pulmon es mas Fc que se presente la neoplasia?R=En lobulos superiores y pulmon derecho

108.Que órganos compromete la extención directa del Ca pulmonar?R=Pleura, gdes vasos, pericardio, pared torácica , diafragma y columna vertebral

109.La diseminación linfática, ¿a que ganglios metastatiza?R=Bronquiales, hiliares y mediastinales

110.En la Ca de cel pequeñas cuales son los sitios de metástasis mas Fc?R=Pulmon mismo, suprarrenales y SNC

111.Los tumores del lóbulo superor izq hacia donde drenan?R=Hacia los ganglios en relación con la aorta y sublclavia y al mediastino superior.

112.Cual es el sitio de metástasis que se presenta mas a menudo en el Ca pulmonar?R=Hueso, suprarrenales y cerebro

113.Con que enfermedad podemos confundir al adenocarcinoma bronquialveolar en la imagen radiográfica?R=Con neumonia

114.¿Cuál es el objetivo diagnóstico y la evaluación de la extensión tumoral?R=Identificar a los pacientes susceptibles de curación mediante resección quirúrgica

115.¿Cuáles son los cambios de las placas radiográficas?R=Anormalidad del perfil mediastínico, opacidad irregular y especulada > 3cm, derrame pleural.

116.¿Cuándo está indicada la broncoscopia?R=Cuando el riesgo quirúrgico es elevado y la toracotomía no es razonable, a menos de que halla seguridad seguridad en el Dx de Ca

Page 10: 2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

117.¿Cuáles son las pbas de laboratorio que se hacen para llegar al Dx?R=Hemograma completo, pbas de función hepática, química sanguínea, electrólitos séricos.

118.Excluyendo el cáncer broncogénico, ¿en que porcentaje interviene el tabaquismo como factor de riesgo en otros tipos de canceres?R=En 30%

119.-Las sustancias que contiene el tabaco pueden actuar de distintas maneras en el proceso de la carcinogénesis, menciona cuales son:R=Como iniciadores, como promotores y como elementos radiactivos

120.¿En que porcentaje aparece el ca broncogénico de localización hiliar?R=En un 75%

121.-Es el conjunto de síntomas característicos provocados por la extensión de un tumor en el vértice del pulmon, que acaba afectando a la pared torácica y la base del cuello. Puede ser de cualquier variedad histológica, pero predomina el carcinoma epidermoide :R=Síndrome de Pancoast

122.-Variedades de Ca pulmonar que con frecuencia causan SVCS:R=Carcinoma microcítico de pulmón , Carcinoma epidermoide de pulmón, Adenocarcinoma de pulmón

123.Menciona algunas causas benignas de SVCS:R=Bocio intratorácico, Mediastinitis fibrosante, Sarcoidosis,Trombosis asociadas a catéteres o a marcapasos, Síndrome de Behcet

124.Sitios hacia donde mas comúnmente hace metástasis el Ca broncogénicoR=Hígado ,Cerebro, Esqueleto ,Riñón, suprarrenales

125.-En el 35% de los pacientes que fueron sometidos a cirugía por un Ca broncogénico de variedad epidermoide, cual es la supervivencia?R=5 años

126.¿Cuántas categorías hay para clasificar el estadio del tumor?R=7 categorías

127.¿A qué se refiere la categoría Tis?R=Carcinoma in situ

128.¿Cómo se clasifica la metástasis del tumor de células grandes?Mx—no se puede evaluar metástasisM0 – no hay metástasis distalM1 – metástasis distal presente

129.¿Cuál es la terapéutica de elección para la enfermedad diseminda?R=Quimioterapia

130.¿Cuál es la indicación terapéutica para el cáncer de células grandes en Etapa I:T2, NO, MO?

Page 11: 2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

R=Lobectomia o disección ganglionar mediastinica.

131.¿Qué factores afectan el pronóstico de tumores invasivos de la pared torácica?R=Resección completa, extensión de la invasión de la pared torácica y presencia o ausencia de ganglios hiliares o mediastínicos.

132.En los tumores del surco superior, ¿Qué hacer en sujetos poco aptos para la terapéutica combinada?R=Radioterapia con supervivencia a cinco años a 10%

133.¿Cuál es el pronóstico de los tumores invasivos del mediastino?R=22% sufre resección completa y la supervivencia a cinco años es de 9%

134.¿Cuál es la finalidad del tratamiento de la etapa IV?R=Reducir sus síntomas y mejorar la calidad de vida que se consigue hasta un 60% de los enfermos

135.¿En qué etapa el carcinoma pulmonar de células grandes tiene mejor pronóstico?R=Etapa IA

136.Que es lo mas comun de encontrar al momento del diagnostico?R=ver un crecimiento del cancer principalmente metastasis a distancia.

137.En que tipo de cancer pulmonar encontramos la necrosis tumoral?R= con mayor frecuencia en el tipo epidermoide

138.Localizacion frecuente del cancer de pulmon?R=Pulmon derecho dentro de los lobulos superiores en el segmento anterior.

139.Menciona sintomas que se encuentran en el cancer de pulmon?R=Dificultad respiratoria, tos sanguinolenta

140.Carcinomas incluidos dentro de los canceres de celulas no pequeñas?R=carcinoma de celulas escamosas de pulmon, adenocarcinomas, carcinoma de celulas grandes

141.En que frecuencia se encuentra el cancer de pulmon dentro de los tumores pulmonares?R=en un 97%

142.Dentro de que edad y genero suele verse el cancer de pulmon?R=edades entre 60-65 años con mayor frecuencia en los varones.

143.Contenido del cigarro que contribuye a cancer de pulmon?R=el tabaco, alquitran y la nicotina

144.Caracteristica del cancer bronquioalveolar?R=Mayor frecuencia en mujeres que nunca han fumado y el tratamiento tiende a ser diferente para cada individuo

145.Donde se localiza el cancer de pulmon de celulas pequeñas?R=En vías aereas de mayor calibre como en los bronquios

Page 12: 2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

146.Elementos industriales podemos encontrar que se vean relacionados con el cancer de pulmon?R=Asbesto y radon

147.Con que virus se relaciona el cancer de pulmon?R=VPH, Tuberculosis

148.Menciona algunas lesiones secundarias encontradas en el cancer de pulmon?R=Atelectasia distal, infeccion neumonica y bronquiectasias regionales

149.Que estadio corresponde a T1, N1, M0?R=El estadio II A

150.En que consiste la neumotectomia?R=En la extirpacion de todo el pulmón

151.¿A qué edad ocurre la mayor incidencia de cáncer de endometrio?R: más de 50 años de edad

152.¿Cuáles son los factores de riesgo para el desarrollo del cáncer de endometrio?R: exposición a estrógenos, obesidad, nuliparidad, menopausia tardía, DM2, HTA, antecedentes familiares, dieta rica en grasa animal

153.¿Cuál es el factor de riesgo más asociado al desarrollo de cáncer de endometrio?R: la exposición a estrógenos endógenos o exógenos

154.¿Cuáles son los factores protectores de cáncer de endometrio?R: embarazo, multiparidad, menarca tardía, menopausia temprana, uso de anticonceptivos orales combinados.

155.¿Cuál es la lesión endometrial que se considera premaligna?R: hiperplasia endometrial

156.¿Cuáles son los tipos histológicos de cáncer de endometrio?R: endometrioide, carcinoma adenoescamoso, carcinoma mucinoso, carcinoma de células claras y carcinoma papilar

157.Según su histología, ¿cuál es el tipo más frecuente de cáncer endometrial?R: endometrioide

158.Según su histología, ¿cuál es el tipo de cáncer endometrial de peor pronóstico?R: en carcinoma de células claras

159.¿Cuál es la manifestación clínica más frecuente del cáncer endometrial en mujeres posmenopáusicas?R: hemorragia genital anormal

Page 13: 2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

160.¿Cuál es la manifestación clínica más frecuente de cáncer endometrial en mujeres peri o premenopáusicas?R: hemorragia intermestrual prolongada o intensa

161.¿Cuáles son los estudios pertinentes para el diagnóstico de Ca de endometrio?R: Biopsia del conducto endocervical y de la cavidad endometrial

162.¿Cuál es el tratamiento de elección en el cáncer de endometrio?R: cirugía (histerectomía total) más radioterapia coadyuvante

163.Tratamiento en la etapa clínica I del cáncer de endometrio:R: Intervención quirúrgica completa, braquiterapia intravaginal complementaria

164.En caso de requerir quimioterapia como tratamiento paliativo, ¿qué droga citotóxica es la de elección para cáncer de endometrio?R: Adriamicina

165.¿Cuál es el factor etiológico más importante del cáncer ovárico?R: la ovulación

166.¿Cuál es el pico de la incidencias de cáncer ovárico?R: 60 años

167.¿De donde surgen la mayoría de los tumores ováricos?R: del epitelio ovárico

168.¿Cuáles son los factores de riesgo genéticos para el cáncer de ovario?R: historia familiar, daños en P53, mutaciones en BRCA-1 Y BRCA-2

169.¿Cuáles son los factores etiológicos ambientales para cáncer ovárico?R: talco perineal, asbesto, tabaco, parotiditis

170.¿Cuáles son los factores de riesgo reproductivos para cáncer de ovario?R: menarca temprana, menopausia tardía, infertilidad, nuliparidad, lactancia materna

171.¿Cuáles son los factores de riesgo dietéticos para cáncer de ovario?R: alto consumo de grasa, alta ingesta de café, dieta baja en fibra, dieta deficiente en vitamina A

172.¿Cuáles son los síndromes genéticos asociados al cáncer ovárico?R: síndrome cáncer de ovario, síndrome mama-ovario y síndrome de cáncer colorrectal no poliquístico o de Lynch

173.En el síndrome mama-ovario, ¿qué genes están mutados?R: BRCA-1 (81% de los casos) y BRCA-2

174.¿Cuáles son los factores preventivos de cáncer ovárico?R: Multiparidad y anticonceptivos orales

Page 14: 2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

175.¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del cáncer ovárico?R: dolor pélvico, urgencia urinaria, dispepsia y sensación de plenitud

176.¿Que podría revelar el examen físico en el cáncer de ovario?R: derrame pleural, emanciación, edema de la pierna o metástasis cutáneas.

177.¿Cuál es el síndrome paraneoplásico más frecuente en cáncer de ovario?R: hipercalcemia

178.¿Cómo se realiza el diagnostico de cáncer de ovario?R: citología del liquido de ascitis, títulos elevados de ca-125 y análisis ultrasonográfico

179.¿Cuál es el estudio útil para establecer el diagnóstico de enfermedad ganglionar regional o de recurrencia?R: la biopsia por aspiración mediante aguja fina

180.¿Cuál es el marcador tumoral de mayor utilidad en el cáncer de ovario?R: CA-125

181.¿Cuál es el nivel limite del marcador ca-125?R: 35u/l

182.¿ Dónde se sintetiza normalmente el CA-125?R: en el epitelio celómico fetal y adulto

183.¿En qué porcentaje de pacientes con cáncer de ovario se encuentra elevado el CA-125?R: 85%

184.¿Cuáles son las patologías que pueden elevar el marcador ca-125?R: pancreatitis, diverticulitis, endometriosis, menstruación y cirrosis

185.¿Qué otros marcadores se pueden utilizar para el diagnostico de ca ovárico?R: alfafetoproteina, fracción beta de hormona gonadotropina coriónica humana y deshidrogenasa láctica.

186.¿Qué utilidad tiene la ultrasonorografía en el diagnóstico del cáncer de ovario?R: evaluar la presencia de ascitis y diferenciar entre una masa sólida o quística

187.¿Qué utilidad tiene la TAC en el diagnóstico del cáncer de ovario?R: establecer la presencia de metástasis a hígado o pulmón

188.¿Qué utilidad tiene el PET en el seguimiento del cáncer de ovario?R: se utiliza cuando se sospecha recurrencia postquirúrgica por elevación del CA-125

189.¿Cuál es el método que nos permite conocer la estadificación en el cáncer de ovario?R: Cirugía (laparotomía exploradora)

Page 15: 2CIENTAS PREGUNTAS ONCOLOGICAS OCTAVO DE

190.¿Cuáles son las neoplasias primarias de ovario?R: epiteliales, geminales y del estroma y cordones sexuales

191.¿Cuáles son los subtipos histológicos de las neoplasias epiteliales? R: Seroso, mucinoso, endometrioide, transicional, células claras, epidermoide, mixto

192.¿Cuál es la droga quimioterapéutica más usada en cáncer de ovario?R: platino

193.¿Cuál es el efecto adverso más grave de los complejos de platino?R: nefrotoxicidad

194.Mencione las modalidades del tratamiento de Ca ovario:R: Cirugía y quimioterapia sistémica

195.¿Cuáles son las indicaciones para la quimioterapia intraperitoneal?R: etapa clínica III y citorreducción óptima previa

196.¿Qué fármaco citotóxico se utiliza en la quimioterapia intraperitoneal?R: cisplatino

197.¿Cuál es el tratamiento en el estadio clínico I?R: tratamiento coadyuvante con taxano o carboxiplatino IV por 3 a 6 ciclos

198.¿Cuál es el tratamiento en el estadio clínico II?R: destumorización

199.Define “periodo libre de enfermedad” en Cáncer de ovario:R: es el tiempo de recurrencia del tumor, normalmente es de 6 meses

200.Menciona la guía de seguimiento en el cáncer de ovario posterior al tratamiento con cirugía y quimioterapia coadyuvante:R: cada 3 meses los 2 primeros años, cada 6 meses los siguientes 3 años y después cada año