5
Prácticas de Envejecimiento Acelerado. – Cámara de Humedad y Temperatura Controlada 1 Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional La Plata DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA CÁTEDRA CORROSIÓN METÁLICA Y PROTECCIÓN PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 4 ENSAYOS EN EQUIPOS DE ENVEJECIMIENTO ACELERADO: CÁMARA DE HUMEDAD Y TEMPERATURA CONTROLADA MÉTODO DE EVALUACIÓN DEL GRADO DE AMPOLLAMIENTO EN RECUBRIMIENTOS DE PINTURAS Objetivo -Generar las condiciones necesarias para acelerar el deterioro o desintegración de películas protectoras. -Medir el grado de ampollamiento empleando la Norma ASTM D714-87. Fundamento La Cámara de Humedad y de Temperatura Controlada, diseñada especialmente para realizar ensayos de corrosión, permite evaluar la capacidad anticorrosiva de un recubrimiento. A las probetas envejecidas por este método se le aplicará la norma de evaluación del grado de ampollamiento. Esta norma emplea referencias fotográficas estandarizadas para evaluar los sistemas de pinturas sujetos a condiciones que produzcan ampollamiento. Se puede utilizar metales y otras superficies no porosas y también en superficies porosas como madera.

341mara de Humedad.doc) - | UTN

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 341mara de Humedad.doc) - | UTN

Prácticas de Envejecimiento Acelerado. – Cámara de Humedad y Temperatura Controlada 1

UUnniivveerrssiiddaadd TTeeccnnoollóóggiiccaa NNaacciioonnaall –– FFaaccuullttaadd RReeggiioonnaall LLaa PPllaattaa

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA

CÁTEDRA CORROSIÓN METÁLICA Y PROTECCIÓN

PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 4

ENSAYOS EN EQUIPOS DE ENVEJECIMIENTO ACELERADO:

CÁMARA DE HUMEDAD Y TEMPERATURA CONTROLADA

MÉTODO DE EVALUACIÓN DEL GRADO DE AMPOLLAMIENTO EN

RECUBRIMIENTOS DE PINTURAS

Objetivo

-Generar las condiciones necesarias para acelerar el deterioro o desintegración

de películas protectoras.

-Medir el grado de ampollamiento empleando la Norma ASTM D714-87.

Fundamento

La Cámara de Humedad y de Temperatura Controlada, diseñada

especialmente para realizar ensayos de corrosión, permite evaluar la capacidad

anticorrosiva de un recubrimiento.

A las probetas envejecidas por este método se le aplicará la norma de

evaluación del grado de ampollamiento.

Esta norma emplea referencias fotográficas estandarizadas para evaluar los

sistemas de pinturas sujetos a condiciones que produzcan ampollamiento. Se

puede utilizar metales y otras superficies no porosas y también en superficies

porosas como madera.

Page 2: 341mara de Humedad.doc) - | UTN

Prácticas de Envejecimiento Acelerado. – Cámara de Humedad y Temperatura Controlada 2

El examen de la norma provee un procedimiento estándar para describir el

tamaño y densidad de las ampollas.

Las figuras 1 a 4 ilustran las dos características de ampollado: tamaño y

frecuencia.

- Tamaño: Se determina en 4 pasos y en una escala numérica del 1 al 10. El

número 10, representa la muestra "sin ampollamiento". El número 8 representa

el tamaño más pequeño de ampollamiento que se puede observar. Las figuras

N°6, N°4 y N°2 representan tamaños progresivamente mayores.

- Frecuencia: También ha sido determinada en 4 pasos, como sigue:

DENSO, D

MEDIANAMENTE DENSO, MD

MEDIANO, M

POCO, F

Nota: Una descripción física del ampollamiento incluirá las siguientes

características:

-Distribución de tamaños, desde el punto de vista de unidades de medida.

-Frecuencia de ocurrencia por unidad de área.

-Modelo de distribución sobre la superficie.

-Forma de las ampollas.

Procedimiento

Sujetar el filme de pintura a testear y evaluar el grado de ampollamiento por

comparación con las referencias fotográficas estándar de las figuras 1 a 4.

Page 3: 341mara de Humedad.doc) - | UTN

Prácticas de Envejecimiento Acelerado. – Cámara de Humedad y Temperatura Controlada 3

Page 4: 341mara de Humedad.doc) - | UTN

Prácticas de Envejecimiento Acelerado. – Cámara de Humedad y Temperatura Controlada 4

Informe

1) Informar el grado de ampollamiento, designando el tamaño con un número y

la frecuencia con un término o signo cualitativo.

Por ejemplo: Fotografía estándar de ampollas de tamaño N° 4, "Denso", posee

ampollas en un rango de tamaño desde el N° 7 al N° 4, inclusive.

2) Las clasificaciones en tamaño y/o frecuencia se hallan por interpolación.

3) Si la distribución de ampollas sobre la superficie no es uniforme, usar una

frase adicional para describir la distribución, como por ejemplo, "pequeños

grupos" o "grandes parches".

Descripción del Equipo: Cámara de Humedad y Temperatura Controladas

Está diseñada especialmente para realizar ensayos de corrosión. Consta de un

gabinete aislado térmicamente, cuyo interior esta construido en chapa de

cobre; en uno de sus extremos tiene incorporado un tanque con agua, la que

se calienta mediante un elemento eléctrico de inmersión.

Un soporte de material plástico permite mantener las probetas de ensayo en

posición vertical.

El equipo funciona de la siguiente manera: La temperatura varía de 42°C a

48°C en un período de 30 minutos, luego el calentador se desconecta

automáticamente haciendo descender la temperatura hasta 42°C, también en

un período de 30 minutos.

Tiene lugar así una condensación de humedad sobre los paneles de ensayo. El

ciclo se repite automáticamente cada 30 minutos.

La circulación del vapor se realiza mediante un ventilador cuya velocidad se

Page 5: 341mara de Humedad.doc) - | UTN

Prácticas de Envejecimiento Acelerado. – Cámara de Humedad y Temperatura Controlada 5

controla desde un panel situado en el exterior del aparato.

Esta técnica se aplica no solamente a la determinación de la capacidad

anticorrosiva, sino también, para establecer la calidad de las películas húmedas

de protección temporaria de acero en tránsito y de otros metales y aleaciones.

Preparación de las probetas

Las probetas serán chapas de acero arenadas a blanco, que estarán

protegidas por un sistema de pinturas anticorrosivas.

Método operativo

Consiste sólo en colocar las probetas dentro de la Cámara de Humedad y

Temperatura Controlada. El tiempo de residencia de las probetas en la cámara

es el convenido para el ensayo.

Determinaciones experimentales

Evaluar el grado de ampollamiento de las probetas de chapa de acero

recubiertas con un sistema de pinturas anticorrosivas.