36596692-Dia-Del-Arbol

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 36596692-Dia-Del-Arbol

    1/3

    DIA DEL ARBOL

    En Guatemala la celebracin se remonta a principios del siglo XX. Durante el mes demayo, conjuntamente autoridades gubernamentales, municipales y estudiantes realizabanactividades dedicadas al Da del rbol en espacios abiertos como en los camposdedicados a Minerva (aos 20), luego en el Campo Marte, Hipdromo del Sur y Finca La

    Aurora en los tiempos del General Ubico. Sin embargo, la fecha se instituye oficialmentepor decreto en el ao de 2003 y se declara, asimismo, a la Ceiba Pentandra como el rbolNacional.

    Guatemala, la tierra de los bosques, y Amatitln, lugar rodeado por amatles, estn defiesta a finales del mes de mayo. Nuestros rboles y nuestros bosques, fuente eterna devida, tienen su celebracin especial: EL DA DEL RBOL.El 8 de marzo de 1955, el Presidente de la Repblica, Carlos Castillo Armas,considerando que es aceptable la iniciativa presentada por el botnico guatemalteco donUlises Rojas, sobre que entre las especies forestales que hay en el pas se designe unade ellas, como "Arbol Nacional", y que tal determinacin recada en la ceibacientficamente clasificada con el nombre de Ceiba Pentandra Gaertin.

    El 21 junio 2003, el Congreso de la Repblica aprob el Decreto 30-2003, oficializando lacelebracin del Da del rbol, el 22 de mayo de cada ao. Contempla que el Ministeriode Educacin, en coordinacin con el los de Agricultura y Medio Ambiente, debepromover la Campaa de Reforestacin Nacional en los establecimientos educativos detodo el pas.

    Este ao, 2008, la Escuela Nacional Central de Agricultura, Brcenas, Villa Nueva,celebrar el Da del rbol el 31 de mayo; con un homenaje especial a la Promocin 80-82de Peritos Agrnomos que celebran 25 aos de haberse graduado como agentes decambio y transformadores de la productividad y uso racional de los recursos naturales deGuatemala.

    Beneficios de los arboles

    Crean sentimientos de relajacin y bienestar.

    Proveen privacidad, sensacin de recogimiento y seguridad.

    Ayudan a eliminar, atrapar y sostener partculas de contaminantes (polvo,

    cenizas, polen y humo) que pueden causar daos a los pulmones humanos.

    Absorben C02 otros gases peligrosos y, a cambio, restauran la atmsfera conoxgeno.

    Producen cada da, en cada Ha., oxgeno suficiente para 18 personas.

    Acortan la estada post-operatoria en los hospitales cuando los pacientes

    estn en dormitorios con vista a rboles y espacios abiertos.

  • 7/28/2019 36596692-Dia-Del-Arbol

    2/3

    Los rboles remueven los contaminantes gaseosos absorbindolos a travs de

    los poros de la superficie de las hojas. Las partculas son atrapadas y filtradas

    por las hojas, los tallos y las ramas, y son lavadas hacia el terreno por la

    lluvia.

    Los contaminantes perjudican a los rboles dandoles su follaje e inhibiendoel proceso de fotosntesis (produccin de alimentos). Tambin debilitan a los

    rboles hacindolos ms susceptibles a otros problemas de salud tales como

    insectos y enfermedades.

    La prdida de rboles en nuestras reas urbanas no solo intensifica el efecto de

    isla termal debido a la prdida de sombra y evaporacin, sino que perdemos

    tambin un principal absorbente de bixido de carbono y un atrapador de otros

    contaminantes atmosfricos.

    La quema de combustibles fsiles para obtener energa y los fuegos debosques a gran escala, tales como los de los trpicos, son contribuidores

    principales de la acumulacin de C02 en la atmsfera.

    El manejar y proteger los bosques, y sembrar rboles nuevos, reduce los

    niveles de C02 al stos almacenar carbn en las races y troncos y devolver

    oxgeno a la atmsfera.

    LOS ARBOLES COMBATEN EL EFECTO INVERNADERO DE LA ATMOSFERA

    El calor de la Tierra es retenido en la atmsfera debido a los altos niveles de

    C02 y de otros gases que atrapan el calor y no permiten que ste sea liberado

    al espacio, creando as el fenmeno conocido como efecto de invernadero.

    El efecto de invernadero es creado cuando el calor del sol entra a la atmsfera

    y los gases contaminantes del aire no permiten que ste sea reflejado de

    vuelta al espacio. La acumulacin de sobre 40 gases retenedores de calor es

    creada mayormente por actividades humanas. La acumulacin del calor

    amenaza con elevar las temperatura del globo a niveles sin precedentes en la

    historia.

    Los rboles actan como filtros removiendo el carbono del C02 y

    almacenndolo como celulosa en el tronco mientras devuelven oxgeno a la

    atmsfera. Un rbol saludable almacena aproximadamente 13 libras de

    carbono anualmente o, 2.6 toneladas por acre cada ao.

    Los rboles tambin reducen el efecto de invernadero al darle sombra a

  • 7/28/2019 36596692-Dia-Del-Arbol

    3/3

    nuestras casas y edificios de oficinas. Esto disminuye la necesidad de usar

    acondicionadores de aire hasta 30 por ciento, reduciendo as la cantidad de

    combustibles fsiles que se queman para producir electricidad.

    Esta combinacin de eliminacin de C02 de la atmsfera, almacenamiento de

    carbono en la madera y el efecto de enfriamiento, hace de los rboles unosmedios bien eficientes para combatir el efecto de invernadero.

    LOS ARBOLES CONSERVAN AGUA Y REDUCEN LA EROSION DEL TERRENO

    Los rboles producen materia orgnica en la superficie del suelo al arrojar sus

    hojas. Sus races aumentan la permeabilidad del terreno. Esto resulta en:

    .Reduccin de la corriente del agua de tormentas sobre la superficie del suelo.

    .Reduccin de la erosin del suelo y de la sedimentacin en los arroyos.

    .Aumento de la carga de agua en el terreno la cual es significativamente

    .reducida por la pavimentacin.

    .Menor cantidad de qumicos que son transportados a los arroyos.

    .Reduccin de la erosin del terreno causada por el viento.

    .Sin rboles, las ciudades tendran que aumentar el sistema de alcantarillas, el

    drenaje para las aguas de las tormentas y la capacidad de tratamiento de

    desperdicios, para as poder manejar el aumento de las corrientes de agua.

    LOS ARBOLES CONSERVAN ENERGIA

    Los rboles colocados estratgicamente pueden ser tan efectivos como

    cualquier otra mejora para conservar energa que se le haga al hogar, tales

    como el aislamiento y la instalacin de ventanas y puertas especiales para las

    estaciones del ao. Los rboles pueden reducir sus gastos de calefaccin y

    enfriamiento.

    Los rboles conservan energa al enfriar el ambiente en los meses ms

    calurosos. Durante el invierno sirven de rompevientos. Esto resulta en que se

    queman menos combustibles fsiles para generar electricidad para

    calentamiento y enfriamiento.

    El colocar rboles de sombra estratgicamente - un mnimo de tres rboles

    alrededor de su casa - puede reducir el costo de los acondicionadores de aire

    hasta 30%.