33
Diseño de Software Integrado Diapositiva 1 DISEÑO DE SOFTWARE INTEGRADO Vicente Aranda

4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DW

Citation preview

Page 1: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

Diseño de Software Integrado Diapositiva 1

DISEÑO DE SOFTWARE INTEGRADO

Vicente Aranda

Page 2: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES

• Disgrega actividades importantes de la

empresa.

• La cadena de valor comprende desde el

proveedor hasta el cliente.

Page 3: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• El obtener y mantener ventajas

competitivas depende de comprender y

manejar la cadena de valor.

• La cadena de valor en las empresas

difiere de la empresa, el sector, historia,

su estrategia, etc.

Page 4: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• UNA DEFINICIÓN

• Cada empresa es un conjunto de

actividades que lleva a cabo para:

• Diseñar

• Producir

• Llevar al mercado

• Entregar

• Apoyar sus productos

Page 5: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• Cada actividad de valor emplea insumos,

recursos humanos, algún tipo de

tecnología para desempeñar su función.

• Cada actividad de valor utiliza y crea

información. (por ejemplo: datos del

comprador, parámetros de desempeño de

maquinaria, estadísticas de fallas del

producto, etc.).

Page 6: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• Las actividades de valor se pueden dividir

en dos grandes tipos:

• ACTIVIDADES PRIMARIAS

• ACTIVIDADES SECUNDARIOS (O DE

APOYO).

Page 7: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ACTIVIDADES PRIMARIAS

• Actividades implicadas en la producción

del producto y su venta o entrega al

comprador y la asistencia posterior a la

venta.

Page 8: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ACTIVIDADES SECUNDARIOS (O DE APOYO).

• Actividades que dan soporte a las

actividades primarias y se apoyan entre sí,

proporcionando insumos, tecnología,

recursos humanos y varias funciones de la

empresa.

Page 9: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR• VALOR AGREGADO VS CADENA DE

VALOR• Valor agregado: Precio de venta menos el costo de la

materia prima comprada.

• El valor agregado no es una base sólida de análisis de

costos y ventajas competitivas ya que no distingue el

costo de materias primas de muchos otros insumos que

son adquiridos (comprados) que se utilizan en las

actividades de una empresa.

• El comportamiento de los costos no puede ser

comprendido sin examinar simultáneamente los costos

de los insumos usados para lograrlos.

Page 10: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• En la CADENA DE VALOR realza las

relaciones entre la empresa y sus

proveedores, lo que puede reducir el costo

o aumentar la diferenciación. (la diferencia

que una empresa establece al

proporcionar algo único que es valioso

para los compradores más allá de ofrecer

un precio bajo).

Page 11: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ACTIVIDADES PRIMARIAS

• Logística interna: Actividades

relacionadas con la recepción,

almacenamiento y distribución de insumos

del producto (manejo de materiales,

control de inventarios, devolución a los

proveedores, etc.).

Page 12: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ACTIVIDADES PRIMARIAS

• Operaciones: Actividades relacionadas

con la transformación de insumos en la

forma final del producto (maquinado,

empaque, ensamble, mantenimiento de

equipo, etc.).

Page 13: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ACTIVIDADES PRIMARIAS

• Logística externa: Actividades asociadas

con la recopilación, almacenamiento y

distribución física del producto a los

compradores, como almacén de materias

terminadas, manejo de materiales,

operación de vehículos de entrega, etc.

Page 14: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ACTIVIDADES PRIMARIAS

• Mercadotecnia y ventas: Actividades

relacionadas con proporcionar un medio por

el cual los compradores puedan comprar el

producto e inducirlos a hacerlo (publicidad,

fuerza de ventas, selección del canal, etc.).

Page 15: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ACTIVIDADES PRIMARIAS

• Servicio: Actividades relacionadas con la

prestación de servicios para realizar o

mantener el valor del producto, como

instalación, reparación, mantenimiento,

etc.).

Page 16: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ACTIVIDADES DE APOYO

• Abastecimiento: Se refiere a la función

de comprar insumos utilizados en la

cadena de valor, no a insumos comprados

en sí.

Page 17: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ACTIVIDADES DE APOYO

• Desarrollo de Tecnología: cada

actividad de valor representa tecnología,

sea conocimientos (know how),

procedimientos, o la tecnología dentro del

proceso.

Page 18: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ACTIVIDADES DE APOYO

• Administración de recursos humanos:Actividades implicadas en la búsqueda,

contratación, entrenamiento, desarrollo,

etc. de todos los tipos de personal.

Page 19: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ACTIVIDADES DE APOYO

• Infraestructura de la empresa:Consiste en varias actividades, incluyendo

la administración general, planeación,

finanzas, contabilidad, asuntos legales,

etc.

• Apoya normalmente a toda la cadena de

valor y no a actividades individuales.

Page 20: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• TIPOS DE ACTIVIDAD

• Dentro de cada categoría de actividades

primarias y de apoyo, hay tres tipos de

actividades que juegan un papel diferente

en la ventaja competitiva:

• Directas: Actividades implicadas

directamente en la creación de valor para el

comprador: ensamble, maquinado de

partes, operación de la fuerza de ventas,

etc.

Page 21: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• TIPOS DE ACTIVIDAD

• Indirectas: Actividades que hacen posible

el desempeñar las actividades directas en

una base continua, como mantenimiento,

programación, operación de las

instalaciones, etc.

• Seguro de calidad: Actividades que

aseguran la calidad de otras actividades

(monitoreo, inspección, pruebas, revisión,

etc.)

Page 22: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ESLABONES DENTRO DE LA CADENA

DE VALOR

• La CADENA DE VALOR es un sistema de

actividades interdependientes

relacionadas por eslabones o relaciones

entre la manera en que se desempeñe

una actividad y el costo o desempeño de

otra.

Page 23: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ESLABONES DENTRO DE LA CADENA DE VALOR

• Los eslabones pueden llevar a la ventaja

competitiva de dos maneras:

• Optimización

• Coordinación

Page 24: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ESLABONES DENTRO DE LA CADENA DE VALOR

• Los eslabones surgen de:

• La misma función puede ser

desempeñada de diferentes formas.

• El costo de desempeño de las actividades

directas se puede mejorar por mayores

esfuerzos de actividades indirectas.

Page 25: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ESLABONES DENTRO DE LA CADENA

DE VALOR

• Los eslabones surgen de:

• Actividades desempeñadas dentro de una

empresa reducen la necesidad de

mostrar, explicar o dar servicio a un

producto en el campo.

Page 26: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ESLABONES DENTRO DE LA CADENA DE VALOR

• Los eslabones surgen de:

• las funciones de seguro de calidad

pueden ser desempeñadas de diferentes

maneras.

Page 27: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ESLABONES DENTRO DE LA CADENA DE VALOR

• Los eslabones son cruciales en la

CADENA DE VALOR pero muchas veces

son sutiles y pasan desapercibidos.

• La identificación de los eslabones es un

proceso de búsqueda de maneras en que

las que cada actividad de valor afecta o es

afectada por otras.

Page 28: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• ESLABONES VERTICALES

• Los eslabones no sólo existen dentro de la

CADENA DE VALOR de la empresa, sino

entre la cadena de una empresa y las

CADENAS DE VALOR de los proveedores y

los canales.

• También hay cadena de valor de comprador

y la forma en que se relaciona con la

CADENA DE VALOR de la empresa, marca

diferenciación.

Page 29: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

CADENA DE VALOR

• La CADENA DE VALOR despliega el valor

total y consiste de las actividades de valor y

del margen.

• El margen es la diferencia entre el valor

total y el costo colectivo de desempeñar las

actividades de valor.

Page 30: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

Cadena del Valor

Marketingy

Ventas

Logísticade

SalidaOperaciones

Logísticade

EntradaServicio

Infraestructura de la Firma

Manejo de Recursos Humanos

Desarrollo de Tecnología

Adquisiciones

Page 31: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3
Page 32: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

Fortalezas:

- posee un centro de distribución para compras centralizadas

- cadena de precios económicos pero con gran variedad de servicios adicionales.

- líder en la implantación del formato megamercado, aprovechando economías de escala,

incorporando

otras categorías de productos de mayor margen y alcanzando un alto poder de negociación

con

proveedores.

- cadena pionera y exitosa introduciendo marcas privadas.

- posee una administración profesional

- buenas ubicaciones en sectores de ingresos medios de Santiago, el grupo D&S es el único

que posee

los terrenos necesarios para su plan de crecimiento y una sólida capacidad técnica y

financiera.

- es una de las tres cadenas que realiza publicidad

- primera cadena en introducir tarjeta de crédito a sus clientes

- alta demanda y buen margen de sus espacios de venta.

-la primera cadena en implementar una Escuela de Servicio

Debilidades:

- pocas salas de venta en regiones.

- hostilidad de proveedores y competidores por agresivas políticas de compras y

de precios de venta.

- sin salas de venta en comunas de altos ingresos

- poca experiencia internacional del grupo D&S

Page 33: 4.- Va_cadena de Valor Va2015 Parte 3

TAREA:

• Usando el diagrama anterior completarlo con una empresa por Ud. elegida.

• LECTURA

• http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catadprod/material/AO%208%20porter%202.pdf

• http://www.infonomia.com/img/pdf/cadenadevalor.pdf

• Plazo: una semana

• Trabajo en grupo