40395 Plan de Mejora

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 40395 Plan de Mejora

    1/9

    PLAN DE MEJORA31DPR0743H - MOCTEZUMA - MATUTINO - 2015-2016

    Prioridad:Prevención del rezago y alto abandono escolar 

    Necesidad:No se establece apoyo diferenciado a los alumnos en situación de vulnerabilidad

    Objetivo:Que los alumnos en situación de vulnerabilidad asistan con regularidad e informarnos para minimizar las barreras que obstaculizan su aprendizaje.

    Meta:Lograr que el 80% de los alumnos en situación de vulnerabilidad mejoren su aprendizaje compensando las barreras que presentan en junio de 2016.

    Acción Responsables Tiempos

     Aplicar la evaluación diagnóstica para identificar a los alumnos en situación devulnerabilidad.

    Ileana Escobedo Directora de la escuelaJairo Cartas Comisión de AsesorPedagógicoTodos los docentes Titulares de grupo

    primera quincena de Septiembre de01/09/2015 a 12/09/2015

    En el salón

    de clases

    En la escuela Entre maestros Con los padres

    de familia

    Para medir

    avances

    Asesoría

    Técnica

    Materiales e insumos

    Educativos

     Aplicar e interpretar

    las evaluaciones

    diagnosticas para

    ubicar a los

    alumnos en

    situación de

    vulnerabilidad

    Elaborar las

    evaluaciones

    diagnósticas por

    grado

    Convocar a reunión

    para dar a conocer

    resultados y

    establecer

    compromiso de apoyo

    en tareas especificas

    en el hogar 

    Registramos

    sistemáticamente el

    avance de los

    alumnos a atender 

    Hojas blancas, computadora, copiadora y

    toner 

    Acción Responsables Tiempos

    Realizar la planificación didáctica de acuerdo a las necesidades del grupo yincluyendo las actividades de los ficheros de tiempo completo y el uso de las aulasdigitales

    Ileana Escobedo Directora de la escuelaTodos los docentes Docente titular 

    Todo el ciclo escolar de 07/09/2015 a30/06/2016

    En el salón

    de clases

    En la escuela Entre maestros Con los padres

    de familia

    Para medir

    avances

    Asesoría

    Técnica

    Materiales e insumos

    Educativos

     Aplicar actividades

    dinámicas que

    propicien el interés

    y la participación

    de los niños.

    Generar los

    espacios temporales

    por ciclo para

    reuniones de

    seguimiento con los

    Trabajar entre pares

    para mejorar

    nuestras

    planificaciones

    quincenales

    Darles a conocer en

    una reunion la forma

    de trabajo y firmar una

    carta compromiso de

    apoyo en casa para

    Elaborar la ficha de

    seguimiento

    bimestral para

    realizar la rendición

    de cuentas en las

    Marcadores, Copiadora, Tone, Carpetas,

    Cartulinas. Papel Bond, Foami, Plástico

    adhesivo, Aros para engargolar, Micas

    plásticas para engargolar, Engrapadora

    de golpe, computadora, Proyector,

    1

    04/10/2015Fecha de impresión

  • 8/20/2019 40395 Plan de Mejora

    2/9

    PLAN DE MEJORA31DPR0743H - MOCTEZUMA - MATUTINO - 2015-2016

    padres de familia

    con hijos en

    situación de

    vulnerabilidad

    poder mejorar el

    aprendizaje de su hijo

    reuniones

    informativas con los

    padres de familia

    Diapositivas, Colores, Hojas blancas,

    Toner.

    Acción Responsables Tiempos

    Diseñar talleres para padres de familia y alumnos con temas reflexivos quepromuevan la participación y cumplimiento de las tareas para mejorar el aprendizajede los alumnos

    Ileana Escobedo Directora de la EscuelaJairo Cartas Comisión de AsesoriaPedagógicaTodos los docentes Titulares de grupo

    Cada bimestre en la rendición decuentas. de 01/09/2015 a 08/07/2016

    En el salón

    de clases

    En la escuela Entre maestros Con los padres

    de familia

    Para medir

    avances

    Asesoría

    Técnica

    Materiales e insumos

    Educativos

     Abordar un tema de

    manera digital que

    apoye al

    cumplimiento de

    tareas y la

    participación de los

    alumnos

    Calendarizar las

    reuniones de

    manera bimestral

    para abordar la

    tematica en la

    rendición de cuentas

    pedagógicas

    Difinir los temas a

    tratar y las

    actividades a realizar

    en las reuniones

    bimestrales de

    rendición de

    cuentas.

    Propiciar la reflexion y

    dar sugerencia a los

    padres de familia

    sobre como van a

    apoyar a sus hijos

    para que estos

    mejoren su

    aprovechamiento.

    Con el seguimiento

    a las fichas de

    desempeño de los

    alumnos en

    situación de

    vulnerabilidad.

    Computadora, Cañón, Copiadora, Toner,

    Listas de asistencias (padres de familia),

    Marcadores, Papel bond, cartulina, Tijeras

    Acción Responsables TiemposCapacitación a docentes para realizar adecuaciones curriculares para los alumnos ensituación de vulnerabilidad, extraedad y NEE

    Ileana Escobedo Directora de la EscuelaClaudia Peraza Apoyo de USAER 33Maricarmen Hernandez Apoyo deExtraedad

    Dos sesiones de 1:30 horas de23/09/2015 a 24/09/2015Reuniones antes de iniciar los bimestresde 01/11/2015 a 31/05/2016

    En el salón

    de clases

    En la escuela Entre maestros Con los padres

    de familia

    Para medir

    avances

    Asesoría

    Técnica

    Materiales e insumos

    Educativos

    Observar el

    desempeño grupal

    e individual de los

    Calendarizar las

    sesiones antes de

    iniciar los bimestres.

    Que los docentes

    trabajen en equipo

    para organizar

    Del personar de

     Apoyo: USAER 33 y

    Extraedad

    Computadora, Cañón, Planeaciones,

    Plan y Programas, Hojas blancas

    Copiadora, Toner 

    2

    04/10/2015Fecha de impresión

  • 8/20/2019 40395 Plan de Mejora

    3/9

  • 8/20/2019 40395 Plan de Mejora

    4/9

    PLAN DE MEJORA31DPR0743H - MOCTEZUMA - MATUTINO - 2015-2016

    espacio.

    Elaborar el horario

    de asistencia a la

    biblioteca escolar.

    Registrarse en la

    bitácora de visitas.

    Publicar productos

    en el mural de la

    biblioteca.

    loterías didácticas, juegos geométrico,

    globo terráqueo, tijeras, Lona impresa

    (ACE), Karaoke

    Grabadora

    Cables auxiliares

    Cartel de clasificación}

    Cañon

    Computadora

    Acción Responsables Tiempos

    Habilitar y usar el centro de computo con alumnos de 4°, 5° y 6° Ileana Escobedo Directora de la Escuela

    Guadalupe Mejía Comisionada del Area deComputo

    Seis meses de 01/09/2015 a 30/04/2016

    En el salón

    de clases

    En la escuela Entre maestros Con los padres

    de familia

    Para medir

    avances

    Asesoría

    Técnica

    Materiales e insumos

    Educativos

    Seleccionar a los

    alumnos

    sobresalientes

    para participar en el

    taller de computo.

    Todos los alumnos

    de 5° grado

    participan con sus

    tablets.

    Habilitar el espacio

    como sala de

    computación.

    organizarnos para

    elaborar el horario

    de uso de una hora

    en la sala de

    computo.

    Informar con

    anticipación a los

    padres de familia

    sobre la participacion

    de sus hijos en el

    taller de cómputo.

    Solicitar en el medio

    superior el apoyo de

    un estudiante de

    Informática, para que

    se desempeñe como

    asesor del taller.

    Realizar la instalación

    digital.

    Computadoras, Copiadora, Toner, Cañón,

    Bocinas, Hojas blancas, Aire comprimido,

    Fundas protectoras, Accesorios para

    computadora.

     Aire acondicionado, Cd ś, Usb´s

    Acciones de seguimiento y evaluación Instrumentos Responsables Períodos

    Prioridad:Normalidad mínima

    Necesidad:No se logra que todos los alumnos participen en el trabajo de la clase

    4

    04/10/2015Fecha de impresión

  • 8/20/2019 40395 Plan de Mejora

    5/9

    PLAN DE MEJORA31DPR0743H - MOCTEZUMA - MATUTINO - 2015-2016

    Objetivo:Lograr mayor participación de los alumnos durante el desarrollo de las actividades de aprendizaje.

    Meta:En junio de 2016 alcanzar que el 75% de los padres de familia participen apoyando las actividades programadas para mejorar el aprovechamiento de los alumnos ensituación de vulnerabilidad

    Acción Responsables Tiempos

    Emplear los ficheros de tiempo completo como recurso didactico para incluiractividades recreativas en la planificación.

    Ileana Escobedo Directora de la EscuelaTodos los docentes Titulares de Grupo

    Todo el ciclo escolar de 01/09/2015 a30/06/2016

    En el salón

    de clases

    En la escuela Entre maestros Con los padres

    de familia

    Para medir

    avances

    Asesoría

    Técnica

    Materiales e insumos

    Educativos

    Solicitar con

    anticipación el

    material o recursos

    a utilizar 

    Investigar sobre

    actividades físicas o

    digitales para dar

    uso al equipo digitalde cada salón.

    Planificar entre

    pares.

    Dar informacion en

    las reuniones

    bimestrales sobre

    como apoyar a sushijos para el

    mejoramiento de su

    aprendizaje.

    Proporcionar

    acompañamiento a

    los alumnos

    seleccionados paraseguimiento en los

    expdientes

    Dominós, Loterías didácticas, Tan

    gramas, Rompecabezas, Memoramas,

    Material reciclable, Canón, Computadora,

    Toner, Copiadora, Hojas, blancas y decolor, Pintura de agua, Colores, Tijeras,

    Pegamento

    Acciones de seguimiento y evaluación Instrumentos Responsables Períodos

    Prioridad:Normalidad mínima

    Necesidad:No se consolida en todos los alumnos su dominio de lectura, la escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo

    Objetivo:Que los alumnos dominen la lectura, escritura y las operaciones básicas para la resolución de problemas que mejoren su desempeño escolar.

    Meta:Que el 75% de los alumnos consoliden la lectura, escritura y operaciones aritméticas básicas para la resolución de situaciones cotidianas de acuerdo a su grado en junio de 2016.

    Acción Responsables Tiempos

    Promoción de la lectura y la escritura a través del PNLyE y uso de la BibliotecaEscolar 

    Catalina Castro Comisionada PNLyECarla Vivas Comisionada de BibliotecaEscolar Todos los docentes Titulares de grupo

    Todo el ciclo escolar de 14/09/2015 a30/06/2016

    5

    04/10/2015Fecha de impresión

  • 8/20/2019 40395 Plan de Mejora

    6/9

    PLAN DE MEJORA31DPR0743H - MOCTEZUMA - MATUTINO - 2015-2016

    En el salón

    de clases

    En la escuela Entre maestros Con los padres

    de familia

    Para medir

    avances

    Asesoría

    Técnica

    Materiales e insumos

    Educativos

    Iniciar el día

    realizando diversas

    estrategias de

    lectura durante 20

    min tres veces a la

    semana de

    acuerdo al grado

    escolar.

    (Lun-Mier-Vier)

     Aplicar actividades

    para la evaluación

    de la velocidad

    lectora

     Actividad Sugerida:

    “EL RINCON DE LA

    LECTURA”

    Revisar los libros

    de la biblioteca del

    aula para que

    conozcan los

    títulos.

    Elaborar el

    inventario y la

    libreta de préstamo

    a domicilio.

    Realizar la actividad

    del hospital del

    libro para restaurar

     Adquirir audio

    cuentos, visitar la

    biblioteca escolar,

    realizar actividades

    del PNLy E

    Tiempo y espacio

    para la realización de

    actividades.

    Decidir de acuerdo al

    grado y las

    características del

    grupo las lecturas a

    realizar.

    Informarnos sobre

    diversas estrategias

    de lectura.

    Reunirnos para la

    elaboración del

    lecturometro.

    Selección de

    lecturas por mes.

    Informarnos sobre

    los estándares de

    lectura.

    Reunirnos para la

    elaboración del

    lecturometro.

    Selección de lecturas

    por mes.

    Informarnos sobre los

    estándares de lectura.

    Informar a los padres

    de familia con clases

    abiertas sobre la

    forma de trabajo para

    solicitar su apoyo y

    participación con las

    actividades de lectura

    que se dejen en casa.

    Registrar la

    participación y la

    velocidad lectora.

    Elaborar el

    lecturometro y

    pegarlo en un lugar

    visible del aula.

    Elaborar un registro

    de lectura

    considerando los

    estándares

    nacionales con el

    número de palabras

    leídas en un minuto.

    La directora con el AP

    proporcionara los

    formatos y la

    información para

    registrar el nivel de

    lectura de los

    alumnos.Sacar con

    anticipación el

    material para

    ejercicios de lectura.

    Libros de texto.

    Libros de la biblioteca escolar y del rincón

    de lectura del aula, Audiocuentos, Foami,

    tijeras, silicón, marcadores, gises,

    colores, contactel, Hojas blancas, Tinta

    para copiadora e impresora.

    Copiadora, Contactel, Pistolas para

    silicón., Marcadores sharppi

    Cintas de tela, fieltro, etc…

    6

    04/10/2015Fecha de impresión

  • 8/20/2019 40395 Plan de Mejora

    7/9

    PLAN DE MEJORA31DPR0743H - MOCTEZUMA - MATUTINO - 2015-2016

    los que estén muy

    dañados o rotos.

    Elaborar el

    reglamento del

    aula.

    Acción Responsables Tiempos

    Reflexionar sobre el tipo de operación básica que deben emplear en la resolución dediversas situaciones de la vida cotidiana

    Ileana Escobedo Directora de la EscuelaTodos los docentes Titulares de grupo

    Todo el ciclo escolar de 14/09/2015 a30/06/2016

    En el salón

    de clases

    En la escuela Entre maestros Con los padres

    de familia

    Para medir

    avances

    Asesoría

    Técnica

    Materiales e insumos

    Educativos

    Planteamientos deproblemas con

    operaciones

    básicas. SUMA:

    Septiembre

    RESTA: Octubre

    MULTIPLICACIÓN:

    Noviembre-

    Diciembre

    DIVISIÓN: Enero.

    Estrategia

    sugerida:

    “LA TIENDITA”

    Solicitar a los

    alumnos traigan

    material reciclable

     Adquirir materialdidáctico para poder

    trabajar de manera

    divertida.

    Seleccionar materialdigital y concreto.

    Vigilen elcumplimiento de las

    tareas para la casa

    con ejercicios de

    reforzamiento de

    acuerdo al grado.

    Elaborar una Tablade registro o lista de

    cotejo para poder

    evaluar los avances.

    Ubicar al docente quepueda proporcionar

    apoyo pedagógico a

    través de un taller.

    Sacar copia de los

    ejercicios con

    anticipación.

    DadosPirinolas

    USB

    Marcadores para pizarrón de colores.

    Fichas rojas, azules y amarillas.

    Lotería de números, tablas y sumas.

    7

    04/10/2015Fecha de impresión

  • 8/20/2019 40395 Plan de Mejora

    8/9

    PLAN DE MEJORA31DPR0743H - MOCTEZUMA - MATUTINO - 2015-2016

    que se venda en

    las tiendas.

    Elaborar las

    tarjetas con los

    precios del

    producto.

    Establecer el rincón

    de las

    matemáticas.

    Acciones de seguimiento y evaluación Instrumentos Responsables Períodos

    8

    04/10/2015Fecha de impresión

  • 8/20/2019 40395 Plan de Mejora

    9/9

    PLAN DE MEJORA31DPR0743H - MOCTEZUMA - MATUTINO - 2015-2016

    Prioridad:Convivencia sana y pacífica

    Acuerdos Entre alumnos

    1. Asistir diario y puntualmente portando el uniforme por disciplina e identidad.2. Promover el respeto para evitar conflictos.3. Usar con disciplina las áreas comunes de toda la escuela.4. Respetar el uso de la cancha de fut bol5. Cuidar y mantener el mobiliario asignado y de uso común.Acuerdos entre maestros y alumnos

    1. Mantener limpia el área de la escuela y los salones durante toda la jornada escolar.2. Transitar libremente en las áreas permitidas evitando las áreas restringidas.3. Promover el respeto, orden y disciplina entre los alumnos de toda la escuela.

    4. Vigilar el orden y la disciplina durante el horario de alimentación.Acuerdos Entre maestros

    1. Asistir puntualmente para aprovechar al máximo nuestro tiempo.2. Cumplimiento de las guardias en las áreas asignadas para prevenir posibles accidentes.3. Mantener una comunicación eficaz con la dirección de la escuela.4. Apoyar el desempeño de las comisiones y acciones del plan de mejora con calidad, responsabilidad y compromiso.Acuerdos entre maestros y padres de familia

    1. Organizarnos para fomentar áreas recreativas que permitan el rescate de las tradiciones y mejoren la convivencia.2. Asistir a las reuniones convocadas por la escuela para apoyar el trabajo de los docentes con los alumnos.3. Coordinarnos para apoyar a los padres de familia que llevan refrigerio en los horarios de descanso.4. Organizar los grupos por equipos para la elaboración de los alimentos y el suministro de leña.

    Organizarnos en comités para coordinar y apoyar el servicio alimentario.

    Acciones de seguimiento y evaluación Instrumentos Responsables Períodos

    9

    04/10/2015Fecha de impresión