9
, . ~·-:G~oie..rno de Chile r Ministerio de Transportes y Telecornunicoclones "S ... U .. bsecreta~(ql de Transportes '~ff!M~t~¡~· /!f}tt!FZR/~~ Vy~ -, - $'" \/ <, ~ MINISTERIO DE HACIENDA OFICINA DE PARTES RECIBIDO CONTRAlORíA GENERAL TOMA DE RAZÓN RECEPCiÓN OEPART. JURíDICO DEPT. 1. R. Y REGISTRO DEPART. CONTABIl. SUB DEPTO. L CENTRAL SUB DPTO. E. CUENTAS SUB DEPTO. CP y BIENES NAC DEPART. AUDITORIA DEPART. v, o.P .. U. y 1. SUB DEPTO. MUNrCIP. REFRENDACiÓN REF. POR $ . IMPUTAC .. . . ANOL POR $ . IMPUTAC . OEDUC OTO . COMPLEMENTA RESOLUCiÓN EXENTA 1827, DE 2000, DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES, EN EL SENTIDO QUE SE INDICA. SANTIAGO, ZO ENE 2010 RESOLUCiÓN EXENTA N° 23 VISTOS: Lo dispuesto en el O.F.L W 343 de 1953; el artículo 4 del D.F.L. N° 279, de 1960; Ley W 16.723; el D.F.L W 5 de 1969; D.L. N° 557 de 1974; artículos 5°, 24°, zr y 42° del Decreto con Fuerza de Ley NQ 1/19.653 de 2001 del Ministerio General de la Presidencia, que fija el texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; Ley W 18.834 Sobre Estatuto Administrativo, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado que se fijó por O.F.L. W 29 del 2004; Ley 19.880 que establece las Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado; Resolución N° 1.600 de 2008 de la Contraloría General de la República; y la Resolución Exenta 1.827, de 2000, que establece Divisiones, Departamentos, Secretaría Ejecutiva, Programas y Oficinas que indica como organización funcional interna de la Subsecretaría de Transportes y sus Resoluciones Exentas complementarias 1174/2001, 843/2009, 582/2009, 199/2009,446/2008,475/2008,963/2004,642/2004, 1/2004, todas de esta Subsecretaría de Transportes; el Decreto N° 149 de 2008 . del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Guía para la implementación del procedimiento de incorporación del Sistema de Gestión Territorial en el Sistema Unificado de Gestión de la Calidad institucional del marco de la Calidad 2010 emanado del Ministerio de Hacienda y demás normas aplicables. CONSIDERANDO: 1.- Que, las autoridades de la Administración del Estado deben velar por la observancia de los principios de eficiencia y eficacia, necesarios para la adecuada Gestión Pública, respecto de las materias asignadas por Ley a esta Subsecretaría y que inciden en general en un servicio a las personas y la comunidad toda. 2.- Que, por las razones de buen servicio que en adelante se detalla, se ha estimado necesario complementar la Resolución Exenta N° 1827, de 17 de octubre de 2000, del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, que establece Divisiones, Departamentos, Secretaría Ejecutiva, Programas y Oficinas que se indica, como organización funcional interna de la Subsecretaría de Transportes. ~ ~?OR r ¿r~ J \' 3.- Que, a partir del año 2009 el Programa(~" ~li'ii:< de Mejoramiento de la Gestión, según lo informado por DIPRES'\%i,tt:~;2~"; , agregó a sus programas Marco Básico y Avanzado, el Programa~~~:f -,' " .- Marco de la Calidad, al cual se incorporó la Subsecretaría de ,-,:;¿-.!.L:; Transportes según consta del decreto 149 referido en el Visto, que fija los objetivos de gestión del Servicio para el año 2009. La

 · 5 de 1969; D.L. N° 557 de 1974; artículos 5°, 24°, zr y 42° del Decreto con Fuerza de Ley NQ 1/19.653 de 2001 del Ministerio General de la Presidencia, que fija el texto

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · 5 de 1969; D.L. N° 557 de 1974; artículos 5°, 24°, zr y 42° del Decreto con Fuerza de Ley NQ 1/19.653 de 2001 del Ministerio General de la Presidencia, que fija el texto

, .~·-:G~oie..rno de Chiler Ministerio de Transportes y

Telecornunicoclones

" S...U..bsecreta~(ql de Transportes'~ff!M~t~¡~· /!f}tt!FZR/~~Vy~ -, - $'" \/

<, ~

MINISTERIO DE HACIENDAOFICINA DE PARTES

RECIBIDO

CONTRAlORíA GENERALTOMA DE RAZÓN

RECEPCiÓN

OEPART.JURíDICO

DEPT. 1. R.Y REGISTRO

DEPART.CONTABIl.

SUB DEPTO.L CENTRAL

SUB DPTO.E. CUENTAS

SUB DEPTO.C P y

BIENES NAC

DEPART.AUDITORIA

DEPART.v, o.P .. U. y 1.

SUB DEPTO.MUNrCIP.

REFRENDACiÓN

REF. POR $ .IMPUTAC .. . .ANOL POR $ .IMPUTAC .

OEDUC OTO .

COMPLEMENTA RESOLUCiÓN EXENTA N° 1827, DE2000, DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES YTELECOMUNICACIONES, EN EL SENTIDO QUE SEINDICA.

SANTIAGO, Z O ENE 2010

RESOLUCiÓN EXENTA N° 23

VISTOS:

Lo dispuesto en el O.F.L W 343 de 1953;el artículo 4 del D.F.L. N° 279, de 1960; Ley W 16.723; el D.F.L W5 de 1969; D.L. N° 557 de 1974; artículos 5°, 24°, zr y 42° delDecreto con Fuerza de Ley NQ 1/19.653 de 2001 del MinisterioGeneral de la Presidencia, que fija el texto Refundido, Coordinadoy Sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional deBases Generales de la Administración del Estado; Ley W 18.834Sobre Estatuto Administrativo, cuyo texto refundido, coordinado ysistematizado que se fijó por O.F.L. W 29 del 2004; Ley 19.880que establece las Bases de los Procedimientos Administrativosque rigen los Actos de los Órganos de la Administración delEstado; Resolución N° 1.600 de 2008 de la Contraloría General dela República; y la Resolución Exenta N° 1.827, de 2000, queestablece Divisiones, Departamentos, Secretaría Ejecutiva,Programas y Oficinas que indica como organización funcionalinterna de la Subsecretaría de Transportes y sus ResolucionesExentas complementarias 1174/2001, 843/2009, 582/2009,199/2009,446/2008,475/2008,963/2004,642/2004, 1/2004, todasde esta Subsecretaría de Transportes; el Decreto N° 149 de 2008

. del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Guía parala implementación del procedimiento de incorporación del Sistemade Gestión Territorial en el Sistema Unificado de Gestión de laCalidad institucional del marco de la Calidad 2010 emanado delMinisterio de Hacienda y demás normas aplicables.

CONSIDERANDO:

1.- Que, las autoridades de laAdministración del Estado deben velar por la observancia de losprincipios de eficiencia y eficacia, necesarios para la adecuadaGestión Pública, respecto de las materias asignadas por Ley aesta Subsecretaría y que inciden en general en un servicio a laspersonas y la comunidad toda.

2.- Que, por las razones de buen servicioque en adelante se detalla, se ha estimado necesariocomplementar la Resolución Exenta N° 1827, de 17 de octubre de2000, del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, queestablece Divisiones, Departamentos, Secretaría Ejecutiva,Programas y Oficinas que se indica, como organización funcionalinterna de la Subsecretaría de Transportes. ~

~?OR € r¿r~ J \'

3.- Que, a partir del año 2009 el Programa(~" ~li'ii:<de Mejoramiento de la Gestión, según lo informado por DIPRES'\%i,tt:~;2~"; ,agregó a sus programas Marco Básico y Avanzado, el Programa~~~:f -,' " .-Marco de la Calidad, al cual se incorporó la Subsecretaría de ,-,:;¿-.!.L:;Transportes según consta del decreto N° 149 referido en el Visto,que fija los objetivos de gestión del Servicio para el año 2009. La

Page 2:  · 5 de 1969; D.L. N° 557 de 1974; artículos 5°, 24°, zr y 42° del Decreto con Fuerza de Ley NQ 1/19.653 de 2001 del Ministerio General de la Presidencia, que fija el texto

incorporación al Marco de la Calidad implica, entre otros objetivosque deben ser alcanzados, la ampliación regional de los sistemasdel PMG certificados bajo la Norma ISO 9001, Y la incorporaciónen el alcance del Sistema Unificado de Gestión de la Calidad, delos procesos de bienes y servicios de la Subsecretaría, lo queimplica una mayor exigencia de gestión y de coordinación para laSubsecretaría.

4.- Que, dada la necesidad de asegurar unacorrecta organización, ejecución y seguimiento de las actividadesprogramadas para la implementación del Sistema de Gestión deCalidad en todos los procesos de la institución a nivel nacional,bajo los estándares de la Norma ISO 9001, se ha determinado lanecesidad de contar con una unidad funcional denominada"Coordinación de la Calidad", que vele por la adecuadaimplementación, ejecución y mantención de los programas detrabajo establecidos con este propósito.

5.- Que se requiere que la Coordinaciónde la Calidad tenga dependencia directa del Subsecretario deTransportes, con la finalidad de asegurar la aplicación ycomunicación directa de la Norma ISO 9001.

6.- Que, por la complejidad de lasexigencias que se deben cumplir, que se expresan en laampliación de la certificación a regiones y en la incorporación delos procesos de bienes y servicios a nivel nacional, conperspectiva territorial y de género, así como para laimplementación y operatividad del Sistema Unificado de Gestiónde la Calidad de la Subsecretaría de Transportes, se haconsiderado necesario definir una estructura funcional para darapoyo a la Coordinación de la Calidad que se establece en estaresolución.

RESUELVO:

COMPLEMÉNTASE la Resolución ExentaN° 1827 del 2000, citada en los Vistos, en el siguiente sentido:

A) CRÉASE la Coordinación de laCalidad dependiente funcionalmente del Subsecretario deTransportes.

B) CORRESPONDERÁ a laCoordinación de la Calidad, sin que la enumeración sea taxativa:

Asegurar el establecimiento, la implementación y lamantención de los procesos necesarios para el Sistema Unificadode Gestión de la Calidad.

Mantener la integridad del Sistema Unificado de Gestión dela Calidad cuando se planifiquen e implementen cambios en éste.

Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño delSistema Unificado de Gestión de la Calidad y de cualquiernecesidad de mejora.

/ 'f"'"

;":": f;: nS;(:.lPromover la toma de conciencia de los requisitos del cliente?:: L~é:"c ;'..

en todos los niveles del servicio. \:(>~ ~t ,")

'<>!¿i=--!""·\

Page 3:  · 5 de 1969; D.L. N° 557 de 1974; artículos 5°, 24°, zr y 42° del Decreto con Fuerza de Ley NQ 1/19.653 de 2001 del Ministerio General de la Presidencia, que fija el texto

- Administrar y controlar la documentación necesaria para elfuncionamiento del Sistema Unificado de Gestión de la Calidad.

C) ESTABLÉCESE la siguiente estructurapara la Coordinación de la Calidad:

a. Coordinador/a de la Calidad

Tareas:

Coordinar y supervisar los procesos de desarrollo,implementación y actualización de los procedimientos yprocesos dentro del alcance del Sistema Unificado de Gestiónde la Calidad.Asegurar que se establezcan, implementen y mantengan losprocedimientos y procesos dentro del alcance del SistemaUnificado de Gestión de la Calidad.Informar al Representante de la Dirección sobre los avancesen el proceso de implantación del Sistema Unificado deGestión de la Calidad, y de cualquier necesidad demejoramiento del mismo.Asegurar que se promueva la toma de conciencia de losrequisitos del cliente en todos los niveles del Servicio.Promover el mejoramiento continuo de los procesos yprocedimientos dentro del alcance del Sistema Unificado deGestión de la Calidad.Velar por el cumplimiento de la Norma ISO 9001 según elalcance de los procedimientos y procesos.Proponer la priorización de requerimientos de recursos deacuerdo a los lineamientos institucionales para el SistemaUnificado de Gestión de la Calidad.Mantener una comunicación constante y efectiva con todas lasunidades de la institución.Formular y presentar la propuesta de política de la calidad dela organización a ser aprobada por la Alta Dirección.Estructurar el Planeamiento de la Calidad, de forma deconcretizar las decisiones contenidas en la política de lacalidad de la organización.Estructurar los mecanismos de Control de la Calidad a partirdel Planeamiento de la Calidad.Formular y presentar propuestas de mejoramiento a la AltaDirección para ser aprobada por ésta.Capacitar y comunicar a los usuarios de procesos en lasactividades, documentos y procedimientos relacionados con elSistema Unificado de Gestión de la Calidad.Llevar a cabo el proceso de certificación del Sistema Unificadode Gestión de la Calidad.

b. Encargado/a operativo de Gestión de la Calidad. ~1·-:~;~';Tareas. :" u.!~ ':i

Análisis de mediciones de indicadores y desviaciones que se \~::,:r¿:,~;s",i~f:

puedan provocar en el Sistema Unificado de Gestión de la \:;v~! .Calidad.Coordinar las actividades para la realización de la Revisión porla Dirección.

Page 4:  · 5 de 1969; D.L. N° 557 de 1974; artículos 5°, 24°, zr y 42° del Decreto con Fuerza de Ley NQ 1/19.653 de 2001 del Ministerio General de la Presidencia, que fija el texto

Apoyar y coordinar los procesos de formulación, elaboración yejecución de auditoría internas de la calidad.Dar cuenta de resultados de análisis de medición del cliente alCoordinador/a de Calidad.Dar seguimiento a Auditorías Internas de la Calidad.Dar seguimiento a las Acciones Correctivas y Preventivas delSistema Unificado de Gestión de la Calidad.Realizar el seguimiento de las actividades de mejoraprovenientes de las Auditorías Externas e Internas de laCalidad.Verificar con las diferentes áreas el cumplimiento de lanormativa.Desarrollar e implementar un plan de control de ejecución delas normas establecidas.Brindar orientación a dueños y usuarios de procesos sobre laaplicación de la Norma ISO 9001.Elaborar y proponer plan de trabajo de actividades cotidianas.

c. Encargado/a documental del Sistema Unificado de Gestión dela Calidad

Tareas:

Llevar el control sobre los documentos del Sistema Unificadode Gestión de la Calidad.Llevar el control sobre los registros del Sistema Unificado deGestión de la Calidad.Confección y archivo de la documentación relacionada con elSistema Unificado de Gestión de la Calidad.Realizar actividades de tipeo y archivo de la documentacióncuando sea necesario.Elaborar agendas programadas para los eventos que serealicen.Administrar documentación relacionada con estándares decalidad.

O) COMUNíQUESE la presenteresolución a la Secretaría Ejecutiva del Gabinete del Subsecretariode Transportes, a los Jefes de División y Departamento de laSubsecretaría de Transportes, al Secretario Ejecutivo delPrograma de Fiscalización, al Secretario Técnico del programaCentro de Control y Certificación Vehicular, al Secretario Ejecutivode la Unidad Operativa de Control de tránsito, al CoordinadorGeneral de Transportes de Santiago y a los SecretariosRegionales Ministeriales de Transportes y Telecomunicaciones.

ANÓTESE Y COMUNíQUESE

Page 5:  · 5 de 1969; D.L. N° 557 de 1974; artículos 5°, 24°, zr y 42° del Decreto con Fuerza de Ley NQ 1/19.653 de 2001 del Ministerio General de la Presidencia, que fija el texto

República de ChileMinisterio de Transportes y

TelecomunicacionesSubsecretaria de Transportes

MINISTERIO DE HACIENDAOFICINA DE PARTES

~ ;;;u/? /3RECIBIDO

CONTRA LO RíA GENERALTOMA DE RAZÓN

RECEPCiÓN

.. .:.rJ.~1Jl.$3...XC)

NrJ T A'" ~061~.~

f-(r' .•..N~:~"Á~"~'-+ + II

~(liPI{'l

e «(NtAA:

S~:fI()nof ÜJ'{!(\A..~

,"""<

ptr,lo.¡¡:l":J01C~.¡..I.

(){'''AJ!l,V OP.,U.,.\

REFRENDAClO~

Establece Divisiones; Departamentos;Secretaría Ejecutiva; Programas y Oficinaque indica, como organización funcionalinterna.

Santiago, 1 7 DeT 2000

RESOLUCtON EXENTA N° 1827/VISTO: Lo dispuesto en el articulo 1"'O, lelras 1)

y g) del D.F,L. N" 279, de 1960; Ley N° 16.723; D.F.L. N° 5, de1969; Decreto Ley N° 557, de 1974; los artículos 5~, 24° y 43° delo Ley W 18.575; crticulo 67" de la Ley N° 18,834; y la Ley 1'1°19,254, de 1993, que Iijó la Planta Uníco de la Subsecretaría deTransportes, del Ministerio de Trorisporles y Telecomunicaciones, y

CONSIDERANDO:

La inexistencia de una ley orqoruco quedetermine el ejercicio de los funciones y olr ibuciones que enmaterias de transporte correspondo al Ministerio de Transportes yTelecomunicaciones, o través de una organización funcionariClinterno determinada.

Que, el ejercicio de los materias indicados,contenidos en el O.F.L. N° 279, de ¡960, Y legislación posterior, seradican en el Ministro del romo, quien se encuentro leqolruenlefacultodo pora delegarlas,

Que, la Ley N° 19,254 fijó, a contor del 1°de enero de 1993, la Planto Unico de Cargos de la Subsecretaríode Transporles, enumerando los plazos y grados correspondientes,sin sujeción o una determinada organización interna,

La necesidad de contemplar, dentro de loorganización funcional de lo Subsecretaría de Tronsportes, diversasDivisiones y Oepariamentos que permitan una eficiente, ógil,expedita y coordinado gestión y ejecución de aquellas materiasvinculadas al transporte, propias del área de competencia de laSubsecretaría de Transpories.

RESUELVO:

10 Establécense los Divisiones de I'lormas;Estudios y Desarrollo; y Administración y Finonzcs. coda uno deellos bajo la dirección de un Jefe de División, grado 2°, de loEscala Unica de Sueldos, de lo Planto Uníca de lo Subsecretaría deTransportes,

De lo División de Administración y Finanzasdependerá:

Page 6:  · 5 de 1969; D.L. N° 557 de 1974; artículos 5°, 24°, zr y 42° del Decreto con Fuerza de Ley NQ 1/19.653 de 2001 del Ministerio General de la Presidencia, que fija el texto

Deporlamento Administrativo;

Deporlamenlo de Coordinación y Gestión;

- Deporlomento de Contabilidad y Finanzas; y

Depariamento de Informático,

Durcnle el plazo de 60 días, los respectivos Jefes de Divisiones deberán seríalarpormenorizodamente las funciones que preston.

2° Establécense, dentro de lo estructura funcional interno de lo Subsecretaría deTrcnsportes, \05 siguientes Departamentos:

al Deparlamento Legal

Corresponderá 01 Deparlamenfo legal el ejercicio de todos aquellos funciones yatribuciones o que alude el Decreto con Fuerzo de Ley N° 5, de 1969.

b} Deparlamento de Auditorio Interna

Corresponderá 01 DepO/iomento de Auditorío Interna:

Elaborar un diagnóstico y proponer auditorios para áreas que puedanpresentarse riesgosas para lo orqonizoción.

Verificar y evaluar el cumplimiento de los PMG de la institución.

Realizar auditoría 01 Sistema de Registro Nacional de Servicios de TransporlePúblico de Pasajeros.

Realizar auditorios de convenios 8i-institucionales, tanta de lo Subsecretaría deTransportes, cama de los programas dependientes o relacionadas: UOCT, 3CV, Pragroma deFiscalización, y CONASET,

Realizar examen integral de los sistemas de administración y control de losactivos fijos y financieros, y de los fecnologías de procesos de información.

Realiz.or pruebas de funcionamiento, paro evaluar los mecanismos de controlexistentes.

c) Departamento de Operaciones

Corresponderá al Departamento de Operaciones la gestión operorivo de lasdiversos materias relotivas 01 transporte nocional terrestre y la relativa a lo aplicación de las políticas

2

- ------- ------------------------

Page 7:  · 5 de 1969; D.L. N° 557 de 1974; artículos 5°, 24°, zr y 42° del Decreto con Fuerza de Ley NQ 1/19.653 de 2001 del Ministerio General de la Presidencia, que fija el texto

portuarias, como osurusmo. lo otención de las inquietudes y peticiones que presenten los gremiosvinculados con dichos materias; orientada al logro de un desarrollo eficiente y expedito en losatribuciones y facultades que lo ley confiere a esto Subsecretario de Transportes.

Corresponde, osimismo, a este Departamento, la supervisión de estos materiasen los Secretarías Regionales Ministeriales de Transporles y Telecomunicaciones.

Paro el sólo cumplimiento de su gestión operativo, se entenderá que elDeparlamento de Operaciones tendrá horizontabilidad con las demós Divisiones, con facultadespara coordinar, impulsor, instar y requerir, en todas las óreas de su competencia, lo gestiónoperativo con las Divisiones y Departamentos de lo Subsecretaría de Transportes, Asesores, y losSecretarías Regionales Ministeriales de Transportes y Telecomunicaciones. Funcionalmente, losDepartamento de Transparle Terrestre y Marítimo, Fluvial y Lacustre se relacionaran en cuanto a lagestión operativo con el Subsecretario de Transportes, a trovés del Depcrtornento de Operaciones.

d) Deparlamento de Transporle Terrestre

e) Deporlornenío Marítimo, Fluvial y Lacustre

Corresponderá a los Deparlamentos de Trcnsporte Terrestre y Marítimo, Fluvial yLacustre, el ejercicio de Iodos aquellas funciones y atribuciones o que aluden los orticulos 3" y 4", delDecreto con Fuerzo de Ley N° 279, de 1960.

f)Depal10mento de Asuntos Internacionales

Corresponderé al Deporiamento de Asuntos Internacionales, el ejercicio de losatribuciones y facultades relativas 01 Transporte Terrestre Internacional, en especial aquellos que acontinuación se señolon:

Planificación de Políticas e Instrumentos de Política de Trcnsporte terrestreinternacional, que deberón someterse a la aprobación de la Auloridad Superior;

Implementación y control de la ejecución de la política de transporte terrestreintemacional, como asimismo de los Convenios, Acuerdos y Resoluciones aprobadas en lasreuniones multilaterales o bilaterales, o en cualquier otro foro relacionado con transporte del queChile puedo formar porte;

Ejercer atribuciones ante los autoridades de los Organismos de Aplicación delConvenio Internacional Terrestre; corresponsalía ante los Reuniones de Ministros de Transportes,

/">. Comunicaciones y Obras Públicas; representación en Grupos Técnicos "Mercasur" y otras; yautorización de permisos internacionales de pasajeras y carga, como asimismo, su suspensión ycancelación.

Coordinación del trabajo y responsabilidades de los Secretarios RegionalesMinisteriales de Trcnsportes y Telecomunicaciones, Divisiones, Departamentos, Asesores y dernósfuncionarios que tienen relación con el lransporte terrestre internacional.

3° Establécese lo Secretaría Ejecutiva del Gabinete del Subsecretario deTransportes, como instancia apto y calificada poro efectuar lo coordinación técnico entre lasDivisiones, Departamentos, Programas, Sccrctorios Regionales Ministeriales de Transportes yTelecornunicociones, Oficina de Relaciones Públicos, Asesor-es, y Asociaciones Gremiales, sin

3

Page 8:  · 5 de 1969; D.L. N° 557 de 1974; artículos 5°, 24°, zr y 42° del Decreto con Fuerza de Ley NQ 1/19.653 de 2001 del Ministerio General de la Presidencia, que fija el texto

perjuicio de los tareas que lo Autoridad Supe•.ior del Servicio, le encomiende. Asimismo, efectuara locoordinación con las demós instancias interministeJ'ioles.

4° Establécese el Programa de Fiscalización, cuyos orígenes se observan en laasignación presupuestaria de fondos dispuesta por la Ley N° 19.182, de 1993. Dicho programo seencargará de ejercer el control y supervigilancia del cumplimiento de los normas que rigen eltransporte público remunerado de pasajeros y, especialmente, lo subordinación de los servicioslicitados de transporte público remunerado de pasajeros, a las disposiciones contenidos en la Ley N°18.696. El Programo de Fiscalización estará o cargo de un Secretario Ejecutivo.

Le corresponderán los siguientes funciones:

Fiscalizar y velar por el efectivo cumplimiento de las normas de transporteterrestre, trónsito y de emisiones.

5° Establécese el Programo Centro de Control y Certificación Vehiculor (3CV),cuyos orígenes se observan en la asignación presupuestaría de fondos dispuestos por lo Ley t--jO19.430, de 1995. Dicho pragrama tiene por finalidad el desarrollo de procedimientos técnicos y, 'ministrolivos que permiten la operación del mencionado Centro de Control y Certificaciónvehiculor. El Programo 3CV estará a cargo de un Secretario Técnico.

Le corresponderán los siguientes funciones:

Homologación de modelos de vehículos nuevos que pretenden comercializarseen el país.

Ejecución del procedimiento de verificación de conformidad, sobre modelos devehículos homologados.

- Certificación de emisiones de vehículos pesados.

Desarrollo e implementoción de nuevos procedimientos de controlrelacionados con homologación y certificación vehicular.

- Asesoría técnico en materias relocionadas con emisiones y seguridadvehiculor.

- Control de vehículos en uso infraccianados en lo vía público.

60 Establécese lo Oficina de Relaciones Públicos, como Unidad de Comunicacióny Prenso, cuyos funciones corresponderán 01 enlace informativo entre lo Subsecretaría deTransportes con los diversos órganos de lo Administración del Estado, gremios vinculados a loactividad del transporte, y la opinión público en general. Esta Oficina de Relaciones Públicas estará ocargo de un Periodis!a o Relacionador Público.

yo Las Divisiones, Departamentos, Secretaríos Eíecutivas, Programas y Oficinaestablecidos en la presente Resolución dependerán [erórquicornente del Subsecretario deTronsportes, sin perjuicio de la dependencia que, poro efedos odrninistrotivos. puedo disponerse aposteriori, respecto de los diferentes Departamentos, Proqromos y Oficinas a que se ha hechomención.

4

Page 9:  · 5 de 1969; D.L. N° 557 de 1974; artículos 5°, 24°, zr y 42° del Decreto con Fuerza de Ley NQ 1/19.653 de 2001 del Ministerio General de la Presidencia, que fija el texto

8° Déjonse sin efecto lo Orden de Servicio N° 25, de 1996, de lo Subsecreloríode Transportes, y los Resoluciones N°s. 250, de 1997 y 787, de 1999, ambos de esle Minislerio deTransportes y Telecomunicaciones.

ANÓTESE Y COMUNíQUESE.

!\, ,, .

[~~¿/1\

CARLOS CRUZ LORENZENMinistro de Tronsportes y Telecornunicaciones.

i

LPC/VLM/oom.estoblecedivisiones.dcc

.5:.