6543_sesion_3-1458565314.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 6543_sesion_3-1458565314.pptx

    1/12

    Metodos de Valuación

    El Artículo 62° del Texto Unico Ordenado de laLey del Impuesto a la Renta, dispone que loscontriuyentes, empresas o sociedades que, enra!"n de la acti#idad que desarrollen, deanpracticar in#entario, #aluar$n sus existencias por

    su costo de adquisici"n o producci"n adoptandocualquiera de los si%uientes m&todos, siempreque se apliquen uni'ormemente de e(ercicio ene(ercicio)

     a* +rimeras entradas, primeras salidas +E+-*.  * +romedio diario, mensual o anual+O01ERA1O O3IL*  c* Identi4caci"n especí4ca.  d* In#entario al detalle o por menor.  e* Existencias $sicas

  • 8/18/2019 6543_sesion_3-1458565314.pptx

    2/12

    Artículo 35º.- INVENTARIOS Y ONTA!I"I#A# #E OSTOS

    Los deudores triutarios deer$n lle#ar sus in#entarios ycontaili!ar sus costos de acuerdo a las si%uientes normas)

    5uando sus in%resos rutos anuales durante el e(ercicioprecedente ayan sido mayores a mil quinientas 7,899*Unidades Impositi#as Triutarias del e(ercicio en curso, deer$nlle#ar un sistema de contailidad de costos, cuya in'ormaci"ndeer$ ser re%istrada en los si%uientes re%istros) Re%istro de5ostos, Re%istro de In#entario +ermanente en Unidades :ísicas y

    Re%istro de In#entario +ermanente 3alori!ado.

    5uando sus in%resos rutos anuales durante el e(ercicioprecedente ayan sido mayores o i%uales a quinientas 899*Unidades Impositi#as Triutarias y menores o i%uales a milquinientas 7,899* Unidades Impositi#as Triutarias del e(ercicio

    en curso, s"lo deer$n lle#ar un Re%istro de In#entario+ermanente en Unidades :ísicas. 5uando sus in%resos rutos anuales durante el e(ercicioprecedente ayan sido in'eriores a quinientas 899* UnidadesImpositi#as Triutarias del e(ercicio en curso, s"lo deer$n

    reali!ar in#entarios 'ísicos de sus existencias al 4nal dele(ercicio.

  • 8/18/2019 6543_sesion_3-1458565314.pptx

    3/12

     Trat$ndose de los deudores triutarios comprendidos en losincisos precedentes a* y *, adicionalmente deer$n reali!ar,

    por lo menos, un in#entario 'ísico de sus existencias en cadae(ercicio.

    1eer$n contaili!ar en un Re%istro de 5ostos, en cuentasseparadas, los elementos constituti#os del costo de producci"npor cada etapa del proceso producti#o. 1icos elementos son

    los comprendidos en la 0orma Internacional de 5ontailidadcorrespondiente, tales como) materiales directos, mano de oradirecta y %astos de producci"n indirectos. Aquellos que deen lle#ar un sistema de contailidad de costosasado en re%istros de in#entario permanente en unidades

    'ísicas o #alori!ados o los que sin estar oli%ados opten porlle#arlo re%ularmente, podr$n deducir p&rdidas por 'altantes dein#entario, en cualquier 'eca dentro del e(ercicio, siempre quelos in#entarios 'ísicos y su #alori!aci"n ayan sido aproadospor los responsales de su e(ecuci"n y adem$s cumplan con lodispuesto en el se%undo p$rra'o del inciso c* del Artículo 27;del Re%lamento.

  • 8/18/2019 6543_sesion_3-1458565314.pptx

    4/12

    0o podr$n #ariar el m&todo de #aluaci"n de existencias sin autori!aci"n de la-U0AT y surtir$ e'ectos a partir del e(ercicio si%uiente a aqu&l en que seotor%ue la aproaci"n, pre#ia reali!aci"n de los a(ustes que dica entidaddetermine. 

    La -U0AT mediante Resoluci"n de -uperintendencia podr$)Estalecer los requisitos, características, contenido, 'orma y condiciones enque deer$ lle#arse los re%istros estalecidos en el presente Artículo. Eximir a los deudores triutarios comprendidos en el inciso a* del presenteartículo, de lle#ar el Re%istro de In#entario +ermanente en Unidades :ísicas.

    Estalecer los procedimientos a se%uir para la e(ecuci"n de la toma dein#entarios 'ísicos en armonía con las normas de contailidad re'eridas a talesprocedimientos.En todos los casos en que los deudores triutarios practiquen in#entarios'ísicos de sus existencias, los resultados de dicos in#entarios deer$n serre'rendados por el contador o persona responsale de su e(ecuci"n yaproados por el representante le%al.A 4n de mostrar el costo real, los deudores triutarios deer$n acreditar,

    mediante los re%istros estalecidos en el presente Artículo, las unidadesproducidas durante el e(ercicio, así como el costo unitario de los artículos queapare!can en los in#entarios 4nales.En el transcurso del e(ercicio %ra#ale, los deudores triutarios podr$n lle#arun -istema de 5osto Est$ndar que se adapte a su %iro, pero al 'ormularcualquier alance para e'ectos del impuesto, deer$n necesariamente #alorarsus existencias al costo real. Los deudores triutarios deer$n proporcionar el

    in'orme y los estudios t&cnicos necesarios que sustenten la aplicaci"n delsistema antes re'erido, cuando sea requerido por la -U0AT.

  • 8/18/2019 6543_sesion_3-1458565314.pptx

    5/12

  • 8/18/2019 6543_sesion_3-1458565314.pptx

    6/12

  • 8/18/2019 6543_sesion_3-1458565314.pptx

    7/12

  • 8/18/2019 6543_sesion_3-1458565314.pptx

    8/12

  • 8/18/2019 6543_sesion_3-1458565314.pptx

    9/12

    OSTOS #E ONTAR ON INVENTARIO$

    < Almacenamiento, es decir, los %astos de tener un almac&n o dep"sitoen al%unoscasos no se incluye en el costo total, ya que puede ser considerado uncosto 4(o

    para la operaci"n*.< -e%uros.< Impuestos.< 5osto de capital) aun cuando la compa=ía utilice sus propios recursospara 4nanciarel in#entario en lu%ar de solicitar pr&stamos para su'ra%ar laadquisici"n delmismo*, existe el costo de oportunidad, ya que el dinero empleadopara adquirirel in#entario se encuentra comprometido y no puede utili!arse de otrasmanerasque pudieran %enerar un rendimiento.< Osolescencia.

    < 1escomposici"n) incluso si el in#entario cuenta con una lar%a #ida deanaquel,puede su'rir oxidaci"n, da=arse o ensuciarse al despla!arlo.< 5osto de control de in#entario) sin importar si el in#entario tienematerial o no,por lo %eneral existe un personal y un sistema responsales de sucontrol, todo locual representa un costo.< Reducci"n) esta situaci"n se resenta cuando el in#entario

  • 8/18/2019 6543_sesion_3-1458565314.pptx

    10/12

    OSTOS #E NO CONTAR CON INVENTARIO

    < 1esaastecimiento y el consi%uiente mal ser#icio al

    cliente*< +rocesamiento excesi#o relacionado con la necesidad de%enerar peque=as cantidadesde producto para atender una demanda inesperada*< +edidos en espera los costos asociados con ladocumentaci"n de la necesidad y,

    4nalmente, con el cierre del pedido en un momentoposterior, cuando el materialest& disponile*< +rolemas respecto de la tasa de producci"n resultadi'ícil tener uenas tasas deproducci"n sin un in#entario apropiado con el cual

    traa(ar*< -uutili!aci"n de las instalaciones< 5ostos de a%ili!aci"n para reducir el tiempo normal deproducci"n

  • 8/18/2019 6543_sesion_3-1458565314.pptx

    11/12

    onta%ilidad de E&istencias

    29ER5A1ERA-27+RO1U5TO- TERI0A1O-

    22-UB+RO1U5TO-

    2C+RO1U5TO- E0 +RO5E-O

    2DATERIA- +RIA-

    28E03A-E- EBALAFE-

    2GA5TI3O- 0O 5ORRIE0TE- A0TE0I1O-+ARA LA 3E0TA

    2HEI-TE05IA- +OR RE5IBIR

    2J1E-3ALORIKA5I0 1E EI-TE05IA-

  • 8/18/2019 6543_sesion_3-1458565314.pptx

    12/12

    OSTOS #E IMPORTACION

    < La Empresa :ortune -A est$ reali!ando la importaci"n dedistintos ienes de su pro#eedor del exterior, respecto delcual a adquirido 9D productos a(o la modalidad :OB,se%@n in#oice JDGJ, en U-M. A continuaci"n.

    Adicionalmente se a contratado al transportista quiencora U-M 7989.99, se%uro U-1 H78.99, tNc C.89.

    1e acuerdo con la 1UA, el ad#alorem corresponde a U-27GC.H6, mientras que el I3 ascienden a U-1 CH8D.JH, TNc C.87.

    1eterminar los asientos contales y la determinaci"n delcosto de los ienes importados.

    Artículo 1escripci"n 5antidad

    3alor :OBU-1

    A x D89 8,969

    B y 889 D,HJ85 ! C89 C,C2D1 P 2H9 2,J6D  76,2DC