10
7 herramientas básicas Entrenamiento a equipos de mejora

7 htas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 7 htas

7 herramientas básicas

Entrenamiento a equipos de mejora

Page 2: 7 htas

1. Check List

2. Diagrama pareto

3. Diagrama causa-efecto

4. Gráficos de Control

5. Diagrama de flujo

6. Diagrama de Dispersión

7. Histogramas

Siete Herramientas

11251120111511101105

USLLSL

Analisis de Capacidad T. Garganta H3

PPM Total

PPM > USL

PPM < LSL

PPM Total

PPM > USL

PPM < LSL

PPM Total

PPM > USL

PPM < LSL

Ppk

PPL

PPU

Pp

Cpm

Cpk

CPL

CPU

Cp

StDev (Overall)

StDev (Within)

Sample N

Mean

LSL

Target

USL

4388.43

1070.95

3317.48

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.90

0.90

1.02

0.96

*

2.25

2.25

2.54

2.39

3.45755

1.39311

57

1114.39

1105.00

*

1125.00

Exp. "Overall" PerformanceExp. "Within" PerformanceObserved PerformanceOverall Capability

Potential (Within) Capability

Process Data

Within

Overall

..0 0.02

0.040.060.080.10.120.140.160.180.2

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

NUMERO DE MUESTRA

Distancia (Km)

1020304050

0

LIE LSEx-

Page 3: 7 htas

Instrumento útil para aquellos que no conocen de memoria el proceso a auditar o no tienen demasiadaexperiencia en la conducción de auditorías de calidad.

Las hojas de chequeo son una forma de recoger los datos de operación (históricos o corrientes) del proceso.

En una forma más simple es un registro de cuentas o grupos de cuentas del número de ocurrencias de un fenómeno (defectos típicos) en una clasificación, es decir, tipo de defectos. La utilidad aumenta añadiendo información del tiempo o la localización física del producto, identificar áreas de concentración más alta/más baja.).En las hojas de chequeo hay que tener en cuenta: tipo de dato recogido, el dato, la pieza u operación, el analista, y otras informaciones útiles.

Check List

Page 4: 7 htas

Pareto

Es un método para distinguir entre las características más importantes de un suceso y las menos importantes. Es una manera de aislar las pocas características esenciales de las muchas triviales. También conocido como "Ley 80-20", o "Pocos vitales, muchos triviales".

El principio de pareto es: "El 80% de los efectos es producido por el 20% de las causas".

a. Sobre el eje horizontal, se muestran barras, las cuales deben llevar sobre su base los diferentes tipos de defecto. Estas barras son ordenadas de izquierda a derecha y de mayor a menor frecuencia en lo que se refiere a la aparición de fallas.

b. Sobre el eje vertical izquierdo se muestra la frecuencia de aparición de las diferentes fallas.

c. Sobre el eje vertical derecho sé gráfica la frecuencia relativa acumulada.

Page 5: 7 htas

%= magnitud del elemento x 100magnitud total del efecto

Sumando a cada elemento de la lista el porcentaje del element anterior

Pareto

Page 6: 7 htas

Ishikawa

Representación Gráfica que muestra la relación hipotética de los diversos factores que pueden contribuir a un efecto o fenómeno determinado.

El Diagrama Causa-Efecto se puede utilizar para:•Conocer los factores que intervienen en un proceso. •Búsqueda de causa de un problema.

No menos de 2 ni más de 6

Page 7: 7 htas

Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo es una representación gráfica de la secuencia de etapas, operaciones, movimientos, decisiones y otros eventos que

ocurren en un proceso.

Esta representación se efectúa a través de formas y símbolos gráficos utilizados usualmente:

Símbolo de operación, dentro del cual se hace una breve

descripción de la misma

Símbolo de decisión, a partir del cual el proceso se bifurca en dos caminos

Símbolo de conexión entre un diagrama y otro,

usualmente se especifica una letra o número

Símbolo de inicio/terminación de un

diagrama de flujo

Símbolo de transporte de material

Símbolo que indica el flujo del diagrama

Page 8: 7 htas

Diagrama de Dispersión

Se utiliza para estudiar las relaciones posibles entre dos variables

Dadas 2 variables X e Y, se dice que existe una correlación entre ambas si cada vez que aumenta el valor de X aumenta proporcionalmente el valor de Y (Correlación positiva) o si cada vez que aumenta el valor de X disminuye en igual proporción el valor de Y (Correlación negativa).

• Muestra la correlación entre dos variables (positiva,negativa o ninguna)• Proporciona una estimación visual del coeficiente de correlación• Permite interpretación de los datos en un vistazo• Identifica puntos dispersos

Page 9: 7 htas

Diagrama de dispersión

Page 10: 7 htas

Histograma

Un histograma es un gráfico o diagrama que muestra el número de veces que se repiten cada uno de los resultados cuando se realizan mediciones sucesivas. Esto permite ver alrededor de que valor se agrupan las mediciones (Tendencia central) y cual es la dispersión alrededor de ese valor central.

Objetivos Representativos

Exactos