6
1 de 6 Dirección Nacional

75Mil.Hrs-10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dirección Nacional 1 de 6 Unidad: Manada – Tropa - Clan Nivel: Nacional Descripción: Justificación: Programa de Jóvenes 2 de 6 Duración: 5 horas, continuas o fraccionadas. Participantes: Todos los miembros registrados al 31 de marzo Dinámica: Dirección Nacional 3 de 6 Modalidad: Urbano o rural. Servicio comunitario, labor social, acción comunitaria, alianzas institucionales. Consideraciones especificas: Indicadores de éxito: Criterios de evaluación: Estructura: Programa de Jóvenes 4 de 6

Citation preview

1 de 6 Dirección Nacional

Programa de Jóvenes 2 de 6

CARACTERÍSTICAS DEL EVENTO

Evento: Solidaridad con Venezuela

Unidad: Manada – Tropa - Clan

Nivel: Nacional

Fecha: 3º semana de Septiembre hasta la 1º fin

de semana de Diciembre.

Justificación:

La visión del Movimiento Scouts como una fuerza de cambio social y educativo, ha de ser fortalecida al ofrecer mayores y mejores oportunidades de formación y crecimiento para la

juventud venezolana. Fortaleciendo así la imagen de la Asociación de Scouts de Venezuela como una organización educativa caracterizada por su utilidad para la vida,

habilitadora en la inclusión de la participación juvenil y emocionante por el sin fin de experiencias enriquecedoras. De esta manera contribuir con las comunidades a la solución de sus problemas que son los nuestros puesto que somos parte

inseparable de dichas comunidades.

Cuando se planteo por primera vez la actividad teníamos una membresía cercana a 10.000 miembro, por cuanto si cada uno

ofrecía 5 horas de trabajo (un poco menos de una jornada laboral) sumariamos 50.000 horas de modo que si por ejemplo en la actualidad somos 20.000 miembros nuestro rendimiento tendría

que ser de 100.000 horas hombre de trabajo en un día.

Descripción:

Solidaridad por Venezuela es una actividad de servicio para y

con la comunidad. Es un trabajo en conjunto entre las fuerzas vivas de la comunidad y los grupos scouts de la misma. Centrada en el tema institucional del año definido por la ASV.

El nombre de XX.000 horas de solidaridad por Venezuela, se refiere a un regalo de navidad que la Asociación de Scouts de Venezuela brinda a la población Venezolana, representado en

horas hombre de trabajo voluntario en beneficio del país, que si se suma a las horas hombre que ofrecen los miembros de la comunidad con la que realizamos el trabajo tendremos una gran fuerza de trabajo voluntario desplegada en un solo día.

Esta actividad complementa la estrategia educativa de acción comunitaria, siendo esta de carácter específico en la construcción de un mundo mejor.

3 de 6 Dirección Nacional

Frecuencia: Anual, 1º sábado de diciembre.

Duración: 5 horas, continuas o fraccionadas.

Participantes: Todos los miembros registrados al 31 de marzo

Dinámica:

Las horas de solidaridad con Venezuela comprenden el inicio

de un nuevo ciclo de relaciones con la comunidad para todas las unidades del grupo scout.

Ahora cada lobezna, lobato, scout, rover y dirigente scout deben ofrecer 5 horas de trabajo durante el 1º sábado de

diciembre.

Para que podamos realizar este trabajo es necesario que el grupo scout y el distrito coordinen con las comunidades que

actividades de acción comunitaria se realizaran, este trabajo comenzara al menos 3 meses antes (3º fin de semana de septiembre) y aunque necesitara la inversión de varias horas

hombre de trabajo de los adultos scout y de los vecinos, serán contabilizados para el servicio.

Cada miembro de la Asociación de Scouts de Venezuela aporta cinco horas de acción comunitaria a la vista del

público, más el periodo de preparación.

Los servicios que prestaríamos estarían relacionados con:

• Actividades recreativas y deportivas para niños no Scouts

en hospitales, centros de apoyo infantil. Otros.

• Promoción y realce de las oportunidades turísticas de la comunidad.

• Casas hogares. Clínicas.

• Recuperación de áreas verdes o espacios públicos.

• Hogares de apoyo al drogadicto, y el alcohólico.

• ONG orientadas al bienestar colectivo.

Los servicios deben implicar preparación previa y aprendizaje de alguna técnica u oficio.

Aplica el fortalecimiento del trabajo en pequeños grupos.

Debe hacer igualmente participación de otras Instituciones con las cuales nuestro jóvenes interactúen.

Tendrán contacto directo con la comunidad, e interacción con

la misma, en actividades formativas y novedosas.

Programa de Jóvenes 4 de 6

Modalidad: Urbano o rural. Servicio comunitario, labor social, acción comunitaria, alianzas institucionales.

Estructura:

Grupos Scouts: serán los entes operativos a través de los

pequeños grupos que conforman las unidades.

Distritos: promotores y coordinadores de las acciones operativas en la comunidad conjuntamente con los grupos scouts y las

fuerzas vivas de la comunidad. Recopilará toda la información de los grupos scouts para reportar el desempeño del evento.

Región: promoción a través del motivador regional de los concursos nacionales, a través del seguimiento y asesoría de los

distritos scouts.

Reporte a la dirección nacional de programa de jóvenes con la PEM.

Indicadores de éxito:

Participación de las fuerzas vivas de la comunidad.

Desarrollo en el marco del tema institucional del año.

Reporte a través de la PEM.

Contacto directo con la comunidad e integración con la misma en actividades formativas y novedosas.

Inicio el 3º sábado de septiembre.

Cierre el 1º sábado de noviembre.

Criterios de evaluación:

Cumplimiento de las características de la actividad, relacionada con el tema institucional del año.

Acción simultanea de todos los grupos Scouts del país con cobertura de medios de comunicación.

Participación del 75% de los miembros registrados al 31 de marzo.

Reporte a través de la PEM

Consideraciones especificas:

Verificar en el calendario anual de los CIP, el tema institucional del año, así como las horas estimadas por región del país, según corte de registro al 31 de marzo.

Es una actividad Nacional que involucra a todos los niveles de la Asociación de Scouts de Venezuela, perteneciente a la linea de comunidad en los ciclos intuticionales de programa.

Este numero de horas no es acumulativo y solo se contabilizan

durante el día del servicio, para los efectos del evento. De

5 de 6 Dirección Nacional

manera tal que en todo el país, el mismo día los jóvenes y adultos de la Asociación están trabajando con las comunidades.

Se nutre de los foros de jóvenes para el diagnostico e inclusión

los jóvenes para asumir responsabilidades en la solución de problemas con la comunidad.

Asumir responsabilidades en la solución de problemas de la

comunidad.

Los medios de comunicación social son el mecanismo básico de convocatoria y divulgación

Practica activa y evidente de la Ley y Promesa Scout.

Refuerzo del trabajo en equipo.

Programa de Jóvenes 6 de 6

Asociación de Scouts de Venezuela

Centro de Servicio Scout Nacional

Av. Juan German Roscio, cruce con Av. Los Próceres San Bernardino – Caracas – Venezuela

Telf. (0212) 551.4646 / 4664