1
LA MUJER EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DEL PERÚ Colaboración: Carmen Mc Evoy El Banco Central de Reserva del Perú ha puesto en circulación las monedas de la Serie Numismática La Mujer en el Proceso de Independencia del Perú , alusivas a las Heroínas Toledo, María Parado de Bellido y Brígida Silva de Ochoa. Estas monedas son de curso legal, circularán de forma simultánea con las actuales monedas de S/ 1,00 y sus características son las siguientes: A través de esta serie numismática se busca homenajear a un grupo de mujeres patriotas que colaboraron desde sus respectivos espacios a la conquista de nuestra libertad, inicialmente acotada a lo estrictamente político. LAS HEROÍNAS TOLEDO Cleofé Ramos y sus hijas María e Higinia Toledo, reconocidas como las Heroínas Toledo, fueron tres mujeres que con la valena y coraje propios del amor a la patria lograron detener la persecución realista sobre tropas patriotas a principios de 1821, cortando las amarras del puente colgante sobre el río Mantaro en medio del fuego enemigo con una rapidez que hasta hoy sorprende. Debido al liderazgo y valena mostrados el general José de San Marn reconoció a las tres heroínas con la Medalla de Vencedoras. BRÍGIDA SILVA DE OCHOA Brígida Silva de Ochoa fue una patriota valiente que ejerció de contacto entre los insurgentes e incluso arriesgando su vida, ayudó a la huida del párroco de Sica, José Medina, después del fracaso rebelde en el Alto Perú, por lo que su hijo menor José Ochoa fue conducido a prisión. Por sus servicios a la causa, que también incluyó el apoyo económico y moral a patriotas prisioneros, Brígida fue calificada como una forjadora de la opinión pública, el patriotismo acendrado y el odio profundo a la ranía, siendo declarada por el general San Marn como "Hija de la Patria" por sus virtudes y compromiso con la independencia. MARÍA PARADO DE BELLIDO María Parado de Bellido fue una ayacuchana, hija de un criollo y una indígena, que abrazó con convicción el proyecto independentista. Fue espía de las montoneras de la sierra central y gracias a su información los patriotas pudieron adelantarse al movimiento enemigo. Es considerada Mártir de la Independencia, fue fusilada por los españoles al negarse a dar información sobre las actividades del grupo independentista, su frase antes de la muerte quedó grabada en toda la población "No estoy aquí para informar a ustedes, sino para sacrificarme por la causa de la libertad". El legado que se erige tras su sacrificio por la patria la convierte en un símbolo de coraje, resistencia y lealtad a los ideales que forjaron la república.

A4 Mujer en el proceso de la independencia...El Banco Central de Reserva del Perú ha puesto en circulación las monedas de la Serie Numismática La Mujer en el Proceso de Independencia

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • LA MUJER EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DEL PERÚ

    Colaboración: Carmen Mc Evoy

    El Banco Central de Reserva del Perú ha puesto en circulación las monedas de la Serie Numismática La Mujer en el Proceso de Independencia del Perú , alusivas a las Heroínas Toledo, María Parado de Bellido y Brígida Silva de Ochoa. Estas monedas son de curso legal, circularán de forma simultánea con las actuales monedas de S/ 1,00 y sus características son las siguientes:

    A través de esta serie numismática se busca homenajear a un grupo de mujeres patriotas quecolaboraron desde sus respectivos espacios a la conquista de nuestra libertad, inicialmente acotada a lo estrictamente político.

    LAS HEROÍNAS TOLEDOCleofé Ramos y sus hijas María e Higinia Toledo, reconocidas como las Heroínas Toledo, fueron tres mujeres que con la valentía y coraje propios del amor a la patria lograron detener la persecución realista sobre tropas patriotas a principios de 1821, cortando las amarras del puente colgante sobre el río Mantaro en medio del fuego enemigo con una rapidez que hasta hoy sorprende. Debido al liderazgo y valentía mostrados el general Joséde San Martín reconoció a las tres heroínas con la Medalla de Vencedoras.

    BRÍGIDA SILVA DE OCHOABrígida Silva de Ochoa fue una patriota valiente que ejerció de contacto entre los insurgentes e incluso arriesgando su vida, ayudó a la huida del párroco de Sica, José Medina, después del fracaso rebelde en el Alto Perú, por lo que su hijo menor José Ochoafue conducido a prisión. Por sus servicios a la causa, que también incluyó el apoyo económico y moral a patriotas prisioneros, Brígida fue calificada como una forjadora de laopinión pública, el patriotismo acendrado y el odio profundo a la �ranía, siendo declaradapor el general San Martín como "Hija de la Patria" por sus virtudes y compromiso con la independencia.

    MARÍA PARADO DE BELLIDOMaría Parado de Bellido fue una ayacuchana, hija de un criollo y una indígena, que abrazó con convicción el proyecto independentista. Fue espía de las montoneras de la sierra central y gracias a su información los patriotas pudieron adelantarse al movimiento enemigo. Es considerada Mártir de la Independencia, fue fusilada por los españoles al negarse a dar información sobre las actividades del grupo independentista, su frase antes de la muerte quedó grabada en toda la población "No estoy aquí para informar a ustedes, sino para sacrificarme por la causa de la libertad". El legado que se erige tras su sacrificio por la patria la convierte en un símbolo de coraje, resistencia y lealtad a los ideales que forjaron la república.