7
ISSN 1684-9833 • Año 7 / No. 8 / Junio 26, 2015 Lo Nuevo Sr. Alejandro Juárez Espíndola De izquierda a derecha: El Sr. Alejandro Juárez Espíndola, Director de Capacitación y Formación del Talento Humano y el Sr. Márcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT. Alejandro Juárez Espíndola, asume cargo como Director de Capacitación y Formación del Talento Humano A partir del 15 de junio de 2015 tomó posesión del cargo como Director de Capacitación y formación del Talento Humano del CIAT, el Sr. Alejandro Juárez Espíndola de nacionalidad mexicana. El Sr. Juárez fue elegido en el mes de mayo de 2015, después de una convocatoria pública internacional, en base a su profundo conocimiento y años de experiencia de capacitación en administración tributaria, desarrollo de personal y gestión por competencias así como su conocimiento de los temas de tributación. El Sr. Juárez es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México con una Licenciatura en Pedagogía. Antes del nombramiento se desempeñaba como Director de Capacitación y Profesionalización del Servidor Público Local, en INAFED de la Secretaría de Gobernación de México, siendo responsable de coordinar los programas de formación que se realizaban con estados y municipios de todo el país. El Sr. Márcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT, dio la bienvenida al Sr. Juárez ante todo el personal de la Secretaría. Por su parte el Sr. Juárez reafirmó su compromiso de trabajo en los proyectos de capacitación que el CIAT impulsa. Blog Promoviendo los botes pequeños Por: Andre Georges Dumoulin El 17 de Junio pasado, la Secretaria General del FMI, Señora Christine Lagarde presento en las “Grandes Conferencias Católicas” de Bruselas una conferencia titulada “Promoviendo los botes pequeños”, esencialmente sobre el tema de la desigualdad social. Informantes virtuales y otras cosas Por: Raúl Zambrano Una muy interesante iniciativa que recientemente se utiliza en la Ciudad de Panamá se denomina el “Hueco twitero”. Un canal de televisión coloca unos sensores en baches de las calles de la ciudad los que son pulsados cada vez que un.

A7n8

  • Upload
    ciat

  • View
    215

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.ciat.org/images/documents/boletines/a7/es/a7n8.pdf

Citation preview

   ISSN 1684-9833 • Año 7 / No. 8 / Junio 26, 2015

 Lo Nuevo

Sr. Alejandro Juárez Espíndola

De izquierda a derecha: El Sr. Alejandro Juárez Espíndola, Director de Capacitación y Formación del Talento Humano y el Sr. Márcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT.

Alejandro Juárez Espíndola, asume cargo como Director de Capacitación y Formación del Talento Humano

A partir del 15 de junio de 2015 tomó posesión del cargo como Director de Capacitación y formación del Talento Humano del CIAT, el Sr. Alejandro Juárez Espíndola de nacionalidad mexicana.

El Sr. Juárez fue elegido en el mes de mayo de 2015, después de una convocatoria pública internacional, en base a su profundo conocimiento y años de experiencia de capacitación en administración tributaria, desarrollo de personal y gestión por competencias así como su conocimiento de los temas de tributación.

El Sr. Juárez es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México con una Licenciatura en Pedagogía. Antes del nombramiento se desempeñaba como Director de Capacitación y Profesionalización del Servidor Público Local, en INAFED de la Secretaría de Gobernación de México, siendo responsable de coordinar los programas de formación que se realizaban con estados y municipios de todo el país.

El Sr. Márcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT, dio la bienvenida al Sr. Juárez ante todo el personal de la Secretaría. Por su parte el Sr. Juárez reafirmó su compromiso de trabajo en los proyectos de capacitación que el CIAT impulsa.

 Blog

Promoviendo los botes pequeños Por: Andre Georges Dumoulin El 17 de Junio pasado, la Secretaria General del FMI, Señora Christine Lagarde presento en las “Grandes Conferencias Católicas” de Bruselas una conferencia titulada “Promoviendo los botes pequeños”, esencialmente sobre el tema de la desigualdad social.

Informantes virtuales y otras cosas Por: Raúl Zambrano Una muy interesante iniciativa que recientemente se utiliza en la Ciudad de Panamá se denomina el “Hueco twitero”. Un canal de televisión coloca unos sensores en baches de las calles de la ciudad los que son pulsados cada vez que un.

Noticias de la Secretaría Ejecutiva

Convocatoria a la VII edición de la Beca de Investigación CIAT – AEAT – IEF

El Instituto de Estudios Fiscales de España (IEF), en el marco del Convenio de Cooperación Técnica vigente entre el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), la Secretaría de Estado de Hacienda y la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y el IEF, convoca la VII edición de la Beca de Investigación CIAT – AEAT – IEF, que constituye un mecanismo ágil y práctico para incentivar a los funcionarios tributarios de los países miembros al análisis e investigación de tópicos tributarios directamente relacionados con su gestión diaria. En esta convocatoria los tópicos elegidos son: i) medidas normativas y operativas para reducir la conflictividad tributaria: análisis comparado y propuestas; y ii) retos en la aplicación de las cláusulas anti-abuso por las Administraciones tributarias.

El plazo límite para la presentación de las solicitudes será el 30 de julio de 2015. Ver convocatoria.

Se abren convocatorias para los cursos virtuales segundo semestre 2015

El desarrollo profesional es fruto de la planeación de la carrera y comprende los aspectos que una persona enriquece o mejora con vista a lograr sus objetivos dentro de la organización.

Con el fin de facilitar dicho desarrollo profesional, el CIAT pone a la disposición de los funcionarios de sus países miembros el Programa de Capacitación, el cual posee una extensa gama de productos virtuales que permiten que dichos funcionarios fortalezcan y actualicen sus capacidades y conocimientos.

Durante el segundo semestre 2015, estamos ofreciendo los siguientes cursos:

• Diplomado en Tributación – 4ª. Edición, que iniciará el 3 de agosto de 2015; cuya fecha límite de inscripción es 03 de julio de 2015.

• Curso sobre Precios de Transferencia – 5ª. Edición – Versión Inglés, que iniciará el 14 de septiembre de 2015; cuya fecha límite de inscripción es 14 de agosto de 2015.

• Diplomado en Administración Tributaria – 4ª. Edición, que iniciará el 19 de octubre de 2015; cuya fecha límite de inscripción es 18 de septiembre de 2015.

• Curso sobre Control de Instituciones y Operaciones Financieras – 10a. Edición, que iniciará el 26 de octubre de 2015; cuya fecha límite de inscripción es 25 de septiembre de 2015.

Si que desean obtener mayor información no duden en escribirnos a: [email protected] o ir a la sección Productos y Servicios – Capacitación – Cursos Virtuales, en donde encontrarán el folleto con información general de dichos cursos.

Grupo de Trabajo sobre Recaudación y Cobranza

En el marco del Acuerdo de Cooperación mantenido entre el CIAT y la GIZ de Alemania, y con el auspicio del SAT de México, los días 16 a 18 de junio, se llevó a cabo en el ciudad de México, la reunión del Grupo de Trabajo sobre Recaudación y Cobranza.

El Grupo de Trabajo estuvo integrado por representantes y expertos de las organizaciones que auspiciaron y delegados de las áreas de recaudación o cobranza de las administraciones tributarias de Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Perú, Portugal y Uruguay.

El propósito fue constituir una red de expertos en estas materias, intercambiar conocimientos y buenas prácticas, y definir contenidos para complementar el primer borrador de Manual sobre Recaudación y Cobranza. Como resultado se han identificado más de diez aspectos en los cuales resulta necesario ahondar a nivel iberoamericano y más de 60 buenas prácticas implementadas por las administraciones tributarias de los países presentes.

De acuerdo a los plazos previstos, la Secretaría Ejecutiva del CIAT estima publicar el Manual en el mes de octubre del corriente año.

I edición 2015-2016 del Master Universitario Oficial en Hacienda Pública y en Administración Financiera y Tributaria. Especialidad en Administración Tributaria

Tenemos el placer de anunciar que se han abierto las inscripciones para la primera edición del Máster Universitario Oficial en Hacienda Pública y en Administración Financiera y Tributaria.

Es un Máster Oficial ofrecido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España conjuntamente con otras instituciones también españolas, como son el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), ICEX España Exportación e Inversiones y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Asimismo, cuenta con la colaboración de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de España y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT).

Este Máster constituye la nueva versión de la Maestría Internacional en Hacienda Pública y Administración Tributaria que se ha venido desarrollado, con gran éxito durante los últimos once años. Ha sido adaptado a las exigencias del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).

El mismo es un programa de posgrado universitario dirigido específicamente al ámbito latinoamericano, creado con la finalidad de mejorar la capacidad de diseño y ejecución de las políticas tributarias. Para ello, el programa ofrece una formación académica y profesional de alto nivel en materias tales como la organización, el diseño, la planificación y la gestión de los sistemas tributarios, incorporando las tendencias y mejores prácticas en dichos campos. Todo ello con un enfoque aplicado y desde una perspectiva comparada.

El Máster comenzará el 14 de septiembre de 2015 y se extenderá hasta el 16 de septiembre de 2016. El plan de estudios se desarrollará a lo largo de dos semestres.

El plazo para presentar la solicitud finaliza el 20 de julio de 2015.

Para mayores detalles, podrá revisar la siguiente información: Información General; Programa

Secretario Ejecutivo del CIAT participa en Congreso de FEBRAFITE

El 10° Congreso Nacional y 5° Internacional de FEBRAFITE se realizó del 31 de mayo al 3 de junio de 2015 en la ciudad de Bento Gonzalvez, Rio Grande do Sul, Brasil, sobre el tema “Reforma del Estado – Justicia Social y Fiscal”.

FEBRAFITE, entidad que agrupa las Asociaciones de los Fiscos de los Estados de Brasil, invitó al Secretario Ejecutivo del CIAT, Sr. Márcio F. Verdi, a efectuar una presentación sobre el tema “La Medición del Costo de las Administraciones Tributarias” y al Director General de la Administración Tributaria de Finlandia, Sr. Pekka Ruuhonen, quien realizó una presentación sobre el sistema tributario de su país.

Nota relacionada: 10° Congreso Nacional y 5° Internacional de FEBRAFITE

El Director de Cooperación y Tributación Internacional del CIAT visita la Administración Tributaria de Trinidad y Tobago para fortalecer acciones de cooperación

En el marco del Programa de Colaboración entre la Agencia de Cooperación Alemana GIZ y el CIAT, los días 10 y 11 de junio pasados, el Director de Cooperación y Tributación Internacional del CIAT, Sr. Isaác Gonzalo Arias E. visitó la División de Ingresos Internos (IRD por sus siglas en inglés) de Trinidad y Tobago, con el fin de identificar oportunidades de cooperación mutua.

Luego de la reunión mantenida con la Presidenta del Directorio de la Administración Tributaria, Sra. Allison Raphael y los miembros del Directorio, se dejó de manifiesto el especial interés en impulsar la efectiva implementación de controles relacionados con la manipulación abusiva de los precios de transferencia y en general, de fortalecer la capacidad de la administración tributaria para controlar el planeamiento tributario internacional nocivo.

De izquierda a derecha: Miguel Pecho (CIAT), Brian Arnold, Irving Ojeda (ONU), Carlos Protto, Lise-Lott Kana y Graeme Cooper

Foto grupal

Curso -Taller sobre el Tratamiento Tributario de los Ingresos por Servicios en los Convenios para evitar la Doble Imposición

En el marco del programa de cooperación entre el CIAT y la Oficina de Financiamiento para el Desarrollo (FfDO) del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los días 1 al 5 de junio se dictó en la Ciudad de Panamá, Panamá, el Curso-Taller sobre el Tratamiento Tributario de los Ingresos por Servicios en los Convenios para evitar la Doble Imposición.

Este es el segundo curso sobre tratados que ambas organizaciones ofrecen a los países de América Latina y El Caribe. En los tres (3) primeros, los Profesores Brian Arnold (Canadian Tax Foundation) y Graeme Cooper (University of Sidney) cubrieron los aspectos principales del Modelo de Convención de la ONU, junto con los expertos regionales Carlos Protto del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Argentina, Juan Carlos Perez Peña de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México y Álvaro Romano de la Dirección General Impositiva de Uruguay.

Durante los dos (2) últimos días los profesores Arnold y Cooper, junto con Liselott Kana del Servicio de Impuestos Internos de Chile y miembro del Comité de Expertos sobre Cooperación Internacional en Cuestiones de Tributación de la ONU, presentaron el portafolio práctico diseñado para que los países en desarrollo puedan analizar y enfrentar mejor los riesgos generados por la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios en relación a los ingresos por servicios. Para este fin se analizó la experiencia de Argentina, Costa Rica, México, Panamá, Perú y Uruguay.

A este Curso-Taller asistieron funcionarios de quince (15) países de América Latina y el Caribe.

En Nuestros Países Miembros

Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) designa nueva corresponsal ante el CIAT

El Superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria ( SENIAT), Sr. José David Cabello Rondón, ha designado la Sra. Hatzen Carolina Mendoza López, Intendente Nacional de Tributos Internos del SENIAT como nueva corresponsal de la República Bolivariana de Venezuela ante el CIAT.

 

 

 

 

 

 

 Noticias de Países Miembros

Argentina

Argentina y Georgia, unidas por la transparencia fiscal y comercial.

La Argentina, a través de la AFIP, suscribió un acuerdo de intercambio de información aduanero con Georgia con el objetivo de resguardar el comercio exterior bilateral seguro y transparente, además de prevenir los ilícitos que perjudican los intereses económicos, fiscales y comerciales.

María Luisa Carbonell Corresponsal

Brasil

Ernani Checcucci, nuevo Director de Desarrollo de Capacidades de la OMA

La Organización Mundial de Aduanas, celebró en Bruselas del 11 al 13 de junio de 2015 su reunión anual, con la participación de los Directores Generales de Aduanas que representan a los 180 miembros de la OMA.

En el desarrollo de dicha reunión fue elegido entre otros cargos el Sr. Ernani Argolo Checcucci Filho, Subsecretario de la Subsecretaría de Aduana e Relaciones Internacionales de Brasil, como nuevo Director de Desarrollo de Capacidades de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Más información

Bolivia

El SIN recaudó Bs 22.590,6 millones hasta mayo, destacan el IVA, IT e IUE

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 22.590,6 millones hasta mayo de 2015, 3% más con relación al mismo período de la gestión anterior. Sin embargo, en lo que respecta a la recaudación de impuestos de mercado interno -sin incluir al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y al Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD)- el crecimiento fue del 13%, informó su Presidente Ejecutivo, Erik Ariñez Bazán.

Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal

Chile

Impuestos declarados en Operación Renta crecieron un 8,2% real respecto del año anterior

Un total de 3.227.259 contribuyentes, un 5,5% más que el año anterior, presentaron su declaración de Impuestos en el marco de la Operación Renta 2015, según informaron el Servicio de Impuestos Internos y la Tesorería General de la República, al entregar los resultados consolidados del proceso.

Bernardita Moraga Corresponsal

Costa Rica

Suscribió acuerdo multilateral de intercambio automático de información de la OCDE

El Acuerdo Multilateral de Autoridad Competente (MCAA, por sus siglas en inglés), también fue suscrito por Australia, Canadá, Chile, India, Indonesia y Nueva Zelanda. Se trata de un acuerdo administrativo que viene a desarrollar el intercambio automático de información establecido en la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal, que es a su vez, el instrumento multilateral más completo disponible, sobre intercambio y cooperación en materia tributaria.

Maribel Zúñiga Cambronero Corresponsal

Honduras

En Operativos de información DEI logra aumentar base de contribuyentes

Con estos operativos la DEI, tienen como base una serie de estrategias y acciones que están plasmadas en Plan Estratégico y varían según el tipo o segmento de contribuyentes.

Mediante dicho operativo también se fomenta el cambio de comportamiento de los contribuyentes; es decir, la inscripción de los informales, así como la declaración y el pago voluntario de las obligaciones

Gabriel Perdomo Corresponsal

República Dominicana

Recaudaciones DGII ascendieron a RD$24,076.5 MM en mayo 2015

Según el informe de recaudación publicado por el departamento de Estudios Económicos de la DGII, la meta estimada en el presupuesto del Estado para el mes de mayo logró un nivel de cumplimiento de un 96%. En cuanto al periodo enero-mayo 2015, el recaudo acumulado alcanzó los RD$141,489.2 millones, lo que representa un crecimiento de 7% eliminando los ingresos extraordinarios de ambos periodos.

Nieves Vargas Collado Corresponsal

República Bolivariana de Venezuela

El SENIAT obtuvo en mayo un superávit de 36,5 millardos de bolívares

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, resaltó que se contabilizó de enero a mayo 351,19 millardos de bolívares, lo que representa un cumplimiento de 188,3 por ciento de los 186,52 millardos de bolívares asignados como meta en este período.

Hatzen Carolina Mendoza López Corresponsal

Noticias IBFD Cooperación IBFD-CIAT Ver noticias

   

Derechos Reservados © Centro Interamericano de Administraciones Tributarias – CIAT