24

ABC 10 08 11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

periodico pdf

Citation preview

El presidente de laMesa Directivade la Cámara de

Diputados, Jorge CarlosRamírez Marín, consi-deró que el gobiernofederal debe aclarar lapresencia de agentes dela DEA en territorionacional.

Afirmó que tanto eltitular de la Secretaríade Gobernación,Francisco Blake Mora;el secretario técnicodel Sistema Nacionalde Seguridad Pública,Alejandro Poiré, asícomo la canciller,Patricia Espinosa,deben explicar la pre-sencia de agentes nor-teamericanos enMéxico.

‘Quisiera que pri-mero nos respondieranuna seria de preguntasy después comparecie-

ran, porque la cuestiónno es dar una funciónmediática sino tener lainformación para sabersi han violado la sobe-ranía nacional’, señaló.

En ese sentido, ellegislador federal delPartido RevolucionarioInstitucional (PRI) dijoque ‘si sólo las organi-zaciones dan capacita-ción no hay una viola-ción, pero no lo sabe-mos’.

En conferencia deprensa, Ramírez Maríndemandó saber cuál hasido la competencia delos agentes estadouni-denses en el territoriomexicano y ‘hasta quéparte del territorio haabarcado su competen-cia, además de bajo quéórdenes están’.

‘Con quién directa-mente del gobierno

federal están coordina-dos, a qué autoridadresponden, en caso dealguna falla , error oabuso ante quién res-ponden” cuestionó.

En torno a si sedebe tomar en cuenta lapropuesta que presentóla UniversidadNacional Autónoma deMéxico (UNAM) paracombatir el crimenorganizado, el priistaaclaró que la mayorparte de los puntos noson competencia delLegislativo. “En sumayor parte son reco-mendaciones que tie-nen que ver con cues-tiones presupuestales ydeterminaciones delPoder Ejecutivo; sinembargo el Legislativoatenderá lo que noscorresponda’.

La bancada del PartidoRevolucionario Institucional(PRI) en la Cámara de

Diputados urgió al Senado de laRepública a dictaminar la minuta dereformas para castigar hasta con 50años de cárcel a quien cometa actosterroristas.

El vicecoordinador de la frac-ción priista en San Lázaro, ArturoZamora Jiménez, repudió la explo-sión de un artefacto de aparentefabricación casera ocurrido en elcampus mexiquense del InstitutoTecnológico de Monterrey quelesionó a dos profesores y conside-ró que se trató de un acto terrorista.

‘Desde el pasado 15 de diciem-bre, es decir más de siete meses, laCámara de Diputados aprobó yturnó al Senado la reforma parasancionar hasta con 50 años de cár-cel a los delincuentes que recurrana actos violentos para aterrorizar ala población’, recordó.

Dijo que la reforma al CódigoPenal Federal también prevé san-cionar las acciones de la delincuen-cia organizada destinadas a ame-drentar a la población, pues actual-mente sólo se consideran actosterroristas a los atentados motiva-dos por fines políticos.

Las políticas públi-cas y el gasto pro-gresivo son impor-

tantes para disminuir lasdesigualdades y fomentarla cohesión social, afirmóel gobernador EnriquePeña Nieto al tiempo deseñalar que es responsabi-lidad de todos los órdenesde gobierno lograr que laciudadanía cuente conposibilidades de desarro-llo y realización personal.

Al asistir al SegundoInforme de Labores delpresidente municipal deHuixquilucan, Alfredodel Mazo Maza, el titulardel Ejecutivo estatal des-tacó que desde el iniciode su gestión “hemos tra-bajado para que todosgocen de mejores condi-ciones de vida, para quetodo mexiquense cuentecon los servicios básicosque le permitan ejercerlos derechos que contem-pla la ConstituciónGeneral de la República yla propia del Estado deMéxico”.

En presencia de losrepresentantes de lospoderes Legislativo yJudicial del estado,Ernesto Némer Álvarez yBaruch DelgadoCarbajal, respectivamen-te, el mandatario mexi-quense manifestó quehasta el último día de sumandato seguirá traba-jando de manera cercanaa la autoridad municipalpara la realización y con-creción de obras y accio-nes que beneficien a loshabitantes de la entidad,tal y como lo ha hecho

durante seis años constru-yendo infraestructura a lolargo y ancho de la geo-grafía estatal.

Ante más de 5 mil per-sonas, entre las que seencontraban ex goberna-dores, legisladores,empresarios y líderessociales y religiosos,Peña Nieto dijo que en sugobierno “sabemos quesumando esfuerzos losresultados siempre seránmayores, por eso enHuixquilucan, como entoda la entidad, se practi-ca una nueva filosofía degobierno basada en lacorresponsabilidad ygeneración de sinergiasque nos permitan trazar-nos objetivos comunes”.

Aseguró que sólo contrabajo en equipo es posi-ble dar los resultados quela población demanda yque juntos, sociedad ygobierno, “podremosseguir haciendo de nues-tra entidad el lugar dignoy seguro que merecen losmás de 15 millones demexiquenses que handecidido vivir en esta tie-rra”.

Reconoció que tantoHuixquilucan como elEstado de México son tie-rra de agudos contrastes,pero consideró que losavances registrados enseguridad pública hansido resultado de la coor-dinación y suma deesfuerzos que debe existirentre gobiernos.

Refirió que desde elgobierno estatal se hancomplementado losesfuerzos municipales

con distintas obras yacciones. En este sentido,reiteró que lo seguiráhaciendo con los 125ayuntamientos mexiquen-ses.

Enrique Peña Nietohizo un llamado a seguirsumando esfuerzos y amantener el clima de res-peto y armonía social conel que “hemos podidoavanzar de maneraimportante en el progresoy desarrollo del Estado deMéxico”.

A su vez, el alcaldeAlfredo del Mazo Mazaafirmó que su administra-ción es incluyente y quela pluralidad es su forta-leza, porque “hemosdemostrado con accionesconcretas, que los princi-pios de honestidad, trans-parencia y eficacia sonlos que rigen nuestroactuar cotidiano”, en unsímil con la forma degobernar responsable yde cara al ciudadano queinició Enrique Peña Nietohace seis años en elEstado de México.

“Hoy no sólo se sabede una nueva forma degobierno, sino que sevive una nueva forma degobierno con un lideraz-go innovador, con ungobierno sin demagogia,con honestidad y conprincipios”, aseguró ydestacó que “se necesitadeterminación para hon-rar la palabra y cumplirlos compromisos”, comolo ha hecho el mandatariomexiquense.

Viene de la Pág.1A

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirectora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirectora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

MATILDE MONROY COLÍNGerente de Relaciones Públicas y V.

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02.Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40.

Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00.Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com

A2 ESTATAL Miércoles 10Agosto de 2011

Viene de la Pág.1A

Viene de la Pág.1A

Desarrollo social responsabilidadde todos: Peña Nieto

El Senado debe aprobarreforma contra terroristas

Gobierno Federal debe explicarpresencia de la DEA: JCRM

Derivado de la lluvia extraor-

dinaria que se presentó el

pasado sábado 06 de agosto

en este municipio, se produjo el des-

bordamiento del rio Coatepec, afec-

tando aproximadamente 40 vivien-

das de la colonia Santa Rosa, con

tirantes de 50 a 70 centímetros en

interiores.

De manera inmediata, el gobierno

del Estado de México, a través del

Grupo Tláloc y de la Comisión del

Agua del Estado de México (Caem),

se presentó en el lugar para, en coor-

dinación con el Organismo Operador

ODAS-Chicoloapan, así como de

personal de Protección Civil y

Bomberos, apoyar en el desalojo de

agua en el interior de las viviendas,

sondeo y desazolve de la red de atar-

jeas y posteriormente la limpieza y

desinfección de cisternas.

El Grupo Tláloc apoyó con dos

equipos especializados, dos equipos

de presión succión y tres bombas de

achique; por su parte, el ODAS-

Chicoloapan contó con dos retroex-

cavadoras para retirar del tapón que

ocasionó el incremento del nivel en el

río Coatepec.

A3ESTATALMiércoles 10

Agosto de 2011

Apoya Caem labores de desalojo de

agua en San Vicente Chicoloapan

Me va a dar mucho gusto el

poder informar las obras que

se realizaron a lo largo de

este año de gobierno, como el impulso

al rescate de espacios públicos a fin de

combatir la delincuencia; el ser el

municipio con la mayor ‘flota aérea’

que, además, se han convertido en

bibliotecas virtuales así como el forta-

lecimiento de programas sociales y

educativo en beneficio de la ciudada-

nía, pero no hay que olvidar que aún

falta mucho por hacer en Ecatepec,

manifestó el alcalde Indalecio Ríos

Velázquez.

El alcalde, que hoy rinde su segun-

do informe de labores, señaló en el

entrevista con Edomex que “mediante

un mecanismo de comunicación abier-

to y franco con la ciudadanía, hacemos

de Ecatepec un mejor espacio para

convivir, somos una gran metrópoli

que en muchas ocasiones nos lleva a

tener una visión muy individualista.

“Somos el municipio con la

mayor flota aérea”: Alcalde

El H. Ayuntamiento

de Ixtlahuaca en

coordinación con

los Sistemas DIF, Estatal y

Municipal impulsó el

“ E n c u e n t r o

Intergeneracional 2011”

con la finalidad de rescatar

y fortalecer los valores

entre niños y jóvenes, en

particular de los 35 meno-

res del Albergue Temporal

Infantil del DIFEM quie-

nes convivieron con igual

número de adultos mayores

del Grupo de Tercera Edad

de la Cabecera Municipal.

La dinámica social ha

llevado al gobierno del

Estado de México a

cumplir sus compromisos con

más obras y acciones en bene-

ficio de la población de la enti-

dad, y en Ecatepec invirtió 6

mil millones de pesos en la

construcción de infraestructu-

ra social, de los cuales, el 50

por ciento corresponde al

rubro de las comunicaciones,

informó el gobernador

Enrique Peña Nieto, al asistir

al segundo Informe de

Gobierno municipal rendido

por Indalecio Ríos Velázquez.

Señaló que su gobierno

siempre ha apoyado a

Ecatepec con la entrega de

obras en beneficio de los más

de un millón 600 mil habitan-

tes de este lugar. Detalló que

dentro de las acciones realiza-

das en el municipio se inscri-

ben el transporte masivo

Mexibús de Ciudad Azteca a

Tecámac; la terminal

Multimodal Mexipuerto

Ciudad Azteca Bicentenario;

el reencarpetamiento de la

Vialidad José López Portillo,

así como la rehabilitación de

20 kilómetros de la avenida

Central.

En materia de educación,

dijo que el gobierno estatal

invirtió más de mil millones de

pesos en distintas obras entre

las que sea cuenta la

Universidad Politécnica de

Ecatepec; en infraestructura

hidráulica, una de las deman-

das más sentidas de la pobla-

ción, se invirtieron más de mil

500 millones de pesos en

obras.

La dinámica social ha llevado al gobierno del Estado

de México a cumplir sus compromisos con más obras

y acciones en beneficio de la población de la entidad,

y en Ecatepec invirtió 6 mil millones de pesos en la

construcción de infraestructura social.

El H. Ayuntamiento de Ixtlahuaca en coordinación

con los Sistemas DIF, Estatal y Municipal impulsó

el “Encuentro Intergeneracional 2011” con la fina-

lidad de rescatar y fortalecer los valores entre

niños y jóvenes.

Derivado de la lluvia extraordinaria que se presentó el pasado

sábado 06 de agosto en este municipio, se produjo el desborda-

miento del rio Coatepec, afectando aproximadamente 40 viviendas

de la colonia Santa Rosa, con tirantes de 50 a 70 centímetros en

interiores.

Se ha invertido 6 mil millones de pesospara obras en Ecatepec: Peña Nieto

Ixtlahuaca propicia el

acercamiento entre niños, jóvenes y

adultos mayores para fortalecer valores

A4 ESTATAL Miércoles 10

Agosto de 2011

Durante lo que va corriendo lo de este mes de agos-to, en los diversos municipios de nuestra enti-dad, los ediles, los presidentes municipales han

venido presentando ante su comunidad, los resultadoscontenidos en el Informe Anual de Gobierno que por cier-to como ustedes sabrán que el año que entra cambia el for-mato, cambian las fechas para este efecto esta ocasióneste hecho han servido de ocasión propicia para que en unbuen numero de municipios del Estado de México laceremonia haya sido presidida por el Gobernador Lic.Enrique Peña Nieto estás acciones han sido independien-temente además signos partidistas de la entidad informespriístas como, perredistas, panistas y lo importante quecon esta actitud el Lic. Enrique Peña Nieto nos revela unanueva forma, que desde el principio de su gobierno adop-tó como camino de su gobierno no importaba quien fueraque encabezara un Ayuntamiento para el Gobierno deEnrique Peña Nieto es que era la cabeza un Ayuntamientoal margen del signo político y su gobierno concurrió enforma y tiempo y con mejor de las intenciones a las labo-res, a efecto que la población del Estado de México tuvie-ra un mejor nivel de vida, mejores servicios públicos yque en términos generales esta administración particu-larmente de Peña Nieto estuviera orientada como lo estáen beneficio de los ciudadanos, independientemente dequien gobierne los municipios esto es trascendentalcomo hemos visto que en el gobierno , como hemos vistodesde el Gobierno Federal, el panismo ha tomado la rien-da. A partir del año del 2010 se favorece a los copartícipesa los partidarios, y se hace a un lado a los enemigos políti-cos y solamente a los amigos se les da algo, aquí no, afor-tunadamente los niveles de ética.

Oratoria para niños yjóvenes, es el curso deverano al que asisten

más de 200 infantes y adoles-centes, muchos de ellos decomunidades otomíes de lazona norte de Toluca, quienesaseguran, se han llevado lasorpresa de que el arte dehablar en público no es untema lejano, sino una activi-dad que todos realizamoscotidianamente.

El diputado FernandoZamora Morales organizódicho curso para los niños yjóvenes que en el actual rece-so escolar desean aprenderoratoria y con ésta, controlarlos nervios cuando hablanante un auditorio, captar ymantener su atención, saberrespirar mientras hablan, eli-minar muletillas, que la vozrefleje estados de ánimo,lograr una voz modulada con

tonos y matices, hacer que elcuerpo hable, conocer los tru-cos del lenguaje corporal,proyectar sentimientos acor-des al mensaje y adquirir agi-lidad mental y soltura.

“Cualquier persona puedesacar provecho de los princi-pios de la oratoria si los aplicaen su vida cotidiana, ya que nose trata de una habilidad reser-vada para personas especial-mente dotadas por la naturale-za, cuanto más se practique,más se perfeccionará el poderhablar en público”, consideróel legislador por el distritoelectoral local II, Toluca.

Mejorar la vida de lostrabajadores mexi-quenses en situación

de desempleo temporal,mediante una prestación eco-nómica que les brinde seguri-dad en la percepción de susingresos, evitando cambiosbruscos en el consumo de sushogares y les proporcione esta-bilidad en la búsqueda deempleo y la reincorporación almercado laboral, es el objetivode las iniciativas que analiza-ron y aprobaron los integrantesde la Comisión de DesarrolloSocial de la LVII Legislatura.

Durante la sesión que enca-bezó el diputado Pablo BedollaLópez, el órgano legislativoaprobó –por unanimidad, en logeneral, el dictamen conjunto-de la iniciativa de Ley deSeguro del Desempleo, quepresentó el diputado ErnestoNemer Álvarez, coordinadordel Grupo Parlamentario delPRI y presidente de la Junta deCoordinación Política; asícomo la iniciativa proyecto de

decreto para crear la Ley deProtección y Fomento alEmpleo, del legislador JuanHugo de la Rosa García, presi-dente de la Directiva del actualperiodo e integrante del PRD.

La Comisión también reci-bió informes de la Secretaría deDesarrollo Social con relacióna la aplicación y evolución de

los programas sociales y losrecursos que operan, corres-pondientes a los meses de abril,mayo y junio. Asimismo, en tra-bajo conjunto con AsuntosIndígenas, avaló que los pro-gramas sociales y sus reglas deoperación sean traducidos a laslenguas originarias de la enti-dad.

Mejorar la vida de los trabajadores mexiquenses en

situación de desempleo temporal, mediante una presta-

ción económica que les brinde seguridad en la percep-

ción de sus ingresos.

Oratoria para niños y jóvenes, es el curso de verano al que

asisten más de 200 infantes y adolescentes, muchos de

ellos de comunidades otomíes de la zona norte de Toluca,

quienes aseguran, se han llevado la sorpresa de que el

arte de hablar en público no es un tema lejano, sino una

actividad que todos realizamos cotidianamente.

EL GOBERNADOR PEÑA NIETO

PRESIDIÓ VARIOS INFORMES MUNICIPALESReformas para enfrentar el desempleo,aprueban legisladores mexiquenses

Niños y jóvenes de Toluca aprendenel arte de hablar en público

LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ

Continúan los infor-mes de gobierno delos ayuntamientos

los señores presidentesmunicipales están rindiendocuentas.

Este día se dio la oportuni-dad de estar en Ecatepec y enHuixquilucan presenciandodos informes muy bien ela-borados y muy bien presenta-dos.

En el municipio deEcatepec Indalecio RíosVelázquez presidente muni-cipal quien esta sustituyendoal Doctor Eruviel AvilaVillegas quien solicito unalicencia definitiva para sepa-rarse del cargo motivo por elque todos sabemos su candi-datura y ahora es el goberna-dor electo de todos los mexi-quenses, en esta oportunidadIndalecio Ríos Velázquezhizo una disposición pudié-semos considerarla de corterepublicano puntual sobre elquehacer de la administra-

ción a su cargo no se adornofue a los temas directos,pudiésemos decir que es unesquema que a los ciudada-nos nos agrada por que no esde buscar es claro y directo ybueno no anduvo con salade-rías innecesarias su plantea-miento fue muy claro y tubola suerte Indalecio RíosVelázquez en contar con lapresencia del Gobernadordel Estado de México el Lic.Enrique Peña Nieto quiensolamente con su llegada lamultitud se puso de pie y leaplaudió por que ahí un granreconocimiento a la obra delmandatario mexiquense.

Lo mismo sucedió enHuixquilucan ahí AlfredoDel Mazo Maza le toco rendirsu segundo informe lo hizo demanera excelente tuve laoportunidad de estar en suprimer informe lo hizo bien yahora podemos decir muybien el señor presidentemunicipal.

A5ESTATALMiércoles 10Agosto de 2011

Es urgente frenar el depósitoclandestino de basura en eltiradero a cielo abierto ubica-

do en San Sebastián Chimalpa, muni-cipio de La Paz, el cual fue cerradodesde 2010, debido a que concluyó suciclo de vida útil, manifestó el dipu-tado Miguel Ángel Casique Pérez,quien demandó la intervención deautoridades estatales para evitar eldeterioro de la salud de los habitantesde esta región.

El integrante de la Comisión de

Salud de la LVII Legislatura mexi-quense pidió la intervención de auto-ridades de las secretarías del MedioAmbiente y de Salud del Estado deMéxico, para resolver la problemáti-ca que se enfrenta en esta región porel tiradero a cielo abierto, el cual fuecerrado porque representaba un focode infección para la población; sinembargo, los vecinos han denuncia-do que continúa tirándose basura demanera furtiva.

Garantizar plenamenteel derecho alimentarioy el sustento de infan-

tes, adolescentes y de quienestienen facultad legal para exi-gir la satisfacción de este dere-cho, es el propósito de las refor-

mas aprobadas de forma unáni-me por las Comisiones Unidasde Gobernación y PuntosConstitucionales, así como deEquidad y Género; las cualesaumentan las penas por reinci-dencia en el incumplimiento de

esta obligación y falsedad deinformación en los procesosalimentarios, además, aúncuando el sujeto obligado noperciba ingresos tendrá queasegurar el pago de la pensiónalimentaria, que no podrá serinferior a un salario mínimodiario.

La iniciativa del diputadoErnesto Nemer Álvarez, presi-dente de la Junta deCoordinación Política, que adi-ciona, deroga y reforma losCódigos Penal, Civil y deProcedimientos Civiles, asícomo a la Ley para laProtección de los Derechos delas Niñas, Niños yAdolescentes de la entidadsurge de la realidad social y delos planteamientos expresadosal autor, en las casas de atenciónciudadana.

Es urgente frenar el depósito clandestino de basura en el tiraderoa cielo abierto ubicado en San Sebastián Chimalpa, municipio deLa Paz, el cual fue cerrado desde 2010, debido a que concluyó suciclo de vida útil, manifestó el diputado Miguel Ángel CasiquePérez.

Garantizar plenamente el derecho alimentario y el sus-tento de infantes, adolescentes y de quienes tienenfacultad legal para exigir la satisfacción de este dere-cho.

Pide legislador frenar depósitoclandestino de basura

LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA

LOS INFORMES DE ECATEPEC

Y HUIXQUILUCAN Mayores sanciones penales porincumplir pensión alimentaria

Precisamente en estosmomento mi queridomaestro me estoy trasla-

dando hice una parada técnica,para poder atender esta llama-da, vengo del municipio deNaucalpan, donde AzucenaOlivares, presentó su SegundoInforme de Gobierno, ella espresidenta además de laOrganización Nacional dePresidentes Municipales unaorganización plural denomina-da AMAC.A este importante evento, asis-tió el Gobernador Enrique PeñaNieto, quien lo presidió y gene-ró pues una gran motivación entoda la asistencia al informe deAzucena Olivares, tambiénestuvieron por ahí un buennúmero de DiputadosFederales, locales, PresidenteMunicipales de diversos luga-res de la República y buenopues el desarrollo del informede Azucena se llevó a cabo a tra-vés de un formato muy novedo-so donde ella fue exponiendo yademás hubo un video que ibaconstatando lo que ella decía,un poco largo el informe, perode un gran contenido y desdeluego para los naucalpenses elmejor regalo fue la presenciadel Gobernador Enrique PeñaNieto.

Así mismo mi querido maestro,quiero comentarle que siguenlos comentarios a través de micorreo electrónico sobre lacalificación de la elección deldoctor Eruviel Ávila Villegas,hay muchas felicitaciones parael doctor Eruviel Ávila, por ellogro obtenido en una campañaque la hizo muy cercana a lagente y un resultado que fueverdaderamente histórico unode los mas altos resultadoselectores de los últimos tiem-pos en el Estado de México.Sin embargo como todas elec-ciones hay unos recursos queesta presentando la oposiciónAlejandro Encinas quien repre-senta los partidos de izquierdaen una alianza que los postuló,estos recursos todos ellos estánresultando ser improcedentes yalgunos han sido atendidoscomo irregularidades sin renci-llas, sin embargo todo indicaque la calificación del doctorEruviel Ávila Villegas se lleva-rá a cabo de una manera puesnormal, ajustada a derecho,ante un resultado histórico de lafuerza ciudadana tres millonescuarenta mil votos quien res-paldaron a Eruviel Ávila, eso esun numero mucho muy consi-derable.

El gobernador EnriquePeña Nieto ha respondidocon sentido humano a las

demandas de la sociedad mexi-quense y ha cumplido cabalmen-te los compromisos asumidosdurante su mandato con respon-sabilidad, eficiencia, transpa-rencia, diálogo y comunicaciónpermanente con la ciudadanía,dentro de un marco de visión defuturo y apego a la legalidad,afirmó el director general de

Servicios EducativosIntegrados al Estado de México(SEIEM), Rogelio TinocoGarcía.

Al asistir en representacióndel Ejecutivo Estatal al SegundoInforme de Gobierno del presi-dente municipal de Tepotzotlán,Everardo Pedro Vargas Reyes;Rogelio Tinoco destacó que enestos seis años, la administra-ción del gobierno estatal se hacaracterizado por un nuevo esti-

lo de gobernar más dinámico,moderno, transparente, eficaz ycomprometido con las causasmás sentidas de la población.

Destacó que en los seis añosde esta administración estatal,ha prevalecido el estricto respe-to a la autonomía municipal; a lavida democrática de la entidadmexiquense y a la pluralidad,con una entusiasta y constructi-va disposición de colaboración,con los gobiernos municipalesy federal.

A6 ESTATAL Miércoles 10

Agosto de 2011

El presidente municipalde Jiquipilco; JorgeNavarete Avila, rindió

su segundo informe deGobierno y destacó el cumpli-miento de 150 compromisosde 200 adquiridos en campa-ña; la gran mayoría referentesa la obra pública, además delsaneamiento de las finanzasmunicipales.

Poco antes de la una de latarde salió del PalacioMunicipal acompañado de su

cabildo, del dirigente estataldel Partido RevolucionarioInstitucional (PRI); RaúlDomínguez Rex; del diputadofederal, Héctor VelascoMonroy; por el representantepersonal del gobernadorEnrique Peña Nieto, LuisManuel Nemer Alvares yvecinos del lugar.

El Auditorio Municipalfue la sede del informe y ahíJorge Navarrete aseguró queseguirá trabajando hasta cum-

plir la totalidad de los com-promisos y agradeció a lapoblación su confianza que noha defraudado, ya que el tra-bajo es visible.

Uno de los logros informa-dos que desbocó en el recono-cimiento con aplausos tantode autoridades presentescomo de la población en gene-ral fue sobre la disminución delaudos laborales en más de un90 por ciento, e hizo un llama-do a los extrabajadores delAyuntamiento que lo handemandado con cantidadesexorbitantes a convenir demanera prudente y razonable,ya que reveló; el exdirector deSeguridad Pública Municipalen el periodo 200-2003 y hoyasesor del Diputado localPablo Dávila Delgado convi-no en 300 mil pesos y un pues-to del mercado municipal.

En materia de SeguridadPública en un hecho sin prece-dente se ha llevado el equipa-miento de los efectivos poli-ciacos, tanto en armamento,como en uniformes y unida-des, además de reducir la inci-dencia delictiva a nivel zona.

El presidente municipal de Jiquipilco; Jorge Navarete

Avila, rindió su segundo informe de Gobierno y des-

tacó el cumplimiento de 150 compromisos de 200

adquiridos en campaña; la gran mayoría referentes a

la obra pública, además del saneamiento de las finan-

zas municipales.

El gobernador Enrique Peña Nieto ha respondido

con sentido humano a las demandas de la sociedad

mexiquense afirmó Rogelio Tinoco García.

150 compromisos cumplidosde 200 en Jiquipilco

El gobierno de Peña Nieto responde con sentido humano a las demandas de la sociedad: Tinoco García

LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA

SOBRE EL INFORME DE ECATEPEC

SOBRE EL INFORME DE LA

ALCALDESA DE NAUCALPAN

A7ESTATALMiércoles 10

Agosto de 2011

LIC. CUAUHTEMOC ANDA

Raúl Domínguez Rex,

dirigente estatal del

PRI mexiquense,

afirmó que el interés de los

priístas del Estado de

México por participar como

consejeros políticos nacio-

nales del partido, demuestra

su disposición para que la

actividad de este instituto

político funcione cada vez

mejor y dé buenos resultados

en cualquier reto que se

enfrente.

Al atestiguar la solicitud

de registro de una planilla

única para la elección de con-

sejeros políticos nacionales

del PRI por el Estado de

México, Raúl Domínguez

Rex aseguró que este proce-

so es de vital importancia

para la vida política del parti-

do, pues quienes se integren

al máximo órgano partidista

tendrán la responsabilidad

de decidir los destinos y las

estrategias a seguir en los

retos venideros como es la

renovación de la Presidencia

de la República.

Dijo que este registro de

aspirantes a consejeros polí-

ticos nacionales deja claro

que aunque no ha concluido

el proceso de elección esta-

tal, el PRI del Estado de

México está en marcha y con-

tinúa trabajando para que al

interior del partido haya

reglas claras que permitan

una participación plural,

objetiva, leal y efectiva por

parte de la militancia, “esta-

mos preparados para dar la

mejor de las batallas”, expre-

só.

Me toco, asistir al

segundo informe

de gobierno de la

presidenta municipal

Azucena Olivares un evento

verdaderamente masivo al

filo de las 12 del día estaba

completamente lleno el

recinto había una buena can-

tidad de gente en medio de

ese ambiente porras y demás

para el Gobernador el Lic.

Peña Nieto, alegre las calles

vestidas por donde iba a

pasar el Gobernador había

pancartas de agradecimien-

to gente en las calles el

ambiente cuando llego el

Gobernador presentaron

formalmente la ceremonia

entonando el Himno

Nacional y cuando estaban

el regidor del PAN, el

Sindico y los Regidores. Se

levantaron de pie.

Mostrando un letrero

diciendo algo que no alcan-

zaba haber, los diputados

que estaban sentados en pri-

mera fila, el que estaba en

mero frente es un conocido

hijo de Luis Felipe Bravo

Mena, no dijeron ningún

discurso ni interrumpieron

ni nada muy discretamente

se fueron lo que significa

que no están de acuerdo con

el contenido del informe hay

un contenido del informe

que dijeron que el documen-

to sin ser conocer leí que

habían cosas de hace un año

que se habían hecho, a mi

juicio se debe de cuidar y la

despedida debe de ser de

cuidado pero cuando usted

cuando le dice que es el

mejor Gobernador debe de

continuar su carrera políti-

ca, y si es uno amigo de el no

es conveniente abrirle otros

frentes y decirle que es el

mejor Gobernador del país ,

hay caray habrá gente de

otros estados que no coinci-

den y van querer comparar

se entiende que la intención

era buena era sana , en lugar

de meterlos en un proceso

con un publicomas amable.

El Colegio Mexiquense

A.C., iniciará un proce-

so de expansión e inter-

cambio de investigaciones a

nivel nacional y global, a partir

del cual se promoverá la cali-

dad en el trabajo académico

que desarrollan sus especialis-

tas en el campo de las ciencias

sociales, dijo Alejandro Vargas

Castro, presidente del Colegio,

durante la presentación los

Encuentros Académicos

Internacionales 2011, que se

celebrarán en el marco del 25

aniversario de la fundación de

este organismo y que reúne a

investigadores de gran presti-

gio en el país y el mundo.

Acompañado por Carmen

Salinas Sandoval y Carlos

Escalante Fernández, coordi-

nadores de Investigación y del

Seminario Académico de

Historia Contemporánea del

Colegio, respectivamente,

Vargas Castro explicó que se

trata de un evento que además

de conmemorar el primer cuar-

to de siglo del Colegio, da pauta

al inicio de una nueva etapa de

difusión de la investigación en

la entidad, y paralelamente,

permite inaugurar la Casa

Toluca, el día 11 a las nueve de

la mañana, en el centro de

Toluca, que será la sede del ins-

tituto en la capital mexiquense,

para acercar su quehacer a la

gente con la presentación de

libros, conferencias y otras

actividades académicas.

Raúl Domínguez Rex, dirigente estatal del PRI mexi-

quense, afirmó que el interés de los priístas del

Estado de México por participar como consejeros

políticos nacionales del partido.

El Colegio Mexiquense A.C., iniciará un proceso de

expansión e intercambio de investigaciones a nivel

nacional y global, a partir del cual se promoverá la cali-

dad en el trabajo académico que desarrollan sus espe-

cialistas en el campo de las ciencias sociales.

Celebra el Colegio Mexiquense25 años de fundación

Se registran aspirantes a Consejeros

Políticos Nacionales por el Edomex

Miércoles 10

Agosto de 2011A8 LINEA EN ALTA TENSION

Brillante fue el segundoinforme de gobierno delPresidente Municipal

de Huixquilucan ALFREDODEL MAZO MAZA, quiendemostró tener tablas políticasdel primer nivel y durante elmensaje que rindió ante el cabil-do municipal y ante la ciudada-nía demostró tener la estaminasuficiente para aspirar a mayo-

res responsabilidades. Sobretodo impactó el rubro de los pro-gramas asistenciales que enHuixquilucan se han dedicado alas madres solteras, a la gente dela tercera edad, a los discapaci-tados, a los niños de la calle y asectores tradicionalmente mar-ginados que en esta administra-ción han encontrado cobijo yapoyo.Las continuas ovaciones yaplausos que le dedicaron es lamejor muestra de que las cosasse han hecho muy bien y que elfuturo político que le espera esmuy promisorio con todo mere-cimiento.

PRESENCIA DELGOBERNADORENRIQUE PEÑA NIETODIO REALCE ALEVENTO; AL CUALACUDIERON MÁS DE5,000 CIUDADANOS

Dio realce al evento del día deayer, es decir, el segundo infor-me de gobierno del Lic.

ALFREDO DEL MAZOMAZA, la presencia delGobernador del Estado deMéxico ENRIQUE PEÑANIETO, quien se vio muy con-tento en el evento, sobre todopor el recibimiento espontáneode la ciudadanía que consideraque es buen prospecto para el2012 lo cual se resolverá des-pués del 16 de septiembre cuan-do cumpla su mandato en laEntidad.El grito de SI SE PUEDE volvióa escucharse nuevamente y porlo mismo esto le dio animaciónal evento que se realizó muycerca del lugar donde se tomandecisiones importantes enHuixquilucan. Pero regresandoa la presencia muy significativade ENRIQUE PEÑA NIETO,es Huixquilucan de los pocosmunicipios a los cuales acudióya que aparte de este municipiosólo estuvo en Toluca,Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli,Ecatepec y le falta NicolásRomero y San Felipe delProgreso.

DESTACADAPRESENCIA DENUESTRO DIRECTORGENERAL LIC. RAULLIBIÉN SANTIAGO ENREPRESENTACIONDEL GRUPO MILED

El informe del LIC. ALFREDODEL MAZO MAZA se transmi-tió a través de las estaciones deSUPER STEREO MILED y porlo mismo, estuvo entre los invi-tados de honor nuestro DirectorGeneral LIC. RAUL LIBIENSANTIAGO gran amigo delPresidente Municipal deHuixquilucan desde hace años.

La presencia del Lic. RAULLIBIEN SANTIAGO en esteevento es un reconocimiento alliderazgo de nuestra organiza-ción radioperiodística que tantoha contribuido a la comunica-ción en el Estado y en el país asícomo también en el extranjeroya que a través de TV MILEDNOTICIAS se pudo ver en todoel mundo a través de INTER-NET. El Lic. RAUL LIBIÉNSANTIAGO es uno de los eje-cutivos más importantes en elpaís en este momento y sujuventud y su capacidad lohacen un empresario destacadoen el área de la comunicación.Fue bien recibido por la llamadaclase política del Edomex eneste informe porque se trata deun líder en la comunicación concarisma y personalidad, que haheredado de su señor padrenuestro Presidente-EditorDON MILED LIBIÉN KAUI.

LE ACOMPAÑARONMAURICIO SALOMONANDONIE, D. DELVALLE DE MÉXICO,GUILLERMO PADILLACRUZ, D. DEEDICIONES: EFRAINPADILLA CRUZ,CONTRALOR Y JUANJOSÉ JUAREZ RUBIO.D. JURIDICO DELGRUPO MILED

Acompañaron a nuestro direc-tor general Lic. RAUL LIBIÉNSANTIAGO nuestros ejecuti-vos más destacados como es elLIC. MAURICIO SALOMONANDONIE, así como nuestrodirector de ediciones GUI-

LLERMO PADILLA CRUZ.Le acompañaron también elcontralor del Grupo MiledEFRAIN PADILLA CRUZ y eldirector jurídico JUAN JoséJUAREZ RUBIO, quienesrepresentaron con toda digni-dad a nuestra organizaciónradioperiodística que es lanúmero uno en todo el centro delpaís y de las principales a nivelnacional.

Y haciendo el enlace con lasestaciones Super Stereo Miledel Lic. CARLOS HERNAN-DEZ Y NORMA RAMIREZ,quienes estuvieron muy atentosa la emisión de la señal que por lomismo, no registró fallas. Unavez más fuimos los únicos quetransmitimos este evento desdeHuixquilucan es decir, el segun-do informe del LIC. ALFREDODEL MAZO MAZA.Realmente fue un evento desta-cado el de ayer con gran proyec-ción de las estaciones de SuperStereo Miled.

Por: Juan González [email protected]

*Brillante Informe de Alfredo DelMazo Maza en Huixquilucan el díade ayer*Presencia del Gobernador PeñaNieto dio realce al evento al cualacudieron más de 5,000 ciudadanos*Destacada presencia de nuestroDirector General Lic. Raúl LibiénSantiago en representación delGrupo Miled*Le acompañaron Mauricio SalomónAndonied Del Valle de México,Guillermo Padilla Cruz, D. deEdiciones; Efraín Padilla Cruz,Contralor y Juan José Juárez Rubio.D. Jurídico del Grupo Miled

ALFREDO DEL MAZO

RAUL LIBIENSANTIAGO

ENRIQUE PEÑA

Miércoles 10 A9EDITORIALAgosto de 2011

HOMERO BAZAN

ALEJANDRO VILLAGOMEZ

Estos últimos días quedarán registra-dos en los anales de la historia eco-nómica. Iniciando con los desen-

cuentros del gobierno norteamericanopara resolver su problema fiscal, siguien-do con días complicados en las bolsas, lascuales registraron una fuerte caída y con-cluyendo con el anuncio de S&P de reducirla calificación de la deuda norteamericanade AAA a AA+. Evento considerado como una sorpresa lar-gamente anunciada, pues en abril pasadoS&P había puesto a la deuda de este país yaen perspectiva negativa. ¿Fue correcta la decisión de S&P? Hemosvisto todo tipo críticas a S&P por su deci-sión, destacando un cuestionamiento gene-ralizado a su autoridad moral para realizareste juicio después de su deplorable papeljunto con otras calificadoras durante el pro-ceso de gestación de la crisis financiera. Yomismo critico esa parte de la historia. Sinembargo, no comparto la crítica actual, almenos no toda. En principio, las calificado-ras cumplen un papel importante en el siste-ma financiero al proporcionar una opinión

“externa” sobre la solvencia del emisor deuna deuda. Pero este papel ha sido seria-mente cuestionado a partir de la recientecrisis mundial por diversas razones, como laexistencia de incentivos incorrectos o inca-pacidad técnica. El problema es más com-plejo pues tiene que ver con el diseño y fun-cionamiento de estas entidades. Sin embar-go, hasta este momento no existe una pro-puesta alternativa aceptable de manerageneral y sigue siendo un tema central en laagenda de reforma del sistema financieromundial. Mientras tanto, el papel de lascalificadoras está inmerso en la regulaciónfinanciera en prácticamente todo el mundoy su opinión es requerida por los participan-tes en el mercado. En el caso concreto de ladecisión sobre E.U., sabemos perfectamentedel problema de deuda que enfrenta, perosobre todo, de que hasta este momento noexiste claridad en la ruta crítica a seguirpara resolverlo en el largo plazo. Para lamayoría de los países, una situación similarhubiera sido sancionada mucho antes. Si laidea es empezar a medir con la misma varaa todos.

TINTERO ECONOMICO

Hace unos días me tocó verla manera tan eficientecomo trabaja nuestro

Heroico Cuerpo de Bomberos,quienes en unos cuantos minutosaseguraron un predio y al parecerapagaron el principio de un incen-dio provocado por un boiler enmal estado. Esa misma tarde consulté su pági-na de internet y ratifiqué el ordencon el que opera esta agrupación yla rapidez con la que se canalizacualquier llamada en el 068 a lasdiversas estaciones repartidas porla ciudad. Curiosamente me fijé en los uni-formes actuales, diseñados con altatecnología de protección antifue-go, y realmente me vino a la mentela pregunta de cómo hace 100 añospodían los elementos de esta agru-pación enfrentarse al fuego con lostrajes tan inapropiados con los quefueron dotados. En 1909, se realizó una reestructu-ración por orden de Porfirio Díazdel Cuerpo de Bomberos de la ciu-dad de México, iniciativa queincluyó programas de entrena-miento, reemplazo de equipo y undetalle banal: la incorporación deuniformes de gala para presumirque se apagaba el fuego con estilo. Incluso para su época su vestimen-ta fue muy criticada por lo inapro-piada que era para aquella peligro-sa labor.

Aquel noble Cuerpo de Bomberoscreado por el ayuntamiento y quereemplazó a los viejos apagafuegosde gorro de cretona y huaraches,cumplía al pie de la letra con lasexigencias de imagen que impusoel dictador para afrancesar, almenos en su imaginación, a lacapital. Un ocho de marzo de 1909 les fueentregado el equipo en una publici-tada ceremonia. Y según escribía un cronista deesos años, poco después no habíamejor espectáculo que ver a aque-llos imitadores de lagartijos man-charse las ropas al aventar arenacon la pala o internarse entre elnegro hollín dejado por un sinies-tro. Lo peor era cuando el uniforme dedoble forro (que según la ingenuacreencia podía proteger de las lla-mas) comenzaba a sofocar a susportadores, ya que algunos decidí-an humanamente despojarse deltacuche y arremangarse la camisa,solo para recibir un regaño delcapitán de bomberos por su osa-día. Aunque parezca inaudito, este per-sonaje era el encargado de instar alos fachosos a fajarse y guardar lacompostura, aún cuando el incen-dio lanzara tremendas llamaradasque recordaran un horno de leñapara cocinar bolillos.

DESDE EL PISO DE REMATES

En plena turbulencia y pánico gene-ralizado, sorprende que hayaempresarios como Jesús Vizcarra

que anunció inversiones de 500 millonesde dólares en SuKarne. Después de perder la contienda por lagubernatura de su natal Sinaloa, JesúsVizcarra, decidió darle la vuelta a la hoja,retirarse de la política y enfocarse de llenoa su empresa SuKarne y a su labor socialcon programas de apoyo en materia desalud a clases marginadas y de asesoríalegal a población hispana en Los Ángeles,California. En torno a SuKarne mantiene liderazgo enproducción de carne en México con un cre-cimiento en ventas promedio de 20% endólares en la última década con la meta decerrar el año en mil 650 millones de dóla-res con un aumento de 23% frente a 2010 yun EBIDTA de 107 millones de dólares conun alza anual de 22%. Con 600 mil cabezas en inventario perma-nente desde 2014, la ambiciosa meta que seha planteado Vizcarra es convertirse en eltercer engordador de res en el mundo yduplicar en tres años el inventario en corra-les de engorda y producción de ganado. Vizcarra confía también en duplicar ventasen estos 3 años para llegar a 3 mil 500millones de dólares y cuadriplicar susexportaciones en el mismo plazo para lle-gar a mil 500 millones de dólares en 2014,lo que implica una inversión de 500 millo-nes de dólares. Desde luego sorprende que en plena crisisy turbulencia haya empresarios mexicanos

como Vizcarra que lejos de estar atemori-zados refrenda sus planes de inversión enlos próximos 3 años. DEMANDA CORDERO APROBACIONDE LEY LABORAL El secretario de Hacienda, ErnestoCordero, continuó ayer enviando señalespositivas a los mercados sobre la economíamexicana, en una jornada más tranquilaque la del lunes negro, aunque seguirá lavolatilidad mientras no se resuelven laincertidumbre en torno al posible regresode la recesión y no se vislumbre una solu-ción a mediano plazo de los problemas defondo de la deuda en Europa y también enEstados Unidos. Cordero también exhortó al PRI a queapruebe la reforma laboral que en unacoyuntura como la actual sería la diferenciaporque permitiría generar empleos. Elsecretario de Hacienda se opuso también asupeditar la reforma laboral a una reformaque implique otorgar más recursos a losgobiernos estatales sin un mecanismo detransparencia o rendición de cuentas. Señaló que el gasto público se debe dirigira los programas que tienen un mayorimpacto social como son los programas deinfraestructura que también benefician alos estados. Cordero criticó también las declaracionesde Víctor Manuel Herrera, el director deStandard & Poor’s en México, al pretendervincular la calificación de la deuda deMéxico a la negociación del presupuesto de2012.

ELLOS SI

CUMPLEN ¡Y BIEN! MARICARMEN CORTES

A10 EDITORIAL Miércoles 10

Agosto de 2011

SILVIA OJANGUREN

LA BELLEZA AMENAZADA

LA PROPUESTA UNIVERSITARIAERNESTO LOPEZ PORTILLO

EL TEC Y

LA UNAM JOSE CARREÑO CARLON

El pasado lunes 8 de agosto la

Universidad Nacional Autónoma de

México y el Instituto Iberoamericano

de Derecho Constitucional dieron a conocer

el documento denominado Elementos para

la Construcción de una Política de Estado

para la Seguridad y la Justicia en

Democracia. Se trata de una propuesta ins-

pirada en la opinión experta de más de 100

académicos y funcionarios mexicanos y

extranjeros. Como miembro de la comisión

redactora, puedo asegurar que este ejercicio

no tiene precedentes en nuestro país. La

UNAM ha puesto a la academia al servicio

de la sociedad y sus gobiernos, entregando

un referente que permite reorientar la toma

de decisiones. El ánimo es propositivo y la

visión busca sumar esfuerzos para trascen-

der la severa crisis de inseguridad, delin-

cuencia, violencia y falta de acceso a la justi-

cia.

La propuesta llama a la reflexión en torno a la

manera en que venimos haciendo las cosas,

evidenciando que los recursos crecen sin que

los resultados mejoren. Se presenta una carac-

terización de las políticas públicas vigentes

soportada en las siguientes observaciones crí-

ticas: a) el soporte teórico y conceptual es

insuficiente; b) las prácticas institucionales

no se adecúan al marco constitucional de la

seguridad y los derechos humanos; c) las polí-

ticas están desvinculadas de los fines comu-

nes que se buscan; d) las normas, diseños y

prácticas son ajenos al marco especializado

de atención a poblaciones de mayor riesgo o

vulnerabilidad; e) los sectores públicos rele-

vantes para la seguridad y la justicia están

fragmentados; f) la prevención es desatendi-

da; g) las acciones y decisiones son coyuntu-

rales y reactivas, sumadas a la ausencia de

una visión integral y coordinada a corto,

mediano y largo plazos; h) hay subordinación

a cuestiones políticas personales, partidistas o

electorales; i) las relaciones cívico-militares

están sujetas a condiciones extraordinarias; j)

la corrupción e impunidad son severas; k) la

metodología de políticas públicas está margi-

nada; l) es casi inexistente la capacitación de

vanguardia; m) la legitimidad es reducida; n)

domina una retórica de confrontación y, o)

avanza la violencia.

El documento concluye con 36 propuestas;

destaco sólo algunas: a) celebrar un pacto

político y social de base amplia que permita

reorientar nuestras instituciones de seguridad

y justicia para hacer frente a la crisis de vio-

lencia que enfrenta el país; b) generar los con-

sensos políticos y sociales necesarios para dar

un giro inmediato en las estrategias de seguri-

dad, centrándolas en la prevención del delito,

el abatimiento de la impunidad, la reducción

del número de muertes y de lesionados, la

preservación de la integridad de las personas

y a la defensa de sus derechos humanos; c)

conducir la agenda de prevención al centro de

la política de seguridad.

Verse bien es cosa de cuidado, no hay

mujer que no dedique un tiempo a

su epidermis, pero debe saber cuán-

do es víctima de alergias o intolerancias

Hablar de la piel, cuando el tema es la belle-

za, es ineludible, es decir, una cosa va junto

con la otra, y es que en el momento en que la

mujer sueña con lucir magnífica en todo

momento, debe tener como punto de partida

el cuidado de la epidermis.

Y no hay otro camino, pues expertos en el

tema nos dicen que “una piel hermosa debe

ser tratada con extremo cuidado, más cuando

se trata de una que sufre alergias”.

Esencial y especial

Los días y meses que hombres de ciencia

pasan en los laboratorios en busca de fórmu-

las que parecen mágicas por sus efectos

benéficos, tienen premios como la creación

de Toleriane ULTRA, que los creativos de

Roche-Posay definen como “una proeza

ultraminimalista, efectiva y muy segura”.

Es un adelanto de relevancia, pues las

Organización Mundial de la Salud tiene en

sus listas a las alergias como la cuarta enfer-

medad más extendida en el mundo y conside-

ra el fenómeno como un problema importan-

te de salud pública, y claro, de imagen.

Los dermatólogos nos cuentan que una aler-

gia es una respuesta inmune causada por un

alérgeno y tiene dos fases: sensibilización a

alérgenos y reacción retardada luego de una

reexposición al alérgeno.

Investigación a fondo

La intolerancia cutánea es una respuesta ins-

tantánea y única de la dermis ante un alérge-

no o irritante. A diferencia de la piel alérgica,

la intolerancia cutánea no es una respuesta

inmune y no tiene una fase de sensibilización

como la tiene una alergia.

La barrera cutánea de una piel intolerante es

físicamente más frágil y naturalmente más

expuesta a agentes externos agresivos y a los

riesgos de una alergia.

La piel intolerante se caracteriza por el signi-

ficado de los síntomas, el paciente se queja

de ardor y sensaciones de quemaduras que

afecta su vida diaria, mientras que durante la

revisión, las señales son menos evidentes o

incluso mínimas, en comparación con los

efectos descritos por la víctima: enrojeci-

miento leve, piel ligeramente más seca o des-

camación leve ocasional.

Barrera protectora

Los investigadores de La Roche-Posay rela-

tan que la neurosensina es un ingrediente

activo que ataca los mecanismos de irritación

cutánea y posee una estructura molecular de

péptidos idéntica a la de las sustancias de

origen natural de la piel.

Incluso si la carta-bomba que

estalló en un plantel mexi-

quense del Tec de

Monterrey hubiera sido enviada

por algún resentido por motivos

escolares, sociales, sentimenta-

les —o antitecnológicos, como

lo anticipa el procurador local—

, el hecho podría ser tan grave

como si su autoría llegara a atri-

buirse al crimen organizado o a

algún grupo político terrorista.

Y es que la hipótesis de un terro-

rista ideológicamente extrava-

gante, ajeno al crimen organiza-

do, invocada con un tono de

minimización de la gravedad del

acto, indica una actitud indulgen-

te ante hechos criminales y reve-

la un trastorno respecto del orden

de efectos de los procesos de

comunicación de la violencia.

En este orden de efectos, se esta-

ría “ciudadanizando” o incluso

legitimando la proclividad a la

comisión de delitos como la vía

rápida para enfrentar toda clase

de problemas o angustias, o

resolver cualquier tipo de quere-

llas, como la de algún “ludita” en

guerra contra el avance de la

ciencia, como lo sugiere el pro-

curador.

Familiaridad con el crimen

La secuencia de estos efectos

empieza con un conocimiento

intenso y extenso de los hechos

criminales cotidianos que saturan

a la población a través de los

medios. Esto, con la percepción

de impunidad con que se come-

ten.

Sigue esta secuencia con un pro-

ceso de familiarización con la

relación criminalidad-impunidad

que conduce a una alteración de

las actitudes ante los delitos,

hasta llegar a una disposición al

cinismo que termina por ver el

delito y la impunidad como algo

“natural”.

La secuencia culmina con el

efecto en los comportamientos:

¿tengo un agravio que vengar,

una causa que reivindicar o un

problema que resolver? Entonces

respondo “naturalmente” con un

acto delictuoso que permanecerá

impune y además se integrará al

clima general de violencia, o se

le cargará a alguna banda crimi-

nal o algún grupo terrorista.

Habría que ver cuántos ajustes de

cuentas o robos con violencia se

envuelven por sus autores con

estilos del crimen organizado,

con la pretensión de que su impu-

nidad se confunda con la de las

bandas criminales. O hay que

analizar las declaraciones del

procurador, según las cuales casi

hay que celebrar que la carta-

bomba no pertenezca al crimen

organizado, sino a una organiza-

ción llamada “Tendiendo a lo

Salvaje”.

Un pacto social

En este punto, el ataque al Tec

conecta con el plan presentado

ayer por el ex rector Jorge

Carpizo en nombre de la UNAM

para darle un giro a la actual

estrategia del gobierno contra la

violencia y la inseguridad.

El plan de la UNAM se centra

precisamente en al abatimiento

de la impunidad; en la reducción

de la violencia y la muerte en las

que hoy todo se confunde; en la

preservación de la integridad de

las personas, desvalorizada coti-

dianamente en las noticias de

muertes masivas presentadas sin

el menor asomo de compasión o

indignación, y en la defensa de

los derechos humanos, cuya vio-

lación por la fuerza pública se ha

asimilado a una expresión más de

los daños colaterales justificados

con el valor superior de la guerra

contra los capos.

Claro. Una empresa así requiere

de un pacto social para reorientar

la acción de las instituciones de

seguridad y justicia y hacer fren-

te a la violencia y al crimen,

como dice el texto de Carpizo,

pero también de un amplio pro-

grama de comunicación y rectifi-

cación de los patrones culturales

que han familiarizado a vastos

sectores de la población con un

clima de criminalidad e impuni-

dad asumido como “natural”.

Esto explica que un procurador

parezca ofrecer como atenuante

de la gravedad de la bomba del

Tec la hipótesis de un criminal al

que se presenta como no miem-

bro del crimen organizado, sino

como una fuerza internacional

ecologista.

En fin, el plan de la Universidad

contempla algunas de las bases

para reconstruir, entre quienes

han padecido el clima de violen-

cia del último lustro, un nuevo

sentido de cohesión social y

seguridad ciudadana.

A11EDITORIALMiércoles 10

Agosto de 2011

Ante la turbulencia finan-

ciera que estremece los

mercados en el mundo y

desploma las bolsas de los países

desarrollados, incluido Estados

Unidos del que tanto depende la

economía de México, las pre-

guntas en diversos sectores van y

vienen:

¿Qué tan “blindada” puede estar

la economía de México como

para “enfrentar cualquier cho-

que internacional”, como lo ase-

guró ayer el secretario de

Hacienda, Ernesto Cordero

Arroyo?

¿Cuánto tiempo resistirían los

130 mil millones de dólares de

las reservas, más los 70 mil

millones de dólares del crédito

flexible que se renovó con el

Fondo Monetario Internacional,

de los que haló el joven funcio-

nario, ante lo que hoy sacude a

las principales y más sólidas eco-

nomías del mundo?

¿Serán suficientes esos 200 mil

millones de dólares “para garan-

tizar que el ajuste ante cualquier

choque externo ocurra de mane-

ra ordenada”, como aseguró ayer

por la tarde en conferencia de

prensa?

¿Acaso eso bastará para que la

pulmonía financiera que cimbra

a Wall Street, igual o peor que

hace tres años y a naciones euro-

peas, sólo sea “un catarrito” para

la economía mexicana, como lo

asegurara el ex secretario de

Hacienda y hoy gobernador del

Banco de México, Agustín

Carstens ?

¿Creerá el actual titular de esa

dependencia que nuestro país es

una isla que está a salvo de cual-

quier impacto financiero, como

los que hoy resiente Estados

Unidos y otros de Europa que

cuentan con economías sólidas y

que hoy padecen una nueva cri-

sis?

Cordero Arroyo vive hoy uno de

los momentos más difíciles de su

vida, en lo personal y como

secretario de Hacienda, ante los

que más pronto que tarde deberá

tomar una decisión: renunciar al

cargo para dedicarse de lleno a su

precampaña como precandidato

del PAN a la Presidencia de la

República y contender en la elec-

ción del 1 de julio del año próxi-

mo para suceder a su jefe, aban-

donándolo hoy ante una de las

más graves crisis financieras y

dejar pendiente el paquete eco-

nómico para el 2012 -Ley de

Ingresos, Presupuesto de

Egresos y Miscelánea Fiscal- o

poner fin a su sueño de alcanzar

la postulación blanquiazul y

anunciar que seguirá hasta el

final en su actual responsabili-

dad pública.

El secretario de Hacienda

enfrenta una doble presión:

Por un lado, las cada vez más

insistentes exigencias de otros

aspirantes panistas para que

renuncie a su cargo y haya el

“piso parejo” que demandan en

la precampaña rumbo a la candi-

datura y que el presidente

Calderón ha ofrecido.

Y, por el otro, la crisis financiera

mundial que se agudiza y coloca

a la economía mexicana en una

situación de extrema vulnerabi-

lidad, a pesar del optimismo, real

o aparente, del que el funciona-

rio hace gala.

El paquete económico 2012, que

Cordero Arroyo y sus colabora-

dores elaboran, deberá estar en la

Cámara de Diputados el 8 de sep-

tiembre como fecha límite, pero

Josefina Vázquez Mota, coordi-

nadora del grupo parlamentario

de Acción Nacional en San

Lázaro y Santiago Creel, sena-

dor con licencia, lo conminan,

cada vez de manera más insisten-

te, a que renuncie para que no

haya ventaja ni favoritismo.

Otro cuestionamiento y críticas

que recibe es que si deja la

Secretaría de Hacienda abando-

nará a su jefe, justo en momentos

en que éste más lo necesita para

enfrentar los efectos de la crisis

financiera mundial y los efectos

que tendrá en la economía mexi-

cana.

Estos son tan obvios como los

que nuestro país resintió en

2008, cuando estalló la de Wall

Street y que repercutió en todo el

mundo, muy a pesar del califica-

tivo de “catarrito” que le endilgó

Carstens en aquellos días.

Como es sabido de sobra, ningu-

na nación en el mundo es tan eco-

nómicamente dependiente de

Estados Unidos como México,

con la que mantiene, de siempre,

una estrecha relación comercial

en todos los órdenes.

Ciertamente, cuando a Wall

Street le da catarro financiero,

aquí se convierte en pulmonía

con las inmediatas consecuen-

cias que ello trae aparejado.

Ufanarse, como hace tres años lo

hizo Carstens y hoy Cordero, de

que el país tiene “blindada” su

economía, con reservas interna-

cionales sin precedente, más una

línea de crédito flexible con el

Fondo Monetario Internacional,

es seguir creyendo que México

es una isla, cuando los mercados

de los principales países indus-

trializados padecen una de las

peores crisis financieras, es

cerrar los ojos ante lo que ocurre

en el mundo.

DE ESTO Y DE

AQUELLO…

Igual que le ocurrió a Marisela

Morales Ibáñez, titular de la

PGR, que se enredó con los ceses

o “renuncias” de 21 delegados

estatales de esa dependencia,

que le ha motivado más críticas

que elogios, Juan Miguel

Alcántara Soria, secretario eje-

cutivo del Sistema Nacional de

Seguridad Pública, anda en las

mismas tras anunciar el recorte

de recursos a 172 ayuntamien-

tos… Ante la airada reacción de

los presidentes municipales que

han protestado por esa medida, el

funcionario reculó ayer al anun-

ciar que “serán pocas” las alcal-

días a las que se les cancelará ese

apoyo federal para seguridad

pública… Declaró que de los

municipios a los que no se les

suministraron esos recursos,

ocho solicitaron una prórroga

para cumplirlas, otro está en pro-

ceso de dictamen y uno más, el de

Sahuayo, Michoacán, rechazó

ese apoyo… Alcántara Soria

espera que los ayuntamientos

sancionados presenten en tiem-

po y forma la documentación que

acredite el cumplimiento de sus

obligaciones… A su vez, Lorena

Martínez, coordinadora de la

Comisión de Seguridad Pública

de la Conferencia Nacional de

Gobernadores, la Conago, y

alcaldesa de la capital de

Aguascalientes, coincidió en

que no va a ser alto el número de

municipios que dejarán de reci-

bir esos recursos, al recordar que

tienen 10 días hábiles para pre-

sentar la documentación que

demuestre que sí cumplieron…

Sin embargo, afirmó que serían

los delincuentes los más conten-

tos de que los ediles dejen de

recibir los recursos federales

para enfrentarlos… Por lo que

hace a la “depuración” de dele-

gados de la PGR, hasta en el inte-

rior de esa misma dependencia se

comenta que eso debió hacerse

desde el inicio del sexenio y no

cuando faltan 15 meses y medio

para que concluya… Hay quie-

nes coinciden en que se trata de

una acción mediática para hacer

creer que en lo que resta del

gobierno calderonista, se hace

una “limpia” de funcionarios…

A éstos, después de cesarlos con

“renuncias” disfrazadas, se les

amedrenta con que “están siendo

investigados” por presuntos ilí-

citos para acallar cualquier

intento de protesta…

Precisamente para que explique

las razones de esa acción, la

Comisión de Seguridad Pública

de la Cámara de Diputados acor-

dó citar a la procuradora general

que, en opinión de abogados

penalistas, pudo hacer esos rele-

vos de manera paulatina y sin la

espectacularidad que quiso

darle, sobre todo cuando en algu-

nas entidades, las delegaciones

de la PGR estaban acéfalas…

Mientras Manlio Fabio

Beltrones, presidente de la

Cámara de Senadores, que es la

que tiene que ver con todo lo rela-

cionado con política exterior,

sigue ponderando si se solicita

explicación al gobierno caldero-

nista sobre la injerencia de agen-

tes de la DEA y la CIA en México,

su colega de la Cámara de

Diputados, Jorge Carlos

Ramírez Marín, ya lo hizo… El

priísta yucateco lamentó el sigi-

lo de las autoridades federales,

ante la revelación publicada el

domingo pasado por The New

York Times, anticipada una

semana antes por el semanario

Proceso y dijo que respaldará la

propuesta del PRD para que sean

citados a comparecer varios

integrantes del gabinete… MARISELA MORALESERNESTO CORDERO

MANLIO FABIO

*Cordero (SHCP) sigue terco que la crisis

financiera internacional es sólo un

catarrito

*Creel y Vázquez Mota presionan a

Cordero a que renuncie para que haya

piso parejo

*No se la acaba Marisela Morales de la

PGR con la renuncia de 21 delegados

estatales

*Beltrones pide al Gobierno Federal que

explique la presencia y operatividad de

agentes de la DEA y la CIA en territorio

mexicano

www.miled.com

Miércoles 10 A13Agosto de 2011

Toluca

XHNX 98.9 Mhz. FM XHVBM 103.5 Mhz. FM

Valle deBravo

Valle deBravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL

Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

Atlacomulco

XHRLK 89.1 Mhz. FM

El debate a nivel nacional respecto a lasituación de los jóvenes en materia dereinserción, desarrollo profesional,

espacios educativos, entre otros, es un puntocoincidente entre la Conferencia Nacional deGobernadores (Conago) y las conclusiones alas que llegó la Universidad Autónoma deMéxico (UNAM) en materia de seguridad.

Miguel Ángel Mancera, procuradorGeneral de Justicia del Distrito Federal, decla-ró lo anterior luego de participar en la presen-tación del documento “Elementos para laConstrucción de una Política de Estado para laSeguridad y Justicia Democrática”, que cons-ta de 36 puntos y que aboga por un pacto políti-co y social para hacer frente a la violencia enMéxico. “Vemos una coincidencia en lo queya se está proponiendo en Conago, lo cualresulta muy satisfactorio, sobre todo, para ladiscusión que se tiene ahora a nivel nacional,lo que tiene que ver con los jóvenes”, sostuvo.

Agregó que la Procuraduría General deJusticia del Distrito Federal a su cargo realizadiálogos con este sector de la sociedad, conaquellas expresiones urbanas, además de des-arrollar concursos para los jóvenes de fotogra-fía, cortometraje, entre otros, enfocado a laprevención del delito.

La figura del arraigo Mancera expresó coincidir con respecto a

analizar la figura de arraigo a las medidas pre-cautorias con base en los marcos tantoConstitucionales y de Derechos Humanos.

El Instituto Federal Electoral(IFE) respondió a las afirma-ciones de la Iglesia católica

publicadas en el semanario Desde lafe y aclaró que no limita la libertad deexpresión de los ciudadanos.

El Instituto también recordó quelas iglesias ya son sujetos obligadosa cumplir la normatividad electoral.

“A todos nos conviene un procesoelectoral pegado a derecho y con lamayor participación ciudadana posi-ble es responsabilidad de todos losmexicanos que así sea”, indico el IFEa través de un comunicado.

Recordó que la reforma electoral2007/2008 tampoco obstaculiza lalibertad de expresión, he introduceun nuevo modelo de comunicaciónpolítica.

Dicho modelo garantiza mayorequidad entre partidos en la contien-da electorales e “ impide que el dine-ro sea determinante en el acceso delos partidos a los medios de comuni-cación”.

“El IFE garantiza la aplicación dela ley y cuenta con la independenciapara vigilar su observancia “, pun-tualizo el IFE.

Conago y UNAM coinciden endebate sobre jóvenes: Mancera

Miércoles 10

Agosto de 2011A14 NACIONAL

La economía de México tieneun blindaje superior a los 200mil millones de dólares que le

garantizan enfrentar cualquier cho-

que internacional, aseguró el secreta-rio de Hacienda, Ernesto CorderoArroyo.

“Se han incrementado los márge-nes de liquidez internacional de laeconomía. Así, al continuar con laacumulación de reservas internacio-nales, llegando a más de 130 milmillones de dólares y se renovó lalínea de crédito flexible con el FondoMonetario Internacional (FMI) porun monto de más de 70 mil millonesde dólares.

“Esto quiere decir que contamoscon más de 200 mil millones de dóla-res para garantizar que el ajuste antecualquier choque externo ocurra demanera ordenada”, dijo en un mensa-je enviado desde el portal de la depen-dencia. Sin embargo, el funcionarioexpuso que el país necesita trabajarpara mejorar la competitividad, paralo cual, adelantó, el Gobierno Federalpresentará una serie de medidas ypropuestas adicionales.

La economía de México tiene un

blindaje superior a los 200 mil

millones de dólares que le garan-

tizan enfrentar cualquier choque

internacional, aseguró el secre-

tario de Hacienda, Ernesto

Cordero Arroyo.

El debate a nivel nacional respecto a la situación de los jóvenes en materia dereinserción, desarrollo profesional, espacios educativos, entre otros, es unpunto coincidente entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)y las conclusiones a las que llegó la Universidad Autónoma de México(UNAM) en materia de seguridad.

El Instituto Federal Electoral (IFE)

respondió a las afirmaciones de la

Iglesia católica publicadas en el

semanario Desde la fe y aclaró

que no limita la libertad de expre-

sión de los ciudadanos.

IFE rechaza limitar libertadde expresión

Listo México para amortiguar

crisis mundial: Cordero

Tráiler choca contra

guardería en Nuevo

León; hay 6 muertos

Un tráiler que transportabacemento se precipitó con-tra una guardería ubicada

en el municipio rural de Arramberri,Nuevo León. El hecho ocurrió alre-dedor del mediodía, dejando comosaldo una cifra preliminar de seismuertos, entre menores y adultos,informó Rafael Flores Villanueva,alcalde del poblado, ubicado a unos400 kilómetros al sur de esta capital.

El alcalde precisó que el vehícu-lo atravesó de lado a lado la guarde-ría llamada Belem, en donde seencontraban alrededor de cuatroniños y varios adultos.

Flores Villanueva mencionó quehasta las 14:00 horas no se podíaprecisar una cifra oficial de vícti-mas mortales, responsabilidad delMinisterio Público destacamenta-do en el vecino municipio de DoctorArroyo.

Flores Villanueva señaló que eltráiler se desplazaba a exceso develocidad y al parecer le fallaron losfrenos por lo cual se impactó contrala guardería que pertenece a laSecretaría de Desarrollo Social deNuevo León.

La Suprema Corte de la

Nación (SCJN) inició el

estudio de proyecto de

sentencia que plantea la impo-

sibilidad de restituir el predio

El Encino a la empresa a la que

le fue expropiado, y propuso

indemnizarla para dar cumpli-

miento sustituto al amparo que

ordena la devolución del terre-

no.

El debate continuará el jue-

ves, pues la sesión concluyó sin

que el proyecto fuera votado,

pero cinco de los ministros ade-

lantaron su voto a favor del pro-

yecto, mientras otros cuatro se

pronunciaron por la restitución

del predio a la empresa

Promotora Internacional Santa

Fe.

En la sesión del jueves debe-

rán pronunciarse sobre el pro-

yecto los ministros Arturo

Zaldívar y Juan Silva Meza,

presidente de SCJN.

Los ministros que se mani-

festaron a favor del cumpli-

miento sustituto son el ponente

del proyecto, José Ramón

Cossío, Olga Sánchez Cordero,

Luis María Aguilar, Fernando

Franco y Sergio Valls

Hernández.

El Secretariado

Ejecutivo del Sistema

Nacional de Seguridad

Pública (SESNSP) dio a

conocer que hasta el 5 de

agosto pasado sólo faltan por

evaluar 33 altos mandos, de

un universo de 375, por no

haber solicitado, no presen-

tarse o no confirmar su asis-

tencia a la evaluación.

Juan Miguel Alcántara

Soria, titular del SESNSP,

reconoció el esfuerzo de los

mandatarios estatales, pues

hasta la fecha se ha incremen-

tado el número de altos man-

dos evaluados a 317 servido-

res públicos.

“En breve se sumarán 25

altos mandos que se encuen-

tran en proceso de evaluación,

para un total de 342 servidores

públicos, que equivalen a

91% de los altos mandos de

instituciones de seguridad

pública. Por otra parte, aún

faltan 33 funcionarios que no

han sido evaluados por no

haber solicitado o no haberse

presentado o por no haber

confirmado su asistencia al

proceso, que representan

9%”.

SCJN inicia discusión

sobre predio El Encino

La Suprema Corte de la

Nación (SCJN) inició el

estudio de proyecto de

sentencia que plantea la

imposibilidad de restituir el

predio El Encino a la

empresa a la que le fue

expropiado.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de

Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que hasta

el 5 de agosto pasado sólo faltan por evaluar 33 altos

mandos.

A15NACIONALMiércoles 10

Agosto de 2011

El presidente Felipe

Calderón afirmó que

hay una reducción en

los índices de la violencia, a

la vez de que han caído cabe-

cillas del crimen. Y destacó

que las fuerzas federales “no

bajarán la guardia” y segui-

rán avanzando hasta ganar la

seguridad de la población.

El mandatario llegó a

esta ciudad a una visita

breve, y después de inaugu-

rar un Hospital Infantil de

Especialidades, preparó

mensajes de video, alusivos

al quinto año de su adminis-

tración.

Del aeropuerto interna-

cional “Abraham

González”, Felipe Calderón

se dirigió a las instalaciones

del nuevo hospital, y allí en

los discursos, el mandatario

federal y el gobernador de

Chihuahua, César Duarte,

coincidieron en que están a

la baja los índices de la

delincuencia.

“El compromiso federal

con Ciudad Juárez sigue en

pie, más firme que nunca”,

dijo el Presidente ante colo-

nos que serán beneficiarios

del sistema de Seguro

Popular.

La reunión tuvo el propó-

sito de declarar la cobertura

universal en Salud en

Ciudad Juárez y al estado de

Chihuahua, pero el tema de

la seguridad pública sobre-

salió, incluso en la preocu-

pación popular.

Entre el público, una voz

masculina se escuchó cuan-

do Calderón iba a empezar

su mensaje: Hay “gente ino-

cente que está en la cárcel”,

se escuchó.

El presidente Felipe Calderón afirmó que hay una

reducción en los índices de la violencia, a la vez de

que han caído cabecillas del crimen.

Evaluados, 91% de altos

mandos en seguridad

Compromiso con Juárez, másfirme que nunca: Calderón

Al menos 85 personas perdieron la

vida en una incursión de aviones de

combate de la OTAN al amanecer en

Zliten, al este de Trípoli, según informa la

agencia de noticias oficial Jana.

La agencia, que cita fuentes militares,

señala que la mayoría de las víctimas son

mujeres y niños y que se trata de una opera-

ción de “exterminación colectiva”.

El ataque aéreo fue lanzado contra el

barrio popular de Majer, donde además de

los muertos algunas decenas de personas

sufrieron heridas de diversa consideración,

según las fuentes.

Asimismo, Jana anuncia que el gobierno

libio ha decretado luto oficial de tres días en

todo el territorio.

Por su parte, el portavoz del gobierno de

Trípoli, Moussa Ibrahim, afirmó que las víc-

timas provienen de 12 familias diferentes y

son en concreto 33 niños, 32 mujeres y 20

hombres.

“La ciudad ha sido atacada para permitir

a los rebeldes entrar en Zliten por el sur. Tras

los primeros obuses los habitantes han corri-

do a sus casas para intentar salvar a sus deu-

dos donde han perdido la vida por el poste-

rior bombardeo”, concluyó el portavoz.

A16 INTERNACIONAL Miércoles 10

Agosto de 2011

Al menos 85 personas perdieron la vida

en una incursión de aviones de comba-

te de la OTAN al amanecer en Zliten, al

este de Trípoli, según informa la agen-

cia de noticias oficial Jana.

Las escaramuzas y

enfrentamientos que

se vivieron hasta la

noche, especialmente fren-

te a la casa central de la

Universidad de Chile, die-

ron paso a la ruidosa protes-

ta, en las que los mayores

salieron a los balcones y a

las plazas a hacer sonar sus

cacerolas y sartenes.

Al menos 300 detenidos

a nivel nacional, 39 heridos

y varios millones de pesos

en pérdida en la propiedad

pública y privada fue el

balance oficial tras las

manifestaciones estudianti-

les ocurridas en Chile en

demanda de una educación

de calidad y gratuita.

La información fue

entregada esta noche por el

subsecretario del Interior,

Rodrigo Ubilla, después de

reunirse por cerca de una

hora en el Palacio de La

Moneda con el general de

Orden y Seguridad Pública

de Carabineros, Aquiles

Blu.

Según Ubilla, la marcha

congregó a cerca de 70 mil o

80 mil personas “de la que

unas dos mil personas solo

asistieron para causar des-

manes” , aseveró.

Momentos después de

que Ubilla entregara el

balance, en varios ayunta-

mientos de la capital chilena

se escucharon “los cacero-

lazos” , en apoyo de las

demandas de los estudian-

tes.

Las escaramuzas y

enfrentamientos que se

vivieron hasta la noche,

especialmente frente a la

casa central de la

Universidad de Chile, die-

ron paso a la ruidosa protes-

ta, en las que los mayores

salieron a los balcones y a

las plazas a hacer sonar sus

cacerolas y sartenes.

Poco antes de desaparecer

de las pantallas de los

controladores aéreos,

los pilotos del avión informa-

ron a la torre de control de un

incendio en uno de los motores.

Once personas murieron

tras estrellarse un avión de

carga ruso An-12 en la región

de Magadán, en el extremo

oriente de Rusia, informó la

Fiscalía de Transporte rusa.

Con anterioridad, las auto-

ridades locales habían indica-

do que el avión con dos tripu-

lantes y nueve pasajeros a

bordo había desaparecido de

los radares cuando sobrevola-

ba la región de Magadán.

Poco antes de desaparecer

de las pantallas de los controla-

dores aéreos, los pilotos del

avión informaron a la torre de

control de un incendio en uno

de los motores y comunicaron

su decisión de retornar al aero-

puerto de Magadán, desde

donde habían despegado poco

antes.

Las escaramuzas y enfrentamientos que se vivieron

hasta la noche, especialmente frente a la casa cen-

tral de la Universidad de Chile, dieron paso a la ruido-

sa protesta, en las que los mayores salieron a los bal-

cones y a las plazas a hacer sonar sus cacerolas y

sartenes.

Poco antes de desaparecer de las pantallas de los contro-

ladores aéreos, los pilotos del avión informaron a la torre

de control de un incendio en uno de los motores.

Mueren 11 al estrellarse

avión de carga ruso

Ataque de la OTAN deja

85 muertos en Libia

Protestas en Chile dejan300 detenidos y 39 heridos

Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende come-ter enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien viveen San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porquepretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estadopague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resultaque en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado demanera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo ypara tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEFquien se encarga de lidiar con estas financieras que son nidode atracadores sin escrúpulos.

LE HACEN CUENTAS LARGAS LOSRATERAZOS DE CAJA LIBERTAD

La señora María Concepción Torres Sánchez vive en Almoloyadel Río. Tiene un trabajo en un taller de costura, propiedad delseñor Agripino Maya Peñaflor y de su hijo Victorino Maya N.El Taller está ubicado en Santa Cruz Aitzapán. Le deben traba-jos realizados en un año que valora en unos $60,000 y no lequieren pagar a pesar de que ya interpuso una demanda labo-ral ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. Inclusive yaembargaron máquinas al señor Agripino y extrañamente él lassacó del lugar donde quedaron a resguardo. O sea ya la chama-quearon con las tradicionales chicanas laborales.

CHICANAS LABORALES EN LA PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO

El señor Buenaventura Guerrero García vive en la Col. ElChamizal en el municipio de Ecatepec. Se queja de que no loquisieron atender en la subprocuraduría de Ecatepec y le hicie-ron más caso a su concubina Gloria Cruz Muciño a quien apoyael tesorero Erasto Martínez Rojas quien presionó al subprocura-dor de Justicia de Ecatepec Jaime García Maldonado. La concu-bina inventó una falsa cesión de Derechos y falsificó su firma,la cual han dado por buena. ¿Esto es impartir justicia?

El señor Alfredo Hernández Miranda vive en la colo-nia Guadalupe en el municipio de Lerma, quien es supatrón al igual que su esposa Miriam Alvarado. Ledeben un mes de sueldo aparte otras prestaciones deley. El patrón es agente de ventas en la MercedesBenz que se ubica por esta zona. Pide la intervenciónde la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

ES ALBAÑIL Y EL PATRON LO CORRIO SIN CONTEMPLACIONES

La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romerovive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec ydenuncia al organismo operador del agua que se denominaoperagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muydeficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene aguaalgunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibirun hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales yconsidera que es el colmo del cinismo. La enviamos alTribunal Contencioso Administrativo para que le hagan elajuste de ley.

Agosto de 2011Miércoles 10 A17DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED

El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos,municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinosencabezados por quien se dice “licenciado” Esteban GarcíaNicolás porque en días pasados le invadieron parte de suterreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningúndocumento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarioscon base en documentos apócrifos que supuestamente se losha aceptado por buenos la delegación de la ProcuraduríaAgraria. Lo único que pide es que se haga justicia y se apli-que la ley con todo rigor.

La señora Teresa Palma Cuali vive en San FranciscoTlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárezporque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya notiene recursos para aplicarse la diálisis ya que unacaja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura unpar de días. La canalizamos con las autoridades delsector salud para que la auxilien aparte de que a tra-vés de Alta Tensión estamos recabando del auditorioestas cajas para que no gaste tanto la familia.

La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en GeovillasIndependencia, por Infonavit La Crespa en San LorenzoTepaltitlán, municipio de Toluca. Resulta que como dice elrefrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtadopidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como nole ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por lafuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizarel pago del adeudo. Desde luego, si hubiese sido una acciónjudicial no hubiera puesto objeción; pero resulta que esto es unabuso extrajudicial que es violatorio de Garantías Individuales.

SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES

OPERAGUA DE METEPEC AMENAZAEMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00

LE INVADIERON LOS VECINOS SUTERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS

YA NO TIENEN RECURSOS PARAHACER DIALISIS A SU CUÑADA

El señor Fernando López Hernández vive en Avándaro,municipio de Valle de Bravo. Trabajó como velador la frio-lera de 15 años y ahora que ya tiene más edad los patronessimplemente lo echaron dándole una patada en el trasero.No le quieren pagar su indemnización de ley ni siquierapagar la última quincena. La patrona es Edda Bergami deCantelle y su esposo es el Ing. Luigi Cantelle. Como sepuede ver un par de extranjeros tramposos y ventajosos.

DESPUES DE 15 AÑOS DE VELADOR LEDIERON UNA PATADA EN EL TRASERO

LE FALSIFICARON SU FIRMA; EL JUEZ LA DIO POR BUENA

La Bolsa Mexicana

de Valores

(BMV) cerró con

su mayor ganancia del

año de 2.10 por ciento,

debido a un rebote tras el

desplome que sufrió la

víspera, luego del repor-

te de la Reserva Federal

de Estados Unidos.

De esta manera, el

Indice de Precios y

Cotizaciones (IPC)

subió 665.77 puntos res-

pecto al nivel previo, con

lo que se sitúa en 32 mil

381.55 unidades, apoya-

do por el avance que

mostraron las emisoras

de mayor ponderación en

el indicador accionario.

El avance del centro

bursátil mexicano estu-

vo en línea con el repunte

de los índices de Wall

Street, de los cuales el

promedio industrial

Dow Jones cerró con 3.9

por ciento de incremen-

to, y el Nasdaq avanzó

5.29 por ciento.

El IPC reporta ganan-

cias favorecido por

“compras de oportuni-

dad” tras la fuerte caída,

la más fuerte desde octu-

bre del 2008, que fue

motiva por la rebaja en la

calificación soberana de

Estados Unidos.

Los inversionistas

estuvieron atentos a

comentarios al banco

central estadounidense,

el cual señaló que man-

tendrá su tasa de referen-

cia en los niveles míni-

mos actuales, al menos

hasta mediados del

2013, debido a que el cre-

cimiento económico de

ese país es considerable-

mente más lento de lo

previsto.

Asimismo, continua-

rá reinvirtiendo los ven-

cimientos de los activos

adquiridos durante el

programa de compra de

bonos. No obstante, no

se descartan medidas

poco convencionales por

parte de la institución si

el riesgo de caer en otra

recesión se incrementa.

Finaliza BMV con ganancia de2.10% tras declaraciones de la FED

Sube dólar en bancos

del territorio nacional

De las Corresponsalías.- El dólar libre incre-

mentó su precio en 13 centavos en compara-

ción con el cierre previo y se vendió hasta en

12.63 pesos en sucursales bancarias de algunas ciuda-

des fronterizas y centros turísticos del país.

Lo mismo ocurrió con el billete verde a la compra,

el cual ganó 23 centavos en relación al cierre y se

adquirió en un mínimo de 11.78 pesos por unidad en

Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y

Mexicali.

Avanzan principales acciones

mexicanas en Wall Street

Las principales

acciones mexi-

canas que coti-

zan en la Bolsa de

Valores de Nueva York

finalizaron al alza,

luego de las fuertes

pérdidas de la víspera,

influidas por la recupe-

ración registrada en los

mercados internacio-

nales.

El índice Dow Jones

de la Bolsa de Valores

de Nueva York registró

una firme ganancia de

429.92 puntos (3.98

por ciento) y se cotizó

en 11 mil 239.77 unida-

des.

Las cotizaciones

reaccionaron favora-

blemente luego que el

presidente de la

Reserva Federal, Ben

Bernanke, manifestó

que aunque había ries-

gos en las perspectivas

económicas de Estados

Unidos, el banco cen-

tral consideraría meca-

nismos adicionales

para impulsar el creci-

miento.

Los Certificados de

Depósito Americano

(ADR) de las principa-

les empresas mexica-

nas que cotizan en Wall

Street concluyeron la

jornada como sigue:

Los ADR de

Teléfonos de México

(Telmex) subieron 32

centavos (1.88 por

ciento) y se colocaron

en 17.38 dólares, mien-

tras que los de su filial

en telefonía celular,

América Móvil,

aumentaron 90 centa-

vos (4.05 por ciento) a

23.12 dólares.

El Grupo Televisa

avanzó 95 centavos

(5.01 por ciento) a

19.91 dólares y la cons-

tructora ICA ganó 57

centavos (10.61 por

ciento) para ubicarse

en 5.94 dólares.

Las principales acciones mexicanas que

cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva

York finalizaron al alza, luego de las fuer-

tes pérdidas de la víspera, influidas por la

recuperación registrada en los mercados

internacionales.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró

con su mayor ganancia del año de 2.10 por

ciento, debido a un rebote tras el desplome

que sufrió la víspera, luego del reporte de la

Reserva Federal de Estados Unidos.

A18 FINANZAS Miércoles 10

Agosto de 2011

El dólar libre incrementó su precio en 13 cen-

tavos en comparación con el cierre previo y se

vendió hasta en 12.63 pesos en sucursales

bancarias de algunas ciudades fronterizas y

centros turísticos del país.

En el corto plazo, el oro será el

commodity más cotizado

después del recorte a la cali-

ficación de Estados Unidos por

parte de Standard & Poor’s (S&P), y

su precio excederá fácilmente los

mil 700 dólares la onza, estimó

BofA Merrill Lynch Global

Research (BofAML).

Anticipó que si el recorte a la

calificación llegara a deteriorar la

confianza del consumidor y del sec-

tor corporativo lo suficiente para

entrar en una ligera recesión, se

esperaría ver una caída en el precio

del crudo Brent, que traspasaría bre-

vemente los 80 dólares por barril.

Sin embargo, aún en tal escena-

rio, consideró que los precios del

Brent sólo se mantendrían tempo-

ralmente a esos niveles, y repuntarí-

an al momento en que la

Organización de Países

Exportadores de Petróleo (OPEP)

disminuyera la oferta.

“Mientras los precios del oro ya

se están elevando, una caída rece-

sionaría del Brent, producto de la

debilidad económica, podría ser

sólo breve”, precisó al ratificar su

pronóstico de 114 dólares por barril

para el precio promedio del Brent en

2012, pese a los crecientes riesgos a

la baja.

En un análisis, señaló que en

Estados Unidos, estima que los pre-

cios del West Texas Intermediate

(WTI) podrían caer brevemente a 50

dólares por barril en un escenario de

recesión, regresando a un nivel cer-

cano a los 60 dólares por barril cuan-

do se reduzca la producción.

Sube Dow Jones 3.98 por cientoy supera las 11 mil unidades

Precio del oro podría superar

los mil 700 dólares la onza

El índice Dow Jones

de la Bolsa de

Valores de Nueva

York subió 429.92 puntos

(3.98 por ciento) para ubi-

carse en 11 mil 239.77

unidades, luego de una

jornada de alta volatili-

dad en que llegó a perder

más de 200 puntos.

El alza eliminó parte

de las pérdidas -de 634

puntos- que el principal

indicador de Wall Street

registró la víspera, cuan-

do sufrió su mayor caída

desde el inicio de la rece-

sión, en 2008.

Las cotizaciones reac-

cionaron favorablemente

luego que el presidente de

la Reserva Federal, Ben

Bernanke, manifestó que

aunque había riesgos en

las perspectivas econó-

micas de Estados Unidos,

el banco central conside-

raría aplicar mecanismos

adicionales para impulsar

el crecimiento.

Las cotizaciones fue-

ron favorecidas, además,

porque la Reserva

Federal (Fed) se compro-

metió a mantener las tasas

de interés históricamente

bajas hasta mediados de

2013, con el fin de estimu-

lar el crédito y el consumo

en Estados Unidos.

“Vimos unas opera-

ciones guiadas por el

miedo, el pánico y la his-

teria. Vemos que esos fac-

tores pierden peso, aun-

que hay muchos nervios

en el ambiente. La pala-

bra recesión se menciona

con frecuencia y causa

ansiedad entre los inver-

sionistas”, indicó Joseph

Tanious, analista de J.P.

Morgan.

A19FINANZASMiércoles 10

Agosto de 2011

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de

Nueva York subió 429.92 puntos (3.98 por

ciento) para ubicarse en 11 mil 239.77 unida-

des, luego de una jornada de alta volatilidad

en que llegó a perder más de 200 puntos.

En el corto plazo, el oro será el

commodity más cotizado des-

pués del recorte a la califica-

ción de Estados Unidos por

parte de Standard & Poor’s

(S&P),

El técnico de la Selección

Mexicana de futbol, José

Manuel de la Torre, aceptó pre-

ocupación por la carencia de delante-

ros en el balompié de su país, puesto

que esa posición la mayor de las veces

es cubierta por extranjeros.

“Claro que me preocupa, nosotros

dependemos de los clubes y tenemos

que adaptarnos a lo que tenemos, yo no

puedo influir en cada club, eso depen-

de de ellos”, dijo.

El ‘Chepo’ manifestó que los due-

los amistosos como el que sostendrán

ante Estados Unidos “nos ayudan por

si hay situaciones como la de

‘Chícharo’ (Javier Hernández) y Aldo

(De Nigris), porque tenemos carencia

de delanteros en el futbol mexicano al

ser la mayoría extranjeros”.

Explicó que muestra de ello es que

en estos momentos ante las lesiones de

Aldo y la recuperación de Hernández,

así como la baja de juego en Carlos

Vela, recurrió a jugadores aun con cali-

dad, han sido inconsistentes.

“No está ‘Chícharo’, no está Aldo,

el hecho de que esté Oribe (Peralta) no

ha sido solo porque nos guste, sino por-

que ha tenido una trayectoria en Santos

bastante buena y si ha tenido altibajos

ha sido por problemas físicos, pero

tenemos la confianza en él, ha dado

buenos resultados a su equipo”.

Miércoles 10

Agosto de 2011A20 DEPORTES

Da Rodríguez boleto a Méxicoa cuartos de final en Colombia

Con un gol de

penal, Portugal

le ganó a duras

penas a Guatemala 1-0

para avanzar a los

cuartos de final del

Mundial Sub20.

Nelson Oliveira

marcó el tanto a los 7

minutos para la insípi-

da victoria del plantel

lusitano, que se las

verá en la siguiente

instancia el sábado en

Cartagena contra

Argentina, que derro-

tó a Egipto 2-1 en

Medellín.

Los centroameri-

canos pueden irse con

la cabeza en alto. Esta

vez el revés no fue un

aluvión de goles en

contra y hasta termi-

naron avasallando el

arco portugués. A tres

minutos del final, un

zapatazo de Kevin

Morales se estrelló en

el palo para negarle el

empate a los “chapi-

nes”.

La Selección Mexicana clasificó a cuartos de final de la Copa del Mundo Sub-

20 Colombia 2011, al derrotar en tanda de penales a la de Camerún por 3-0,

tras igualar 1-1 en los 90 minutos y en los tiempos extra.

El técnico de la Selección

Mexicana de futbol, José Manuel

de la Torre, aceptó preocupación

por la carencia de delanteros en el

balompié de su país, puesto que

esa posición la mayor de las

veces es cubierta por extranjeros.

Chepo, preocupado por

falta de delanteros

Mosquera resalta

tenacidad de Cabañas

Portugal Sub-20

termina con el

sueño chapín

El regreso de Salvador

Cabañas al América fue el

mejor, debido a que no tuvo

ningún problema para recordar a

todos y cada uno de sus ex compañe-

ros durante el asado que compartie-

ron, afirmó el defensa colombiano

Aquivaldo Mosquera.

“Se acordó de todos, hasta hizo

bromas, estuvo muy contento y eso

nos hace sentir muy bien. Después

de eso (del atentado) pensamos que

no iba a estar bien, pero estuvo feliz,

se acordó de los nombres de cada

uno y eso es muy positivo”, dijo.

Mosquera consideró que se debe

aprender mucho de la tenacidad que

mostró el ariete “guaraní” para

poder superar el disparo de bala que

recibió en la cabeza la madrugada

del 25 de enero de 2010 en un bar al

sur de esta ciudad.

“Es un milagro de vida, hay que

aprender a luchar como lo ha hecho

él y le damos gracias a Dios que

pueda estar con nosotros, invitar a la

gente para apoyar esta buena causa”,

apuntó.

El regreso de Salvador Cabañas

al América fue el mejor, debido a

que no tuvo ningún problema

para recordar a todos y cada uno

de sus ex compañeros durante el

asado que compartieron, afirmó

el defensa colombiano Aquival-

do Mosquera.

La Selección Mexicana clasificó a cuar-

tos de final de la Copa del Mundo Sub-

20 Colombia 2011, al derrotar en tanda

de penales a la de Camerún por 3-0, tras igua-

lar 1-1 en los 90 minutos y en los tiempos extra.

En la cancha del estadio Hernán Ramírez

Villegas, que registró una entrada de 20 mil

268 aficionados, el arquero José Antonio

Rodríguez tuvo una noche gloriosa al parar el

penal de Franck Ohanza, Idriss Nguessi voló

el suyo, mientras Christ Mbondi estrelló el

esférico en el palo derecho.

Rodríguez, quien lleva los dos últimos jue-

gos de titular, fue respaldado por sus compa-

ñeros Erick Torres, Ulises Dávila y Marvin

Piñón, quienes convirtieron en gol sus dispa-

ros desde los once pasos.

En el tiempo regular, el propio Ohanza

puso adelante a los “Leones Indomables”, al

minuto 79, y Emilio Orantia emparejó al 81.

El próximo encuentro del “Tricolor”, que

dirige Juan Carlos Chávez, será el sábado en el

Estadio El Campín de Bogotá, ante el anfitrión

equipo de Colombia.

Chávez optó por continuar con José

Antonio Rodríguez como su arquero titular, en

lugar de Carlos López, quien salió de una luxa-

ción en el meñique de la mano derecha, mien-

tras adelante fue con la lógica al regresar al

cuadro titular al habilidoso Alan Pulido, quien

superó una molestia en el tobillo izquierdo.

Un penal anotado por James Rodríguez en la ago-

nía del partido le dio el martes a Colombia la clasi-

ficación a los cuartos de final del Mundial Sub20 al

vencer 3-2 a Costa Rica.

La estadounidense

Serena Williams

ganó el martes con

comodidad 6-0, 6-3 a la ucra-

niana Alona Bondarenko

para avanzar a la segunda

ronda del torneo de Toronto.

Las canadienses Stepha-

nie Dubois y Aleksandra

Wozniak también pasaron de

fase, mientras que la argenti-

na Gisela Dulko cayó elimi-

nada.

Williams, ganadora de 13

Grand Slams, terminó el pri-

mer set en 16 minutos gra-

cias a su velocidad y poder,

mientras Bondarenko corría

de un lado a otro sin poder

hacer mucho.

Al inicio de la segunda

manga, la ucraniana presen-

tó pelea pero no pudo conte-

ner el potente saque y la dere-

cha de Williams.

A21DEPORTESMiércoles 10

Agosto de 2011

Un penal anotado por

James Rodríguez en

la agonía del partido

le dio el martes a Colombia la

clasificación a los cuartos de

final del Mundial Sub20 al

vencer 3-2 a Costa Rica.

En los minutos de reposi-

ción, Rodríguez convirtió la

pena máxima de forma per-

fecta, después de que el árbi-

tro cantó una falta dudosa de

Ariel Soto contra Duvan

Zapata.

Los “ticos” protestaron

airadamente la decisión del

árbitro.

Luis Muriel adelantó a

Colombia a los 56 minutos,

pero Costa Rica igualó y se

puso adelante en cuestión de

dos minutos con goles de

John Ruiz (63) y Mynor

Escoe (65).

Pedro Franco le devolvió

el aliento a los anfitriones

con el gol del empate a los 79.

Colombia se medirá en

los cuartos de final el sábado

contra el ganador del choque

entre México y Camerún.

Afuerza de dos penales

convertidos por Erik

Lamela, Argentina

doblegó 2-1 a Egipto y avanzó a

los cuartos de final del Mundial

Sub20.

Lamela facturó desde los 12

pasos a los 42 y 64 minutos en el

partido jugado en Cali. El gol de

Egipto también cayó tras una

pena máxima, ejecutada por

Mohamed Salah a los 70.

En busca de un séptimo título

en la categoría, Argentina inten-

tará dar otro paso al vérsela en

cuartos contra Portugal en

Cartagena. Los portugueses

accedieron a esa instancia al ven-

cer 1-0 a Guatemala en Cali.

Argentina sigue sin conocer la

derrota en cuatro partidos frente

a Egipto en los mundiales Sub20.

A fuerza de dos penales convertidos por Erik

Lamela, Argentina doblegó 2-1 a Egipto y avanzó a

los cuartos de final del Mundial Sub20.

Colombia Sub-20 remonta

ante Costa RicaArgentina Sub-20 vence

a Egipto y avanza

La estadounidense Serena Williams ganó el martes

con comodidad 6-0, 6-3 a la ucraniana Alona

Bondarenko para avanzar a la segunda ronda del

torneo de Toronto.

Serena avanza sin

problemas en Toronto

A22 LOTERIA Miércoles 10

Agosto de 2011

A23ESPECTACULOSMiércoles 10

Agosto de 2011

Lila Deneken y AnaCirré consideran queel nerviosismo y la

adrenalina por cantar envivo en un escenario nuncase pierden, pese a tenervarios años de experiencia,sobre todo cuando se inter-actúa con el público, comolo van a hacer el 12 y 13 deagosto cuando presenten su“show” musical “Lasdivas”.

En conferencia de prensaen un nuevo centro de espec-táculos en esta ciudad,ambas disculparon la ausen-cia de Alejandra Ávalos,quien por razones de trabajono pudo asistir, pero comen-taron que ella estará acom-pañándolas en esta nuevaaventura que abrirá la cajade los recuerdos con los éxi-tos que han tenido a lo largode sus carreras.

Lila Deneken y AnaCirré, unas “divas”

en show

Tras su debut en lapelícula ‘Sin retor-no’, la actriz

Rossana Nájera reconocióestar muy satisfecha poreste trabajo y se preparapara un nuevo proyecto fíl-mico que rodará enColombia en un mes aproxi-madamente.

En declaraciones a laprensa, la artista platicósobre la experiencia de rea-lizar ‘Sin retorno’, donde davida a ‘Soledad’, una mujerque trabaja en un tabledance y que por azares deldestino se ve envuelta endiversas circunstancias quela ponen en peligro.

Nájera reconoció que lepareció sumamente atracti-vo este personaje, ademásde que pudo conocer labelleza del ambiente deltable dance y de quienes tra-bajan en éste, ‘lo que másme llamó la atención fueronlas historias de vida de estasmujeres’.

‘Muchas bailan por lasnoches y fingen estar ahí,porque en realidad su menteestá en otro lado’, dijoNájera, quien por variosmeses se preparó para poderbailar como una profesionaldel baile del tubo.

‘Ha sido un trabajo real-mente satisfactorio para mí,donde entregué lo mejor’,explicó la ex novia del fut-bolista, CuauhtémocBlanco.

‘Dar vida a este persona-je me dejó una gran carga desensualidad en mi persona,además de una lección devida’, comentó Nájera,quien no quiso decir cuál desu novios disfrutó de estossensuales bailes.

El actor y comedianteMauricio Castillo, haceuna divertida reflexión

acerca de la sexualidad y la saludmasculina en la puesta en escenaHasta que el miembro nos sepa-re, la cual repone después de unaño de ausencia en el Teatro de laComedia Wilberto Cantón,donde tuvo su reestreno la nochede este lunes.

Lo que inició como unaponencia de salud para un reco-nocido laboratorio farmacéuti-co, se convirtió en un monólogodonde Mauricio comparte algu-nas anécdotas personales, perotambién otras situaciones que

cualquiera ha podido vivir.“Creo que la gente se divierte yademás creo que aprende tam-bién, la gente se va con algo y esoes lo importante” comenta elcomediante respecto a su obra.

Mauricio dice que una de lascosas que quiso poner en eviden-cia, es que a pesar de estarviviendo en un época donde lainformación sobre cualquiertema está al alcance de la mano,contradictoriamente vivimosuna gran desinformación entemas como la sexualidad, ade-más de todavía estar lidiandocon muchos tabúes por la educa-ción tradicional que se recibe.

Tras su debut en la película ‘Sin retorno’, la actriz

Rossana Nájera reconoció estar muy satisfecha

por este trabajo y se prepara para un nuevo pro-

yecto fílmico que rodará en Colombia en un mes

aproximadamente.

El actor y comediante Mauricio Castillo, hace una divertida

reflexión acerca de la sexualidad y la salud masculina en

la puesta en escena Hasta que el miembro nos separe.

Castillo reestrena Hasta que elmiembro nos separe

Rossana Nájera, satisfechacon su debut en cine