abioticoshbjnjbn

Embed Size (px)

DESCRIPTION

njnjmmlkmn

Citation preview

Losfactores abiticosson los distintos componentes que determinan el espacio fsico en el cual habitan losseres vivos; entre los ms importantes podemos encontrar: elagua, latemperatura, laluz, elpH, elsuelo, lahumedad, elaire(sin el cual muchos seres vivos no podran vivir) y losnutrientes.1Especficamente, son los factores sin vida.Los factores abiticos son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones. Estos varan segn elecosistemade cada ser vivo, por ejemplo el factor biolimitante fundamental en eldesierto esel agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el freno es laluz.Luz (energa solar)[editar]La luz es la principal fuente de energa. Su variabilidad depende, entre otras causas, de losmovimientos de rotaciny detranslacinde la Tierra, lo que da como resultado un foto perodo (cantidad de luz en relacin con un perodo de tiempo determinado) que produce cambios fisiolgicos y peridicos.Del total de laenerga solarque llega a laTierra(1,94 caloras por centmetro cuadrado por minuto),2casi 0,582calorasson reflejadas hacia el espacio por el polvo y lasnubesde laatmsferaterrestre, 0,388 caloras son absorbidas por las capas atmosfricas, y 0,97 caloras llegan a la superficie terrestre.La luz es un factor abitico esencial del ecosistema, dado que constituye el suministro principal de energa fra para todos los organismos. Laenerga lumnicaes convertida por lasplantasenenerga qumicagracias al proceso llamadofotosntesis. sta energa qumica es encerrada en las sustanciasorgnicas producidaspor las plantas. Es decir, que sin laluz, la vida no existira sobre laTierra.Adems de esta valiosa funcin, la luz regula losritmos biolgicosde la mayor parte de la especies.Laluz visibleno es la nica forma de energa que nos llega desde elSol. El Sol nos enva varios tipos de energa, desdeondas de radiohastarayos gamma. La luzultravioleta(UV) y laradiacin infrarroja(calor) se encuentran entre estas formas de radiacin solar. Ambas son factores ecolgicos muy valiosos para la vida

La luz es un factor abitico esencial del ecosistemaMuchosinsectosusan la luzultravioletapara diferenciar unaflorde otra. Los humanos no podemos percibir la radiacinUV. Acta tambin limitando algunas reaccionesbioqumicasque podran ser perniciosas para los seres vivos, aniquilapatgenos, y puede producirmutacionesfavorables y desfavorables en todas las formas devida.El espectro solar se constituye de:3 45% de luz visible 45% de luz infrarroja 10% de luz ultravioleta.La luz visible[editar]Es la que el ojo humano percibe. Comprende la luz blanca del Sol que se puede descomponer en los siete colores delarco iris:rojo,naranja,amarillo,verde,azul,ndigoyvioleta; losvegetalesutilizan las radiaciones correspondientes al rojo, naranja, azul y violeta (400 y 500 my (o de 600 y 700 my)La radiacin infrarroja[editar]Es radiacin delongitud de ondalarga, (invisible al ojo humano) transporta menos energa y es absorbida por el agua, adems es la responsable del calentamiento de la Tierra y, por lo mismo, algunos organismos terrestres la utilizan para elevar sutemperatura. Estecalorse retiene temporalmente y despus seirradiahacia laatmsfera.La radiacin ultravioleta (UV)[editar]Es un tipo de radiacinelectromagntica. La luz ultravioleta (UV) tiene una longitud de onda ms corta que la luz visible. Los colores morado y violeta tienen longitudes de onda ms cortas que otros colores de luz, y la luz ultravioleta tiene longitudes de ondas an ms cortas que la violeta, de manera que es una especie de luz "ms morada que el morado" o una luz que va "ms all del violeta".La radiacin ultravioleta se encuentra entre la luz visible y los rayos X del espectro electromagntico. La "luz" ultravioleta (UV) tiene longitudes de onda entre 380 y 10nanmetros. La longitud de onda de la luz ultravioleta tiene aproximadamente 400 nanmetros (4 000 ). La radiacin ultravioleta oscila entre valores de 800terahercios(THz 1012 hertz) y 30 000 THz.Algunas veces, el espectro ultravioleta se subdividide en los rayos UV cercanos (longitudes de onda de 380 a 200 nanmetros) y un rayo UV extremo (longitudes de onda de 200 a 10 nm). El aire normal es generalmente opaco para los rayos UV menores a 200 nm (el extremo del rayo de los rayos UV); el oxgeno absorbe la "luz" en esa parte del espectro de rayos UV.En trminos de impacto sobre el medio ambiente y la salud de los seres humanos (y en su eleccin de anteojos de sol!), podra ser de utilidad subdividir el espectro de luz UV de diferente manera, por ejemplo, en UV-A ("luz negra" u onda larga de rayos UV con longitud de onda de 380 a 315 nm), UV-B (onda mediana desde 315 hasta 280 nm), y UV-C (el "germicida" u onda corta de rayos UV, que oscila entre 280 y 10 nm).La atmsfera de la Tierra previene que la mayora de los rayos UV provenientes del espacio lleguen al suelo. La radiacin UV-C es completamente bloqueada a unos 35 km. de altitud, por elozonoestratosfrico.4La mayora de los rayos UV-A llegan hasta la superficie, pero los rayos UV-A hacen poco dao gentico a lostejidos. Los rayos UV-B son responsables de lasquemadurasde sol y elcncer de piel, an cuando la mayora es absorbida por el ozono justo antes de llegar a la superficie. Los niveles de radiacin UV-B existentes en la superficie son particularmente sensibles a los niveles de ozono en laestratosfera.La radiacin ultravioleta causa quemaduras de la piel. Tambin se usa paraesterilizarenvases devidriousados en investigaciones mdicas y biolgicas.Temperatura[editar]

El valle de la muerte en EEUU, uno de los lugares ms ridos del planeta.Es til para los organismosectotrmicos, para ser preciso, los organismos que no estn adaptados para regular su temperatura corporal (por ejemplo, lospeces, losanfibiosy losreptiles). Las plantas utilizan una cantidad pequea del calor para realizar el proceso fotosinttico y se adaptan para sobrevivir entre lmites de temperatura mnimos y mximos. Esto es vlido para todos los organismos, desde losArchaeahasta losMamferos. Existen algunosmicroorganismosque toleran excepcionalmente temperaturas extremas (extremfilos).Cuando las ondas infrarrojas penetran en la atmsfera, el agua y eldixido de carbonoen la atmsfera terrestre demoran la salida de las ondas del calor, consecuentemente la radiacin infrarroja permanece en la atmsfera y la calienta (efecto invernadero).Losocanosjuegan un papel importante en la estabilidad delclimaterrestre. La diferencia de temperaturas entre diferentes masas de aguaocenica, en combinacin con losvientosy la rotacin de la Tierra, crea lascorrientes marinas. El desplazamiento del calor que es liberado desde los ocanos, o que es absorbido por las aguas ocenicas permite que ciertas zonas atmosfricas fras se calienten, y que las regiones atmosfricas calientes se refresquen.ste es un factor fundamental en la vida de los organismos ya que regula lasfunciones vitalesque realizan lasenzimasde carcterproteico. Cuando la temperatura es muy elevada o muy baja, estas funciones se paralizan llevando a la destruccin de los orgnulos celulares o la propiaclula.Organismos tales comoavesymamferosinvierten una gran cantidad de su energa para conservar una temperatura constante ptima con el fin de asegurar que lasreacciones qumicas, vitales para su supervivencia, se realicen eficientemente.Atmsfera[editar]Artculo principal:Atmsfera

Laatmsferaes la capa gaseosa que envuelve nuestro planeta.La presencia de vida sobre nuestro planeta no sera posible sin nuestraatmsferaactual. Muchosplanetasen nuestrosistema solartienen una atmsfera, pero la estructura de la atmsfera terrestre es la ideal para el origen y la perpetuacin de lavidacomo la conocemos. Su constitucin hace que la atmsfera terrestre sea muy especial.La atmsfera terrestre est formada por cuatro capas concntricas sobrepuestas que se extienden hasta 80 kilmetros. La divergencia en sus temperaturas permite diferenciar estas capas.La capa que se extiende sobre la superficie terrestre hasta cerca de 10 km es llamadatroposfera. En esta capa la temperatura disminuye en proporcin inversa a la altura, eso quiere decir que a mayor altura la temperatura ser menor. La temperatura mnima al final de la troposfera es de -50C.La troposfera contiene las tres cuartas partes de todas lasmolculasde la atmsfera. Esta capa est en movimiento continuo, y casi todos losfenmenos meteorolgicosocurren en ella.Cada lmite entre dos capas atmosfricas se llamapausa, y el prefijo perteneciente a la capa ms baja se coloca antes de la palabra "pausa". Por este mtodo, el lmite entre la troposfera y la capa ms alta inmediata (estratosfera) se llama tropopausa.La siguiente capa es laestratosfera, la cual se extiende desde los 10 km y termina hasta los 50 km de altitud. Aqu, la temperatura aumenta proporcionalmente a la altura; a mayor altura, mayor temperatura. En el lmite superior de la estratosfera, la temperatura alcanza casi 25C. La causa de este aumento en la temperatura es lacapa de ozono(ozonosfera).Elozonoabsorbe la radiacin ultravioleta que rompe molculas deoxgeno(O2) engendrandotomoslibres deoxgeno(O), los cuales se unen otra vez para formar ozono (O3). En este tipo dereacciones qumicas, la transformacin deenerga lumnicaenenerga qumicaengendra calor, que provoca un mayor movimientomolecular. sta es la razn del aumento en la temperatura de la estratosfera.La ozonosfera tiene una influencia sin par para la vida, dado que detiene las radiaciones solares que son mortales para todos los organismos. Si nosotros nos imaginamos la capa de ozono como una pelota de ftbol, veramos el agotamiento de la capa de ozono semejante a una depresin profunda sobre la piel de la pelota, como si estuviese un poco desinflada.Por encima de la estratosfera est lamesosfera. La mesosfera se extiende desde el lmite de la estratosfera (estratopausa) hasta los 80 km hacia el espacio.Elementos qumicos[editar]Los organismos estn constituidos, por materia. De los 92elementosnaturales conocidos, solamente 25 elementos forman parte de la materia viviente. De estos 25 elementos, elcarbono, eloxgeno, elhidrgenoy elnitrgenoestn presentes en el 96% de las molculas de la vida. Los elementos restantes llegan a formar parte del 4% de la materia viva, siendo los ms importantes elfsforo, elpotasio, elcalcioy elazufre.Las molculas que contienencarbono sedenominancompuestos orgnicos, por ejemplo eldixido de carbono, el cual est formado por un tomo de carbono y dos tomos de oxgeno (CO2). Las que carecen de carbono en su estructura, se denominancompuestos inorgnicos, por ejemplo, una molcula deagua, la cual est formada por un tomo de oxgeno y dos de hidrgeno (H2O).Agua[editar]Artculo principal:Agua

El agua es un requisito para todo ser vivo.Elagua(H2O) es un factor indispensable para la vida. La vida se origin en el agua, y todos los seres vivos tienen necesidad del agua para subsistir. El agua forma parte de diversos procesos qumicos orgnicos, por ejemplo, las molculas de agua se usan durante lafotosntesis, liberando a la atmsfera los tomos de oxgeno del agua.El agua acta como untermorreguladordelclimay de los sistemas vivientes; gracias al agua, el clima de la Tierra se mantiene estable. El agua funciona como termorregulador en los sistemas vivos, especialmente en animalesendotermos(avesymamferos). Esto es posible gracias alcalor especficodel agua, que es de unacalora, el mayor de las sustancias comunes. En trminos biolgicos, esto significa que frente a una elevacin de la temperatura en el ambiente circundante, la temperatura de una masa de agua subir con una mayor lentitud que otros materiales. Igualmente, si la temperatura circundante disminuye, la temperatura de esa masa de agua disminuir con ms lentitud que la de otros materiales. As, esta cualidad del agua permite que los organismos acuticos vivan relativamente con placidez en un ambiente con temperatura fija.Laevaporacines el cambio de una substancia de un estado fsicolquidoa un estado fsicogaseoso. Necesitamos 540 caloras para evaporar ungramode agua. En este punto, el agua hierve (punto deebullicin). Esto significa que tenemos que elevar la temperatura hasta 100C para hacer que el agua hierva. Cundo el agua se evapora desde la superficie de lapiel, o de la superficie de las hojas de una planta, las molculas de agua arrastran consigo calor. Esto funciona como un sistema refrescante en los organismos.Otra ventaja del agua es su punto decongelacin. Cuando se desea que una substancia cambie de un estado fsicolquidoa un estado fsicoslido, se debe extraer calor de esa substancia. La temperatura a la cual se produce el cambio en una substancia desde un estado fsico lquido a un estado fsico slido se llamasolidificacin.Para cambiar el agua del estado fsico lquido al slido, tenemos que disminuir la temperatura circundante hasta 0C. Para fundirla de nuevo, es decir para cambiar un gramo de hielo a agua lquida, se requiere un suministro de calor de 79,7 caloras. Cundo el agua se congela, la misma cantidad de calor es liberada al ambiente circundante. Esto permite que eninviernola temperatura del entorno no disminuya hasta el grado de aniquilar toda la vida del planeta.Aire[editar]Artculo principal:AireSe denominaairea lamezcladegasesque constituye laatmsfera terrestre, que permanecen alrededor de la Tierra por la accin de lafuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta, es particularmente delicado, fino y etreo, transparente en las distancias cortas y medias si est limpio, y est compuesto, en proporciones ligeramente variables por sustancias tales como elnitrgeno(78%),oxgeno(21%),vapor de agua(variable entre 0-7%),ozono,dixido de carbono,hidrgeno yalgunosgases noblescomo elcriptnoelargnSuelo[editar]Artculo principal:SueloSe denomina suelo a la parte no consolidada y superficial de la corteza terrestre, biolgicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de lasrocasemergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos (meteorizacin).Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama deprocesos qumicos,fsicosy biolgicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.A grandes rasgos los suelos estn compuestos demineralesymaterial orgnicocomo materia slida, agua y aire en distintas proporciones en los poros. De una manera ms esquemtica se puede decir que lapedosfera, el conjunto de todos los suelos, abarca partes de lalitsfera,bisfera,atmsferaehidrsfera.Aunque la ecologa tambin se ocupa del estudio del suelo, es en realidad otra ciencia que se encuentra entre la biologa y la geologa, denominada morfologa, la encargada de su estudio integral. Por su parte, la ecologa considera al suelo y sus factores abiticos como actuantes sobre los seres vivos, y lo define dentro del ecosistema global como un ecosistema particularClima[editar]Artculo principal:ClimaElclimaabarca los valores estadsticos sobre los elementos del tiempo atmosfrico en una regin durante un perodo representativo:temperatura,humedad,presin,vientoyprecipitaciones, principalmente.Estos valores se obtienen con la recopilacin de forma sistemtica y homognea de la informacin meteorolgica, durante perodos que se consideran suficientemente representativos, de 30 aos o ms. Estas pocas necesitan ser ms largas en las zonas subtropicales y templadas que en lazona intertropical, especialmente, en la fajaecuatorial, donde el clima es ms estable y menos variable en lo que respecta a los parmetros climticos.Los factores naturales que afectan al clima son lalatitud,altitud, orientacin del relieve, continentalidad (o distancia al mar) ycorrientes marinas. Segn se refiera al mundo, a una zona o regin, o a una localidad concreta se habla de clima global, zonal, regional o local (micro-clima), respectivamente.Vase tambin[editar] Factores biticosReferencias[editar]1. Ir aEcologa Y Medio Ambiente. Escrito por Ral Calixto Flores,Lucila Herrera Reyes,Veronica D. Hernandez GuzmanenGoogle Libros.2. Ir aDiccionario Sirius de Astronoma. Escrito por Jorge Ruiz MoralesenGoogle Libros.3. Ir aEstudios de viabilidad de instalaciones solares. Determinacin del potencial ...Escrito por Jos Roldn ViloriaenGoogle Libros.4. Ir aPrediccin y evaluacin de impactos ambientales sobre la atmsfera ...Escrito por Dario Sbarato,Viviana M. Sbarato,Jose E. OrtegaenGoogle Libros.