5
t 8: Lección evaluativa No. 2 Question1 Marks: 1 Qué es Prospectiva Choose one answer. a. Disciplina que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él. b. Actividad de prevenir por medio de actividades estadísticas c. Ciencia que estudia el comportamiento no lineal de los fenómenos físicos d. Disciplina que estudia los antecedentes de un hecho para comprenderlo y explicarlo Question2 Marks: 1 Según la clasificación de los costos, los costos industriales pertenecen a la clasificación: Choose one answer. a. Según la Imputación del producto b. Según su comportamiento c. Según el proceso productivo d. Según la función que desempeñan Question3 Marks: 1 Que es punto de equilibrio Choose one answer.

Act 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act 8

t 8: Lección evaluativa No. 2

Question1Marks: 1

Qué es Prospectiva

Choose one answer.

a.  Disciplina que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él.

b.  Actividad de prevenir por medio de actividades estadísticas

c.  Ciencia que estudia el comportamiento no lineal de los fenómenos físicos

d.  Disciplina que estudia los antecedentes de un hecho para comprenderlo y explicarlo

Question2Marks: 1

Según la clasificación de los costos, los costos industriales pertenecen a la clasificación:

Choose one answer.

a.  Según la Imputación del producto

b.  Según su comportamiento

c.  Según el proceso productivo

d.  Según la función que desempeñan

Question3Marks: 1

Que es punto de equilibrio

Choose one answer.

a.  Se define como la suma algebraica de todos los costos que inciden en producción de un bien o servicio

b.  Es el punto máximo de producción calculado por medio de la relación entre la oferta y demanda de un bien.

Page 2: Act 8

c.  El nivel de producción o nivel mínimo de ventas necesario para que la empresa pueda cubrir sus costos fijos.

d.  Es el mismo punto de reorden o de quiebre de inventario

Question4Marks: 1

La introducción de productos actuales a nuevas áreas geográficas es una estrategia alternativa de:

Choose one answer.

a.  Estrategia de caza

b.  Desarrollo de mercado

c.  Diversificación lineal

d.  Desarrollo en Espiral

Question5Marks: 1

Permite que una organización identifique y aproveche las oportunidades y reduzca las amenazas externas, esta es una característica de

Choose one answer.

a.  Prospección

b.  Control

c.  Planeación

d.  Análisis DOFA

Question6Marks: 1

Dentro de la clasificación de los costos, uno de ellos no hace parte de esa clasificación

Choose one answer.

a.  Según el periodo de pago

Page 3: Act 8

b.  Según la función que desempeñan

c.  Según su imputación al producto

d.  Según su amortización

Question7Marks: 1

¿Qué es el costo variable unitario?

Choose one answer.

a.  Es el producto entre la cantidad de productos y el factor de costo

b.  Es la razón entre la cantidad de productos y el costo variable total

c.  Es el producto entre los costos totales y las unidades fabricadas

d.  Es la razón entre el costo variable total y la cantidad de productos

Question8Marks: 1

¿Cómo se constituye matemáticamente el punto de equilibrio?

Choose one answer.

a.  La razón entre los costos fijos y la sumatoria entre precio de venta unitario y el costo variable unitario

b.  La razón entre los costos fijos y la sumatoria entre precio de venta unitario y el costo total de ventas

c.  La razón entre los costos fijos y la diferencia entre precio de venta unitario y el costo de ventas unitario

d.  La razón entre los costos fijos y la diferencia entre el precio de venta unitario y el costo variable unitario

Question9Marks: 1

De los siguientes elementos, uno de ellos no pertenecen a las perspectivas vitales del cuadro de mando integral

Page 4: Act 8

Choose one answer.

a.  Clientes

b.  Procesos Internos

c.  Formulación

d.  Finanzas

Question10Marks: 1

Qué es el enfoque Proyeccionista

Choose one answer.

a.  Ciencia que estudia el comportamiento no lineal de los fenómenos físicos

b.  Ciencia que estudia los puntos de vista y fuga de un objeto y la luz

c.  Es una visión determinista del mundo

d.  Disciplina que consiste en tomar datos de eventos del pasado y del presente y por métodos matemáticos, estadísticos y cualitativos extrapolarlos hacia el futuro.