Acta Autoevaluación Práctia Temprana (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Acta Autoevaluacin Prctia Temprana (1)

    1/5

    FACULTADDECIENCIASSOCIALESYECONMICAS

    ESCUELADE ADMINISTRACINYAUDITORA

    ACTADE AUTOEVALUACINDE PRCTICATEMPRANA

    I. ANTECEDENTESGENERALES

    NOMBREESTUDIANTE: FRANCO JAVIER DIAZ HORMAZABAL

    RUN: 16.456.639-0

    EMPRESA: COCA COLA EMBONOR S.A

    SUPERVISORENLAEMPRESA: MANUEL GONZALEZ

    DOCENTESUPERSIVOR: INGRID PALMA

    FECHA: 25 DE ENERO DE 2015

    Laaut

    oevalu

    acin

    constit

    uyeun

    apode

    rosah

    errami

    entaparaqu

    euste

    d,com

    oestu

    diante,logrereconocer

    suspropiascapacidadesgenricasytcnicaseneldesarrollodesuprcticatemprana.Esimportant

    e

    sealarqueestainstanciaconstituyeunaoportunidadparaqueelestudianteevaleenformaobjetivasu

    desempeoprofesional.

    Acontinuacinseilustraunlistadodecriteriosdeevaluacinquedebernsercalificadosporusted,d

    e

    acuerdoaunaescalade01a100puntosconunniveldeexigenciamnimodel60%.Elpromediosimple

    delpuntajeobtenido,deberserconvertidoaunaescalificacinenescalade1,0a7,0utilizandolatablade

    conversinqueseadjuntaalaevaluacin.

    II.EVALUACINCOMPETENCIAS GENRICAS DELESTUDIANTE

    N CRITERIOS PUNTOS

    1 Demuestraintersensuprocesodeautoaprendizaje. 100

    2 Demuestracapacidadparaenfrentarnuevosdesafos. 100

    3Demuestrahabilidadenelusodelastecnologasdeinformacinen

    desempeoprofesional.

    100

    4Participaactivamenteensuentornolaboralrespetandolaopinindelos

    dems,enunclimadeaceptacinysanaconvivencia.

    100

    5Realizapropuestasparaelmejoramientodelosprocesosadministrativos

    otcnicos.

    100

    6 Demuestraunaactitudticaensudesempeoprofesional. 100

  • 7/25/2019 Acta Autoevaluacin Prctia Temprana (1)

    2/5

    IV. ANLISISCRTICO

    DELA

    PRCTICA

    1. Cmocalificaraslaexperienciavividaentuprctica?Porqu?

    ES UNA EXPERIENCIA MUY SATISFACTORIA, YA QUE PARA UN ALMUNO TRABAJADOR ES DIFICILDETENERCE MUCHAS VECES A CONCEPTUALIZAR EL TRABAJO DEL DIA A DIA Y BASARLO EN UNMARCO TEORICO DETERMINADO.

    2

    ITEM PUNTOS

    EVALUACINCOMPETENCIAS GENRICAS DELESTUDIANTE 98

    EVALUACIN

    ASPECTOS TCNICOS DELESTUDIANTE 90

    PUNTAJETOTALOBTENIDO

    (promediosimple) 94

    CALIFICACIN

    FINALACTIVIDAD

    (segn tablaadjunta)

    7Demuestraunaactitud

    favorablea

    losnuevosdesafosquese

    9!

    8Demuestra

    habilidadessocialesenlainteraccin

    conotros,propiciando

    unaadecuadacomunicacin.

    90

    9Propone

    posiblessolucionesoportunasasituacionesproblemticasque

    eventualmentesepresenteneneldesarrollodelaprctica.

    9!

    PUNTAJEOBTENIDO

    (promediosimple) 98N CRITERIOS PUNTOS

    1 Dominiodelosconceptostcnicospropiosdesuprofesin. 90

    2 Seguridadenlaejecucindesustareas. 8!

    3 Respondealosrequerimientosconeficaciayeficiencia. 90

    4Niveldepreparacinacadmicaadecuadoalosrequerimientosdel

    empleador.

    9!

    PUNTAJEOBTENIDO

    (promediosimple) 90

    III. EVALUACINASPECTOS TCNICOS DELESTUDIANTE

    CALIFICACIN

    FINAL

  • 7/25/2019 Acta Autoevaluacin Prctia Temprana (1)

    3/5

    2. Cmocalificarastuniveldeadaptacinalaempresayalgrupodetrabajo?Porqu?

    EXCELENTE. A PESAR DE QUE QUE MENOS DE UN AO EN EL AREA, HE SENTIDO EL APOYO DE MI JEFE DIRECTO

    Y DE MIS COLEGAS.

    3. Culesseranlosaspectospositivosylosaspectosnegativosadestacardeestaactividad?

    LO POSITIVO ESTA COMO DIJE ANTERIORMENTE, ES QUE UNO CONCEPTUALIZA EL TRABAJOQUE REALIZA DIA A DIA. LO NE"ATIVO QUIZAS ES QUE EXISTEN DEBILIDADES EN ASPECTOS

    TECNOLO"ICOS QUE LA EMPRESA REQUIERE QUE EL ALUMNO MANEJE.

    4. Cmocalificarastuniveldepreparacintcnicaparadesarrollarlastareasencomendadasdurantetuprctica?Por

    qu?

    BUENA, POR QUE CON LOS CONTENIDOS ADQUIRIDOS PUDE ENFRENTAR SITUCIONES LABORALES QUE ME

    PERMITIERON DEFENDER MIS PUNTOS DE VISTA Y FUNDAMENTAR MI TRABAJO.

    5. Qucomentariosy/osugerenciasdarasalaUniversidadconrespectoatuformacinprofesionalydelaprct

    ca

    propiamentetal?

    QUE PROFUNDICE MAS EN ASPECTOS TENOLOGICOS, DADO QUE QUE ACTUALMENTE UNA DE LAS FORTALEZAS

    QUE DEBE TENER EL AUDITOR ES EL MANEJO DE CIERTAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. TAMBIEN ES MUY

    FUERTE LA INSERCION DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA APLICAR PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA

    ACTUALES.

    _________________________

    FIRMADELESTUDIANTE

  • 7/25/2019 Acta Autoevaluacin Prctia Temprana (1)

    4/5

    3

  • 7/25/2019 Acta Autoevaluacin Prctia Temprana (1)

    5/5

    4