10
Estela Alberte Troncoso Laura Casais Rego Almudena González Costas Isabel Vázquez García

Actividad 4 tic

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 4 tic

Estela Alberte Troncoso

Laura Casais Rego

Almudena González Costas

Isabel Vázquez García

Page 2: Actividad 4 tic

Objetivo del análisis de la reputación:Nuestro objetivo con este estudio es analizar las tendencias que marcan las principalespasarelas para la próxima temporada y analizar las acciones que llevan a cabo nuestrosprincipales competidores para poder reaccionar a ellas con eficacia. Se trata de adaptarnuestra oferta de blazers de la próxima temporada a las exigencias del mercado. Estonos permitirá anticiparnos: nos centraremos en el tipo de producto más demandado,con las características que más gusten al público, y eludiendo los productos peorvalorados, evitando así la acumulación de restos de stock y por lo tanto ahorrando encostes.

Qué información de la e-reputación nos interesa:Seleccionaremos un conjunto de empresas de la competencia para conocer informaciónrelativa a las tendencias en la categoría de blazers, que es nuestro producto estrella:

• Blazers ceñidas vs blazers oversize

• blazers color liso vs blazers estampados/con pedrería o bordados

• colores fuertes vs colores pastel

• blazers informales algodón vs punto

Lo que pretendíamos era conocer las tendencias en aspectos como el diseño(ceñidas, oversize, largas, cortas, estilo militar,...), los materiales (algodón, punto,poliester,...), los colores (oscuros, fuertes, pastel,...) o los estampados (cuadros, rayas,florales,...) para los blazers de la próxima temporada. Para ello, nos hemos centradoespecialmente en las opiniones reflejadas en los blogs de moda o en las redessociales, con el fin de conocer los gustos de los potenciales clientes, así como laaceptación que tienen las tendencias marcadas por las principales firmas.

Page 3: Actividad 4 tic

Una de las herramientas que hemos utilizado para monitorizar las cuentas de Twitter de nuestroscompetidores, La Condesa y The Extreme Collection es TwitterCounter, ya que la mayoría de laspáginas dedicadas a analizar cuentas de twitter se refieren a analizar tu propia cuenta, mientrasque Twitter Counter nos permite analizar cuentas de otras personas. Tiene dos versiones de uso,gratuita y de pago, la versión gratuita nos permite acceder a las siguientes herramientas:Botón Twitter para incluir en nuestro blog o sitio web.

• Twitter Widget.• Correo Twitter.• Notificaciones Milestone.• Comprobador y comparador de perfiles.• Top 100 usuarios Twitter.• Documentación API.

La versión de pago nos ofrece: Estadísticas pro. Conseguir nuevos followers. Herramientas de rastreación.

Page 4: Actividad 4 tic

La versión de pago es de 29 dólares porcuenta de Twitter que queramoscomprar, y la empresa nos envía unarchivo con toda la información sobreuna cuenta concreta.La información que podemos obtenermediante esta aplicación es el númerode seguidores, frecuencia de tweets, ycomparar dos cuentas de twitter perosolo utilizando los parámetros númerode seguidores y media de tweets diarios.Existe una versión Premium que nospermite obtener más información comolas menciones, favoritos retweets, quenos ofrece más información y másvaliosa.

Page 5: Actividad 4 tic

Icerocket empezó como un motor de búsqueda de lablogosfera pero actualmente abarca todo tipo de redessociales como Twitter, Fb, MySpace, Flickr,… Ofrece 5servicios complementarios:

BlogTracker para rastrear las visitas anuestro blog, es de carácter gratuíto.

RocketMail: un servicio de webmail paranuestra marca.

IceSpy: ver en tiempo real lo que otrosusuarios de blogs están buscando.

Entre sus ventajas está la facilidad de uso y laorganización. Además dispone de Toolbar lo que hacesu utilización más ágil, en ella puedes buscar en blogs,web, Twitter, Facebook, MySpace, Noticias, Imágenes yBigBuzz clasificando el contenido por categorías. Comodesventaja quizás podemos señalar que al organizar losresultados cronológicamente no podemos filtrar porrelevanciaAdemás cuenta con un generador RSS, un rastreadorque puede proporcionar un análisis del blog y unaherramienta de monitorización de los blogs detendencias actuales.

Page 6: Actividad 4 tic

PinAlerts: Es una herramienta gratuita. Mediante el registro en suweb, podemos crear alertas de cuantos pines consiguen nuestroscontenidos, quien los pinea, y está en fase de desarrollo lasalertas por repines.Nos permite conocer de forma sencilla el público interesado en elcontenido que publicamos, e incluso llegar a agradecerles suinterés.

Se pueden crear alertas de másde un dominio web por lo quetambién nos permite monitorizarlos pines que obtienen nuestroscompetidores y analizar a quétipo de público le interesan suscontenidos.No tiene opción de pago.

Page 7: Actividad 4 tic

Google Alerts: las alertas de Google son mensajes de correo electrónicoque recibes cuando Google encuentra nuevo contenido sobre unabúsqueda realizada. El mecanismo es realizar una consulta sobre el temaque queremos monitorizar, Google muestra una vista previa de lainformación que podemos encontrar y después envía mensajes al correocada vez que encuentra nuevo contenido.Permite filtrar los tipos de resultado que queremos recibir, solo noticias,entradas de blog, o todos los resultados. También limitar las consultaspor idioma, región, y la frecuencia con la que queremos recibir losinformes.

Page 8: Actividad 4 tic

En un primer momento, nos ha resultado bastante difícil encontrar la informaciónque buscábamos en relación con empresas de la competencia a través de lasherramientas propuestas. El primer obstáculo con que nos hemos encontrado hasido pensar como un buscador, para obtener la información necesaria paranuestra empresa y no caer en significados que no nos interesan en cuanto apalabras polisémicas, nombres genéricos, etc. Otro factor adverso creemos que esel exceso de información que hace que sea demasiado densa para sacarconclusiones, y por último, que algunas de las herramientas aún no están muypulidas y no arrojan la información deseada.Hemos investigado acerca de qué herramientas podrían resultarnos útiles paraacceder a la información que necesitamos, y hemos decidido hacerlo en trespasos que consideramos obvios e intuitivos:Una primera investigación en las búsquedas de Google y en Google News. Enprimer lugar lo haríamos de nuestra empresa, en este caso al ser ficticia nossaltamos este paso, y vamos directamente al análisis de tendencias de moda enchaquetas y de nuestros principales competidores especializados en blazers dealta gama, precio similar, y un posicionamiento similar en el mercado. Hemosidentificado con estas características las marcas The Extreme Collection y LaCondesa.Monitorizaremos lo que se dice en Twitter sobre nuestros competidores y nuevastendencias de chaquetas a través de la herramienta Twitter Search.Además creemos que en nuestro sector tiene bastante relevancia la herramientaPinterest, ya que el 80% de sus usuarios son mujeres y la moda tiene una granpresencia en esta red social. Por ello, hemos decidido añadir la herramientaPinAlert, a través de él, analizaremos la acogida de nuestros productos medianteel análisis de los repines.

Page 9: Actividad 4 tic

Tras estudiar las tendencias de esta temporada y analizar minuciosamente losgustos de los consumidores, por fin tenemos lista nuestra propuesta de blazerspara esta temporada.

En relación a los colores, vienen pisando fuerte los más intensos y también losbrillantes, con una paleta de color compuesta por rojo fuego, amarillo limón,verde, dorado, los imprescindibles blanco y negro, y cobran especialprotagonismo las diferentes gamas de azul.

Regresa el look tribal-urbano, con aplicaciones y estampados únicos. Muchosdiseñadores se inspiran en culturas nativas, así como en sociedades asiáticas yoriente medio, creando hermosos atuendos con bordados y borlas, pero con ungiro moderno.

Sin embargo, seguirá teniendo bastante influencia el estilo rockero, y se veránmucho los cuadros, así como los botones de estilo militar y las medallas “army”,siempre respetando un corte elegante, casi impecable.

Blazers compuestas por cuatro o cinco secciones servirán para definir la cintura, yel color negro con solapas bien marcadas y adornadas con pedrería o lentejuelas,serán imprescindibles para los looks de noche.

En cuanto a tejidos, el cuero seguirá ganando protagonismo, en ocasiones solo ya menudo combinado con otros tejidos. También se dejarán ver la lana y losacolchados.

Page 10: Actividad 4 tic

Hemos observado que en general se ha dado una amplia aceptación de losusuarios en relación a las propuestas de la competencia analizada. Sin embargo,también hemos detectado algunas reservas en cuanto a los planteamientos másnovedosos y arriesgados.

A pesar de la importancia que cobran los looks con tendencia tribal y oriental, yde la elegancia que aportan, siguen siendo ligeramente más populares entre losusuarios los looks rockeros, por resultar más sencillos, combinables y ponibles.

También hemos comprobado a través de PinAlert, el grado de conformidad de losusuarios con algunos de nuestros modelos estrella, y hemos recibido unosresultados muy positivos, por lo que estamos muy conformes con el diseño denuestras muestras de blazers para esta temporada.

Estas conclusiones nos permiten posicionarnos de una manera más efectiva antenuestros competidores, ya que conocemos de primera mano las opiniones denuestro público objetivo, y hemos recibido feedback antes de finalizar nuestralínea de blazers y de lanzar nuestra campaña de marketing. Esto nos permitiráadelantarnos a la competencia y ofrecer directamente productos que sabemosque van a gustar.

Así, en nuestra propuesta de blazers para la próxima temporada, procuraremoscentrarnos en los estilos, colores y estampados que tienen más aceptación, ylimitaremos y adaptaremos el resto de nuestra oferta.