4
Asociación Municipal de Juntas de Acción Comunal (ASOCOMUNAL) DIPLOMADO EN GESTION Y LIDERAZGO COMUNITARIO Municipio de Copacabana INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE LIDERAZGO COMUNAL

Actividad liderazgo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad liderazgo

Asociación Municipal de Juntas de Acción Comunal (ASOCOMUNAL)

DIPLOMADO EN GESTION Y LIDERAZGO COMUNITARIO

Municipio de Copacabana

INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE LIDERAZGO COMUNAL

Page 2: Actividad liderazgo

NUESTROS SABERES:

Desde sus saberes responda las siguientes preguntas:

• ¿Qué es liderazgo?

• ¿Qué nos identifica como líderes comunales?

• El líder comunal. Hay liderazgo en tu comunidad y cómo se ejerce

(vivencias).

• ¿Cuál sería el modelo de liderazgo que quisieras que existiera a nivel

comunal, municipal?

Page 3: Actividad liderazgo

OTROS SABERES:

Presentación video. Subir la Montaña (Reflexión liderazgo, ver dirección en recursos.

Paradigma del liderazgo centrado en principios (ver documentos de apoyo).

El perfil del líder comunal y/o comunitario (ver documentos de apoyo)

NEGOCIACION DE SABERES:

Tipos de liderazgo (ver documentos de apoyo)

Metodología: por medio del grupo creado en gmail, se abrirá un foro para debatir después de la lectura

previa individual del documento. Respondiendo a las siguientes preguntas. ¿cuál es tipo de liderazgo

que más se identifica con el líder comunal actual y cuál sería el más adecuado para fortalecer las

acciones comunales y organizaciones comunitarias?

Page 4: Actividad liderazgo

SABER Y HACER

Proyecto de liderazgo (ver plegable en los documentos de apoyo)

Metodología :

Elaborar un proyecto de liderazgo en forma de plegable, donde se recopile lo aprendido durante el

módulo. Teniendo en cuenta nuestros saberes, otros saberes y negociación de saberes.

Lo deben compartir con sus compañeros.

COMPROMISOS

Ver la Película door to door “ de puerta en puerta”

Analizar el tipo de liderazgo del personaje y lograr identificar momentos claves de la película que

muestren “los siete hábitos de la efectividad”