6
Completar los siguientes cuadros: División de la salud ocupacional: Concepto Principales riesgos que controla Desenlace general en la salud Higiene industrial: Conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador. Controla aquellos factores y agentes ambientales, originados por un lugar de trabajo, que pueden causar ineficiencia entre los trabajadores y ciudadanos de una comunidad. El desenlace seria muy bueno ya que se estaría controlando todos estos factores que le puedan ocasionar algun daño a los trabajadores de una empresa. Seguridad industrial: Es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Controla los factores de riesgos existentes en el ambiente de trabajo que puedan generar accidentes, esto con el fin de controlar y prevenir a los trabajadores. Prevención, esta seria una excelente acción a tomar ya que los mismos trabajadores tendrían un mejor rendimiento laboral, y un minimo riesgo en la industria. 2. Contaminantes Químicos: Item Clasificación Ejemplos de sustancias Forma de presentación de la sustancia Polvos orgánicos, fibras, líquidos (nieblas y rocíos), gases y vapores, humos metálicos no metálicos, material particulado. El Benceno, alcoholes, hidróxido sódico, asbestos, carbón, madera, óxidos metálicos, sílice, cadmio, aluminio, cobre, cromo. Efectos de los contaminantes químicos Pueden provocar intoxicación, quemaduras, irritaciones o lesiones sistémicas, dependiendo del grado de concentración y el tiempo de exposición. Pinturas, drogas, humo, polvo, la sílice cristalina, el óxido de hierro, corrosivos. 3. Contaminantes físicos: Riesgo fuente Controles Definición Trabajador Medio Ruido Interpocision de frecuencias de dos o mas sonidos, es decir se define como un sonido no deseado. Contra el ruido excesivo se usan tapones para los oídos y orejas(cascos para las orejas), las cuales contienes una electrónica En las industrias cuenten con ambientes adecuados y no molestos para

Actividad Salud Ocupacional; Prof MILADIS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Campo de la salud

Citation preview

Page 1: Actividad Salud Ocupacional; Prof MILADIS

Completar los siguientes cuadros:

División de la salud ocupacional:

Concepto Principales riesgos que controla Desenlace general en la salud

Higiene industrial: Conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador.

Controla aquellos factores y agentes ambientales, originados por un lugar de trabajo, que pueden causar ineficiencia entre los trabajadores y ciudadanos de una comunidad.

El desenlace seria muy bueno ya que se estaría controlando todos estos factores que le puedan ocasionar algun daño a los trabajadores de una empresa.

Seguridad industrial: Es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria.

Controla los factores de riesgos existentes en el ambiente de trabajo que puedan generar accidentes, esto con el fin de controlar y prevenir a los trabajadores.

Prevención, esta seria una excelente acción a tomar ya que los mismos trabajadores tendrían un mejor rendimiento laboral, y un minimo riesgo en la industria.

2. Contaminantes Químicos:

Item Clasificación Ejemplos de sustanciasForma de presentación de la sustancia Polvos orgánicos, fibras, líquidos (nieblas y

rocíos), gases y vapores, humos metálicos no metálicos, material particulado.

El Benceno, alcoholes, hidróxido sódico, asbestos, carbón, madera, óxidos metálicos, sílice, cadmio, aluminio, cobre, cromo.

Efectos de los contaminantes químicos Pueden provocar intoxicación, quemaduras, irritaciones o lesiones sistémicas, dependiendo del grado de concentración y el tiempo de exposición.

Pinturas, drogas, humo, polvo, la sílice cristalina, el óxido de hierro, corrosivos.

3. Contaminantes físicos:

Riesgo fuente ControlesDefinición Trabajador Medio

Ruido Interpocision de frecuencias de dos o mas sonidos, es decir se define como un sonido no deseado.

Contra el ruido excesivo se usan tapones para los oídos y orejas(cascos para las orejas), las cuales contienes una electrónica que disminuye los ruidos exteriores.

En las industrias cuenten con ambientes adecuados y no molestos para los oídos de los trabajores.

Vibración Trastornos circulatorios osteomusculares y del equilibrio de y severidad.

Aislamiento del conductor de la maquina, el uso adecuado del equipo y la organización en el sistema de trabajo, que incluyen periodos sin vibración.

Medios de control deberán encaminarse por una triple via, opción de medidas técnicas preventivas selección de personal y control medico.

Temperatura Es una propiedad física que se refiere a las nociones comunes de calor o ausencia de

Controla de que todo trabajador se sienta en un ambiente bueno y seguro.

Empleo de una ventilación local con extracción, en lugares donde exista una alta

Page 2: Actividad Salud Ocupacional; Prof MILADIS

calor producción de calor.Radiaciones no ionizantes Son todas aquellas

radiaciones que al interaccionar con la materia biológica no poseen suficiente energía para provocar una ionización.

No alterar química la materia, la expocision a ella, cuidar de la visión, puede producir quemaduras de retina e inducir la aparición de cataratas.

Expocision solar, cuerpos incandesentes y superficies muy calientes, llamas, lámparas, incandesentes, fluorecentes.

Iluminación Cantidad de iluminaciones que se presentan en el sitio de trabajo del empleado, no se trata de iluminación si no de la cantidad de luz en el punto focal del trabajo.

La iluminación deficiente causa fatiga en los ojos principalmente, perjudica el sistema nervioso, ayuda a la deficiente calidad del trabajo.

Colocar iluminación que facilite la realización de los trabajos

4. Riesgos biológicos

Definición de riegos biológicos Clasificación de riesgo biológico Precaución de riesgos biológicos

Consiste en la presencia de un organismo que plantea, sobre todo una amenaza a la salud humana, pueden ser residuos sanitarios, muestras de un microorganismo vivo.

Se clasifican según el riesgo de infección, y según su momento de aparición.

Vacunacion de la hepatitis B de todo el personal sanitario, cubrir cortes y heridas con apósitos impermeables, cubrir lesiones cutáneas, con guantes, retirar anillos y otras joyas, lavado de manos antes y después de atender al paciente.

5. Manejo adecuado de incendios:

Tipo de extintor Tipo de incendios que combatePolvo Químico seco Madera, plásticos, eléctricos, gasolina, aceites, grasas, petróleo,

pinturas solventes industriales inflamables, carton, papeles.Solkafam Es ideal para apagar incendios de clase “c”provocados en lugares

como laboratorios, equipos, centrales telefónicas, equipos electrónicos.

CO2 Son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de incendio clase “B” (combustibles liquidos) y clase “C”(gases inflamables).

Agua Son ideales para materiales combustibles, tales como algodón, madera, papel y sus derivados.

Page 3: Actividad Salud Ocupacional; Prof MILADIS

6. Complete el siguiente cuadro:

Tipo de Proceso Factor de riego Efectos sobre la salud Medida de controlRuido, temperaturas extremas, ventilación, iluminación, presión, radiación, vibración.

Físico:Condiciones ambientales de naturaleza física, considerando esta como la energía que se desplaza en el medio, que cuando entran en conctacto con las pesonas pueden tener efectos nocivos para la salud.

Produce;Hipoacusia neurosensorial, trastornos circulatorios osteomusculares y del equilibrio, fatiga visual cefaleas.

Un programa o mantenimento preventivo y coneptivo del equipo, descandos programados, suministrar protección auditiva acorde a los niveles y frecuencias de ruido, capacitación al personal.

Encontramos vapores, que son sustancias en forma gaseosa que normalmente se encuentra en estado liquido o solido y que pueden ser tornadas a su estado normal.

Químicos:Son las partículas toxicas entre ellas las del polvo y las de origen metalico, como plomo, cadmio, mercurio.

Producen una intoxicación aguda o crónica por la acción especifica, sobre ciertos órganos o sistemas vitales.

Ventilación general, para diluir la concentración de sustancias toxicas en el ambiente. Muestras periódicas. Formacion e información sobre los riesgos posibles generados por la manipulación de sustancias químicas.

Estan regulados a menudo por la genética en algunos casos la mutacion y los virus.

Biológicos:Son virus, bacterias, hongos, parasitos, picaduras, modeduras, fluidos o excrementos que se puedan presentar a la salud de un trabajador.

Pueden ocasionar enfermedades gastrointestinales o dermatopatias de diversa magnitud y severidad, enfermedades infecciosas.

Vigilar, realizar correctamente el lavado de manos, para evitar contaminació, notificar la enfermedad de este tipo a los servicios de prevención o de medicina preventiva.

El proceso a realizar debe ser adecuado, evitando asi accidentes a los trabajadores y además portar correctamente todos los elementos de protección personal.

Seguridad:Es el elemento o conjunto de elementos que estando presentes en las condiciones de trabajo puedan desencadenar una disminución en la salud del trabajador.

Accidentes con herramientas en mal estado, con el riesgo de provocar una herida.

Las medidas generales de orden y aseo deben ser de vital importancia, colocar señalización adecuada.

En cuanto a los riesgos eléctricos, pueden reducirse si se actua correctamente en las diferentes fases del proceso que transcurre desde la creación hasta la destrucción de la misma.

Eléctricos:Es la circulación o movimiento de carga o electrones a travez de un circuito eléctrico cerrado, que se mueve siempre del polo negativo al positivo.

Pueden ocasionar contracción muscular, dificultad para respirar, perturbaciones en el corazón, quemaduras en las zonas de paso de la corriente.

Evitar que se electrifique las partes accesibles aun con fallas internas, puestas a tierras: consiste en conectar un conductor a tierra.

Proceso a utilizar, prevención y control de los riesgos existentes dentro del área de trabajo.

Locativos:Son condiciones de la zona geográfica, las instalaciones o áreas de trabajo.

Pueden ocasionar accidentes o perdidas para la empresa, lesiones, contusiones, fracturas, resbalones, caídas.

Los trabajadores porten su dotación completa, señalización o ubicación adecuada de extintores de evacuación, estado de via de transito, techo, puerta, paredes.

Page 4: Actividad Salud Ocupacional; Prof MILADIS