7
Curso: “La Actividad Extracurricular como Herramienta de Inclusión” . Actividad 1 Profesor: Integrantes del grupo: Gustavo, De Bellis D.N.I: 21.537.260 Vanesa, Fonseca D.N.I: 23.154.290 Fernando, Gonzalez D.N.I: 26.588.634 Mariela, Lizzarraga D.N.I: 22.294.980 Valeria, Morigi D.N.I: 24.004.980 Laura, Salomón D.N.I: 27.966.210 Karina, Sivori D.N.I: 22.200.845 Cristian, Sullivan D.N.I: 29.905.510 Romina, Sullivan D.N.I: 25.433.535 U.D.A—2014— 1

ACTIVIDADNº1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTIVIDADNº1

Curso: “La Actividad Extracurricular como Herramienta de Inclusión” .

Actividad 1

Profesor:

Integrantes del grupo:

Gustavo, De Bellis D.N.I: 21.537.260

Vanesa, Fonseca D.N.I: 23.154.290

Fernando, Gonzalez D.N.I: 26.588.634

Mariela, Lizzarraga D.N.I: 22.294.980

Valeria, Morigi D.N.I: 24.004.980

Laura, Salomón D.N.I: 27.966.210

Karina, Sivori D.N.I: 22.200.845

Cristian, Sullivan D.N.I: 29.905.510

Romina, Sullivan D.N.I: 25.433.535

U.D.A—2014—

1

Page 2: ACTIVIDADNº1

ACTIVIDAD 1:

A partir de la lectura de Un nuevo concepto de inteligencia. Apuntes de la cátedra y La teoría de las inteligencias múltiples: una perspectiva personal. Gardner, H.

a)- Describir sintéticamente las siete inteligencias, ejemplificando como inciden en la actividad docente.

b)- Establecer una relación directa entre la teoría expuesta y su posible aplicación en un proyecto de intervención socio comunitaria, completando el siguiente cuadro.

Inteligencias Didácticas

Actividades de Enseñanza

Materiales de Enseñanza

Estrategias Didácticas

Lingüística Lógico-matemáticaEspacialCorporal-kinéticaMusicalInterpersonalIntrapersonal

Respuestas:

a)- Consideramos necesario explicar que, Gardner hace un estudio, del que logra desprender el concepto de inteligencias múltiples, rompiendo con el de inteligencia única, definiendo la inteligencia como una capacidad, por lo tanto, deja de ser algo innato y fijo.

* La Inteligencia Lingüística: esta se refiere al lenguaje; y a la capacidad de una persona para comunicarse. Siendo el lenguaje nuestra forma de comunicación, esta inteligencia es muy valorada en la sociedad actual,  el sistema simbólico que utiliza son las palabras y requiere del dominio de ciertas destrezas mentales como la fonología, la sintaxis y la semántica, permitiéndole a la persona usar el lenguaje para convencer a otros de tomar un determinado curso de acción (retorica),usar el lenguaje para recordar información, usar el lenguaje para hablar del lenguaje (metalenguaje).

Incidencia en la actividad docente:

Incide cuando por ejemplo los alumnos participan de una actividad de debate sobre un determinado tema exponiendo sus ideas, defendiendo posturas, utilizando un lenguaje critico, etc.

2

Page 3: ACTIVIDADNº1

*La Inteligencia Musical: esta habla de la habilidad de producir e interpretar ritmos, tonos y timbres, es valorada por todas las culturas humanas por ser una forma excelente de expresar emociones. Todos los músicos y compositores desarrollan este tipo de inteligencia.  Aunque debemos resaltar que fuerza de esta inteligencia radica desde el mismo nacimiento y varía de igual manera de una persona a otra. Un punto importante en este tipo de inteligencia es que por fuerte que sea, necesita ser estimulada para desarrollar todo su potencial, ya sea para tocar un instrumento o para escuchar una melodía con sensibilidad.

Incidencia en la actividad docente:

El docente debe estimular a los alumnos para un buen aprendizaje y desarrollar asi sus habilidades musicales puede elaborar una sesión de clase realizando una motivación previa con los alumnos; construyendo sus propios materiales musicales (con material reciclado) e induciendo a los niños a que puedan utilizar los materiales mencionados y crear a la vez sus propios instrumentos creando así su propia música.

*La inteligencia lógico   matemática : se refiere a la capacidad para usar los números de manera efectiva y razonar adecuadamente. Esta inteligencia incluye la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, las afirmaciones y las proposiciones (si-entonces, causa-efecto), las funciones y las abstracciones. Los tipos de procesos que se usan al servicio de esta inteligencia incluyen: la categorización, la clasificación, la inferencia, la generalización, el cálculo y la demostración de la hipótesis.

Incidencia en la actividad docente:

Incide cuando por ejemplo los alumnos especulan con las notas que van obteniendo para ver si aprueban el trimestre, el año, el planteamiento de problemas matemáticos y su resolución.

*La Inteligencia Espacial: es la capacidad de percibir con precisión el mundo viso-espacial, es indispensable para nuestra adaptación y la comprensión del espacio que nos rodea, la ubicación en un mapa, de objetos, etc. Así como nos permite percibir de manera exacta la realidad, la sensibilidad al color, la línea, la forma, el espacio y las relaciones que existen entre estos elementos. Incluye la capacidad de visualizar y de representar de manera gráfica ideas visuales o espaciales. También nos permite ejecutar transformaciones sobre esas percepciones.

Incidencia en la actividad docente:

3

Page 4: ACTIVIDADNº1

Incide cuando por ejemplo en una clase de geografía se trabaja con mapas también en la distribución de los espacios dentro del aula.

*La inteligencia corporal-kinética: es la capacidad para usar todo el cuerpo para expresar ideas, sentimientos y la facilidad en el uso de las propias manos para producir o transformar cosas. Esta inteligencia incluye habilidades físicas como la coordinación, el equilibrio, la destreza, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad, así como las capacidades autos perceptivos, las táctiles y la percepción de medidas y volúmenes.

Incidencia en la actividad docente:

Inciden por ejemplo en la clases de Educación Física, en la representación teatral de una novela, puesta en común de un tema.

*La Inteligencia Interpersonal: es la capacidad de percibir y establecer distinciones en los estados de ánimo, las intenciones, las motivaciones, y los sentimientos de otras personas. Esto puede incluir la sensibilidad a las expresiones faciales, la voz y los gestos, la capacidad para discriminar entre diferentes clases de señales interpersonales y la habilidad para responder de manera efectiva a estas señales en la práctica.

Incidencia en la actividad docente:

Se puede observar cuando se siente a gusto o disgusto en una situación aúlica que debe afrontar.

*La Inteligencia Intrapersonal: el conocimiento de sí mismo y la habilidad para adaptar las propias maneras de actuar a partir de ese conocimiento. Esta inteligencia incluye tener una imagen precisa de uno mismo, tener conciencia de los estados de ánimo interiores, las intenciones, las motivaciones, los temperamentos y los deseos, y la capacidad para la autodisciplina, la auto-comprensión y la autoestima.

Incidencia en la actividad docente:

Se puede observar cotidianamente en la relación alumno-docente, alumno-escuela, alumno-alumno.

b)-Destinado a alumnos de primer año de la escuela secundaria.Tema: Descubriendo los valores a través de los cuentos clásicos.

Inteligencias Didácticas

Actividades de Enseñanza

Materiales de Enseñanza

Estrategias Didácticas

Lingüística Con la docente de Lengua y Literatura los alumnos trabajarán los cuentos clásicos junto con la biblioteca de la escuela. En grupos de

Libros, ficheros. Selección, lectura, interpretación de textos.

4

Page 5: ACTIVIDADNº1

tres elegirán un libro y elaborarán el fichero para la biblioteca. (Autor, argumento, editorial, personajes)Rescatarán de ellos los valores y enseñanzas.

Lógico-matemática Investigar sobre los autores teniendo en cuenta a partir de que año fueron recopilados, la época en que transcurren. Cada alumno debe realizar a diez personas una encuesta que consta de dos preguntas: ¿Cuántos años tiene? ¿Qué cuento clásico conoce?Recopilarán los datos y elaborarán una estadística junto con la docente de Matemática.

Papel, lápiz, internet, biblioteca.

Investigación, recopilación, clasificación.

Espacial Los alumnos recorrerán la escuela, evaluarán los espacios con el fin de seleccionar el lugar adecuado para pintar un mural.

Elementos necesarios para pintar.

Imaginar, graficar y describir un escenario

Corporal-kinética Los alumnos junto con la docente de Leng y Literatura y Prof. De Teatro elegirán un cuento para representarlo a través de una obra.

Adaptación de la obra (libreto), escenografía, vestuario.

Interpretación y expresión del texto.

Musical Los alumnos junto con el docente de Música seleccionarán la música para los diferentes momentos de la obra.

Internet, cd de música, equipo de música.

Selección, recopilación.

Interpersonal La interpretación de los estados de ánimo de los personajes de la

Expresión corporal Motivación, reflexión, descubrimiento de

5

Page 6: ACTIVIDADNº1

obra teatro. los personajes.

Intrapersonal Trabajar con los alumnos similitudes con los personajes y resaltar sus valores más importantes.

Expresión corporal y lingüística.

Autoreflexión

6