Activity 1-1 Real Numbers

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad acerca de números reales

Citation preview

  • Actividad 1. La ley de Bode.

    G. Edgar Mata Ortiz

    Nmeros Reales y Notacin Cientfica

  • Nmeros Reales y Notacin Cientfica

    http://licmata-math.blogspot.mx/ 2

    La astronoma ha sido, desde hace mucho tiempo, la fuente de numerosos avances cientficos. Desde las Leyes

    de Kepler a las Leyes de Newton que dieron lugar a la invencin del clculo diferencial e integral. Este material

    toma como base el conocimiento astronmico para abordar el tema de los nmeros reales y la notacin

    cientfica.

    Contenido Introduccin. ............................................................................................................................................................3

    La unidad de medida: Unidad Astronmica (U. A.) ..............................................................................................3

    Qu dice la Ley de Bode? ........................................................................................................................................3

    Comprobacin de la Ley de Bode. ........................................................................................................................4

    Predicciones de la Ley de Bode. ...........................................................................................................................5

    Notacin cientfica. ...................................................................................................................................................5

    Cantidades muy grandes en notacin cientfica...................................................................................................6

    Cantidades muy pequeas en notacin cientfica. ...............................................................................................7

    La nanotecnologa y sus aplicaciones. ......................................................................................................................8

  • Nmeros Reales y Notacin Cientfica

    http://licmata-math.blogspot.mx/ 3

    Introduccin. El nombre correcto de esta ley, tal vez debera ser:

    Ley de Titius Bode Con base en la informacin que se muestra a la izquierda acerca de las

    caractersticas de una teora cientfica, consulta la historia de la Ley de

    Bode y escribe un ensayo de 600 palabras acerca del tema.

    La unidad de medida: Unidad Astronmica (U. A.) Con la finalidad de facilitar el manejo de distancias astronmicas se

    emplea, en lugar del metro o kilmetro, la U. A.

    El valor de esta unidad de medida es la distancia de la tierra al sol. Puesto

    que la rbita de la tierra alrededor del sol es elptica, la distancia no es

    constante, por lo que se toma el promedio, y es igual a: 149675,000 Km.

    Qu dice la Ley de Bode? Esta ley, predice a qu distancia del sol se encuentran los planetas

    expresadas en unidades astronmicas. El procedimiento para determinar

    estas distancias es relativamente sencillo:

    1. Se genera una sucesin de nmeros que empieza en cero, tres, seis,

    y luego se van duplicando los nmeros:

    0, 3, 6, 12, 24, 48, 96, 192, 384,

    2. Este es el valor de n en la frmula:

    = + 4

    10

    3. Se sustituyen los valores de n en la frmula y se obtiene:

    =+4

    10=

    4

    10= 0.4

    Segn la Ley de Bode, el planeta ms cercano al sol debe encontrase a 0.4

    U. A. del sol.

    Calcula las distancias de los dems planetas aplicando la misma frmula y

    anota los resultados en la siguiente lnea:

    0.4, _________________________________________________________

    Leyes

    cientficas.

    Las leyes cientficas son

    afirmaciones que se

    caracterizan porque pueden

    ser verificadas en la

    realidad.

    Se considera que una ley

    cientfica es vlida mientras

    no se encuentre evidencia

    en contra.

    Las leyes de la ciencia,

    constantemente se someten

    a prueba mediante la

    observacin de hechos

    naturales o experimentos

    diseados especialmente

    para confirmar o refutar su

    validez.

    Una de las leyes cientficas

    ms conocidas por las

    personas es la ecuacin de

    equivalencia masa energa

    de Albert Einstein:

    E = mc2 Tambin son conocidas las

    leyes de Newton sobre el

    movimiento de los cuerpos y

    la ley de la gravitacin

    universal.

  • Nmeros Reales y Notacin Cientfica

    http://licmata-math.blogspot.mx/ 4

    Comprobacin de la Ley de Bode. Pero, esta Ley de Bode, realmente funciona?

    En la siguiente tabla se encuentran las distancias de cada uno de los planetas, al sol. Convierte las distancias a

    unidades astronmicas y compara los resultados de la frmula de Bode con las distancias reales.

    Nombre del

    planeta Distancia al sol en km Distancia al sol en U.A.

    Prediccin de la

    Ley de Bode

    Mercurio 57910,000

    Venus 108200,000

    Tierra 149675,000

    Marte 227940,000

    ?

    Jpiter 778330,000

    Saturno 1,429400,000

    Urano 2,870990,000

    Neptuno 4,504300,000

    Plutn 5,913520,000

    Escribe, en el siguiente espacio, tu opinin acerca de la Ley de Bode. Argumenta tu respuesta.

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

  • Nmeros Reales y Notacin Cientfica

    http://licmata-math.blogspot.mx/ 5

    Predicciones de la Ley de Bode. Cuando se public esta ley, el planeta Urano no se haba descubierto, de modo que cuando se descubre y su

    distancia al sol coincide con la prediccin de Bode, esta ley gan cierta notoriedad.

    Lo mismo podemos decir del espacio en blanco identificado con signos de interrogacin entre Marte y Jpiter.

    Segn Bode, ah debera existir un planeta; posteriormente se confirm que tena razn, aproximadamente a

    esa distancia se encuentran los asteroides que, segn ciertas teoras, son los restos de un paneta que fue

    destruido.

    Por otro lado, la prediccin falla con Neptuno, que parece ser una anomala, y Plutn se encuentra a la

    distancia correcta.

    Qu explicaciones existen acerca de los aciertos de Bode?

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    Notacin cientfica. El uso de la unidad astronmica fue una forma de facilitar el manejo de distancias muy grandes, sin embargo,

    actualmente contamos con una mejor herramienta: la notacin cientfica.

    Por ejemplo; uno de los prefijos empleados en el sistema internacional de unidades es Tera, que significa

    billones, 5.8 Termetros son 5.8 billones de metros. Este es el nombre correcto que se da a esta unidad de

    medida, sin embargo, actualmente se prefiere expresar como 5.8x1012 metros.

    Tambin las calculadoras, cuando se obtiene un resultado muy grande, lo expresan en notacin cientfica. Es

    muy til, solamente debemos aprender a interpretar esta notacin mediante una sencilla regla: Si el exponente

    del 10 es positivo, significa que debemos recorrer el punto decimal hacia la derecha tantos lugares como

    indique la potencia del diez, y si es negativo, entonces el punto se recorre hacia la izquierda.

    Ejemplos:

    1.5x1015 significa recorrer el punto decimal 15 lugares hacia la derecha, rellenando con

    ceros los lugares que se van generando: 1,500000,000000,000

    3.1x10-12 significa recorrer el punto decimal 12 lugares hacia la izquierda, rellenando

    con ceros los lugares que se van generando: 0.000 000 000 0031

    15 lugares hacia la derecha desde

    donde estaba originalmente.

    12 lugares hacia la izquierda desde

    donde estaba originalmente.

  • Nmeros Reales y Notacin Cientfica

    http://licmata-math.blogspot.mx/ 6

    Cantidades muy grandes en notacin cientfica. Vamos a practicar la notacin cientfica realizando algunas operaciones relacionadas con la velocidad de la luz.

    Sabes lo que es un ao luz? Se le llama as a la distancia que recorre la luz en un ao. Si la velocidad de la luz

    en el vaco es de: 299,792.458 Km/s determina las siguientes distancias:

    Distancia que recorre la luz en un segundo: _______________________________________________ Km.

    Distancia que recorre la luz en un minuto: _______________________________________________ Km.

    Distancia que recorre la luz en una hora: _______________________________________________ Km.

    Distancia que recorre la luz en un da: _______________________________________________ Km.

    Distancia que recorre la luz en un ao: _______________________________________________ Km.

    Seguramente algunos de estos resultados fueron presentados por la calculadora empleando notacin

    cientfica. El ltimo resultado es la equivalencia, en kilmetros, de un ao luz. Consulta el valor exacto y explica

    por qu existe diferencia con el valor que calculamos.

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    A cuntas unidades astronmicas equivale un ao luz? ____________________________________________

    Qu prefijo del sistema internacional de unidades conviene emplear para expresar la equivalencia de un ao

    luz en metros? _____________________________________________________________________________

    A qu distancia se encuentra la estrella ms cercana a la tierra (despus del sol)? Anota esta distancia en

    kilmetros empleando la notacin normal y la notacin cientfica. Despus, convierte a unidades astronmicas

    y finalmente utiliza el prefijo ms adecuado para expresar la distancia en metros:

    Distancia en kilmetros, notacin comn: ____________________________________________________

    Distancia en kilmetros, notacin cientfica: ____________________________________________________

    Distancia en unidades astronmicas: ____________________________________________________

    Distancia en metros con el prefijo adecuado: ____________________________________________________

    El factorial de un nmero es el resultado de multiplicar todos los enteros hasta el nmero indicado, por

    ejemplo, el factorial de 5 es: 12345 = 120. Utiliza tu calculadora para obtener los siguientes factoriales:

    20! = ______________________________________________________________________________________

    30! = ______________________________________________________________________________________

    40! = ______________________________________________________________________________________

    50! = ______________________________________________________________________________________

    Cul es el mximo factorial que puedes obtener con una calculadora cientfica? Antalo en seguida:

    __________________________________________________________________________________________

  • Nmeros Reales y Notacin Cientfica

    http://licmata-math.blogspot.mx/ 7

    Este factorial mximo que, generalmente puede obtenerse en una calculadora cientfica, es muy cercano al

    valor de un nmero llamado Ggol o Googol. Consulta el significado y el valor de estos nmeros, antalos y

    escribe un comentario sobre el tema en las lneas siguientes:

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    Cantidades muy pequeas en notacin cientfica. El tomo ms ligero, el de hidrgeno, tiene un dimetro de aproximadamente 10-10 metros y una masa de

    alrededor de 1.7x10-27 gramos. Escribe estos nmeros en la notacin decimal comn e indica el prefijo del

    sistema internacional (SI) de unidades que es conveniente emplear con cada uno de ellos.

    Dimetro del tomo de hidrgeno en notacin comn:

    __________________________________________________________________________________________

    Prefijo del SI que es conveniente emplear para expresar esta cantidad en metros: _______________________

    Masa del tomo de hidrgeno en notacin comn:

    __________________________________________________________________________________________

    Prefijo del SI que es conveniente emplear para expresar esta cantidad en gramos: _______________________

    El electrn tiene una masa, en reposo, de 9.11x10-31 Kg y su carga es de 1.6x10-19 Coulomb. Escribe estos

    nmeros en la notacin decimal comn e indica el prefijo del sistema internacional (SI) de unidades que es

    conveniente emplear con cada uno de ellos.

    Masa del electrn en notacin comn:

    __________________________________________________________________________________________

    Prefijo del SI que es conveniente emplear para expresar esta cantidad en gramos: _______________________

    Carga del electrn en notacin comn:

    __________________________________________________________________________________________

    Prefijo del SI que es conveniente emplear para expresar esta cantidad en Coulomb: ______________________

    Realiza un ejercicio similar para la carga y masa del protn.

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

  • Nmeros Reales y Notacin Cientfica

    http://licmata-math.blogspot.mx/ 8

    La nanotecnologa y sus aplicaciones. Esta disciplina cientfica ha producido, en los ltimos aos, sorprendentes e interesantes resultados y

    aplicaciones en diferentes mbitos de la investigacin cientfica y tecnolgica.

    Realiza una investigacin y explica las magnitudes empleadas en esta disciplina cientfica. Selecciona tres

    resultados de investigacin que te llamen la atencin y sus aplicaciones y antalos en las siguientes lneas:

    Magnitudes empleadas en la nanotecnologa:

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    Resultado de investigacin y aplicaciones (1):

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    Resultado de investigacin y aplicaciones (2):

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    Resultado de investigacin y aplicaciones (3):

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    Lecturas complementarias recomendadas.