ACTO Glosa 20 de Junio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 ACTO Glosa 20 de Junio

    1/2

    ACTO: 20 DE JUNIO: DA DE LA BANDERA NACIONAL ARGENTINA HOMENAJE A MANUEL

    BELGRANO

    Fundamentacin:

    Con este proyecto continuamos creando en el nio un inters hacia la historia denuestro pas, teniendo en cuenta la lnea de la comunicacin para que, a travs de los

    hechos vividos a diarios, descubran situaciones acontecidas en el pasado y sobre todotengamos una estrecha relacin con nuestro proyecto institucional. El espacio quecreamos en nuestra institucin con el objeto de afianzar en nuestros alumnos elorgullo de sentirse Patriotas, conociendo nuestro pasado, forjando juntos un futuromejor para todos.

    Objetivos:

    Reafirmar la mirada nacional, el orgullo y el respeto hacia nuestros prceres ylos smbolos patrios.

    Acercar a los hechos histricos, estableciendo relaciones entre el presente y elpasado, a travs del contacto con variadas fuentes de informacin

    Cronograma:

    Bienvenida y recibimiento: a los nios, padres, docentes y directivos

    Ingreso de la Bandera de Ceremonia.

    Bandera Nacional:

    Abanderado:

    Escoltas:

    Himno Nacional Argentino

    Discurso: Carolina Snchez, docente segunda seccin

    Autoridades presentes, Docentes, padres, nios del jardn:

    Bienvenidos, nos encontramos reunidos para conmemorar el da de la Bandera, yhonrar a su creador, Manuel Belgrano.

    Desde nio le gustaba leer mucho y estudiar junto a su familia. Siendo pequeo,viaj con su hermano a Espaa, donde se recibi de abogado.

    A Belgrano le preocupaba y se interesaba mucho por los problemas que tena lagente que viva aqu, en nuestro pas, en esa poca.

    Junto a otras personas, quiso que al pas no lo mandara nadie, por eso participcomo vocal en la Primera Junta el 25 de mayo de 1810.

  • 7/27/2019 ACTO Glosa 20 de Junio

    2/2

    Manuel Belgrano anhelaba para nuestro pas independencia y libertad, por esoluchaba con su ejrcito, su espritu inquieto y patritico comenz a pensar endistinguir a sus tropas de las espaolas con una bandera. Solicitautorizacin al Primer Triunvirato, que era el gobierno de ese momento, y recibiuna negativa como respuesta. Pero era tan grande el deseo de que sus soldadosse sintieran identificados y animados por defender a la Patria, que un 27 defebrero de 1812 en Rosario, Santa fe , a orillas del ro Paran, tom la decisinde izar por primera vez la Bandera celeste y blanca, que a partir de ese

    momento sera nuestro smbolo nacional. Con el dinero que obtuvo de sus victorias, lo otorgo para la fundacin de

    escuelas, ya que quera que hubiese escuelas gratis para las nias y los pobres.

    Por eso hoy queremos recordar con mucho respeto un nuevo aniversario de su muerteManuel Belgrano amaba nuestra patria y trabajo mucho por ella. Se ocup dedejarnos los smbolos nacionales que nos identifican como argentinos.Fue un alma grande y un corazn generoso al servicio de la Patria. A este gran hombrele debemos el emblema de nuestra identidad como pas. Un smbolo que nosrepresenta siempre y nos distingue ante las dems naciones del mundo. Por eso en lotiempos difciles que hoy vivimos que sea nuestra bandera la unin y la fuerza delpueblo argentino que se levanta para luchar y construir un futuro mejor.

    Despedida de la Bandera.

    Desarrollo del acto:

    Los nios de Sala celeste a partir de lo trabajado en la sala en homenaje a Manuel

    Belgrano el creador de la Bandera, realizarn una muestra donde presentaran a travs

    de un breve comentario junto con el acompaamiento de las imgenes y el docente lo

    realizado, investigado y lo obtenido (afiches, paneles de fotos, dibujos, etc.) durante e

    proceso de aprendizaje de dicha efemride, Adems entre todos los nios armaran y

    les contaran a la familia cuales son las partes de la bandera. Por ltimo los

    invitaremos a ver un video

    Despedida y agradecimiento por la presencia.