1
~4 TAB1~L&SA n~( ~Mw~NTS ~z MAR EN c~21~E~*8 ~ ~N E$~AflRAGU~L4. 1l~ Ln~sca de la famti” ~ , Aj~er3~rs de ~a’r.-~4 AreX~rs C~ Sel. Regional, 2 Samboyano, 1 ~‘ ~ ~ la ~he se cele- / El pa~ttido benéfico ai Arenys, 7 - Palamós, 4 Centelleztse, 8 La Flora, 5 , C0flCUI~0 _______ ~ jugador Duran, cons- rra br~a1aaternente ~a ~emp~ra~a ,!ç~7///f///Áø)7~ - ~ •~Á~f74 ~ br~ en e~ ~ de Actos de ~1a Iituyó un éxito ~ «~~‘° a~ptim~a ca~ Se ~a celebre4~en el O~n1p~ de ~ ~ 44 ~eleb~’a~r~e Ja ~ *k~. ~& Pr~flGL’a $~ tego~ç Grupo ~&. I~a1amó~ Ç, jr~, Depo~tes MUXZlclpal el IiornenaJe~ ~ M~’Q~ $~~a 4L~I~t~dO e~t~~ 4~ P~iCiP~flt~S ~ Con~U~~ Sabe usted qíén es No o~1bfa m•&~o~ de esperar 41 Y acUudicándose ~a Capa oErø~tda ber~eflc~o aL Jugador del Ç~.~ AA- ~ ~fl~’~’~o ~U ~ eamp~ » ~ busca de l~a ~ap~a* que ~a a~icjon ~rra~1ns~ ~uarEi~ S~ p~r e~ ~4agnl~o ~y~tuLam~eflto de dreseu~e, Miguel M~1et, que re- ~ ~ deL F. de .5. L~aJ?iora CQfl8UMi~76Ufl gran ~%itG. Francisco Canaro? trata d~bomen~ar ~ ju~Jdor la localidad~ &iutó 1estou~do de gravedad en el ~a ~ tUL buen parU~. prinel ~ 1 4~a domii~o. a ~as 4~tez ~ eu~yo~ Durán, el cu~1~~u’p~~iex~pre ~ tug~ este ebøuer~O aVfle~~ pu~t~do jugado e~ 6sta ot 4i~ 9 ~ SU deL~nt~ra que ha es rned~ade la noche. s~ceie1~rar~ ~n Pr~b~bIemente muy pocas per- granjears~ 1~ ami~t~id y s~mpatia ~ 10$ ø~iUJPO~S ~ ~ $U~fl~ de Ø~bI’U. ~ U~UY &certa~. s~ri4o UW~ ~ ~ ~ la Preft~a~ ~afl~ sonas ~gn~raii qutén es Francis- de todos los ~pcrtist~ p~- Su flO torrna: £:tb~t~ó este encuentro el afi- ~ ~ P~r J.OS v~ante*. ~eL bla de C4taltUIa 10, pral. la ~r. ÇQ Canaco. rero, por si usted, b~eza y cabal1çro~ida~ dentro y Arenys.— ~au~ino; »IAS, S~4. ~Lo~a~jc~ eeiior Portabella, co1~ taeafl~o el ex tarracoflease Conesa. ~ p~Selec~Iót~ d~ concurs~~n~es a pesar d~ ser un amante de fuçra di~ los terrenos de ~iuegoHoy Maa~toreU~ C*zoía~ Cal~ve~ ~ ~eierto, eiineándoee ei once d~1 CO~ este mu1t~o La Flora ~a «R~ b1~SC~ 4e 1~ fama», org~ntZa- la música, no, sabe de qu~n se el meuci~ado ~ugador J~. po~tido Auwrós, Segura~, $errae~ ~‘ Çit Tj~ D. ceutellea~ asi : Sai~é; Pu- q-~du~& c~mpe6u d’e,~ ~a Copa LLq ~ en eoiaberaciól~ con la Tóm~bu trata, le informaremos que ver con vjsible eznoción trasl’u- ment. Jadee, Au~-ello (O~lvo), Oal~o (i~e brege1~y ~a conquistatio la uia~g- ~ Be~iL~* Pro HosiL~aLee. en ~ Francisco Ca~iaro es. t~ m&xima t~d4 éfl el semblante, ocupaud3 ~aL~znóa.—Gon4ále~ Ca*ø~ ~i- ~at~) ; Ikw’ira, Uo~ente - ~‘- Qa~ri ~ ~ que para este pariWo qu 0 tor~iar1n pa~ieZ8 conet~rsaatee. persotialidad con~o int4rp~etemu- un a~eutoen el paico preslde,ucial ñas, I’rades; So~á. ~3aqu~ ÁnieVel~ ga, Bo~da~ ~. Gar~’1~a, Relate (8a~ Mbía dc~n~4o el ~xomo ~ar~Lnta qu~ han $1~ pr~via~*~lte convoca sical del ~ango argentine. en compañia ~Le zu esposa e l~t E~St~1~r4 Uatch~, F1~4uer 3’ No yós) y Se~4. ~ CO~ dG$ ~. Ce10 a tavor ~tes a ~d~o efeeto. E~fl ta nueva produeQión «1 a jits como sus a~tiguo~ Compa- ~ ~ ~ de graades epl~usoe ~ venee4qr ttrUIU~S ~i p~inz~ ~ eSta prese~eeeL4npolr~i asis. histbria del tango»~ Canare. tnter- nero~ jugadore~s, ápb1tro~ y to~ Hasta lOs treinta m-1fl~os d~ ~j Ç1ta4:~oJug~d~Malet. lenzó e) l~empo. ~ tir loe ~oeles Y CaniLllares de loe Preta, con su orquesta de todos la masa deport~va egarense se ~~U~5O~ ~e produce el prJ~er gol ~e lnioiel del encuey~tro. ej ~ ~ él Jt1~0 L~a Flora se ~ que lo 4ese~n~ a euro e~tee. tos tiempos, Ufla gran selección ofrecl~ron de.~interesadam~ute pa , favor~bleal Arefl~s.4~ loe ~reix~ta cual resWt~ TZiU~movido. El ~~i- ~.Xl~PUSO sabre ~u cofltr~ncar~te, Ile U~el ~ertaL de la entidad Per~fls ! de tangos argentinos de los cua- ra h~c~ria testimonio de ~o mu- ~Y dOS miautos .~rdevol b~g4~fldo ~ tiempo ~rué ~ie dominio &- ~ ~°‘~‘ facilidad a La puerta neCe~ *lerto h*aia Las oflee me~ ~~S destacam tyira. .. Yira. . ~ho -que es apieclado pcr todos ~ la saiida ‘ds ~aul1~o mares el go~ ter~, termtaando con emp&ae e ~ ~ Sami~e~an~ ~‘ a loe dt~a ml. COS cuarto de la noehe. eA media luz» «~a Mc~roci~», y en no nienos eScala por los afi ~ dk~1 ‘empate p~u~a ~i Palax~6s. ~ ~ logra~do el gel local R~ ~ ~ ~ ~ ~I tercer ta~ ~petición de U~ numerOsO seo f «El choclo», «I~l noche triste», el bello aspecto qua ofrecían los tira Wi comer, el cual es ~eeua~ teZ~lor i~quterdia ~l~O~flO~iflUtOS ~C Lira ui~ OOI11W~ tarjo 5~l~1~O para Ln$trumanttstas a°- eón negrç». etC., et~c,siendi~ es- clonadus locales, como lo prUeba ~ ~ ~ OU~’~~ mtnutAs Enrtc1u~ ~ ,y el del vlaite4ite su la- ~~ ~ Uh ~U~i1 disi~e~0. A los d1’es~ tos’ ~ 1~4d~$. ee crea u~ oc. «Pobre mt madre querida», «Ha!- graderíos y tribunas del terreno tado de cabez$- por segura a taa •~ ~, ~ ~ ~ ~~on~t~r~ la p~rta forastera y Cane l~Sta~’ ‘~U~ POd1~t1 insoribirse como te iiltimo tango, interpretado a egaren~e, repleto 8 de púbilco. El mallas y a los ~Qs ZPInu~ede la ~ ~ ~ empatande ~~ ~ ~ C~bezaz~? marca e~ ~Q» d~!o~ restantes ~ruio en las toda orquesta y con ari,eglo sin- prc~grama futbolíatlco lo compo- ~ 5~f~terir~r Jugada, Ardevol &IaO* un xiuevament~ el once ~ie~t~nte por ~cuarto, Y ~!nc~, mimitos des’puée Of1CI»1~e 4e la ‘I~6mbola, y en las fónico del propio Çanaro~ ~Una escena cte i~ granwoa p~neuta «ra~’ag~ nouwa., w~r~ fían doe magníficos partidos, el P~ ~ Noneil, ~! c~ia~ ma~ea «~ m~di~ac14A de su de1~lttem centro ~Gifl~$U~Z~C6 ~l fl 1 410 ~P&ra su equ~L. d~ la Asoci~c~. todos los dias ¡ Cwe Films, ofrecerá mañana, ~tada poz~ Dai~e ~ardtux, Jean Pierre AumGZLt 3’ Harri Eau~ prImero ee ellos y como pre~. ~01 del ~pate. ~ partii~ c~e este inst~nte i~ ~ ~~°‘ A 10$ ~±flt5 Y C~~COMartl de laborM~es d~e 10 a 1 de la ma ~ Lunes, esta producción, en el ci- ~~ mañana lunes se estrenará en los dnee Oap~toI y MetropOl l’miair corrió a cargo de lds ~ ~ la segunda parte st Arenya . ~ ~ ~ ~ ~ ~~n buen tiro marca ~L qwlnt~ 5~ flana y ~e 5 a 8 4~ la t~tMe. ~ ne Atexandra. ~ ~--~_______________ dLept~taxioel que ~os o~recleronlo~ ~, Carreras a A~mvrós 7 AItl*U ~ ~ ~ estupendoa te~ ~ ~° ~ &bay que destacar a~ ~ A T AC ~ ON ~ TIVOLI ~~ 1 Viejas Glorias d~ Tarrasa y~ Bar~ mod1~iea sus uneas. suettt*weudo ~ ~ ~ fo~idehles Ju~ ~ tílttmo. .~ ~~ ______ celone. F~ué un encuentro bastante VSLléS a ~fl~UO, A~1Q2~Ó5 a ~ ~ que entuslasma.u. al púbU ~ ~er ~IA Flora todos han jugado; «v1e~ales»—. que Oloho sea de 1* ~ 8egura. Carreras de cab~ez~ ma~ to~ logr~doa po rL Ga~iga, Re- ~~ C5~~tO~ ~auttj y Juventerty ~ noche, a las 1O’30 ~j7J~j(~ OTRA ~ELICU~jA ~ so a mt~chos de ellos lo~ ençon- CS •l te3C~F ges. Frades *~aQG una tramos ~ís1c~mezkte mt~y bien pre entrega a en portero cuan4O éSt~ ~ ~‘ Ge~rr1ga~ B*da (3). DU- ~ PO~ ~l S5.~OYaflO, MIt~$. Martínez, larados y e~n excelente forma y Ya i~a~b1a in1~IadO la salMa, mar ~ ~ segundo ttempq~ por ~~ ~ Fernández. ~ALLETS A ~ U ~T 1 f~O TUVO UN TRflJNEO COMO ~ al hablar de ~5tOS nOS r5fer~moS eaf4o en su proo maeco ~l ~ IflillUtOS, QOU~X5 el porta! de ~ ar~btraie eet~v~ ad~pta~yb~. ~J a Mjr& que def~ndló la nieta ta. CUarto ggl para el ArenY~. A loS ~ ~ el benenciad» MaIeT~ ~formando los equipos de la alguIen a cargo del equipo femenino J~ ~ ~ J ____ ‘D/1l nIl bianqi~aml, ft.ln~ con su cal faltaado odho minntoe para t~t~i- ~ lAs gracias desde e&t~&s co- Pardo. L6i~ez; Rallo. Conesa. Vare M A Y A C L 1) 6 ~ ~ ~ 1 ~~~~ rraaense COn 1i~du~1abIe acierto, So quln~~ minulce ~larrerae ~e cabeza ~ citado muebsoho, así como loe ~ ~ane~a~ belga lé, el ex ce~itro medio interflacio- ~l quintO y AlIbau ei s4ptte~lo. Y ~ dIrigentes ~e su club nos piden a F!oi1a~~ JU~ventflY~ Nsrvarro. vicie y todo, Sdhtldt con ~i den-o Z*r, Llatohe marca para el Pala lUZflflEl3 a~cuantoe h~it oola~on.. la~ Marli, R~lríguez, Cano y Cauto. che de en’~rg1as; e~ fin, todos se mt5s dos e~p~énd1dos~gOleS, ter~ul. do en este iueto i~omen~1ebene ~San~5~’ano-—Cardona; Mufloz, ~ de *Áeia c~sol, VUlei~ G~n4z, Fer~n~ez y Piscina de Mont~u~ch [J ,~ ~ j bicieron merecedores del aplauao ~ UaodO el iarti~lo con e! resultado ~ ~ P~P~~meU~ a la 41t~ea. Mit~i~ Du~n; Albert. Martlaez; IM. arriba in’llcado. ~lva de la tJ. t~. QeatØlleu~e, ~e Ruiz.—J. GItAIEILS. ~~~tor2:5&::~ ~ ~For el. M•eny» se dist1nzute~On ~ jugedv~es qi~e haii querido ~t, Amorós cuando aotuó de ~ ~nefltes de l~sele~lófl, anotes Y Servicio ext~o~dlnarlO SE HALLA EN SU ~_t$ ~ (4MB los eoa poe1tero~, ~aló, ArIaA, Cal ~oa~ma4,~i equipo oomplel~o, com. JØ~ MarlI. nueva aUquls!- E ntrada: 5 pta8. dte votanVe~ Eriri~ue, Al~bau. ao ~ locales. ~ln fin. de tO. ~ eff~nde! C. 0. Mattu’Ó de funicular 15 ~~ ~ M ~ N A 8 DE Vuando bien los reatantes ~ugi4O. dO C0~Z&1 desee~nO6 q~ia Maie~ ~ e EXLTO LMGUAL~D() , res. pud~ Zm~btO velver a da~ender José Martí ,muy conocido po~r ~ Por el palam~a a~i defenaa o~n eon *xlto los calores de su club, toda la afición futbolística ceta- ~ ~ ¡.~ j ~ i~-~ ~J ~ NUNCA S~ UA D~CU() trato d~ dos temporadas con el T~LI~ ~ HOY. a la~ ~i (matinal) TANTO ~~ON TA.L~ POCAS trail Villas, ~rades, l3aqu~ ~ la ØØ~1~dGfl~ efl gi~anmaiwa ~ee lana, forjado en la fecunda can- ~elat~itera que Jilzo ~in ~ buen partí- ~ ~eetabieeiniie~to. F~DE. ~ teia va11e~ana ha sentado con- ~ ~ ~ ~- ~ PALABRAS do. Deztacar~du en la rn1sX~t~ Arde- ~ D. Torredembarra 4 c. D. Matar~5. «~ ~ ~ ~ ~ ~Dobi~ fonní4~b~e ~p;oór~a vol, E~3te~vez y ~Noaell, siendo el ~ ~ Verdadera baja notable en su enáiilme que les dedicó el P~bII ~ flojo ~f portero. ~ C, F. Bof, O ~club, el Granoliers, es Martí a MfOflSO &su~iesjn vartar su tra dió la Victoria a los de Tarrasa fallo en su actuaclón. ~ez-~n1nado. U paaad~ dou~tnge en el ~,am quien sus eOmt~atriciOS habían ~ va en bU$C~ en 1* obra de la próxima sema~ia e~ e~ co al ~lMl1zar el partido y que AXb1t~ÓPedro Serra sin nb~~O Por el tanteo de doe a o~roy pa «~ ‘partido, los Jugador~s del Are.~3’S I~ de la Awe~la de Cataluña tu- admi~ade en e~ttremo por sus ~ acab~ de asbrenar. d~ es~aa ra ellos fueron las ~flCe magníftcas se ~llnearon ante el palca presi- Va Lugar la fina! proviUclal del actuaciones siempre acompaña. ~0db0~e de folletón que caract’e ~ Cina Astoria ~ medailas ~e plata que el tiomena ~“~‘ con los diiiectivoS señqrea Torneo Copa Primavera erure és das por un franco éxito en la r;zaron en anabknte litera.r~o Y 1 jeado le.a ~frec;ó como recuerdo, Costa, Torrenta, El’c~no~ar, Calvo, tos dos qulpcs. ~.l eneu~.ntroter defensa de los albos colol’e~ va- leatral de ~a é~c~ ~ Des Prostwniendo su brúlante tem- Viejas Glori~a,fueron éstas: El señor Concejal de la Po~fl ~ por cuatro go’es a cero, que finido ac~uó de medio vQlan~e tU~Ción ÇcY~p1icada y ~or ella a c~nfartable cine Astoria. presen- ~ 1 Laa alinOacjc~nea de los equipos Ba~ia Y Qrau, ~ con triunfo del ‘1orz’edemb~~ llesanos. Esta temporada qu~ l~a ~ CU~O5~14. llegar a La si. j~orada de grendes i~eastrenÓa, el Baro~1ona.—~So1á; Soligó, Saura; cía de Cttltum Y Depozl’e hizo en’ POfl~ bien de ~naf~1f~e~to la eu~pe Y cii la próxima figurará de iii- ~ rai’ de~ 4raxna saipiçátzlolo de t*M. a partir de zue~l4na.un ~r& : tenor derecha del Mataró, pueS~ LIna salsa jocosa, p~ra ~leeeznbocar graina colosal, integrado por doe i Besa.!í. Solé; Maurici, Rini, Bernal, trega de la Copa al capltAa del r~ortdad. que exisL~6 sobre ci te ~ a los que se adapta maravi- en el feliz desenlace que vu5~va magníReaa reposiciones de gran Prat. ~uj y Gjrot~s. equipo ~nr1que, pronunciando un rrene. llosamente Martí, aunque tam- a ~ner paz a to~ nervIos. es el éxito : la 1aolvid~ble produccion ~ Tarrasa,—~Mir6; San.», nartomeu. breve parlamento Cfl el que fe!! Al encuentro asistió bastante Gandía; C.~sfa1dh, Ohild; La~viUa, °~ a los jugadores por su aetua~ ~ blic~ ll~ asistió e~ Delegado ~rl~ bién ha deserri~efiado ~ desetupe- arWamiaJe aebre el que sustenta «El signo del zorro». con Tyrone ~ GuUInmón, Hondo, Va11 y San ¡ clon durante la flnlda terrtPora4a vinejal d~ la Federación Caalana, f~’á un buen papel en eualquier COn Po~u~s1mas4.~erertcias cu be~- ?oWei ~‘ Ltnda Danieli y ei extra- tateulalla, ‘Enrique hizo ofref~a de la Copa ~eñcr M~ar’eda, aeni~etario señer sitio que se le confle. ~ ~ Man~pt1lafl~o co~t~eL1tO y ha ordinario film «13, Rue Madelel ~ A continuación se enfrentaroji el ~ ~ presidente &el ctu~, señor Cos Mata; l~reaidente del Gimn~st1co, ~ No vamos a hacer su itistorlal bilisad sobre la válvula de las ne~, con te. exquisita Anne~belley ~ otee titular egaren~~ y una Setec. t~ Y dem~s miembros de la Junta s~ñQ’r Forés, y los preshk~ltes res. deportivo, sino recordar un poco emociones, logra jugar con e! co el almpElco Jemes Oagney. cjón Cataisna, los cuales ~e almea- que se hallaban presentes en aquel i pect~OS 4e los clubs ~3ot y TorrO ~ a darle al balón jugando en el ~ S~ 4510 ~ ceneillo a ln~re~o~ta- na~1os al bueti cine, acudirán a e~i. ~ su carrera futbolír~ioa. Empez& ~az6n d~.l espectador, especialmen Nc~cabe 4ud~ de que loe aficlo- ~ ro~ de la aigulenta forma: mo~mefltn. ~dembarra. ~ infantil de Granollera, pasando be. ~i el Ibreto en vez 4e ser re- tas reposiciones pera gozar. una selección Catalana. Lozano; ~ ‘‘‘ ~ A los a~Is~IflUtOS obteflS~Arlas ~despu~ del «aprendizaje» al ‘prO5enta~O ~ i~ I4~yérazflps, probable vez ta4s, tas emociones de que es- 1 II el pphfler tanto da un fue~’te Mena ~Ca!parróe). Cdxna, Maril Después del partW~, en el local ~ tiro. riominaodo netamente el Tu. ~ equipo titular de este mismo ment~O ~a~riga4oa nq~ saltariamos ~ repletos ambos lUma, c&la ! nez; Flotata (lMefl.~), Artigas; Pa ~ social, nos alanifeetaron los din- club y luego a Ja veterana ~~tl- la ‘paja que a vec~s entorpece cu uno de los cu&es constituye por ~ i 1ro. Vázquez, Gabarró, ?ont y~ get~tes señores Costa ~‘ Torreflt~ ~ rred~mbarra se llega a los veint4Un ~ dad ti. D. de Sana. nat~rai desarrollo, para llegar más ~j ~ un atractivo ~ eapeç. 1 ~ tuLi L)’JLN 1-~L~ .Y ‘~-~‘-‘~ *‘~Z~ ~ ~ Pue~ro. 1 qi~e durante esta semana serian ~ minutos es que Arlas II, que fué~ Por deberes mi1it~res fué en- r~.pjdamento ~. la soluckln. Quiero tacular aliciente. Tarrasa.—~Rlco (Ma’rti~ez, Arge, i fidhados ‘vartos jugadores para la ~~ mu~hísiD~o~ cede un balón ma ~ viade a MarruecoS y jugó dos 4ecr con Cato que en alguna esce j Con muy buen ecuerdo, la Em sonificado al sofior de la jungla les, Mampel (P011), Casas (RusI- ~ próxima teflinorada como también ~ t~5X1~t1C~ 5 los n~ 4~ de Ramdn que i temporadas en el «segunda na- na es exceeiv~n~enle pro~ijo en des presa b~ deoldicio establ~cerp~ra en «Tarzón y la fuente mágica» J Mdu* estreno de aol)~Javier, Badia (Zamora); Z~ que dlrntro de breves dias darían ~ c&nsL~uie de un tirO al ángulo~, el ~cional» Ceuta, pasando al termi- ~ lo que clazamente se su- ~~ ~ de grandee reos- y «Tarzán a rescate», recién es- ~ 1’ Tarass øau~ha mora (Pagún) , Leras, Darnés (Ga comlenm las obras ~e1 campo pa segnndo gol, A los treinta y s~1a ~nar sus obligaciones cas~renseS pcne o de~oe. 1 trenos, precice populares. trenada. Ju), ~bars y solé (bruguera. re situarlo a la altura de la ca. i UllflUtOS Saracho qu~ h~bía p~. ~a! también «segunda», Club De- «E! dr~t a la vtda tI’~ne un Edmund Grainger, el gran ro- 1 ~ Cap~ta1y Metr~po~ se j~igócon mudha codicia por tegorL~.que ‘~nla próxima teni~po~ r1~ a •~ctremo dere~a ~or lesIón, j potrivo Mallorca volviendo de ~ond~ mcml de gran alcance ~‘ ~n ~Dos expitflclones con sus ductor cuyos do~ ~tltimOs ¿filma» ~nbae partes ~ se vieron jugadas rada mUltarS el Arenys de Mar, o n~arcaba el tercero, Termlt~d asi ~nuevo al Granollers en 1948-49~ su re.~1lsmo Intenso, aunque asa ¡ han sido otros tantos éXi~Os, «Are- Tarase Botriba» la geste de !O~ - de 1z1du~able mérito, aunque co sea en la PrImera Regional, Gru- la primera mitad- ~elub que ha defendido hasta esta u~a pIeza no apte para m~nOrea cámaras listas para part r rtas de iwo Jima» y «Wake of cOsaco~ tan lnarav~iL1esamenle des- DIO es natural en Seta clase de Po A.~~ALO. lteanudad~o el jtlegz a lOs dol temporada e ingresando, hace PO- y almas pías ast*stadizae, ee de partidos se cuera má~ bien a la ~ m1nutos~ Morros recibe un baldE 1 cos dias. en las huestes gualdi- gran provecho para l~ mayor parto hacia tas sa’vas afr!ca~a the Red Witch», también se di- crila ~r Nieol~s Unge!, ha ~idø s rigir~ al Africa en fecha más ~llevada a la pantaUa por AIe~Us ea med~io campo y ‘deshordCn~q ~negras del Clul~Deportivo Ma- de loe bnnianes. pOrqU4 saca a ~a Doe de los productores aflIja- remota. Allí reallzar~ «Africa ~ Granovsk~,~ asniando de modo pura es~hlbición perso~al que no al juego ~ conjunto. cosa com COMPRO biCiC1Wt~S usadas la de&nsa en un fuerte sprtnt, (u ~taré. ve,rgijenza p4~jib.ljca actos y hedtos dos a 1 a RKO R~tdioestán pre- Intrigues, historia de aventuras,~ magtetral 1 a tradición de tina ra- sila al nieta Vallés y obteliía e~ ~ ~~ ~ degrac~~damente son «e-! pan parando sus expediciones, con que será rodadl~ en los propios za que no admitía cobardes en ~ e~ts solo jugó ni~cUotiempo .— ~lN AREN’~S DE MI%1~ ~O ~ ayudado por los jueces ~ ~ ~oc~dad. Con esto ~toure se apwr~ nematográficas, con destino a las dán. Grainger intenta filmar su Harry Balrr en ta n~e~or crea- prensjble ~or el lado de l~ Selee. CARRETERA DE SARRIA, ~‘ cuarto y último ta~tn, 1 nuestro ~re Cada día» en nuestra las, correspondientes cámaras ci- lugares de la acción, en el Su- ~ Su seno. ció~, en la que los espaflolLsta~Ar ___________________________ tigas, Celma, Vázquez y Flotata ~ Arb~tr6correctamente el cQlegta ta un t~Cto a SU favor. porque Junglas africanas. producción en tecnicolor, haden- ~ e16n de su earrera artística, itt. fil~d en ellos sus elnmen~os más ~ de linee Huguet y Frapesab. ~ ~ talento. como dice el P. Calo So~ ~esser, realizador de las do vivir en la pantaUa, con todo corpera ej personaje de «~T~ard~ brillantes, sin qu~ el reato llegara Se dl~l~ulerot~ D’~r el Bol su ~~LIV1d~t~$ l~la ~ ma, s~ a~da del mal para ~iacer películas de «Tarzán», está ac~ 10 pitttQre~Qo ~e ena colores el~ ~*uiba~ el l~roe Jeg~da~f~~ a desento?~ar. p~54 los be~me1lb F. dG J. Arenys, 1 portero Vallés, su mejor figura, ~‘i ei blffl a la ~anera que La pri tualmente en Europa, conjuntan- ma! llamado «continente z~eg~’o». ~la estepa r~a. que no vaciló en medio volante Mira y el cielsnt ~u 1 LaCiÓ~del Tire’ Nact~n~1 en mavera i~hace con el estiércol pa ~ téc~icos ~ equipo para su La RKO tiene un vivo Ipterés ~sacrificar a su propio hIjo ante nec locales de,stacó sobremanera ~l pundonor y entalle del defensa La- ~ F. d~? 3. Misnou, 3 centro Paco, j ra ~abricar la~f4ores. planeada expedición a Kenya, en el Africa. Actualmente e~tá ~ que 41 ~a’eyó una traicidn.. Le Por el Torredembarra también ~ ~ ~U~ia ~ ~ ~a~~ndlón Casals Uganda y Tanganika. «Tarzan’s exhibiendo e~ todas part~es la ~ J’~ e~quisft~ Danielle en-al Argelés, que a pasos agigan ~ El magnifico conjunto del ~‘. de fu~ su portero Gallofré el mejor lados va camino de aer una gran ,~ de l~iasriOU logró otra victoria, eqemettto, le .slguieron en mérltos i ~ notabb~ urador José flom5u logr~ U~ in,terpretacjón ajustada Perila», la primera de la serie ~eaUzac~ó~i de A~n*r~.d Denia-~ Darrleux y Jean Pierre Aumoni. figura; ~n la nieta, R~co‘hizo una ésta en campo a,leno, el vencer de Virgili 1, Romualdo, Morros y ~~t ‘ha apuntado un &ito en el t:ro alcanzando mGm÷~ntoa de gran brl- que será RImada en las regiones Lewis Cotlow, Esplendor sal-~ Esta ~ran producción, adapta~ priniçra parte esplénd~aa, así rttls fo~a clera al F. de J. local, en Aria,~ fl en el primer tiemjpo, Cali arma corta de guerra al ob- llantez ia protagonista y esta in 1 e mayor peligro del Continente vaje». Es la primera pelI~uia en ción cinema~ográ~ca de Pierre nio l~s iras medios volantes que el pe.rt,tçto cláeieo de fiesta ma- ~ A~ final ~e! en’uentro el l~ele tener la plusmarca de estó arma çompnrable actrIz cómica que se ~egro, dará comienzo a media- ~ecnicolor de la vida selvática ~ de la R~1 Academia en todo momento y del delante yor. y ~djudicarse al miemo tle’n- ~ gad~y seflor Albar~4a entregó al ca con un cartón t~e 98 puntos de 10 llama, Visita López.—NIEI’O. do~de es~e verano. El «astro» lo en el Afrk~ que se brinda ~ los Frapeesa, aerd presentada mafia- jugamx~ Incansables y batedla4ore~ será Lex Rarker, el actual «Par- amantes de la Cii~emategrafiaen ~~ ~r ~ ~ c~es Capitel y todos por igual rayaron a la mis PO el Trofeo~Oopeque se ponía en ~ p~t~ tel once ‘amneón Ramón 1 balas a ~5 metros sabre el blanco ~ zán», de la serie, que ya ha per- todo e~Mundo. Metropol. ma altura,tnuly voluntariosos, pe disputa Djcho triunfo pene en un ~ el lrofea Copa Pr~ma’eera. leCtr~ de O’50 rnUím4tros. fo paco eficaces en el rem~te fi- primer plano e~Gq~1ipa m~asnouefl’ j los aplai~sOs del pttblíco. Para los días 211 y SO ~el co~ B.~lPQ8IOION D~l «i~OS saL so, pues demuestra que pocas equi ~ Bot— VaTiést Footanet, Mufloz, rrtettte, ha~ anunciadas dos tira- CAL&D1~ESE$» ~ Festival kiternacronal de ttn al IntermedIo del encuentro, ~~ ~ su eategorí~ existen en le ~ Va~1s; P,11r8, Martí: Sanmartín, S~s. dep. una con fusil calibr~ 7 miii ~ muy buena. entrada—PrUe- 9k~e Amateur’~ el ex campeóu .~e España de bo CO5t3~ que puedan derrotarle ~ tre, Paco, ~4c~rtll6 y Pa~lar5s. metros al. Diez centrado y otra ba termtna~ntede que sidlnpre in za), Antonio Soldevila, •h1z~ guao- Cuando habi~n transcurrido diez ~ T~n~Ppdemharra.—GallOfX’é V5lI5, aa tlro al Jahali s.n plena carrera, t~e~n las serzuelas que tienen ~ Clneclub e~te Cannes esta íes en e~4bitticióncon dos jóvenea minutos, un cambio lergo cíe Rolg Compafly’~, Vír~li 1; Romualdo, ccfl pistola a revóFeer, bala de pb- músic~l de calided—se repnso el ~anfzando para el próximo mes valores tarrasenses, siendo al final lo recoge Costa, drible a trae con- garadbó 11; Ricart, Arias !I, Ra mo, en las cuales pueden tomar Juev~, en el teatro caMer6n~, la ~ptiembre el III Festival tu- largamente spl~ud~dus. trarios y desde cerca consigue el TtlÓfl, Vir~’lt TI y Morros. parte tOdas 15.5 categorías 4e tira- obra de Romero y F~rriÁndeZ -ttaeional del «Cifle .Amateur»~ De salida. en la reanudación. los P~ ‘mar gol para el F~ de .T. de MAS- ~Tayn flUP~tra mejor f~llc~tad~fl dox’ts de . asta Repreaenta~iófl 1 ~ con múaice del maentru’ kW e se celebrará en el zun’uoao bermellones a radz de los cambios nou. tlontinden haciéndose jugo~ a los j~adore5 Y d4re~ttvos ~ la ~ ~na «Los calabreses». arco d~! Palacio de los Festi.. ~ntroducidos en sus !f~eas dieron des de clase pP3r ambos l~udO~ 31 ~T. O. TorreClI~mbarra por la vie- CA~~DROMO PÁaüu~ ~ ~ m~osioión eatnvo subrayada ~ 1’S Internacionales. A esta ma- _______ ~ por constentes ap16u505, que al- estadón podrán concm-rir lo. la s~n~ iófl de comp~ne~rarae me en una da ellas Andrds comete t~ria enneegulda y a los en~u&Cs jr y así a los diez y ocho minu f5.lt~ cerca del ~zea m~snóuense t~s el~ment~ del ~ot Por ~ 5~.Só~ ~ ~ ~ «~ ~ ~ oanze.ron a todos los ertlstaa. y de S ~S affcionados~de ~cin~ «ama- t(u se produjo el primer go1 pa- que tirada por el del~ntero can- puesto ‘delWPre en dpf.~~a de ~ua . ~ modo especl~l a quienes llevaron del mundo que asi It~ de- r~los de casa, ot~r~ de Ibars des tro local vale su primer tanto y color~s.—JOSn M. P1JNSO~Dut. ~ las gentiles erti~teS, que i o sonorizadas por discos de ~ los’ cometidos mas 4tfictles y m~e ~1-~ pudiendo presentar pel~cu- ~brillantes. Mi 1 puee, oyeron mu- ~ ~ de 8, 9 y iíG milímetros, en ipu6~ de prcducirae varios rebotes el empate. ROVII’A el lanzar une frente el m,~reo oja Loaano A los falta deede fuera del t~reeanual. ~ EN BADALONA çhísimes palmas O. Panadés y C. gro o en color, mudas, sano- veirte, 3i~nguera sacó un cornel gue o! segundo para el MesnoU. y ~a pelota as alojó directamente Así termina el primer tiempo. ~ L~sCorts, 2 ~ cantaron magníficamente. tanto ~ tema magnetofdrtíco, Han si- ~ por su voz como por el gu$tQ con señalados nulnernsos e im~ e 0 l~ red. que significó el segunco En el segundo tr~nseurre el ~ qi*e dijeron Su parte. Juan Qual, rtaAtes premios para recom- ~cl local y a los treinta y cinco tiempo sin que se marque ntngqn E. N. A. S. A., 1 r~ro ¿~_ ~ ~el grat~barítono. fU~tamb1~n.OVO- asar los mejores efilms» de Gatu a pase de Ibars cons~guIóde tanto, ante la desesperación de los magnIfIco tiro alto ~ angulado un lOcalOS, y eólo cuando faltan trae EL VENCET)On. PoI~~ IVIAS POr~(- a l~S 4’SD ~clonadisimo, y con razón, porcp~e da una de las calegorlas pre- ~cantó magistralmente. nartual y nt~tdas. tant 0 de .ba~ckra» que fué el minutos para terminar. un cam- ~ DO Y ENTUSIASMO, QUEDO tercero y último de la taÑe, pues biO lal’go de Ro1g~ea eprovecliado ~ FINALISTA D~t (OPA ~Vicial tuvlero~ Igualmente la.rgoa ~ r~ los azulsdos ¿e la Selección y~no por Durán U !*era marcar el ter ~ El partido cQrrespondtentla a la ~aplausos- El público se mcJstró c 1 ~1E ijieron fe de vida a partir de ep. cer tanto maanouezise. ~ semifinSí da Educación Y Descanso, C~ItX~T~3 de ~A1~’~$ muy cosnplacido. La orqueste muy tonees Tiró el kikof en el prlm~r En el F. de J. de Ma$nou daba fué encuentro jugado a todo bien lleveda, para Ja cual hubo ~j~a wsLurIa W,t tango» que ui re j~ilmspresenrara manana, iu- ~ ~ ~ aart~do el homenajeado y en el deataoc~rpoderosamente a Panice ~ tren~ pese e loe rigores del sol, AUtOb1~S P. Traxtvíwr 54 y 59 ~ también caluroeae ap1lauaos.—Ai N, ~ nes, en la pantalla del cine A~exandra £eguT1~o su pequeña Itijita Ju’ljta 110 y Diego en la defensa: ftovl. ~ pues los de Las Corta, una ~ ~- ~ ~ } ~ ~ 1 TEATROS par~ affibo~ hubo abundat~tesy ea ra y Olivé en la media, y Pu- ~ sacaron a relucir el cardio ~ ~ ~ ~~ ~ ~ ~ 1 ARNAU CIa. Vila Da- ~s 4. ROEfl’i DE LOS MAÑANA TARDE riño~qos aplausos, ~ III, ~ y Costa en is de- peíra su club, siendo #ste la can. ~BOSQUE~ y DEIflEN ¡~Estrenode la más grande su- Y al final el precioso trofe 0 Ifl lantera ; los dem~-s cumplieron. sa de ea victoria anta naos cOn~ ~— ~ ~ ~ vi Tødos 105 días 5’4~ ___________ ______ _________ n~MI VIL)4~. perproducción musical fiina- Í~LOIUDA. PCHEB.EZA- t~’ 1O’4~. ~tgue el 4~istria~s Gráficas Frausino, que. ha. El 1”. de 3. se allneó así ~ M1ra~ trinoantes muy superiores en toe. ~ ~ ~ ~ ~ ~4 ~ ,~ ~ ~ ~ extraordinarIo de la ROMEA, ‘f’. 21 51 47. PARIS, Matlttal a la~ i~E y AQUELLA NO da hasta la fecha.,,! ~)ía ~n juego, lo ofrendó el once bat; Luis,. Pon!, Diego: R.ovim, fice y juego, ya que el conjunto nueva obra de Bona ~°Y~ 6’16 t5,rde 10’4~ 1O’~lO ~ continua CHE EN RIO. vencedor por medio de su cnpj Olivé; DuMa 1111, Andrés. 0w cíe ENASA ea un equipo cje hgure~1 Hoy, tarde a las 4’39, tercee~ vía ELS FILLS DE elodl~e. Des~e5ida de desde laS 330: PORE. INPIMO. LA~ CALLE “LA EISTORIA tín al jl1ga~or homenajeado, Dii- r~n II, Roig y Costa. OUTVER ~ regionales, en el que su r~la —JOSE LUQUE. NAD, ~ ~tral Meca destacó por su gr.efl 1 pat’lti~JOr, a casta: ~FNGU. Triut~fo ie la comnaflía interna RO A L& FUgIIZA. SIN NOMBRE ~ María Vila. Lunes. ctonal de Rina CeU, LA~ZAPATILLAS RO NFX~1n~ITAN MARIDOS * ~ ~ 1 juego, junto con SotO y Mtrtiufz. ~ Azcue~Ug~rtechea tor~e Unica reoresen- COO su suner aspee- JAS s~ ~NoDo. MANILA. LA JIISCAIJE DEL TA~iG O” ~Los de Las Corta realito~-ro~fl un teeldil del ,ap~o~Q 4ra. táculo da rran~ioso PELAYO. Matinal a las y~ ~ CARACOL ~ c AMPO D~L C. D., M ATA RO ~ encuentro, princiraelmente a~ contra »~s ~e don Angel Gui ~tX’to ‘l’AXI KEY !~Iag ~ Tarde, ~les&~e las ~ o’t-ao AMOR Ma. FRANCISCO CA~ARO y su ener4: MAEUA ROSA. aa~ presentación 3~3O: LA MuJER, ~L Cana: ALMA F~N SU ti-fo defensivo y Vergés, que ac. Bilbao i. Quintana en copmett~oraci6ndel TALI~, Hoy 5’30 y ‘l’Ott~RO y ayi~ po- ~ ~- ~ ~ orquesta d 0 todos los tiempos Hoy, domingo, día l~ de julio ~ tué de defensa central. La delln- xxvi aniversario de 1o’so gran éxIto del BO. por Mario ca- ~ ~ç~i~j . A las 6’15 tarde, ELFORM1DAI3LE PARTIDO t~’~t fué conducida por Seva, que Nøcbe~ a las *O’30 Grandioso la muerte de tan gb saInete en tres actas I~ré. Carmen Moreli y M4~LAND. ttN~~E ~ ~ con una bruja y estuvo hecho un jabato ~ufltO Con partido a cesta: i-:oso autor Nocbe y de Alfonso Ro~re EL Pene Blanco y UN NADOS y SE N~OE :~ E R O N A BA D A L O NA Rerrelst, que mara$illó al nume- Mario~Larrfñag siemnDe: E&$ FLLLS DRET A LA VIDA HOMP.RE FENOMENO SITAN MARIiDOS ~n a ~ NINGU. V~IORIA. El l~l WINOSOR. Matinal a tecnieolcr) Butaca ~ln! ~ “Dii i’ 5 en el Fémina 1’OSO público opn su regate cor- BARCELO~’4A, T 213751 más fresco Tarde. 6. ~ 1~. Tarde W45. ~ 4 ota~ te; y muy compenetrados los ex- ~ contra 6’15 y 1O’4~ Ll-Cfia~g Noøhae a Las 1O’~ LAS ~Umer~~a. 610. No NUEVO. Matinai ~ las Del 17 al 23 del corriente en el FINAL COPA FEDERACION cATALANA ~ Ribas y el pequefto Mur, Con eb fantástico es. LOQURAS D~LAMOR ~ l~’3~~ ROSPRO ,10’ 30. Tarde, ~e~de las cine Fémina tericltemos oc~slónde ,~ntrttda general: 8 ptas~ Socios del Matar6, Badalona y ce,. ~~ pflnaera parte terminó con em ~ gartua-Deva ~p~ctácu~o mágicp; ~tj (p~ormado 15 oua PALIDO Sob Hope y 3’45: CARTAS A MI deleitarnos de nuevo con la come- roBa, 4. AsientOs, 5 (para lo~ socios de los tres Clubs an- ~~ a uIt gol, conseguido por ~ otros partidos y &UttÑ0 DIII UNA NO dros nuevos) (Cop [a ~ 1lusseli. Local AMADA ~ VENGANZA 01fF. ~lN CULN~A~ iba’ oc’leboragt6n ei~ Att. refrigerada. INDIA. Dibujos y dia del más fino humor debld~e,1 t~riormente citados, 3 Seva e~ijugada indiridual, a 108 quInielas desdi~a. tonio Amaxa) No-Do. más genial realizador de todos ~ ~ ~ lo minutes, empatnndo Peirato de A~so lmportante.—A partir BOItUAS. T. ~ CfNES DE NtZA y CERVANTES, 1~s tiempos Bené Claire titulada ~ ~ ~-_-~ pextalty a loe 30. Le~segunda par~ de mañana, lunes, la funei6~ Cía de comedia cómi CINES DE REESTRENO LA ÇALLE SIN NOM 1 «Me casé con una brujea que lxi. BREI y SE NECE~ ~ terpretada por Fredricli Marob y 4-,. ~ué de dominio alternó. A los de la tarde dará comienzo a ca de Martínez Soria. nlnuto&. Doménechconslgue el las 5’30 Hoy. a-las 6’lS Yi13’ 4~ FlS1~RENO ALEXANDLIA. 4 ~ a TAN MAR~IDOS. LUdO gol de penalty. Luego, ~ ~ ~ ~ Gran éxito de la far CArETOL. Matinal e las las 1O’30: LA ~ L’~UltL~ y ‘E TU4.N EL ~ Verónica L~akeuna ofrece en co- CONTRE EN PARIS HIJO ¡YE Lk FURIA ~ nueva 1~ dlstnbuido~ Cepio- a, el fipal, dominaron inten- ea cómica EL 505110 ~ Tarde desae . ALONDIIA. EL HIJO Y MAS FUERTE QUE ~ ~ En el mismo programa so pro. ente los dio Las Oor~s.pese a C A T .4 ~ ~. U Ñ A GO. La máxIma crea- 3’30: SARGENTO IN elda d 0 Martines So- MORTAL con Henry DE LA FURIA y MAS FL ORGULLO. ~ yectará, «Díllinger» cInta cje ex- a’ con diez jugadoree. por le- n~. tartie, a pala ría. ~.jael arbitrøja del se1~órCar- Murgula 4-Sal 1 CALDERON T. 218630 l~’on4ay Thomas Mil- E UERtE QUE RL CR F~LA~!O DElL CINTO- ~ traordinarla acción, que relata la de ‘íTaflés. amanca (Olttn.a órtifictLl) Gran ~hell. MACAO. con Se. GU~. MA. Matinal IO’15 tr accidentada vida del «enexiilgo ~ AIIISTOS. GARTA DE de continua. úlU~no blico R~un.americano, alI, qu~ estuvo muy imparcial, contra Cía. lis Arte Lírfco- ~ «ayakawa y EriC UNA ~E9~O~NOCI/DA. áia de: QUE EL CIE- sal el equipo velidedor~ ~ HolS1~. monumentales -von Strohalin y NoDo. ~ MARIA ANTONIE- L0 LA JUZGUE (en L~s m~j~reS pelfcu~as fran- del; Vallés, Pujol, Soriano; AIst~ta 1i.Pte~kin U carteieg. Tarde. 5’3O~ OOLíSEUM. Matflal 11. TA. teonicolor) por Gene ~ée, Valiente; Mur, DométieOh, ~ UL MONTERIA. por Tarde. 3”!i Ear~~clál. BOSQUII, PRINCIPAL y T~orney y NIÑERk eche, a pa1a~ Ut~JN-CW1’O E. Vandrall Y U. Al- 6’20. NOdhd. lO’30: i~L %~ERDf TIERRA GIO MORERNA Mañaa: cesas segun Cinemondii L, ilerrera y Ribes—SORS’IBA. BILBAO 1 cOntra CH1~TU ~ cama. 3~ LOS CALA- HAZ DE PLATA. No ~E1ROSA, LA CARGA F~FISTIV kL EN MEJI ~ resultado del referéndum —~ - ~ ~ ~ ISWOflO. Ademd~s otros par- ~ mr J. Gual, Do Y ¡HAGAPJ JUE.- DE LA BRIGADA LI ~ V ROBIN DE LOS fílmico organizado por la gran tideas ~ quinielas. MARANA, ~‘ l’anadés ~ C. Ca. GO!. nor Clark Gable GUIRA y No-Do. BO~QUiEN (ambas en _______________________ ballero Noche. iO’45: y Al~xis Sm~th. tecnief~or). revista francesa Cinemonde» en- ______ tFARD.~. ~ hAS W30, E~ MAS ~ nt~o D~ LA CRLSTINA. Matinal a CATALU~A. Matinal a PRLNCFI4A. IJor: DE- tre sus lec t ores ha sido el si- ,~, APASIO~NANTE P A R T 1 II O AffO~~ÇANA a~ I4ARI las Li. Tarde. 3’45. las lO tarde a las 3 BIL ~lS LA CARNE y guiente: Los mejores «films» DFIJ 4 CAMPEONATO l~A, por 3 Gual. P. I’Jumerada. 6. Noche. (iltimo día de: DOD- ~, SlG~O DFlL ZO ~ «Fabiola» de( colaho- e 1~ _ Chto.. Bilbio II Anjr~s, Calpe y P01. jO’3z Ultima semana ~ CIUDAD SINLEY ~ ~ M~óana: ~,S- ración francoitaliana), eGigi», OOMEflE& T. 215172. de MR. VINCENT. oor (el’ tecnicolor) oor CULLA DE S1RFN~S «Manon», «Au graud balcon» y ~ - . - $4 1 lo1~tra Cía del Teatro Espi- Plezre Fres~ay. Local Itrrol P’lynn y VIAJEI en tecntcolor\ ~vVIVE «Bprrys. Los majores «films» ex- SEN RgTORNO pol- ~ Pedri’n II ñol de Madrid A las refrtgerado. ~iicrle Ohe~ón Maña COMO QUIF)RAS iranjeros: «El tercer hombre», a y lO’~lO. Ultinia se FANTAStO. Tarde, 4’20 os: EL BESO DE LA TIVOLI. F. 214~2 rJ 0 y mana del ae1l~aconaI ~ Noche 19’SO~ No Do y MURRTE y CARTA A a las 11 (matinal): «El ladrón de bicicletas». Los - - ~ ~ H ! ~ U ~ AIRE. Maravillosa la- . ROJAS. CENTRAL. EL TESO. bid B~I~D&. con r,ard Blier. ~s mejoras intérpre- _____ éxIto C1llL,~ I)liL y-~A 8 ZAPATILLAS TRE1S ESPOSAS. 4’15 (eont1nu.~ ) Y mejores intérpretes: Danielle Da- _______ iO~3O. !l-’xtto formida. rrieux, Pierre Fresnaly y Ber. ______. y _____ ~ tarde, a la~4: ORMA1!~- terxRetaciért. 3 u e y es ‘~r6xlmo. estreno de P4FITROPOb. Tartie a . RO DE~ TAR?~AN y JAI~E WYMAN y tes extranjeros: Ingrid Bergman I ‘.A~A U - IWROI:tA contra L4TSPORIA DE UNA \ ~as 4; noche, IO’.30: LOS PEILIGROS DE LEW AYRES. Precios ~ Orson Welies. ________ DE1WA NURM, J~’~ocbe, a IF~CA~~R~. 4~ Duero CAO, ~ Sesue Ha d’bulos color VERGARA. (Ftefrtgera ~ . . Dibujo. NoDo y MA. NIQKA (complete): 3 de verseo. las 10; Vaíle~e ______________________ COMI(A$~ T 233?20, A yakawa y Zriç Von DORADO. LOS E ~A do) Matinal a las 10 tf~cM,F,Ate4rLA~!Oa,tQ ~*~Q”.~I~A TCrC$1t~*A~CnSj6fl las 8 .y l~’45~ Joaquí’i $troelm. BALLEROS, ~ EL CTS. Butaca 2’50 pta5. Tar NUESTROS TELE &‘ONOSz ~e~&~4.eQwea ~‘x’o~’. contra ~5l MO~TECABLO Matinal NR NEGRO y No-IDo de d(’sde las .3: HUE, e. LxG4NADO Yt~’~~UDAR « ~(D~’s rn~ujra~4~ qes,$O ~ r’r ~r1w~al e~ivect~oulo a las it. Tarde 4’15. EXCIELSIOR. ENCADE LLk DE UN RE- TLLIERES BALARTI S. L. PaquI-Carmencfta ~ ~ ‘1’ ~ A las 6’30. numerada. NADOc y DEBIL ES CIJERDO y RIO AB& FedaCaC~ó!) 25 58 54 WOC~?!E :1110 M~ N’oøh& 1045. nup»e- LA ~ARNlE. fluraca. Jo (tecnicolor) l-Iaña SABADELb CaE. Batifeveli A4~1UI%Sotros partldoø ~‘ ~cuuílsm ~ ha c a ra’~a: No Do y sIETE il~ica 3 otas na: LEGION DE LOS AdmÓn~ : 25 58 44 AR(ELONAi.Wt.r~a. 35 quinIelas 4e artista~ favqtiiloe VFtJlYA~ Y hIN SOL- PEMLNA, M~tina1 ioao COtNDENADOS ~ LTJ ________________________ -~ ~,, -.~,.-, 4~ Barce~9ne, 1~ I~RQ. ~ T~í.rde. continua desde NA SIN MI)~L. —~--~-— ~- ~ ~—

‘D/1lhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...prc~grama futbolíatlco lo compo- ~5~f~terir~rJugada, Ardevol &IaO* un xiuevament~ el once ~ie~t~nte por ~cuarto, Y ~!nc~,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ‘D/1lhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...prc~grama futbolíatlco lo compo- ~5~f~terir~rJugada, Ardevol &IaO* un xiuevament~ el once ~ie~t~nte por ~cuarto, Y ~!nc~,

~4 TAB1~L&SA n~(~Mw~NTS~z MAR EN c~21~E~*8 ~ ~N E$~AflRAGU~L4. 1l~ Ln~scade la famti” ~

, Aj~er3~rsde ~a’r.-~4 AreX~rsC~ Sel. Regional, 2 Samboyano, 1 ~‘ ~ ~ la ~he se cele- /El pa~ttidobenéfico ai Arenys, 7 - Palamós, 4 Centelleztse, 8 La Flora, 5 ,C0flCUI~0 _______ ~jugador Duran, cons- rra br~a1aaternente~a ~emp~ra~a ,!ç~7///f///Áø)7~- ~ •~Á~f74• ~br~ en e~~ de Actos de~1aIituyó un éxito ~ «~~‘° a~ptim~a ca~ Se ~a celebre4~en el O~n1p~de ~ ~ 44 ~eleb~’a~r~eJa ~ *k~. ~& Pr~flGL’a $~

tego~çGrupo ~&. I~a1amó~Ç, jr~, Depo~tesMUXZlclpal el IiornenaJe~~ M~’Q~$~~a 4L~I~t~dOe~t~~ 4~P~iCiP~flt~S~ Con~U~~Sabe usted qíén esNo o~1bfam•&~o~de esperar 41 Y acUudicándose~a Capa oErø~tdaber~eflc~oaL Jugadordel Ç~.~ AA- ~ ~fl~’~’~o ~U ~ eamp~» ~ busca de l~a ~ap~a* que

~a a~icjon~rra~1ns~ ~uarEi~ S~ p~re~~4agnl~o ~y~tuLam~eflto de dreseu~e,Miguel M~1et, que re- ~ ~ deL F. de .5. L~aJ?iora CQfl8UMi~76Ufl gran ~%itG. Francisco Canaro?trata d~bomen~ar~ ju~Jdor la localidad~ &iutó 1estou~dode gravedaden el ~a ~ tUL buen parU~.prinel ~

14~a domii~o.a ~as 4~tez~

eu~yo~Durán, el cu~1~~u’p~~iex~pre ~ tug~este ebøuer~OaVfle~~pu~t~dojugado e~6sta ot 4i~9 ~ SU deL~nt~raque ha es rned~ade la noche. s~ceie1~rar~~n Pr~b~bIementemuy pocasper-granjears~1~ami~t~idy s~mpatia~ 10$ ø~iUJPO~S~ ~ $U~fl~ de Ø~bI’U. ~ U~UY &certa~.s~ri4o UW~ ~ ~ ~ la Preft~a~~afl~ sonas ~gn~raii qutén es Francis-de todos los ~pcrtist~ p~-Su flO torrna: £:tb~t~óeste encuentro el afi- ~ ~ P~rJ.OS v~ante*.~eL bla de C4taltUIa 10, pral. la ~r. ÇQ Canaco. rero, por si usted,b~ezay cabal1çro~ida~dentro y Arenys.— ~au~ino; »IAS, S~4. ~Lo~a~jc~ eeiior Portabella, co1~taeafl~oel ex tarracofleaseConesa. ~ p~Selec~Iót~d~concurs~~n~esa pesar d~ ser un amante defuçra di~los terrenos de~iuegoHoy Maa~toreU~C*zoía~Cal~ve~~ ~eierto, eiineándoeeei once d~1 CO~ este mu1t~o La Flora ~a «R~b1~SC~4e 1~fama», org~ntZa-la música, no, sabe de qu~nseel meuci~ado~ugador J~.po~tido Auwrós, Segura~,$errae~ ~‘ Çit Tj~ D. ceutellea~asi : Sai~é;Pu- q-~du~&c~mpe6ud’e,~ ~aCopa LLq ~ en eoiaberaciól~con la Tóm~bu trata, le informaremos quever — con vjsible eznoción trasl’u- ment. ‘ Jadee,Au~-ello(O~lvo),Oal~o(i~e brege1~y ~a conquistatio la uia~g- ~ Be~iL~*Pro HosiL~aLee.en ~ Francisco Ca~iaroes. t~m&ximat~d4éfl el semblante, ocupaud3 ~aL~znóa.—Gon4ále~ Ca*ø~~i- ~at~); Ikw’ira, Uo~ente- ~‘- Qa~ri ~ ~ que para este pariWo qu

0tor~iar1npa~ieZ8 conet~rsaatee.persotialidadcon~oint4rp~etemu-

un a~eutoen el paico preslde,ucial ñas, I’rades; So~á.~3aqu~ ÁnieVel~ ga, Bo~da~~. Gar~’1~a,Relate (8a~ Mbía dc~n~4oel ~xomo ~ar~Lnta qu~han $1~pr~via~*~lteconvoca sical del ~ango argentine.en compañia ~Le zu esposa e l~t E~St~1~r4Uatch~, F1~4uer3’ No yós) y Se~4. ~ CO~dG$ ~. Ce10 a tavor ~tes a ~d~o efeeto. E~fl ta nueva produeQión «1ajits — como sus a~tiguo~Compa- ~ ~ ~ de graadesepl~usoe~ venee4qr ttrUIU~S ~i p~inz~ ~ eSta prese~eeeL4npolr~i asis. histbria del tango»~Canare.tnter-nero~jugadore~s,ápb1tro~y to~ Hasta lOs treinta m-1fl~osd~ ~j Ç1ta4:~oJug~d~Malet. lenzó e) l~empo. ~ tir loe ~oeles Y CaniLllares de loe Preta, con su orquestade todosla masa deport~vaegarense se~~U~5O~ ~e produce el prJ~ergol ~e lnioiel del encuey~tro.ej ~ ~ él Jt1~0L~aFlora se ~ que lo 4ese~n~a euro e~tee.tos tiempos, Ufla gran selecciónofrecl~ronde.~interesadam~utepa , favor~bleal Arefl~s.4~loe ~reix~ta cual resWt~TZiU~movido. El ~~i- ~.Xl~PUSOsabre ~u cofltr~ncar~te,Ile U~el ~ertaL de la entidad Per~fls! de tangos argentinos de los cua-ra h~c~riatestimonio de ~o mu- ~Y dOS miautos .~rdevolb~g4~fldo~ tiempo ~rué ~ie dominio &- ~ ~° ~°‘~‘ facilidad a La puerta neCe~*lerto h*aia Las oflee me~~~S destacam tyira. . . Yira. .

~ho -que es apieclado pcr todos~ la saiida ‘ds ~aul1~o mares el go~ ter~, termtaandocon emp&ae e ~~ Sami~e~an~~‘ a loe dt~aml. COS cuarto de la noehe. eA media luz» «~aMc~roci~»,y en no nienoseScalapor los afi ~dk~1‘empate p~u~a~i Palax~6s. ~ ~ logra~doel gel local R~~ ~ ~ ~ ~I tercer ta~ ~petición de U~numerOsOseo f «El choclo», «I~l noche triste»,el bello aspecto qua ofrecían los tira Wi comer, el cual es ~eeua~ teZ~lori~quterdia ~l~O~flO~iflUtOS ~C Lira ui~OOI11W~ tarjo 5~l~1~Opara Ln$trumanttstasa°-‘eón negrç». etC., et~c,siendi~es-clonadus locales, como lo prUeba~ ~ ~ OU~’~~ mtnutAs Enrtc1u~~ ,y el del vlaite4ite su la- ~~ ~ Uh ~U~i1 disi~e~0.A los d1’es~ tos’ ~ 1~4d~$.ee crea u~oc. «Pobremt madrequerida»,«Ha!-graderíos y tribunas del terreno tado de cabez$- por segura a taa • ~ ~, ~ ~ ~ ~~on~t~r~la p~rta forastera y Cane l~Sta~’‘~U~ POd1~t1insoribirsecomo te iiltimo tango, interpretado aegaren~e,repleto

8de púbilco. El mallas y a los ~Qs ZPInu~ede la ~ ~ ~ empatande~~ ~ ~ C~bezaz~?marca e~ ~Q»d~!o~restantes~ruio� en las toda orquestay con ari,eglo sin-

prc~gramafutbolíatlco lo compo- ~5~f~terir~rJugada, Ardevol &IaO* un xiuevament~el once ~ie~t~nte por ~cuarto, Y ~!nc~, mimitos des’puée Of1CI»1~e4e la ‘I~6mbola,y en las fónico del propio Çanaro~ ~Una escenacte i~granwoa p~neuta«ra~’ag~nouwa., w~r~fían doe magníficos partidos, el P~ ~ Noneil, ~! c~ia~ma~ea«~ m~di~ac14Ade su de1~lttemcentro ~Gifl~$U~Z~C6~l fl

1410 ~P&ra suequ~L. d~ la Asoci~c~.todos los dias ¡ Cwe Films, ofrecerá mañana,~tada poz~Dai~e ~ardtux, JeanPierre AumGZLt 3’ Harri Eau~

prImero ee ellos — y como pre~. ~01 del ~pate. ~ partii~c~eeste inst~ntei~ ~ ~~°‘ A 10$ ~±flt5 Y C~~COMartl de laborM~esd~e10 a 1 de la ma ~Lunes, esta producción,en el ci- ~~ mañanalunes se estrenaráen los dnee Oap~toIy MetropOll’miair — corrió a cargo de lds ~ ~ la segunda parte st Arenya . ~ ~ ~ ~ ~ ~~n buen tiro marca ~L qwlnt~5~ flana y ~e 5 a 8 4~la t~tMe. ~ne Atexandra. ~ ~--~_______________

dLept~taxioel que ~os o~recleronlo~ ~, Carreras a A~mvrós7 AItl*U ~ ~ ~ estupendoate~~ ~° ~ &bay que destacar a ~ ~ A T A C ~ O N ~ TIVOLI ~ ~1Viejas Glorias d~Tarrasay~Bar~mod1~ieasus uneas. suettt*weudo ~ ~ ~ fo~idehlesJu~~tílttmo. .~ ~~ ______celone. F~uéun encuentrobastante VSLléS a ~fl~UO, A~1Q2~Ó5a ~ ~ que entuslasma.u.al púbU ~ ~er ~IA Flora todos han jugado;«v1e~ales»—. que Oloho sea de 1* ~ 8egura.Carrerasde cab~ez~ma~ to~ logr~doapo rL Ga~iga,Re- ~~ C5~~tO~~auttj y Juventerty ~ noche,a las 1O’30 ~j7J~j(~ OTRA ~ELICU~jA ~so a mt~chosde ellos lo~ ençon- CS •l te3C~Fges. Frades*~aQG unatramos ~ís1c~mezktemt~ybien pre entregaa en portero cuan4O éSt~ ~ ~‘ Ge~rr1ga~ B*da (3). DU- ~PO~ ~l S5.~OYaflO,MIt~$.Martínez,larados y e~nexcelente forma y Ya i~a~b1ain1~IadOla salMa, mar ~ ~ segundo ttempq~por ~~ ~ Fernández. ~ALLETS A ~ U ~T1 f~O TUVO UN TRflJNEO COMO ~al hablar de ~5tOS nOS r5fer~moS eaf4o en su pro�o maeco ~l ~ IflillUtOS, QOU~X5el porta! de • ~ ar~btraieeet~v~ad~pta~yb~.~Ja Mjr& que def~ndlóla nieta ta. CUarto ggl para el ArenY~.A loS ~ ~ el benenciad»MaIeT~~formando los equiposde la alguIen a cargo del equipo femenino J~~ ~ J

____

‘D/1lnIl bianqi~aml, ft.ln~ con su cal faltaado odho minntoe parat~t~i- ~ lAs gracias desdee&t~&s co- Pardo. L6i~ez;Rallo. Conesa. Vare M A Y A C L 1) 6 ~ ~~1~~~~rraaenseCOn 1i~du~1abIeacierto,So quln~~minulce ~larrerae ~e cabeza ~ citado muebsoho,así como loe ~ ~ane~a~ belgalé, el ex ce~itromedio interflacio- ~l quintO y AlIbau ei s4ptte~lo.Y ~dIrigentes ~e su club nos piden ‘ a F!oi1a~~JU~ventflY~Nsrvarro.vicie y todo, Sdhtldt con ~i den-o Z*r, Llatohe marca para el Pala lUZflflEl3 a~cuantoe h~it oola~on..la~Marli, R~lríguez,Cano y Cauto.che de en’~rg1as;e~fin, todos se mt5s dos e~p~énd1dos~gOleS,ter~ul.do en este iueto i~omen~1ebene~San~5~’ano-—Cardona; Mufloz, ~ de *Áeia

c~sol,VUlei~G~n4z,Fer~n~ezy Piscina de Mont~u~ch [J ,~ ~ jbicieron merecedoresdel aplauao~UaodO el iarti~locon e! resultado ~ ~ P~P~~meU~a la 41t~ea.Mit~i~Du~n;Albert. Martlaez; IM.arriba in’llcado. ~lva de la tJ. t~.QeatØlleu~e,~e Ruiz.—J. GItAIEILS.

~~~tor2:5&::~ ~ ~For el. M•eny» se dist1nzute~On~ jugedv~esqi~ehaii querido~t, Amorós cuando aotuó de ~ ~nefltes de l~sele~lófl,anotesY Servicio ext~o~dlnarlO SE HALLA EN SU~_t$ ~ (4MB los eoa poe1tero~,~aló, ArIaA, Cal ~oa~ma4,~i equipo oomplel~o,com. JØ~MarlI. nueva aUquls!- E ntrada: 5 pta8.dte votanVe~Eriri~ue, Al~bau.ao ~ locales. ~ln fin. de tO. ~ eff~nde! C. 0. Mattu’Ó de funicular 15 ~ ~ ~ M ~ N A 8 D EVuando bien los reatantes~ugi4O. dO C0~Z&1 desee~nO6q~iaMaie~~ e EXLTO LMGUAL~D(), res. ‘ pu�d~Zm~btOvelver a da~ender José Martí ,muy conocido po~r~ Por el palam~aa~idefenaao~n eon *xlto los caloresde su club, toda la afición futbolística ceta- ~ ~ ¡.~ j ~ i~-~~J ~ NUNCA S~ UA D~CU()

trato d~dos temporadascon el T~LI~ ~ HOY. a la~ ~i (matinal)TANTO ~~ON TA.L~ POCAStrail Villas, ~rades, l3aqu~~ la ØØ~1~dGfl~efl gi~anmaiwa ~ee lana, forjado en la fecunda can-~elat~iteraque Jilzo ~in~buen partí- ~ ~eetabieeiniie~to. — F~DE. ~teia va11e~anaha sentado con- ~ ~ ~ ~- ~ PALABRASdo. Deztacar~duen la rn1sX~t~Arde- ~ D. Torredembarra4 c. D. Matar~5. «~ ~ ~ ~ ~ ~Dobi~fonní4~b~e~p;oór~avol, E~3te~vezy ~Noaell, siendo el ~ ~ Verdaderabaja notable en su

enáiilme que les dedicó el P~bII ~ flojo ~f portero. ~ C, F. Bof, O ~club, el Granoliers, es Martí a MfOflSO &su~iesjn vartar su tradió la Victoria a los de Tarrasa fallo en su actuaclón. ~ez-~n1nado. U paaad~dou~tngeen el ~,am quien sus eOmt~atriciOShabían ~ va en bU$C~en 1* obra de la próxima sema~iae~e~co al ~lMl1zar el partido y que AXb1t~ÓPedro Serra sin nb~~OPor el tanteo de doe a o~roy pa «~‘partido, los Jugador~sdel Are.~3’S I~ de la Awe~lade Cataluña tu- admi~adeen e~ttremopor sus ~ acab~de asbrenar. d~ es~aara ellos fueron las ~flCemagníftcas se ~llnearon ante el palca presi- Va Lugar la fina! proviUclal del actuacionessiempre acompaña. ~0db0~e de folletón que caract’e ~ Cina Astoria ~medailas ~e plata que el tiomena ~“~‘ con los diiiectivoS señqrea Torneo Copa Primavera erure és das por un franco éxito en la r;zaron en • anabknte litera.r~oY 1

jeado le.a ~frec;ó como recuerdo, Costa, Torrenta, El’c~no~ar,Calvo, tos dos �qulpcs. ~.l eneu~.ntroter defensade los albos colol’e~va- leatral de ~a é~c~~ Des Prostwniendo su brúlante tem-

Viejas Glori~a,fueron éstas: El señor Concejal de la Po~fl ~ por cuatro go’es a cero, que finido ac~uóde medio vQlan~etU~CiónÇcY~p1icaday ~or ella a c~nfartablecine Astoria. presen-~1Laa alinOacjc~neade los equipos Ba~iaY Qrau, ~ con triunfo del ‘1orz’edemb~~llesanos.Esta temporadaqu~l~a ~ CU~O5~14. llegar a La si. j~oradade grendes i~eastrenÓa,elBaro~1ona.—~So1á;Soligó, Saura; cía de Cttltum Y Depozl’e hizo en’ POfl~bien de ~naf~1f~e~tola eu~pe Y cii la próxima figurará de iii- ~ rai’ de~4raxna saipiçátzlolo de t*M. a partir de zue~l4na.un ~r& :tenor derecha del Mataró, pueS~LIna salsa jocosa, p~ra~leeeznbocar graina colosal, integrado por doe • iBesa.!í. Solé; Maurici, Rini, Bernal, trega de la Copa al capltAa del r~ortdad.que exisL~6sobre ci te ~ a los que se adaptamaravi- en el feliz desenlace que vu5~vamagníReaa reposiciones de granPrat. ~uj y Gjrot~s. equipo ~nr1que, pronunciandoun rrene. llosamente Martí, aunque tam- a ~ner paz a to~ nervIos. es el éxito : la 1aolvid~bleproduccion~

Tarrasa,—~Mir6;San.», nartomeu. breve parlamento Cfl el que fe!! Al encuentroasistió bastante�Gandía; C.~sfa1dh,Ohild; La~viUa, °~ a los jugadores por su aetua~~blic~ ll~ asistió e~Delegado ~rl~ bién ha deserri~efiado~ desetupe- arWamiaJe aebre el que sustenta «El signo del zorro». con Tyrone ~GuUInmón, Hondo, Va11 y San ¡ clon durante la flnlda terrtPora4a vinejal d~la FederaciónCaalana, f~’á un buen papel en eualquier COn Po~u~s1mas4.~erertciascu be~-?oWei ~‘ Ltnda Danieli y ei extra-tateulalla, ‘Enrique hizo ofref~ade la Copa ~eñcr M~ar’eda, aeni~etarioseñer sitio que se le confle. ~ ~ Man~pt1lafl~oco~t~eL1tO y ha ordinario film «13, Rue Madelel ~

A continuaciónse enfrentaroji el ~~ presidente&el ctu~,señor Cos Mata; l~reaidentedel Gimn~st1co,~ No vamos a hacer su itistorlal bilisad sobre la válvula de las ne~,con te. exquisita Anne~belley ~otee titular egaren~~y una Setec. t~Y dem~smiembros de la Junta s~ñQ’rForés,y los preshk~ltesres. deportivo, sino recordar un poco emociones, logra jugar con e! co el almpElco Jemes Oagney.cjón Cataisna, los cuales~e almea- que sehallaban presentesen aqueli pect~OS4e los clubs ~3ot y TorrO ~a darle al balón jugando en el ~ S~4510 ~� ceneillo a ln~re~o~ta-na~1osal bueti cine, acudirán a e~i.~su carrera futbolír~ioa.Empez& ~az6nd~.lespectador,especialmen Nc~cabe 4ud~de que loe aficlo- ~ro~de la aigulenta forma: mo~mefltn. ~dembarra. ~infantil de Granollera, pasando be. ~i el Ibreto en vez 4e ser re- tas reposiciones pera gozar. una

selección Catalana. — Lozano; ~ ‘ ‘ ‘ ~ A los a~Is~IflUtOS obteflS~Arlas ~despu~ del «aprendizaje» al ‘prO5enta~O~i~ I4~yérazflps,probable vez ta4s, tasemocionesde que es- 1II el pphfler tanto da un fue~’teMena ~Ca!parróe). Cdxna, Maril Despuésdel partW~,en el local ~tiro. riominaodo netamenteel Tu. ~equipo titular de este mismo ment~O~a~riga4oa nq~ saltariamos ~ repletos ambos lUma, c&la !nez; Flotata (lMefl.~), Artigas; Pa ~social, nos alanifeetaron los din- club y luego a Ja veterana ~~tl- la ‘paja que a vec~sentorpece cu uno de los cu&es constituye por ~i1ro. Vázquez, Gabarró, ?ont y ~get~tesseñoresCosta ~‘ Torreflt~~rred~mbarrase llega a los veint4Un ~dad ti. D. de Sana. nat~raidesarrollo, para llegar más ~j ~ un atractivo ~ eapeç.1 ~ tuLi L)’JLN 1-~L~ .Y ‘~-~‘-‘~ *‘~Z~ ~ ~

Pue~ro. 1 qi~edurante esta semana serian~minutos es que Arlas II, que fué~ Por deberesmi1it~resfué en- r~.pjdamento~. la soluckln. Quiero tacular aliciente.Tarrasa.—~Rlco(Ma’rti~ez, Arge, i fidhados ‘vartos jugadorespara la ~~ mu~hísiD~o~cede un balón ma ~viade a MarruecoS y jugó dos 4ecr con Cato que en alguna esce j Con muy buen ecuerdo,la Em sonificado al sofior de la jungla

les, Mampel (P011), Casas (RusI- ~próxima teflinorada como también~t~5X1~t1C~5 los n~4~de Ramdn que i temporadas en el «segundana- na es exceeiv~n~enlepro~ijoendes presab~deoldicio establ~cerp~raen «Tarzón y la fuente mágica»J Mdu* estreno deaol)~Javier, Badia (Zamora); Z~ que dlrntro de breves dias darían~c&nsL~uie de un tirO al ángulo~,el ~cional» Ceuta, pasando al termi- ~ lo que clazamentese su-~~ ~ de grandeereos- y «Tarzán a rescate»,recién es-~ 1’ Tarassøau~ha“mora (Pagún), Leras, Darnés (Ga comlenm las obras ~e1 campo pa segnndo gol, A los treinta y s~1a~nar sus obligaciones cas~renseSpcne o de~oe. 1 trenos, precice populares. trenada.Ju), ~bars y solé (bruguera. re situarlo a la altura de la ca. i UllflUtOS Saracho qu~ h~bíap~. ~a! también «segunda»,Club De- «E! dr~t a la vtda tI’~ne un Edmund Grainger, el gran ro-

1~ Cap~ta1y Metr~po~se j~igócon mudha codicia por tegorL~.que ‘~nla próxima teni~po~r1~ a •~ctremodere~a~or lesIón,j potrivo Mallorca volviendo de ~ond~ mcml de gran alcance~‘ ~n ~Dos expitflclones con sus ductor cuyosdo~~tltimOs ¿filma»

~nbae partes ~ se vieron jugadas rada mUltarS el Arenys de Mar, o n~arcabael tercero, Termlt~dasi ~nuevo al Granollers en 1948-49~ su re.~1lsmoIntenso, aunque asa ¡ hansido otros tantoséXi~Os,«Are- TaraseBotriba» la gestede !O~ -

de 1z1du~ablemérito, aunque co sea en la PrImera Regional,Gru- la primera mitad- ~elub que ha defendido hastaesta u~apIeza no apte para m~nOreacámaras listas para part r rtas de iwo Jima» y «Wake of cOsaco~tan lnarav~iL1esamenledes-DIO es natural en Seta clase de Po A.~~ALO. lteanudad~oel jtlegz a lOs dol temporada e ingresando,hacePO- y almas pías ast*stadizae,ee departidos se cuera má~bien a la ~ — m1nutos~Morros recibe un baldE 1 cos dias. en las huestes gualdi- gran provechopara l~mayor parto hacia tas sa’vas afr!ca~a the Red Witch», también se di- crila ~r Nieol~sUnge!, ha ~idøs rigir~ al Africa en fecha más~llevada a la pantaUa por AIe~Usea med~io campo y ‘deshordCn~q~negras del Clul~Deportivo Ma- de loe bnnianes. pOrqU4 sacaa ~a Doe de los productores aflIja- remota. Allí reallzar~«Africa ~Granovsk~,~ asniandode modopura es~hlbiciónperso~alque noal juego ~ conjunto. cosa com COMPRO biCiC1Wt~Susadas la de&nsa en un fuerte sprtnt, (u ~taré. ve,rgijenza p4~jib.ljca actos y hedtos dos a

1a RKO R~tdioestán pre- Intrigues, historia de aventuras,~magtetral1a tradición de tina ra-

sila al nieta Vallés y obteliía e~~ ~~ ~ de�grac~~damenteson «e-! pan parando sus expediciones, con que será rodadl~en los propios za que no admitía cobardes en

~ e~tssolo jugó ni~cUotiempo .— ~lN AREN’~SDE MI%1~ ~O ~ ayudado por los jueces~ ~ ~oc~dad. Con esto ~toure se apwr~ nematográficas,con destino a las dán. Grainger intenta filmar su Harry Balrr en ta n~e~orcrea-prensjble ~or el lado de l~Selee. CARRETERA DE SARRIA, ~‘ cuartoy último ta~tn, 1 nuestro ~reCada día» en nuestra las, correspondientes cámaras ci- lugares de la acción, en el Su-~Su seno.ció~,en la que los espaflolLsta~Ar ___________________________tigas, Celma, Vázquez y Flotata ~ Arb~tr6correctamenteel cQlegta ta un t~Ctoa SU favor. porque Junglas africanas. producción en tecnicolor,haden-~e16n de su earrera artística, itt.fil~d en ellos sus elnmen~osmás ~ de linee Huguet y Frapesab. ~ ~ talento. como dice el P. Calo So~~esser, realizador de las do vivir en la pantaUa, con todo corpera ej personajede «~T~ard~brillantes, sin qu~el reato llegara Se dl~l~ulerot~D’~r el Bol su ~~LIV1d~t~$l~la ~ ma, s~a~dadel mal para ~iacer películas de «Tarzán», está ac~10 pitttQre~Qo~e ena colores el~~*uiba~ el l~roeJeg~da~f~~a desento?~ar.p~54 los be~me1lbF. dG J. Arenys, 1 portero Vallés, su mejor figura, ~‘i ei blffl a la ~anera que La pri tualmente en Europa, conjuntan- ma! llamado«continentez~eg~’o».~la estepar~a. que no vaciló enmedio volante Mira y el cielsnt~u 1 LaCiÓ~del Tire’ Nact~n~1en maverai~hace con el estiércol pa ~ téc~icos~ equipo para su La RKO tiene un vivo Ipterés~sacrificar a su propio hIjo antenec locales de,stacósobremanera~lpundonor y entalle del defensa La- ~ F. d~?3. Misnou, 3 centro Paco, j ra ~abricar la~f4ores. planeada expedición a Kenya, en el Africa. Actualmente e~tá~ que 41 ~a’eyó una traicidn.. LePor el Torredembarratambién~ ~ ~U~ia ~ ~ ~a~~ndlónCasals Uganday Tanganika. «Tarzan’s exhibiendo e~todas part~esla ~ J’~ e~quisft~Danielleen-al Argelés, que a pasos agigan ~ El magnifico conjunto del ~‘. de fu~ su portero Gallofré el mejorlados va camino de aer una gran ,~ de l~iasriOUlogró otra victoria, eqemettto, le .slguieron en mérltos i ~ notabb~urador José flom5u logr~U~ in,terpretacjón ajustada Perila», la primera de la serie ~eaUzac~ó~i de A~n*r~.dDenia-~Darrleux y Jean Pierre Aumoni.figura; ~n la nieta, R~co‘hizo una ésta en campoa,leno, el vencerde Virgili 1, Romualdo, Morros y ~~t ‘ha apuntadoun &ito en el t:ro alcanzandomGm÷~ntoade gran brl- que será RImada en las regiones Lewis Cotlow, Esplendor sal-~ Esta ~ran producción, adapta~priniçra parte esplénd~aa,así rttls fo~a clera al F. de J. local, en Aria,~ fl en el primer tiemjpo, Cali arma corta de guerra al ob- llantez ia protagonista y esta in

1e mayor peligro del Continente vaje». Es la primera pelI~uiaen ción cinema~ográ~cade Pierrenio l~s iras medios volantes que el pe.rt,tçto cláeieo de fiesta ma- ~ A~final ~e! en’uentro el l~ele tener la plusmarca de estó arma çompnrable actrIz cómica que se ~egro, dará comienzo a media- ~ecnicolor de la vida selvática ~ de la R~1 Academia

en todo momento y del delante yor. y ~djudicarse al miemo tle’n- ~gad~yseflor Albar~4aentregó al ca con un cartón t~e98 puntos de 10 llama, Visita López.—NIEI’O. do~de es~everano. El «astro» lo en el Afrk~ que se brinda ~ los Frapeesa,aerdpresentadamafia-jugamx~Incansablesy batedla4ore~ seráLex Rarker, el actual «Par- amantes de la Cii~emategrafiaen~~ ~r ~ ~ c~esCapitel ytodos por igual rayaron a la mis PO el Trofeo~Oopeque se ponía en ~p~t~tel once ‘amneón Ramón

1balas a ~5 metros sabreel blanco ~ zán», de la serie, queya ha per- todo e~Mundo. Metropol.

ma altura,tnuly voluntariosos, pe disputa Djcho triunfo pene en un ~el lrofea Copa Pr~ma’eera.leCtr~ de O’50 rnUím4tros.fo paco eficaces en el rem~tefi- primer plano e~Gq~1ipam~asnouefl’j los aplai~sOsdel pttblíco. Para los días 211 y SO ~el co~ B.~lPQ8IOION D~l «i~OSsaL so, puesdemuestraque pocasequi ~ Bot— VaTiést Footanet, Mufloz, rrtettte, ha~anunciadas dos tira- CAL&D1~ESE$»~ Festivalkiternacronalde

ttn al IntermedIo del encuentro,~ ~ ~ su eategorí~existen en le ~Va~1s;P,11r8, Martí: Sanmartín,S~s.dep. una con fusil calibr~ 7 miii ~ muy buena. entrada—PrUe- 9k~eAmateur’~el ex campeóu .~eEspaña de bo CO5t3~ que puedan derrotarle ~tre, Paco, ~4c~rtll6 y Pa~lar5s. metros al. Diez centrado y otra ba termtna~ntede que sidlnpre inza), Antonio Soldevila, •h1z~guao- Cuandohabi~ntranscurridodiez ~ T~n~Ppdemharra.—GallOfX’éV5lI5, aa tlro al Jahali s.n plena carrera, t~e~nlas serzuelas que tienen ~ Clneclub e~teCannes estaíes en e~4bitticióncon dos jóvenea minutos, un cambio lergo cíe Rolg Compafly’~, Vír~li 1; Romualdo, ccfl pistola a revóFeer,bala de pb- músic~lde calided—se repnso el ~anfzando parael próximo mesvalores tarrasenses,siendo al final lo recoge Costa,drible a trae con- garadbó 11; Ricart, Arias !I, Ra mo, en las cuales pueden tomar Juev~,en el teatro caMer6n~,la ~ptiembre el III Festival tu-largamente spl~ud~dus. trarios y desde cerca consigue el TtlÓfl, Vir~’lt TI y Morros. parte tOdas 15.5 categorías4e tira- obra de Romero y F~rriÁndeZ -ttaeional del «Cifle .Amateur»~

De salida. en la reanudación. los P~‘mar gol para el F~de .T. de MAS- ~Tayn flUP~tra mejor f~llc~tad~fldox’ts de . asta Repreaenta~iófl 1 ~ con múaicedel maentru’kW e se celebraráen el zun’uoaobermellones a radz de los cambios nou. tlontinden haciéndose jugo~ a los j~adore5 Y d4re~ttvos~ la ~ • ~na «Los calabreses». arco d~!Palacio de los Festi..~ntroducidos en sus !f~easdieron desde clase pP3r ambosl~udO~31 ~T. O. TorreClI~mbarrapor la vie- CA~~DROMOPÁaüu~~ ~ m~osioióneatnvo subrayada ~ 1�’S Internacionales.A estama-

_______ ~por constentes ap16u505, que al- estadón podrán concm-rir lo.la s~n~iófl de comp~ne~raraeme en una da ellas Andrds comete t~riaenneegulday a los en~u&Csjr y así a los diez y ocho minu f5.lt~ cerca del ~zea m~snóuenset~sel~ment~del ~ot Por ~ 5~.Só~ ~ ~ ~ «~~ ~ oanze.rona todos los ertlstaa.y de S ~S affcionados~de~cin~ «ama-t(u se produjo el primer go1 pa- que tirada por el del~nterocan- puesto ‘delWPre en dpf.~~ade ~ua . ~modo especl~la quienes llevaron ~» del mundo que asi It~de-r~los de casa, ot~r~de Ibars des tro local vale su primer tanto y color~s.—JOSnM. P1JNSO~Dut. ~ las gentileserti~teS,que i o sonorizadaspor discos de~los’ cometidos mas 4tfictles y m~e ~1-~ pudiendo presentar pel~cu-~brillantes. Mi

1puee, oyeron mu- ~ ~ de 8, 9 y iíG milímetros, enipu6~de prcduciraevarios rebotes el empate. ROVII’A el lanzar unefrente el m,~reooja Loaano A los falta deedefuera del t~reeanual. ~ EN BADALONA

çhísimes palmas O. Panadésy C. gro o en color, mudas, sano-veirte, 3i~nguerasacó un cornel gue o! segundo para el MesnoU.y ~a pelota as alojó directamente Así termina el primer tiempo. ~ L~sCorts,2 ~cantaron magníficamente. tanto ~ tema magnetofdrtíco, Han si-~por su voz como por el gu$tQ con señalados nulnernsos e im~e

0l~red. que significó el segunco En el segundo tr~nseurreel ~qi*e dijeron Su parte. Juan Qual, rtaAtes premios para recom-

~cl local y a los treinta y cinco tiempo sin que se marquentngqn E. N. A. S. A., 1 r~ro ¿~_~ ~el grat~barítono. fU~tamb1~n.OVO- asar los mejores efilms» deGatu a pase de Ibars cons~guIóde tanto, ante la desesperaciónde losmagnIfIco tiro alto ~ anguladoun lOcalOS, y eólo cuando faltan trae EL VENCET)On. PoI~~IVIAS POr~(- a l~S4’SD

~clonadisimo, y con razón, porcp~e da una de las calegorlas pre-~cantó magistralmente. nartual y nt~tdas.tant

0de .ba~ckra» que fué el minutos para terminar. un cam- ~ DO Y ENTUSIASMO, QUEDO

terceroy último de la taÑe, pues biO lal’go de Ro1g~ea eprovecliado ~ FINALISTA D~t (OPA ~Vicial tuvlero~ Igualmente la.rgoa ~ r ~los azulsdos¿e la Selección y~no por Durán U !*era marcar el ter ~ El partido cQrrespondtentlaa la ~aplausos- El público se mcJstró c1~1Eijieron fe de vida a partir de ep. cer tanto maanouezise. ~semifinSídaEducación Y Descanso, C~ItX~T~3de ~A1~’~$ muy cosnplacido. La orquestemuytonees Tiró el kikof en el prlm~r En el F. de J. de Ma$nou daba fué uñ encuentrojugado a todo bien lleveda, paraJa cual hubo ~j~a wsLurIa W,t tango» que ui re j~ilmspresenrara manana, iu- ~ ~ ~

aart~doel homenajeadoy en el deataoc~rpoderosamentea Panice ~tren~ pese e loe rigores del sol, AUtOb1~S P. Traxtvíwr 54 y 59 ~tambiéncaluroeaeap1lauaos.—AiN, ~ nes, en la pantalla del cine A~exandra£eguT1~osu pequeña Itijita Ju’ljta 110 y Diego en la defensa: ftovl. ~pues los de Las Corta, una ~ — ~- ~ ~ } ~ ~

1TEATROSpar~affibo~hubo abundat~tesy ea ra y Olivé en la media, y Pu- ~ sacaron a relucir el cardio ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 1ARNAU CIa. Vila Da- ~s 4. ROEfl’i DE LOS MAÑANA TARDEriño~qosaplausos, ~ III, ~ y Costa en is de- peíra su club, siendo #ste la can. ~BOSQUE~y DEIflEN ¡~Estrenode la másgrandesu-Y al final el precioso trofe0

Ifl lantera; los dem~-scumplieron. sa de ea victoria anta naos cOn~ ~— ~ ~ ~ vi Tødos 105 días 5’4~ _________________ _________ n~MI VIL)4~. perproducción musical fiina-Í~LOIUDA. PCHEB.EZA-t~’ 1O’4~.~tgue el4~istria~sGráficas Frausino, que. ha. El 1”. de 3. se allneó así~ M1ra~ trinoantes muy superiores en toe. ~ ~ ~ ~ ~ ~4 ~ ,~ ~ ~ ~ extraordinarIode la ROMEA, ‘f’. 21 51 47. PARIS, Matlttal a la~ i~Ey AQUELLA NO da hasta la fecha.,,!

~)ía~n juego, lo ofrendó el once bat; Luis,. Pon!, Diego: R.ovim, fice y juego, ya que el conjunto nueva obra de Bona ~°Y~ 6’16 t5,rde 10’4~ 1O’~lO ~ continua CHE EN RIO.vencedor por medio de su cnpj Olivé; DuMa 1111, Andrés. 0w cíe ENASA ea un equipo cje hgure~1 Hoy, tarde a las 4’39, tercee~ vía ELS FILLS DE elodl~e. Des~e5idade desde laS 330: PORE. INPIMO. LA~ CALLE

“LA EISTORIAtín al jl1ga~orhomenajeado,Dii- r~n II, Roig y Costa. — OUTVER ~ regionales, en el que sur~la—JOSE LUQUE. NAD, ~~tral Meca destacó por su gr.efl 1 pat’lti~JOr, a casta: ~FNGU. Triut~fo ie la comnaflía interna RO A L& FUgIIZA. SIN NOMBRE ~María Vila. Lunes. ctonal de Rina CeU, LA~ZAPATILLAS RO NFX~1n~ITANMARIDOS

* ~ ~ 1 juego, junto con SotO y Mtrtiufz. ~ Azcue~Ug~rtechea tor~e Unica reoresen- COO su suner aspee- JAS s~~NoDo. MANILA. LA JIISCAIJE DEL TA~iGO”~Los de Las Corta realito~-ro~flun teeldil del ,ap~o~Q4ra. táculo da rran~ioso PELAYO. Matinal a las y~ ~ CARACOL ~cAMPO D~LC. D., M A TA RO ~ encuentro, princiraelmentea~ contra »~s~e don Angel Gui ~tX’to ‘l’AXI KEY !~Iag ~ Tarde, ~les&~elas ~ o’t-ao AMOR Ma. FRANCISCO CA~ARO y suener4: MAEUA ROSA. aa~presentación 3~3O: LA MuJER, ~L Cana: ALMA F~NSUti-fo defensivo y Vergés, que ac. Bilbao i. Quintana en copmett~oraci6ndel TALI~, Hoy 5’30 y ‘l’Ott~RO y ayi~ po- ~ ~- ~ ~ orquestad

0todos los tiempos

Hoy, domingo, día l~ de julio ~ tué de defensa central. La delln- xxvi aniversario de 1o’so gran éxIto del BO. por Mario ca- ~ ~ç~i~j .

A las 6’15 tarde, ELFORM1DAI3LE PARTIDO t~’~tfué conducida por Seva, que Nøcbe~a las *O’30 Grandioso la muerte de tan gb saInete en tres actas I~ré.Carmen Moreli y M4~LAND. ttN~~E ~ ~ con una bruja “ yestuvo hechoun jabato ~ufltO Con partido a cesta: i-:oso autor Nocbe y de Alfonso Ro~reEL Pene Blanco y UN NADOS y SE N~OE:~E R O N A — B A D A L O NA Rerrelst, que mara$illó al nume- Mario~Larrfñag siemnDe: E&$ FLLLS DRET A LA VIDA HOMP.RE FENOMENO SITAN MARIiDOS ~na ~ NINGU. V~IORIA. El l~l WINOSOR. Matinal a tecnieolcr) Butaca~ln! ~“Dii i’5 en el Fémina1’OSO público opn su regate cor- BARCELO~’4A, T 213751 más fresco Tarde. 6. ~ 1~. Tarde W45. ~ 4 ota~te; y muy compenetrados los ex- ~ contra 6’15 y 1O’4~Ll-Cfia~g Noøhaea Las 1O’~LAS ~Umer~~a. 610. No NUEVO. Matinai ~ las Del 17 al 23 del corrienteen el

FINAL COPA FEDERACION cATALANA ~ Ribas y el pequefto Mur,Con eb fantástico es. LOQURAS D~LAMOR ~ l~’3~~ROSPRO ,10’30. Tarde, ~e~de las cine Fémina tericltemosoc~slónde

,~ntrttdageneral: 8 ptas~Socios del Matar6, Badalona y ce,. ~~ pflnaeraparte terminó con em ~gartua-Deva ~p~ctácu~omágicp; ~tj (p~ormado 15 oua PALIDO Sob Hope y 3’45: CARTAS A MI deleitarnosde nuevocon la come-roBa, 4. AsientOs, 5 (para lo~socios de los tres Clubs an- ~~ a uIt gol, conseguido por ~ otros partidos y &UttÑ0 DIII UNA NO dros nuevos) (Cop [a ~ 1lusseli. Local AMADA ~ VENGANZA01fF. ~lN CULN~A~iba’ oc’leboragt6n ei~Att. refrigerada. INDIA. Dibujos y dia del másfino humor debld~e,1t~riormente citados, 3 Seva e~ijugada indiridual, a 108 quInielas des�di~a. tonio Amaxa) No-Do. más genial realizador de todos~ ~ ~ lo minutes, empatnndo Peirato de A~so lmportante.—A partir BOItUAS. T. ~ CfNES DE NtZA y CERVANTES, 1~stiempos Bené Claire titulada

~ ~ ~-_-~ pextalty a loe 30. Le~segundapar~ de mañana, lunes, la funei6~ Cía de comedia cómi CINES DE REESTRENO LA ÇALLE SIN NOM 1 «Me casécon una brujea que lxi.BREI y SE NECE~ ~terpretada por Fredricli Marob y4-,. ~ué de dominio alternó. A los de la tarde dará comienzo a ca de Martínez Soria.nlnuto&. Doménechconslgueel las 5’30 Hoy. a-las 6’lS Yi13’4~

FlS1~RENO ALEXANDLIA. 4 ~ a TAN MAR~IDOS.

LUdO gol de penalty. Luego, ~ ~ ~ ~ Gran éxito de la far CArETOL. Matinal e las las 1O’30: LA ~ L’~UltL~y ‘E TU4.N EL ~Verónica L~akeuna ofrece en co-CONTRE EN PARIS HIJO ¡YE Lk FURIA ~ nueva 1~dlstnbuido~Cepio-

a, el fipal, dominaron inten-ea cómica EL 505110 ~ Tarde desae . ALONDIIA. EL HIJO Y MAS FUERTE QUE ~~ En el mismo programaso pro.ente los dio Las Oor~s.pese a C A T .4 ~~. U Ñ A GO. La máxImacrea- 3’30: SARGENTO INelda d

0Martines So- MORTAL con Henry DE LA FURIA y MAS FL ORGULLO. ~yectará, «Díllinger» cInta cje ex-

a’ con diez jugadoree.por le- n~.tartie, a pala ría.~.jael arbitrøja del se1~órCar- Murgula 4-Sal 1 CALDERON T. 218630 l~’on4ay Thomas Mil- EUERtE QUE RL CR F~LA~!ODElL CINTO- ~traordinarla acción, que relata lade ‘íTaflés. amanca (Olttn.a órtifictLl) Gran ~hell. MACAO. con Se. GU~. MA. Matinal IO’15 t�r accidentadavida del «enexiilgo~AIIISTOS. GARTA DE de continua. úlU~no blico R~un.1» americano,alI, qu~estuvomuy imparcial, contra Cía. lis Arte Lírfco- ~ «ayakaway EriC UNA ~E9~O~NOCI/DA. áia de: QUE EL CIE-ió sal el equipo velidedor~ ~ HolS1~. monumentales -von Strohalin y NoDo. ~ MARIA ANTONIE- ‘ L0 LA JUZGUE (en L~sm~j~reSpelfcu~asfran-del; Vallés, Pujol, Soriano; AIst~ta1i.Pte~kinU carteieg. Tarde. 5’3O~ OOLíSEUM. Matflal 11. TA. teonicolor) por Gene~ée,Valiente; Mur, DométieOh, ~ UL MONTERIA. por Tarde. 3”!i Ear~~clál. BOSQUII, PRINCIPAL y T~orney y NIÑERk

eche, a pa1a~Ut~JN-CW1’O E. Vandrall Y U. Al- 6’20. NOdhd. lO’30: i~L %~ERDf TIERRA GIO MORERNA Mañaa: cesas segun CinemondiiL, ilerrera y Ribes—SORS’IBA. BILBAO 1 cOntra CH1~TU~ cama.

3~LOS CALA- HAZ DE PLATA. No ~E1ROSA, LA CARGA F~FISTIVkL EN MEJI ~ resultado del referéndum

—~ - — ~ ~ ~ ISWOflO. Ademd~sotros par- ~ mr J. Gual, Do Y ¡HAGAPJ JUE.- DE LA BRIGADA LI ~ V ROBIN DE LOS fílmico organizado por la grantideas ~ quinielas. MARANA, ~‘ l’anadés ~ C. Ca. GO!. nor Clark Gable GUIRA y No-Do. BO~QUiEN(ambas en_______________________ ballero Noche. iO’45: y Al~xisSm~th. tecnief~or). revista francesa Cinemonde»en-______ tFARD.~. ~ hAS W30, E~MAS ~ nt~o D~ LA CRLSTINA. Matinal a CATALU~A. Matinal a PRLNCFI4A. IJor: DE- tre sus lec

tores ha sido el si-

,~, APASIO~NANTE P A R T 1 II O AffO~~ÇANAa~I4ARI las Li. Tarde. 3’45. las lO tarde a las 3 BIL ~lS LA CARNE y guiente: Los mejores «films»DFIJ

4CAMPEONATO l~A, por 3 Gual. P. I’Jumerada. 6. Noche. (iltimo día de: DOD- ~, SlG~O DFlL ZO ~ «Fabiola» de( colaho-

e 1~ _ Chto..Bilbio II Anjr~s, Calpe y P01. jO’3z Ultima semana ~ CIUDAD SINLEY ~~ M~óana: ~,S- ración francoitaliana), eGigi»,OOMEflE& T. 215172. de MR. VINCENT. oor (el’ tecnicolor) oor CULLA DE S1RFN~S«Manon», «Au graud balcon» y~ - . - $4 1 lo1~tra Cía del Teatro Espi- Plezre Fres~ay.Local Itrrol P’lynn y VIAJEI en tecntcolor\ ~vVIVE «Bprrys. Los majores «films» ex-SEN RgTORNO pol-~ Pedri’n II ñol de Madrid A las refrtgerado. ~iicrle Ohe~ón Maña COMO QUIF)RAS iranjeros: «El tercer hombre»,a y lO’~lO. Ultinia se FANTAStO. Tarde, 4’20 os: EL BESO DE LA TIVOLI. F. 214~2rJ

0y

mana del ae1l~aconaI ~ Noche 19’SO~No Do y MURRTE y CARTA A a las 11 (matinal): «El ladrón de bicicletas». Los- - ~ ~ H ! ~ U ~ AIRE. Maravillosa la- . ROJAS. CENTRAL. EL ‘ TESO. bid B~I~D&. con r,ard Blier. ~s mejoras intérpre-_____ éxIto C1llL,~ I)liL y-~A 8 ZAPATILLAS TRE1S ESPOSAS. 4’15 (eont1nu.~) Y mejores intérpretes:Danielle Da-

_______ iO~3O. !l-’xtto formida. rrieux, Pierre Fresnaly y Ber.______. y _____ ~ tarde, a la~4: ORMA1!~- terxRetaciért. 3u ey es‘~r6xlmo. estreno de P4FITROPOb. Tartie a . RO DE~ TAR?~AN y JAI~E WYMAN y tes extranjeros: Ingrid Bergman

I

• ‘.A~A U - IWROI:tA contra L4TSPORIA DE UNA \ ~as 4; noche, IO’.30: LOS PEILIGROS DE LEW AYRES. Precios ~ Orson Welies.________ DE1WA • NURM, J~’~ocbe,a IF~CA~~R~.4~Duero CAO, ~ Sesue Ha d’bulos color VERGARA. (Ftefrtgera ~ — . .

Dibujo. NoDo y MA. NIQKA (complete): 3 de verseo.las 10; Vaíle~e______________________ COMI(A$~ T 233?20, A yakawa y Zriç Von DORADO. LOS E ~A do) Matinal a las 10

tf~cM,F,Ate4rLA~!Oa,tQ~*~Q”.~I~A TCrC$1t~*A~CnSj6fl las 8 .y l~’45~Joaquí’i $troelm. BALLEROS, ~ EL CTS. Butaca 2’50 pta5. Tar NUESTROS TELE &‘ONOSz~e~&~4.eQwea ~‘x’o~’. contra ~5l MO~TECABLO Matinal NR NEGRO y No-IDo de d(’sde las .3: HUE,e.Lx G4NADO Yt~’~~UDAR«~(D~’s

rn~ujra~4~qes,$O ~ r’r ~r1w~al e~ivect~oulo a las it. Tarde 4’15. EXCIELSIOR. ENCADE LLk DE UN RE-TLLIERES BALARTI S. L. PaquI-Carmencfta ~ ~ ‘1’ ~ A las 6’30. numerada. NADOc y DEBIL ES CIJERDO y RIO AB& FedaCaC~ó!) 25 58 54

WOC~?!E :1110 M~ N’oøh& 1045. nup»e- LA ~ARNlE. fluraca. Jo (tecnicolor) l-IañaSABADELb CaE. Batifeveli A4~1UI%Sotros partldoø ~‘ ~cuuílsm ~ ha ca ra’~a:No Do y sIETE il~ica 3 otas na: LEGION DE LOS AdmÓn~: 25 58 44

AR(ELONAi.Wt.r~a. 35 quinIelas 4e artista~favqtiiloe VFtJlYA~ Y hIN SOL- PEMLNA, M~tina1ioao COtNDENADOS ~ LTJ ________________________-~ ~,, -.~,.-, 4~Barce~9ne, 1~I~RQ. ~ T~í.rde.continua desde NA SIN MI)~L. —~--~-—~- — ~ ~—